Prioridades

Cuando en el orden de preocupaciones de una sociedad, la corrupción del Estado ocupa los últimos lugares, los causales pueden ser básicamente tres: O no hay corrupción, o somos todos medianamente corruptos o, la peor de las opciones, el pueblo tiene preocupaciones más importantes. Llegar a fin de mes, comer, mantener los pibes en el mismo colegio, conservar el laburo, bancar la cuota de la hipoteca, llegar a cubrir el alquiler, solventar los gastos. Todo ello lleva a que la corrupción del Estado no nos importe. No porque nos chupe un huevo, sino porque estamos destinando todas nuestras energías en lo más primitivo, nuestra supervivencia y la preservación de los nuestros.
Cuando esta situación coincide con un Gobierno incapaz, inútil, ciego, pobrerista, demagogo y ladrón, el círculo se transforma en espiral y todo se magnifica. Los corruptos cada vez más ricos, los pobres cada vez más pobres, los sobrevivientes cada vez más ocupados en sobrevivir que en otras cosas. El mensaje de la buena onda oficialista oculta el verdadero mensaje del miedo. Meter miedo. Si no son ellos, vuelve el desastre, si no son ellos, volvemos a cobrar en papelitos de colores, si no son ellos, vuelve el diciembre de 2001.
No podemos esperar nada de nuestra dirigencia, pedante y ambiciosa de lo ajeno. No hay política de Estado que no incluya un negocio previo y, si bien los Kirchner no son los inventores de ningún sistema novedoso, han llevado la corrupción al paroxismo, mientras nosotros como sociedad, hemos llegado a la cima de la permisividad. A veces descreo de la sincera honestidad del Argentino si no tuviera la obligación de cumplir con sus compromisos impuestos. Muchas veces me pregunto cuántos miembros de nuestra sociedad jugarían en blanco si tuvieran la posibilidad de manejar a su antojo los organismos de control. Sin embargo, hay límites que han sido cruzados hace rato. En materia de cinismo, este Gobierno se fue a la banquina hace tiempo y ya andan a campo traviesa.
No veo el sentido de seguir analizando un Gobierno que no califica para ser llamado así. Etimológica y constitucionalmente, han dejado de ser Gobierno hace rato. Algo que demuestra que la educación argentina está para atrás, es suponer que el mero acto de las elecciones configura una democracia y además confundir democracia con sistema de organización del Estado.
Constitucionalmente, nuestro Estado dejó de existir hace años. Tenemos tan sólo un órgano recaudador propio de una tiranía, que destina los fondos a piacere sin que importe la voluntad de los representantes del pueblo y que controla la Justicia mediante un sistema de premios, castigos y amedrentamientos dignos de una dictadura. Eso no es democracia y ni siquiera califica para demagogia en el sentido aristotélico. Son un enigma. Ni siquiera podemos llamarles oligarquía, ya que no son los mejores que se han corrompido en el Gobierno. Son los que estaban, los que pintaron meter en los Ministerios. Nadie puede suponer que un tipo como Timerman es el más capacitado para ejercer la representación de la República Argentina en el exterior. Ninguna con dos dedos de frente puede aseverar que Amado Boudou, que de su paso por el ANSeS no dejó ni las argollas de los biblioratos, es el más indicado para comandar una cartera de economía.
Y la teoría del derrame se aplica mejor que nunca en la selección de personajes. Si eso es lo que tenemos arriba, no podemos pretender que un Intendente tenga una instrucción que supere el límite de la alfabetización.
Así estamos, soportando que nos traten de boludos quienes sostienen sus gustos de tilingos resentidos con el 50% de nuestros ingresos al año. Permitiendo que quienes se hicieron la fiesta a costillas de la guita de los endeudados en tiempos militares, nos den clases de Derechos Humanos. Haciendo nada, cuando aquellos que podrían haber quedado embarazados vía oral de tanto tirarle la goma a Menem, nos tratan de menemistas a nosotros. Aguantando que quienes engrosan su patrimonio en 10 palos al año, nos califiquen a nosotros de matapobres egoístas. Tolerando, pacientemente, que aquellos que nos tienen con el trozo adentro todo el año, enchufándonos intimaciones por errores de ellos en los cómputos de ingresos, pongan cara de Jelinek cuando la Presidente presenta ese mamarracho de declaración jurada.
Así estamos. Con un chupamedias de Videla que acusa de Magneto de hacer negocios con la Dictadura y que luego de insultarme, me bloquea por preguntar por la Barrick Gold. Con un menemista prófugo de la Justicia que viene a darme clases de legalidad para luego bloquearme por preguntarle sobre el enriquecimiento de Cristina. Ese es el concepto de democracia que ellos tienen.
Lo más triste de todo esto, no es que no nos importe la corrupción. Lo realmente preocupante es quienes vienen atrás de nosotros. Los pibes que crecieron con el sinónimo de democracia igual a sobreviví como puedas, donde la posibilidad de votar es sólo elegir a quién le vas a dar la oportunidad de ser millonario a costa del sudor de los laburantes. Jóvenes argentinos que piensan que Plan Social y reparto de limosna es exactamente lo mismo. El futuro del país que cree que la Justicia Social es darle al pobre lo que el rico tiene, pero sin sacarlo de su condición de pobre ni darle las herramientas necesarias para que deje de serlo por sus propios medios.
Y si el debate de la semana es entre Bonasso y Filmus, estamos en el horno, con una manzana en la boca, bañados en manteca y con papitas al rededor. Es lo que tenemos. Es lo que hay. ¿Es lo que nos merecemos?
Jueves que vale por viernes. Aguanten los Juernes.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

40 respuestas

  1. Bicente Nardo/ puto reprimido despechado: ya ta, onvencete no tenés chances conmigo. Otra cosita, el nivel del blog no debería preocuparte ya que vos o tus amiguitos ciberKK si podrían harían desaprecer este y otros blogs anti KK, asi que no seas hipócrita

    Chupala

  2. Anónimo 10/07 1349 y 11/07 1914,
    Te voy a responder ya que tanto insistís… Forbidden se casa, pero conmigo… uhh lamento decepcionarte, te habías ilusionado con este tema de la ley? Vas a tener que buscarte otro para novio…
    Shut up ASSHOLE!!!! Doy fe que le gustan las mujeres…
    «ANÓNIMA»

  3. Anónimo puto reprimido: lamento haberte despechado, pero no te lo tomes asi, no te pongas nervioso, si te habías hecho ilusiones no es mi culpa…de todos modos tenés en este blog o en TG un par de putitos kirchneristas que seguro quieren conocerte.

  4. Forbidden, es claro que son un asqueroso mestizo pobre y puto. Lo que digo se infiere de tu blog.

    Sacate la venda que te cubre esa cara de pervertido lustracaños.

    Salí del placard y contanos que se siente cuando te empujan los ravioles.

    Una vez más, te casás?, no conmigo sino con otro pervertido como vos, de las tantas variantes que ningún heterosexual puede siquiera imaginar. Dale puto contá…

  5. EDUARDO ARNOLD
    «Kirchner va a mirar los barrotes del otro lado»
    El ex vice de Néstor durante su paso por Santa Cruz volvió a acusarlo de apropiarse de fondos provinciales y de «haber hecho su fortuna con la dictadura que tanto denosta».

  6. Es una paradoja, estudiás derecho pero tenés al abogado de las 13:12, otro sodomita tragaleche como vos, a menos que hayas sido vos mismo, lo cual no cambia de ningún modo las cosas.
    Te casás o no te casás?

  7. 11:23 y vos de que clase sos? de los putos reprimidos que les pagan por se un pelotudo y agachar la cabeza???
    tipico k.

  8. Hola Forbidden, sí que consulté a un especialista, tu papá. Te daba bomba hasta los 15 y dijo que te gustaba.
    Yo se que es una costumbre entre los de tu clase, aunque luches denodadamente para que no se note.
    Pero no nos vayamos de tema, al final te casás o no te casás?

  9. Muy de acuerdo con todo el post. El «ya no veo el punto de criticar a un Gobierno que dejó de ser tal» es el punto por el cual dejé de escribir sobre política en mi blog. Uno puede criticar y señalar errores, pero cuando las virtudes son las que escasean, uno se cansa de apuntar tanto.

    Y también se cansa de la pasividad de la gente, que sigue permitiendo que se potencie el poder destructivo (y no sólo el kirchnerista, la oposición también acentúa caminos totalmente errados, mostrándose como «cambios de caras», pero nunca «de sistemas»).

    Lo peor es lo que vos decís que viene, y que es lo mismo que veo yo: generaciones completas de gente que cree que la obligación del Estado es proveer eternamente como contrapartida de rascarse hasta sangrar o ir con la camiseta Argentina a recibir a los jugadores de fútbol a Ezeiza. Trabajar y estudiar está de más, si a la revolución kirchnerista le alcanza y sobre con un cursito de «compromiso».

    A mí me parece que nos merecemos esto y mucho más. Tuvimos dos centenarios de historia bien clarita que jamás aprendimos. Hoy estamos peor que antes de la Independencia, pero no estamos dispuestos a cambiar nada. Preferimos sobrevivir antes que jugárnosla y obligar a cambios como se deben. ¿Cuánto más necesitamos?

    Saludos
    PLPLE

  10. Relato, sublime lo que escribiste! Es tan real, y tan triste! Estamos tan ocupados en sobrevivir que nos agarran distraídos….

    Lo que me alegró es lo del juernes!
    Aleluya!

  11. Yo propongo lo contrario, Mensajero.
    Alguien eterno en el gobierno, asi en lo de la mirta dirían: «Todavía nos gobierna…»

    Eso de que los que nos gobiernan roban es taaan remanido…
    Lo inventó Neustadt?

  12. Aunque la corrupción y la garqués sean la transversalidad argentina realmente existente, la alternancia puede suavizarla evitando que los poderes se vuelvan desmedidos y se enquisten definitivamente.
    Por eso propongo llevar esta idea al paroxismo y apostar al cortoplacismo fundamentalista y a la renovación permanente de autoridades estableciendo que el período presidencial dure apenas un día,
    No podrán hacer mucho, pero tampoco tendrán tiempo para afanarse más que los floreros y boludeces insignificantes.
    La tarea principal del presidente sería ir a almorzar con la señora MIrtha Legrand: «hoy nos gobierna…..»

  13. Algo que lei de Algun Pelotudo, y ya lo he leido de otros pelotudos …
    Quiere, pretende, comparar la «necesidad urgente que tiene la gente sin plata por sobrevivir y quizas para darle un gusto a un hijo que no puede comprar (DEBIDO A LO POCO QUE GANA TRABAJANDO) un CD, un DVD «legal» o una ropita de buena marca y recurre a lo que puede, quizas a la salada y a lo trucho».
    Querer comparar «esa» situacion, con los MILLONES que se roban los K y toda su sarta de pelotudos, es mucho! me harto. Nadie puede ser tan pelotudo y no tener un sorete en la cabeza.
    El poco salario que dispone la gente y su intento por SOBREVIVIR hace que existan mil saladas, culpan a la gente? la conchadelalo!, la culpa es de este GOBIERNO DE MIERDA, incapaz de que la gente, su pueblo VIVA.
    Algun pelotudo, lo tuyo es IMPERDONABLE …

  14. En eso estoy de acuerdo.
    Se lo merecen.
    Y mucho más.

    Esto no terminó.

    Seguro no lo van a entender, pero es una de las mejores épocas de mi vida. Una Schadenfreude continua y desenfrenada.

  15. Hegeliano: Mire que tienen unos cuantos testaferros… A mi me parece que ya les importa un huevo.

    Digo… Que estan tan drogados con el poder, y la impunidad de la que gozan. Que sumado eso, al ambiente subreal en el que se manejan, con la manga de obsecuentes que los rodea; que dificilmente se den cuenta que su caída puede estas cerca y ser bastante dolorosa!

    Y ojala lo sea!!!

  16. Que paso? Hubo RT de Hypasia?

    Yo creo que a esta altura, es lo que nos merecemos. Sin dudas!

    Tambien creo, que ningún político podrá hacernos ya, mas daño que estos!!!

    Igual, yo seguire votando en blanco!!

    Y me parece que, en general, no se esta tomando la real magnitud del problema, en cuanto al asistencialismo; y su implicancia cultural!!!

  17. Estimado Relato:
    Lo felicito una vez más. Y gracias por la clase de civismo.
    Vale la pena que comencemos a distinguir, repetir, explicar y todo lo que haga falta sobre nuestros instituciones: república, democracia, control, balance de poderes.
    Son todos estos recaudos los que mejoran la vida diaria de las personas.
    Es muy difícil explicarle a una persona que la remoción del Auditor General de la Nación puede influir en su capacidad para pagar las expensas a fin de mes.
    Pero sí existe un hilo conductor entre ambos hechos. El desafío es poder exponerlo.
    La actual clase política (y son una clase) tienen mecanismos de selección y de apoyo mutuo, incluso entre supuestos contrincantes. Repelen a quienes no comparten su ideario (no ortibar, repartir, callarse, etc.) y, ahora, ni siquiera buscan cubrir las formalidades. Ejemplo: roban a manos llenas con un canje más de la deuda, pero en lugar de poner a los tipos de la Citi que algo saben o saben mentir, ponen a un menesteroso cuyo mayor cargo fue ser gerente de una empresa recolectora de residuos de un municipio (Budù) antes de empezar su carrera de chorro chupamedias (si es que antes no lo habìa hecho).
    Y asì todos. Entre bueyes no hay cornadas.
    Denunciás una deshonestidad y todos se hacen los tontos, porque tienen otras propias.
    Hasta acá, todos sabemos lo mismo.
    Lo novedoso es intentar explicar la conexión entre el robo descarado en el Ministerio que maneja la hermana del Presidente y que haya una parejita que con suerte llegan a los 20 años con una criatura de 6 meses viviendo en la Recova de Leandro Além entre los números 208 y 214, a 150 metros de la Casa Rosada, a 50 metros de la SIDE, a150 metros de donde el Polímero se baja del helicóptero.
    Desde Menem a la fecha la Clase Política (CLP) han desmantelado uno a uno los mecanismos internos que no sólo toda República tiene, sino cualquier otro règimen. Lo tenían las monarquías absolutas, lo tenía el Zar, lo tuvo el sistema soviético y lo tiene la China imperial y la actual.
    Siempre hubo auditores, los romanos lo tenían. siempre los funcionarios deben responder, aún en los regímenes corruptos.
    Menen desarmó el sistema de auditoría de las cuentas del Estado. Echó al Fiscal Molina y modificó el sistema de la Auditoría General de la Nación de una auditoría «durante» la gestión a un esquema «ex post», es decir, revisan hechos consumados.
    Claro que los K son expertos. Se iniciaron echando al Procurador General de la Provincia, echaron a Garrido, ponen a la esposa de De Vido en la SIGEN (ya se fue).
    Ningún juez investiga nada. No sabemos si por corruptos, por cagones o por ambas cosas.
    En la ciudad es igual. Cambia el grupejo de personas, pero la metodología de corrupción es idéntica, excepto que no aparece ni en La Nación ni en Clarín.
    Ni hablar de P. de Bs. As. o cualquier otra.
    Por algo la IGJ no funciona, ni INAM ni cualquier otro.
    Ampliaremos.
    Hyspasia

  18. Estimado Relato:
    Lo felicito una vez más. Y gracias por la clase de civismo.
    Vale la pena que comencemos a distinguir, repetir, explicar y todo lo que haga falta sobre nuestros instituciones: república, democracia, control, balance de poderes.
    Son todos estos recaudos los que mejoran la vida diaria de las personas.
    Es muy difícil explicarle a una persona que la remoción del Auditor General de la Nación puede influir en su capacidad para pagar las expensas a fin de mes.
    Pero sí existe un hilo conductor entre ambos hechos. El desafío es poder exponerlo.
    La actual clase política (y son una clase) tienen mecanismos de selección y de apoyo mutuo, incluso entre supuestos contrincantes. Repelen a quienes no comparten su ideario (no ortibar, repartir, callarse, etc.) y, ahora, ni siquiera buscan cubrir las formalidades. Ejemplo: roban a manos llenas con un canje más de la deuda, pero en lugar de poner a los tipos de la Citi que algo saben o saben mentir, ponen a un menesteroso cuyo mayor cargo fue ser gerente de una empresa recolectora de residuos de un municipio (Budù) antes de empezar su carrera de chorro chupamedias (si es que antes no lo habìa hecho).
    Y asì todos. Entre bueyes no hay cornadas.
    Denunciás una deshonestidad y todos se hacen los tontos, porque tienen otras propias.
    Hasta acá, todos sabemos lo mismo.
    Lo novedoso es intentar explicar la conexión entre el robo descarado en el Ministerio que maneja la hermana del Presidente y que haya una parejita que con suerte llegan a los 20 años con una criatura de 6 meses viviendo en la Recova de Leandro Além entre los números 208 y 214, a 150 metros de la Casa Rosada, a 50 metros de la SIDE, a150 metros de donde el Polímero se baja del helicóptero.
    Desde Menem a la fecha la Clase Política (CLP) han desmantelado uno a uno los mecanismos internos que no sólo toda República tiene, sino cualquier otro règimen. Lo tenían las monarquías absolutas, lo tenía el Zar, lo tuvo el sistema soviético y lo tiene la China imperial y la actual.
    Siempre hubo auditores, los romanos lo tenían. siempre los funcionarios deben responder, aún en los regímenes corruptos.
    Menen desarmó el sistema de auditoría de las cuentas del Estado. Echó al Fiscal Molina y modificó el sistema de la Auditoría General de la Nación de una auditoría «durante» la gestión a un esquema «ex post», es decir, revisan hechos consumados.
    Claro que los K son expertos. Se iniciaron echando al Procurador General de la Provincia, echaron a Garrido, ponen a la esposa de De Vido en la SIGEN (ya se fue).
    Ningún juez investiga nada. No sabemos si por corruptos, por cagones o por ambas cosas.
    En la ciudad es igual. Cambia el grupejo de personas, pero la metodología de corrupción es idéntica, excepto que no aparece ni en La Nación ni en Clarín.
    Ni hablar de P. de Bs. As. o cualquier otra.
    Por algo la IGJ no funciona, ni INAM ni cualquier otro.
    Ampliaremos.
    Hyspasia

  19. Estimado Relato:
    Lo felicito una vez más. Y gracias por la clase de civismo.
    Vale la pena que comencemos a distinguir, repetir, explicar y todo lo que haga falta sobre nuestros instituciones: república, democracia, control, balance de poderes.
    Son todos estos recaudos los que mejoran la vida diaria de las personas.
    Es muy difícil explicarle a una persona que la remoción del Auditor General de la Nación puede influir en su capacidad para pagar las expensas a fin de mes.
    Pero sí existe un hilo conductor entre ambos hechos. El desafío es poder exponerlo.
    La actual clase política (y son una clase) tienen mecanismos de selección y de apoyo mutuo, incluso entre supuestos contrincantes. Repelen a quienes no comparten su ideario (no ortibar, repartir, callarse, etc.) y, ahora, ni siquiera buscan cubrir las formalidades. Ejemplo: roban a manos llenas con un canje más de la deuda, pero en lugar de poner a los tipos de la Citi que algo saben o saben mentir, ponen a un menesteroso cuyo mayor cargo fue ser gerente de una empresa recolectora de residuos de un municipio (Budù) antes de empezar su carrera de chorro chupamedias (si es que antes no lo habìa hecho).
    Y asì todos. Entre bueyes no hay cornadas.
    Denunciás una deshonestidad y todos se hacen los tontos, porque tienen otras propias.
    Hasta acá, todos sabemos lo mismo.
    Lo novedoso es intentar explicar la conexión entre el robo descarado en el Ministerio que maneja la hermana del Presidente y que haya una parejita que con suerte llegan a los 20 años con una criatura de 6 meses viviendo en la Recova de Leandro Além entre los números 208 y 214, a 150 metros de la Casa Rosada, a 50 metros de la SIDE, a150 metros de donde el Polímero se baja del helicóptero.
    Desde Menem a la fecha la Clase Política (CLP) han desmantelado uno a uno los mecanismos internos que no sólo toda República tiene, sino cualquier otro règimen. Lo tenían las monarquías absolutas, lo tenía el Zar, lo tuvo el sistema soviético y lo tiene la China imperial y la actual.
    Siempre hubo auditores, los romanos lo tenían. siempre los funcionarios deben responder, aún en los regímenes corruptos.
    Menen desarmó el sistema de auditoría de las cuentas del Estado. Echó al Fiscal Molina y modificó el sistema de la Auditoría General de la Nación de una auditoría «durante» la gestión a un esquema «ex post», es decir, revisan hechos consumados.
    Claro que los K son expertos. Se iniciaron echando al Procurador General de la Provincia, echaron a Garrido, ponen a la esposa de De Vido en la SIGEN (ya se fue).
    Ningún juez investiga nada. No sabemos si por corruptos, por cagones o por ambas cosas.
    En la ciudad es igual. Cambia el grupejo de personas, pero la metodología de corrupción es idéntica, excepto que no aparece ni en La Nación ni en Clarín.
    Ni hablar de P. de Bs. As. o cualquier otra.
    Por algo la IGJ no funciona, ni INAM ni cualquier otro.
    Ampliaremos.
    Hyspasia

  20. Estimado Relato:
    Lo felicito una vez más. Y gracias por la clase de civismo.
    Vale la pena que comencemos a distinguir, repetir, explicar y todo lo que haga falta sobre nuestros instituciones: república, democracia, control, balance de poderes.
    Son todos estos recaudos los que mejoran la vida diaria de las personas.
    Es muy difícil explicarle a una persona que la remoción del Auditor General de la Nación puede influir en su capacidad para pagar las expensas a fin de mes.
    Pero sí existe un hilo conductor entre ambos hechos. El desafío es poder exponerlo.
    La actual clase política (y son una clase) tienen mecanismos de selección y de apoyo mutuo, incluso entre supuestos contrincantes. Repelen a quienes no comparten su ideario (no ortibar, repartir, callarse, etc.) y, ahora, ni siquiera buscan cubrir las formalidades. Ejemplo: roban a manos llenas con un canje más de la deuda, pero en lugar de poner a los tipos de la Citi que algo saben o saben mentir, ponen a un menesteroso cuyo mayor cargo fue ser gerente de una empresa recolectora de residuos de un municipio (Budù) antes de empezar su carrera de chorro chupamedias (si es que antes no lo habìa hecho).
    Y asì todos. Entre bueyes no hay cornadas.
    Denunciás una deshonestidad y todos se hacen los tontos, porque tienen otras propias.
    Hasta acá, todos sabemos lo mismo.
    Lo novedoso es intentar explicar la conexión entre el robo descarado en el Ministerio que maneja la hermana del Presidente y que haya una parejita que con suerte llegan a los 20 años con una criatura de 6 meses viviendo en la Recova de Leandro Além entre los números 208 y 214, a 150 metros de la Casa Rosada, a 50 metros de la SIDE, a150 metros de donde el Polímero se baja del helicóptero.
    Desde Menem a la fecha la Clase Política (CLP) han desmantelado uno a uno los mecanismos internos que no sólo toda República tiene, sino cualquier otro règimen. Lo tenían las monarquías absolutas, lo tenía el Zar, lo tuvo el sistema soviético y lo tiene la China imperial y la actual.
    Siempre hubo auditores, los romanos lo tenían. siempre los funcionarios deben responder, aún en los regímenes corruptos.
    Menen desarmó el sistema de auditoría de las cuentas del Estado. Echó al Fiscal Molina y modificó el sistema de la Auditoría General de la Nación de una auditoría «durante» la gestión a un esquema «ex post», es decir, revisan hechos consumados.
    Claro que los K son expertos. Se iniciaron echando al Procurador General de la Provincia, echaron a Garrido, ponen a la esposa de De Vido en la SIGEN (ya se fue).
    Ningún juez investiga nada. No sabemos si por corruptos, por cagones o por ambas cosas.
    En la ciudad es igual. Cambia el grupejo de personas, pero la metodología de corrupción es idéntica, excepto que no aparece ni en La Nación ni en Clarín.
    Ni hablar de P. de Bs. As. o cualquier otra.
    Por algo la IGJ no funciona, ni INAM ni cualquier otro.
    Ampliaremos.
    Hyspasia

  21. Estimado Relato:
    Lo felicito una vez más. Y gracias por la clase de civismo.
    Vale la pena que comencemos a distinguir, repetir, explicar y todo lo que haga falta sobre nuestros instituciones: república, democracia, control, balance de poderes.
    Son todos estos recaudos los que mejoran la vida diaria de las personas.
    Es muy difícil explicarle a una persona que la remoción del Auditor General de la Nación puede influir en su capacidad para pagar las expensas a fin de mes.
    Pero sí existe un hilo conductor entre ambos hechos. El desafío es poder exponerlo.
    La actual clase política (y son una clase) tienen mecanismos de selección y de apoyo mutuo, incluso entre supuestos contrincantes. Repelen a quienes no comparten su ideario (no ortibar, repartir, callarse, etc.) y, ahora, ni siquiera buscan cubrir las formalidades. Ejemplo: roban a manos llenas con un canje más de la deuda, pero en lugar de poner a los tipos de la Citi que algo saben o saben mentir, ponen a un menesteroso cuyo mayor cargo fue ser gerente de una empresa recolectora de residuos de un municipio (Budù) antes de empezar su carrera de chorro chupamedias (si es que antes no lo habìa hecho).
    Y asì todos. Entre bueyes no hay cornadas.
    Denunciás una deshonestidad y todos se hacen los tontos, porque tienen otras propias.
    Hasta acá, todos sabemos lo mismo.
    Lo novedoso es intentar explicar la conexión entre el robo descarado en el Ministerio que maneja la hermana del Presidente y que haya una parejita que con suerte llegan a los 20 años con una criatura de 6 meses viviendo en la Recova de Leandro Além entre los números 208 y 214, a 150 metros de la Casa Rosada, a 50 metros de la SIDE, a150 metros de donde el Polímero se baja del helicóptero.
    Desde Menem a la fecha la Clase Política (CLP) han desmantelado uno a uno los mecanismos internos que no sólo toda República tiene, sino cualquier otro règimen. Lo tenían las monarquías absolutas, lo tenía el Zar, lo tuvo el sistema soviético y lo tiene la China imperial y la actual.
    Siempre hubo auditores, los romanos lo tenían. siempre los funcionarios deben responder, aún en los regímenes corruptos.
    Menen desarmó el sistema de auditoría de las cuentas del Estado. Echó al Fiscal Molina y modificó el sistema de la Auditoría General de la Nación de una auditoría «durante» la gestión a un esquema «ex post», es decir, revisan hechos consumados.
    Claro que los K son expertos. Se iniciaron echando al Procurador General de la Provincia, echaron a Garrido, ponen a la esposa de De Vido en la SIGEN (ya se fue).
    Ningún juez investiga nada. No sabemos si por corruptos, por cagones o por ambas cosas.
    En la ciudad es igual. Cambia el grupejo de personas, pero la metodología de corrupción es idéntica, excepto que no aparece ni en La Nación ni en Clarín.
    Ni hablar de P. de Bs. As. o cualquier otra.
    Por algo la IGJ no funciona, ni INAM ni cualquier otro.
    Ampliaremos.
    Hyspasia

  22. Cuando una publicacion te deja sin palabras y hasta quienes te putean te felicitan por el mismo, estás leyendo algo magistral. Un texto superlativo y maravilloso RDP. Ya no se cuantos marquitos tendre que hacer para colgar tus publicaciones. Pensaste en copilar una seleccion en algun libro?? No es mala idea!! Abrazo grande!

  23. Muy buen post Relato.
    El tema de la corrupción es un poquito mas complicado, ya que cruza por todos los estratos sociales.
    Claro, que la culpa siempre la tienen otros, o los gobiernos, o los piqueteros, o los k. Aunque el que te lo diga, compre CD truchos, o remedios sin receta, o esté anotado en la categoría mínima del monotributo.
    En cuanto a las prioridades, difícil es ponerse de acuerdo, cuando NADIE tiene alguna propuesta para mejor.
    Se merecen algo mejor, porque están condenados al éxito… algunos.

  24. Hago lo imposible desde mi lugar para poder cambiar algo, al mismo tiempo que estoy tratando de sobrevivir y no terminar de perder lo poco que me queda.
    Por eso cuando leo comentarios en algunos blog o diarios, me pregunto adonde viven algunos comentaristas y si es posible que me den una guía para progresar y poder «incluirme» en este modelo tan maravilloso que muestra el oficialismo.
    Porque no hay caso
    O tal vez el problema es que mi preparación termina siendo inútil en este modelo.

    SAludos

  25. Ayer justamente lo comentaba en el blog de Occam, a mi no me asombra la corrupción, me la imagino a la carrio, subida al tango 01 chupando un chivas a nuestras costillas con una sonrisa en los labios, todos los políticos tienen justificaciones para meter la mano en la lata, así como «todos lo hacen» o «es la única manera de hacer política» etc etc.

    Lo que me asombra de esta banda, es la cantidad de negocios en «primera persona», los terrenos del calafate, los dos palos verdes, la entrevista con el de la barrick, la valija de antonini, su chofer millonario etc.

    Intuyo que como buenos chatos sureños y psicopatas, no pueden confiar en nadie, ningun testa es bueno como ellos mismos, pero esto ya es como mucho, creo y espero que sea su cruz

  26. Bueno, Relato, tan temprano y me sacó el poco ánimo que tenía.

    No parece haber solución en el país, no se me ocurre la forma, por momentos parece que a casi todo el mundo, todo le chupa un huevo.