El asistencialismo perpetuo

DYN20Me gusta que vuelva Cristina. No es por nada, pero si tengo que bancarme lo que queda del modelo de redistribución de formularios de la AFIP, está bueno alegrar un poco el asunto con los delirios descriptivos de dimensiones paralelas.
La Presi reapareció de un modo sádico. Habilitó una cadena nacional para que todos veamos cómo le habla a la militancia. La monada estaba tan emocionada por verla de vuelta que no cayó en incoherencias tan notorias como hablar de un país de pleno empleo mientras se anuncia un plan para jóvenes que no tienen laburo y/o pertenecen a familias sin laburo.
Propio de una vuelta como la gente, Cris armó un listado de grandes éxitos, hizo una analogía entre los titulares de los diarios y la Dictadura, culpó a la década del ’90 de los problemas de los próximos tres milenios y le pegó a Clarín, el único grupo que pudo adecuarse a la ley de medios. De paso, anunció el nuevo plan.
La política a implementar por el Gobierno parte de una diferencia sustancial frente a la Asignación Universal por Hijo: no es financiado por la ANSeS, sino que es solventado por el tesoro nacional, en un contexto en el que el Banco Central no para de perder dólares de a mil millones por mes. Los destinatarios, en este caso, son los jóvenes de entre 18 y 24 años que no posean un trabajo formal o no lleguen a la mínima y que pretendan continuar con sus estudios primarios, secundarios o universitarios.
La incógnita no aclarada por la Presidenta es cuál es el sentido de una asignación de estudios muy superior a la asignación destinada para la canasta básica de la infancia ($600 vs. $460), en un país en el que la educación es pública, gratuita e irrestricta y en el que existe la suficiente variedad de turnos y becas para que cualquiera pueda cursar sus estudios en la medida que lo desee.
DYN21
«Debemos marchar hacia la utopía de una sociedad absolutamente igualitaria», arrojó la multimillonaria hotelera y empleada pública, para el regocijo de la muchachada, de lo cual se desprende que el camino a la igualdad es premiar al que se rasca el hoyo, frente al pibe que tiene tres laburos y cursa una carrera universitaria rindiendo libre, estudiando en el bondi, en el horario del almuerzo y en el baño.
Para justificar la idea de los planes estudiantiles, Cris señaló que los chicos «ni-ni» son producto del neoliberalismo que dejó sin empleo a sus padres. Sus hijos, que ya califican para un transplante de manos de tanto rascarse los gobelinos, tampoco estudian ni trabajan, y con $600 pesos apenas podrían pagar un tercio de los lentes negros de Florencia, pero no viene al caso.
O sí. Hay miles de motivos para que alguien no estudie ni labure y no siempre es pasar necesidades. La falta de estudios superiores no anula la posibilidad de acceder a un empleo y cualquiera que sepa escribir su nombre y sumar de a tres dígitos califica para cajero de supermercado.
Estudiar se hace por ganas, por voluntad. Las ganas de estudiar las desencadena un modelo de vida, una aspiración a seguir. Y las aspiraciones van de la mano de la realidad. En un país en el que se puede ser propietario sólo si se es hijo único y los padres se mueren, la aspiración personal se ve limitada a lo que se puede alcanzar: un alquiler, pilcha, salir de joda, un autito.
Antes admiraba a los que se pasaban la vida estudiando, metiendo posgrados, doctorados y aprendiendo tres idiomas mientras trabajaban en empleos que no tenían nada que ver con lo que estudiaban. Ahora los miro con ternura. Es envidiable la fe que tienen en que algún día podrán ser grosos en lo que hacen, cuando hace tiempo que la meritocracia se convirtió en un concepto atacable, maligno y sinónimo de garca.
Nueve lucas para arrancar a alquilar un dos ambientes apto profesional por el que pagaran dos lucas y media hasta que pinte un aumento del 20%. Cinco lucas en una computadora medio pelo, otros quince mil en un mobiliario que aparenta ser presentable y, si se estudió alguna carrera con matrícula, lo que haya que pagar de licencia. El que no puede bancarlo por unos cuantos años, termina rapiñando un puesto de cagatintas en una repartición oficial. ¿Quién en su sano juicio puede apostar a romperse el culo estudiando?
La derrota cultural es total y lograron imponer el imperio de la dialéctica más pedorra que pueda existir, donde no se busca la síntesis y sólo hay luchas de antítesis que no se sabe a qué se oponen. Lo conseguimos de un modo tan brutal que hasta nos da miedo señalar como malo las políticas del gobierno. Criticamos los resultados y el manejo de la política aplicada, compartimos notas de cráneos que afirman fervientemente que el problema no fue que nos metieron al Estado hasta en las cubeteras del congelador, sino que fueron corruptos. O sea, que en realidad no nos jode el kirchnerismo, sino los kirchneristas.
image (3)La rebeldía se convirtió en el conformismo de pedir un Estado que regule hasta qué numero tengo que apretar en el control remoto para ver un canal de cable. Más Estado y más militancia es el sinónimo de la rebelión contra la nada. Frente a esta realidad, la opción que se planta como más rebelde es la de los que dicen que son corruptos, pero que el Estado tiene que estar presente hasta para definir si la milanesa lleva provenzal o no. La rebeldía del siglo XXI es el conformismo homogéneo e igualitario en el que quien pretende ser mejor que otro, es tildado de clasista.
«Tenés que comprometerte más», piden muy sueltos de cuerpo gente que está tan al pedo que lo único que tienen para hacer es tratar como mascotas a los demás, en vez de dedicar algo de ese esfuerzo a estar menos al pedo. «En vez de quejarte, participá», afirman los castrados ideológicos que aún no entendieron que el país no es el consorcio de un edificio y que nuestro sistema es representativo por algo: para que los que saben se dediquen a arbitrar los medios necesarios para que los que sabemos de otras cosas nos dediquemos a producir.
Cualquiera que tenga un ingreso legal en este país, es socio fifty-fifty con el Estado, aunque no lo quiera y aunque en su vida haya conocido ni a un concejal del partido de Tapalqué. ¿Acaso no hay mayor compromiso participativo que seguir trabajando a pesar de esa perversa ecuación? Pagamos contra nuestra voluntad por servicios que no existen y pagamos muy a nuestro pesar para suplir esos mismos servicios ¿Encima tenemos que «participar» para que eso no pase más?
image (2)Ninguno de los pibes que participan y se comprometen con tareas «sociales y gratuitas» puede explicar porqué cada año tienen que caminar más cuadras para llegar de una punta a la otra de ese insulto que llamamos villas. Si existiera la chance de señalar esa realidad, la respuesta consistirá en culpables que pueden mutar entre la patria sojera, las corporaciones mediáticas, la clase media egoísta -como si todavía existiera- o los resabios del neoliberalismo, y todo en una misma argumentación.
Incógnitas sobre cómo puede un flaco de 18 años pertenecer a una familia sin laburo por culpa del neoliberalismo en un país que dice tener pleno empleo, se suma a preguntas como en qué cabeza entra que se deba festejar con un estampillado que el país del crecimiento a tasas chinas necesite de la AUH casi 5 años después de implementada y a casi once del inicio de la gestión kirchnerista, o cómo se puede ser pobre teniendo empleo. Preguntar cualquiera de estas cosas, califica para una remake de Cosmos de Carl Sagan.
No pueden hacer frenar los trenes y pretendemos que frenen la inflación y el dólar. No logran que una sola empresa funcione y queremos que arreglen algo. No pueden garantizar que haya luz en verano ni gas en invierno. Saqueos, policías hambreados, pibes que manguean en cadena, gente que duerme en la calle de a tres por cuadra, muertes sádicas en choreos cotidianos, créditos hipotecarios para el que demuestra que no lo necesita, sistemas de salud colapsados y una presión tributaria escandinava para una calidad de vida subsahariana.
Nos dijeron que venían a poner un Estado presente y nos trajeron un Estado que nos abre la heladera, nos putea por no tener cerveza y pregunta que hay para comer mientras ocupa el sillón del living. Pero eso sí, presente.
Y así, después de once años del crecimiento más groso de la historia de la Vía Láctea, el gobierno se dedica al asistencialismo. Diría que en algo fallaron, pero sería olvidarme que, en su esencia, el kirchnerismo es eso: la administración de la pobreza.
 
0122_cristina_regresa_g1_tel.jpg_1853027552
 
Jueves. El asistencialismo no es la medicina, es la enfermera que te cuida mientras el doctor te cura. Y acá, el doctor se fue de putas.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

1.507 respuestas

  1. Cuente, ingeniero, cuente que opina especificamente de como CFK reconocio finalmente la inflacion que no existe e hizo una enroscada ensalada de palabras para decir lo que no dijo y no debia decir, pero dijo, que la inflacion era un proceso logico de la inclusion social y el aumento del consumo, al regalar subsidios a la gente mas necesitada… Un logro mas de este Gobierno, y van…
    Explique, usted, ingeniero, que esta en sintonia con la misma linea de pensamiento, dibuje, haganos un dibujito!

  2. Nono
    a ver: explicación para pelotudos:
    Lo que hace De la Sota en Córdoba es lo que hace quien representa una «alternativa al Modelo»
    Sólo una muestra.

  3. Marcelo: «Medida a favor de los trabajadores es la que se toma en la Provincia de Derecha, que aumenta el transporte público 30%»
    Medida a favor de los trabajadores es la que se toma en la gran Provincia de izquierda y progre del Manco del Espanto (Y en CABA, que tambien depende de Nacion) donde aumento el transporte publico un 100%.
    Estoy empezando a tener mis dudas si no sos un personaje salido del cerebrito del gran escritor y blogero Adenoz…

  4. Medida a favor de los trabajadores es la que se toma en la Provincia de Derecha, que aumenta el transporte público
    30%
    Y al que protesta, palo y arresto.
    Dale, sorete inmobiliario, vos que estás a favor de la clase trabajadora: explicalo.
    Arde, Córdoba. Arde.

  5. Leonardo Roia en Martes, 4 de febrero, 2014 en 19:12 dijo:
    Pignanelli se enojó con Macri porque “no se puede gobernar con el peronismo en contra”
    Nunca se enteró de que no se puede, y por eso hace casi 7 años que gobierna la capital con el peronismo en contra.
    Antoine en Martes, 4 de febrero, 2014 en 23:23 dijo:
    Antes de que salte alguno de los dos mogolocos
    No hay dos mogolocos, es el mismo imbécil y fracasado de mierda usando dos nicks. En sus «valiosas contribuciones» a este post quedó más que claro.
    Julio Artemio en Miércoles, 5 de febrero, 2014 en 0:04 dijo:
    ahora el 32 %es indirecto y se puede compensar aumentando el trabajo hay mas laburo y se disimula mejor
    No hace falta aumentar el trabajo, en todo caso con dibujar la cifra de desocupación ya alcanza. ¿O usted cree que realmente tenemos muchísimos menos desocupados que, por ej, España? La gran diferencia con «la madre patria» es que allá cuando publican el índice de desocupación es el real, mientras que acá lo digita el INDEK y sólo algún pelotudito posteador asiduo puede creerlo, lo mismo que la inflación que publican, o el índice de pobreza que publican…

    1. Don Anonimo de las 5:19. Ese es el sentido que yo pretendía darle. Se ve que el tipo habla al gas como los que están en el Gobierno y se la agarran con alguien. En este caso con Macri (al margen de que si lo hace bien o mal).
      Aprovecho para decir que estoy de acuerdo con el interrogante de Don Hegeliano y su planteo del 13 % o el 32 %. Ahí se armó el batuque y el motivo para empujar el «raje» al «Chupete» de la Rúa.
      Y lo de la nafta del Koki es poco menos que desopilante ya que el sostiene que sus ahorros son honestos y el de los demás inmorales. Bueno, peronismo al fin de cuentas.

  6. Mr H no le van a reconocer nada
    porque el 13% fue directo desde el bolsillo del trabajador y había un 25% de desocupacion
    ahora el 32 %es indirecto y se puede compensar aumentando el trabajo hay mas laburo y se disimula mejor

  7. llegamos a marzo, entra la soja 6000 palitos ¡biennn!
    a partir de junio hay que pagar los barquitos del gas y los bonitos de la deuda 15.000 palitos ¡maaaal!

  8. oficial a ocho
    blue 12.5
    reservas del central datos oficiales del jueves 27/1
    (parece que estan un poquitito atrasados)
    27.800 millones

  9. Roia, aca no hay ningun desmemoriado, se hacen los boludos mientras se tragan el sapo. Como VHM que se quedo afuera del mundial y del circo de tinelli tyc.
    Pero de nuevo, me pueden explicar porque el 13% de la alianza era malo malo y el 32% nac &popo en un mes es bueno?

  10. Antes de que salte alguno de los dos mogolocos, aclaro que subir la jubilacion es una ley correcta, no una medida populista.

  11. «Por eso quiero convocar a todos, porque hay que escuchar a todos, las decisiones después hay que tomarlas, pero escuchar hay que escuchar a todos para no equivocarse cuando uno toma la decisión y para que la decisión sea justa y equitativa» dijo la mina que bailó sobre cadáveres.

  12. «NO HAY INFLACION, NO HAY INFLACION, NO HAY INFLACION, NO HAY INFLACION, NO HAY INFLACION, NO HAY INFLACION, NO HAY INFLACION!
    BUEH, HAY INFLACION PERO ES BUENA, PORQUE ES INDICATIVA DE QUE HAY UN BOOM DE CONSUMO GRACIAS A NUESTRAS MEDIDAS POPULISTAS»
    Cristina Fernandez. Tu abogada exitosa.
    «…Pero lo importante es que estamos ante un universo de 7.360.957 argentinos, que van a ser beneficiados por esta medida, que algunos economistas – en estas cadenas nacionales del desánimo – llaman medidas populistas, o tal vez las califican con un término más economicista y académico, las tildan de expansión económica, que por supuesto provoca inflación.»
    CFK DIXIT. 4-2-2014

  13. Dios mio!!! y lo peor es que sigue confundiendo ESTADO con GOBIERNO!!!
    Bahhh, no lo confunde sino que quiere confundir al resto.

  14. «Aumentamos, en definitiva, la capacidad de consumo que permitió que todo lo que puede denominarse el mercado, o sea el Estado, nosotros somos el Estado.»
    ¡Un Cosmocosme a mi derecha por favor!

  15. Interesante la transcripción del discurso del dia de hoy de CFK en la PÁGINA DE CASA ROSADA (ni Clarín, ni TN, ni Radio Mitre ni La Nación).
    Interesante el nivel de cinismo e hijaputez al cual puede llegar un ser humano.

  16. «sentido común irracional que exigimos que tengan todos para la sustentabilidad de un modelo que ha dado este tipo de crecimiento»
    ¿Lo qué?

  17. «Si podés destinar el 20% de tu salario, me parece que nos tenemos que sentar a ver eso.»
    Big Sister CFK, el mismo día que anunció un nuevo plan social en el país de la década ganada.
    .
    .
    .
    martu, es de kamikaze lo tuyo si después de lo de hoy no te fondeás al menos hasta 2015.

    1. Don Hegeliano de las 18:02. Muy bueno su aporte para los desmemoriados pero no se olvide que Pignanelli se enojó con Macri porque «no se puede gobernar con el peronismo en contra» y, por otro lado, Jorge Yoma aconseja a la hotelera millonaria que largue todo y se vaya. Coherencia de ideas del pero-populismo vernáculo. ¿No le parece?. Saludos.

  18. Qué embole!
    Nuevamente cierra a 8,000010000057
    Y el otro no termina de llegar a 13.
    Ni vale la pena andar posteando la cotización todos los días.
    O si? Bueno, si.

  19. che a los que compraron el bono de YPF, les van a tirar algo más? no se, capaz que pueden darle algo, no sé…unos lubricantes o entradas para ver el TC, algo para que no dejen de creer en el cambio del paradigma

  20. En tanto terreno siempre hay un lugar seco. No como en las pedorras casas de los clasemierdas sountriseros….
    ¡cuac!

  21. Niquito es como Borges: se considera a sí mismo un europeo en el exilio…la única diferencia es apenas un cachito de talento.

  22. Debo felicitarte Marceloz, todos huyen, empiezan a inventar excusas, sueltan bravatas que parecen más bien declaraciones de rendición, pero vos seguís firme frente al cadáver agusanado del Tuerto. En estos días de veletas, tu celo fanático…….
    Nah, lo tuyo es patológico, hacete ver, estas enfermo.

  23. No sé si Miguens y Buzzi.
    Los chacareros que tenían el campito al borde del remate y hoy se pasean en Hilux, seguro que sí.

  24. Oligofrenario habla como si ya la victoria fuese suya.
    Le falta pasearse en Jeep fumando un habano, con el Che y Camilo.
    A quién le ganaste, Oligofrenario, si tu expectativa de máxima es que gane Massa.

  25. Si, Marcelo. También la voto Miguens, Buzzi, Garetto, De Angelis y siguen los votos.
    También la levantamos con pala ancha que es más fácil. Con la de punta hay que hacer un poco de fuerza.

  26. Pobre… está aterrorizado!!!!
    Yo te entiendo. Pero no te asustes tanto boludo. A lo mejor, eso de trabajar después de todo no se te hace algo imposible.
    Y de última, pensá que el gobierno de la década ganada, con la guita que levantó y con la sensibilidad social que demostraron, debe haber dejado una gran cantidad de asilos y lugares de ese tipo para albergar a fracasados, inadaptados sociales y a otra gente como vos…

  27. – Vió que se lesionó el Kun, Doña Olegario?
    – Y… si. Qué pretende? Es guachín, sale con una bailantera y es yerno de Maradroga. Seguro que votó a la Yegua.

  28. «Doña Olegario debe ser asidua comentarista de Perfil y La Nación. Cualquier noticia la relaciona para criticar al gobierno»
    La verdad es que no. Pero lo gracioso es que lo dice el mismo tipo que como vimos el otro día en feis mete 1000 post/día en Clarín para putear a Magneto y alabar a esta banda de chorros.
    Andá a hacerte un enema, enfermito.

  29. – Vió, Doña Olegario? Al Guodialen lo escrachó la hija y parece que no va por el Oscar.
    – Y… Si estuviera en Argentina, seguro que este gobierno de ladrones lo declara ciudadano ilustre y le regala guita para hacer más películas.
    – Eh… si, puede ser… Y no leyó lo de la Ritó, que se drogaba y tenía sexo por plata?
    – Y qué quiere, vecina? Con este gobierno de corruptos, la única forma de hacer guita es vendiendo la argolla.
    – Ajá… claro… Y se enteró que Macri dejó a 9.000 pibes sin escuela?
    – Y otra no le queda, si el gobierno de montoneros no deja que…
    – Uy… ya llega mi marido, me tengo que ir.
    – Pero si su marido vuelve dentro de cinco horas..
    – Por eso.

  30. «Mientras, se liquidarán las retenciones en breve, se llegará a acuerdos de precios, el dólar se mantendrá, aumentarán las reservas, comenzará el año legislativo con mayoría oficialista, mantendremos la iniciativa,…
    O sea, también, más de lo mismo»
    Exacto. Seguirás hablando y «haciendo el aguante» para q otro Pj siga robando.

  31. Y pa’ peor nunca me equivoco.
    PD: No entiendo porqué les gusta llevar todo a cuestiones personales. ¿Notaste que en el post anterior no dije nada de los foristas K (ni siquiera de los de personalidades múltiples)?

  32. Doña Olegario debe ser asidua comentarista de Perfil y La Nación. Cualquier noticia la relaciona para criticar al gobierno.

  33. Un mozo, solito y armado con un sacacorchos, sacó cagando a tres (3) chorros.
    No hay caso, desde el último pinche del Vatayón Militante hasta la mismísima Chapa 01, todo el espectro kirchnerista está lleno de fracasados, chorros e incompetentes insalvables.

  34. Es que la escultura es para pocos.
    Voy a ver si encuentro la foto de «Pilarcito», una obra mía del 2005, hecha en ladrillos, cemento y arena.

Recientes