Corre, Limpia y Vota

0506_Colimbas5Entre las cosas más lindas que nos trajo el kirchnerismo está el debate al pedo por cosas que pasaron hace mucho, pero que hacen falta traer al presente para echarle la culpa a algo. Debatimos el «neoliberalismo» de los ´90 en base a la privatización de empresas que nadie podía mantener, mientras se hacen unos despilfarros de los lindos con las renacionalizaciones. Nos peleamos por los derechos humanos de los ´70 sustentados en hechos que aún hoy ocurren, mientras todos nos tenemos que hacer cargo de los Sueños Compartidos y de la Universidad de las Madres. En el primero de los casos, el debate es tan al pedo que no resiste ni el legajo de la Presidenta. En el segundo de los casos, el debate es tan al pedo que tampoco resiste ni el legajo de la Presidenta.
Hoy, en debates al pedo, el boludo que escribe las líneas de lo que se ha dado en llamar Relato del Presente (CopyRight 2008) les trae un nuevo tema de composición: El Servicio Militar Obligatorio, Colimba o Conscripción,
Podría estar a favor de la colimba. Me resulta muy cómodo analizarlo a una edad a la cual no califico para un cuartel. Pero yo no creo ni en la obligatoriedad del voto, imagínense lo que puedo opinar sobre la idea de que el Estado me obligue a vestirme de verde y a soportar los gritos de un suboficial que, si la cabeza le hubiera dado para algo más, no justificaría su sueldo cagando a pedos a un montón de pendejos que 90 días atrás estaban haciendo culopatín en el Cerro Catedral.
0506_ColimbasEducando al soberano. El Servicio Militar Obligatorio surgió por iniciativa del ministro de Guerra del segundo mandato de Julio Argentino Roca, el General Pablo Riccheri. No es que haya salido de su loca cabecita modernista, sino que se aplicaba en casi todos los países desarrollados. Antes de putearlo por la iniciativa, debemos tener en cuenta dos cosas. Primero, los motivos que llevaron a crear la conscripción. Segundo, que Riccheri tuvo una idea aún peor y por la que la historia aún no lo ha juzgado: la creación de la Asocación de Boy Scouts Argentinos.
Para entender los motivos que llevaron a la creación del servicio militar, hay que tener en cuenta que no existía un ejército profesional hasta la llegada de Roca, y que gran parte del país estaba sumida en el analfabetismo, algo que colisionaba de frente y a 200 kilómetros por hora con el modelo de progreso de la generación del 80. Riccheri, que venía de formarse con honores en las mejores Escuelas de Guerra de Europa, fue funcional al criterio de pacificación encarado por Roca tras la derrota de Mitre: no más milicias ni mercenarios, sino un único ejército nacional. Y para que hubiera respeto por el ejército, nada mejor que meterlos a todos dentro de él. Era el modelo que se estilaba a principios del siglo XX.
0506_Colimbas3El servicio militar obligatorio nació con un espíritu de igualdad y progreso. O sea, el conscripto Sosa llegaba del pueblito La Cocha, Tucumán, y era cagado a pedos y bailado del mismo modo que lo era el conscripto Núñez Anchorena. Esa era al menos la idea, aunque la realidad demostraba que, muchas veces -influencias mediante- Sosa terminaba lustrando botas y don Núñez le cebaba mate al Capitán.
Pero más allá de esos detalles que ilustraron a la colimba a lo largo de sus 93 años, hay otros puntos en los que era una idea imbatible: el analfabetismo desapareció de nuestro país en las primeras décadas de su implementación. No sólo aprendían a leer y escribir, sino que también eran educados en oficios. Muchos de los plomeros, gasistas, electricistas y mecánicos que nos hemos cruzado en nuestras vidas aprendieron sus labores en su paso por los cuarteles. Si a eso le sumamos respeto y disciplina laboral, el combo era perfecto.
De un modo difícil de explicar, la conscripción sobrevivió a los años de la subversión y fue recién abolida en 1994, después del caso Carrasco. La presión de la opinión pública apuró al pragmatismo electoralista de Menem, quien decidió suprimirla de una sin realizar una evaluación de consecuencias sociales. Primero los votos, después se verá.
Las consecuencias sociales a las que me refiero están a la vista. La colimba ejerció muchas veces de tapón social. Era una de las formas que tenía el Estado de educar cuando todos los demás estamentos habían fallado. En caso de emergencia, rompa el vidrio y vaya al cuartel. Su desaparición derivó en que las siguientes generaciones no tuvieran la posibilidad de coexistir con sujetos de distintos estratos sociales, esos mismos estratos sociales que hoy se desprecian.
Hablar de la reinstauración de la obligatoriedad del servicio militar me resulta patético. Ya es tarde. Y por otro lado, va más allá de las posturas militaristas o antimilitaristas: es el reconocimiento de que fallamos por todos los flancos. Recurrir a la colimba es afirmar que otra no queda, que la cagamos, que la educación no educa y que el trabajo no dignifica porque no hay dignidad cuando se es pobre a pesar de tener laburo.
0506_Colimbas2
Sólo pensar en la colimba como posible solución a los problemas es tan frágil que ni siquiera se tienen en cuenta las consecuencias. En los sesenta y setenta, los grupos subversivos aprendieron tácticas de guerra e inteligencia con enviados del exterior. Pero el manejo de las armas se los brindaba el propio Estado al que después combatirían. Ni siquiera la supresión de las 56 y 57 pudo con el problemita de tener a colimbas brindando información para afuera, formados, entrenados por un ejército profesional.
Hoy, con un tejido social absolutamente destruido en sus estratos más bajos y una realidad económico-social diez mil veces peor que la de aquel entonces, no entiendo cómo no se avivan. Uno, dos años en un cuartel para que, luego, el ex pibe de la villa vuelva a sus calles de tierra, su casilla de madera y su vida de mierda, pero con un valor agregado: entrenamiento militar. Tendrán la dignidad de haber servido a la Patria que no les dio una puta oportunidad, pero volverán a sus hogares precarizados, a sus situaciones extremas, a la ley de la jungla y sabiendo manejar un rifle. Un golazo de media cancha.
Sin duda, son unos genios. También puede pasar que la idea venga acompañada de una mejor calidad de vida para la familia, una casa digna y perspectivas de progreso a futuro, o que se contemple meter a un joven conflictivo en un cuartel hasta que tenga la edad suficiente para volver a usar pañales.
Lo interesante es plantear otra idea, buscar conceptos nuevos. No siempre lo viejo falla ni lo nuevo triunfa, pero probar algo nuevo es más tentador que reinstaurar algo que ya no se puede reinstaurar. Entiendo que muchos, incluso opositores al gobierno, se sientan entusiasmados con la idea, pero volver a colocar la colimba después de veinte años, no nos va a devolver nada. Es como ir a vivir a la casa de los viejos y pretender tener 16 otra vez.
Podrían probar con un Servicio Comunitario, una forma pintoresca de que se le devuelva a la sociedad algo de la que todos hemos recibido en algún momento. Mi colimba la hice gratis en el Poder Judicial, por ejemplo. A las siete de la matina era el único zombie detrás de la mesa de entradas que preparaba los libros de movimiento, acomodaba las cédulas, encasillaba las causas, preparaba el correo y se preparaba para una jornada de maltrato de parte de abogados, jueces, fiscales, defensores oficiales, secretarios y los respectivos gatos de cada uno de ellos. Dos años en los que conviví con la miseria de policías asesinados, policías presos, chorros que no les quedaba otra, chorros por deporte, garcas de mucha guita, carteristas sin un mango, violadores, minas violadas, incesto, putas, drogas, armas, villas miserias, mansiones imposibles, empresarios, multimillonarios, indigentes, abogados de Porche y Valentino, bogas de bondi y Modart, rochos, chetos, barrabravas, niños de futbol con pelota de trapo en el baldío, niñas de hockey sobre cesped en el campus del Euskal Echea. Si alguna vez quieren ver las miserias de una ciudad en una mañana, paseen por tribunales.
Luego de esos dos años pegué el cargo y me quedé el tiempo suficiente para darme cuenta que la guita no me convertía en ciego. Y aguante más tiempo. Porque el hambre puede más que cualquier principio.
0506_Colimbas6
Me gusta la idea del Servicio Comunitario, aunque con cierto criterio, claro, porque tampoco me va mucho conceptos tales como que la Universidad la pagamos todos y sólo pueden ir los que pueden pagar una privada, entonces hay que devolver algo de lo que el Estado nos brindó. El que tiene un millón de dólares, paga impuestos por un millón de dólares ¿Por qué privarlo del sistema educativo que financia?
Pero así y todo, tengo mis reparos hasta con los servicios comunitarios. Una Comisaría donde el pibe aprenda donde se inicia la cadena de recaudación paralela de la política, una oficina pública donde se lo eduque en maltrato al ciudadano, excusas de ausentismo, la inutilidad de 15 personas que no pueden realizar las labores de una sola, el inexplicable ascenso social del jefe que con 20 lucas de salario tiene un yatecito.
Aparte existe el problema de que es un territorio ya explorado. Los colimbas de la política existen y son muy bien rentados. Cumplen órdenes sin cuestionarlas, juran defender con la vida un ideal difícil de dimensionar y son capaces de llevar a cabo las tareas más indignantes con orgullo, como defender la Patria cantando en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada.
Tienen superiores jerárquicos de quienes no tienen idea cómo hicieron para llegar, y el Teniente General que los prepara para la guerra política es un Inútil Todo Servicio que llegó a la máxima jerarquía gracias a que los padres no sabían que hacer para que realizara algo que aparentara ser productivo.
A diferencia de la histórica colimba, el colimvo -corre, limpia, vota- no se limita a un servicio de uno a dos años y la inmensa mayoría pretende quedarse con ánimos de hacer carrera. Hay un montón de pibes a los que les vendría diez puntos una buena pasantía, aunque fuera no rentada, pero tienen todos los lugares del Estado copados por idiotas, como el tribunal del INCAA -que, por ejemplo, tiene que decidir si financia, o no, «Papeles en el viento», una peli con guión de Eduardo Sacheri- y está compuesto por boludos de treinta sin mayor noción cinematográfica que la que les brinda haber visto una maratón de Los Bañeros Más Locos del Mundo. Analfabestias sin otro orgullo que el de pertenecer a la nada, son los que deciden qué vale y qué no.
Por otro lado, estaría bueno aclarar algo: a pesar de que Página/12 diga lo contrario, o se hagan los boludos al respecto, la idea es de personajes del oficialismo. Mario Ishii es «el más kirchnerista de los intendentes» y el Sheriff Granados también es oficialista. Igual, los entiendo. Si no pueden reconocer que la idea proviene del riñón, mucho menos podrán dimensionar la gravedad de que la idea provenga del riñón. O sea, once años en los que nos dijeron que la inseguridad no era para tanto, que en todas partes del mundo pasa, que tenemos el índice más bajo de latinoamérica -flor de orgullo- y que el delito se resuelve con inclusión social, trabajo y educación.
No quisiera estar en el lugar de quienes tienen que explicar cuál de las dos cosas pasó: si el delito no se soluciona con inclusión social, trabajo y educación, o si la inclusión social, el trabajo y la educación de los últimos once años son más falsos que el peronismo de Boudou.
0506_CharlyColimba
Martes. «Porque a usar las armas bien nos enseñaron, y creo que eso es lo delicado», cantaba un excolimba mientras el Gobierno suprimía el llamado a Servicio de dos generaciones para evitar «infiltraciones subversivas». Al artista, obviamente, lo censuraron.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

158 respuestas

  1. Me imagino como ayudaría el abuelo:
    – Así es, Sr. embajador, No puedo romper huesos como antes, pero tengo mis métodos para enloquecer a los ingleses: un truco es contarles historias que no llevan a ningun lado, como cuando tome el tren al pueblo de Popolocos. Necesitaba cambiar suelas a mis zapatos, asi que decidi ir a Villa Masfuerzo que es lo que antes se llamaba Popolocos. Entonces me até una cebolla al cinturon, que es lo que estaba de moda en esos dias. Bien un boleto de tren costaba veinte centavos, y en esos tiempos, las monedas de veinte tenian retratos de abejas tallados, se decia dame cinco abejas por un peso. Bueno, dónde me quede, eh?… Ah, si si si lo importante era que tenia una cebolla en el cinturón, que estaba de moda en esos dias, no habia cebollas blancas, por la guerra, solo se podian conseguir esas amarillas grandes…

  2. Para el sorete de mierda y admirador del Majestuoso.
    Como no podía ser de otra manera, tenía que picar cualquier cosa; como un bagre o una vieja de agua.
    Con respecto a su calificación de «viejo alzheirmeriano» le agradezco mucho ya que, por si no sabe, Ud. tiene apenas 8 (ocho), años menos que yo.
    Por ende, ande con cuidado por la vida que a Ud. también lo espera en mal de alemán (o austríaco), si es que no se muere antes.
    Con el tema de las Malvinas le informo que: para la época vivía y trabajaba en Italia. Pedí dos días de licencia y viajé a Roma para entrevistarme con el sorete de mierda de como Ud, Rafael Martínez Raimonda, el Embajador amigazo de Videla & Company.
    Le dije que quería volver para ayudar en lo que pudiera por ese asunto.
    Me maltrató y me dijo que estaba loco. Mis compañeros de trabajo se apenaban porque era sabido que el Majestuoso iba a meter la gamba hasta los cuadriles.
    Entendió, soretazo de mierda.
    Aparte, no leo La Capital como lo hace Ud. porque los Lagos adoraban al Majestuoso como Ud., pelotudazo.
    Il Maestoso Generale passó rivista alla truppa ed, al soldato Adenoz, uno stronzo di merda, gli disse di abbotonarsi la camiccia.
    Lo stúpido ed imbecille rimbambinito diventó pállido come la cera, il suo Commandante cuasi lo amazza se non fossi stato presente il Maestoso ed perché Lui era un stronzo.
    Bisogna dire che, allo stesso tempo, sentí un dolore atroce come se un cazzo cosí grosso gli si infilava pel culo.
    Poveretto il Adenoz, uno stronzo di merda.

  3. Ministerio de Interior y Transporte
    Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
    Ministerio de Defensa
    Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
    Ministerio de Industria
    Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
    Ministerio de Turismo
    Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios
    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
    Ministerio de Seguridad
    Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
    Ministerio de Desarrollo Social
    Ministerio de Salud
    Ministerio de Educación
    Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
    y ahora Ministerio de Cultura.
    16 ministerios para el peor gobierno del 83 para acá.

  4. Bueh… derechos humanos, un mensaje positivo…. ¡Ya se! Cris y Macri comiendo un asado en la ESMA, el logo de Facebook y la manito de ¡me gusta!
    No me digas que no te tiro ideas como para ganar una Bienal

  5. Milani y Hebe desnudos y besándose sería muy trasgresor? Una onda bien revulsiva, arriba dos querubines con la cara de Firmenich y Videla…..

  6. Bueno hacelo alegórico, mostralo desaforado, encadenado y amordazado. Yo lo llamaría «Argentino torcido e inhumano»

  7. Bueno, podría ser un fondo de sangre, guerra y fuego y en primer plano de cuerpo entero un tipo enorme, con el pelo rubio y una estampa avasalladora. Majestuoso.

  8. -Feliz cumpleaños!
    -Uh, que bueno! Escribiste otro libro, Ade?
    -No. Es el mismo
    -Ah, bueno, gracias… Lo pongo con los otros cinco iguales que me regalaste en mis cumpleaños pasados.

  9. Jajaja, Olegario, ¿Le parece?
    Si el naboletti no puede sostener una idea mas de una carilla y media… Despues se aburre. Escribir un libro es un trabajo de largo aliento.
    Quizas letra muy grande, mucho margen, muchos capitulos, mucha intertextualidad y citas, hojas en blanco, algunos dibujitos y llega a las 110 paginas.
    Bueh, va tener su librito para regalar en los asados
    -Shhh, callate, callate, que ahi viene de nuevo con sus libritos de regalo. Que hincha… A este boludo se le paso el cuarto de hora hace rato y todavia no se dio cuenta. Es que siempre fue un inmaduro. Pero me vienen barbaro para prender el fuego, los estoy acumulando abajo de la parrilla en el fondo de casa. Ya me lleve como una docena que tiraron los muchachos en el tacho de basura del baño del Clú…

  10. Es que no dormí mucho. Tengo que entregar el proyecto para un mural y no se me ocurre nada! Nada! Podés llegar a entender eso? Y nadie me ayuda! Estoy sólo! Como John McClane en el edificio Nakatomi. Y encima estaba descalzo! Descalzo!

  11. Qué jugador de toda la cancha este Adenoz!!!
    Tiró un par de fragmentos de «Desde el Clóset», el libro con anécdotas de su paso por la colimba y unos cuantos ya se engancharon. Cuando salga a la venta, en las librerías se repite el fenómeno de Harry Potter, acordate.

  12. Che, viejo alzheirmeriano, dije que la hice en Junín. Dejá el sudoku de La Capital y prestá atención.
    A vos no te duele lo de Malvinas, gorila geronte?
    Me encanta que te hayas hecho cargo de lo del geriátrico.
    Opo:
    Cómo vamos a tratar un proyecto del radicalismo sobre un tema que tenemos que decidir nosotros? A veces no sé que pretendés.

  13. En cambio en Uruguay los aditos no decertan: piden que los incorporen. Se va a plantar la chala en los cuarteles ¡aguante Pepe!

  14. POR AHORA LA DISCUSION PASA POR COLIMBA SI O COLIMBA NO::PERO NADIE OPINA QUE VA A PASAR CON LOS ADICTOS ..ES UN HECHO QUE VAN A DECERTAR,Y AL TENER QUE ANDAR ESCONDIDOS,SE VAN A DEDICAR A DELINQUIR…O SEA QUE VA A AUMENTAR LA DELINCUENCIA..

  15. Comunicado del Geriatrico Almirante Rojas:
    ¡Atención a toda la población!.
    Se busca a pendeviejo clase 1960 que dice llamarse ADENOZ; haber hecho la colimba en Rosario y haber admirado al Yeneral Galtieri Gonzáles, alias El Majestuoso; que califica, o descalifica, de abuelitos a los que tienen más de 53 como él; que descalifica, o califica, a quienes escriben «una parrafada de decenas de frases», pero la parrafada de boludeces que él escribe son para matarse de la risa; que entre tantas boludeces que dice parece le duele el orto por lo de Malvinas (¿será porque se lo rompieron hasta sangrar?).
    Por ende: se emite el presente comunicado parea que si alguien encuentra al soldado Adenoz(¿Marcelo?), que lo ayude a presentarse en la Desagotadora La Pocera,
    único lugar donde especímenes de mierda como estos merecen ser recepcionados.
    Che Adenoz: ¿te gustó ahora, pelotudazo eléctrico?
    Saludos a todos (menos a uno, ¿o dos?), desde el Geriatrico Almirante Rojas.

  16. «No vamos a discutir la baja del impuesto a las ganancias en el recinto, la agenda la marcamos nosotros», dijo Recalde. Haciéndole la vida más fácil a Moyano y mas complicada a Caló…

  17. El servicio militar no le sirve a ninguno capaz de decir de memoria la tabla del 2. Si los tipos que te van a instruir son unos cuadrados, ¿qué te pueden enseñar? Si son unos corruptos ¿qué moral te van a inculcar? Si venden al país por dos botellas de whisky, ¿de qué patriotismo te van a hablar?.
    Esto es humo, puesto en un momento muy difícil para el gobierno y con la intención de que la gilada se entretenga con algo. El Coki le estará dando las gracias a RDP.

  18. La colimba (la que se hacía en mi época) me hizo perder dos años. No se la deseo a nadie. Fue una suma de miserias humanas y desgaste total.

  19. Aburre?
    Te la pasas bardeando mal a todo el mundo, escribis millones de tus cuentitos del orto, exhibis tus dibujitos fotograficos fotoshop, monopolizas el espacio… Y cuando te toca a vos te aburris?
    Rescatate, viejito.

  20. Si te referías a eso, coincido. A un chorro le dan un arma y sale al ruedo.
    A diferencia de lo que se pueda creer, los militantes que adherian a montoneros en los setenta , tenían nula instrucción. Una cosa era la veintena de siempre que había sido preparada en Cuba, Libia o el Líbano…El resto se arreglaba como podía. Despues del golpe empezaron a mandar a los pibes de la UES y de la JP a pintar paredes armados. Les daban algún revolver pedorro (32 o 38) con las balas del tambor, y arreglate
    Con los chorros pasa lo mismo. Por eso yo digo que es al pedo la colimba, ni los va a salvar, ni los va a perfeccionar. Para entrar a una casa ya les alcanza con lo que saben a los 15 años

  21. UDM:
    Un ejemplo: en la instrucción, un cabo primero nos enseñaba que, al hacer guardia, lleváramos desprendido el caso, porque si teníamos que atacar por la espalda y el otro tenía el caso prendido por las corres, tomándole de la visera era más fácil tirarle la cabeza para atrás y cortarle la garganta.
    Igual, los tipos estaban paranoicos con los subversivos y era más el tiempo que perdían queriendo hacernos el bocho que en instruirnos en combate.

  22. Si, Opo, es verdad. Yo sólo tenía puntería cuando tiraba con un mauser con mira telescópica. Una joyita.
    Pero, digo, los choros tienen puntería o sólo necesitan tirar al bulto?

  23. Ade, yo no hice la colimba, pero sospecho que el entrenamiento militar por malo que sea es algo más sofisticado que el «entrenamiento» que se le da a un chorro para aprender a usar un arma. Sospecho que se lo entrena también para el combate sin armas. En fin, se lo entrena para matar, ¿no?

  24. Tomá la pistola con el dedo fuera del gatillo. Con ese boton apretado con el pulgar izquierdo escupís el cargador. Ahora accioná la corredera para ver si tiene munición… Listo, ahí la escupio. Pone la munición en el cargador. Ahora camino inverso: Empuja el cargador hacia arriba. Corre la corredera, con eso ya pusiste munición en la recámara. Corré la palanquita esa: sacala del punto rojo. Listo poné el dedo en el gatillo: ya podes disparar….
    Obvio que es una pelotudez. Darle a algo, es otra cosa

  25. Opo, en mi caso, además del mes de instrucción en Puerto Belgrano, durante el resto del tiempo de colimba (doce meses y monedas más) me aburrí de tener prácticas de tiro. Tal vez, porque eramos del batallón de custodia del Edificio Libertad. Ibamos a practicar al CIFIM en Parque Pereyra.

  26. Aparte, quien corno te crees que sos, master literato? (aparte de un looser de 53 pirulos que se la pasa boludeando) No existis, viejito.

  27. Supongo que habrá sido porque la hiciste durante la Dictadura. Preguntaba porque me parece relativo eso de «prepararlos para defender a la patria». Mis sobrinos, cuarentones, la hicieron en democracia. Tiraron en instrucción y nunca más.
    por supuesto que en diez minutos te explican como accionar un arma. De ahí a realmente estar preparado es otra cosa.

  28. Si, se ve que en la colimba tambien aprendiste a ponerte de rodillas y hacer que tus compañeritos se desahoguen y liberen tensiones en tu boca. Oficio que te sirve en la era K.

  29. Natalia, Natalia.
    Ya derrapaste. Te demostré que no sabés un corno de intertexto. Te mostré información detallada. Y ahora me venís con lo de putito. Es un insulto?
    Aparte, en la colimba, todas las noches tenés poluciones.

  30. Deci la verdad, putito, el tipo te calento… te dio vertigo en el upite. Esa noche tuviste poluciones nocturnas mientras soñabas con él.
    Igual te despreciamos, Adenoz.

  31. No, ignaro, es una ampliación de lo mismo. Aparte el tipo era así, qué querés que le haga? Vos lo conociste personalmente? Yo si.

  32. Cuando escuché la noticia consideré como lo hace Fabricio Rodriguez que era preferible que los jóvenes que no trabajan ni estudian hagan el servicio militar, pero el argumento de RDP –«…volverán a sus hogares precarizados, a sus situaciones extremas, a la ley de la jungla y sabiendo manejar un rifle» – es inapelable. Claramente el SMO no es solución sino profundizar el problema.