Cronología

«Este proyecto es un parto múltiple, y nuestra partera es la presidenta» 
Mamá Hebe, en el lanzamiento de Las Cristinas en La Plata. 

Para ir entendiéndonos, es necesario aclarar determinadas cosas. El G20 nace gracias al G7 que en la cumbre de Colonia de 1999 deciden crear un grupo informal con el objeto de mantener una comunicación en materia económica entre países importantes. La Argentina entra en aquellos años. No en el ´73, no en el ´88, no en el 2004. Entró en la fatídica, neoliberal, destructora de las economías y nefasta década del ´90. Y entró a pesar de -o gracias a- la crisis Rusa, con una recesión en la economía local que duró desde fines de 1998, hasta finales de 1999. Y si bien el saldo de ingresos de 1999 resultó menor a al de 1998, hubo un aumento notorio de la inversión extranjera, combinada con la inversión del Estado para reactivar la economía. Por si no se entendió -y hablando en criollo- Argentina pudo salir de esa crisis gracias a haberse incorporado al G20.
Yéndonos un poco en el tiempo, y ya que andamos recordando boludeces, es bueno traer a la memoria que cuando se cometió el terrible pecado de sancionar la Ley 23.696 -Ley de Reforma del Estado- la misma obtuvo el voto absoluto de la totalidad de los legisladores. O sea, fue aprobada por unanimidad por socialistas, radicales, peronistas, y los de la UCeDe, ese partido en el que estaban Sergio Massa y Amado Boudou, y que fue uno de los espacios que más defendieron la mentada norma con el argumento de Álvaro Alsogaray, repitendo hasta el cansancio que achicar el Estado es agrandar la Nación. Para los que no lo recuerdan, esa ley facultaba al Presidente de la Nación a privatizar.
Nos vamos más atrás aún, y nos encontramos con que, durante la última dictadura, la Argentina toma una deuda con el Club de París para comprar submarinos TR1700 -pidieron cuatro, llegaron dos, los facturaron igual- y la licitación a una constructora holandesa para la creación de un gasoducto que terminó garpando el Estado Nacional, además de otros créditos para paliar las deudas de empresas públicas. Por si fuera poco, durante la gestión de Alfonsín, una Auditoría encargada por el mismo Gobierno determina que parte de la guita del Club de París, nunca llegó a la Argentina. Repito: Nunca llegó a la Argentina. 
Paseando, pero esta vez un poco más acá en los años, nos encontramos con el default de 2001. El Adolfo anunció la cesasión de pagos de la deuda externa porque la Argentina no tenía un cobre, o por demagogia, o por lo que quieran. Pero lo cierto es que había sido elegido en la Asamblea Legislativa y contaba con el apoyo de Carlos Ruckauf, Eduardo Duhalde, Ramón Puerta y Néstor Kirchner. Por ahí estamos todos desmemoriados, pero mucha gente -inconscientes, patriotas o las dos cosas- estaba chocha con la medida de no poner tarasca por un tiempito. El apoyo de los Gobernadores Justicialistas duró lo que tardó el Adolfo en decir que le gustaba la idea de quedarse hasta completar el mandato de De La Rúa.  
Este brevísimo resumen, viene a cuenta de preguntarse si realmente las cosas cambiaron con la partida del Néstor. Si realmente se acaba la confrontación, si realmente se acaba el cinismo. Y las palabras de Cristina, ayer, demuestran que no. Que no se acaba nada. Tal vez engañados por el trajecito negro y porque ahora usa dos kilos de maquillaje, en vez de tres, suponemos que está más tranquila. La verdad es que nos sigue tratando de boludos, pero tranquila. 
Sólo así se entiende que nos hable de lo maravilloso que resultó la reunión en el G20, para introducirnos a las negociaciones por el pago de la deuda al Club de París, recordándonos el daño generado por el default que declaró el fiestero puntano en su acotada presidencia y lo bajo que caímos por las políticas de remate del país aplicadas durante la década del ´90 -¿hace falta aclarar que tanto ella como su marido acompañaron todas las listas de Menem?- para terminar contándonos que ya instruyó al pichicho Amado Boudou para entablar las negociaciones. No hay mucha diferencia con la Cristina de hace unos meses atrás, cuando dijo que la deuda con el Club de París hay que saldarla, porque a pesar de haber sido contraída por la Dictadura, «se utilizó para cosas productivas» (sic).
Look sin Duralba para Exteriores
El paisaje cambió, pero el clima es el mismo. Ayer hablábamos de las ofertas de 50 lucas, 500 lucas, prebendas y cargos públicos ofrecidos desde el Gobierno Nacional a los Diputados Nacionales. Ahora, la llorona dice que le quieren poner palos en la rueda. Hay que reconocerle la habilidad para dar vuelta la tortilla, aunque siempre gira en torno a lo mismo: Pretende hacerse fuerte mostrando la debilidad de una viudita a la que, encima, todo le cuesta el doble por el mero acto de ser mujer y, ahora, sola.
Por suerte tiene militantes que la bancan, personas que tienen bien en claro donde están parados y defienden sus convicciones con la vehemencia de saber dónde se encuentran los oligarcas, los amigos de las dictaduras, los conservadores y los lobbistas de los monopolios. El enemigo no es Telefónica de Argentina, es Clarín. El enemigo no son los periodistas pagos por el poder Estatal. Son los periodistas pagos por el poder privado. El enemigo, no son los que se enriquecieron a costas de políticas liberales en la dictadura y en el menemato que están hoy mismo en el Gobierno, son los que hicieron exactamente lo mismo, pero están afuera. Por eso saben adónde apuntar y no importa lo que se les diga en contra, siempre habrá un argumento poderoso y fundado para evadirse. 
Vale por una foto de Chávez. 
Uno puede estar horas hablando, todo para que vengan a decirte que la Argentina es respetada en el mundo. A la Argentina le tienen miedo, que es distinto. Como le tendrías miedo vos a tu vecino si te debiera mucha guita y se la pasara jugando a la ruleta rusa. Ahora te vienen con el ejemplo de que Rebeca Grynspan, Secretaria General Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, vino a felicitar a Cristina por sus medidas para reducir la desigualdad social. Que una mina que cuando fue Vicepresidente de Costa Rica terminó en Tribunales por el choreo de millones de dólares de la guita destinada al desarrollo social de su país venga a felicitar a la Presi, no es motivo de gloria. Es como que venga Chávez a aplaudirnos por nuestras políticas económicas…
Estos son los que siempre se han jactado de descreer de todos los políticos por mínimas que sean las sospechas y de despreciar a todo lo que signifique poder gubernamental, pero que ahora se mue
ren por pegar un contratito de monotributista para sentirse «parte del modelo». Se protegen de la obvia contradicción negando el poder del Estado y acusando de poderosos a los demás. ¿Cómo van a aceptar que trabajan para el poder que tanto criticaron?
Lo mismo va para los escépticos de la política, devenidos en apoyadores compulsivos de las medidas adoptadas por el Gobierno «menos peor» desde la vuelta de la democracia. Son críticos de la mafia sindical, pero piden que no se la agarren con Moyano. Se mortifican por la muerte de Mariano Ferreyra -un trosko más de toda la lista a la que han puteado y cagado a trompadas en todas y cada una de las facultades- pero enseguida se hacen los dolobus respecto de las responsabilidades políticas.
Martes. Se viene el verano y nosotros con tetas.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

28 respuestas

  1. Bicente: si la clave de este gobierno y de tus propios argumentos; realmente pasa por la mediocridad que demuestra la oposición… Pues me das una alegría enorme.

    No tienen nada… Y prestale atención a los próximos meses, vas a voy como cualquier boludo les roba el reino.

  2. otario/mcd, que orgulloso estas que en el dia de la soberania, tu patrones se caguen en la misma, prestandole a la gm la plata de los abuelos.

    Debe ser la dieta de sapos que te hace ser tan pelotudo.

  3. Recuerdo que siempre preguntabanm por el crédito a General Motors, buenop pagò el prèstamo y el ANSES ganó 61 millones de pesos en intereses.

  4. Al fin una buena noticia, el compañero Sciamaro tiene su tan merecida segunda oportunidad, para seguir combatiendo a los poderes de la derecha golpista, que atentan contra toda la iniciativa nac&pop.
    Y cuando acierte un pleno al colorado 21 y done la ganancia a las arcas municipales, finalmente podrá reivindicarse y decirles en la cara ¡¡¡Gorilas, LTA!!!

  5. Lo bueno de este sistema, es que se puede poner las cosas en su lugar a las piñas…
    No lo entiendo a adenaz, entra y se queja del contenido.
    Tenés que abrir la ventanilla de quejas…
    Aparte, de qué se queja?
    Si acá siempre pasa lo mismo !!!

  6. «No existe en Argentina hoy poder equivalente al oficial. «

    el poder lo tienen las corporaciones, aca y en todos lados. O acaso chiche «estamos ganando» gelblung no conto lo q le dijo magnetto a menem?
    cuando seas grande lo vas entender, mientras segui pensando q «moyano tiene el poder» y boludeces mirthalegranezcas mas.

    «Este gobierno es el «mas peor» desde la vuelta a la democracia. Solo que tuvo la suerte de existir, en una epoca de histórico crecimiento económico mundial.»

    Dos argumentos BUENISIMOS!!
    1. si este es el mas peor, significa que el de menem fue mejor??? no se de q me sorprendo en un blog de ultraderecha…
    y de la rua??? mejor q «este gobierno», claro a la derecha no le importa el hambre, la desocupacion y le gusta la represion a la protesta, salvo que sea de millonarios hacendados.
    y bueno, la comparacion con duhalde ni vale la pena, QUIERE VOLVER A LA COLIMBA!!! las ganas de chuparsela q deben tener. encima hizo mierda 2 piqueteros sin tener q recurrir a la UF, que huevos que tenes cabezoN!!!

    2.»Solo que tuvo la suerte de existir, en una epoca de histórico crecimiento económico mundial»
    El argumento de crecimiento economico «a pesar» del gobierno es buenisimo… cuando sea gobierno macri o cobos (hoy lo veo dificil pero por ahi se muere patricia bullrrich y lilita 2011) y haya recesion sera «a pesar de» los tecnicos brillantes del plan economico ^PRO…

    PD: «Cómo me enferma que diga eso cuando hace rato que las mujeres cortamos las cadenas, si es que alguna vez las tuvimos..»

  7. Me encantó lo del»pichicho Boudou», excelente analogía..
    Y ella, la reina K, está interpretando su mejor papel, el de viudita sola , a la que todo le es difícil por ser mujer.Cómo me enferma que diga eso cuando hace rato que las mujeres cortamos las cadenas, si es que alguna vez las tuvimos..No sé qué puede ocurrir, nuestro futuro es incierto..
    Muy bueno lo tuyo, me energiza..
    Saludos

  8. Como siempre, EXCELENTE análisis de un triste presente. Por lo de «pichicho Boudou» te ganaste mi cariño y simpatía forever!
    Una única discrepancia: en mi humilde opinión, ser mujer no es un acto (ni una virtud, aunque me encanta serlo), como parece creer CFK, es un simple «hecho», que hoy en día, cuando montones de mujeres ocupan altísimos cargos de poder político y económico, dejo de ser un tema, al menos como lo plantea ella. Como mujer, ella y su bandera de «todo me cuesta más por ser mujer» me tienen podrida! Nunca escuché a Bachelet, ni imagino a Merckel, ni a tantas otras, victimizarse por ser mujeres. Debería «ponerse los pantalones» y empezar a laburar por los montones de Vanesas que estamos metidos en pozos!
    Ojalá algún día maduremos como sociedad y sepamos exigir… nos falta mucho!

  9. Como siempre, EXCELENTE análisis de un triste presente. Por lo de «pichicho Boudou» te ganaste mi cariño y simpatía forever!
    Una única discrepancia: en mi humilde opinión, ser mujer no es un acto (ni una virtud, aunque me encanta serlo), como parece creer CFK, es un simple «hecho», que hoy en día, cuando montones de mujeres ocupan altísimos cargos de poder político y económico, dejo de ser un tema, al menos como lo plantea ella. Como mujer, ella y su bandera de «todo me cuesta más por ser mujer» me tienen podrida! Nunca escuché a Bachelet, ni imagino a Merckel, ni a tantas otras, victimizarse por ser mujeres. Debería «ponerse los pantalones» y empezar a laburar por los montones de Vanesas que estamos metidos en pozos!
    Ojalá algún día maduremos como sociedad y sepamos exigir… nos falta mucho!

  10. guerra? como se ve que no estuvo en una adenoz.
    No creo que nadie en su sano juicio quiera guerra.

    creame , tenemos suerte de no tenerla , y muchas cosas por hacer.

    haga algo productivo

  11. Muy bueno… Y MUY BUENA la señorita que viene en lugar de chavez cadorna. Se parece, a… no, deja!

    Che AP, vos realmente todavía seguís creyéndote ese verso. Vos pensas que los jubilados no están garpando nada..? La estan vaciando a la ANSeS. De quien es esa plata?

    Este gobierno es el «mas peor» desde la vuelta a la democracia. Solo que tuvo la suerte de existir, en una epoca de histórico crecimiento económico mundial.

    No existe el más mínimo mérito. Es muy simple. Los chinos y los indios, habiéndose acostumbrado a un mayor nivel de vida, se cansaron de comer arroz, y activaron al mundo. Y nosotros ahí estabamos.

    Desaprovechamos una oportunidad única.

  12. Por qué este tipo (RDP) nos cuenta cosas que ya sabemos?
    Y que, aparte, anticipamos.
    No hay negociación, el consenso se lo meten en el orto.
    Sigue la guerra.
    Y el que pierda, que se incline para recibir el premio consuelo. O consolador.

    N
    V

  13. No me queda claro, el default era parte de una estrategia?
    La idea era tomar deuda y despues no pagarla; claro que se dieron cuenta en 2001 y nos cortaron el chorro.
    Por suerte la deuda, no la van a pagar los jubilados y trabajadores a los que les descontaron el 13 %, la van a pagar los sojeros.
    Y el poder está en el Gobierno Argentino, sí. Como les jode, no?

  14. Su negocio es la eterna victimización, son gobierno desde hace 7 años y medio, 6 de ellos con mayoría en el congreso, y siempre hay algún poder oscuro que no los deja hacer nada.
    Lo peor son los monitos, convencidos de que son «el pueblo», y que le están dando batalla a los oscuros poderes antipopulares.

  15. Es como pasa siempre viste? Todos hablan, todos se rasgan las vestiduras, todos son patriotas, pero a la hora de actuar, agarran pa’l otro lado. Hipocresía es lo que sobra y la demagogia lo que alimenta a los necios e ignorantes. «Hay que juntarse con la gente que hace cosas» me decía mi abuelo, y acá estoy. rodeándome de gente con la que se podría construir un país.

  16. Relato toca hoy un tema recurrente en mis conversaciones con los amigos oficialistas:
    «Flaco, ustedes son el Poder»
    No existe en Argentina hoy poder equivalente al oficial.
    Acepto que me digan que es necesario para hacer la revolución, para afianzar el modelo, porque hay que aplastar al enemigo. Es un criterio. No comparto. Pero puedo respirar hondo y discutirlo.
    Ahora, cuando se ponen en llorones, víctimas de poderes fácticos para caretear la gorra bajo el halo de una supuesta cruzada, me habilitan a perderles el respeto y a cagarme de risa.
    «Te cambio el 100 por ciento de los medios por la CGT».
    Esa división determina por sí sóla un empate.

  17. historia, información, realidad y critica en su justa medida. se viene el bitacoras 2011?.
    hay varios datos que desconocía, propio de alguien nuevo que entra a este sub-mundillo político; pero hay que reconocerle algo a la reina del colágeno: cada boludeada que nos hace, me llena de energía para conocer cada día mas! calculo que no soy el único al que le pasa.
    Hay varias frases para rescatar; aunque quiero despedirme con una que pinta de cuerpo entero el año que se nos viene: «La verdad es que nos sigue tratando de boludos, pero tranquila.»
    Felicitaciones Relatos, inigualables post!