El asistencialismo perpetuo

DYN20Me gusta que vuelva Cristina. No es por nada, pero si tengo que bancarme lo que queda del modelo de redistribución de formularios de la AFIP, está bueno alegrar un poco el asunto con los delirios descriptivos de dimensiones paralelas.
La Presi reapareció de un modo sádico. Habilitó una cadena nacional para que todos veamos cómo le habla a la militancia. La monada estaba tan emocionada por verla de vuelta que no cayó en incoherencias tan notorias como hablar de un país de pleno empleo mientras se anuncia un plan para jóvenes que no tienen laburo y/o pertenecen a familias sin laburo.
Propio de una vuelta como la gente, Cris armó un listado de grandes éxitos, hizo una analogía entre los titulares de los diarios y la Dictadura, culpó a la década del ’90 de los problemas de los próximos tres milenios y le pegó a Clarín, el único grupo que pudo adecuarse a la ley de medios. De paso, anunció el nuevo plan.
La política a implementar por el Gobierno parte de una diferencia sustancial frente a la Asignación Universal por Hijo: no es financiado por la ANSeS, sino que es solventado por el tesoro nacional, en un contexto en el que el Banco Central no para de perder dólares de a mil millones por mes. Los destinatarios, en este caso, son los jóvenes de entre 18 y 24 años que no posean un trabajo formal o no lleguen a la mínima y que pretendan continuar con sus estudios primarios, secundarios o universitarios.
La incógnita no aclarada por la Presidenta es cuál es el sentido de una asignación de estudios muy superior a la asignación destinada para la canasta básica de la infancia ($600 vs. $460), en un país en el que la educación es pública, gratuita e irrestricta y en el que existe la suficiente variedad de turnos y becas para que cualquiera pueda cursar sus estudios en la medida que lo desee.
DYN21
«Debemos marchar hacia la utopía de una sociedad absolutamente igualitaria», arrojó la multimillonaria hotelera y empleada pública, para el regocijo de la muchachada, de lo cual se desprende que el camino a la igualdad es premiar al que se rasca el hoyo, frente al pibe que tiene tres laburos y cursa una carrera universitaria rindiendo libre, estudiando en el bondi, en el horario del almuerzo y en el baño.
Para justificar la idea de los planes estudiantiles, Cris señaló que los chicos «ni-ni» son producto del neoliberalismo que dejó sin empleo a sus padres. Sus hijos, que ya califican para un transplante de manos de tanto rascarse los gobelinos, tampoco estudian ni trabajan, y con $600 pesos apenas podrían pagar un tercio de los lentes negros de Florencia, pero no viene al caso.
O sí. Hay miles de motivos para que alguien no estudie ni labure y no siempre es pasar necesidades. La falta de estudios superiores no anula la posibilidad de acceder a un empleo y cualquiera que sepa escribir su nombre y sumar de a tres dígitos califica para cajero de supermercado.
Estudiar se hace por ganas, por voluntad. Las ganas de estudiar las desencadena un modelo de vida, una aspiración a seguir. Y las aspiraciones van de la mano de la realidad. En un país en el que se puede ser propietario sólo si se es hijo único y los padres se mueren, la aspiración personal se ve limitada a lo que se puede alcanzar: un alquiler, pilcha, salir de joda, un autito.
Antes admiraba a los que se pasaban la vida estudiando, metiendo posgrados, doctorados y aprendiendo tres idiomas mientras trabajaban en empleos que no tenían nada que ver con lo que estudiaban. Ahora los miro con ternura. Es envidiable la fe que tienen en que algún día podrán ser grosos en lo que hacen, cuando hace tiempo que la meritocracia se convirtió en un concepto atacable, maligno y sinónimo de garca.
Nueve lucas para arrancar a alquilar un dos ambientes apto profesional por el que pagaran dos lucas y media hasta que pinte un aumento del 20%. Cinco lucas en una computadora medio pelo, otros quince mil en un mobiliario que aparenta ser presentable y, si se estudió alguna carrera con matrícula, lo que haya que pagar de licencia. El que no puede bancarlo por unos cuantos años, termina rapiñando un puesto de cagatintas en una repartición oficial. ¿Quién en su sano juicio puede apostar a romperse el culo estudiando?
La derrota cultural es total y lograron imponer el imperio de la dialéctica más pedorra que pueda existir, donde no se busca la síntesis y sólo hay luchas de antítesis que no se sabe a qué se oponen. Lo conseguimos de un modo tan brutal que hasta nos da miedo señalar como malo las políticas del gobierno. Criticamos los resultados y el manejo de la política aplicada, compartimos notas de cráneos que afirman fervientemente que el problema no fue que nos metieron al Estado hasta en las cubeteras del congelador, sino que fueron corruptos. O sea, que en realidad no nos jode el kirchnerismo, sino los kirchneristas.
image (3)La rebeldía se convirtió en el conformismo de pedir un Estado que regule hasta qué numero tengo que apretar en el control remoto para ver un canal de cable. Más Estado y más militancia es el sinónimo de la rebelión contra la nada. Frente a esta realidad, la opción que se planta como más rebelde es la de los que dicen que son corruptos, pero que el Estado tiene que estar presente hasta para definir si la milanesa lleva provenzal o no. La rebeldía del siglo XXI es el conformismo homogéneo e igualitario en el que quien pretende ser mejor que otro, es tildado de clasista.
«Tenés que comprometerte más», piden muy sueltos de cuerpo gente que está tan al pedo que lo único que tienen para hacer es tratar como mascotas a los demás, en vez de dedicar algo de ese esfuerzo a estar menos al pedo. «En vez de quejarte, participá», afirman los castrados ideológicos que aún no entendieron que el país no es el consorcio de un edificio y que nuestro sistema es representativo por algo: para que los que saben se dediquen a arbitrar los medios necesarios para que los que sabemos de otras cosas nos dediquemos a producir.
Cualquiera que tenga un ingreso legal en este país, es socio fifty-fifty con el Estado, aunque no lo quiera y aunque en su vida haya conocido ni a un concejal del partido de Tapalqué. ¿Acaso no hay mayor compromiso participativo que seguir trabajando a pesar de esa perversa ecuación? Pagamos contra nuestra voluntad por servicios que no existen y pagamos muy a nuestro pesar para suplir esos mismos servicios ¿Encima tenemos que «participar» para que eso no pase más?
image (2)Ninguno de los pibes que participan y se comprometen con tareas «sociales y gratuitas» puede explicar porqué cada año tienen que caminar más cuadras para llegar de una punta a la otra de ese insulto que llamamos villas. Si existiera la chance de señalar esa realidad, la respuesta consistirá en culpables que pueden mutar entre la patria sojera, las corporaciones mediáticas, la clase media egoísta -como si todavía existiera- o los resabios del neoliberalismo, y todo en una misma argumentación.
Incógnitas sobre cómo puede un flaco de 18 años pertenecer a una familia sin laburo por culpa del neoliberalismo en un país que dice tener pleno empleo, se suma a preguntas como en qué cabeza entra que se deba festejar con un estampillado que el país del crecimiento a tasas chinas necesite de la AUH casi 5 años después de implementada y a casi once del inicio de la gestión kirchnerista, o cómo se puede ser pobre teniendo empleo. Preguntar cualquiera de estas cosas, califica para una remake de Cosmos de Carl Sagan.
No pueden hacer frenar los trenes y pretendemos que frenen la inflación y el dólar. No logran que una sola empresa funcione y queremos que arreglen algo. No pueden garantizar que haya luz en verano ni gas en invierno. Saqueos, policías hambreados, pibes que manguean en cadena, gente que duerme en la calle de a tres por cuadra, muertes sádicas en choreos cotidianos, créditos hipotecarios para el que demuestra que no lo necesita, sistemas de salud colapsados y una presión tributaria escandinava para una calidad de vida subsahariana.
Nos dijeron que venían a poner un Estado presente y nos trajeron un Estado que nos abre la heladera, nos putea por no tener cerveza y pregunta que hay para comer mientras ocupa el sillón del living. Pero eso sí, presente.
Y así, después de once años del crecimiento más groso de la historia de la Vía Láctea, el gobierno se dedica al asistencialismo. Diría que en algo fallaron, pero sería olvidarme que, en su esencia, el kirchnerismo es eso: la administración de la pobreza.
 
0122_cristina_regresa_g1_tel.jpg_1853027552
 
Jueves. El asistencialismo no es la medicina, es la enfermera que te cuida mientras el doctor te cura. Y acá, el doctor se fue de putas.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

1.507 respuestas

  1. Yo a veces hago eso. Y la enmarco con cinta de enmascarar…Pero lo que no me gusta es la escultura, por eso no enduyo los buracos

  2. Yo no hago boludeces, che. Yo no soy como esos tipos que tapan con rarezas la falta de talento.
    Ahora estoy en pleno proceso de una obra que me pondrá en los primeros puestos. Se llama «Habitación», es látex sobre pared, 20 mts cuadrados.

  3. Y me llama la atención un artista que no rompa paradigmas. Una vez gano la bienal de San Pablo un caradura que tiró una bolsa de papas sobre una mesa. Vos podrías hacer unas rayas con un lapiz en una hoja, borrarlas con la dos banderas, pegarla en la hoja llena de pelusas de goma, enmarcarla y ponerle «Deconstrucción»
    De nada. Mandame el 30% del premio (en dólares)

  4. No entiendo por que tienen tantos problemas con el dólar, los precios y demás. Nunca tuvieron un negocio con una temporadita floja?

  5. Hege, razonas como Marcelo tomando un pedacito que te de la razón. Estamos de acuerdo
    En los tiempos que corren dudo que muchos vagos se quieran inscribir en un colegio que los haría estudiar, en la que tenés que tener un promedio superior al resto de los colegios, y que además con 1 (UNA) previa te tenés que ir….

  6. Estamos armando, con el Coqui y Kici, Le panier d’art (la canasta de arte). Va a incluir artículos de artística a precio de importación. Incluye 6 pinceles Loew Cornell, óleos Van Gogh Talens (los primarios, blanco y negro), dos bastidores de 30 x 40 cm, trementina, una espátula Royal Langnickel, lápices Staedtler y un block de dibujo Canson.
    El Modelo a Full! El tipo que va a modelar, digo.

  7. Nicolas, los importadores consiguen los dolares adentro no afuera, empiezan a vender en billetes verdes. Date una vuelta por Mercado Libre en el rubro computacion.

  8. Allí apareció el desopilante Samid con sus genialidades. Propone eliminar totalmente la intermediación y quiere que el productor le venda directamente al consumidor. Va a estar bueno ver el tema. ¡Samid, aflojá con el moscato y la grapa en ayunas!.
    También dijo que teníamos dos Presidentes que eran como dos motores. Tuvimos la desgracia que se murió el Néstor y nos quedamos con un motor solo.
    Ahora que Cristina tuvo varios problemas de salud …
    Funcionamos en tres cilindros. Agrego yo.
    Comentarios irónicos, sardónicos, mordaces, insultos y otras yerbas abstenerse.

  9. Nadie contesta mi pregunta, ¿es mejor un descuento del 32% en 20 dias para todos y todas o el 13% a jubilados y empleados publicos de la denostada alianza?
    Espero una respuesta de esos que me decian ¿vos queres volver a la epoca de la alianza y el 13% ehhh ehhhhhhhhh?
    PD: Nos pusimos de acuerdo Opo, hacen mas daño.
    Y si en vez de cerrarlo hacen como con el Monserrat aca en Cordoba, ingreso libre e irrestricto por sorteo y que el outstanding plantel docente se rompa el upite para emparejar desde adentro y para arriba. Sabiendo que el que se anota en el sorteo lo van a hacer pure con las exigencias?

  10. Si es una multi, pidiendo un sindicado a un banco del exterior, o directamente un giro de su casa matriz. Si sos Don Chicho e importas los cierres para las braguetas de los pantalones Chicho´s, agua y ajo…
    ¡Firme junto a los que menos tienen!
    Tené paciencia, y mirá a Coqui Seinfeld de lunes a viernes a las 8 por la cadena del amor…. Ahi te explican todo

  11. Ade, el gobierno le dio una manito al campo. La soja cayó en dólares bastante, pero por efecto de la devaluación los sojeros recibirán la misma cantidad de pesos que antes de esa caida.
    El problema que tienen es que quien tiene que liquidar, les tiene que creer que el dolar (que según el presupuesto iba a estar a $6.- dentro de 11 meses), seguirá clavado en $8.-
    Que se yo. Fijate
    Preguntale al del chino. Esos saben lunga de soja

  12. Yo le diría a Randazzo que quienes se ilusionan con irse antes y victimizados, son ellos. Y que ni lo sueñen. Tendrán que seguir haciendose cargo de explicarle a los nenes que los reyes son los padres
    Hegeliano, la cosa podría resumirse que en un colegio pedorro de Villa Tacho, salen una inmensa mayoría de tipos comunes y sanos, y una minoría de hijos de puta. Esos hijos de puta son los cotidianos: el que tiene perreada la balanza del boliche, el que le agrega agua a la nafta, el que no te cambia el repuesto del lavarropas, etc
    En el CNBA (más de 200 egresados por año), salen una inmensa mayoría de tipos comunes y sanos, y una minoría de hijos de puta, pero todos son de elite y con una preparación muy superior. Por tanto los hijos de puta hacen daño en serio: son diputados, secretarios de planeamiento de Menem, servicios sanguinarios, ministros, etc Pero la mayoría de gente buena y comun también son de elite: biólogos, médicos, arquitectos, escritores…..
    La solución de «cerrar el Buenos Aires por 60 años» (no se gaste, se que es una ironía), se asemeja mucho a la solución que proponía Iberico Saint Jean para acabar con la guerrilla.

  13. Hasta cuándo van a seguir linkeando La Nación (u otros parecidos) como fuentes irrefutables? Qué poco serio, che.
    Estamos ahí de la liquidación de las exportaciones.
    El campo nunca nos abandona.

  14. Todos los días aparece algo nuevo que embarra un poco más al compañero Boudou.
    Al final voy terminar pensando que es medio corrupto…

  15. Hoy fallecieron las ventas en 12 cuotas, y con ellas los miserables «votos licuadora».
    Un clavo más en el cajón de Elmo Delo.
    Y van…

  16. Le respondí a Hegeliano una pregunta que me hizo a mi, y efectivamente, de comedido que soy, me metí a opinar sobre un comentario suyo. ¿Tenía que pedirle permiso, esperar una invitación?

  17. Uno
    Nadie me pidió, madie me aceptó
    y nadie le había dado vela en este entierro a Usted, comedido al cuete…
    …y en todo caso acepto ser Manolito, pero Guille es un personaje entrañable. Hegeliano es un facho hijo de puta.

  18. Si, Hegeliano. A mi entender no lo niega ni lo negó nunca. Y me pareciendo una discusión por el puro gusto de discutir, tanto suyo como de Marcelo.
    Marcelo, mi viejo, se vencieron las horas de un plazo que nadie le pidió, que nadie le aceptó. Me hace recordar a Manolito, el de Mafalda, cuando ganó al ta-te-ti
    Link a la tira de Mafalda

  19. Uff, termino en la de siempre, confundiendo realidad con internet. otra «victoria» del boludo que hace 2 dias que vengo remolcando para donde yo quiero.
    Nos quedo claro que el holocausto para vos estuvo merecido, no te esfuerces, segui caminando con delia.
    Ahora posta, decime que diferencia hay, ademas de ser casi el triple, entre el descuento del 13% de la alianza al 32% de la devaluación del gobierno envidia de la galaxia.

  20. Pasaron mas que las horas que te había dado de plazo y nada…ni un solo comentario negando el Holocausto ni atacando a los judíos.
    Y ni siquiera te di el gusto de contestarte explícitamente. Me bastó con decirte que
    «nunca lo negué» que para cualquier no-idiota es reconocer que exisitió.
    Ahora seguí con el «ÑA ÑA ÑA me compré un Volvo ÑA ÑA mogólico nazi ÑA ÑA soy millonario y juego golf» Después venís conque yo le canto victorias al monitor.
    Chau, sorete buche. Fin de la discusión. Knock out. Para vos y para tu novia.

  21. uno para vos esta implicita?, debo tener una capacidad de comprension de textos divergente a la tuya. Con el mogolito no hay nada implicito, nada. Cuatro veces por si o no. Recien a la tercera da a entender que no lo niega. Si vos no lo ves, no me digas a mi que no lo entiendo.

  22. Uno, si martu admite positivamente lo del Holocausto y además entiende que lo que dije de sus pibes fue una humorada, se queda sin mierda para tirar. Pobre talibán kirchenista, lo dejan solo aguantando los trapos.
    .
    .
    .
    Dale, paladín de Elmo Delo, contanos cuál es el plan de Chapa1 para cuando se acabe la guita del Central.
    ¿Cómo van las pruebas en Atucha II?
    ¿Ya bajó la nafta?
    ¿Se sigue vendiendo el pan a diez pé?

  23. Uno, a Marcelo no le conviene terminar con esta discusión bizantina que el creó, ya no tiene con qué cuernos defender a sus amos, mientras más pólvora gasten en chimangos, mejor para él.

  24. Ufa, Marcelo, usted dice que nunca lo negó, que eso implica la respuesta. De alguna manera está diciendo que se sobreentiende. Y la verdad es que yo al menos lo sobreentiendo. Pero don hegeliano no lo entiende. Y si «se sobreentiende» también implica que no lo dijo. Entonces, dígale que el holocausto existió con todas las letras, hágame la caridad.
    Me tienen repodrido con esta pelea de conventilleras.

  25. Ade, no te agrandes, que al ritmo que vende lechuga el Central la liquidación de retenciones alcanzará para que puedan tirar un par de meses.

  26. Seguis sin contestar, por si o por no. Insistis en hacerte el boludo. Dale espero que me contestes que SI y despues me agregues el pero.
    Tu «pero» de progresista pelotudo, si existio PERO, como si los 8 millones de muertos fueran merecidos.
    PD: De nuevo que pensas hacer? pegarme, gritar delante del monitor festejando una «victoria» imaginaria, mogo, esto es internet, te diste cuenta, lo estas sobrevalorando. Aflojale a la merca.
    PD I: ¿No me decis nada del descuento del 32% en el sueldo de todo el mundo?
    PD II: comegatos, deja de ver simbolitos, eso es el viagra, a los enanos les hace ese efecto. Toma dos pesos comprate otra tiza y seguí ensuciando paredes en esa ciudad de mierda.

  27. No nos perdonan el éxito interplanetario de nuestro modelo narcandpopó.
    Todas las fuerzas del Imperio alineadas en nuestra contra. Sino cómo se explica primero lo de Shell y ahora esto: fd.ln.com.ar/4rX083
    Es too much!!!!!

  28. Grande capo hoy me vendieron 140 verdes a 9.6$ y las reservas cayeron solamente 200 palitos ,nada mas, vamos que llegamos a marzo

Recientes