Inicio » La burocracia del pensamiento

La idea de amenizar la picada previa al partido de la Selección con una cadena nacional, es novedosa. Sí, fue un discurso por cadena para explicarnos el calendario de vacunas y putear a los viejos que se jubilan cuando tienen una familia que los puede mantener, pero era eso o ver las publicidades pedorras de los mundiales.
Luego de asegurar, entre aplausos, que con 5.5 millones de pesos mensuales brindará cobertura médica a 1.2 millones de personas en una cuenta que ni Guillermo Moreno se atrevería a dibujar -$4,60 per cápita mensual, no cualquiera- la Presi habló de la reducción de la mortalidad infantil, puteó a Clarín y La Nación, se quejó de los comerciantes que la critican, y se fue a gritar al salón Malvinas Argentinas. Allí, a un grupo de pibes sin nada mejor que hacer un miércoles a las seis de la tarde y que le aplaudieron hasta el acuerdo antiimperialista y sobrefacturado con el Club de París, les agradeció que haya gente «que piense por sí misma y que analice» porque es muy importante «que puedan generar pensamiento propio».
Ahora que el Gobierno fundamentalista del Néstor de los Últimos Días creó la Secretaría de Coordinación del Buen Sentir, ha quedado demostrado que no queremos ser Venezuela con ministerio para la Felicidad, sino que preferimos seguir el camino bananero pero darle una impronta de morral, franciscanas y carencia de higiene capilar.
Compadezco al kirchnerista de hoy. Si bien debo reconocer que me divierte, no quisiera estar en el lugar de quienes entrenan día a día para gambetear los embates de la realidad, y terminan abrazados al pasto, como Ruggeri luego de pasar por las piernas justicieras de Pasucci.
Un día se van a dormir criticando a los que quieren devaluar. En el desayuno se encuentran con una devaluación oficial. Para el almuerzo ya aprendieron el mantra «nos empujaron a hacerlo». Para la merienda no tendrán al Capitán Piluso, pero aparece Coquito para afirmar que el tipo de cambio es el que dicta el mercado. Mientras preparan la cena, Kicillof dice que el tipo de cambio ahora sí es competitivo, que era lo que correspondía hacer, y que la culpa de la inflación la tienen los almaceneros.
Está claro que gran parte de la culpa de la existencia de seres que no saben digerir lo que no viene regurgitado, es de quienes les dan de comer. Y Cristina tiene un concepto de equilibrio dudoso en cada frente que encara. Con la Iglesia se maneja de modo ejemplar, ya que creó la congregación Sinistram Dei, una mezcla entre el conservadurismo ortodoxo-medieval-chupacirios, y el amor por los curas pobreristas, mientras nos vende como monaguillos de la historia a frailes guerrilleros.
En otros casos, el cálculo le falla un poco y pide que le agradezcamos -medio centenar de muertos después- que compró trenes nuevos con nuestra plata, mientras perpetúa hasta la eternidad el sistema de subsidios a todo aquello que tenga motor y no pertenezca al sindicato de camioneros.
En este caso, una buena idea para compensar el pago al Club de París fue sumar al Ricky Forster al tren de los fracasados electorales y desplazados del Gobierno.
Lamentablemente, Forster no pudo ganarle el primer puesto al título más largo a María José Lubertino, quien fue nombrada titular del Observatorio de Derechos de las Personas con Discapacidad del Consejo Nacional de Políticas Sociales para el Monitoreo e Impulso al Cumplimiento de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
Desde aquí creemos que se lo merecía, en gran parte gracias a su propensión para utilizar treinta y siete palabras para definir términos que entran en dos o tres vocablos. Por ejemplo, cuando Cristina fue internada y Ricky dijo «en la vida democrática el debate político, la intensidad y las diferencias son bienvenidas, pero pasar de un lenguaje del debate de ideas a un lenguaje de injurias, del odio de un grupo minoritario, pone en evidencia algo muy terrible, que no se puede dejar pasar», quiso decir «si palma, se me llena el upite de preguntas».
Del mismo modo, cuando Richard afirma que «hay momentos en los que resulta indispensable resaltar que en la vida de cada uno existen algunas otras cosas además del bombardeo inclemente de una televisión que parece regodearse en las miserias humanas y que se deleita describiendo un supuesto escenario catastrófico en un país, así lo describen ad nauseam, sin brújula ni destino», tan sólo están pidiendo que compremos Página/12.
Sin embargo, para compensar la injusticia por la longitud del título, Forster se quedó con la Pole Position de cargos al pedo, escoltado por el Representante Permanente de la República en la Representación Argentina para el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración (Juan Manuel Abal Medina), y el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Daniel Filmus).
Tan al pedo es la misión que le encargan, que la responsabilidad primaria es la de «diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional, ajustado a los lineamientos que se fijen». Traducido: gastar plata (de la nuestra) en sueldos, café y computadoras para que un grupo de trasnochados aburridos investigue por qué un porcentaje del padrón nunca los quiso y otro porcentaje dejó de quererlos.
La idea idiota de que puede imponerse o generar un pensamiento nacional, sólo puede caber en la cabecita de personas con traumas de inferioridad arrastrados a lo largo de una vida de ser marginados por aburridos, lo que decanta en una lógica de superioridad moral autoimpuesta. O sea, creen que no los entendemos por mejores, cuando en realidad los despreciamos por infelices que intentan imponernos qué pensar, cómo pensar y cuándo hacerlo.
El título y cargo para Forster llegó tarde. La lucha ideológica por el triunfo cultural ya fue y pasó por otro lado. Y la ganó el kirchnerismo por paliza, aunque no se den cuenta y supongan que la derrota en las urnas está vinculada a no haber sabido imponer la lógica del pensamiento. Casualmente, perdieron porque primó esa forma de pensar. Si durante años repitieron hasta el infinito punto rojo que estábamos bien porque el Estado creció, es lógico que, aquellos que lo creyeron, busquen otras opciones cuando el Gobierno ya no logra garantizar el bienestar individual a fuerza de más Estado.
Propio de brutos que creen que cuanto más grande, mejor, nos convencieron de que un Estado gigante es sinónimo de eficiencia. Asimismo, nos aseguraron que izquierda y derecha no son corrientes ideológicas extranjeras y mal transculturalizadas, sino que conforman los dos lados de la fuerza en la cual, por decantación, la izquierda es la Alianza Rebelde y la derecha, el Imperio Galáctico.
Vivimos en un país en el que todavía se utilizan dialectos regionales, sin contar las nuevas lenguas que han surgido en las zonas marginales de la Capital Federal y su conurbano bonaerense. No conservamos el mismo acento entre Buenos Aires y Rosario, distanciadas por 320 kilómetros. Tenemos tantas provincias como recetas distintas de empanadas y locro. Nos matamos por si la milanga lleva, o no, provenzal. Hasta las corrientes migratorias han sido diferentes entre provincias, ciudades o, sin ir más lejos, los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, donde podemos escuchar hablar en hebreo, árabe, coreano, chino, japonés y guaraní mientras caminamos del Bajo Flores hasta Once.
Cada hombre que habita estas tierras tiene una forma de pensar que obedece a su crianza, a sus antepasados, a las tradiciones familiares, a la formación escolar, al entorno barrial, a su profesión, a las experiencias que tuvo a lo largo de su vida y a cómo afrontó las mismas. Del mismo modo que todavía hay gente que se casa, forma una Pyme con dos socios o arma un equipo de fútbol con los amigos, las diferencias no impiden la planificación y concreción de un proyecto realizado desde la riqueza de las individualidades.
Lo que no tiene parámetros para medir su grado de estupidez, es la creencia de un pensamiento colectivo y uniforme. Suponer que pensar igual que el otro es productivo es confundir masturbación con garche. Ansiar una sociedad en la que haya un pensamiento unificado es pretender un mundo de estereotipos, casualmente el motivo de la mayor crítica seria a la hegemonía de un grupo mediático concentrado.
Sin embargo, todo este análisis etimológico y antropológico social aterriza de bruces desde la terraza del Kavanagh cuando entendemos que, en un año y medio de gestión por delante, no se puede lograr otra cosa que gastar guita y que, lo que aparenta ser un premio al chupamedismo y la convicción derrotista, en realidad cumple un segundo rol: hacer extensivo el galardón a todos los que a partir de 2015 se comerán los piojos ante la disyuntiva de no saber ganar 100 pesos de modo medianamente honesto en la yeca. Son las migajas que quedaron de la torta y que se reparten entre quienes oficiaron de patovicas ideológicos en la puerta de la fiesta a cambio de sacrificar su prestigio, apellido y carrera.
(N.del A: Joven argentino, si pasaste los últimos años de tu vida predicando el kirchnerismo a todo aquel que se te cruce y aún no te avivaste, esta es tu oportunidad de reclamar el pase a planta. Aprovechala. En unos meses se acaba)

Jueves. «Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando», afirmó Walter Lippmann mientras jugaba una partida de Preguntados con Nikita Khrushchev.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
717 respuestas
Hay algo que no desconocemos, Fuegian: Adenoma se la lastra !!
Desconocemos qué dice el acuerdo con Chevron.
Desconocemos qué dice el acuerdo con el Club de París.
Desconocemos la tasa de pobreza.
Desconocemos cuál es la inflación real.
Desconocemos dónde están los 500M de Santa Cruz que el tuerto sacó del país.
Desconocemos dónde están los analíticos y el título de Chapa 1.
Desconocemos muchas cosas más que debieran ser públicas (por esas trivialidades llamadas derecho a la información, valores republicanos, etc)
Pero lo importante es que van a usar nuestra plata para saber cuánto mide 678.
El rating como cuestión de Estado, para que marcelo no deje de aplaudir.
¡Eso es tener dicnidá!
Inventate algo Manimal, siempre aburriendo con la misma pavada, qué chato
Ce Bemo
Forster está seguro que, de salir de su tumba el zombi de Galtieri, el Sr Adenoz utilizará todos sus recursos para retenerlo.
************ Ultimo momento **************
El obsecuente conocido como Adenoz fue nombrado por Forster al frente de la
«Dirección Nacional de Comprobación de muerte histórica de dictadores y represores del Proceso»
Tendrá a su cargo la custodia de la tumba del Gral Leopoldo Fortunato Galtieri a los efectos de asegurarse que no aparezca como zombi en Plaza de Mayo y mucho menos en Campo de Mayo.
Don Leo, por el nivel que el chupapijas lombrosiano viene mostrando desde hace varios posts, opino que el único premio que merece es la eutanasia. O algo que nos haga participar a nosotros, como una lapidación en Plaza de Mayo. Después de todo,el forrito rentado ama profundamente a los musulmanes. Sería un homenaje y una muestra de respeto.
Saludos, amigo.
Don Carancho de las 18:48. Un saludo desde el geriatrico Almirante Rojas. Por aquí estamos esperando el nombramiento de algún o algunos iluminados de este blog para celebrar con Amargo Obrero y papas fritas. Sinceramente somos vaios los que consideramos que Marceloses y Adenoses merecerían un reconocimento por su enjundia en defensa del Relato nac & pop. Por el resto de las boludeces que dijeron esta tarde es para mandarlos a la mierrrrr…., pero se las vamos a perdonar por enésima vez.
Un dato que me olvidé de ponerlo antes: Jorge Giles es otro de los restos del gobierno de la Alianza dentro del kirchnerismo.
Como no alcanza con el chorrito de cuarta boloudou, el comisario del pensamiento Forster (con ese apellido seguro es un toba, nada extranjerizante, digamos) los despidos y suspensiones de la industria automotriz, los bloqueos de Moyano,y otras pavaditas sin importancia, vuelve a la carga el dólar;
http://www.ieco.clarin.com/mercados/dolar-oficial-llega-aumenta-mes_0_1151885209.html
Seguro es un astuto plan del patilludo ex marxista, tan genial que no alcanzamos a comprenderlo.
Ah, Don Raúl, gracias por sus alabanzas. Muy gentil de su parte.
Jorge Giles es el gil obsecuente -que dejaria como un microbio a Marceloz- que escribia su lambida de argolla diaria en la contratapa de El Argentino, el periodico de distribucion gratuita del kakismo.
Cada una de sus notas era una vomitiva edulkoracion de elogio taliban al Modelo.
Ahora ese lobotomizado ligo una direccion de museo?
Tenemos que reclamar un puestito para Don Marcelo. La verdad es que se esfuerza un monton y no lo reconocen. Me quiso correr como siempre hacen: nombrando a Clarín. Pero como no pudo desapareció.
Elevaron al rango de Ministerio la Secretaría de Cultura
El dueño del siguiente blog fue nombrado Director de un Museo recien creado
http://jorgegiles.blogspot.com.ar/2014_05_01_archive.html
Pasen y lean. Vean el grado florida y adornada obsecuencia
Y después dejensé de joder de buscarle oscuras intenciones a los nombramientos
Como dije hace un rato, solo se trata del plan «plata para algunas y algunos»
Buen finde
Don Marcelo, ya que parece interesado le dejo el link al decreto 852 llamado «Titulares de medios de comunicación o productoras de contenidos audiovisuales. Cancelación de deudas impositivas, aduaneras y previsionales. Dación en pago»:
http://blog.errepar.com/2014/06/06/decreto-8522014-titulares-de-medios-de-comunicacion-o-productoras-de-contenidos-audiovisuales-cancelacion-de-deudas-impositivas-aduaneras-y-previsionales-dacion-en-pago/
El decreto 852/2014.
NOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!1
En qué página de Clarín lo leyó??
Como anda Don Marcelo. Se enteró que mientras que no quieren subir el mínimo no imponible de ganancias le van perdonar deudas impositivas a las productoras. Y encima le reducen el IVA a 2,5 mientras los trabajadores pagan 21%.
Nicolasito y su bracito atrofiado apenas puede tipear una o dos líneas de consignas odiosas. Ya no es el de antes, que se paseaba amablemente en su silla de ruedas.
Don ADENOZ, nunca me contestó si es o no stalinista como el amigo Cosmocosme.
El decreto que cualquier kircherista aútentico y de la primera hora que se precie de tal más
teme: El de la creación del Ministerio Ejecutivo Racionalizador del Estado: MERDE.
Léase, archívese y evacúese por Cadena Nacional.
Pobre Nico. Dos participaciones cortitas, nada para aportar. Un vegetal.
Tanta sarasa.
a Solid Cupper, respecto de su pregunta sobre la invitación de Putin a la reunión de BRICS:
http://www.cronista.com/contenidos/2014/06/04/noticia_0069.html
O sea, sarasa K. Por eso Aníbal no quiere responder… je.
Me siento como el niño de «Last Action Hero» (inspirada en «La rosa púrpura del Cairo» ¿?)
Gracias por el aporte, Adenoz. El enorme error, tal vez criminal, de Orwell no quita su valía como escritor. Y, nobleza obliga, creo que los horrores del stalinismo no ameritan la delación de militantes o simpatizantes del comunismo. Aunque las democracias estadounidenses y británicas no fuesen legalmente tan siniestras como las dictaduras anticomunistas del Cono Sur del planeta que el imperialismo yanki nos supo regalar desde los años de la Guerra Fría.
Olvidé agradecer a Nicolás por el link sobre Francisco de Quevedo. Lo bajé para leerlo y meditarlo. Es interesante la oposición entre Quevedo y Góngora.
http://www.theguardian.com/uk/2003/jun/21/books.artsandhumanities
Párrafo (en inglés) donde nombra a Chaplin, traducido con Google:
«El hallazgo confirma la evidencia planteada por primera vez hace siete años. Entre los señalados por sospecha por el autor de Animal Farm y 1984 a finales de 1940, a veces muy tentativamente, fueron el comediante Charlie Chaplin, el aclamado autor de renombre JB Priestley, el actor Michael Redgrave, el historiador soviético EH Carr, el historiador de Trotsky , Isaac Deutscher, y el izquierdista diputado laborista Tom Driberg».
Ahora si, chau.
Fuegián, no sé a que se refiere con el concepto de «tiempo compartido». No tengo mucha calle ni conocimientos de RR.PP. De todos modos gracias por responderme e intentar aclararme.
No me gustó lo de Cortazar. Conste
Justamente, Solid, no fue a pelear contra Hitler, se quedó haciendo de, en sus palabras «“una naranja que ha sido pisoteada por una bota muy sucia”, por su tarea simple de propagandista. Y nunca negué su actuación en España.
Pero, en si, eso no me importa. Lo que me interesa es que su mensaje de 1984 está sobrevalorado. Fue reinterpretado tantas veces y usado muchas más, que se formó un discurso antitotalitarismo que no lo generó. Además de las visiones erradas sobre su actualidad y pretendida ubicación en el futuro.
Me fui a comer, Vuelvo en 30. Dejar mensajes por debajo de la puerta.
Sevemo.
Ade, Orwell vivía en Gran Bretaña, Chaplin en EE.UU., nunca supe que el escritor británico haya estado en Estados Unidos denunciando a Chaplin. Por otro lado, como ex militante comunista me duele que hayan sido mis antiguos compañeros de ruta, aún cuando fuesen de generaciones anteriores a la mía, quienes se transformaron en unos pioneros de la desaparición de personas, esa práctica criminal tan odiosa. Todavía hoy los restos mortales de Andrés Nin siguen sin aparecer, que yo sepa.
Solid, ¿alguna vez te invitaron a desayunar en un complejo turístico para luego tratar de venderte un tiempo compartido? Es la mejor analogía que encuentro para esa invitación de Putin al BRICS.
Agrego que Cortázar hace una interpretación personal del libro de Orwell.
1- Adenoz, para tu información, Orwell participó en los grupos civiles de defensa nacional ante los bombardeos alemanes. Recibió por su participación la medalla de la Defensa Nacional. Incluso una participación civil implica participación en una contienda como en este caso la II Guerra Mundial y la amenaza de invasión a suelo británico.
2- Orwell participó al lado del POUM español (Partido Obrero de Unificación Marxista) en las luchas del frente de Aragón en la guerra civil española. En su biografía sale que después de convalecer de la herida a la garganta recibida en dicho frente volvió a empuñar el fusil valerosamente.
3- Si se rajó después es porque ya no tenía sentido seguir resistiendo en una lucha minada incluso por feroces divisiones internas. Recuerda que al líder del POUM, Andrés Nin, lo secuestraron los mismos comunistas y lo desaparecieron por orden de Stalin desde Moscú. Esto lo puedes verificar en «La guerra civil española» del historiador británico Hugh Thomas. Posteriormente y antes que los franquistas entrasen en Madrid hubo una pequeña guerra civil entre comunistas, por un lado, y socialistas y republicanos no izquierdistas, por el otro. Ya no tenía sentido seguir peleando en una guerra ya perdida.
4- Poco me importa la orientación sexual de Cortázar. Me importa su lucidez al tratar de bregar por una izquierda sin autoritarismos ni traiciones.
No, Solid, Orwell no «condena mediante su libro todo tipo de autoritarismo y hegemonización que vayan contra la dignidad humana, individual y colectiva». Orwell solo habla (y mucho, demasiado), en 1984, del stalinismo y nada más, porque estaba resentido con la dirrección del partido comunista de entonces. No hace ninguna transferencia a otros tipos de gobierno, ni se cuestiona ningún tipo de hegemonía que no sea la de Stalin. Lo de Cortázar es lo de siempre: como 1984 se convierte en «libro de cuilto» durante la Guerra Fría, es tomado por la intelectualidad para referirse a totalitarismos varios, a dictaduras, para, al fin, solo referirse al gobierno, en cualquiera de sus acepciones espaciales e ideológicas. Orwell solo relató su época (bah, una parte).
Ah, y encima entregó a quienes consideraba procomunistas, como Chaplin.
Solid: Si es necesario crear otros. Lo de las lealtades, los empleos a los pibes para la liberación, es el quid de la cuestión.
Forster es una anécdota. El tipo junto con quienes hoy están haciendo una moneda, serán echados y pondrán violín en bolsa el 11/12/2015. Forster que no va a conseguir un micrófono, se autofinanciará un «discurso de la indignación» en una pedorra publicación llamada pomposamente algo así como Hermenéutica de lo Inefable (¿lindo nombre, no?), y se refugiará en una cátedra en la Universidad de Toronto, hasta que -de vuelta- la desmemoria argentina le permita volver a sanatear en pagos criollos.
¿Quien se acuerda hoy de la Supercard? ¿y de las majestuosas brigadas de jóvenes de Ver para Cuidar? ¿ y de los hijos de La Noble? Las épicas de humo para aglutinar a la tropa, y mantener entretenidos e igualmente anulados a indignados opositores que nos limitamos a eso: a indignarnos.
Mientras tanto plata para algunos y algunas. De eso se trata
Ade, lo leí. Si no me quiere creer, vaffanculo.
Ahora paso a otra inquietud y espero que alguno de los distinguidos foristas de este blog me oriente. Que hay de cierto acerca de la invitación de Putin al gobierno argentino para participar de la reunión del grupo BRICS a celebrarse próximamente en Brasil, que significaría en el concierto internacional esa invitación oficial por parte del gobierno ruso de ser cierta. De antemano, gracias.
Prosigo con Orwell ante tu pregunta de 6 de junio en 13:05. Orwell condena mediante su libro todo tipo de autoritarismo y hegemonización que vayan contra la dignidad humana, individual y colectiva. Cortázar trata de ello en un capítulo dentro de su libro «Nicaragua, tan violentamente dulce» escrito antes del año 1984, cuando falleció. Se habla de la traición de los sentimientos, es decir hasta ese punto llega la fuerza corrosiva del autoritarismo. Lo que Cortázar señala es que ese infierno profético que enunció Orwell en su obra debe ser evitado por el ser humano consciente de sus derechos, más o menos así. Puedes conseguirte el libro de Cortázar. Yo veré si lo pongo en PDF y te lo hago llegar a tu casilla de e-mail.
Orwell no peleó la Segunda Guerra, porque no fue aceptado en el ejército. En plena guerra contra el nazismo, el escribió «Rebelión en la granja», satirizando la Revolución Rusa. Justamente los rusos, quienes eran aliados de su país contra Hitler y quienes pusieron la mayor cantidad de bajas humanas. Recién después, en la Guerra Fría, se lo rescata por su pelea personal contra el stalinismo. Sólo en esa época podría haber tenido éxito, por la paranoia existente y el macarthismo a ultranza. Era un burgués culposo que no eligió bien en las internas de los antifranquistas y se tuvo que rajar para que no lo amasijaran los comunistas, a los que detestaba de mucho antes.
Y Cortázar era puto.
Ade, tratar a un grandioso escritor como Orwell de resentido y a su obra como de pedorra, incongruente y tendenciosa es de miserables. Orwell ha sido rescatado como una de las voces más lúcidas del pasado siglo y su obra ha sido trascendente al alertarnos de los errores del autoritarismo fanático. ¿Nunca leíste «Nicaragua, tan violentamente dulce» del igualmente inmortal escritor Julio Cortazar? Ahí se hace alusión a la obra de Orwell definiéndola como un valiente alegato del infierno humano a evitar, la traición a los valores, la lealtad y el autoritarismo. Habría que ver si tu hubieses sido tan valiente para recibir un balazo en pleno frente de Aragón y volver a tomar el fusil por una causa justa después de la necesaria convalecencia. Habría que ver si hubieses sido tan valiente de animarte a defender tu país en plenos bombardeos nazis contra sus ciudades y ser condecorado por ello con la medalla de la Defensa Nacional por plantarse ante las caras del fascismo. Denunciar los horrores del stalinismo, un régimen que igualó el terror franquista o nazi no era ser pedorro o tendencioso. Ahora entiendo adonde quieres ir con apoyar los errores de este gobierno. Por otro lado,si Forster es un funcionario de 8vo. nivel ¿Por qué no entender la indignación de los demás foristas y dejar de sobrar con la minimización del susodicho Forster? Vamos al dispendio de dinero en semejante burrada oficial. hay otras prioridades que podrían ser atendidas eficazmente con una mejor organización de los organismos ya existentes. No es necesario crear otros.
Corregime esssssta:
«¡¡Pedro, mirá quién llegó!!» (J.C.Calabró- Artear. Ed Calabromas 1991/1998)
Hace días que te venís despidiendo.
Antes de irme al chino, un par de consignas:
– Las respuestas deben ser concisas y medulares.
– Se puede resaltar en negrita lo que se considere importante.
– Las citas textuales deben ser identificadas según la normativa internacional.
Sevemo.
Pueden ser 20 colegialas fiesteras? Así, tipo pasantes.
A ver, pregunta de parcial:
Qué analogías realiza Orwell, en su libro «1984», con respecto al nazismo y al stalinismo?
Se lo puede considerar una obra de ciencia ficción?
El libro fue escrito en 1949, 35 años antes de lo narrado, qué cambios significativos ocurren con respecto a la época de su elaboración?
Hay más, pero como aperitivo sirven.
¿Vo’decí?
Me diste una idea
MORFETA Mesa Organizadora Rosarina de Feladores Empernadores y Tragasables Argentinos
Toda tuya, el sueldo es medio pedorro (25 lucas Evita), pero podés nombrar hasta 20 empleados de 10 luquitas…¿me entendés?
Ehhhh, no Ade, me parece que no entendiste.
Y quién no se la dio a Fito?
Esa es facil kumpa:
-CRISPAR Centro de Reparación Istórica (sic) Peronista y Social Aguante Rosario
Una pena, tenía pensado darte el curro, pero por puto, ortiba e irrespetuoso se la voy a dar Fito Paez
Si, UDM, y todos leen a Borges. Y lo entienden.
Pobre, Nabokov cree que poniendo cualquier programa al tope con el nuevo rating, los empresarios van a correr a ponerle publicidad.
Bueno, si resulta así, será un negoción, no?