Enojada

Si algo hemos aprendido en los últimos años es que cada vez que un gremio recurre a la huelga, los únicos que se enteran son los usuarios del servicio que se ve afectado por el paro. Desde 2003 para acá, han habido innumerables huelgas en distintos sectores, que no han trascendido porque los medios no les dan cobertura, quizá considerando que si no hay un paro general, no pasa naranja. 
Incluso dentro de un mismo gremio, se ha convertido en habitual el individualismo por supervivencia al corporativismo amiguista, y se han producido paros en determinadas dependencias, no adhiriendo otras áreas afiliadas al mismo sindicato. A pesar de graves falencias denunciadas, tremendos agravios al asalariado, se ha vuelto algo normal que una dependencia estatal, o sucursal privada, recurra en soledad a la huelga, con la sóla representación del delegado gremial y sin apoyo del resto del aparato. 
Muchos sostienen que se debe a que la cercanía entre el titular de un sindicato con la patronal, elimina de plano el corporativismo verticalista al momento de solidarizarse con un reclamo dentro de un sindicato. Como eterno afiliado a cuanto sindicato se me cruce, puedo dar fe de otra campana de la misma iglesia. La cercanía entre la cúpula directiva de un sindicato con la patronal se ha convertido en una cuestión más de supervivencia y los paros sectoriales cuentan con la venia de la máxima autoridad gremial, como válvula de escape a la presión interna y como un mecanismo de advertencia. 
Hace pocos días hubo un paro de empleados en la AFIP. Los únicos que se enteraron del paro, son quienes tuvieron la desgracia de recurrir a realizar un trámite ante alguna seccional de la administración. En el Gobierno de la Ciudad, cada dos por tres hay paro en alguna dependencia del ministerio de Justicia y Seguridad y las únicas personas que saben del mismo, son los que tuvieron la mala fortuna de ir a presentar un formulario. Ejemplos como estos hay miles. Cada una de estas áreas del Estado tienen sus gremios, pero van al paro solitos.
Al revisar un poco la historia de los orígenes del sindicalismo argentino tal y como lo conocemos hoy -al menos en la teoría, no en las personas- es necesario remitirnos a mediados de la década del ´40. El que a esta altura crea que los sindicatos se hicieron automáticamente peronistas con la llegada del Coronel Perón a la Departamento de Trabajo en 1943, necesita urgentemente agarrar un libro de historia. Le hicieron la vida imposible y el único respeto que le tuvieron en un principio, se debió a que Perón intervino para que la Revolución de Junio dejara de reprimir a bastonazos cada protesta sindical. El 17 de octubre de 1945 fue un quiebre para la historia política, pero no tanto para la relación sindical entre Perón y los sindicatos. Si bien la Confederación General del Trabajo (CGT) ordenó el paro nacional y la movilización hacia la Plaza de Mayo, no los unió tanto el amor por Perón, sino el espanto a la posibilidad de volver a la informalidad, el trabajo en negro y la lucha salarial constante. Si Cipriano Reyes y Luis Gay vivieran, podrían dar fe de lo que fue la lucha por los espacios en el poder entre el movimiento obrero y los primeros años del peronismo.  
Con las políticas de seguridad y blanqueo laboral, los sindicatos engordaron su número de afiliados y apareció la tan temida burocracia sindical, entendible y lógica ante el tamaño de los gremios. Suponer que un sindicato con 150 mil afiliados debe aplicar la democracia directa para dirimir sus intereses, es pretender lo imposible. La profesionalización de la carrera sindical, la implementación del bienestar gremial y el crecimiento de las obras sociales, hicieron el resto. Así y todo, cabe destacar un pequeño detalle: entre 1946 y 1955 se produjeron 470 huelgas y sólo en la ciudad de Buenos Aires. Para quienes crean que, por ahí, los que fueron a la huelga eran gremios todavía no cooptados por el peronismo, agrego que los que más paros realizaron fueron los metalúrgicos, los petroleros, los textiles, Unión Ferroviaria y UOCRA. Incluso, un año antes del golpe de Estado de 1955, el movimiento obrero se convulsionó en protestas contra las patronales, dejando una y otra vez en claro que los reclamos salariales poco y nada tenían que ver con el respeto al entonces Presidente.
Que el aparato burocrático sindical -y no la lucha de los jóvenes idealistas- haya sido el principal actor en el retorno al país de Perón y el levantamiento de la proscripción, nunca quiso decir que le fueran a permitir hacer lo que quisiera. Eran años en los que fidelidad y obediencia debida eran dos términos que no se confundían en el entendimiento de la gente y la relación era como la de los miembros de una familia normal, en la que se mataban a insultos y reclamos, pero de la puerta para afuera se defendían entre ellos.  Obviamente, todo tiene un límite y ese se llamó Celestino Rodrigo, pero es parte de otra historia que mejor ni recordar.
Hago un per saltum y aparezco en los albores del siglo XXI, con un gobierno que creyó hacer equilibrio entre la burocracia sindical y el progresismo. En los últimos años se estableció la teoría de la no represión de la protesta social, que en un principio sonó a comprensión del reclamo, pero que con el tiempo se convirtió en un sencillo desinterés por todo aquel que se queje de algo. Esto, claro, tuvo algunas excepciones que van desde la burla hacia todo gobernador medio contrera que sufriera una protesta, hasta la represión brutal y violenta de las que les tocaban a ellos.
Del mismo modo que los hechos graves los han minimizado, los conflictos mínimos o impopulares los han magnificado de un modo infantil. Incluso el mal llamado lock-out patronal contra Cristina en 2008 fue un berrinche comparado con el que encabezaron los productores de 1976 y del que participaron comerciantes, industriales y otros prohombres de la democracia, varios de los cuales hoy son amigos íntimos del gobierno.  
El conflicto gremial de moda, el de Aerolíneas Argentinas, lo es porque lo tenemos en la puerta de entrada al país y porque quienes lo representan, han sido cercanos en algún momento a la gestión kirchnerista. Para quien no comprende la magnitud del reclamo, hay que aclarar que los dos gremios que protestan -APLA y APTA- están enfrentadísimos entre sí y, sin embargo, coinciden en este reclamo. En dos cartas distintas, los titulares de cada gremio -Jorge Perez Tamayo y Ricardo Cirielli, respectivamente- le pasaron factura a Marianito Recalde por haber suspendido dos vuelos a Madrid y por no haber cumplido con el 90% de los compromisos de inversión para reforzar talleres de reparación. 
Desde Aerolíneas esquivaron el bulto y dijeron que los que protestan son verdaderos parásitos prebendarios que amasaron fortunas incalculables. Que esto lo diga un pibito de La Cámpora que juega a ser ejecutivo, es como escuchar a Maradona quejándose del «café veloz», o a Silvia Süller acusando de trolas a las chicas de hoy en día. El Secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi no quiso quedar afuera de la ronda de chistes, y contó que Aerolíneas perdió 20 millones de dólares por el paro. Sacando cuentas de lo que se va de subsidios para que Aerolíneas funcione, el paro les hizo ahorrar 10 millones de dólares a razón de dos palitos por día, pero esos datos no son buenos comentarlos a la hora de putear a los sindicalistas.
La Presi acusó recibo. Enculada, puchereando y enfundada en un batón negro, utilizó la reapertu
ra de la planta Newsan en Ushuahia -donde según sus propias palabras, «fabricarán esos televisores planitos»- para retar a todo el mundo, desde la clase media a la que tildó de boluda por dejarse llevar por el viento, hasta los empresarios, la prensa y sindicalistas. A estos últimos, les pidió que cuiden las fuentes de trabajo y que dejen de ser funcionales a intereses sectarios, contrarios al país. 
Partiendo de la base de que un sindicato existe, precisamente, para cuidar los intereses de un sector, acusarlos de hacer lo que les corresponde hacer debería ser tomado para la joda. Por otro lado, considerar que un reclamo sindical contra una empresa a la que acusan de inútil, ineficiente y corrupta, es afectar los intereses del país, es confundir el interés colectivo con el individual, el beneficio de todos con el de ella. 
Más allá del reclamo sindical de un sector, el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas es una joda. No puedo pensar otra cosa si consideramos que no hacerle paro a AA es cuidar los intereses del país, mientras que los cipayos apátridas de los que protestan exhiben documentación que prueba que se pagan 300 mil dólares mensuales por dos aviones que dejaron de prestar funciones hace cinco meses. 
A mi, desde el punto de vista de usuario, el conflicto de Aerolíneas me importa menos que la tasa de turismo en Guinea Bisseau, pero al ver que la fiesta la garpan con la mía, me empiezo a calentar. Lo divertido del asunto es ver como los mismos gremialistas que antes eran amigazos del modelo, hoy se les plantan de mano y el gobierno se siente traicionado. ¿En serio se creyeron que eran incondicionales? ¿De verdad pensaron que los podían tener por siempre de su lado como hacen con los monitos que contratan? En serio lo pregunto: con el poder que tienen los gremios -y la caja que manejan- ¿De verdad se lo creyeron?
Los gobiernos pasan, los sindicatos quedan y sus caudillos no dejan de tener poder ni en cana. A los gobernantes se los llevan las crisis, a los sindicalistas, la muerte. No es muy difícil de entender, menos habiendo vivido en Argentina las últimas décadas ¿No?
Martes. Dos posts al hilo. Me siento con quince años.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

59 comentarios

  1. Ningún gremio tiene lealtades permanentes, tiene intereses permanentes que son los de los trabajadores, ahora si se pasan de rosca hay que ponerles freno nada más.
    Hablando de esto recuerdo discusiones con un amigo zurdo, que siempre le digo que tienen miedo al poder no se bancan las contradicciones del mismo, por eso se rompen en pedazos en la primera de cambio.
    El sindicalismo es un factor de poder como tantos otros con lo que hay que lidiar, en donde uno puede ser más afín por el contenido Peronista pero si los reclamos se van al carajo el Gobierno tiene que intervenir.
    Aclaro que con el tema específico de AA no me meto por desconocer del tema.

  2. Todavía no entiendo porqué los contribuyentes de este país deben mantener con sus impuestos un aerolínea, que sólo disfrutan gratis los políticos y acomodados.
    Brasil cerró Varig, su aerolinea de bandera y usina de corrupción y prebendas. No me vengan a hablar de patriotismo o nacionalismo baratos asociados a un Boeing pintado de celeste y blanco y que se llama «Ciudad de Iguazú».
    Gasten la nuestra en tranportes realmente populares (trenes, rutas) y dejen de culpar a la clase media por cada grano que les sale en el culo.
    Un saludo, Relato.

  3. Don RDP:
    Me molesta profundamente bancar las pérdidas de AAAA, siendo que ni en curda me subiría a esos aviones.
    Sí tengo la desgracia de usar todos los días el tren Sarmiento y viajar como el cuerno, empalmar con subtes donde viajás como ganado a toda hora, y que nuestro benemérito gobierno ni se inmute por esos problemas.
    Pero bueno, pedirle a esta inoperantes y ladrones k algo de coherencia es pedirle peras al olmo, ¿no?

  4. Creo que Cirielli (APTA) se llevo todos los aplausos cuando dijo: «Esperamos que la justicia actúe con la misma lentitud con que avanza con las causas de Ricardo Jaime».

    Ojo con este tipo, hay q tenerlo en cuenta, es uno de los pocos que denunció desde el 2007 irregularidades y se alejó del kirchnerismo y de De Vido, de éstos hay pocos !!

    Saludito Ralato !

    Estefanía.L

  5. Muy bueno.
    Para los más niños, Cipriano Reyes escribió un libro, «Yo hice el 17 de octubre», donde cuenta sus coincidencias y divergencias con el General.

    Coincido plenamente que los 18 años de resistencia peronista los bancò el pueblo peronista organizado, pero la tarasca y los fierros los pusieron los sindicatos.
    Es màs, la guita para comprarle fierros «a la juventud maravillosa» la pusieron los sindicatos.
    Si bien tuvieron algunas «distracciones» en el camino, como «peronismo sin peròn» por lo cual recibieron el jugoso premio de las OSS’s de parte de Onganìa, los sindicalistas fueron los que hicieron posible que Perón volviera y que los trabajadores nunca estuvieran totalmente desprotegidos.

    De la misma forma que algunos sindicalistas, no todos, hicieron posible el baño de sangre de 1976/1981, delatando a la contra dentro del sindicato, arreglando para que maten o revienten a golpes o apresen a aquellos a los que le codiciaban el asiento en el sindicato, enseñándole a robar al milico interventor del sindicato, etc. Eso todavía no apareció, pero va a salir a la luz, tarde o temprano.

    Hay muchos testimonios de las peleas del sindicalismo con Peròn, 1945/1955. Hicieron huelgas, como ud. bien dice, Don Relato, pero también le votaban en contra en muchas cosas en Diputados, el conjunto de sindicalistas dentro del bloque peronista. En general gente que venía del anarquismo y el socialismo, profundamente anticlerical, se oponían a prebendas que el General le tiraba a la Iglesia. Ver «Ovejas Negras» de Roberto DI STEFANO.

    Buenísimo el post. Muy elegante.

    ¡¡¡Muchachos, empezó el ajuste!!!

  6. Un aparte, Relato. La Resistencia no la llevaron a cabo solo los Sindicatos, y ni siquiera diría que llevaron la mayor parte.

    Fue mucho más consecuente la resistencia barrial y militante. Empezando por el delegado de Peron en 1956 , Cooke, y siguiendo por tipos como Cacho Envar el Kadri, o Armando Cabo

    Este último era metalúrgico pero su actuación como «resistente» lo hace por fuera de la UOM..

    El apoyo de buena parte de la burocracia al Onganiato, deja reflejado que la resistencia -al menos cualitativamente, pasaba por otro lado

  7. Un Opositor: Son opiniones, mi interpretación coincide más con la expuesto por Hyspasia. La resistencia existió en cada ámbito, cada uno a su manera. Ahora, los pesados, fueron los sindicatos.

    La relación con la Revolución Argentina, obedece a otro tipo de intereses.

    Pero claro, no deja de ser mi opinión y, por ende, es absolutamente debatible.

  8. Resalto mi descripcion de «cualitativamente»

    Los sindicatos aportaron infraestructura. Correcto. Pero la militancia mayormente fue barrial.

    Justamente a eso se debe que la JP tuviera un poder de movilización brutal sobre todo en año ’72

    Fue por el ejercicio de militancia , y no (en eso coincidimos) por la juventud maravillosa.

    En los fusilamientos del 56 -«legales» o ilegales – hubo algún trabajador. Pero en su caracter de militante, no de miembro de un sindicato.

    Solo dirigentes de sindicatos chicos, como Ongaro, emergieron de la resistencia con prestigio. Los otros -por las dudas y como siempre- jugaron a dos puntas

  9. Cipriano Reyes Sindicalista, poeta, fundador del Partido Laborista, Preso Político

    Carta de Cipriano Reyes a Juan Perón

    “Señor presidente electo de la república por el Partido Laborista, general Juan D. Perón.
    ”Hace pocas horas, día 23 de mayo, usted termina de romper amarras, intempestiva y públicamente, con el laborismo, a través de un “ordeno y mando”, como si lo hubiera hecho el zar de Rusia o el mismo Calígula, emperador de Roma.
    ”Desconoce el movimiento que lo llevó al poder porque teme que el mismo le exija la realidad de ese mundo mejor que le hemos prometido al pueblo y al país. Desea destruirlo de toda acción comprometida, pero se cuida bien de quedarse con sus banderas, que representan la doctrina democrática, cristiana y humanista del laborismo con su programa de reivindicaciones sociales y de emancipación de los argentinos.
    ”Lo hace para que los trabajadores y el pueblo sigan creyendo en su utopía, e ignorando al mismo tiempo que usted jamás pondrá en sus manos ese mundo de paz y libertad que les hemos prometido.
    ”Su ambición era llegar… y ha llegado. No le importa lo que deja detrás suyo, lo que hiere, lo que destruye, ni las cosas de que se ha valido para “escalar la montaña”. Ahora está en la cima, y desde allí arroja al precipicio a los amigos que lo ayudaron a subir. Usted no desea compartir el triunfo con nadie, y mucho menos con los que lo sacaron de la cárcel el 17 de octubre.
    ”Nada lo detiene porque su demagogia es tan auténtica como su falta de respeto a la dignidad y a los derechos de los demás. Su ambición no es ser el líder, ni el conductor político, sino el amo de la República, para convertir a sus turiferarios y sus creyentes en su rebaño predilecto.
    ”Desde esa noche fría y nebulosa del 23 de mayo usted, señor presidente, desvió el cauce de la revolución popular y nacional que el país anhelaba, convirtiendo a sus adláteres en un conglomerado amorfo, sometido al servilismo, lo que tarde o temprano le provocará la corrupción, como a Hipólito Irigoyen, aunque éste fuera un demócrata.
    ”Los que hemos llegado a conocerlo sabemos cuales son sus pensamientos y hasta donde puede imponerse con sus intenciones… usted invoca a Dios solamente para sacarle provecho a su ambición y no porque crea en su existencia, pero yo ruego que El lo ilumine para que pueda realizar el bienestar de los argentinos, y para que nunca más se repita con el pueblo lo que usted termina de hacer con el laborismo.”Nosotros, Dios mediante, y sin duda alguna, seguiremos luchando de pie y sin claudicaciones, por el Mundo Mejor que todos anhelamos.
    ”De mi parte, hágale saber que me incorporaré a mi banca de diputado nacional, sosteniendo lo que usted, señor presidente, arrojó a la clandestinidad: el laborismo.

    Cipriano Reyes – 27 de mayo de 1946

    Dignidad Pura

  10. Totalmente de acuerdo con Moonport.
    Basta de alimentar a Aerolineas.
    Es lo mas ineficiente del mundo. Fijense los precios de Europa….hacer un vuelo de cabotaje en Argentina es mas caro que en cualquier pais de Europa.

    Lo que los Kirchneristas no van a aceptar es que estan metiendo la mano en la lata. MAL.
    Desde la empresa del hermano del manco…una aerolinea sin aviones….Que barbaro.
    Cierren Aerolineas. Los empleados que valgan la pena seran tomados por otras, porque hacen cola para tener las rutas argentinas.

  11. En el año 2001 yo trabajaba en Bs As, en una empresa que me hacía viajar por todo el país. A pesar de que podrían habernos hecho volar por Lapa o Dinar, en aquella época nos mandaban por Aerolíneas. En uno de los tantos viajes, estalló el conflicto «Todos somos Aerolíneas» y me dejaron a pata, allá por abril (me acuerdo que esa noche Argentina jugaba por las eliminatorias con Bolivia, en un partido que se empató sobre la hora con gol de Crespo, creo, pero que no pude ver por estar viajando en colectivo). Ya en aquel momento empecé a decir lo mismo que sostengo ahora: si AA no va, lo mejor es cerrarla. Si queremos aerolínea de bandera, creemos una desde cero, pero seguir con ese monstruo que no para de dar pérdidas y que brinda un pésimo servicio, no tiene ningún sentido.
    SwissAir, Pan Am y Varig eran líneas aéreas más antiguas y más grandes que Aerolíneas. Las tres quebraron (SwissAir era estatal, la Confederación Suiza la dejó quebrar y creó otra línea). ¿Por qué nosotros nos empeñamos en seguir manteniendo este monstruo? ¿Los 60 años de historia son excusa para que el Estado argentino siga sosteniendo una de las peores aerolíneas del mundo a un costo exorbitante?

  12. Convengamos que 8 años de gremios adeptos es todo un record..dejaron pasar muchas. Demasiadas.

    Ahora se acuerdan de ciertos obreros ? Se va a poner lindo…o Cris los va a comprar de nuevo, dudo.

  13. Habrá querido decir 8 sueldos medios de jóvenes K pagados por el Gobierno.

    Trabajo en una Banco. El inicial ronda los $5.600.- , pero en la mano son unos $4.800.-

    Y es un banco, si metemos estatales o empleados de comercio el inicial es mierda.

    El auto más pedorro puesto en la calle vale 57.000.-

  14. «NO ME PEGUEN, SOY GIORDANO» Todavia nos reimos de semejante cobardia.

    «NO ME BOICOTEEN, SOY CRISTINA», «NO COMPREN DOLARES», «NO COMPREN COSAS IMPORTADAS», «NO SALGAN DEL PAIS», «INVIERTAN EN LA BOLSA ARGENTINA»…..

    PUSILANIME. Tenemos una presidente PUSILANIME y GENUFLEXA.

    En realidad no hace mas que mostrar las falencias de un Modelo totalmente agotado.
    Podes tapar los buracos y retrasar la entrada de agua….pero tierra firme esta lejos.
    Remar no queremos….asi que esta definido nuestro futuro.

  15. Es gracioso lo de los precios de las propiedades y los autos pedorros, y como los argentinos con sueldos de mierda quieren vivir como ricos.
    Que caro está Palermo, para un pelagatos!!! Que injusticia tener que vivir en Villa Culo!!!
    Como puede ser que despues de 8 años de crecimiento solo los estancieros, empresarios y turistas millonarios puedan comprar en Puerto Madero?
    No es justo.

  16. Algun Kirchnerista: es muy cierto lo que decís, los estacieros (y los del campo que votaron a la yegua) los millonarios (tu puta presidenta, boudou, baez, etc), y los emprsarios (la UIA de De Mendiguren, electroingenieria y otras) A eso se le llama redistribuir la riqueza pero en manos de unos pocos.

  17. Es gracioso como estos argentinos realmente creen ser libres.
    No nos damos cuenta que pagamos un 21% de IVA? Es raro encontrar naciones serias con impuestos tan abusivos.
    Y si de impuestos abusivos hablamos….tengamos en cuenta el peor de ellos….la INFLACION. Nuevamente es dificil encontrar economias sanas con semejante Inflacion.
    Que se piensa ud. Argentino? Que tiene derecho a algo?
    Por mas de la mitad de lo que ud. produzca, el estado no le ofrecera nada.
    No tendra seguridad, no tendra buenas rutas, no tendra salud. Capitulo aparte para la educacion que todavia tambalea pero anda.

    Ud. Argentino se sigue quejando? Cobra menos que su par brasilero, europeo o norteamericano, pero sin embargo paga la carne, la nafta y la leche mas cara que aquellos. Quien gana? Adivino…el estado.

    Si esto es asi despues de unos 8 excelentes anos…no me quiero imaginar lo que uds. llaman malaria.

    Ud. argentino en realidad es un subversivo. Le gustan los dolares y los productos extranjeros? Jodase antipatria. Los verdaderos patriotas compran Chevrolet Corsa totalmente base al mismo precio que comprariamos un Toyota Corolla a todo culo en Europa o USA.
    Para que? Para mantener al estado y a un grupo de inutiles que no pueden competir con otros hemisferios.

    Ud compro un plasma de 42 en 50 cuotas? JODASE por argentino. El argentino no merece el credito.
    El argentino solo merece lo que tiene….peronistas….
    De 1973 al 2011
    Campora (PJ)
    Lastriti (PJ)
    Coronel Peron (PJ)
    Estelita Peron (PJ)
    Alfonsin (UCR)
    Menem (PJ)
    Menem (PJ)
    De la Ruina (UCR)
    Puerta (PJ)
    Adolfito Saa (PJ)
    Camano (PJ)
    Duhalde (PJ)
    Nefastor Kirchner (PJ)
    Cristina Kirchner (PJ)
    Cristina Kirchner (PJ)

    15 presidentes constitucionales.
    13 del PJ. (87%)
    O sea que toda la mierda se la debemos al PJ, no se escapen, no se escondan.
    Se necesita la AUH? culpen a los peronistas. Hay miseria…culpen a los peronistas, hay paros y cortes…culpen a los peronistas.

    HAGANSE CARGO….Y no pidan que no los boicoteen….porque es lo mismo escuchar a Bilardo gritar «Juga limpio».

  18. tenés razón , Algún Peronio: la medida del éxito de tu modelo es que la Villa 31 tiene 4/5 pisos de alto y está hecha de material…
    No lo digo yo, lo dijo tu Reina.
    Hasta la Victoria, siempre!!!

  19. Peón: Con la autoridad moral que me da la autocrítica partidaria -algo que se ha visto varias veces en este blog- me permito corregirte en algo. Con 13 «gobiernos» peronistas (meter los interinatos de Caamaño y Puerta, es una joda) nos hacemos cargo del Rodrigazo que mandó la inflación a niveles nunca vistos. Gracias a Dios, Alfonsín fue solidario y se ocupó de igualar el récord y mantenerlo por 3 años de corrido.

    Poner como parámetro «1973-2011», es bastante chicanero, más si hubo un modelo económico que realmente se encargó de destruir el aparato productivo. Esto no es una cuestión de estar a favor o en contra del kirchnerismo o del Proceso, es un hecho estadístico que figura en cientos de libros nacionales e internacionales.

    Del 76 al 89 pasaron 19 años sin peronistas en el poder ¿Por qué no hacer extensivo el parámetro a 1946-2011, si entre el derrocamiento de Perón y el siguiente gobierno justicialista pasaron menos años?

    Es como cuando se le hecha la culpa a Menem por el fracaso de De La Rúa con eso de «le explotó a él». ¿Quién prometió mantener la convertibilidad pese a todo? ¿Quién estuvo negociando y recontra negociando con cuanto organismo crediticio hubiera para mantener la política económica del uno a uno? ¿Menem desde la quinta de Gostanián?

    Por último, estoy de acuerdo con que el IVA en Argentina es un chiste, pero no por el monto. En Alemania se paga 20%; en Dinamarca, Suecia, Hungría y Noruega está en 25%; en Bélgica el 21%, al igual que Italia. Los ejemplos siguen, pero la diferencia, quizás, está en qué hace el Estado con eso. Y ahí sí que no puedo estar más de acuerdo. Tenemos IVA de primer mundo y retorno de Africa Septentrional.

  20. Algún Prebendista:

    Tu planteo, además de oligarca y clasista, demuestra que tenés un serio déficit de lectocomprensión, si es que entendés lo que estoy diciendo.

    Si te diera el marulo o hubieras ingerido mejores raciones de fósforo en la infancia, te darías cuenta que necesitar de 86 sueldos íntegros para poder comprar un departamento, está lejos de lo que etimológicamente -ya no doctrinariamente- podríamos llamar Justicia Social.

    La que impulsa el consumo de autos por sobre la solución habitacional, es tu Presidente, que en toda su sarta de pelotudeces dijo algo muy cierto: esta situación actual de poder adquisitivo se la debemos a ella.

    Por otro lado, te recomiendo que salgas a caminar por Puerto Madero, vas a encontrarte a todos los militantes de la juventud burocrática camporista, devenidos en señores bien, que se pasean en sus autos importados saliendo de esos edificios construidos bajo el amparo de Alan Faena. Son ellos los que llegaron ahí y les gusta vivir aislados de los negros de mierda, como nosotros, que la remamos en nuestros barrios.

    Tal vez deberías darte cuenta que mientras vos estás canalizando acá tus traumas de ser al que cagaron una y otra vez, los representantes que vos defendés andan forrados en guita, con más propiedades de las que podrías llegar a visitar en tu vida. Eso sí, gracias a tu militancia.

    A veces, muchas veces me debato entre si sos un cínico o, sencillamente, un boludo que no se da cuenta.

  21. El gobierno KK se acaba cuando se acabe la plata de los demas….
    Creo que no falta mucho…..Llegaràn al 1 de Abril de 2012?????????
    Si llegan hasta ahì, zafan un poco mas porque en esa fecha liquidan la guita de las exportaciones…..
    llegaran?????

  22. Muy bueno Relato!!! una clase de peronismo lo suyo. O por lo menos de la bolilla sindicalismo. Creo que el compañero Momo Venegas y su quilombo con el gobierno hubiese graficado mejor la cosa. A menos que estén arreglando algo.

  23. Argento del medio deje de poner plazos perentorios que no se verifican, ya es chistoso.
    El blue en baja el oficial estable y ahora se impide que la tasa de interes aumente, fin del tramo.

  24. IVA del 21% es un chiste, si no sumas el resto de los impuestos, actualmente, si sumás TODOS los impuestos que un laburante paga, nos lleva al puesto 8 en la lista de países con más carga impositiva.

    Para que tengan punto de comparación Noruega, que es casi 100% estatal y que encabeza la lista de los mejores países para vivir, está en el puesto 11.

    Dicho esto, el orangután indocumentado de Moyano, en vez de estar pidiendo a los empresarios que repartan riqueza podría pedir que el estado saque por ejemplo, el 24% de carga tributaria que paga por cada empleado.

    Y antes que alguien me lo recalque lo digo yo, estaría feliz que hagan repartir ganancias a la UIA, pero lamentablemente esos eternos parásitos estatales no son los únicos que estarían afectados y a los que menos los afectaría porque el estado saldría a repartir la guita del anses llegado el caso.

  25. La reforma impositiva es un gran tema. La rebaja del IVA sería una medida extraordinaria, pero si no se hizo en la etapa de más alto crecimiento ahora es imposible.
    Yo creo que además tiene que ver con los ciclos políticos se vive en campaña permanente, abogo por mandato Presidencial de 6 años.

  26. Todo muy cierto, es por eso que Cristina arrasó en esos barrios de ricos y estancieros. Si no fuera por los votos de Palermo, Recoleta, etc.., no habríamos podido revertir la poca cosecha de votos en los barrios pobres del conurbano como Fcio. Varela y Berazategui.
    Estoy de acuerdo.
    PD: Excelente triunfo de MI selección ante Colombia de visitante!

  27. Tomando la idea de Gammexane…Que pasaria si las empresas en vez de darle el 24% de cargas al estado se las diera al empleado?
    Seria un 24% de aumento automatico para el empleado y ningun esfuerzo extra para el empleador. Ya que estan recortando subsidios (cosa que me parece bien) vamos a tener un poco mas de oxigeno y vamos a poder prescindir de las cargas sociales.

    Tiro una idea nomas…

  28. Peón Gordo gamexane. que están fumando? hacen algún mitin para tirar mas ideas, que buen aumento, total la Obra social y la jubilación la paga magoya.

  29. Y?
    Te pisas solo. Comprendo tu situacion…estas solo y rodeado en este foro. Pero cuando digo pavadas yo estoy fumando cosas raras…cuando las decis vos estan bien?

    Para que queres una jubilacion? Para que te la afanen? Obra social? Con un 24 % de ahorro instantaneo perde cuidado que hasta el mas pelagatos se saca un OSDE o un GALENO.

    Pasa que la quieren toda para uds.
    Quieren 10 palitos por dia para Aerolineas argentinas….quieren seguir regalando la energia…y quieren seguir vistiendo con Paquito Chamandreu o Louis Vuitton.
    Eso es lo que pasa.

    Soy el primero en aplaudir la quita de subsidios…..pero ley pareja viejo….Si tenes un plan y AUH la energia pagatela vos.

    Sabes que va a pasar? El estado se convertira en juez y parte. Y seguira fragmentando al pueblo. Estas con los K o contra los K. Venimos de 30 anos de esa pavada.

    El estado ha demostrado (radicales, milicos y peronistas) que no sabe administrarse y que posee mas vicios que virtudes. Por que me obligas a creer en un Estado donde tipos como Lazaro o Jaime manejan las cosas?

    Tambien estoy de acuerdo que muchos de los que pagamos 30$ de agua nos agarramos la cabeza porque pronto seran $200. Reitero…coincidero un gran paso la quita de subsidios, pero si no somos todos estamos en el horno.

    Mi hijo menor hace prueba y error en matematica. Asi le va. Pero es solo un pibe y al unico que jode pelotudiando es a el mismo.
    Que un gobierno haga prueba y error…eso ya es mas grave.
    Se avivaron que lo ultimo que van a poder tocar son los dolares…por eso dieron marcha atras…pero bien cobarde….sin que nadie se de cuenta…
    Prueba y error….esperando el milagro que cada vez necesita ser mas milagroso.

    Me voy a casa a disfrutar de una milanga como dios manda. No consegui el precio del gobierno.
    Y cuando al carnicero le pedi el asado de 10$ se me rio en la cara, no entiendo porque.

    Y? Tenes hijos? Alguien depende de vos? Pregunto porque hablas como soltero fresco. Vos te debes arreglar con un chegusan y una cervecita como hicimos todos de jovenes….pero despues se te acaba la joda….ya no sirve el limon y la jarra de agua en la heladera…se necesita un poco mas.

    Contestame sinceramente las siguientes preguntas:

    1) Cual es la inflacion real en la Argentina?

    2) Que cosas debiera cambiar el gobierno?

    3) Que harias con Jaime?

  30. Peón Gordo con lo del dólar no se dió marcha atrás, justamente lo contrario se intervino, el mercado tomó nota y fin del tramo.
    OSDE supongamos un sueldo de 5 lucas con el 24% no le alcanza para OSDE con familia no bolacee.

    Tengo una beba.
    1- La media entre el INDEC y las consultoras privadas.
    2- Rajar a Timerman, estatizar YPF y no poner a cargo alguien de la Cámpora, cambiar las retenciones por un impuesto a la Renta normal presunta de la tierra.
    3- Cana

  31. Me alegra Y? que me haya contestado. Me alegro la noche.

    Concuerda conmigo que teniendo hijos no se puede tener solo agua y un limon en la heladera? Hace las compras ud. o su pareja? Yo las hago con mi mujer porque sino se va a la mierda. Me siento un policia, pero si no nos medimos cagamos.

    Lo felicito por ser tan claro en las preguntas y creame que pienso igual en casi todo (no veo bien una reestatizacion de YPF. Eso es para la gilada….para comprar a Ezquenazi (Kirchner) O sea…mas guita para la corona).
    Por que no activamos enarsa que consume guita a lo loco y no hace un pedo? Busquemos la compania nacional por otro lado….los gallegos se mueren por vender….que se la fumen….ni los chinos de la CNOOC quisieron venir al pais…estan todos que se quieren ir a la mierda….no se la hagamos facil a los gallegos.

    Y con el dolar si creo que dieron un paso atras…..abrieron un poco el espectro. Ud dira que fue planeado, yo sigo creyendo que estos tipos entienden de economia lo mismo que yo de Opera.
    Unos improvisados.

    Buenas noches

  32. La carga tributaria la paga el empleador, esto es del 24%. Es un impuesto que básicamente el estado le cobra al empleador por tenerte como empleado.

    Adicionalmente el EMPLEADO paga ganancias, obra social, jubilación, etc que suman entre 17 y 30% dependiendo de tu sueldo.

    De lo que te queda de tu sueldo, el estado se vuelve llevar el 21% en concepto de IVA.
    Después también tenes impuesto al cheque, automotores, etc, etc, etc.

  33. Estatizar YPF… JAJAJAJAJA
    Hace algunos años seguramente festejaste la privatización, que no hubiese sido tal sin Neshtor.

    Y, YPF fue la única petrolera del mundo en dar pérdidas, así maneja el estado las cosas. Si se estatiza YPF, termina peor que Aerolíneas.

    ¿Por qué no estatizamos las empresas de celular y telefonía también? Así tardan 20 años en ponerte el teléfono.

  34. Hay demoras en las entregas de… inodoros. Esto se debe a que están trabando la importación de los moldes necesarios para fabricarlos.

    Se pone áspero… como inodoro de portland.

  35. El problema de la carga tributaria es que los gobernantes se hacen los boludos.
    Antes se pagaba bienes personales a partir de los 100.000 pesos, que en la epoca de Menem un tres ambientes en Coglan y un auto no sumaban esa cifra.

    Post devaluacion lo llevaron a 300 lucas creo….pero se les olvida el detalle que el poder adquisitivo no es el mismo. Se disparo todo y una ratonera en chacarita vale los 300000. Entonces ese cristiano paga bienes personales.

    Y supongamos que el mismo revolucionario que tiene una ratonera en Chacarita decide comprarse un auto.

    No le da el cuero para pagarlo taca taca. Entonces se mete en uno de esos planes donde lo obligan a pagar desde seguro de vida hasta iva.
    Por supuesto paga IVA por el auto, despues sobre el mismo auto paga patente y seguro, sobre el mismo auto paga bienes personales.

    Cuando nos demos cuenta que estamos en un estado en el que es mejor no tener que tener…. cagamos.

    Cobran un impuesto a las ganancias (desde cuando el salario es una ganancia?????) a un cadete.
    Hoy todos pagan ganancias….si no se apuran los jubilados van a pagar ganancias.

    Todo lleva a que no hay un mango.
    Si no aflojarian un poco.
    Pero nos siguen exprimiendo porque no tienen guita.

    Pero la gente tambien nos estamos quedando sin plata.
    Uno se pone cada vez mas viejo y produce menos.

  36. Peón le comento que en esta etapa en que transitaremos una economía mas normal con respecto al ciclo ascendendente pasado, vemos que CFK puede ir por los subsidios como dijo y no pasa nada, con superávit fiscal y con una expectativa inflaciomaria en baja por temor a baja de la demanda rumbeamos el camino que desde la vuelta de la democracia no se había logrado.

  37. O sea que Y reconoce que el despilfarro y desmanejo K solo fue posible por el ciclo ascendente, y ahora que hay vacas flacas en el mundo hay que apechugar y finalmente ajustar (con vaselina, pero ajustar).

    A confesion de partes…

  38. Que buenos análisis, la verdad es que la calidad de los aportantes de este blog es digna de destacar.
    Ahora digo, si se me permite inyectar un pensamiento… los defensores a ultranza del «modelo» supongo que tendrán la dignidad de renunciar a los subsidios cuando les llegue la carta no ?
    No sea cosa que somos militantes para la tribuna y no para ponerle hombro al pais.
    Así que ya saben los lenguaraces del kirchnerato… la consigna es «renunciar a los subsidios y pagar sin chistar los 400 mangos o mas que nos sacudiran por el marote», espero que tengan algo de dignidad.
    Otra cosa, como la economía se va enfriando, seguramente (dios y kristina no lo permitan), se producirán despidos y cuando las focas amaestradas que aplauden el gobierno se queden sin laburo… les estará permitido salir con los clasificados de «Clarin» ?
    Ya veo como la sección clasificados del Monopolio, pasara a ser un salvavidas para algunos que se tendrán que meter la diatriba oficial en el culin.
    Que ironía no ?

  39. Massa lo que usted le llama despilfarro son en realidad políticas tendientes a no tocar el poder adquisitivo de los más vulnerables, no se olvide que venimos del desastre del radical De La Rua y por cuestiones de coyuntura y urgencia los subsidios fueron para todos de a poco se irán particularizando y se dejara de subsidiar a los que tiene poder adquisitivo alto, viene diciendo desde hace rato que es una verguenza lo poco que pagan la energía los sectores pudientes, ahora que se hace algo al respecto se quejan y lo llaman ajuste.

    Prinz siguen con los pronósticos agoreros que nunca se verifican, no aprenden mas! y no nos van a correr ni por derecha ni por izquierda lo que haya que hacer se hará, hay espalda para eso.

  40. y?nutil, el mercado de lo único que tomo nota, es que subieron la cotización oficial y ademas liberaron las ventas.

    El salario del mas desprotegido esta desprotegido, gil de cuarta un 35% de inflacion en un año te masacraron los aumentos que el negro consiguio.

    Ahora te quiero ver cuando moreno le diga al negro que la paritaria la va a hacer con el cuadrito ese que pinta el indek todos los meses.

    Particularizando, jajajajaja, zafaroni en caballito con 600 m2 y pileta va a pagar lo mismo que el portero de rivadavia 5690, esto es un tarifazo, acordate inutil, A = A.

  41. Y?:»venimos del desastre del radical De La Rúa»: el mes que viene se cumple el décimo aniversario del helicóptero, hace 8 años que gobiernan ustedes EN MEDIO DE UN CICLO ASCENDENTE ¿¿¿y seguimos en la coyuntura y la emergencia???

  42. Andy Nos alimentamos de imposibles

    La utopía está en el horizonte
    . Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para seguir caminando

  43. Y? No fueron 8 anos de exitosisimo modelo y viento de cola suficientes para borrar lo que hizo mal de la Ruina?
    Los fondos de las AFJP no alcanzan?

    Pasa que somos argentinos peronistas….eso es lo que pasa.
    Ya nadie se acuerda de Candela…ahora aparecio Tomas….y en el mismo lodo….zafa Jaime, zafa Recalde, zafa Eugenio todos zafan….Pizza con Champagne 2

  44. Y? No fueron 8 anos de exitosisimo modelo y viento de cola suficientes para borrar lo que hizo mal de la Ruina?
    Los fondos de las AFJP no alcanzan?

    Pasa que somos argentinos peronistas….eso es lo que pasa.
    Ya nadie se acuerda de Candela…ahora aparecio Tomas….y en el mismo lodo….zafa Jaime, zafa Recalde, zafa Eugenio todos zafan….Pizza con Champagne 2

  45. En un país donde los sueños se convierten en realidades inalcanzables, y las realidades pasan de ser algo digerible para convertirse en pesadillas interminables.

    Donde los buenos no son y los malos disimulan.

    Donde la esperanza se vuelve impotencia y la ilusión de mejorar un pronóstico reservado apto para una terapia intensiva.

    Donde a los que piensan los llaman locos y a los que se evaden son tildados de idiotas.

    Donde el caos y el desatino reinan para el bien de los avivados y la resignación de los que no entienden.

    Es lógico que nos encerremos en nuestro cubículo interior para defendernos.

    Pero si logramos emerger de la anomia que nos paraliza quizá podremos encontrar al hermano que nos necesita, más allá de las divisiones y las heridas que hemos recibido de forma tan gratuita e injusta.

    Antes que nada «somos». Nada ni nadie nos quitará la fuerza. Al contrario.

Recientes