Inicio » La devaluación del relato
En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.

Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
Los profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.

Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.

Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
959 respuestas
Uno, vos pretendes que te conteste en serio, pero este accionista en particular, es la vieja tia de la familia propietaria, que no entiende una garompra de convocatorias y quiebras. Mientras le den su migaja, vive en una nube de pedos….
Don Tibio se nos presenta
como bastante obvio.
Seguro que hablaba del hoyo,
hasta Nico se dio cuenta.
Si lees bien mi premisa,
comprenderías criollo,
que no te hablo de la punta,
te estoy hablando del hoyo
En el 2011, el 54 % de los accionistas de la empresa que integro decidimos reelegir al directorio anterior. Además, a la gerenta general, le renovamos la facultad para elegir a su equipo como creyera necesario y conveniente. De esa forma dejé las decisiones de gestión a cargo de mis elegidos y pude dedicarme en plenitud al arte. Mientras me den resultados positivos, pueden hacer y deshacer en la empresa. Aquellos que no comulgan con su metodología, en el 2015 se renuevan autoridades.
En el 2014 y 2015, si no hay guita, mi directorio sabrá de donde sacarla. Hasta ahora no me ha fallado.
Si Don Tibio me pregunta
si me arde la entrepierna,
le contesto en forma tierna,
«¿me entalcarías la punta?»
A Don Uno impaciente,
le explico con mucho agrado.
Si para mi hay algo sagrado,
es que la «Página miente».
Y para el compañero Nico,
el caballito valiente,
no quiero ser hiriente,
«no se junte con los micos».
Uno, siempre puede refugiarse en la fe y darle la espalda a la realidad, como hacen los K más puros.
No se adelante, Nicolás, démosle la oportunidad de que nos explique donde esta nuestro error, que nos indique qué es lo que no vemos. A Adenoz le gusta hacerse el gracioso (a mí particularmente me gusta su humor, muchas veces logra hacerme reír) pero por una vez quiero que conteste en serio.
Yo quiero creer que hay cosas que se me escapan, le juro por lo más sagrado que quiero creer que los que pronostican catástrofes son boludos o cipayos hijos de puta (incluyendo la opción de que sean ambas cosas a la vez), y que estamos gobernados por el mejor gobierno de nuestra historia.
Es bastante grande, yo por eso le preguntaba si le ardía…..
«¿como cree que vamos a sostener el peso?»
El problema es ese Uno , que «creen» . Les digan lo que les digan y pase lo que pase. Son esencialmente gente de fe
Uno, le adelanto la respuesta de Marceloz:
«Tirate un pedo y morite».
-Respuesta para todo, circa mediados de 2013.
Se conforma con poco. ¿No era un artista? Debería aspirar cosas más grandes.
Adenoz, usted verdaderamente cree que esa paridad que se sostiene en el corto plazo? No estoy dando un pronóstico porque me falta tomar mucha sopa para entender un poco de economía, pero en varios sitios vienen diciendo que este año y el próximo tenemos vencimientos de deuda importantísimos. Obviamente la prensa opositora da números mucho más catastróficos que la prensa oficialista, pero mire esta nota de 2012 en Pagina 12: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-198288-2012-07-10.html
Ya en ese momento se hablaba de vencimientos por USD 8700 Millones en 2014 y USD 11.200 Millones en 2015. Con reservas que no alcanzan a los 30000 millones, inflación ya reconocida hasta por los más fanáticos defensores del kirchnerismo, presiones sindicales para tener paritarias cada 6 meses y con un piso de 50% los que menos piden (algunos pidiendo que sean cada 3 meses), importación de combustibles… ¿como cree que vamos a sostener el peso?
Nico, Adenoz festeja que la brecha del oficial y paraleo está estable, que su amado Independiente gano 2 a 1, que su amante le echó tres al hilo, y que existe 6 7 8…..
http://www.lanacion.com.ar/1662854-dejo-a-su-hija-encerrada-en-un-auto-para-ir-a-un-recital-y-ricardo-mollo-lo-reto-en-publico-veni-a-buscar-a-tu-hija-animal
Decadencia, gronchos, barbarie, Napalm, etc.
El Ente Binorma Oficialista está hablando en código.
¿Alguien tiene una Máquina Enigma?
3 al hilo? ¿te arde?
7,85 y 12,10.
2 a 1
3 al hilo.
6,7,8.
Perdón, Opo, esto pasa por leer a las apuradas.
Y no soy Don Leo
O yo, que hasta yo soy capaz de ganarle las elecciones en 2da vuelta al candidato del PJ
O usted… qué?
Qué intriga, Don Leo!
Carancho. Como decía Carlitos Tévez: «… is very difficult…». Ahora dice: » ..é veramente molto dificile con ´sto Scioli que non serve a niente…» . El tema de Pichetto es su inveterada «Obediencia Debida» y sus «afanes» de ser candidato a algo con el Scioli.
Carancho, hay cosas que son inevitables, si hubiera elecciones y el candidato del PJ llega a ser Scioli (o yo, o Samid), sale primero. Pero si no saca lo suficiente para ganar en primera vuelta y tiene que ir a ballotage, ahi pierde, ante cualquiera, inclusive contra Piñon Fijo, o yo…
Don Leo, que alguien piense en serio en Scioli como presidente… es terrorífico.
Este infeliz manco hijo de un barril entero de putas sidosas convirtió a la provincia más importante del país en un basural a cielo abierto, lleno de villas, wachiturros y narcos.
Por supuesto, a no olvidarse de los barones del conurbano, ante quienes Al Capone queda como un aprendiz bastante torpe.
pichetto tiene perfil potable para una posible transicion
Yo tengo la posta, estan esperando que el compañero Francisco baje linea para cuidar a kristina. Debe creer en los milagros si piensa que moyano y cia van a transar por menos del 35%.
Hijos de puta malparidos usan a los viejos con el 11% de ancla, 11% que cubre la inflacion de diciembre y enero, no hablemos del 45% de aumento en los remedios.
Si es por eso el montenegrino denso (Jorge asís dixit) ya desmintió posibles o probables reuniones para acordar lo que nada hay que acordar. Insisto en la idea que a esta plaga hay que dejarla en paz para que termine su mandato.
De esa manera tendrán que exponer sus «logros» en las próximas elecciones y a la vez aprender que los «otros» o la oposición tiene más educación democrática sobre el lomo que ellos.
El «manco» del espanto dijo que la gente lo va a saber reconocer. Lo que no aclaró de qué cosa lo reconocerá.
Por otro lado, se les está abriendo otro frente de batuques por la renovación de las autoridades del Senado. Parece que el Amado ya no lo es tanto, a la turista de Abu Dabi la quieren castigar (a pesar de su negativa de asumir), y quieren que Zamora sea Presidente del Senado.
Pero parece que todo el mundo quiere a Pichetto. Incluso la oposición.
Y allí empieza a zapatear como poseída la millonaria hotelera.
Veremos.
Es que parece que el bufoncito bipolar, punching-ball del sitio, está deprimido. Los chinos le deben haber subido su tinto favorito, que no entró en el listado de los 200 artículos de Precios Cuidados .
O entre tanto recorte, ya no le pagan para venir a hacer patria.
En fin.
Para Don Anónimo y para Nicolás. ¿Será acaso que entre la victoria canalla que aplacó los nervioshh de muchoss y el empate regalado por Vigliano se ha calmado la mitad más uno de la barbarie que ulula y pulula Peronia?. Digo porque se dice que Boca es la mitad más uno del país y Central es la mitad más uno de Rosario. De onda, che.
Don Roia, ya no hay mucho de qué hablar, y los monos voladores de la Bruja Mala del Sur ya ni balbucear pueden. Estamos eseprando a que llegue el Tsunami.
http://www.lanacion.com.ar/1662750-sin-previo-aviso-la-afip-restringio-la-compra-de-dolares-para-ahorrar
¿Qué pasa que todos se llamaron a silencio?. ¿Acaso no hay buenas nuevas?.
No sólo tienen magistrados de la dictadura (como el cafiolo y enamorado de los delincuentes Zaffaroni) sino que también le copian la propaganda:
http://1seprin.com/wp-content/uploads/2014/02/tinelli_futbol.jpg
Sigan tragando sapos, kirchneristas. Y mierda también.
Un triunfador hablando del fracaso
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-239448-2014-02-08.html
Huye, Adso, de los profetas y de los que están dispuestos a morir por la verdad, porque suelen provocar también la muerte de muchos otros, …
H. Eco, El nombre de la rosa.
Aparte, ¿Qué es lo que necesitan importar?
Que se dejen de ensamblar autopartes importadas y que fabriquen la totalidad de los autos acá.
Como esa gloria nacional, el Siam Di Tella. Y la Siambretta.
No es de extrañar, la planta de Renault está en esa provincia de derecha.
La culpa es de De la Sota por boicotear la institucionalidad del Gobierno Nacional
Che, paren con los éxitos…
http://www.lapoliticaonline.com/nota/78345-renault-suspendio-a-600-empleados-porque-el-gobierno-le-freno-las-importaciones/
Esto ya se volvió cualquier cosa.
Obviamente yo no soy Adenoz.. Ni el ingeniero.
Ustedes agarran mecha muy fácil y los trollean como quieren. Los dos boludos en uno (alegre y malo) se deben cagar de risa.
¿Cómo un rosarino con ínfulas artísticas, que lo máximo que puede aspirar es a escribir un guión para «Casados con hijos», y su alter ego, un ingeniero de wikipedia, va a traducir de oído una canción en francés?
No, m´hijo. Estos ignorantes pretenciosos, envidiosos inconscientes de la estirpe porteña, a lo sumo llegan al rosarigasino.
Si hay algo peor que un porteño, eso es un porteño de Rosario.
Sevemo
Estos son negros de verdad:
http://www.youtube.com/watch?v=_8yGGtVKrD8
Nico Bardot:
¿Querés o no querés?
Si querés está bien y sino, no importa
Si no querás no me voy a hacer drama
Bueno, contestame por si o por no
Decís negro y después decis blanco
Si es negro, es negro y si es blanco, es blanco…
Es negro o blanco, pero no negro y blanco,
Es así o asa, o querés o no querés?
El negrito D´Elia te dice la posta, Nico.
Au revoir
Desagravio a aquellos que entraron y le vieron el escracho a D’Elia.
http://www.youtube.com/watch?v=dQUvWerAww8
¿Qué?
Ah, me olvidaba, si no van a manejar, beban.
Ahora sí.
Sevemo
El cumpa D´Elia siempre un paso adelante de los canallas corporativos.
Canalla… leproso… Ehh, me voy a ver el fulbito.
Sevemo
Cómo estan, chicas? Acá les paso una prueba contundente que Lanata miente
https://www.youtube.com/watch?v=eqnbE0CqACY
Me quedo con el llamado de RDP a los seguidores del Modelo, para que por ejemplo, cuando mandan una cadena en Facebook pidiendo una huelga de consumidores en hipermercados, después no aparezcan en el Carrefour aprovechando la oferta de los viernes en sopas Quick.
O que si van a putear por golpista al presidente de la Shell, después puteen con la misma intensidad al funcionario gubernamental que le permite un 6% de aumento en los precios de los combustibles.
O que si acusan de fachos a quienes protestamos porque un piquete de 25 paparulos nos hace llegar 2 horas tarde al laburo, sean ellos los que vayan a explicarle a nuestros gerentes que tienen que entender que los reclamos de los que menos tienen son más importantes que entregar el análisis de ventas que nos pidió para la reunión de las 9 de la mañana.
O que si van a putear a Tinelli por pretender que el fútbol genere ingresos (¿dónde se ha visto tamaña calamidad?), pongan un billete de sus propios salarios para garparle el asado a Riquelme y las dos horas de paintball a Teo Gutiérrez.
Pero no, ni a palos. La patria es uno, el antipatria siempre, pero siempre, es el otro.
Olegario, cuando uno les habla de gobiernos limitados te saltan con que sos nazi o facho. Cuando precisamente, lo que hizo teribles a ambas ideologías fue la omnipotencia del Estado, su falta de límites. No entiendo cómo querer limitarlo es ser facho. No entiendo a los progrerudos.
«Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos»
Lo que pasa es que siempre hay un stock de mamertos con el versito ese de que hay que acompañar al proyecto y que no hay que atarle las manos al gobernante de turno , cuando en realidad es precisamente eso lo que se necesita hacer.
Cuanto mayor y más discrecional sea el poder del gobierno, mayor corrupción y capacidad de daño tiene.
Gobiernos chicos, limitados a cumplir con sus tareas eficientemente y controlados por una sociedad civil fuerte y vigorosa: Argentina año verde.
¿Nos animaremos algún día a hacerlo?
Felicitaciones por la nota, es lo que pensamos la mayoria de los Argentinos que trabajamos y pagamos impuestos para mantener a estas lacras corruptas.
lucas, por qué hay que firmar lo que se dice?
Internet es como la calle.
Vos salís de tu casa con un cartel con tu nombre, dni, domicilio y teléfono?
Yo no.
Y no necesito conocer los datos personales de alguien para saber si coincido o no con él.
Ay, estimado amigo, creo que Ud. ha logrado plasmar la situación actual en una frase memorable: no la putean por mina sino por impresentable. Tal cual, es tan bruta, inculta y limitada intelectualmente que, sino ni fuera por su actitud soberbia y su pose tilinga, a esta altura daría lástima. Y más pena aún dan aquellos que siguen alabando su «oratoria» e «inteligencia» porque habla y habla y habla sin leer…sin que les importe la veracidad e importancia de lo que dice. Por supuesto, semejante líder no puede tener un gabinete más representativo: un Capitanich que critica al que ahorra por avaro pero que cuando sale a la ñuz que tiene millones «amarrocados» en el banco, aclara que en su caso el ahorro es «virtuoso». Otro especimen, el multimfuncionario Kicillof, alza su dedido acusador para denunciar las maniobras especulativas de Shell sin advertir que si la economía se desestabiliza porque una empresa compra seis millones de dólares con autorización del Banco Central estamos en el horno. Es como para correr a las botes!. Claro que siempre es más fácil echarle la culpa a otro. Un día es Clarín, otro día Aranguren, los sojeros que quieren ganar plata (error, eso queda reservado a la casta gobernante), los dueños de supermercados, el abuelito amarrete, Darín, Lanata y siguen las firmas. En fin, todos nosotros, que según la Jefa, nos quejamos «de llenos» y no apreciamos el gran servicio que ella y el difunto usurero han brindado a la Patrea.
Lucas. Sábado, 8 de febrero, 2014 de las 10:02. Don este hombre. Su apellido es…, pucha se me perdió el papel con la anotación.
Muchas cosas son ciertas, otras no. Pero estaria bueno que lo que se dice se firme con Nombre y Apellido.