Inicio » La devaluación del relato
En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.

Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
Los profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.

Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.

Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
959 respuestas
Don Adenoz, sobre la cotización del dólar, no se olvide que antes hubo una devaluación.
Así que Maradona salió a apoyar a Maduro. Pero con Menem fue más lejos y se ofreció como vicepresidente: «Si Menem me lo pide, seré su vicepresidente»
http://www4.terra.com.ar/canales/deportes/31/31787.html
No se olviden de Egon.
Que cagón que sos Marce, escudándote detrás de la máscara del jovato yosapa.
¿Qué pasa Chico Batracio, te quedaste sin artículos de Página/12 para defender lo indefendible?
Recién ahora comenzó el juicio por lo del 2001.
Asi que, con suerte, para el 2025 vamos a estar con lo del accidente de Once. Tranqui.
Cagamos! Ya ni a Uganda se puede viajar.
7,84 – 11,75
Che, no se enojan si algún día no pongo la cotización o lo hago una vez por semana? Es que siempre lo mismo aburre.
Aclaro… yo también quiero ser capitalista. ¿Alguien tiene el TE de Capitanich?
http://noticias.perfil.com/2014-02-24-44681-el-millonario-prestamo-del-banco-de-chaco-al-hermano-de-capitanich/
La famosa distribución del trabajo, mi amigo. Alguien se tiene que comer los sapos, y hay voluntarios como para hacer dulce.
Y respecto a la marchita no hay problema. Nunca les preocupó un carajo que lo que dicen y hacen tenga alguna coincidencia.
A ditullio habra que preguntarle con que reemplazaron eso de «combatiendo el capital», pero bueno, los sapos se los comen los de abajo.
Ellos caviar, cristal, ps4 y mandanga de la buena, mientras los peleados con la vida como el mogolito le aguantan los trapos y comen y comen sapos…..
«El peronismo juega las reglas del capitalismo y el kirchnerismo es peronismo» Juliana Di Tullio, presidente bloque diputados FPV.
Pobre Cosme (QEPD) se debe estar retorciendo en su tumba.
Y marceloz preparándose para su próximo empacho de batracios.
Olegario, los artistas Nac und Pop no mueven el traste por menos de 100000.
O sea que para Marcelo, las imágenes de la represión, las colas por comida, la torturas, etc, son inventos. Todo hecho en los mismos estudios donde se truchó el viaje a la Luna.
Este muchacho tendría que repartir certificados de Boludo.
El sábado fue un nuevo aniversario de la masacre chorroferroviaria de Once. Pero parece que alguna gente no se enteró.
http://www.infobae.com/2014/02/24/1545965-los-artistas-del-ladriprogresismo-no-estuvieron-el-sabado
¿Adivinan qué hubieran hecho Cris, VHM, Maradonga y cía con poder durante el Mundial ’78?
#LaJorgeRafael
Sí, Olegario, y seguramente, como ambos son tan altruístas, no van a aceptar más de diez palos verdes cada uno. Para el ex futbolista debe de ser una acción caritativa, casi, si cobró dos palos por dos horas que estuvo en Venezuela la última vez.
Menos mal a que mí el fútbol me aburre. Prefiero ver secar la pintura.
«»»»»»»Se apenan por la muerte de una pendeja hueca en Venezuela»»»»»
Una pena que no hayas sido vos, cerebro hueco donde los haya. Los muertos de las protestas en 2001 también fueron ‘pendejos huecos’. ?verdad? Con lo perverso que sos, te debés de calentar con el enfrentamiento entre una facción paramilitar armada y gente del montón que protesta, siempre y en cualquier lugar pendejos huecos según vos, Mordete y envenetate, monigote del foro.
Usté también Don Patpúfete con cada pretensión. ¿Adonde se vio que una «cabeza hueca» sienta algo?. Por algo es una «cabeza hueca», ¿no le parece?
Los invito a todos a disfrutar del mundial por la señal de telesur, con los relatos de VHM y los comentarios de Maradona.
Según dicen, durante los partidos se van a dedicar a bajar línea.
No hace falta aclarar quién de va a encargar de la línea ¿no?
Estimado Don Olegario. Ahora solo falta que se den un beso de lengua como el memorable «piquito» que se dió el «drogón» con el «pájaro» en la Bombonera. «… Jornada memorable, si las hay…» (CFK). Saludos.
Buzios en marceliano quiere decir González Catán.
Hablando de los bancos, en 2013 sus ganacias aumentaron 50,2%
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-240360-2014-02-22.html
Todos mienten….¿eshtaran nervioshos?
http://www.jorgeasisdigital.com/2014/02/24/kiev-caracas-buenos-aires/
Un Opositor (12:17 ): No «volvió» recargadamente imbécil. Es el mismo imbécil de siempre, nada más que por falta de práctica perdió un poco la mano y no le salió bien el switch , entonces el marcelo le quedó demasiado adenoceado
Dele tiempo, en unos días nos podremos regocijar con ambas interpretaciones a toda orquesta, como se merece la enorme platea de RDP.
Tenés problemas con los bancos, pelotudo grasiento? Qué vamos a hacerle, a los incobrables pelotudos como vos no se les presta, ni se les dan tarjetas. No existen, digamos.
Excepto que tengan banca politica, que se ve que no es el caso. Reclamále a tus jefes, gusano.
Ah, de paso, los bancos son las grandes ganadores de este modelo. Gracias.
Y viajo a donde se me cantan las ganas, forrito comemierda. Metéte tus recomendaciones en el fondo de tu muy dilatado culo, dibujante mogólico.
Saludos a tu clon inspector de internet, comemierda grasiento.
Rebelion miente.
Este es el link a la entrevista al periodista de TELESUR:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=142387
Leí algunos comentarios que hblanban de CNN. Como curiosidad les dejo esta entrevista a un periodista del canal chavista TELUSUR donde cuenta cosas sobre lo sucedido en Libia hace pocos años atrás que no salieron al aire en ese canal porque contradecían la versión oficial. En la entrevista dice: «Después de pasar tres semanas en el este de Libia con los ciudadanos que participaron en la revuelta contra Gadafi, estoy convencido de que fue una movilización popular espontánea y no una conspiración de origen estadounidense o de otro país». «Negar que la revuelta era justa sería justificar que un gobierno mate a su propia gente para mantenerse en el poder». Esto contradicía la versión del chavismo que hablaba de la participación de EE.UU en las protestas contra el regimen de Khadafi.
Como anda Don ADENOZ. Se enteró de los docentes desetabilizadores que pretenden un aumento que le gane a la inflación y que no sea en «cuotas». Supongo que debe estar indignado
¿Y quién determina quién necesita o no ese dinero robado? Pues Marcelo, el único, el Ingeniero General, Comandante en Jefe de todos los ingenieros.
Detrás de toda la retórica buenista del progre, se esconde un ser enfermo por conseguir poder, para controlar, manipular, hace y deshacer a gusto. Controlar, todo se reduce a éso.
Bien, marceloz 13:38. Fiel a tu estilo:
«Las ganancias no son del que labura, sino del que las necesita.»
Genio y figura, nunca menos.
Chavez y la cría agarran un país lleno de petróleo y lo funden, escasez, inflación, violencia y represión. Qué razón tenía, ¿fue Churchill?, el que dijo que si a un zurdo lo ponés a cargo del Sahara al poco tiempo escasea la arena.
Y la imágen de Mardroga subido a una tanqueta disparando a los manifestantes es…es…como diría la jefa espiritual de ingeniero Boludólogo, TÚ MACH!!!
Chau, vuelvo a mi mansión de oro puro en Adis Abeba, ahí cerquita de Buzios.
Me parece que Relato no postea nada hasta el 2 de marzo….
Lo mejor de Neruda lo vi en la película «Il postino».
Cuando el poeta le reclama al cartero que cuando usa sus versos para engancharse a la mina no dice que el chileno es el autor, el tipo le contesta: «la poesía no es del autor, sino del que la necesita».
No. No es una isla, y ni siquiera es de lo más lindo de la costa del pacífico chileno. Pero la casa del tipo es una de esas cosas que no se olvidan jamás. Y eso que parece que como buen artista, el tipo era un turro marca cañón….plop…, listo ahora a prender el faso, y mirar la boya…
La casa de mis viejos correspondía a la impronta de sus habitantes: era un quilombo, todo desordenado, manchas de humedad, nada ordenado.
No, esa te la debo, che. No conozco Isla Negra, que, dicho de paso, no es una isla.
Abriendo un paréntesis, si te interesa la arquitectura que se corresponde a la impronta de su habitante, tenes que conocer la casa de Neruda en Isla Negra. Ahí me enteré que Neruda como otros tipos tienen jardinero, tenía un albañil viviendo con el. Es un lugar conmovedor, por lo menos para un tibio sensible como yo. No se para un revolucionario curtido como vos…..
En visión 7 anuncian que Maduro está llamando al diálogo.
Viejo cagón.
https://www.facebook.com/
Che, yo leo La Nación, Clarín, Infobae, Página, La Capital y un par más. Para qué linkean notas en los comentarios? Esto no es Facebook!
Me imagino que Caranchito, como CEO del Citibank, no tendrá problemas en pegarse una escapadita a Casapueblo, no?
http://www.infobae.com/2014/02/24/1545843-maradona-respaldo-maduro-estoy-dispuesto-ser-un-soldado-venezuela
Noooo! Encima la sinarquía de la mufa internacional propició el apoyo del Diego.
Maduro, estás al horno.
Buzios no es en Brasil?
También había videos de la autopsia del extraterrestre de Roswell.
Estuviste cuidando precios, bufoncito sin pelotas? De joda con los patriotas de quebracho frente a los supermercados?
O te paseaste por Florencio Varela, mientras la diosa equina rebuznaba sus boludeces?
Pensé que habías muerto en tu Rosario natal. Lástima, todavía seguís choriplaneando por acá…
http://www.clarin.com/politica/Cristobal-Lopez-documentacion-Iron-Mountain_0_1090690940.html
Película repetida, pero los fuegos artificiales de río tercero no estaban devaluados…
Lo de la vista al mar es lo que menos me interesó.
Bueno, un poco.
Y no estaba con una señorita. Es decir, era una mujer, pero no era una minita… o sea, era casada, una señora… No, una vieja no… ehh… bueno.
pico el bagrecito rosarino
# boludo alegre
Jorge
Pucha, parece que estamos mirando cosas diferentes, el que arrancó apretando el pomo fuiste vos papi.
Encarnar con sapos sigue funcionando.
Puedo decir que estuve en el hotel de Paez Vilaró, en Casapueblo. Hermosa vista al mar desde el balcon. Probablemente uno de los mejores lugares para estar con una señorita…