Inicio » La devaluación del relato
 
															 En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.

Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
 Los profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
Los profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.

Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
 De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.

Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
959 respuestas
Sí, se fue Othacehe… ¡pero se incorporó Robertito Funes!
El Modelo se renueva para no morir.
Acertado como siempre, es para reír, si no estuviéramos dentro del bote.
http://blogbis.blogspot.com.ar/2014/02/postmortem-por-richard-fernandez.html
» Piensen en no poder comprar jabón, arroz o papel higiénico o pedir una taza de café, en donde hasta los ricos se sienten pobres. «En los serenos clubes privados de Caracas no hay leche, y el silbido de la máquina de capuccino ha caído en silencio. En las barriadas, la electricidad se corta de tanto en tanto, o el agua deja de correr. En los locales, tanto los almacenes de propiedad estatal como en los que sirven caros comestibles finos, los clientes hacen trueque de información: vi jabón allá, aquel comercio tiene arroz hoy. Los ingenieros petroleros han emigrado a Calgary, las estrellas de telenovelas han huido a México y Colombia. Y en los salones de belleza de esta nación obsesionada con el acicalamiento, tanto las mujeres ricas como las pobres han ajustado a tan sólo un secado de pelo o una manicura por semana.”
Como en los Infiernos y Paraísos de Swedenborg, uno es que elige la salvación o la condena eterna, el rebaño argento ha elegido el infierno. Se lo han ganado.
No se puede confiar en nadie.
Cierto Fueguian, eso es de tu barrio, interesante demostracion que vive en una burbuja de pedos, 13 pesos el kilo no sale ni el bofe, pero bueno a ella se le perdona todo, para eso creo una religión.
Ahora la gorda carrio sigue los pasos de los kerner, se calla con venezuela y ojo con decirlo, los acólitos te saltan a la yugular, otros creyentes fervientes que no ven nada mas que lo que quieren.
Bueno me voy a jugar al golf, esta saliendo el sol.
Diesel YPF
Diciembre $6,89 → Febrero $8,78
Joya, full, todo bien.
Respuesta del Ingeniero-Comodoro-Conde Piccadoro:»Son miembros de la CIA-MOSAD disfrazados de gendarmes venezolanos para desacreditar la rebolución. Tírense un pedo y muéranse Doñas Rosas!»
Si, preguntale a Marce, el que dice que la emision no provoca inflacion porque se tuvo que tragar el sapo de Marco Del Pont… y despues la echaron a Marco Del Pont. La info que maneja el adorador de Milani es mejor que la del INDEC
Che, martu, ¿qué onda lo de Venezuela? Parece que la GNB del cumpa Maduro reprimió con gas prohibido por tratados internacionales, ¿se te ocurre alguna idea para cargarle ese fardo a la derecha golpista?
Hege, «el mejor cuadro político» no se equivoca jamás. Y tampoco es una doña Rosa, preguntale a marce.
Julio Artemio dijo: «Ayer vi al hijo de Boggiano, si el de la corte menemista dando catedra de economía por tele».
En Argentina esas cosas son «normales». Incluso tenemos a un juez de la dictadura que habla de Derechos Humanos y está en la Corte Suprema.
7,80 – 12,70
Reservas suben 45 millones.
Inflación: 3,70 %. Joya, full, nunca hiper.
12.70 ? Un regalo.
la doña rosa del progresismo se equivoco, mejor dicho, el buche que miraba los precios se equivoco.
http://www.infofueguina.com/tu-ciudad/rio-grande/2014/2/14/presidenta-victima-furcio-inducido-961.html
Por piedad, saquenle el twitter el microfono y las pastillas, elijan si Ascochinga o el Messidor, en cualquiera de los dos lugares la va a pasar bomba.
Que raro. el Régimen admite que hay problemas con el narcotráfico y de repente salen noticias sobre los narcos de hasta debajo de las piedras.
¿El nuevo boogieman K ya que lo de Aranguren fracasó?
Don Julio Aurelio. De acuerdo con Ud. Y el Diego Brancatelli lo escrachó preguntando si era el hijo. Se trenzaron lindo. Flor de p…ájaros los dos. El Brancatelli está haciendo unos papelones impresionantes defendiendo a la hoteleta y al modelo. Se anota en todas. Hasta creo que lo hace a propósito, para justificar el sueldo. O tal vez sea así de nacimiento tan deficiente porque le falta más de un golpe de horno.
Ayer vi al hijo de Boggiano, si el de la corte menemista dando catedra de economía por tele.
Gracias peluquera de tolosa
Olegario, tenga en cuenta que el bufoncito impotente sabe mucho de «Doña Rosa».
Como buen gusano oficialista, escucha en éxtasis a La Chona Kirchner.
A propósito, cucaracha oficialista, en la universidad donde sacaste tu título de chorinauta a sueldo te enseñaron a argumentar respondiendo a todo lo mismo, payaso castrado?
pintando todo con mierda desde rosario, el mogolito y su alter ego artisssssta plasssstico.
Porque droga y violencia, hay en todo lado hay, don rosario version progre.
PELOTUDOS.
Rosa Olegaria sacada
Ella en su imaginario tiene camisas pardas maduristas baleando estudiantes
pero no…
Claro porque los narcosocialistas no inauguran Salitas Rosas
O Moni no inaugura bicisendas como si fuesen naves interplanetarias…con un kiosco de merca a 1 cuadra.
Tomatelas, Opo
El Viernes14 de febrero de 2014 a la 11:02 Marcelo se recibió de IMBECIL IMPORTANTÍSMO Summa Cum Laude.
El Círculo Cultural «Luisito D’Elía Dignifica» hará un ágape en honor del infeliz mañana en el Patio de la Madera. Están todos y todas formalmente invitados e invitadas.
Todavía espero tu contrarespuesta sobre el tema dólar, inflación y reservas.
Es asi, che: Lo que natura no da, Adenoz no presta.
Pasó el tiempo y nada. Jorgi, andá a tomarte un Toddy y después tratá de correrme.
Esto no es fácil, homo sepia.
Sevemo en el próximo post.
Vaya, vaya, vaya. Parece que a alguien más se le da por las «parrafadas de decenas de líneas». Pero lo interesante es proponer algo y no «transcribir» lo que Emilio José Gómez Ciriano, Universidad de Castilla – La Mancha, setiembre de 2005, escribió luego de quemarse las pestañas y neuronas.
Claro, es entendible que de tanto defender el relato, se agoten o se quemen las tres o cuatro neuronas útiles que quedan. El esfuerzo es tremendo pero, no hay que bajar los brazos. ¡Hasta la victoria siempre!. Nunca menos, Don Candidato que Promete…, ¿con lo que cumple?
guauuuu, el todologo me explica sobre jurisdiccion y competencia federal. Una maravilla, me deja asombrado, pero sobre la ausencia dolosa de la nacion en algo que le compete en forma exclusiva silencio.
Preguntale a tu boga amigo polenta, ese que opina bien del proxeneta zafa a ver que opina. O no mejor deja, segui creyendo y rezando para que duren un ratito mas controlando precios en el supermercado y poniendo pajapaja en la grilla.
El candidato :
Hasta que me decidí e hice un tratamiento para dejar de ser ceremonioso. Fue un paso a paso, día a día. Aunque, aún hoy, a veces me agarra de ponerme avinagrado y dar sermones morales a los demás, lucho contra las recaídas y dejo que cualquiera haga lo que quiera. Ser ceremonioso es un viaje de ida.
De ceremonioso a Boludo Alegre
Yo respondí a un comentario suyo y usted empezó a hablar boludeces.
Buen finde, hasta el lunes. Si kici quiere
20 minutos y nada. Jorgi, es mi equipo el que está en la B, no yo.
Hacé un esfuerzo, dale.
Te respondí sobre ese tema esperando una contrarespuesta que nunca llegó.
¿Qué pasó con tu buen humor? Hablaste de los bien que estaban las reservas, del dólar y la inflación y te fuiste a la mierda con boludeces.
A ver, Jorgi, te doy una hora. Generá un debate vos solito, creá una controversia sin ayuda, marcá una tendencia que dure, apenas, un par de minutos. Dale, animate. Probate a vos mismo. Yo espero.
ese es el gran adenoz que todos extrañabamos¡¡ por favor, haga desaparecer la densa personalidad marcelo porfisssss…
The Olavarría Affair.
La novela que Manuel Puig nunca pudo escribir.
Jorgi, te falta, te falta mucho.
¿Ya googleaste sobre los problemas del «primer mundo»?
¿Sos de Rosario o te mudaste para estra cerca de los proveedores?
Para nada, Georgi. El repunte económico de la Década Ganada aumentó mis ingresos.
Ahora estoy en tratativas con la mafia judía para que me provean de los restos de los bris para revenderlos a la mafia gay de Rosario, con los que harán chicles para putos. Con cuántos te anoto, lindo?
Te estás perdiendo la revolución que prometió Néstor.
Jorgito, no pretendo que un hermafrodita como vos lo entienda, pero ya no hago esas boludeces, no pongo más la cara. Ya cedí la antorcha a los nuevos cabezas de termo.
Ahora sólo doy consejos a la pendejada.
Adenoz, ¿por qué no estás en la revolución que se está haciendo en el supermercado Disco de Congreso? el subcomandate Amado Boudou te necesita.
– Hey, Jimmy, te has enterado?
– De lo qué, Tom?
– Hay un nuevo marica en Assholetown.
– En serio? Vamos ya a patearle el trasero! Quién es?
– Si me das un besito, te lo digo.
Cosas de todos los días en el Primer Mundo.
– Monsieur, un par de cosas: me molesta que su perro haga sus necesidades en mi jardín, me irritan los ruidos a la madrugada que provienen de su casa donde parecen estar de fiesta todos los días, me molesta su forma vulgar de referirse al cuerpo de mi esposa y mi hija, y por sobre todo, me rebela profundamente su mal gusto para vestirse. Mon dieu! Estamos en Francia, Monsieur! Recátese!
– Perdón, no volverá a repetirse. Acepte mis disculpas.
Adenoz dice:
7,80 – 12,70
Reservas suben 45 millones.
Inflación: 3,70 %. Joya, full, nunca hiper.
7,80 para un gobierno que decía que no iba a devalúar
Reservas suven 45 millones. Lástima que en lo que va del año perdieron casí 3000 millones.
La inflación del nuevo índice INDEC-FMI proyectada es más de 40%. Mientras tanto quieren paritarias anuales a 25%.
Me siga llamando la atención la cifra, 30000 por una casa, en estos días suena a poco.
Entonces en Noruega no hay violencia cotidiana???
Menos mal.
Enana, no devolvás los pasajes a Oslo!
Breivik tenía, como otros asesinos similares, un grant revuelto gramajo ideológico en la cabeza. Mezclando un montón de ideas enfrentadas que de alguna él pudo conciliar en su mente perturbada. Aunque en el fondo Breivik sólo quería matar gente. Pero, como usted muy bien señala, una cosa en un asesino como Breivik, y otra la violencia de todos los días, por que sí, el ventajismo, la viveza al palo, que se experimenta a menudo, al menos en el Conurbano.
Adenoz, lo que estes fumando te está pegando mal.
El manejo del miedo
”(…) El miedo perfectamente orquestado y plenamente justificador de conductas violentas, que nos hace “ciegos” y “ciegas” hacia los otros
José Saramago en “ensayo sobre la ceguera” refleja los efectos del miedo en el siguiente episodio:
“ La ofuscación producida por la intensa luz del exterior y la transición brusca a la penumbra del zaguán les impidió, en el primer momento, ver al grupo de ciegos. Los vieron luego inmediatamente. Soltando gritos de terror tiraron las cajas al suelo y salieron como locos por la puerta afuera. Los dos soldados de escolta, que estaban en el descansillo, reaccionaron ejemplarmente. Dominando, solo Dios lo sabe, el miedo legítimo que sentían, avanzaron hasta el umbral de la puerta y vaciaron sus cargadores.” Empezaron los ciegoa a caer unos sobre otros , y al caer seguían recibiendo balas que ya eran un puro despilfarro de munición”.
Pocas sensaciones paralizan tanto como el miedo. Miedo a perder el trabajo, miedo a no gozar de jubilación , miedo a una enfermedad, miedo al fracaso, miedo a perder la identidad, las raíces, la religión, a no ser aceptado, valorado, a quedar fuera del circuito. Los nuevos señores del mundo conocen bien estos temores como ya los conocían los antiguos , y al tiempo que desmontan y reducen espacios de apoyo, estabilidad, relación y futuro para los ciudadanos utilizan y manipulan sus miedos para hacerles competir por las migajas sobrantes de futuro. El miedo deshumaniza, des-referencia, impide actualizar la relación con el otro (como ya hemos visto) objetualizándole . Eso explica que respiremos cuando no nos ha tocado la medida de deslocalización o cierre de la empresa…aunque le haya tocado a nuestro vecino…El miedo nos hace delatores de otros, nos hace reservados a la hora de compartir información, nos hace cerrados y desconfiados del “nuevo” que llega a la empresa,del inmigrante que llega al barrio y quiere rezar en su mezquita…
El miedo no va solo en este trayecto: tiene dos grandes aliados: una nueva cultura del tiempo y una nueva cultura de las apariencias»
» Reflexiones y observaciones sobre la violencia cotidiana y sus causas » (fragmento)
Emilio José GÓmez Ciriano
Universidad de CASTILLA-LA MANCHA
Setiembre 2005
Lo sé, Nicolás. Y entiendo que el ejemplo de Adenoz iba a que gente mala entraña hay en todos lados. Pero no coincido en el ejemplo, es demasiado grotesco, por no encontrar una palabra que lo defina mejor. Utøya y Breivik son malos ejemplos.