La devaluación del relato

0207_CFK1En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.
0207_Calle
Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
0207_CFKLos profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.
0207_CFK5
Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
0207_CFK4De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.
0207_CFK3
Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

959 respuestas

  1. Se apenan por la muerte de una pendeja hueca en Venezuela, pero nadie dice nada del fallecimiento del Maestro Páez Vilaró. Qué injusticia.

  2. Otro! Y eso que encarné con lumbrí comprada en precios cuidados…
    Aprendan de Opo, que no se engancha fácil.

  3. Pero si al “insano incompetente” lo eligieron en elecciones transparentes, le cabe una destitución forzada?
    que le pasó a Alfonsin-Delarua

  4. A propósito, me encanta decir piropos:
    «Cómo me gustaría cagarte a latigazos esa espalda extralarge»

  5. Pero si al «insano incompetente» lo eligieron en elecciones transparentes, le cabe una destitución forzada?

  6. «Tenés razón solo en una cosa: nunca falta el boludo que se cree cualquier cosa. O eso o es un cínico redomado. Vos sabrás»
    O puede ser un jetón pero no uno de cafe de los que te tenés que aguantar contando lo grosso que son y cuantas minas se levantaron, sino uno de esquina de los que estando en barrita se animan a decirle insultos a las chicas y se disculpan con un.»Eh che! no te aguantas un piropo»
    Un flor de jetón…

  7. Volviste recargadamente imbécil. Puesto en ese plan, podes creer que los videos son armados en un estucio de CNN en California. O podes creer que esos morochos son burgueses haciendo un quilombo destituyente. Tambien podes creer en los Reyes Magos.
    ¿no te alcanza tener que estar dibujándola con kici y cia todos los días? ¿tenes que defender a un insano incompetente como Maduro?
    Evidentemente el gobierno venezolano es un fracaso. ¿Incluyo gente? Si. A mucha, pero está por chocar la calesita
    Tenés razón solo en una cosa: nunca falta el boludo que se cree cualquier cosa. O eso o es un cínico redomado. Vos sabrás

  8. Ven? ven? En Venezuela se están matando! Todo porque tienen un gobierno populista. Igual que acá, boludo! Ya van a ver los K cuando salgamos a la calle, se van a cagar en las patas! Van a tener que llamar a elecciones anticipadas, como en Ucrania. Con estos rusos no se jode, si tienen que cagar a tiros a los funcionarios corruptos, lo hacen, qué mierda! Pero si, querido, hay que dejarse de hablar y tomar acciones. Qué importa ser destituyente? Yo no los banco más, que gobierne cualquiera menos estos peronchos. Por eso, loco, salgamos a manifestarnos. Ok, te llamo mañana, me rajo, que tengo a comprar dólares.

  9. Ah, si, puse EL GOBIERNO RUSO, porque lo de los putos pasa en Rusia y que ría comparar colntextos diferentes. Eso.

  10. Despues de ver UCRANIA recuerdo que acá las manifestaciones opositoras eran tildadas de golpistas/”destituyentes”.
    Ucrania -no es- Rusia.

  11. Después de ver como el gobierno ruso trata a los putos, me imagino lo dichosos que deben estar los gays de Argentina.

  12. Malditos infelices oligarcas que viven de la renta y se dedican a hacer cola para que los filmen y así repartir una mentira que atenta contra el pueblo revolucionario.
    Ojalá les metan un decreto de felicidad y urgencia…

  13. Merced a su invalorable aporte periodístico, a sus puños llenos de verdades, y a un videíto de iutub subtitulado al chicano, en este momento declaro a Opo como el heredero de Rodolfo Walsh pasado por el tamiz de Chespirito.
    Chinga tu madre, cabrón!!

  14. Esas imágenes posteadas por Opo fueron grabadas en un estudio secreto que tiene la CIA en Langley.
    La revolución goza de buena salud, kumpas. No se dejen engañar.

    1. Estimado Don AA. ¿No era que el carilindo de Costa había dicho que iba a hacer bajar el precio de las carnes?. Eso. Bajarán el precio de «las carnes». Del gancho al mostrador. Nunca menos. Saludos.

  15. A los estimados comentaristas de Relato del Presente me permito sugerirles la lectura de la columna de Tomás Abraham del día de ayer (23/02/2014),en diario Perfil. Excelente, clara y concreta respuesta a la densa Carta Abierta Nº 15 de los inefables intelectuales kirchneristas. Espero que Don Relato no se la tome a mal pero vale la pena. Saludos cordiales.

  16. Bueh…unos días en Búzios…cosas que en cualquier ispa latinoamericano, cualquier empleado puede hacer (tomarse 2 vacaciones en el exterior al año). Acá todo igual: un coro de mediocres llevado de las narices por el troesma rosarigasino Ade. Bah, salvo Opo que parece q es el único que entiende cómo va la cosa.
    Ahora todos preocupados por Venezuela…mejor dicho por lo que ven de Venezuela en CNN. Gente manifestando preocupada por el desabastecimiento. Ja ja es como si acá filmasen un grupete de viejas chotas de Palermo despotricando porque aumentó la Rosamonte. Déjense de joder.
    En fin…mas de lo mismo.

  17. No es fascismo, Maduro, es hartazgo. La legitimidad del acceso al poder debe cotejarse cotidianamente, con la legitimidad para justificar la permanencia. Sin producir el previsible agotamiento de “la sociedad harta que espera” sin canales de representación.
    Ante la insuficiencia de una oposición que no puede aprovechar la potencia de la multitud que oposita.

  18. Como variable, hasta aquí, el hartazgo no fue computado en el análisis político.
    En adelante los aventureros que accedan al poder en el subcontinente tendrán que contemplar la variable concreta del hartazgo. El cansancio moral de los ciudadanos que sin más nada para perder deciden salir directamente a la calle. Con una cacerola o un insulto. Es el escenario moderno de la batalla, que enriquecen las redes sociales y multiplican los medios de comunicación.

  19. “Al Gobierno le exigimos desde el primer día que nos ayudaran, que no nos abandonaran, que nos dieran una ayuda integral, un seguimiento psíquico constante de las personas, sobrevivientes y familiares pero nunca lo hicieron”
    «¿Se considera la Presidenta de los 41 millones de argentinos? Lo hecho por nosotros demuestra que no es así»
    “Los lazos entre el gobierno y los procesados permanecieron y permanecen firmes. Los procesados y este gobierno son parte de lo mismo”
    María Luján Rey y Paolo Menghini, 22/02/2014.
    Estás palabras fueron silenciadas por practicamente todos los canales y mañana apareceran solo en algunos pocos diarios.

  20. Vieron que es como yo digo, el concurso de la burrada mas grande de la semana se lo gano la gorda cabeza de chancho delia.
    Con lo de fusilar y la pedorrada esa se gano la medalla de la mencion especial en cadena oficial, y el retruco con otra casi tan grande, que obama y el van a bajar un cambio.
    Se ve que todavia no esta metabolizando bien la merca, queda con alucinaciones subsistentes.
    Veremos esta semana quien abre el concurso y a quien le corresponde la mencion,

  21. Boga, parece que si. Habló en Florencio Varela de las sarasas de costumbre, reafirmó su apoyo a Maduro mientras que en Berazategui (al lado, justoooooo al lado de Varela) se desataba un tornado. Asi que imaginate: bien gracias, muestren desplegadas las banderas para que «los medios hegemónicos» (¿Se referiría a Cristobal Lopez?) vean cuantas personas (millares y millares ¿?) estaban ahi vivando, aplaudiendo y cantandole que era una reina (sin comentarios) y arrivederci urgente. No vaya a ser cosa que no pudiera tomarse el helicoptero y tuviera que volverse a Olivos en auto (the horror!!! una mersada eso de trasladarse en auto)