Inicio » La devaluación del relato
En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.

Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
Los profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.

Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.

Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
959 respuestas
Me sumo a las felicitaciones a los payadores. Un gran momento.
Max, poné el despertador: son 22 los intendentes que se fueron con Massa. Y la inmensa mayoría provienen del FPV
A Pafundi….
Amigo: ¿que más quiere la patria?, mientras yo boludeo hay tipos con coraje, sabiduría y pujanza como vos que trabajan por ella día a día
Contanos tu planificación de lucha para hoy, dale…
Che, me estoy hartando de postear éxitos. Fracasen un poco, así descanso.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/78394-por-la-crisis-un-frigorifico-brasileno-freno-la-produccion-en-santa-fe/
Como bien dice Ud. Carancho. Uno está como un poco apabullado, vapuleado y vituperado por tantos y tantos éxitos que nos han concedido por obra y gracia del gobierno de la Abogada exitosa, Arquitecta egipcia y millonaria hotelera. Debemos reconocer que somos muy ingratos en esta Argentina, un país con buena gente. Creo que sería mucho más productivo y placentero seguir leyendo la payada poética que amenizaba el día de ayer. ¿No le parece?
Opo, Ade : Clap clap clap! 😀
Dale, pelotudo grasiento, mandáte una copla. Ilustrála de paso con tus dibujitos de retardado ineducable.
http://www.urgente24.com/223721-otro-dia-de-perdidas-en-el-bcra-us-83-millones
max lemmon, no entiendo tu queja.
Otacehe es una basura, un mafioso de cuidado. Convirtiò Merlo en su feudo particular.
En síntesis, es un impresentable, iIgual que el resto del peronchorrismo.
Apareció don Fierro Martín
para desviar la atención
levantó un piringundín
y no habla de inflación
El manejo de los K ha demostrado mejor que cualquier juicio o investigación que las maniobras de Báez y los Kirchner son verdadero. Sólo un Marceloidez o Max Lemmon pueden negarlas.
Opo y Adenoz: clap, clap, clap, clap, clap!!!!! (juro que jamás me imaginé aplaudiendo a este fulano).
Que la segunda no se vaya, que venga cuando quiera
Opo y Adenoz: clap, clap, clap, clap, clap!!!!! (juro que jamás me imaginé aplaudiendo a este fulano).
Que la segunda no se vaya, que venga cuando quiera
Claro porque el intendente de Merlo Raúl Othacehé es un cura
franciscano de la orden de los jesuitas del Tibet.
Primero se les fueron los capaces (muy poquitos)… No hicieron nada.
Después se les fueron los inútiles, pero medianamente aceptables… No hicieron nada.
Después se les fueron los impresentables, pero que juntaban votos (Othacehé o Moyano)… No hicieron nada.
Ahora les quedan los impresentables que ni siquiera les aportan un voto (mamá Hebe, Kunkel)… ¡No pueden hacer nada!
GAME OVER
grande vasco peronista de peron
todo un peronista de pura cepa
siempre con el ganador
no tenes por que justificarte por nada
con gente como vos el peronismo dirige el pais
nunca menos
ahora ansio leer las poesias filoalemanas de la personalidad marcelito, van a ser un primor..
Chau Vasco Otacehe!
La primera rata facista en abandonar el barco nacional y popular.
Ojo hay que apreciar el esfuerzo y la dedicación para tratar de ponerle onda al post de febrero.
En otros blogs el nivel está muy para atrás.
Algo me dice que ustedes no apreciaron el despliegue de talento y donosura telúrica del que fuimos testigos.
Bien ahí, Don Nicolás. Eso de «… donosura telúrica …» no es pá cualquiera, vea. Je; Je Je; Je Je Je.
Fijate que Olmedo por esa epoca tambien hacia «El dictador de costa pobre»
Eramos tan pobres……
# viejitos piolas
Leí lo que posteó Julio Artemio y me corrió un frío por la espalda.
El intercambio entre Adenoz y Opositor es propio de viejos pateticos y jeropas o me parece solo a mi?
7,85 – 11.80.
Y, encima, todavía no llegó el carnaval!!!
La lechuga esta vendida a 12.50 / 12.00 y los australes están al 30% hasta marzo/ abril
#Plan primavera
Muy bueno lo suyo, Don Julio Artemio. Y pensar que el Austral fue el padre del peso de la convertibilidad.
¿Qué pasó acá?
Parece que algunos se ponen de payadores. Debe ser que está bastante aburrida la cosa. En fin. Es lo que hay. Que sigan así, por lo menos nos reímos un rato largo.
Otro triunfo para el campo Garc&cgu
Que gran fiesta ese día,
tuitos en bolas y en pedo!
Si la recordas a esta,
Dame un beso y te la cedo!!
Qué fácil hacerse el boludo
cuando la situación lo aprieta.
Se parece mucho a Larreta
cuando al Mauri se critica.
A todos descalifica
y se sube la bragueta.
Me fui.
No me miente su aliento,
¡Que dechava ni dechava,
lo que pasa que creí
que Usté era Quico el Trava!
Yo no obligo a que me bese,
usté lo hace de angurriento.
Y no diga que yo miento,
porque el archivo deschava.
sino pruebe donde estaba,
la noche que le di aliento.
No insista ni me presione
No se me haga el vasco,
Que cuando lo beso de lengua,
Ud. sabe: me da asco
Don tibio se hace el macho,
ante la troupe de monitos.
Se quiere hacer el bonito,
para cubrir su homofilia.
Si siempre quiso ser familia,
del trava llamado Quico.
7,85 – 11.80.
Y, encima, todavía no llegó el carnaval!!!
No ha nacido la Dotora
que piale a este bagual,
pero como soy gauchito,
capaz me la cojo igual….
@Lamesadeenlace
Es así, Don Uno: Hay un Perón que es el más pulenta y que es nuestro y está el de los pogûerranyer (la contra interna) que es falopa y de mentira. Eso, resumiendo la cosmogonía, tipo «Chatitos para idiotas». La compañera Rambonarda es un cuadro basal de nuestro movimiento y está más buena que la Gaby Michetti en bolas. Lo que usted califica de delirante es, por sobre todas las cosas, eso mismo.
Don tibio no me afloja
a la payada opositora.
Sepa usté que la Dotora
que maneja con mano dura,
este ispa de caraduras,
lo quiere y más lo adora.
Me lo nombrás a Cafrune…
¡Flor de Piedra el de Cardales!.
Yo te lo nombro a Elio Roca,
¡Pa’que te enyenes de males!
Adenoz recibe un sobre
porque cuida y tambien mira…
Cuando se le acabe el curro:
¡podemos salir de gira!
Este relato del presente tiene una construcción a futuro: La impunidad El país ya está incendiado, la prospectiva es cómo salir del poder sin caer tras las rejas.
En efecto, anduve chusmeando algo de eso -no entendí eso del Perón de ustedes, que es mejor que el Perón de no sé que otros- anduve por el blog de rambonarda que parece estar tan loca como Amperio… leyendo viejos posts y comentarios. Muy delirante.
A los monos yo les digo,
un mensaje más bien corto:
Con entusiasmo exhorto,
a que igualen al Gran Opo.
Si se le parecen un poco,
yo les besuqueo el orto.
Sevemo, ahijuna.
«En el 2011, el 54 % de los accionistas de la empresa que integro decidimos reelegir al directorio anterior. Además, a la gerenta general, le renovamos la facultad para elegir a su equipo como creyera necesario y conveniente. De esa forma dejé las decisiones de gestión a cargo de mis elegidos y pude dedicarme en plenitud al arte. Mientras me den resultados positivos, pueden hacer y deshacer en la empresa. Aquellos que no comulgan con su metodología, en el 2015 se renuevan autoridades.
En el 2014 y 2015, si no hay guita, mi directorio sabrá de donde sacarla. Hasta ahora no me ha fallado.»
La vision de quien cobra dividendos y le escapa a los aportes de capital.
Uno, era al pedo esperar una respuesta seria de nuestro amigo bipolar cyber-K.
La respuesta real de marceloz sería: «mientras me sigan pagando por decir boludeces, voy a seguir diciendo boludeces. Y si se hunde el país con lo que defiendo, me importa un carajo porque en los ’90 hice lo mismo y después del ’95 me pasé 19 años diciendo: ‘no lo voté’.»
Y no se haga el entendido,
que Don Cafrune lo castigue.
La segunda y la que sigue,
con la sexta son las rimas.
La cuarta y quinta son primas,
y en Europa no se consigue.
Nunca he negado ser puto!
No hay nada que esconder.
Peor es ser tildado de tibio,
En esa si te quiero ver!
De bisesual se me tilda
desde el campo popular,
Ya déjese de aullar
que yo a usté lo imputo
de ser un gaucho sin par,
pero a la vez es flor de puto!
Don Uno no la entiende,
como le pasa a Mujica.
No me caben los diyeis,
yo solo bailo mi musÍca.
UAP?
Usté anduvo por el rancho de los Chatitos?
Ade…nada, olvídelo. En fin…gracias por la respuesta.
UAP, tomasandius.
Don Tibio muestra la hilacha!
Que lo lea la Valentina:
Sepa usted, chiquilina,
que le usa las bombachas.
Como no podemos quedarnos sólo en el diágnostico, desde la Agrupación La Polino acercamos una propuesta superadora, gracias a la impronta del compañero Evito Domínguez, alma mater de nuestra comunidad. El cumpa Evito propone cambiar el título «Precios cuidados» por «Cuidado con los precios!».
Nosotros sumamos, los gorilas dividen.
Renegau, gaucho sotreta,
no me cambies el objeto,
¡Te habrás hecho las tetas,
pero seguís siendo un feto!
Don Tibio explica el chiste
cuando nadie lo ha pedido.
Su papel de comedido,
de canchero pasa a triste.