Corrían los últimos meses del año 1988 cuando mi padre y mi madre comenzaron a no dar abasto. Tres hijos no eran financiables en una economía que cerraba aquel año... read more →
Vamos con las generales de la ley. Soy hijo de policía. Nieto de policía. Bisnieto de policía. Sobrino de policía. Mi generación –mis hermanos, mis primos y yo– fue la... read more →
Hace ya unos cuántos años que se viene repitiendo el concepto «desclasado» para referirse a personas que no se comportan como otros seres humanos esperan que se comporten. Muchos quedan... read more →
Luego de varios dislates, de idas y vueltas, ha quedado claro que la oratoria es un fuerte que no todos poseen. No cualquiera puede escribir un buen texto, o dar... read more →
Don Alberto Barceló nació en Barracas en diciembre de 1873 y para 1908 fue electo intendente de Avellaneda por primera vez. Fueron cinco en total hasta la década de 1940.... read more →
Extracto de Te Odio: Anatomía de la Sociedad Argentina – Galerna, 2019. Hablar de política, al menos en la Argentina, es hablar de violencia aún bien entrado el siglo... read more →
El presidente de la Cámara de Diputados presenta un proyecto para penar el vandalismo rural contra los silobolsas y nadie le recuerda que hay –de mínima– cinco artículos del Código... read more →
Cuando era chico, mi abuela Hortensia, una mujer del interior, pretendía que no me alejara mucho en la calle asustándome con el Hombre de la Bolsa, un sujeto que robaba... read more →
Cuando dos personas se conocen y comparten un camino juntos se genera una transferencia que resulta imposible de evitar. Uno está en pareja por años y, aunque se acabe dicha... read more →
Es al menos curioso el concepto de “es con todos” que maneja el oficialismo. En realidad, es curioso que sigamos hablando de grieta como algo negativo cuando la contraposición de... read more →