La devaluación del relato

0207_CFK1En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.
0207_Calle
Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
0207_CFKLos profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.
0207_CFK5
Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
0207_CFK4De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.
0207_CFK3
Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

959 respuestas

  1. Es verdad, Doña Ole, le doy la derecha (en el buen sentido).
    Diosdado no califica como nombre. Pero, bueno, también hay que reconocer que a usted le gustaban LEOPOLDO FORTUNATO galtieri, CRISTINO Nicolaiides, ALBANO Harguindeguy…

  2. Vamos ADENOZ, ahora se lo nota más enérgico para combatir a los fascitas que se atreven a protestar por que son cada vez más pobres. ¡VAMOS POR LA REVOLUCIÓN! ¡NI UN PASO ATRAS!

  3. Batuque! Creía que lo había perdido en la ruta. Mierda! Va a ser difícil deshacerme de usted.
    Rectifico. Mis fichas van para la patinadora Kim Yuna, de Corea del Sur. Su perfomance con fondo de «Adiós Nonino» me arrancó un lagrimón.

  4. No te olvides que viven en un país en el que su próximo dictador (alias presidente) se llama Diosdado.
    Por los visto los hermanos bolivarianos a la hora de elegir nombre y pilcha son muy particulares.

  5. Una nueva victoria del campo popular.
    En Sochi, en la competencia de patín sobre hielo, la camarada Olga Peterazoff le saca una amplia ventaja a la cerda imperialista yanqui Mary Yirovirgin.
    En tu cara, Barack!

  6. Opositor: viejos pajeros o pajeros viejos podemos ser todos. Pajeros y miserables no tantos . Adenoz es un miserable, si además es pajero, eso no es agravante, no se sí me explico .
    Y la verdad que no me importa , tenes razón … Pero a vos si…por eso saltas cada vez que lo menciono

  7. Pafundi, más allá de las boludeces que cada uno de nosotros digamos, a Marcelo le han deseado una recaida en su cancer, el ha respondido, a Adenoz le han dicho absolutamente de todo. A lo que voy es que parecen verse las miserias del otro, y no se reconocen las propias…
    ¿Yo recuerdo mal o tu primer intervención en este blog fue para criticar que yo chichoneara con Adenoz? Y creo recordar que fue tildandonos de viejos pajeros o algo por el estilo (si no es así, mis disculpas)
    La pregunta es la misma de ayer ¿y a vos que te importa?
    Si tenes algo que decirle a Adenoz, deciselo a el

  8. A propósito, Ico, ahí me acusan de reírme de un minusválido como vos. No es cierto que me divierto «con» vos en lugar «de» vos? Aclarálo que no quiero ensuciar mi imagen, che.

  9. Marceloidez, nadie va a leer esa parrafada. Estás aburriendo, perdiendo la chispa, hacé lo de siempre y tirate pedos de colores.

  10. Así que quiere saber por qué soy antiperonista? Bueno, vea, yo soy de los ’50 y mi familia era bien gorila. Bah, mi padre lo era; a mi madre recuerdo haberla visto llorando en los aniversarios de la muerte de «esa». En el ’55 mi viejo hizo un asado para festejar con sus amigotes y mi vieja se recluyó en su cuarto. En esos años yo estaba más interesado en el fulbo, era la época en que Ñuls se fue de gira por Europa y cuando se jugaba al fulbo fulbo, no como ahora que hacen cualquier cosa y que… Bueno, me fui, le decía, mi viejo era vendedor de una papelera y viajaba mucho. En ese momento no entendí como podía tener clientes en Esquel, pero después me enteré que allá tenía otra familia. En fin… la gloriosa Revolución Libertadora había empezado una limpieza cultural importante, aunque los peronchos resistían como podían. Mi viejo había prohibido nombrar al tirano prófugo, así que en mi familia decíamos Norep para referirnos al ex presidente. Ya sé, una boludez, pero era muy estricto y le teníamos mucho respeto. Con decirle que, hasta el día de hoy, no tomo cerveza del pico porque a él le disgustaba. En ese tiempo la Santa Fe era la que más se consumía en… Eh? Ah, si, el antiperonismo. Bueno, mi papá terminó abandonándonos y mi madre consiguió laburo en el Swift. El frigorífico Swift estaba emplazado en… Si, a eso iba, no se impaciente. Mi vieja se empezó a ver con un gremialista de la carne, peronista él. A mi mucho no me gustaba, yo seguía esperando que mi viejo volviera. Un día feriado, a la tarde, volví a mi casa temprano porque estaba lloviendo y se había suspendido la práctica en las inferiores y no va que me encuentro a mi madre culiando con el sindicalista. Un desastre, vea. Mi mamá no se disculpó y, años más tarde, el tipo la abandonó para unirse a la resistencia peronista. Ver a mi vieja angustiada y abandonada por segunda vez me decidió: desde ese momento descargo mi bronca en el alcohol y en un antiperonismo consuetudinario. No importa quien sea, si veo el escudito me llevo el pulgar a la boca y le deseo lo peor a toda expresión popular, además… Eh? Dónde se fue?

  11. 7,77 – 11,80.
    Espero que se mantenga, así puedo comprar el morfi y el chupi para la fiesta.
    Alguien sabe dónde conseguir chizitos baratos?
    papa-rapapá…
    Un regalo. Aprovechen. #nuncamenos

  12. CNN dijo que murió un chavista en las manifestaciones. Mis condolencias a su familia. Ojalá no se repita, por el bien de Venezuela, por la paz en la región y por la culpa exógena. Amén.

  13. Opo:
    Creo que Forster es, de la pareja, el policía bueno.
    Hablamos de Venezuela o de la «devaluación»?
    Elijan, monitos.

  14. Ya pasó antes, Pafundi. Despreocúpese y gracias por la aclaración. Hace poco cambié el nombre por «Uno del montón» por eso. (sugiero que si me contestan a mí pongan UDM, para evitar estas confusiones)
    Opo: el comentario lo recuerdo vagamente, pero me parece que no era una afirmación sino un sarcasmo.

  15. Si alguno dijo lo de la nena y los 800 bolívares , ese uno es un miserable.
    Tanto como el jodon Adenoz o su alter ego Marcelo cuando se burlan de un forista porque lo etiquetan como minusválido, o cuando hacen chistes con los muertos de Venezuela . Y no hace falta ser un bueno: cada uno sabe cuales son los límites de su repugnancia.

  16. Venezuela, nuestro espejo. Milani es Cabello. A un paso de nacionalizar el comercio de granos. Todo bancado y con la anuencia de EEUU y Vati. Al horno.

  17. Estimado Don Bogaexitoso.
    Ahora ya no estoy en Esquel. Lástima, tuve que volver a Rosario.
    He leído por allí que Ud. nombra a Catena Zapata: ¿qué opinión le merece alguno de los «Q»?, ¿y de los «Z».
    Por el lado de los champuses le sugiero un extra brut de Toso, método champenoise. Es un puema al lado de los Chandon and company.
    Otro bueno que les hace caer las babas a las minas es el de Schroeder hecho con uvas de Torrontés. Pruebe y me cuenta.
    De los vermuses recomiendo el Cinzano italiano. Sí, pero que sea tano tano de verdad. Nada que ver con el de Peronia o el de Brasil.
    Cervezas: la roja de Otro Mundo y una rubia importada: la alemana Lowenbrau. Es la mejor cerveza que tomé, incluso cuando vivía en Italia.
    Bueno, espero que la parrafada de decenas de frases a Ud. no lo aburra, lo canse ni se moleste.
    Si anda por tribunales hágale llegar mis respetos al «Anillo de Cuero Roto» y al inefable Amadísimo Boudou.
    Cordiales saludos.

  18. Opo, no ví el comentario que menciona, pero qué se le puede decir a un pobre idiota que diga semejante cosa. Si es cierto, cárcel y que la justicia de los hombres le deje el culo ancho como una palangana. Si es mentira, es demostración de que el exceso de paja pega, y mal.

  19. Me parece que no entienden, salvo un puñado, el «modo Adenoz». El tipo entra a pescar, encarna y tira la boya, y siempre pica alguno. Por supuesto que el chiste de ayer no fue humor negro. Fue puro mal gusto. Y no es el primero
    Nadie sabe a ciencia cierta como somos los que aqui comentamos. os comentarios revelan algunos mecanismos, Pero el de comentarios más violentos y agresivos puede ser un manso pasivo y viceversa
    Pero no seamos hipócritas. El otro día alguien (perdon que no registre quien) dijo «que le había llenado de leche la boca a una bolivariana de 14 años por 800 bolivares». Ese comentario despertó el repudio de solo un forista
    Y hay una diferencia: Adenoz hace un chiste sobre algo que hizo otro. El pedófilo del orto (otro) comentario se enorgullece y autoincrimina en un bestialidad propia
    Y poco importa si es cierto o no: es un cascabel que tiene en el balero….
    Y los «buenos» que hoy saltan, ayer callaron

  20. En Córdoba van a hacer la fiesta nacional del Chori, o algo por el estilo… ¿será parte de la construcción de poder de De La Chota (a) Dr. Vicker?

  21. que buen video Ade!! lo vi con lágrimas en los ojos. Es de esos que le ponen a los equipos de fútbol antes de una final. Cuanto talento!!
    Cristina Cumple. «No vamos a devaluar» , «No vamos a ajustar»
    Abrazo amigo, vamos por todo!!

  22. Que burdo. Mezclar una serie popular con estereotipos clientelistas.
    Patético.
    Si la ponían a la Luber hablándole a los «jóvenes y jóvenas» les salía mejor.

  23. El mundo es un pañuelito, Don Roia. Y Esquel, ni que decirlo. Mire Ud. que loco, donde se venimo a cruzar de nuevo. Avise donde y cuando monta el nuevo bolichito, así revanchamos con mas conocimiento de causa y gorileamos a gusto.
    Por lo demás, no le dé bola a la almeja fracasada, dejelo que nos siga divirtiendo, últimamente no hay mucho de que reirse; y el fulano lo hace franco de porte,ni el chori le pagamos.
    Che, almeja: ecselente el videíto; los empleados públicos vernáculos siempre se caracterizaron por la orga de muy buenas jodas de cumpleaños (de hecho es lo que hacen la mayor parte del tiempo; si claro, los que efectivamente marcan tarjeta y entran a la oficina ). Además, tuvieron el gran acierto de incluir un relincho; lo emitió la cebra especialmente para el film? Muy original, che, Lo hizo Flopy para mostrarle a carrasco que eya no es ninguna ni ni?
    Otra cosa: te da bronca que hablemos de vinitos porque no podés salir del tetra de uvita?
    Seguí en modo adenoz, que vas bien. Lo que sí, cuando salgas con alguna pelotudez con pretensiones de seriedad, te vamos a recordar el graciosísimo chiste de la bala en la cabeza de la piba muerta en venezuela.
    Andá por la sombrita y no te vayas a confundir: Catena Zapata no es ningún corralón de materiales

  24. Olegario en Miércoles, 19 de febrero, 2014 en 19:43 dijo:
    El papelón de los gobernantes “democráticos” de Sudamérica solidarizándose con el enfermo venezolano que está reprimiendo a estudiantes pacíficos y desarmados ya da como un poco de vergüenza ajena ¿no?
    Señores progresistas bienpensantes: sepan que están escribiendo otra página que dentro de unos años intentarán negar o “autocriticarse”. Pero no vale. Ya están avisados, y si siguen acompañando a estos fachos criminales es porque aceptan que son del palo.
    Ay Olegario, ¿Todavía no entendiste que la carne de sapo no sólo es riquísima, sino adictiva? Nada mejor que los gobernantes «democráticos» alaben dictaduras brutales.
    http://ideasenredadas.zonalibre.org/Encuentro-Argentina.jpg
    Igual el apoyo al represor Maduro (y a Fernando Lugo, y a Manuel Zelaya, etc.) es porque tiene miedo de que antes de diciembre de 2015 le pase algo parecido…

  25. Chochamus, no le hagan el juego a un fraca.
    Lo mejor que puede hacer es esquizofrenarlos con todas sus personalidades y cada tanto rimar un versito y mandarse la parte wikipediando. Si le vieran la cara a este payaso ni gastarian su tiempo.
    Que feito empezar con muchas infulas de gran escritor y terminar como panelista «estrella» solo por llevar la contra en un blog «gorila».
    Si eso no es fraca…

  26. Don Roia, en enero de 2007 hice una comprita en una vinoteca de Esquel. Había más de una en ese bellísimo lugar? Se habremo cruzado?

    1. Don Bogaexitoso.
      Si Ud. fue a la única vinoteca que había en Esquel, que se encontraba en calle Belgrano 457, enfrente de la plaza principal, hasta abril de 2008 y si encima lo atendió un reverendo y reventado hijo de remil putas antiperonista, antimenemista, antikirchnerista y anticristinista, ese era yo.
      Si, yo.
      Debo reconocer que Ud. tuvo la feliz o infeliz idea y el buen o mal gusto de conocerme; pero no me arrepiento para nada y no como algunos limados neuronales que andan descalificandonos con boludeces rastreras y pedorras que son típicas de su medio pelo.
      Y al que no le guste que reviente.
      Por otro lado acabo de escuchar el debate entre Carlos Melconian y su análisis de la economía con la desopilante y deplorable defensa de modelo por parte de Carlos Heller . En verdad le digo que fue apoteotico el derrape en el que se tuvo que fumar el Banquero Comunista, que incluso reconoció no ser banquero. T
      Tal vez porque siempre fue un empleado bancario, que es otra cosa.
      Cordiales saludos.

  27. No se quejen muchachos, que los razonamientos de luisito delira no son tan errados. Miren si los imbéciles de la libertadora fusilaban al pocho!? Cuanto nos ahorrábamos?? Así al pasar nomás y livianito:
    No montoneros
    No lopez rega
    No AAA
    Y fundamentalmente …. No se hubiera instalado en los peronachios la nefasta idea: «Ah, si yo puedo ser presidente, mi jermu también puede»

  28. 7,77 – 11,80.
    Espero que se mantenga, así puedo comprar el morfi y el chupi para la fiesta.
    Alguien sabe dónde conseguir chizitos baratos?
    Compralos con tarjeta, que al 80% anual estan baratos…….

  29. El papelón de los gobernantes «democráticos» de Sudamérica solidarizándose con el enfermo venezolano que está reprimiendo a estudiantes pacíficos y desarmados ya da como un poco de vergüenza ajena ¿no?
    Señores progresistas bienpensantes: sepan que están escribiendo otra página que dentro de unos años intentarán negar o «autocriticarse». Pero no vale. Ya están avisados, y si siguen acompañando a estos fachos criminales es porque aceptan que son del palo.

  30. Te queda mejor cuando estás en modo baboso o bien chichonero. Tanto nerviosismo te va a hacer mal. «No es que sea triste la verdad, lo que no tiene es remedio» dijo alguno . Proba sin putear ni insultar. A lo mejor te sale un argumento a vos

  31. Este país ya es invivible…
    El chino de la esquina no me respeta los precios cuidados, y el turro de Marcelo hace como una semana que se borró de los lugares que solía frecuentar.
    ¿Cómo hago para denunciar a este asiático golpista? ¿Con quién tengo que hablar para pedir que lo fusilen?
    No sé, pero me parece que con tanta joda esta revolución no va a llegar a nada.

  32. Vigilante amigo…
    Inventate una creible Pafundi. Baja de la tribuna y contanos que haces, hiciste y harás para liberarnos de los k…
    Trata de redactar alguna frase en la que combines un par de ideas.
    Facho, -pedazo de imbecil-, son los tipos como vos que creen que los demás tienen que ser y pensar como ellos. Doñas Rosas del rebaño sin una idea propia.
    Fachos que piden libertad para comprar dolares (está bien ¿te lo dibujo?), pero que descalifican a quienes no piensan como ellos (ta mal, es feo). Fachos que son libertarios solo para lo que les conviene.
    El campo oficialista está lleno de soretes, pero en el opositor hay que cuidarse tambien. Te podrían pisar a vos.
    Das la explicación de lo que es un facho cada vez que escribis las 30 palabras que te permite tu pobre entendedera.
    Lo que permite que no haya habido un gobierno como la gente son los tipos como vos, que -lamentablemente- son la mayoría.
    Lindo nick el tuyo. Pafundi. Parece la historia de Eber Ludueña la del mediocre mediocampista de Caseros. Te lo pusiste bien. Encaja.

  33. Ja ja. No te hagas problemas, en este pais los tipos corcho como vos siempre se llevaron bien con los fachos, tal vez esa sea la causa de los gobiernos de los que hablas..
    Caseros al fondo a la derecha, cuando quieras pasa, mientras tanto segui con tus amiguitos hp, no te interrumpo mas