Todo Legal

Una mañana cualquiera, en una esquina azarosa de Boedo, Pedro charla con su kioskero amigo sobre el accidente de tránsito que acaba de ocurrir ante sus ojos. Un auto había embestido una moto y la policía ya estaba en el lugar. Pedro, indignado, repetía una y otra vez que no puede creer que le den el registro de conducir a cualquier imprudente. De pronto, se le acerca el Inspector Gómez, de la Federal, y lo obliga a ser testigo. De mala gana, Pedro firma el acta junto con Flavio, el conductor del automóvil, quien salió ileso del choque. Para sorpresa de Pedro, quien había cruzado en rojo había sido el motociclista. Finalizado su acto cívico, Pedro se va presuroso a trabajar. 

El Inspector Gómez, aprovecha que está cerca de su casa y le pide a su compañero que lo cubra un par de horas, que tiene que hacer un trámite bancario y luego volverá a la Comisaría. Gómez se dirige a su departamento para buscar el dinero que necesita para el mentado trámite, pero lamentablemente, al ingresar a su edificio se encuentra con Rosita, la encargada. Cualquier vecino que le pare la oreja sin querer, es receptor de los chismes de esa señora de pelo corto, escasa altura y abundante cintura. El pobre Gómez tiene todos los números y, absolutamente contra su voluntad, escucha las quejas de Rosita sobre su blanco favorito, o sea, el vecino del quinto piso, a quien acusa de ser un vago que pide médico varias veces al mes para no ir a trabajar y salir de joda. Luego de despachar a Rosita, Gómez nota que cuenta con poco tiempo, así que toma su dinero y sale presuroso hacia la sucursal bancaria. Al llegar, saluda a todos y aprovecha su uniforme para zafar de la cola y realizar el trámite lo más rápido posible, antes de que alguien note su ausencia en la seccional. Más allá de alguna pequeña y aislada queja, todo sale bien y Gómez retorna a su actividad.
Un par de horas después, sobre avenida Independencia, una mujer se encuentra en una esquina esperando un taxi. Al cabo de quince minutos de mala suerte, cruzando Jujuy aparece el deseado vehículo de alquiler. El chofer, presuroso de obtener el primer pasajero de la jornada, acelera para no perder al eventual cliente. Al detenerse, mientras la mujer subía por la puerta trasera, el conductor nota la presencia de un agente de tránsito del Gobierno labrándole una multa. El chofer desciende del auto, se dirige al agente, mira su chapa identificatoria, y le pide una explicación llamándolo por su nombre, como para entrar en confianza. El agente, con cara de nada, le indica que su imprudente maniobra podría haber ocasionado un accidente de tránsito grave, además de violar las normativas de tránsito. El taxista le entrega su licencia mirando a los costados, mientras le sugiere al agente una forma simplificada de solucionar el inconveniente. El agente agarra viaje, le reintegra el documento y el taxista vuelve hacía su vehículo, con la sonrisa propia de quien acaba de burlar la ley. La sonrisa le duro poco. Con bronca, Pedro nota que, además de arrancar tarde la jornada, no sólo se quedó sin billetes de cincuenta, sino que tampoco conservó la pasajera. 

Eleonora es empleada en una dependencia judicial en la que se desempeña resolviendo situaciones de violencia familiar. Hace años que lidia con progenitores irresponsables, violentos o abandónicos. Vive indignada y ante cada resolución favorable siente que ha salvado al mundo de una nueva amenaza. De vez en cuando se deprime ante la crudeza del alma humana. A cada víctima le afirma que puede ponerse en sus zapatos, dado que ella cría a su hijo en soledad luego del abandono de su ex pareja. Una tarde de descanso, Eleonora mateaba en el hospital donde estaba de guardia Sandra, su amiga de toda la vida. Luego de quejarse por lo que le costó conseguir un taxi para tener que buscar otro por culpa de un agente de tránsito, Eleonora es interrumpida por Sandra, quien dispuesta a aprovechar los pocos minutos libres de su guardia, intenta distraerla refiriéndole que a la mañana tuvo que soportar a un loco que arrancó a los gritos en el banco, y sin embargo está de buen humor y con ganas de contarle un notición: está pronta a casarse con su novio de años. Si bien sabe que su trabajo de enfermera tiempo completo no es compatible con los horarios de chofer larga distancia de su futuro marido, está orgullosa de aquel hombre rubio, fornido y respetuoso de la ley. 
Juan se encuentra juntando orina en la cola de un banco. Tiene el numero 53 de la serie C y al mirar la pantalla indicadora, nota que van por el 14A. Al cabo de una hora, y con la cruel pantalla anunciando un lapidario 21A, Juan es testigo de un hecho que lo saca de quicio: un oficial de policía acaba de llegar, saluda al personal del banco y es acompañado a la primera caja que se desocupa. Juan arranca su catarata de quejas, pide por el gerente y asegura que el oficial sacó ventaja de su condición de policía y que tendría que hacer el trámite como cualquier hijo de vecino. Luego de ser atendido de mala manera, finalizar su transacción y retirarse, Juan se dirige a renovar el registro de conducir. Sin haber sacado turno previamente, camina hacia una ventanilla y pregunta por un amigo que le aceleraría la incursión burocrática. Lamentablemente, Flavio no fue a trabajar ese día, ya que había pedido licencia médica por segunda vez en el mes. 
Nacho llega con una ambulancia a la guardia de un hospital. Acaba de tener un accidente conduciendo su moto y le están haciendo unos chequeos para verificar cuán barata la sacó. La enfermera que lo atiende le da charla para mantenerlo entretenido. Por curiosidad, le pregunta que pasó por su cabeza para cruzar en rojo el semáforo de una avenida. Nacho le refiere que tiene demasiadas preocupaciones dado que su ex pareja no le permite ver al hijo que tienen en común y que la justicia se desempeña muy lentamente. La enfermera se compadece y le ofrece el contacto de Eleonora, una amiga de ella que trabaja en una dependencia judicial que se dedica a atender este tipo de reclamos. Luego de describir a Eleonora como una mujer atenta y que se preocupa más de la cuenta por este tipo de injusticias en las que las únicas víctimas son los niños dada su condición de madre soltera, la enfermera insiste en que Nacho anote su número. Nacho le agradece, pero no necesita ningún número para hablar con la justiciera madre soltera, dado que la ve cada vez que quiere sacar a pasear, infructuosamente, a su hijo. 
Dos semanas más tarde, Andrés desciende con su madre del micro que los trajo de sus vacaciones. Al salir de la terminal, nota con horror que, en una parrilla, un sujeto rubio y fornido con uniforme de chofer de micro, está amenizando las costillitas de cerdo con una botella del vino de la casa. Su madre le pide que no le de importancia y que le responda de una vez por todas cómo hizo para invitarla a un viaje de quince días cuando percibe un sueldo de agente de tránsito. Andrés le propone contarle su técnica si ella le enseña a fingir licencias médicas para poder irse de viaje. Rosita ríe sonoramente, le da un abrazo a su hijo y para el primer taxi que la llevará de regreso a su rutina de encargada de un edificio en Boedo. El taxista le pregunta a la pasajera si la pasó bien con su hijo Andrés. Rosita, consternada, quiere saber de dónde conoce a su hijo. El chofer sonríe y le dice: usted sólo mandelé saludos de parte de Pedro. 
Este texto sencillo que escribí para matar el tiempo una noche sin internet -si, a veces soy demasiado fiestero- está basado en hechos verídicos a los cuales encadené para jugar. Viene a relación de diversos y eventuales debates de los que fui testigo y/o participado sobre cuestiones legales. Partamos de una base: en este país nadie puede arrojar la primera piedra al momento de referirse de respetar la ley. Más de uno, en algún momento
de su vida, se ha sentido Butch Cassidy atracando una formación del Unión Pacific, por el sólo hecho de cruzar un semáforo en rojo, o esconder el cadaver de un paquete de papas fritas en la góndola de un supermercado. En mayor o menor medida, todos hemos recibido una queja por ruidos molestos, o sacamos la basura en horarios no permitidos, o estacionamos en doble fila -y si es en la ochava, mejor- o arreglamos con el comerciante una rebaja a cambio de no emitir facturación. 
El que no coimeó a un policía o a un zorro, probablemente llamó a un amigo para que le acelere un trámite, o mintió una dolencia para no ir a trabajar, o manejó hablando por celular, o evitó pagar el boleto del tren ante la ausencia de guardas, o compró algo trucho, o adquirió una película pirateada, o descargó música «gratis», o cualquier otro producto protegido por la ley. El que diga que no hizo nada de lo que estoy enumerando, miente.
Todo esto apunta uno de los grandes dilemas argentinos: lo que se debe hacer vs. lo que creo que podría hacer. Este fin de semana, sin ir más lejos, se armó revuelo por una demanda del canal de televisión abierta Telefé hacia el portal Cuevana, por violar derechos de propiedad intelectual. Muchos de los usuarios frecuentes de Cuevana manifestaron su indignación por tamaña afrenta a la libertad de consumir sin pagar lo que a otros les sale plata producir. 

[Nota del Autor: Si alguien pidiera que el que esté libre de choreo intelectual arroje la primera piedra, los productores y autores de cine y televisión argentina estarían al final de la cola, después de los suplentes. Sin embargo, esto no quita la ilegalidad del asunto y la falta de coherencia de quienes defienden la libertad de consumir sin pagar. Si nadie pagara por consumir productos, esas mismas series las produciría cadorna ¿O acaso alguien está dispuesto a trabajar gratis?]

El creador del portal, en una actitud bien argentina, cree que los derechos de autor son para los giles, y ha afirmado que en su vida aceptará pagar derechos por una película o una serie y que, el que quiera reclamar, que le reclame a otro. Sin embargo, en medio de su pedantería, el joven argentino disparó una frase demoledora: Nadie en Argentina considera grave descargar contenidos sin pagar. 
A partir de esta frasesita suelta, me abro de un debate al pedo -si Cuevana resulta ilegal, lo es y punto- se disparan muchas vertientes. Cruzar un semáforo en rojo no es grave, si primero miro a ambos lados y no hay ningún policía cerca. Almorzar en las góndolas del súper mientras hago las compras, no es tan grave, si total, al supermercado no le resulta una pérdida significativa. Coimear a un poli no es tan grave, si el que pidió la plata fue él, o si evité un perjuicio económico mayor. Y así, cientos de casos.
Pero este es nuestro perfil, nuestra esencia. Más allá de llenarse la boca hablando de valores, muchos cumplen con la ley sólo si alguien puede descubrirlos en infracción. Eterno adolescente de escuela secundaria, el argentino todavía esquiva al preceptor como actitud frente a la vida. Antes, para fumar en el baño del colegio, ahora, para que no nos agarre en orsai. 
La picardía concebida como la trampa inocente para esquivar lo legal, debería ser registrada como marca país antes de que nos la roben los tanos. Todos nos morimos de risa cuando escuchamos una anécdota de algún amigo, pariente o compañero de trabajo, sobre cómo hizo algo inocente para no cumplir con su deber. 
Si todos coinciden en que nuestra sociedad es así -y sé que coinciden- no entiendo dónde está la sorpresa cuando vemos que la corrupción no se encuentra entre las principales preocupaciones de nuestra sociedad. ¿A quién le puede importar si acá nadie cumple la ley a no ser que lo obliguen? 
Cada vez que sientan que el que te gobierna es un marciano que vino a cagarnos la vida, miren al primer chico que se crucen y piensen cuántas infracciones o delitos «no tan graves» ve por día a sabiendas de que no pasa nada. Ese chico forma parte de la generación que nos gobernará mañana. 
Lunes. Me voy que terminé de descargar el último capítulo de Fringe. 

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

112 comentarios

  1. Don Relato, me pasé por este post viejo sólo para aclarar:
    bajarse películas sin pagar derechos de autor, o subirlas para compartir sin pagar (lo que hacen los usuarios de Cuevana) es delito.
    Linkear, enlazar, publicar enlaces de Internet (lo que hace Cuevana) NO ES DELITO. Repito por si no queda claro: publicar un enlace en Internet NO ES DELITO. Lo que hace Cuevana NO ES DELITO. Es más, La Internet está hecha de enlaces, enlaces es el tejido del cual está hecha la red.
    Es lo mismo que si a vos te preguntaran «Che, dónde puedo encontrar alguien que me venda droga» y vos digas «ahí en la esquina, aquel flaquito de campera, mirá», y vayas en cana por traficante.
    Dejo para otra discusión el intento estúpido de detener el proceso. Si es por algunos, tendríamos que desarmar todas las imprentas del mundo porque los pobres monjes copistas se quedan sin laburo. O quememos todos los autos porque los pobres conductores de carretas tienen competencia desleal. Cambió el mundo, y te vas a joder, qué le vas a hacer. Inventate una nueva forma de currar (ej, más barato, más rápido, más facil: pelis nuevas en altísima calidad muy rápido y muy barato, y muy fácil de acceder), o jodete.

  2. Y?. «Pongansé contentos que a otro gobierno (alfonsin hijo?) la tensión sobre el dólar lo dejaba en las puertas del helicóptero,» = «si Evita viviera, sería Montonera»
    Te aviso, ganó Cristina, que se haga cargo ella del desastre.
    La historia contrafactual no sirve más que para hacer literatura.

  3. Y? el pez muere por la boca….
    Te quejas de los que le dan la espalda al gobierno…pero enarbolas las banderas del peronismo…el mismo peronismo que fogoneo los saqueos del 89 (duhalde), fueron los mismos peronistas que cargaron nafta al helicoptero de de la Rua (y sus propias inutilidades por supuesto).
    Fueron los mismo peronistas los que dejaron solo al Adolfo en Chapadmalal…..

    Pusilanimes?

    Te cito…»si su única esperanza de cambiar el Gobierno es que se vaya todo a la mierda y nos perjudiquemos se reciben de pusilánimes»

    PERONISTAS…felicitaciones por el DOCTORADO, POST GRADO y LICENCIATURA pusilanime.

    Debo reconocer que los golpes de timon han sido efectivos. Pero no te pongas tan contento…parte de su triunfo es que no tiene peronistas poniendo palos en las ruedas.

  4. Ya estamos en la mierda y hasta el cuello, el único que no se dio cuenta sos vos, que le seguis rezando al tuerto, mientras te tragas el sapo de la estanflacion y el tarifazo.

    Anda a la puta que te pario, con todo cariño

  5. Pongansé contentos que a otro gobierno (alfonsin hijo?) la tensión sobre el dólar lo dejaba en las puertas del helicóptero, acá hay Gobierno y a bancarselá y si quieren cambiar las cosas participen y dejen la queja porque si su única esperanza de cambiar el Gobierno es que se vaya todo a la mierda y nos perjudiquemos se reciben de pusilánimes.

  6. Opositor la soja va a seguir estable, y el superávit gemelo seguirá, hace rato que vienen pronosticando y nada, no se curan más!

    Opositor lo que usted llama asistencialismo es el paliativo inmediato mientras que a raiz de otras medidas de orden económico en lo mediato van saliendo de esa precarización muchísmias personas, faltan está claro la pobreza estructural no se desarma de un día para el otro.

    Peón Gordo los chistosos que utilizaron esos nombres para perjudicar una medida, queda en la boludez, usted entenderá que luego de la verificación de domicilio y cruce de datos, estos que usted nombra queda para la nota de color de diarios.
    No quieren reconocer que boquearon lo de los subsidios desde hace rato y ahora que los toca gritan como locas.

  7. IMPRESENTABLES.

    Dentro de los 5000 que renunciaron a los subsidios se encontraban Yabran y Nestor Kirchner…. son de cuarta….son de segunda….a morir…como cuando ibamos a comprar ropa a Munro….Son de segunda calidad….

    IMPRESENTABLES Y? ni trates de defenderlos en esta….

  8. Y?

    Los subsidios se suponían un paliativo a la emergencia económica. Y me refiero a todos ellos, incluido el asistencialismo.

    Se suponía que debían ir desapareciendo en la medida que creciera la economía y el empleo.

    Y no fue así.

    En ESE sentido estamos igual que hace 8 años. Y un poco peor.

    Y peor mañana. Se desacelera la economía, caerán los ingresos por exportaciones (¿viste a cuanto cerró ayer la soja?), y tienen que empezar a rascar plata para seguir haciendo asistencialismo.

    Un asistencialismo que cada año que pasa profundiza la lumpenización de una buena parte de la población, humillándolos y transformandolos en una fuerza improductiva, solo viable como sujetos de movilización política.

    Y la famosa redistribución (que existe) es exclusivamente a costa de la clase media.

    Los poderosos siguen haciendo lo que se les canta ante un inutil como Echegaray que está más preocupado por agradar a sus jefes, que a incrementar los ingresos fiscales.

    Y lo peor de todo, es que se les pasó el tren. Uds. se autoproclaman peronistas. Después de 8 años de altísimos ingresos, me gustaría saber dónde están las IME, SOMISA, IGM, etc. de este gobierno

    Y no me vengas con la pedorra fábrica de submarinos o la planta de aviones de Córdoba que solo son talleres de reparación y de una producción limitadísima, y generadoras de empleo estatal al pedo y sobredimensionado.

  9. Gamexane sigu mezclando, esmás fácil reconocer la equivocación antes que ensayar una explicación con un criterio tan amplio que todo es impuesto para que la bibliografía sí es el todo ,las tensiones son de todo tipo intereses corporativos, políticas, crisis internacional etc, el liderazgo de NK y de CFK ha podido y podrá sobrellevar estas tensiones no así los gobiernos próximos anteriores, y encima los mismos dan clases de lo que hay quw hacer!
    Subsdios para los que necesitan.

  10. Y? ¿Vos sabes de donde sale la plata para subsidios? ¿El 21% de iva no se ve afectado por el 30% de inflación? ¿Al perder un beneficio que te dan los impuestos y los impuestos mantenerse intactos, no estarías pagando más impuestos?
    La verdad son cosas que las doy por sobre entendidas, avisá si la próxima vez que mi respuesta vaya dirigida a vos la queres acompañada con una función de títeres o un PPT ilustrativo.

    Por otro lado, en 8 años de gobierno Kirchnerista hubo UN solo ministro de economía, el resto fue una figurita sin ningún tipo de autoridad. Así que asumo que una de las tensiones que el gobierno debe soportar es justamente el no tener ministro de economía serio.

    PEON GORDO: No estaba diciendo lo contrario. Sólo hice mi aporte a lo que ud. dijo con anterioridad.

  11. Y? Los subsidios son para los servicios….pero no te hagas el otario porque los impuestos tambien suben…por lo menos para los bonaerenses….
    Y muchos de los politicos que nombras consideran a la inflacion como el peor de los impuestos.
    Gammexane…..es lo que vengo diciendo hace rato….subsidios para nadie…porque los que deciden quienes lo tienen y quienes no son los imberbes de la Campora que han demostrado que todo lo que tocan lo hacen mierda.
    Subsidios para nadie.

  12. Gamexane veo que confunde impuestos con servicios subsidiados, por lo tanto no se suben impuestos, se retira subsidio y entonces pagará el servicio sin subsidios algo totalmente diferente.

    Con especto a Laffer le copio un comentario mio del 19 de noviembre de 2011 16:04 (post anterior)
    «En la esfera decisoria de Economía se conoce la curva de Laffer, Thomas Gresham o Friedrich Hayek, Frédéric Bastiaty los que quieran citar, es más citándolos como un hallazgo es un trabajo sin sentido.

    Es fácil hablar desde el llano, los Ministros de Economía que tuvimos conocen los clásicos y las demás escuelas, si sabían tanto porque se les fué todo al carajo? porque no es «sólo Economía estúpido» hay una gran cantidad de tensiones que un Gobierno debe soportar y en esa tensión se ven los pingos, quedar como capo ocurrente en un diario o web es fácil lo difícil es llevar a cabo esas políticas.»

    WEn vez de recomendar autores vaya a los más básico diferencia entre impuesto y servicio.

  13. PEON GORDO:
    Que saque los subsidios está perfecto, ahora, no selectivo, ya sabemos como termina esto. El jubilado que cobra 1400$ y una casa en capital que compró a 90 años, paga el total de la factura por oligarca terrateniente y todos los amigos, conocidos, allegados, familiares de piqueteros, sindicalistas y punteros, siguen con subsidios.
    Pasó con los planes, pasó con las casas.

    Lo mismo con lo de «no meterse en el ámbito privado», no sé mete ahora que se quedó sin caja y tiene al lame orto profesional de Mendiguren, mientras tanto a nosotros nos sigue haciendo mierda el sueldo que también es ámbito privado.

    @Anónimo: Brillante la página.

  14. Y? cada vez me me desconcertás más, no se si te haces, practicas o realmente te lo crees.

    Decis:
    «Si fuera por ley se estarían quejando que el Estado se mete en el àmbito privado.»

    Mi sueldo es ámbito privado y me siguen cobrando ganancias para despilfarrarla, ni siquiera repartirlas.
    Después de 8 años de lapidar los fondos públicos y crecimiento, se quedaron sin caja y ¿que hacen? suben impuestos.
    ¿Vos estas cosas las ves o realmente crees que la inflación es fruto de comerciales bandidos que suben los precios?
    Te aconsejo leer las teorías de Laffer, porque ahí vamos:
    http://goo.gl/MVjTR

  15. Y? Tenes razon en lo del gataflorismo. La quita de subsidios es una buena medida. Mal aplicada pero buena medida al fin.
    Que Cristina no se meta en negocios privados es una buena practica tambien.

    Pero no te autoflageles….porque te lo vengo diciendo de hace rato…creer en este 54% es tan obtuso como creer en el 25% que saco Nestor en el 2009. No ver lo falluta que es la clase media y creerselas puede ser el principio de su fin.

    Hace poco escribi un par de frases celebres peronistas….Y vos te flagelas por un poco de gataflrismo? Del cohete a la estratosfera hasta el tren bala, pasando por el que deposito dolares recibira dolares al los fondos de Santa Cruz estan seguros y a Antonini nunca estuvo en la casa Rosada, despues si, despues no….
    Sos peronista Y?…gataflorismo es tu segundo nombre…apoyando a los nazis pero declarandole la guerra, abriendo la puerta para judios y arabes por igual, haciendo la vista gorda con el narcotrafico…queres seguir discutiendo? Manzano estuvo en la Rosada…..gataflorismo?

  16. Me rio de los desilusionados y de los que cuando amagó que iba a repartir ganancias por ley la defendian y ahora dicen que lo que dijo es de gran sentido comun, no de la decisión que tomó. Es bueno que alguien que nunca generó un empredimiento productivo en toda su vida, que vivio de la abogacia, o de la politica o de renta de alquileres, no se quiera meter a impulsar una medida de ese tipo. Y si, se van a tener que hacer cargo de los 12 años de Gobierno, eso seguro, no se si judicialmente pero si politicamente.

  17. Sojovi, si fuera por ley se estarían quejando que el Estado se mete en el àmbito privado. Además se quejan de los gordos sindicales pero cuando CFK les marca la cancha que dicen? se pelea con los sindicatos albergando la esperanza que rompan y CFK se tenga que ir, les comento que hay CFK para rato, etapa de sintonía fina, nos hacemos cargo de la anterior etapa como siempre.

  18. Me estoy divirtiendo estos dias con todos los ladriprogresistas, zurdos y demás montaraces ideologicos con el discurso de la jefa espiritual de la revolución diciendo que las ganancias no se van a repartir por ley. Perdon el cambio de tema pero me tiraron unos pesitos para cambiar el topico del post.

  19. Atentienedo a lo ya dicho encontraremos en el siguiente video las razones de nuestra decadencia que se debe a una relación atávica con el estado heredada tanto de las naciones precolombinas como de la ascendencia europea, que lleva a muchos compatriotas a creer que una ignorante como CFK pueda darnos lecciones sobre cómo vivir nuestras vidas, siendo que élla sólo tiene experiencia de rentista luego de enriquecerse a través de la función pública.

  20. Solo nos haremos malasangre.
    Porque seguimos a merced de corruptos. Y quienes debiesen dar el ejemplo…son los peores de todos.
    Quien estuvo en la casa Rosada? No Antonini no…ese ya no vuelve mas….MANZANO…..MANZANO…..entonces opositor yo le respondo lo que pienso….

    Tomando mate yo tambien estoy contento con mis acciones…pero me quejo, porque lo considero injusto. Y le soy sincero…tengo todo al dia por miedo, no por buen civismo.
    Porque el dia que empiece la caza de brujas…empezaran por los ladrones de gallinas…no por los ladrones de bancos…

    Que pais….

  21. Interesantísimo debate. Sólo una aclaración.

    Que sea legal no significa que sea justo. Justa es la ley igualitaria y no la que otorga privilegios de cualquier índole.

    Que un sindicato tenga el monopolio de la representación es legal y es injusto.

    Que a un empresario se le otorgue una protección o monopolio legal, jodiendo a sus consumidores para que no puedan acceder a productos competitivos es legal y no es justo.

    En resumen, un logro de la modernidad fue el principio de igualdad ante la ley y el fascismo peronista es nada más y nada menos que un remedo de la servidumbre feudal.

    Para completar el circulo de la justicia además, el sistema judicial debe ser independiente y debe resguardar el principio básico señalado ut supra.

    El poder legislativo debe ser independiente y también ajustar la sanción de sus leyes al principio señalado ut supra.

    En definitiva si queremos restablecer la conviviencia pacífica, debemos erradicar la agresión de los intercambios de valores complementarios entre individuos los que deben ser libres o voluntarios.

    Para éllo debemos restablecer la República como Gobierno de la ley igualitaria.

  22. Bue, ya que estamos confesando nuestra boludes.
    A mi me laburando en un banco ofrecieron 50 lucas por bajar una base de datos a dvd…

    La diferencia es que si saltaba la laucha posiblemente estaría preso. Así que me cambié de laburo.

  23. Peon Gordo

    A mi tampoco, con el agravante que atiendo a esa gente todo el día, y les tengo que sonreir.

    Tipos que ganan 10 veces lo que gano yo, y son «monotributistas». Y mientras el monotributista anda en Audi porque a la AFIP no se le ocurre cruzar el registro automotor con su base, yo pago casi 3000 de ganancias en el último mes.

    Tuve un cliente en el banco ex Grupo Excell que estaba inscripto como tributista, y apareció en un artículo en Ambito como comprador del 20% de las acciones de un banco

    Durante 30 años tuve oportunidad de torcer mi rumbo. Y no hacerlo fue una decisión igual a la del sobre de Relato.

    Habemos un montón de «boludos» que elegimos no deberle nada a nadie, como Ud. como Relato o como yo…

    Y a mi también me da bronca el vivillo argento. Pero de vez en cuando tomando mate en casa me pongo alegre de la decisión de vida que tomé.

    Ya se: soy definitivamente un boludo. Pero fue mi elección

  24. Creo que podemos cerrar el circulo.
    Estoy de acuerdo que no puede haber ilegalidad en las protestas…si te quejas del tren…que sea con el boleto en la mano.
    Pasa que en Argentina no fallan las leyes..sino su aplicacion.

    Por eso quiero evitar que la campora decida quien tiene subsidio o no…las cosas hayq ue hacerlas mas faciles….o se hacen para todos o para nadie.
    Si pones intermediarios la vas a cagar…porque los de la campora son personas y por tal son corruptibles.
    Aca se cobra el 21% de iva porque todavia hay mercados ilegales, siguen sin dar boletas, seguimos sin medios electronicos de pago, seguimos con una economia paralela.
    El dia que todo sea por tarjeta de debito (incluso TODOS los taxis) los impuestos seran mas facilmente cobrables y calculables.
    Entonces se podra bajar ese cruel 21%.
    Pero mientras existan las saladas, saladitas y circulacion de efectivo la ecuacion es facil….la gente va a evadir impuestos.
    Entonces…el que paga es un boludo….Lo firma un boludo que no le debe nada a nadie. Pero no me genera placer pagar impuestos sabiendo que hay gente que se hace la boluda y sale impune.

  25. El lunes feriado, martes y miércoles me los tomo porque cambio de laburo. El fin de semana tengo casamientos, cumpleaños y mi aniversario de novios.

    Así que domingo a la noche, lunes, martes y miercoles, cuándo te quede bien yo no tengo dramas, arreglamos por FB.

  26. Gammexane: Al citar tu donación a Wiki, hablás de tu experiencia personal. Es obvio que no es la de la inmensa mayoría de los mortales, sino el mundo sería un mundo más justo.

    Una vez devolví un sobre con 15 mil dólares. Seré un boludo, pero ante la duda de si el que lo perdió era un chanta o un necesitado, lo llevé a destino.

    Bueno, si…soy un boludo

  27. @Relato:
    «Si vos cruzás un semáforo en rojo para evitar un delito, no tiene nada que ver con hacerlo por deporte. Y además está justificado.»

    Te lo pongo en otros términos.

    «Si vos evadís impuestos porque el estado evade su responsabilidad (escrita y asumida hasta en el preámbulo de la constitución Nacional), nada tiene que ver que hacerlo por deporte. Y además está justificado».

    ¿Cuál sería la diferencia?.

    Le regalé a wikipedia anoche $200 en concepto de donación ya que normalmente es mi primera fuente de consulta. ¿Pensás que me molestaría pagar impuestos si puedo caminar por la calle tranquilo a cualquier hora, si puedo conseguir los productos que se me antoje comprar, si tengo seguridad para invertir, para poner mi negocio, para progresar, desarrollarme y gozara de los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino?

    El mismo tipo que te mete preso por evadir impuestos o dice que pasar una luz en rojo es delito, tiene una franquicia de prostíbulos.

    La verdad es largo, te invito una birra y la seguimos.

  28. Gammexane:

    Si vos cruzás un semáforo en rojo para evitar un delito, no tiene nada que ver con hacerlo por deporte. Y además está justificado.

    Suponer que la gravedad del delito hace a que no haya dudas de que es un delito, es -a mi parecer- pifiarle feo. Con ese mismo criterio, al somalí que acaba de llegar y mantiene relaciones consentidas con una menor de 13 años, no le voy a hacer nada porque en Somalía está permitido y el no sabía que era ilegal. Cómo iba a suponer que era un delito grave?

    Volvemos al punto de inicio. La ilegalidad no es etérea, lo que nos parece correcto que esté prohibido y lo que nos parece incorrecto que esté permitido, es una cuestión subjetiva propia de cada individuo, una cuestión de gustos.

    A mi me parece una bestialidad los monchos que andan en los transportes públicos con los celulares sin auriculares y me encantaría que estuviera prohibido ese accionar, pero no por ello los voy a cagar a patadas en el orto, aunque ganas no me faltan.

    La magnitud de un delito frente a otro, es una trampa. Si vas a una Comisaría a que te tomen una denuncia por que te hurtaron el estéreo del auto, te puedo asegurar que no te vas a ir a tu casa agradecido a la vida y sin hacer la denuncia porque justo viste que alguien estaba peor que vos, con un delito más grave.

  29. Relato, depende «el delito», si me violo una nena de 12 años y le pego 4 tiros ¿quién va a dudar que es un delito e ilegal? Nadie.

    Ahora si yo cruzo un semáforo en rojo para evitar que me afanen ¿sigue siendo delito?

    ¿Quién dice que evadir ganancias es ilegal? ¿El mismo estado que deja morir gente de hambre?
    ¿Con qué ética y moral me venís a decir que yo caigo en la ilegalidad evadiendo impuestos cuándo gracias a tus negociados y populismo me estás licuando mi salario disminuyendo mi calidad de vida?

    ¿Por qué es delito que alguien me traiga bebidas alcohólicas a mi casa después de las 00:00? Él ofrece un producto que yo quiero, estoy en mi casa, no jodo a nadie… ¿POR QUÉ es ilegal?

    De nuevo, la ilegalidad en este país es etérea.

  30. Gammexane: Para cada delito existe un justificante que lo ameniza o elimina de lleno el dolo. Es cuando cometemos una acción antijurídica para evitar un perjuicio mayor.

    Ver una película gratis, no evita un mal mayor. Digo, de pronto, mmme parece.

  31. Opositor, no podes ir con una glock al concesionario, porque ellos son tan víctimas como vos y lo único que hacen es adaptarse a las reglas del mercado, impuestas por el estado.
    Si, podes seguir dejando a tu madre muerta para deducir ganancias y seguir intentando esquivar el saqueo estatal ya que no sólo te roba sino que encima obstaculiza tu desarrollo.
    Si sacas al estado de la ecuación, seguramente podrías conseguir tu tractor y posiblemente otros se hayan dado cuenta que fabricar/importar tractores es rentable y por esto, vos seguramente pagarías menos por el mismo producto.

  32. Relato: Es que deberíamos ponernos de acuerdo en el término «ilegalidad» y no a nivel definición de diccionario.
    Por ejemplo, un robo es ilegal. Pero el estado literalmente te roba y si vos no te dejas robar o intentas que te robe menos, caes en la ilegalidad.
    Para mí no es así, si vos estas llegando a un semáforo de noche, de la mano derecha tenes un chorro que se babea viéndote llegar y de la otra un zorro gris esperando que cruces en rojo para evitar al chorro y hacerte una boleta, el termino «ilegal» pasa a ser etéreo.

    Esto no es otra cosa que la teoría de las ventanas rotas de Philip Zimpardo. Donde el auto en este caso es el país en sí mismo.

  33. Gammexane: Estamos yendo por dos tangentes distintas y por eso no nos ponemos de acuerdo.

    Yo apunto al cumplimiento de la ley como única opción. Vos planteás opciones legales, y está perfecto. Pero una opción ilegal no es una opción válida.

  34. Gammexane:

    La reacción siempre debe ser ética. Y si no lo es, perdemos el derecho a quejarnos porque pasamos a ser parte de un círculo vicioso.

    Vamos al más sangriento del pais: «La violencia de arriba genera la violencia de abajo». No se que edad tendrás, pero fue el acto más masivo de «justicia por mano propia» que existió en este pais, y que generó un baño de terror sobre el que todavía discutimos.

    Necesito un tractor para cortar el pasto. No es un lujo. Lo necesito. Moreno paró la importación a pesar que en el pais no se produce ni el pomo de la palanca de cambios.

    Ergo no hay. Y los pocos que quedan en stock TRIPLICARON sus precios. ¿Voy al concesionario John Deere de Lujan con la Glock y me traigo uno?

    Como me vaya, o lo que me hagan, no justifica una respuesta ilegal o inmoral.

    Salvo casos de estremísima necesidad. Por supuesto

  35. Relato, cuándo era adolescente no pagaba. Después lo empecé a pagar aunque nadie controle, me cansé del inmundo servicio y empecé a viajar en charter, cuándo vi que el charter me salía tres cuarta parte de lo que conseguía un alquiler en capital, me mudé.
    Hoy por hoy, vivo en palermo, cada vez que tengo que ir a castelar por cumpleaños o fiestas de guardar, voy en remis. No voy seguido, pero me ahorro que me roben, pelearme con gente porque bardea a mi novia, viajar flotando en olor a porro o que me tiren a las vías para robarme el celular.

    A lo que quiero llegar, el boleto está 1.35$ por 50KM… ¿Por qué yo como otros optamos por pagar 200$ por el mismo recorrido?
    Yo pagaría gustoso 10$ por el mismo viaje, si pudiese viajar seguro y como ser humano.
    De nuevo, no pasa por un tema de costos sino porque el servicio es una basura.
    Y saltará alguno a decirme, no todos pueden pagar 200$ y es verdad, pero si pudiera pagarlos lo pagaría y bajo esta circunstancia podríamos decir que es hasta discriminatorio no tener otra opción.

  36. Estimadossssss… Por favorrrrr.
    Todos sabemos que el problema con las leyes de Copyright es la letra chica y los negocios y poder que le dan a las grandes compañías.

    Yo personalmemnte tengo el hábito de bajarme musica a rolete, grabarme CD’s, y luego de un tiempo, descartar (regalar) lo que no me gusta y comprar lo que realmente me gusta mientras regalo el CD copiado a otro que quizás descubra algo nuevo o termine regalando el cd a su vez.

    Es cierto que cada vez es mas difícil comprar un CD, en especial de musica clásica, con títulos raros que hay que hacer traer a pedido, pero la verdad es que el CD original es irreemplazable.

    Por lo de Cuevana y etc similares, (fuera de cualquier debate de base sobre si una discográfica tiene derecho a la explotación de contenidos, por cuanto tiempo y en qué terminos) mi posición es clara: Desde el momento en que Cuevana hace plata ofreciendo contenidos sobre los que NO TIENE LICENCIA, está choreando. Ya no se trata de alguien que tiene material y lo comparte.

    Es alguien que cobra por poner publicidades en su sitio al cual accede gente interesada en sus contenidos (por el volumen de accessos califica para esto) tiene una cuenta en otro servidor (megaupload) para almacenar material ofrecido en su sitio.

    Distinto me parece el caso de Taringa, que es un foro en definitiva y cada uno pone lo que le parece mejor. No hay cuentas megaupload abiertas por Taringa, cosa que si es con Cuevana.

    Otro tema, la ilegalidad argenta.

    1-Leyes duras de aplicación flexible.

    2-Leyes debidas a prúritos ideológicos, deseos de figurar y/o ser «los buenos» de distintos legisladores

    3-Idiotez legislada, con muchos puntos en que el consenso tácito es que no sirven para nada, pero cuando hay que hacer mierda gente se usan a rajatabla. (incisos con regulaciones disparatadas)

    4- Ley «de natura» delegatoria. Leyes llenas de pasajes como «el poder ejecutivo establecerá XXXX» ó «será potestad del poder ejecutivo XXXX» Lo cual hace a la ley arbitraria.

    Todo esto es un cóctel para que la ley sea considerada una mierda (con toda justicia), acomodaticia y servil. Un elemento de poder para robar legalmente y un estorbo a la ciudadanía.
    No hay mesura, por que la mesura es considerada claudicación.

  37. Opositor: concuerdo en la última parte, no en la primera.
    Se dijo acá múltiples veces y es histórico, en una sociedad como esta, el ciudadano rescinde derechos, libertades y paga impuestos para dejar de preocuparse y «pasarle la preocupación» al estado por ciertas cosas. Por ejemplo yo dejo de ir calzado por la calle, porque mediante mis impuestos me garantizan seguridad y justicia. Yo dejo de comprar la Ipad porque el estado fomenta la industria nacional y ayuda a crear productos competitivos que reemplacen el producto importado. Lo mismo a todo nivel. Cuándo el estado deja de cumplir su obligación pero te sigue cobrando por algo que NO te da, vos no sos el falto de ética, sino el estado.
    Lo que hace el ciudadano en respuesta es «justicia por mano propia» para defender lo que por derecho le corresponde y salvaguardar su capital, que ÉL (el ciudadano, no Nestor) generó y el estado le intenta robar amparado en la ley que ellos mismos escriben.

    En resumen:
    «El que le roba a un ladrón, tiene cien años de perdón».

  38. Muchachos, el boleto del tren sale 1,35 por 50 kilómetros. Díganme si pagan el boleto si no hay nadie controlando. Después, si quieren, seguimos debatiendo de quién es la culpa de que no se respete la ley, si del que sale con cadenas de oro y provoca al que lo choreó, del que dejó la cadena en la ventana, del policía que no lo cuidó, de la ley que no se adaptó al choreo de cadenas dejadas en las ventanas, o como última opción, del que se llevó la cadena.

    La forma de modificar una ley, no es infringiéndola, sino por el mismo camino que la ley dispone.

    Mientras tanto, a respetarla.

  39. Exacto Gammexane.
    Ese es mi punto. Pasa que Y? tiene ganas de pelear.
    Claro que la cultura no es un ipad o una computadora. Puse el ejemplo porque es uno de esos chiches que podes leer libros digitales.
    Imaginate que mis dos hijos la pidieron no menos de 200 veces…pero estuve averiguando y no baja de 4000 pesos. Y no me puedo dar ese lujo.

    Muchos son los paises donde no hay iva para alimentos…aca pagamos el 21% sobre la leche.
    Es como dice Gammexane…se fuman el 60% de lo que producimos.

    Y? si crees que el gobierno le puso plata en la mano a la gente estas loco.
    La leche no vale lo mismo que en el 2003.
    Me das dos pesos si….pero necesito cuatro.

  40. El tema planteado por Relato, es fundacional.

    Puteamos por la corrupción, pero cuando le encontramos la vuelta a algo (y cometemos una avivada «ad hoc»), encontramos la forma de justificarlo: «y… si con los impuestos hicieran algo, yo no me quejaría», o «con lo que ya pago al Estado que se caguen»

    Lamento decir que no es así. Es un acto de falta de ética. Se le busque la vuelta que se le busque. Y ojo que no estoy tirando una piedra, porque como dijeron por ahí en mi DDJJ de ganancias sigue ficurando mi madre que hace tres años que murió.

    Pero por supuesto todo tiene grados de seriedad, y no es la misma consecuencia eludir un impuesto siendo un empleado que busca mantener a su familia, que venderle leche podrida al Estado para comedores escolares.

    Pero como alguien dice por ahí somos células enfermas de esta sociedad. Y de estas células se alimenta el Estado. ¿Cómo pretenderíamos ética en quienes nos gobiernan? (tranquilo y? : estos, los de ayer, los que vendrán y los de siempre)

    En este esquema perverso de cosas, cualquier medida, aún la más justa que pueda promocionar un gobierno, se transforma ni más ni menos que en una «oportunidad de negocios» para sus ejecutores.

    Supongamos la idea que está dando vueltas por ahí de patrocinar la ex Cadena de supermercados Eki, como una cadena que promocionará 148 productos acordados con la Secretaría de Comercio para ofrecer mercadería a precios «populares». Imaginen el negocio: ¿quien va a pagar la diferencia de precios con la realidad? ¿cuantos favores habrá que compensar?

    Como en este caso, cualquier medida trae aparejada un negocio: desafio a quien quiera que nombre una medida que no genere corrupción (no solo económica).

    Entonces ¿nosotros los simples mortales no podemos hacer nada?

    Si. Pero nada épico ni inmediato. Podemos enfocarnos en nuestros hijos. Ellos se fijan muchísimo más en lo que hacemos que en lo que decimos. En lo personal cuando voy con ellos no puteo, no tiro un papel al piso. Los obligo a tirar los que ellos producen adentro de un tacho. No paso un semáforo en rojo. No me cuelo en una cola, no avanzo por la banquina. No ando puteando gente.

    Hablo con ellos, los he llevado a mi trabajo para que vean lo que hace su viejo todos los días. No soy su amigo. Soy su padre, y no les festejo cualquier boludez que hacen, y cuando se mandan una cagada en el colegio me pongo del lado que DEBO estar.

    ¿Es arduo? Por supuesto, pero en algún momento tenemos que empezar.

  41. Y?: Te equivocas, y es el mismo concepto que la piratería, el estado se queda con el 58% de tus ingresos mensuales en impuestos, todo el mundo tiene hasta el loro muerto deducido por ganancias, si te ofrecen un producto sin IVA agarras viaje sin pensarlo, el que tiene la posibilidad de cobrar parte en negro para que se lo dejen de coger seguramente lo haga, posiblemente nadie renuncie voluntariamente a los subsidios, y nadie se calienta por pedir factura. ¿Por qué? Porque nos están violando y no nos dan nada a cambio.
    Si bajas los impuestos y le devolvés a la sociedad en salud, seguridad, educacion de calidad, etc… Muy posiblemente la evasión tendería a 0 y la poco que habría estaría MUY mal vista.

  42. PEON GORDO: Hace 6 o 7 años atrás, todo el mundo usaba palm y yo con otras personas al rededor del mundo crackeábamos esos programas. En ese momento, 7 años atrás, los programas salían entre 30 y 60u$s. Nadie te avisaba si se actualizaba, el soporte era mayormente bastante malo y si había un update mayor, había que pagarlo a parte.

    Hoy por hoy tengo android, las aplicaciones están centralizadas en el android market. Las aplicaciones salen entre 0.99 y creo que la más cara que vi, salía 10u$s.
    El dispositivo te actualiza la aplicación solo y tenes todo asociado a tu cuenta de mail, por lo cuál, si compras un teléfono nuevo, mientras uses el mismo ID de mail, bajas todo de nuevo sin costo adicional.

    Sigue habiendo piratería, pero es mínima, por .99c de dolar, no vale la pena ni ponerse a debugear una aplicación para crackearla, y además perdes los beneficios de tenerla original, plus ayudas al desarrollador que normalmente son borregos que lo hacen por hobbie.

    Eso es entender el mercado, hacerlo cómodo y accesible. Por eso pega cuevana, como vos dijiste, si cuevana fuera pago, el 95% de la población con internet, lo pagaría.

  43. Estimado relato, excelente el cuento, nos pinta de cuerpo entero.
    Me permito opinar, en esta sociedad lo que falla como usted dice es uno y cada uno de nosotros. Somos células enfermas.
    Como células y ADN no somos distintos a otros seres humanos. La diferencia está en la organización social la educación, el respeto y cumplimiento de las leyes. Los Paises organizados y que funcionan respetando las leyes lo hacen un poco convencidos que esa es la mejor forma de vivir en paz y felicidad y bastante por miedo a la ley o sea ir en cana.
    Nosotros nos fuimos convenciendo que esa forma no es la mejor, y últimamente gracias a la forma de hacer política se agregó la intolerancia, la prepotencia y la incapacidad de negociar acuerdos. Ni que hablar de hacer cumplir la ley o ir en cana en Argentina.
    Hasta que uno y cada uno de nosotros no cambie nada cambiará y para que eso pase el ejemplo debe ser bien vertical, de arriba hacia abajo y no al revés. Con dirigentes mediocres, sin ideas, ni valores, que no respetan la ley ni la hacen cumplir aspirar a ser un Pais diferente es utópico. Seguiremos salvandonos individualmente, a la Argentina.
    Un ejemplo que me marcó e ilustra como lo veo es el siguiente: trabajando en Estados Unidos, hice un chiste a un compañero «amigo» americano acerca de enriquecernos vendiendo un elemento que ellos descartaban. Un tercero que estaba a dos metros y no participaba de la conversación, saltó apenas terminé la frase y dijo «but that´s not legal» , así funciona una célula que ataca el cáncer, acá esa misma célula se habría prendido en el negocio agrandando el Tumor.
    Un abrazo

  44. me parece que la discusion se desenfoco un poco. a mi no me parece un buen ejemplo el tema de las peliculas y los libros digitales por la sencilla razon de que es un mercado completamente emputecido. no hay otro mercado que este sufriendo el cambio de paradigma de comsumo como el de los contenidos electronicos. en esto hay que decir que el garquerio es mundial, ya que las distribuidoras tradicionales estan dilapidando millones tratando de frenar la interaccion directa entre creativos y consumidores porque les caga el negocio irremediablemente.

    pero me parece que el tema que ocupaba al señor relato tenia mas que ver con la mentalidad garca autoctona, que se queja de la ilegalidad reinante siempre y cuando no le convenga…

  45. RDP si se crea el Ministerio de Comunicación va a tener para lucirse con un buen post.
    Como van a patalear! van hablar de la construcción del relato y demás, como si tal construcción fuera privativa de un solo sector, los mismos son diversos como diversos son los intereses de los sectores a quienes representan.

  46. Peón Gordo se equivoca cuando dice «Es lo que no entiende el gobierno….que mango que le dejas a la gente lo usa…» justamente si en halgo se ha basado el Gobierno es en el mercado interno.

    Si la cultura pasa por un IPAD estamos en el horno, es marketing puro una cagada, y por 60 mangos hay muy buenos libros. Si le gusta el fútbol uno de Sacheri sale como piña.

  47. Vivo en Austria hace 14 anios, todo ordenado prolijo etc etc, muy aleman el tema. A esta altura mi conclucion es que la unica diferencia con nosotros es el concepto de buchon. En Argentina ser buchon esta muy mal visto, aca todo lo contrario. Ser buchon es una institucion. A la primera que te pasas de la raya te buchonean. Entonces nadie jode. Ahora si los tipos saben que no los pueden buchonear son peor que nosotros, no tienen ni palabra. Un ejemplo facil puede ser hacer una refaccion en negro, el obrero te garca a mas no poder porque sabe que el que esta en offside sos vos y no lo podes buchonear, ahora si tenes una factura anda todo de maravillas porque el que podes buchonear sos vos. Podes manejar hablando por el celu, bajarte lo que quieras de internet, estacionar en una esquina, saltarte un semaforo en rojo lo que quieras, ahora sabes muy bien que las posibilidad de que te buchoneen son altisimas y si te agarran, agarrate porque te lo dejan como una flor. Entonces de vuelta, nadie jode.

  48. Gammexane: Exacto…hay que encontrarle la vuelta.
    Vende los discos firmados a mano.
    Vende los discos con una entrada al recital incorporada…..si sos una megabanda (Divididos, La Renga, Leon Gieco….vas a poder hacer una tirada de 30000 copias.
    Si sos mas chico…la haras de 5000.
    Las cosas se aggiornan…y no creo que paren las descargas ilegales…hay que pelearles por otro lado…Pasa que todo lo que digamos queda en el viento si pagas ganancias, tenes una flia y te cuesta ahorrar 100 dolares al mes.
    Ahi es donde cagamos la fruta. Ahi es donde la cultura es secundaria…en vez de ahorrar para una IPAD, te dedicas a ver Tinelli en vez de comprarte un libro a 100 mangos.

    Es lo que no entiende el gobierno….que mango que le dejas a la gente lo usa….pero la quieren toda para ellos.
    Los derpos en Manhattan estan caros….mantener un mini cuper para las vacaciones en bs as tambien salen sus mangos….deci que volamos en aviones oficiales que nos ahorramos unos mangos…

  49. @PEON GORDO, comparto lo anterior y lo que pusiste después.
    De hecho los ejemplos me parecen muy buenos.
    Sobretodo el ejemplo del libro, como hay menos gente que muerde haciéndolo digital, el escritor gana más.
    Por eso no quieren que se distribuya MP3, las discográficas son el problema, esos chupa sangre, si los artistas subieran y vendieran sus canciones online sin intermediarios o con menos, van a dejar de tener chofer y van a tener que laburar en serio.

    (Mismo problema que antes, no puedo desloguear la cuenta que estoy usando ahora)

  50. Relato,

    Discrepo con su editorial. No por considerar que bajar películas sin pagar derecho de autor sea correcto sino porque los hechos citados por Ud. no son equivalentes (semáforo en rojo, etc.).

    La globalización e internet han generado una brutal ampliación de los mercados (entiéndase por esto a clientes potenciales) para ciertas actividades con retribución económica.

    Por ejemplo. Una película o una serie. Están los canales globales, los complejos de cine globales e internet. Que quiere decir esto ? Que antes este negocio facturaba muchisimo menos que ahora !!! y cual ha sido el beneficio para el consumidor…..ninguno. En los últimos 20 años no veo que la entrada al cine, por ej, en moneda fuerte haya bajado de precio. Por el contrario ha aumentado. Lo mismo pasa con los libros, el mercado para cualquier autor se ha convertido en el mundo.
    Lo mismo el deporte de alta competición, antes no muy lejos Maradona ganaba 2 millones de dólares x año ahora Messi gana 20 !! por efecto de la distribución global e instantánea.

    Volviendo a las películas y para graficar Tiburón en 1975 recaudó 470 millones de dólares. Avatar en el 2009 recaudó 2.800

    La piratería, bajo los términos legales actuales, además de que en algunos casos es funcional al autor intelectual (porque está impidiendo el desarrollo de la competencia) constituye el ppal elemento de presión para que los negocios globales sean más accesibles a la gente.
    No puede ser que un libro o ver una película cuesten lo que cuestan hoy. Deberían costar el 20 %. Si por 1 dólar pudieras bajar cada película creo que nadie se tomaría la molestia de bajarla trucha. Ahora si ya me querés enchufar un abono al estilo movistar, no.
    un abzo
    @juliusand

  51. Solid Cooper….apoya mi teoria…Sabe cuantos discos ha vendido Norah Jones? Mas de 36 millones de discos.
    Sabe cuantos discos ha vendido Joss Stone? Mas de 11 millones.

    El problema es pretender que los Wachiturros vendan 2 millones de discos.
    Repito…cuando la calidad es buena…la gente responde.
    Pueden reeditar 25 veces la discografia de los Beatles que la van a vender.

    El problema es cuando le queremos pagar al Indio Solari como si fuese el Flaco Spinetta.
    La calidad siempre tiene negocio.

    Se que mi postura es contradictoria…porque los chotos tambien tienen derecho de propiedad. A lo que voy es que si queres que la discografica haga negocio, los plomos, el artista, los productores de las giras….para hermano…cuanto mas grande el circo….mejor calidad necesitas para sostener la maquinaria.

    Repito…si los 150 mango de Cablevision los pones en un «Cuevana Oficial» yo creo que los numeros cierran.

    Pasa que es como el futbol. Queremos con un pase salvar al jugador, al club, al tecnico, al intermediario, a la botineras, a los hermanos a la flia politica….para hermano.
    Si sos Aguero…quizas llegues…pero si vendes a Federico Higuain seguro que no.

    Reitero….yo creo en este caso en la doble moral. Todo el mundo algo de canuto va a sacar. Siempre y cuando consuma (vaya al cine, se compre un disco de vez en cuando, tenga algun que otro DVD, vaya a algun recital y sobre todo…que compre algun libro).

    Con los libros pasa algo extraordinario…..se estan cortando un monton de intermediarios….registras tu obra y la vendes digitalmente.
    El precio es tan bajo (para el poder adquisitivo de una nacion seria…no para nosotros) que te conviene comprarlo legal y lo lees en tu ipad.

    Pasa que aca seguis viendo la forma de levantar los pdf en la tablet.

    Papel, transporte, graficas….toda esa gente caga.
    Entonces el negocio es mas directo.
    Me explico?

  52. A ver, meto la cuchara porque esta realidad no es solamente atribuible a la Argentina. En toda L.A. (Latinoamérica, en sus siglas) existen ejemplos despreciables acerca de la típica viveza del latino lo que me hace ver esta realidad como una basura que nos va a costar superar definitivamente alguna vez. Años atrás por el noticiero de Televisión Nacional de Chile vi una info acerca de operativos policiales en barrios humildes donde habían acividades de piratería de pelis y música. Precisamente para combatir la piratería en Chile y proteger las leyes de PI (fuente legítima de ingresos de los artistas y creadores) se llevan a cabo siempre este tipo de operativos en mi país de nacimiento. El caso es que en el reportaje cuando los agentes de inbvstigaciones se meten y revisan una casa una vieja corrupta con aires de decente, seguramente madre o abuela de los pendejos que grababan para vender pirateado, les respondía a los agentes que los miembros de sus familias estaban «trabajando, no rabando» poniendo énfasis en el adverbio del verbo «trabajar». No saben el asco que sentí y haciendo una lectura a la distancia me doy cuenta qeu mientras a través de al educación cívica como materia obligatoria en los colegios no se genere una nueva categoría de ciudadanos seguiremos siendo el furgón de cola de la humanidad. Y para verguenza mía, cuando salió a nivel hispanoparlante una nueva edición de una novela de la saga Harry Potter, antes de lanzarse oficialmente ya estaba vendiendose versiones pirateadas en las calles de Santiago, precisamente por manteadores y en una calidad bien berreta. ¿Y que hago con toda esa caca? ¿Cómo hago para plantearles a los vendedores rascas (gronchos) chilenso que así no se construye una sociedad más digna? A veces a mí también me dan ganas de meterles napalm a todas las poblacuiones chilenas llenas de flaites (grasas, turros). Yo que quiero escribir una serie de novelas sobre mis vivencias en Salta, noroeste argentino, tengo miedo que en el día de mañana deba percibir menos dinero del que me merezca porque a unos turros de miércoles se les ocurriría ganar a costa mía. Esto está institucionalizado socialmente para pena de nosotros. Hace unos meses charlando con el verdulero ambulante que con su carrito tirado por un caballo deambula por las calles del sector donde vivo ante mis consultas donde conseguía las cumbias horrorosas que siempre escucha, muy suelto de cuerpo, me cuenta que se las compra truchas a un chico migo que las graba y las vende. Le pregunto si eso deja mucho dinero y el me responde enfáticamente que si «UUuhhh, vo’ no sabe. Yo tengo un amigo que vendiendo estas películas y Cds truchos se hia llenao de guita y se acaba de comprar un Corsa». Así no hay con que darles.
    Por otro lado, Peón, tiene usted razón con que actualmente hay una enorme baja calidad musical en muchos grupos que surgen. Pero para mí personalmente Keane, Placebo, Maroon 5, Nickelback y las enormes solistas femeninas como Joss Stone, Alicia Keys, KT Tunstall y la imperdible Norah Jones ofrecen una calidad balsámica para estos tiempos de raeggetton y otras mediocridades. ¿Ha visto el lanzamiento del video de la última canción de los Red Hot Chili Peppers? Además de cuatro gringitas del público playero que están para partirlas la calidad del grupo persiste como siempre. Un abrazo.

  53. Yo la verdad trato de hacer las cosas por derecha. Un defecto de crianza nomàs. La culpa es algo que nos inculcan, la cosa es que tiene un proposito: poder convivir socialmente.
    No creo en la perfecciòn, si en llevar las cosas a lo màs justo dentro de lo posible. Creo en la justicia de que la propiedad intelectual tiene dueño, o sea ES propiedad. Ahora, la posibilidad real de defenderla en internet es otro tema. Yo saco fotos como emprendimeinto artistico màs o menoss erio, las que màs me gustan no las subo.
    Pero lo de la corrupciòn tiene otras ramificaciones màs graves, uso el tema para descolgarme.
    Cada hecho de corrupciòn con còmplice regulador, una coima mìnima, por ejemplo, para mi tien eotras consecuencias. El jefe del cana coimero sabe que el cana es coimero. El tema es que probablemente el cana tambien sepa de los chanchullos del jefe. A su vez el comisario sabe de los curros del intendente, y esta relacione s reciproca. Los links entre personajes con sus propias actividades turbias no son directos, pero tienen la fuerza de uan red.
    Si una figura de poder polìtico de un pueblo tiene esta relaciònd e Omertà con la policia y probablemente a nivel nacional, probablemente si vos acusas a uno de un actod e corrupciòn, otro funcionario aparentemente no relacionado salte a defenderlo porque hace a su propia seguridad. Y no tengo dudas de quee sa red llega hasta arriba. Sin muchos nombres ni relaciones directas, pero la corrupciòn es como un organismo gigantesco muchas veces sin cabezas centrales ni cerebros malèficos que matar, pero que defiende a cada una de sus partes.
    Hay dependencias publicas por todo el paìs que deben recaudar lo que necesitan para funcionar, de una manera o de otra, a veces preferentemente de otra, y esto con total conocimiento de sus superiores nacionales que saben que el presupuesto no da.
    La pequeña corrupciòn y la gran corrupciòn estan muy articuladas, aca nadie te manguea un cafè sin venia de sus superiores. Y esa pequeña corrupciòn es parte de la base que hace al mismo codigo de protecciòn y silencio que sostiene la grande.
    Probà de scara a un funcionario sucio en un pago chico y vas a ver la que se arma. No porque lo quieran, sino porque lo necesitan por lo mismo que èl necesita a los demàs corruptos, aunque sus curros sean totalmente independientes: una protecciòn orgànica.

  54. Gammexane:

    Entonces estamos de acuerdo. Sos libre de meterte lo que quieras (siempre y cuando sea legal), pero en el momento que no respondes como persona…CANA. BARROTES.

    La presidente aclaro que no vivimos en Disney. Menos mal…era necesario?

    Quiero aclarar que no tengo la pinta de Brad Pitt estamos?
    Tambien quisiera dejar en claro que no tengo la fortuna de Ricardo Fort.

  55. Peón Gordo,
    Los grandes proveedores de contenidos, dueños de distribuidoras y canales de tv paga, no pueden destratar a Cablevisión y demás cableoperadores, al menos no por ahora.
    Al menos el 50% de los ingresos de los canales de TV pagos proviene de afiliados.
    Si le empiezan a vender contenidos a Cuevana, los cableoperadores se les pondrán de culo y hoy no hay ninguna posibilidad de sustituir el nivel de ingresos de ese modelo de negocios por el de suscripción via web o Video on Demand.
    De hecho, hay grandes discusiones por Netflix y enojo de algunos grupos con otros que sí le están vendiendo materiales.
    Es el momento de la transición.
    Finalmente todas las plataformas acabarán conviviendo y encontrando su fortaleza específica.
    Pero falta un poco.

  56. …. todo esto, me lleva a pensar que por eso los kirchneristas defienden este gobierno, estan acostumbrados y hasta aceptan lo ilegal, para ellos es tan natural como defekar.

  57. @PEON GORDO: Es lo que estoy diciendo, no hay diferencia. No dije, ponganse en pedo, droguense y salgan a la calle, dije que no hay diferencia entre una cosa y la otra por lo cuál me parece una estupidez que una cosa sea legal y la otra no.

    (si me logueo con mi cuenta pierdo lo que estoy haciendo)

  58. gammexane…erras el criterio….Si te pone de la gorra fumar un porro….en NACA.
    Si te pones en pedo…tambien en NACA.
    Cualquier persona sin las facultades minimas para conducir….en NACA.

    Volviendo al tema de la pirateria…
    Que pasa si en vez de garpar 150 mangos a cablevision…se lo pagamos aun simil cuevana pero legal?
    De nuevo….cuando el producto es de calidad….no hay con que darle.
    Yo creo que si cobrasen CUEVANA a los mismo que NETFLIX…mucha gente pagaria por el servicio de cuevana.

  59. Gamexanne, lo mio es solo contar una triste realidad, donde el estado te cobra por algo que no te da, seguridad, en todo ambito.

    No jodamos mas arriba lo dije, no es Suecia, esto es Ghana sin negros, no pretendas despenalizar porque te van a matar a vos y a tus hijos tomados, sin frenos, sin luces y encima merqueados, total después alguna organización tipo correpi los defiende, diciendo que solo estaba experimentando con sustancias como artista.

    PD: Lo de RDP de duplicar y triplicar el consumo me parece que fue figurativo mas que real.

  60. Hegeliano, Relato: Sin ir más lejos, ¿cuánta gente se pone el auto de gorro, choca, vuelca, mata peatones por estar en pedo? ¿Cuántas vidas se llevó el alcohol en micros y combis?

    Y demás, vos mismo lo dijiste Relato: «La demanda de falopa de los últimos años, duplica a la de los 90, que ya de por sí duplicaba a la de los 80 y así.» Evidentemente la prohibición no sirve.

  61. Relato:

    De la misma manera…para que Sui Generis se hiciera famoso…Nito y Charly salian a vender recitales en moto.
    Hoy en dia tiras un tema en internet y todos te conocen.
    Hoy en dia hasta la banda de mi hijo graba canciones con una calidad envidiable, gracias a las facilidades tecnologicas.
    Cualquier estudio de barrio te graba y corrije errores de entonacion.
    Antes ni en pedo.
    Entonces ni ataco ni defiendo….ahora hay cosas mucho mas faciles que antes y sin embargo no sale nada.

    De nuevo…yo creo que cuando el producto es bueno, Ej el secreto de sus ojos….la gente rompe las boleterias del cine.
    creo que levanto 2 o 3 palos de entradas.
    Obviamente tambien la vende el mantero.

    Pero de repente te quieren vender una entrada para ver el bodrio de Susu pecoraro haciendo de Carchoto…MAMITA…ahi van mis impuestos. Lo que mas puteo es que mi ida mensual al cine la desperdicie.

    Si fuese mas barato….iria mas veces al cine, y seguramente la vieja se llevaria alguna cena.
    Pero como esta la mano…..vamos a la primera funcion y comemos en casa.

    Y relato…no hay cosas buenas ahora…ninguna perdura.
    Coldplay es bueno? Esos no tienen problemas bancarios….
    Es por eso que el Indio Solari sigue llenando estadios….porque las bostas que salen son una bosta….entonces el indio solari en comparacion es mick jagger.
    Pero en realidad es una bosta.

    Saludo Relato.

  62. Relato:

    De la misma manera…para que Sui Generis se hiciera famoso…Nito y Charly salian a vender recitales en moto.
    Hoy en dia tiras un tema en internet y todos te conocen.
    Hoy en dia hasta la banda de mi hijo graba canciones con una calidad envidiable, gracias a las facilidades tecnologicas.
    Cualquier estudio de barrio te graba y corrije errores de entonacion.
    Antes ni en pedo.
    Entonces ni ataco ni defiendo….ahora hay cosas mucho mas faciles que antes y sin embargo no sale nada.

    De nuevo…yo creo que cuando el producto es bueno, Ej el secreto de sus ojos….la gente rompe las boleterias del cine.
    creo que levanto 2 o 3 palos de entradas.
    Obviamente tambien la vende el mantero.

    Pero de repente te quieren vender una entrada para ver el bodrio de Susu pecoraro haciendo de Carchoto…MAMITA…ahi van mis impuestos. Lo que mas puteo es que mi ida mensual al cine la desperdicie.

    Si fuese mas barato….iria mas veces al cine, y seguramente la vieja se llevaria alguna cena.
    Pero como esta la mano…..vamos a la primera funcion y comemos en casa.

    Y relato…no hay cosas buenas ahora…ninguna perdura.
    Coldplay es bueno? Esos no tienen problemas bancarios….
    Es por eso que el Indio Solari sigue llenando estadios….porque las bostas que salen son una bosta….entonces el indio solari en comparacion es mick jagger.
    Pero en realidad es una bosta.

    Saludo Relato.

  63. Please muchachos dejemos a la policía y a los borrachos afuera de esto.

    No hace una semana, por el miedo que le tienen a laburar como la gente y a las camaras que solo estan para cagarlos a ellos, un borracho con antecedentes se cargo a un vigi de cuatro en la PBA, entre cuatro CUATRO no pudieron con un borracho y encima se les escapo y vivo.

    Le sacaron hasta los bastones.

    Ahora en Cordoba donde me acabo de mudar, estan por derogar la figura del merodeo en el codigo contravencional, a todo cordobes que veo le aviso que se les viene la noche.

  64. @Relato, en mi casa puedo pero recurriendo al mercado negro.
    ¿Cuántas veces escuchaste una crónica policial donde el asesino/ladrón actuó bajo los efectos del alcohol?
    ¿Cuántas veces en Policías en acción se cagan de risa del borracho que habla pavadas? Es exactamente lo mismo.

    Además, la prohibición demostró ser ineficiente, caminas por cerrito, incluso varias veces pasé por Catedral y están fumando Paco.
    Cada vez que voy al kiosco medio tarde, en pleno Santa Fe y Bulnes, se están fumando… No hay diferencia.

    Si legalizas, tenes que tener los mismos «controles» que tenes con el alcohol, ni más ni menos.
    El problema es que es tabú para la sociedad, no se legaliza por un tema cultural, no hay razón lógica para no legalizarla y muchas para hacerlo.

  65. Gammexane, dos detalles de tu opinión: Primero, en tu casa podés hacer lo que se te cante. Segundo, cuántas veces escuchaste una crónica policial en la que digan que el asesino actuó bajo los efectos de la nicotina?

  66. @Relato, obviamente hay que legalizarla. El alcohol no es distinto a la droga y está legalizado, incluso tiene el mismo efecto con resaca, el cigarrillo mata más gente que la droga y está legalizado. No veo porque no legalizar la droga.

    Miralo de esta manera, me puedo morir por más de 50 tipos de cáncer distinto fumando cigarrillos normales, incluso afectar a terceros, me puedo morir de varios cáncer y otras enfermedades tomando alcohol, me puedo suicidar empastillándome con remedios de venta libre, me puedo suicidar después de haber perdido mi casa en la ruleta… pero no me puedo fumar un porro en mi casa y reírme con mis amigos. Irrisorio.

    Y yo no consumo ni consumí nada nunca.

    Legalizandola, entra a jugar las reglas del mercado, se reduce drásticamente el mercado negro, las mafias, las mulas, etc. La calidad sube y se reduce el precio, nadie que no quiera va a empezar a drogarse porque es legal, en los países que está legalizado el consumo es el mismo incluso menor que cuando estaba prohibida. De nuevo, win-win.

  67. Peón:

    La piratería discográfica apareció de la mano de la doble cassetera y se expandió con la copiadora de CD. Si en los ´60 o ´70 hubiera sido tan fácil piratear, los Rolling hoy todavía estarían tocando en festivales o teatros, como todas las bandas surgidas de los 90 para acá.

    Sabés cuántos discos impresionantes salen por año en el mundo de grupos ignotos? No venden porque la gente ya perdió la costumbre de comprar el disco por el material entero. Hoy es «primero conozco, luego compro». Y sólo conocemos lo que pasan por la radio. Ya nadie compra un disco conociendo un sólo tema para ver qué onda el resto.

    Piratería y falta de artistas buenos, es un círculo vicioso.

  68. Cuando planteamos que no tiene sentido cargar contra Cuevana cuando vivimos en un país 100% trucho, yo festejo que por algún lado se arranque.

    Hace años que veo policías comprando películas truchas en la esquina de edificios gubernamentales. Hace años, entonces, que me dan ganas de cagarlos a patadas en el orto.

    Pero no por ello voy a estar en contra de cualquier medida restrictiva al viva la pepa, sólo porque no se tomó antes o porque no se generalizó.

  69. @Relato, es que creo que son dos cosas distintas, una cosa son leyes del tipo, violar la luz roja, asesinar a alguien, violar, robar, etc.
    Otra distinta es que el mercado demande para lo cuál no hay oferta, porque a la oferta le conviene más mandar una horda de abogados alados que responder a la demanda.

    Es histórico, cuándo hay una demanda insatisfecha por el mercado, por razones varias, se generan mercados negros. Viene pasando hace hace siglos y no la entienden.
    Yo creo que hoy por hoy, si cuevana fuera legal y pago, por el mismo contenido que tiene hoy pagaría los casi 50u$s que me sale el cable, más los 20 euros que me sale la cuenta premium de megaupload.
    ¿Que les cuesta poner un servicio así legal? Nada, el cable no muere, la televisión no muere, es el mismo contenido balanceado en tres formatos, satisface la demanda, baja el mercado negro, win-win.

  70. @PEON GORDO a lo tuyo agrego el hecho de que roban una y otra y otra vez con el mismo producto, dos ejemplos:
    Star wars, primero le hicieron 3 más, perfecto, después las re-lanzaron en cine, luego, la rere-lanzaron en versión extendida, después la rerere-lanzaron en HD, ahora las quieren rererere-lanzar en 3D.. chupala, dejá de robar.

    -Los simpsons, Telefe pone los simpsons en franjas que no tiene una chorga que poner hace años, y siempre son las mismas 4 temporadas. Basta de robar con los simpsons, ni hablar del Chavo, yo creo que si los derechos de autor fueran a rajatabla, la economía Mexicana hubiese subsistido sólo vendiendo el chavo.

  71. Telefé sí genera contenido. Películas como «El Secreto de Sus Ojos», «La primera de mis bodas» o el bodriazo «Los Marziano», cuentan con producción asociada de Telefé.

    Más allá de abrirnos del tema de fondo -somos todos garcas- hay que poner en claro que si siempre nos pasamos puteando de que la ley está para cumplirse, no podemos tener excepciones de acuerdo a lo que nos gusta.

  72. Solo quiero felicitarlo por el primer cuento, «lo cual parece un chiste, si no fuese una joda grande como una casa» (del querido Tato).

    Saludos

  73. Mi opinion es contradictoria desde el vamos.
    La industria discografica se queja.
    Sin embargo los ultimos discos de Metallica y ACDC la rompieron a nivel ventas.
    Lo cual me lleva a pensar que cuando el producto es bueno el negocio anda. De la misma manera con las recaudaciones en el cine.

    No defiendo la pirateria. no abiertamente.
    Lo que si considero es que la diferencia entre pirata y no pirata es abismal.
    Si se puediese achicar esa brecha…creo que mucha gente no se tomaria el trabajo de piratear.

    En USA Europa y Brasil, por 15 dolars mensuales, uno puede tener streaming de peliculas y series viejas mas alquileres de dvd y blue ray «estrenos» por correo.
    Entonces uno puede verse 7 u 8 pelis por mes «estrenos» Y chotear con el streaming.
    Pero esos 15 dolares representan una parte infima del sueldo.
    Si en Arg lo hicieran por 15 pesos yo creo que si bien seguira existiendo la pirateria…mucha gente pagaria por ese producto.

    Por que salesn reediciones de Los Rolling del disco «Algunas mujeres» y «Exilio en la calle principal»? Porque las cosas de calidad siguen vendiendo.

    La cagada es que quieren al pueblo cada vez mas pobre y que siga consumiendo como rico.

    Y si no …habria que imitar los ejemplos de la PS3 o por ejemplo Stephen King…quien vendia los libros por capitulos.
    De esa manera la calidad manda.

    El problema es cuando quieren vender bosta por diamantes.

    Ciro y los persas es una mierda.
    Nadie va a pagar un cd de Ciro lo mismo que el album blanco.

  74. todo la historia es así y por mas vueltas que le busquemos somos una sociedad corrupta en todos sus niveles y el mas bajo probablemente es el mas preocupante porque es que simplemente justifica el choreo a mas alto nivel.

    Nos creemos los mas vivos del mundo y somos los mas pelotudos viviendo así cuando resulta mucho saludable y tranquilo vivir en sociedades en donde no se está al márgen de la ley en las cosas menores. El que haya vivido por un tiempo prudencial en algún otro país sabrá de lo que hablo.

    Varios comentarios hablan de que en todos lados es igual sobre el robo. Eso es cierto en los niveles altos , pero en esos casos la condena social y penal es automática, cosa que ocurre porque hay una autoridad moral a la hora de condenar.
    Acá Manzano entra a la casa Rosada y Dromi manda a nacionalizar todo y la vida sigue. Nadie se anima juzgar a nadie.

    Nuesttro código es absolutamente mafiosos basado sólo en la lealtad y los códigos absolutamente mal entendidos.

  75. Gamexanne, eso de Florida, es politico, la PFA recauda y la levanta en pala, la Metropolitana, no quiere joda y en el medio esta s.sa. el doctor «revolución» gallardo, para hacerle la vida imposible a macri.

  76. @Hegeliano te explicas perfectamente, y lo entiendo, sólo quería hacer un paralelo «legal».
    A lo que iba es que no se puede hablar de «legalidad» cuándo florida está llena de manteros de punta a punta que no pagan impuestos y nadie los levanta. El fin de semana, hasta probadores había.

  77. Gammexane te aclaro algo sobre lo que decis de los manteros y las copias truchas.

    Hay que distinguir la ley de marcas de la de PI, hay policias que levantan a los manteros y le hacen una infraccion a la ley de marcas por vender adidas truchas junto con DVDs y por ende secuestran todo junto y va al mismo juez.

    La ley de marcas te protege contra la defraudacion que te puede caber comprando un articulo similar que te puede engañar por su calidad haciendotelo pagar por legitimo.

    Lo que dicen los jueces es que nadie puede ser defraudado si es complice, ya que a 10 pesito no hay pelicula que sea legal y legitima, pero no hablan de la ley de propiedad intelectual que esta afectada pero nadie denuncio y no tienen actuaciones.

    No se si lo explique claro.

  78. Filosóficamente…un honor que se copien lo que hago, ahora, si le van a ganar plata, quiero una parte.
    Digo filosóficamente porque la realidad se impone.
    Y la inventiva responde.
    La industria musical empieza a encontrar la manera: los shows, las descargas pagas asociadas a juguetes (IPOD), ediciones especiales con valor agragado, etc.
    En el caso del cine es más complicado, pero la TV tendrá más protagonismo y las salas se irán especializando en lo espectacular, mientras la publicidad invadirá cada vez más los argumentos.
    Nadie va a regalar su plata y su trabajo para que otros vean gratis las películas en su living.
    A pagar suscripción o a bancarse el guión de coca cola, o a conformarse con el cine que decidan las élites culturales subsidiadas por el Estado.
    En realidad, un mix de todo eso.

  79. No me quiero dar un mérito que si tengo .. pero vengo rompiendo las pelotas en los comentarios que escribo con esta idea que tiraste hoy. Como sociedad no damos todavia como para un nivel de honestidad y respeto por la ley que permita algo más que lo que tenemos, depende de nosotros… lamentablemente, lo cual no nos quita el derecho a putear y reputear a los ladrones de turno que nos gobiernan y administran los bienes publicos, pero no es que tengamos la gran autoridad moral tampoco, es cuestion de pararse en una esquina con semaforo y ver como nos pasamos la ley y el respeto a los demás exactamente por el ojete.

    Tema aparte, en lineas generales todos los sistemas que sirven para distribuir contenido con propiedad intelectual sin autorizacion van al muere tarde o temprano, lo que no quiere decir que sea divertido mientras dure. Tanto las editoriales, discograficas etc tendrian que buscar algun modelo de negocio que no sea dedicarse a contratar estudios de abogados y sobornar legisladores así les sacan leyes que les cuiden todos sus curros. Por el otro lado, los que se les prende la lampara pensando que distribuir peliculas o musica por internet de altos guachos que son nomás, deberian buscarse algun otro laburo más digno o pensar alguna forma legal de encarar el negocio.

  80. Muy buen post, me incluyo entre la gente «corrupta» a pesar de ser la infracción cruzar un rojo cuando está todo tranquilo o pegarme a otro auto para no pagar peaje. Pero con esas boludeces no me voy a hacer rico creo.

    Aguante Fringe!

  81. Muy bueno, Relato. Con todo lo que tipeaste, te ganaste el certificado médico: tendinitis respiratoria calciforme (?). Tomate el día…

    Estas a pasitos de entrar a laburar al subte.

  82. Agrego más, ¿con que cara puede fallar la justicia a favor de telefe, cuándo hay vendedores ambulantes vendiendo la misma mercancía que venden los comercios que pagan impuestos sobre la calle florida?

    http://goo.gl/vg0m9

    ¿Con que cara cuándo la salada mueve millones de pesos mensuales y dicen que es pobre gente intentando llegar a fin de mes?

    Además, hace poco resolvieron que no se podía levantar a los que vendían cds truchos porque la calidad de lo que vendían no se podía considerar competencia con lo original. Si aplicamos eso a cuevana, es lo mismo, cuevana no puede competir en calidad con un Blu-ray…

  83. Chesterton, no te confundas, el tema obviamente es mas profundo, resumiendo es un pozo ciego.

    No podemos tener un país con una organización social boliviana y pretensiones legislativas suecas.

  84. Vamos por partes, lo voy a hacer en lista para que sea más fácil explicar mi punto.

    -Telefe no genera contenido. Por lo cuál no puede demandar por derechos de autor a nadie.

    -El estado llena de subsidios, propaganda y demás a los canales para que estos copien o compren contenido de afuera. Eso se paga con mis impuestos, por regla transitiva, pagué por lo que descargo.

    -Con el cierre de aduana y la muerte de BlockBuster, ¿dónde consigo las series completas en DVD? El otro día estuve buscando xfiles para comprar, el único que encontré en Merdado Libre la vende pirateada.

    -El cable, emite contenido un año atrasado, tenes que estar a una determinada hora para ver el capítulo que queres. Aún así no están todas las series que podes ver en cuevana. Y no tenes forma de enterarte si un capítulo que se va a emitir es estreno o viejo.
    PLUS está lleno de publicidad cuando yo pago todos los meses por el servicio.

    -Pagué Netflix (el cuevana pago), el contenido es arcaico, me di de baja.

    En resumen, TODO el sistema te lleva a la ilegalidad, el estado, los productores, los canales, el cable, TODO. Si todos nos mantuviésemos a raya con la «legalidad», en vez de estar descargando FRINGE estarías viendo por 104ava vez, amigos son los amigos con Carlín Calvo y Pablo Rago.

    Yo jamás tuve problemas de pagar algo si se justifica y es cómodo, he donado a wikipedia y a múltiples proyectos open source, de hecho, para que veas que pelotudo que soy, intenté comprar el Windows Seven Ultimate original, pero gracias a Moreno, no llega esta versión a la Argentina. Muy posiblemente debe ser para que no compita con la infinidad de sistemas operativos compatibles nacionales y populares.
    También tengo cuenta premium en Megaupload para poder descargar las series de cuevana más rápido y en forma paralela… ¿Pero sabés que me enteré? Que los ISPs nacionales LIMITAN el tráfico de las cuentas premium, así que en vez de bajar a 300k/s gracias a haber pagado una cuenta premium Y haber pagado 6mb de speedy, vas a bajar a lo mismo que si te abrís una cuenta gratis.

    De nuevo, es el SISTEMA el que te lleva a la ilegalidad, porque estamos gobernados por gente vieja que todavía no aprendió a usar el control remoto. Y por empresas ladronas que te quieren meter un CD con 12 canciones de las cuales vas a escuchar 2, en vez de vender las canciones sueltas por internet, a 1u$s.

  85. Un día de esos en los que me tocó cuidar a mi nieto, me dirijo a un Rapipago (raramente es rápido) Cuando el señor de seguridad me ve entrar con el cochecito, me indica que me adelante para evitar la cola. Pese a mi negativa él insiste y obviamente obedezco.Tiempo después y juro que a modo de broma le digo a mi hijo «Traeme el nene que tengo que ir al banco» Lo único que le faltó fue putearme arameo. Y
    Es que siempre me vieron y escucharon protestar contra los «avivados». Este es un simple ejemplo para demostrar que todo es cuestión de educación. Pero reconozcamos que a todos nos gusta «la fácil» y si es gratis mejor. Está en nuestro ADN.
    Excelente lo suyo mi querido amigo.

  86. Carancho, ante tu pregunta «De todas formas, ¿vale comparar una coima a un poli con vaciar una empresa estatal, o exigir millones por un permiso de exportación?
    Creo que no.
    Saludos.»

    Pues bien, yo creo que si, o mejor dicho que le tenemos que abrir la puerta a la posibilidad.

    Un tipo que de a poco se va acostumbrando a trasgredir, que se cuelga del cable, que cambia una etiqueta, o coimea a un cana, hay que ver que hace el día que la vida le da una oportunidad en las grandes ligas…

    Como dice el dicho: no faltan putos, lo que falta es financistas…

  87. Todos hacemos boludeces, lo que es distinto a ser un boludo.
    Todos cometimos actos de corrupción, desde copiarse en un examen hasta pagar una coima. Lo que es distinto a justificar la corrupcion y adoptarla como forma de vida.

    El tema no es hacer algo mal, somos hombres y no ángeles, el tema es saber que esta mal y tratar de no volver a repetirlo.

    En toda sociedad siempre va a haber corrupción. Las sociedades sanas la condenan, las enfermas, como la nuestra, la consideran viveza o picardía.Nuestra corporación política es el claro ejemplo de esto.

  88. …cuánta verdad aprisionada en un relato tan sencillo !…no creo que logremos imponernos a los tanos, es imposible…pero no hacemos nada por no parecernos…Mi abuela, tana por cierto, tenía una técnica para no pagar en los micros…muchas veces yendo con ella también la «hacía»…cuando subía, al llegar al último escalón, daba como un pequeño tropiezo, en ese momento, buscando el caño que la salvara de la caída…abría su mano con unas poquitas monedas y las desparramaba…lamentaba el hecho y detrás venía el «no tengo más dinero»…en la pena artera despertada por la mísera simulación, descansaba la triquiñuela de la ganancia diaria, viajaba sin pagar…por años hizo esto, en la feria, panaderías, micros…justificando sus piruetas en el manoseo desleal de las balanzas de ferias y en la maldad de los conductores que no le paraban a veces…!!!…hace 20 años que vivo en Alemania y hasta hoy busco el truco, aún hoy sigo pensando que no se puede ser tan honesto…y pienso, que pelotudos que son!!!!..-

  89. Carlos Nino trata esto en su libro «Un País al Margen de la Ley» trata el tema desde el derecho, introduce el término anomia en la explicación de estos fenómenos, entendiendola como el divorcio del sujeto con las normas. Y va más alla identifica la anomia boba en donde todos pierden.

    Yo creo que el gran armonizador de estos fenómenos es la condena social, en tanto y en cuanto no sea festejadas esas avivadas las mismas no desaparecerán.

    El fenómeno no es privativo de nuestra sociedad, las sociedades al complejizarse ven aparecer estos desvíos de resistencia en donde la ventaja sale a la luz (salvo en la anomia boba explicada por Nino)y la contracara es la condena social, es como cuando puteamos por la violencia de las barras bravas y cuando vemos en España que gritan el arbitro es una niña, socarronamente comentamos mirá si lo agarra la hinchada del Chaca.

  90. Felicitaciones RDP, excelente descripción de «El problema» argentino. Me parece que los primeros comentaristas centrandose en PI no vieron la profundidad del problema.
    Me preocupa una cosa ¿Hay solución?

  91. Dando por sentado lo que usted dice, Relato (todos, alguna vez, nos hemos beneficiado de alguna «ayudita»; llevamos la viveza criolla en la sangre), hablemos un poquito de Cuevana y otros sitios por igual. A fin de cuentas, lo menos que hizo Cuevana fue «inventar un negocio», como ellos dicen: Seriesyonkis llevaba años en la red cuando apareció Cuevana, y Napster.com había sido cerrado hace 10 años. Yo me veo toda la temporada de basket yanqui por internet (salvo ésta, que todavía no empezó…) desde hace más de 5 años.
    Primero, creo que Telefé erra feo el tiro cuando apunta contra Cuevana: en casi todas las ciudades grandes del país, Telefé es un canal de aire y, se supone, vive de las publicidades que cobra. Con lo cual, que Cuevana lo ponga al aire debería (a priori) beneficiarlo, aún cuando les corten las publicidades. Si yo fuera Pepe Telefé, los llamo a los pibes de Cuevana y los integro al negocio: «vos querés particpar? ok, pero meté mis series con un listadado de publicidades que ya te voy a pasar». Lo que ocurre es que nuestros empresarios «serios» son bastante cuadrados, y recién incorporan nuevas formas de hacer negocio cuando los pueden copiar del exterior.
    Después, esto es es sobre todo un llamado de atención a los canales de series yanquis (Warner o Sony). Yo uso estos servicios, como casi todo el mundo, para ver esas series. ¿Por qué lo hago? No porque «me haya perdido un capítulo» (tengo Directv plus, así que los puedo grabar y verlos cuando quiera), sino porque aquí las series llegan con dos o tres meses de retraso. No entiendo cómo es que aún no han cerrado arreglos esos canales con estas plataformas, para darles todo el contenido y cobrarles un fee, sabiendo que cuando lanzan aquí una «nueva temporada», los fans locales de la serie ya vieron varios capítulos. Cuevana debería salir a buscar publicidad y el negocio cerraría de nuievo.
    Nuevo modelo de negocio, Relato. La web va más rápido que los abogados (y mire que eso es difícil, eh?); o los actores del negocio se ponen a tono, o este tipo de sitios se los va a llevar puestos.

  92. Relato, no pudo haber sido más claro su, precisamente, relato.
    Es más, lo del policía es muy similar a lo que hizo Víctor Hugo Morales hace poco, en Ezeiza, al volver de un viaje al exterior, y se manda por la ventanilla de diplomáticos.La diferencia, quizás, es que no se lo permitieron y lo demoraron, ante el abucheo del resto de los ciudadanos rasos, haciendo la cola.

    Ahora, la preguta:¿A algún ciudadano del mundo le gusta pagar por algo?.Esto no justifica el robo, de ninguna manera.Pero es también un robo pagar, por ejemplo, 50 mangos o más por un CD en este país (CD no DVD), o esperar de 8 meses a un año para que el video club nos permita alquilar un estreno (en USA el DVD sale a las dos semanas dele streno en cines para, precisamente, combatir la piratería.

    Y coincido con Hegeliano en que Telefé no es parámetro de nada ni tiene autoridad moral para juzgar (debe tener el record mundial de Karate Kid I, ya que la pasaron unas 1490 veces).

    Ni hablar del gabinete nacional «Puerto Madero», ladrones que hace 30 años viven de la administración pública y sin embargo duplican su fortuna cada año.
    Excelente como siempre, Relato.
    Slds.

  93. Don RDP:
    Polémico tema el de hoy.
    No acepto esos «pequeños actos de corrupción», pero no me quiero poner en ejemplo: no tengo auto ni sé manejar, (no puedo coimear a un agente de tránsito) no tengo lios judiciales y la única vez que tuve mucama ella me pidió estar en negro para no perder el plancito.
    Sí bajo pelis y series por internet, pero no tendría problemas en pagar por ellas (de hecho, pago a Fileserve para no tener problemas con las descargas)para tener acceso a las últimas temporadas. Y me niego a pagar fortunas por las películas legales.
    De todas formas, ¿vale comparar una coima a un poli con vaciar una empresa estatal, o exigir millones por un permiso de exportación?
    Creo que no.
    Saludos.

  94. La PI es algo para respetar, hace ya años en una conferencia organizada por una cámara empresarial, llevaron a un juez retirado que les dio la sorpresa de su vida a todos, ya que pensaron que estaba alineado con la cuestión de la PI.

    El anciano jodon les soltó muy alegre que ni en pedo el podía contemplar la propiedad intelectual de algo en cabeza de una empresa, que la intelectualidad es y era algo distintivo de los seres humanos y que por ello las empresas, y cito textual «se podian joder» esperando por algo que en su opinión era irrealizable.

    Yo estoy de acuerdo con que los derechos del cine y la música son difusos con respecto a las nuevas tecnologías y que el modelo de negocio debe cambiar, de hecho ya cambio y los progres de U2 son los primeros en aplicar el cambio, una entrada vale lo que 25 discos que podes piratear tranquilo, lo mismo que el cine, Telefe sigue embolsando plata por Harry Potter I.

    Pero me hace ruido esta caterva de «defensores de la libertad» donde se mezclan progres, sucios de sociales, defensores del software libre y asociales, que se juntan a defender a unos ñatos que se la estan llevando en pala y que la libertad que mas les gusta es la estatua en NY donde se compraron un bulin.

    Tampoco estoy de acuerdo con nuestro benemerito asocial mayor de la corte suprema a la maryland puticlub zaffaroni, cuando dice «lo que la sociedad no condena no es delito», pedazo de hijo de puto, ya que sus libros bien que los defiende de las copiadoras del centro de estudiantes que hizo allanar junto con otros defensores progresistas de la propia, en mayo de 2002.

    Recien en 2009 la UBA se hizo cargo del asunto y les paga 4 dolares por cada uno de sus 300.000 alumnos a la camara y esta solo autoriza un 20% del libro en fotocopias.

    Resultado de esta movida el único perjudicado es el que se mata solito escribiendo hasta las 3 AM para editar un libro que los ayude a ser mejores personas, a ese hay que defenderlo, el resto ya esta currando en otro lado.

    Beneficiados cuatro «iluminados» que se estan forrando a costa de los giles que los «defienden» (que parecido al fobal).

  95. No se puede hacer un debate al estilo rothbardiano sobre si la llamada «propiedad intelectual» restringe la «propiedad privada» de un individuo en un país donde el derecho de propiedad privada existe solamente en la vieja y olvidada constitución de 1853 (las subsiguientes se encargaron de convertirla en «propiedad relativa» o «es tuyo hasta que el funcionario de turno decide lo contrario».

    Ahora, al muchacho de Cuevana no lo veo muy libertario ni defensor de la propiedad privada que digamos. Debería mantener un perfil bajo y bancársela mientras le dure el curro, como hicieron tantos sistemas de Content Sharing en el pasado.

    Es imposible evitar que los contenidos sean compartidos y los medios de difusión deberían pensar en nuevos modelos de negocio. Pero eso es para otro debate!

Recientes