La devaluación del relato

0207_CFK1En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.
0207_Calle
Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
0207_CFKLos profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.
0207_CFK5
Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
0207_CFK4De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.
0207_CFK3
Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

959 respuestas

  1. Valentina, sería la excepción confirmante (?) de aquella perla de sabiduría ibérica que reza que «ante la duda, la más tetuda».

  2. felicito a quien realizo este análisis una de las culpas mas grandes que tenemos los argentinos a veces es no razonar en el momento de votar nunca debemos entregar a ningún gobierno
    el poder total por un lado la p´residencia y por otro lado el parlamento …….el congreso………. bien surtido de ideas diferentes, nunca como ahora un gobierno nos curraron nos mintieron nos violaron en nuestras ideas y costumbres como este gobierno kirchnerista y al tener el congreso tan obsecuente nos impide a los argentinos defendernos : Particularmente para bien o para mal deseo que este gobierno termine su mandato a ver si asi los políticos de turno aprenden lo que no se debe hacer y empezamos a ser una verdadera republica y una verdadera democracia

  3. Opo: Héctor Rubén es nombre de telenovela venezolana, o letra de cumbia. Ud. elija.
    A mí lo que me hace ruido es que seguimos sin aprender. Los políticos que hoy están amarrados a la sillita del poder, salieron de nuestra sociedad. No bajaron de un plato volador. Qué hacemos como sociedad que generamos semejantes inútiles y encima los votamos ?
    Fueguian : A Opo le gustan pechugonas. Con algunas excepciones.

  4. hasta que cada argentino deje de cuidar su culo , esto no va a cambiar y los que roban hoy y mañana presos tienen que ir!!!!y los que vinieron mintiendo durante decadas para disolber un pais conpatria tambien!!! que se termine la generacion vieja y comiense la nueva!!!

  5. Yo quiero que se vayan ya. Y que el marasmo del fracaso que dejan, lo arreglen otros.
    Obvio, no se iran..aun. Deben preparar la escapatoria y impunidad.
    No se preocupen por los eunucos que aplauden al Peor Regimen de la Historia Argentina. Despues veremos como sobreviven cuando la Kretina no este. Hoy, luquean. Y festejan fracasos. Es esperable.
    Pero es hora que los peronchos empiecen a hacer la autocritica: hay 900 años que gobiernan -cuand ellos no gobernaban, tumbaban a los otros- y lo unico que han hecho ha sido cagarnos la existencia con Isabel, Menem, Duhalde y ahora los Kukas. Es mucho.
    Por otro lado, cualquier apunte infantil de economia te indica que 30% de inflacion y 20% de devaluacion se llama estanflacion y es uno de los peores escenarios tipicos de cementerio economico. Ellos festejan hasta eso. Y no se les cae una sola idea.
    Cuando la AFIP te dice «capacidad contributiva» y el que tiene mas plata, compra mas dolares, o devenga los gastos en el exterior de Bienes Personales o Ganancias, es una clara politica de gobernar para ellos y para los ricos. Ellos festejan eso. Es esperable: gobiernan para ellos.
    Y por ultimo, cuando se llega a una estanflacion, es el fracaso de toda una gestion. Todo gobierno que termina en estanflacion es fracaso estrepitoso.
    No se ustedes: pero no podemos permitir que nos estrellen de nuevo. Que nos lleven hacia el fracaso y ellos siempre salgan indemnes.
    En el medio, se llevan nuestros mejores años, no solo la plata y las expectativas. Se llevan el trabajo y lo que uno aposto.
    Y nos convierten en orda.
    Hasta cuando vamos a permitirlo?

  6. Tenes razón, morsa. Imbecilódromo es el lugar donde corren los imbéciles.
    Cambiando de tema, ¿vieron que la revolucion ferroviaria finalmente llegó? Ahora Randazzo inaugura un tren de Buenos Aires al imbecilódromo de Rosario. Va a parar en la puerta de casa. Vénganse, los llevo a dar una vuelta y terminamos todos en de visita higiénica en «La Rosa».
    Ah, ¿que «La Rosa» cerró?. No importa, yo les lustro el sable.
    No se vaya, cumpa Adenoz, quien me va a cuidar las espaldas entre tanto gorila.

  7. Epa! Se la creyeron! Si me voy yo se va la alegría.
    Me voy por un ratito a tomar unos tintos. Y después, si me da la gana, volveré con la cotización minuto a minuto de la divisa norteamericana.
    Sevemo, monitos.

  8. Nada, monitos. Pasé a saludarlos. No voy a hacer seguimiento de este post, rompe mucho las bolas la casilla de entradas con tantos comentarios.
    Me voy feliz.
    Tinelli no fue.
    Amado los garcó.
    Y terminamos la semana con el verde a 7,87.
    Abril, con sus retenciones a cuestas, está cada vez más cerca.
    Sevemo, opositorios.

  9. Insisto los únicos que hablan de que el gobierno debería irse son los peronistas el resto tiene terror de tener que pagar la fiesta.

  10. Ya sé que el escrache es un método totalitario, pero estos supermercadistas, no eran lo que hace un tiempo no aplaudían a la Yegua en la Pink House?

  11. Si al menos esto fuera una novela de Van Vogt tendríamos fusiles láser.
    Che, ultimamente el blog siempre se empioja en la primera tanda de comentario, después se normaliza cuando le hacen gangbang a Marcelo.

  12. 2011-Cristina Eterna.
    2013-Lleguemos a marzo y vemos.
    2014-???
    2015 no existe, es como el año 2000 en las novelas de ciencia ficción de los 50’s.
    Y qué se le va hacer, la plata se terminó.

  13. Fue un error de puntuación y de redacción mios, Gerardo. No estaba diciendo que vos sos de un servicio de inteligencia.
    Al margen de todo, tomate tu tiempo para leer todas las entradas del blog. Realmente valen la pena.

  14. Y… típico del periodismo de esta época. A ninguno se le cae una idea si al otro no se le cae un billete… Lo extiendo a un amplio espectro de medios. Aclaro ahora que me explicaste el tema de la sensibilidad…

  15. No es un editorial de Fontevecchia pero casi. A RDP no se le cae una idea si no le pasan letra. En especial cuando el club de sus amores anda para el culo.

  16. No dudo que la esté levantando moderadamente bien, menos dudo de la inflación que es visible en el día a día. En realidad entré a comentar porque pensé que esto era parte del diario. Lo sentí como una especie de editorial de Fontevecchia y dije… Che que onda? Porqué no se hace cargo de lo que dice? Lo reconozco, mala mía por no investigar un poco sobre la procedencia del bolg…

  17. Un jovato o uno que googlee, Don. Estaba rica la rubia. Ahora, ¿se le pasó por alto Mónica Bellucci o no le gustan las morochas pulposas?

  18. Perá, Opo. ¿Vos no habrás comprado los burros que le afanaron a Adolfito Cambiasso, no?
    Mirá que te avisé que esos caballos son tierra-tierra…

  19. ¿que sos, servi, vo gato? Sin el «de»
    Alzaga a secas
    Señor para vos.
    Y la única Mónica que conozco es Helguera Paz (¿a ver un jovato que acierte la trivia?)

  20. Entre nos, Gerardo, RDP la está levantando con retroexcavadora, gracias a los sobres que Fontevecchia le pasa por debajo durante los almuerzos que comparten, choto por medio, en el «Medio y Medio» de Congreso. Todo para que opere en contra del gobierno diciendo que hay inflación.

  21. Ya vamos a lanzar el plan Petisos Para Todos y te vas a tener que dedicar a otro deporte para no cruzar a la mersa sudorosa que invadirá las otrora patricias canchas, Opogarca.

  22. carámbanos: Sí, son los de siempre, sin dudas. Lo que pasó fue que en el 2001 se había llegado a un punto extremo, y la cosa ya no tenía salida. O se daba un paso adelante y entrábamos al mundo en serio, o había que hacer una involución histórica como nunca antes se había hecho.
    Y como el presidente que había era bastante pelotudo, por ahí le saltaba la perinola en hacer las cosas bien. No era confiable. Entonces se aseguraron: patada en el culo y le entregamos el gobierno a las hordas del coñurbano.
    Y acá estamos, discutiendo a Roca.
    (Y como Roca, nos iluminamos con velas)

  23. ¿medio?
    Estoy con los nervios de punta . 200 mm en la semana, todo inundado, y no se puede taquear ni un solo chuker. Así no hay revolución que aguante, gordo …¿viste?

  24. Muy ampllio lo tuyo, Opo. No se sabe si te referís al modelo de redistribución de sarasa, al tope de KiciLove que YPF ignoró, al noviazgo de Wanda Nara o a los comentarios de un servidor.

  25. Eso mismo me hicieron sentir, fue justamente el motivo para responder con insultos. Viste eso que decía Michael Foucault? la violencia se responde con violencia… Lamentablemente a eso quedamos reducidos y discutiendo entre nosotros mientras los que están en el poder (sea cual sea el gobierno de turno) se viven enriqueciendo a costa nuestra…
    Gracias por la aclaración con respecto al bolg, eso cambia sustancialmente las cosas.
    Por otro lado, te aseguro que no soy de ningún servicio de inteligencia, solo un simple lector…
    Gracias por responder de manera coherente!! de verdad lo digo…

  26. Yo me llamo Hector Ruben Martinez Alzaga
    La verdad me hinché las pelotas. ¿y ahora que me van a hacer? ¿me van a mandar a Kunkel?
    Vayanse a la recalcada concha de su madre. Y buen fin de semana

  27. Estás disculpado, Gerardo. ¿Sabés que ocurre? Al igual que vos, pero con otras intenciones, cada tanto aparecen por aca representantes de los servicios de inteligencia oficialistas a pedir hasta la hora de nacimiento del autor del blog.
    Estamos medio sensibles, ¿viste?

  28. De todos modos, Gerardo, ya te estoy tomando cariño así que paso a explicarte unas cositas. Este, el de Relato del Presente, es un blog, el cual hace algún tiempo atrás estaba alojado en Blogger que, si investigás un poco, es un sitio de alojamineto gratuitos de blogs. Si investigás un poco mas, podrá averiguar que no existe ningún requisito que obligue al autor (o los, en caso de ser mas de uno) a firmar con nombre y apellido. Basta una cuenta de correo en Gmail la cual, a su vez, podés sacarla sin necesidad de brindar tus datos filiatorios reales.
    Solo la gran popularidad alcanzada por el blog, motivó que Perfil le ofrezca al autor alojar su blog en los servidores propios de la editorial (tal vez a cambio de algunos morlacos) pero en espacio separado al periódico propiamente dicho.
    Para que lo entiendas mejor: RDP no es un periodista. Es un blogger (autor de blogs, por si no manejás la jerga) como otros cientos de miles alrededor del mundo, y no está obligado a firmar con su nombre y apellido, al igual que los otros cientos de miles.

  29. Sos un genio, Gerardo.
    Ahora podés volver a tu cloaka, la mierda como vos no debe pulular por la calle.
    Saludos, soretito de perro.
    A propósito, dime de que alardeas y te diré de qué careces…

  30. Don Fuegian de las 16:14. Gracias por su esclarecimiento sobre RDP que es Orlando Barone. Espero que no se nos aparezca con las desopilantes «odas» a las mierdas (perdón), y a los billetes verdes.
    Por otro lado noto que han llegado muchos «Budín de pan». Porque la madre los hizo para no tirar la leche. Saludos cordiales. Avíseme si llega Barone, que me asusta. Con el olor…

  31. Yo soy como el oso: cuanto mas feo, mas hermoso. Respecto a la putez de mi hermana, hasta donde yo sé, nunca cobró a cambio de sexo aunque habría que preguntarle a su ex-marido cuanto le costó el divorcio.
    Viste como reza el dicho: «Todas las mujeres cobran por sexo, solo que las putas son honestas con el precio». Creo que mi ex cuñado no sabia cuanto le iba a costar la joda.

  32. Olegario: Si, de acuerdo con los participantes que decis. Solo que me parece que esa conjura, con distintos personajes pero los mismos fines viene jodiendo a la Argentina desde bastante antes

  33. Gerardo, vos poné acá tus datos completos: nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, CUIT/CUIL y yo me encargo de que RDP se presente y aclare todas tus dudas.