El asistencialismo perpetuo

DYN20Me gusta que vuelva Cristina. No es por nada, pero si tengo que bancarme lo que queda del modelo de redistribución de formularios de la AFIP, está bueno alegrar un poco el asunto con los delirios descriptivos de dimensiones paralelas.
La Presi reapareció de un modo sádico. Habilitó una cadena nacional para que todos veamos cómo le habla a la militancia. La monada estaba tan emocionada por verla de vuelta que no cayó en incoherencias tan notorias como hablar de un país de pleno empleo mientras se anuncia un plan para jóvenes que no tienen laburo y/o pertenecen a familias sin laburo.
Propio de una vuelta como la gente, Cris armó un listado de grandes éxitos, hizo una analogía entre los titulares de los diarios y la Dictadura, culpó a la década del ’90 de los problemas de los próximos tres milenios y le pegó a Clarín, el único grupo que pudo adecuarse a la ley de medios. De paso, anunció el nuevo plan.
La política a implementar por el Gobierno parte de una diferencia sustancial frente a la Asignación Universal por Hijo: no es financiado por la ANSeS, sino que es solventado por el tesoro nacional, en un contexto en el que el Banco Central no para de perder dólares de a mil millones por mes. Los destinatarios, en este caso, son los jóvenes de entre 18 y 24 años que no posean un trabajo formal o no lleguen a la mínima y que pretendan continuar con sus estudios primarios, secundarios o universitarios.
La incógnita no aclarada por la Presidenta es cuál es el sentido de una asignación de estudios muy superior a la asignación destinada para la canasta básica de la infancia ($600 vs. $460), en un país en el que la educación es pública, gratuita e irrestricta y en el que existe la suficiente variedad de turnos y becas para que cualquiera pueda cursar sus estudios en la medida que lo desee.
DYN21
«Debemos marchar hacia la utopía de una sociedad absolutamente igualitaria», arrojó la multimillonaria hotelera y empleada pública, para el regocijo de la muchachada, de lo cual se desprende que el camino a la igualdad es premiar al que se rasca el hoyo, frente al pibe que tiene tres laburos y cursa una carrera universitaria rindiendo libre, estudiando en el bondi, en el horario del almuerzo y en el baño.
Para justificar la idea de los planes estudiantiles, Cris señaló que los chicos «ni-ni» son producto del neoliberalismo que dejó sin empleo a sus padres. Sus hijos, que ya califican para un transplante de manos de tanto rascarse los gobelinos, tampoco estudian ni trabajan, y con $600 pesos apenas podrían pagar un tercio de los lentes negros de Florencia, pero no viene al caso.
O sí. Hay miles de motivos para que alguien no estudie ni labure y no siempre es pasar necesidades. La falta de estudios superiores no anula la posibilidad de acceder a un empleo y cualquiera que sepa escribir su nombre y sumar de a tres dígitos califica para cajero de supermercado.
Estudiar se hace por ganas, por voluntad. Las ganas de estudiar las desencadena un modelo de vida, una aspiración a seguir. Y las aspiraciones van de la mano de la realidad. En un país en el que se puede ser propietario sólo si se es hijo único y los padres se mueren, la aspiración personal se ve limitada a lo que se puede alcanzar: un alquiler, pilcha, salir de joda, un autito.
Antes admiraba a los que se pasaban la vida estudiando, metiendo posgrados, doctorados y aprendiendo tres idiomas mientras trabajaban en empleos que no tenían nada que ver con lo que estudiaban. Ahora los miro con ternura. Es envidiable la fe que tienen en que algún día podrán ser grosos en lo que hacen, cuando hace tiempo que la meritocracia se convirtió en un concepto atacable, maligno y sinónimo de garca.
Nueve lucas para arrancar a alquilar un dos ambientes apto profesional por el que pagaran dos lucas y media hasta que pinte un aumento del 20%. Cinco lucas en una computadora medio pelo, otros quince mil en un mobiliario que aparenta ser presentable y, si se estudió alguna carrera con matrícula, lo que haya que pagar de licencia. El que no puede bancarlo por unos cuantos años, termina rapiñando un puesto de cagatintas en una repartición oficial. ¿Quién en su sano juicio puede apostar a romperse el culo estudiando?
La derrota cultural es total y lograron imponer el imperio de la dialéctica más pedorra que pueda existir, donde no se busca la síntesis y sólo hay luchas de antítesis que no se sabe a qué se oponen. Lo conseguimos de un modo tan brutal que hasta nos da miedo señalar como malo las políticas del gobierno. Criticamos los resultados y el manejo de la política aplicada, compartimos notas de cráneos que afirman fervientemente que el problema no fue que nos metieron al Estado hasta en las cubeteras del congelador, sino que fueron corruptos. O sea, que en realidad no nos jode el kirchnerismo, sino los kirchneristas.
image (3)La rebeldía se convirtió en el conformismo de pedir un Estado que regule hasta qué numero tengo que apretar en el control remoto para ver un canal de cable. Más Estado y más militancia es el sinónimo de la rebelión contra la nada. Frente a esta realidad, la opción que se planta como más rebelde es la de los que dicen que son corruptos, pero que el Estado tiene que estar presente hasta para definir si la milanesa lleva provenzal o no. La rebeldía del siglo XXI es el conformismo homogéneo e igualitario en el que quien pretende ser mejor que otro, es tildado de clasista.
«Tenés que comprometerte más», piden muy sueltos de cuerpo gente que está tan al pedo que lo único que tienen para hacer es tratar como mascotas a los demás, en vez de dedicar algo de ese esfuerzo a estar menos al pedo. «En vez de quejarte, participá», afirman los castrados ideológicos que aún no entendieron que el país no es el consorcio de un edificio y que nuestro sistema es representativo por algo: para que los que saben se dediquen a arbitrar los medios necesarios para que los que sabemos de otras cosas nos dediquemos a producir.
Cualquiera que tenga un ingreso legal en este país, es socio fifty-fifty con el Estado, aunque no lo quiera y aunque en su vida haya conocido ni a un concejal del partido de Tapalqué. ¿Acaso no hay mayor compromiso participativo que seguir trabajando a pesar de esa perversa ecuación? Pagamos contra nuestra voluntad por servicios que no existen y pagamos muy a nuestro pesar para suplir esos mismos servicios ¿Encima tenemos que «participar» para que eso no pase más?
image (2)Ninguno de los pibes que participan y se comprometen con tareas «sociales y gratuitas» puede explicar porqué cada año tienen que caminar más cuadras para llegar de una punta a la otra de ese insulto que llamamos villas. Si existiera la chance de señalar esa realidad, la respuesta consistirá en culpables que pueden mutar entre la patria sojera, las corporaciones mediáticas, la clase media egoísta -como si todavía existiera- o los resabios del neoliberalismo, y todo en una misma argumentación.
Incógnitas sobre cómo puede un flaco de 18 años pertenecer a una familia sin laburo por culpa del neoliberalismo en un país que dice tener pleno empleo, se suma a preguntas como en qué cabeza entra que se deba festejar con un estampillado que el país del crecimiento a tasas chinas necesite de la AUH casi 5 años después de implementada y a casi once del inicio de la gestión kirchnerista, o cómo se puede ser pobre teniendo empleo. Preguntar cualquiera de estas cosas, califica para una remake de Cosmos de Carl Sagan.
No pueden hacer frenar los trenes y pretendemos que frenen la inflación y el dólar. No logran que una sola empresa funcione y queremos que arreglen algo. No pueden garantizar que haya luz en verano ni gas en invierno. Saqueos, policías hambreados, pibes que manguean en cadena, gente que duerme en la calle de a tres por cuadra, muertes sádicas en choreos cotidianos, créditos hipotecarios para el que demuestra que no lo necesita, sistemas de salud colapsados y una presión tributaria escandinava para una calidad de vida subsahariana.
Nos dijeron que venían a poner un Estado presente y nos trajeron un Estado que nos abre la heladera, nos putea por no tener cerveza y pregunta que hay para comer mientras ocupa el sillón del living. Pero eso sí, presente.
Y así, después de once años del crecimiento más groso de la historia de la Vía Láctea, el gobierno se dedica al asistencialismo. Diría que en algo fallaron, pero sería olvidarme que, en su esencia, el kirchnerismo es eso: la administración de la pobreza.
 
0122_cristina_regresa_g1_tel.jpg_1853027552
 
Jueves. El asistencialismo no es la medicina, es la enfermera que te cuida mientras el doctor te cura. Y acá, el doctor se fue de putas.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

1.507 respuestas

  1. Te lo puedo poner al revés: Antes vos decías que no había nafta. Ahora hay, y seguís protestando. ¿Mejoró o no ese tema?
    Y yo decía que las colas eran generadas por los titulares catástrofe de Clarín y La Nación, onda «SE PREVÉ QUE ESTE FIN DE SEMANA LARGO NO HAYA NI UNA GOTA DE COMBUSTIBLE EN NINGÚN SURTIDOR», y salían miles de pelotudos desesperados por un bidón, como en Mad Max.
    Ahora esos diarios no pueden incitar a la desesperación como en esa época.

  2. Opo, usted no hace sino confirmar el machismo opresor característico de quienes están en contra de este modelo que vino a traernos igualitarismo de género.

  3. Lástima, Fuegian, siendo del Conurbano a mi sólo me saltan radios de cumbia, cumbia paraguaya y pastores brasileros con poderes.

    1. Carancho. Con respecto a su pregunta, mi respuesta es: quién llegue en diciembre del 2015 dirá. «…recibí un país incendiado…», o «…cuando asumí era tierra arrasada…» y así adelante con las excusas. El bizcocho dijo: «… adonde toco sale pus…». Lo que no aclaró si «el pus» que salía era el suyo o de quién. en fin.
      En este caso habría que ver bien que es lo que queda en pie y sano cuando se retire la abogada exitosa, arquitecta egipcia, hotelera millonaria, ex presidente capitana y bailaora cumbiera, ¿no le parece?.
      Con respecto a la aclaración que hace Nicolás, que Ud. es Doña, ruego acepte mis disculpas por el error. Saludos.

  4. Apropiador de nietas en todo caso. Me gustaría una revolcada con la nieta de Mirtha Legrand.
    Yo a Pando lo vi jugar cuando era pibe. Si no me equivoco era win derecho de un memorable Lanus: Pando, Minitti, Silva y Acosta… Atrás jugaba Guidi, rubio zaguero de la selección Nacional. El arquero me parece que era Irusta….. Mi viejo era de Lanus y me llevaba. Fines de los 60 o principios de los 70…
    Y en cuanto a neo…neomicina

  5. «cuando no había nafta vos porfiabas con que había y ahora decis “no hay más desabastecimiento”»
    ¡Neoliberal! ¡Apropiador de nietos! ¡Vos marchaste con Pando! ¡Mgfhhnr!

  6. Impresionante tu acotación, bufoncito impotente.
    Gracias por existir.
    Cuando le explique a mis nietos la imbecilidad de los militontos a sueldo, te tengo a vos como demostración práctica.
    Dale, seguí con la revolución imaginaria. Nos hace falta reírnos, y ahí está vos siempre listo.
    Siempre pelotudo,siempre gusano arrastrado, siempre rebosando mala leche.
    Nunca menos.

  7. Voy a emitir mi propia moneda. Total, por más que no conozcan me van a tener más confianza a mí que a Boudou o la Yegua.

  8. Don Carancho. Concuerdo con su interrogante pero al inútil de De la Rúa los peronistas no lo iban a dejar que se quede y que reviente todo porque no les convenía. Ello tenían y tienen que demostrar que son los «herederos de Perón» y los «salvadores» de la Patria. Así no va, nos fue y nos irá. Yo quiero que la hotelera millonaria se quede hasta el último día de su mandato. De esa manera será la mejor carta de presentación en la plataforma electoral que tenga cualquier candidato del peronismo oficialista u opositor y aliados. Por otro lado Don Carancho, si esto explota todo, pasará lo que siempre pasó: los giles (nosotros, el pueblo), pagará los platos rotos de los desastres de sus dirigentes. Salvo «los elegidos». ¿No le parece?. Cordiales saludos.

  9. – Hola, soy Papá Estado y vengo a decirte que no te preocupes por conseguir trabajo ni progresar, lo que vos necesites se lo saco a la gilada que produce y paga impuestos.

  10. Estimado Marce:
    «Aumentó la exploración, aumentó la producción, no hay mas desabastecimiento a los surtidores los fines de semana (ni hablar los fines de semana largos).»
    a) Esta premisa parece redactada por Max Lemmon
    b) sos un caradura: cuando no había nafta vos porfiabas con que había y ahora decis «no hay más desabastecimiento»
    Acá haría falta la intervención de Cosmocosme para que categorice la falacia kirchnerista….»A sube de precios , y sube, y sube.sube de x a x+25. El kirchnerista aulla: «no es cierto, no sube, no escierto». A los dos días A baja de x+25 a x+21. El kirchnerista empieza «eeesaaaaa, logramos que x bajara de precios gracias a la ruptura de pardigmas y el modelo de la garchafggggruffffspffff (escupe mientras entra en paroxismo)»….
    Otra: ¿no te estas volviendo un gorila garca vos? La revolución bolivariana le regala la nafta a los venezolanos…..Yo espero que Cris haga lo mismo. Sobre todo ahora que «Aumentó la exploración, aumentó la producción»…:P

  11. Fuegian, ¿por qué pierde el tiempo? Déjelo al último Kirchnerista sobre la Tierra, con sus victorias imaginarias o sus palizas cibernéticas que no le importan a nadie.

  12. marci, veo que en comprensión de textos sos un cero a la izquierda.
    Volvé a leer, verás que mi comentario era sobre el aumento en el precio de los combustibles.
    .
    .
    .
    Como ustedes los kirchenistas van a contrapelo del mercado, se cagan en la ley de oferta y demanda. De otro modo no se explica que haya más producción y a la vez suban el precio.
    Nunca menos.

  13. – Hola. Soy Papá Estado y me haré cargo de YPF para que tengan nafta gratis
    – Bieeeeennn!!!! Bieeeeeennnnn! (El Cura Grassi)

  14. Habría reventado igual, Carancho. Como ahora. Ya no hay nada que hacer, la maquinaria de la realidad funciona más allá de nuestras protestas, llantos y chistes pelotudos.

  15. Sorete buche: cómo te gusta la pija. Quedaste como idiota con lo del Holocausto y volvés una y otra vez.
    En tu capital de mierda aumentan el transporte de los laburantes, y tu provinica de mierda manda la cana a reprimir. Las dos gobernadas por la oposición.
    Pero está bien porque «eran todos troskos»
    Portero de gorra.

  16. Si algún pelotudo pensó que el Estado agarraba YPF para que baje la nafta, ese se llama Fueg…digo, tiene que ser muy pelotudo.
    Aumentó la exploración, aumentó la producción, no hay mas desabastecimiento a los surtidores los fines de semana (ni hablar los fines de semana largos).

  17. Acabo de escuchar a Jorge Yoma (que tengo entendido es legislador peroncho, no es milico ni opo) decir lisa y llanamente que todos los políticos argentinos son una manga de cobardes.
    Y que no entiende como el PJ, o el Congreso, o los gobernadores no encaran a la chiflada al mando y le dice simplemente «señora, deje de mentir y cambie. O se va.»
    Supongo que la piara rentada lo calificaría de golpista.
    A todo esto, ¿qué hubiera pasado si De la Rúa actuaba como esta tarada, diciendo «no renuncio, no me voy y que todo reviente»?

  18. Yo quisiera que me respondiera si de verdad cree que la inflación no se ha desbocado. Pero viendo sus antecedentes, lo más problable es que me insulte, me niegue la inflación y me lance una flatulencia al rostro.

  19. No te va a responder, Fuegian.
    Esta haciendo la cola para cargar nasta. Y en la estacion de servicio tiene que apagar el celular.

  20. Acuerdan que el precio no suba más del 6% y lo presentan como un logro. En realidad, aumentaron los combustibles.
    ¿Nocierto marce?

  21. Juan al, por lo que leo, entre todos los muertos juntas como 80 años de experiencia en incendios, pusieron las bolas y los ovarios y les salio mal. Aca no hay que buscar culpables por ir al frente.
    El mismo jefe del area I de bomberos murió al pie del cañón, si queres ese los llevo al frente y murió entre ellos. Fue un accidente y creo que nadie se suicida.
    Ahora tu pregunta estaria mejor formulada asi ¿vale la pena arriesgar la vida por un deposito lleno de papeles, seguramente incendiado adrede?

  22. me siento conmocionado por lo sucedido en Barracas. Honor y respeto a los heridos y muertos que cumplieron con la obligación de protejer a los ciudadanos.Pero se me presenta una pregunta…¿quién o quienes consideraron que no había peligro de derrumbe?

  23. Si, hablaste boludeces y las seguis repitiendo para no retroceder ni un paso, pero para confirmar a muerte que sos un pelotudo importante.
    Del 32% que le cepillaron a los sueldos ni una palabra tal como lo imagine, no puedo esperar nada de alguien que piensa que 8 millones de muertos son merecidos.
    Tata, esa ciudad de mierda ya tiene bastante con estos dos pelotudos, solo llega a ser una decoracion de las villas que la rodean.

  24. amigo Hegeliano, usted debe entender que marceloadenoz tiene la gran desgracia natural de haber nacido en rosario, ese pueblucho que jamas llegara a ser faro de la cultura latinoamericana debido a su ubicacion geografica equidistante entre Cordoba y Buenos Aires, es simplemente una posta para refrescar caballos y enroscarse con alguna chinita que este mas o menos limpia…un saludo

  25. Es evidente que a RDP se le hace cada vez más dificil. Cristina y sus acólitos deberían hacer alguna vez algo diferente para que se pudiera escribir un post diferente. Pero si perseveran siempre en lo mismo la creatividad se dificulta. Si yo fuera kirchnerista, pensaría que el plan de gobierno del kirchnerismo es una conspiración para desestabilizar a RDP……

  26. Cuando Marceloz se burla de Olegario por decir que la inflación está descontrolada, ¿debo asumir, Ente Oficialista N°88, que niegas que exista la inflación? Porque eso sería muy estúpido, a menos que fuera Sub-producto de tu falta de adaptación al contacto con humanos, Organismo Obsecuente X-2014.

  27. Todo gran país, en su hora dramática, necesita a un gran hombre para llevar levantar sus banderas.
    Así pasaron por la historia universal tipos como Churchill, De Gaulle, Adenauer, Gandhi, Mandela…
    El nuestro es Tinelli.
    Lamentablemente esta desgracia nos hará esperar unos días más para encontrarnos con nuestro destino de grandeza.

  28. Detalle: con el collarcito que lucía ayer Cris, mientras cagaba a pedos a tres boludos que todavía le dan pelota, viven todo un mes 2500 jubilados que cobran la mínima.
    En fin…

  29. Cambio contigo
    Hace falta que te diga
    que el verde vale igual
    que el otro día.
    Es que no te has dado cuenta
    que el azul ya no cotiza
    como querían…

  30. Que el gobierno anuncie los cambios en Fútbol para Todos otro día, la semana que viene, cuando sea. Menos hoy. Hoy es un día para no regocijarse, bromear o bailar. Hoy estamos de duelo por los caídos (o aplastados) en Barracas. El fulbo puede esperar.
    Ta… Te….

  31. Es notable el hecho de que Marcelo y Adenoz van juntos a todas las batallas.
    O efectivamente, como dicen algunos, son dos entidades que comparten un mismo cuerpo.
    … o uno se encarga de lustrarle el sable al otro.

  32. Un gobierno que respeta las desgracias por sobre los an uncios estentóreos merece el respeto de toda la ciudadanía.
    Papa-rapapa…

  33. Discúlpeme, cumpa. Esos son prejuicios. Usted presupone que Doña Olegario y Fueguian… Fugueian… Fuegan.. Fuigalán… lo que sea, son malaleche

Recientes