Inicio » La devaluación del relato
En Venezuela muere un presidente y en Argentina decretan tres días de duelo. En un boliche de Once se calcinan 194 personas, y el mismo país tiene permiso para acongojarse dos días, no más. En una estación de tren una formación no se entera de que el recorrido no llega al río y mueren 54 personas: dos días de duelo. Un tipo que se presenta como poeta palma en México, de viejo, y en Argentina se ordena un duelo de tres días. El grueso de la gente se pregunta si el que murió es el creador de la mayonesa, pero el duelo está igual. Nueve personas pierden la vida en cumplimiento de su deber y se decretan dos días de duelo. Otras catorce perecen en similares condiciones en Catamarca y nadie manda ni una corona de flores.
El socio del difunto que se pone mimoso con la viuda, el hijo que clava la sucesión mientras los hermanos ni llegaron del sepelio, el primo boga que llega al velorio antes que el difunto. Pocas veces quedan tan plasmadas las verdaderas intenciones de alguien que cuando vemos sus reacciones frente a las desgracias. Y el Gobierno nunca reaccionó bien frente a una desgracia porque nunca sabe si está implicado o no en alguna medida.
La realidad dice que tipos que laburan por amor al arte -sí, incluso los que cobran, porque nadie arriesga su vida por un salario de mierda si no es por amor al arte- murieron aplastados en un lugar en el que no deberían haber estado si se dedicaran a otra cosa. O sea, murieron por estar donde les correspondía estar, riesgos que se asumen a la hora de tomar el empleo.
El relato, en cambio, dice que un perseguido político logró romper con las cadenas del imperialismo y el pueblo lo llevó en andas a la presidencia para que la justicia llegue, finalmente, hacia los que menos tienen. La realidad diría que una revolución socialista está mal parida si se la denomina con el apellido de uno de los primeros pensadores liberales que vio sudamérica, pero esos son detalles que pasan a un segundo plano frente a la realidad de la Patria Grande, ese gran sueño de Simón Bolívar, del cual se desprende que Bolívar soñaba con el liberalismo de la racionalización de las duchas y el alargue de la Navidad por decreto.
El relato vale más que la realidad, está claro. Sólo así se entiende que gastemos guita en pagar una entrada al cine para divertirnos en ver cómo se resuelven con onda las mismas situaciones que nos desgastan en la vida cotidiana. Contar las cosas de otro modo, sirve cuando hay un compromiso de engaño, un contrato en el que el cineasta y los actores aceptan mentir aparentando ser quienes no son, y nosostros aceptamos que nos mientan.
El kirchnerismo funciona de manera similar, solo que a esta altura es una película clase B en un proyector del centro de jubilados del barrio El Progreso.

Un montón de pibes que se pintan la barba con corcho quemado encaran el viaje hacia la Casa Rosada convocados por Presidencia. En el camino dejaron veinte pesos entre el pasaje del bondi y una gaseosa de 500. Se bajan en la 9 de julio y caminan las escasas cuadras que les quedan hasta Balcarce 50 esquivando cartoneros, mendigos de entre 3 y 90 años, y varios otros ejemplares ganadores de la década que festejan las políticas de inclusión en un living a cielo abierto que queda entre los edificios del Indec, el Palacio de Hacienda y la Rosada.
Habla la Jefa y la tienen que escuchar por altoparlante. Apretados como presupuestos provinciales, aplauden cada anuncio -dos- y cada puteada -trescientas cincuenta y nueve, promedio- hacia los formadores de opinión que protegen a los formadores de precios y a los formadores de tipos cambiarios. Todos, obviamente, dependen de un solo jefe.
Si no los hubieran castrado ideologicamente, quizás se preguntarían cómo puede ser que un gobierno que dice ser tan poderoso no puede con un contador público. Si les hubieran inculcado que el conformismo no tiene nada de revolucionario, tal vez querrían saber qué diferencia hay entre inflación y un «reacomodamiento de precios» permanente, o entre una brutal devaluación y un «deslizamiento monetario».
En cambio, prefieren manifestarle su apoyo a la Presi cuando dice que «le pegan mucho porque es mujer», apelando a la misoginia victimaria en un país en el que la mujer votaba y ocupaba cargos públicos cuando ella nació. Si en algo evolucionamos es que no la puteamos por ser mina, sino por impresentable.
Los profundos conocimientos macroeconómicos del mejor cuadro político de la historia universal quedaron demostrados con ejemplos divinos, como cuando criticó los aumentos en las bolsas de cemento, «porque no tienen insumos en dólares». Obviamente, el transporte desde la cementera al corralón se efectúa por telekinesis, los transportistas trabajan por amor al arte, los impuestos los cobra el ratón Pérez y no se pagan salarios a nadie, dado que el cemento flota en el aire y se guarda solito en bolsas de papel madera que aparecen de la nada.
La idea se pudo resumir en un solo concepto: hay plan antiinflacionario y consiste en putear a los que aumentan los precios. A pesar de que el Indec está rodeado de comercios que venden sus productos un 25% más caro que el listado de precios sugeridos, el control de la inflación dependerá de los consumidores y de los pibes militantes, a quienes Cristina les pidió que se acerquen a las manifestaciones para sugerirle a los inadaptados que se acerquen a los supermercados.
Reconozco que me enamora la idea de ver a un camporita volver a casa con una bandera de Quebracho enterrada en el fondo del recto. Sin embargo, tras la fantasía me sobreviene la realidad de que los planes de Cristina son para ver si se arregla algo de algún modo milagroso, como tocar todos los botones del control remoto, rezar mientras se cae el avión o sacar agua del bote con la mano.
Ella y su entorno piden que no compremos lo que aumentó. Estamos en eso, sólo nos falta aprender a alimentarnos a 220, vestirnos con gas y aprender a viajar a través de las cañerías de agua corriente. Y mudarnos a un barrio subsidiado con luz, gas y agua corriente, claro.
Nos la vendieron como estadista y resultó estar a la altura de Lita de Lázari. Eso nos pasa por no caminar a la hora de comprar un Presidente. De arquitecta egipcia, capitana de la Libertad, abogada exitosa y Papisa, pasamos a animadora de asaltos estudiantiles en la Casa Rosada.
Podrán acusarme de mal pensado, pero no me imagino al cocinero de Olivos preparando sopa de carcaza y guiso ranchero de menudos de pollo para la cena presidencial. Tampoco veo a los funcionarios llegando a los ministerios en monopatín porque aumentaron todos los combustibles. Obviamente, el sacrificio es para los otros.
Los productores agropecuarios que no quieren liquidar cosechas son todos unos garcas, con la clara excepción de la familia Capitanich. Los que ahorran son una manga de avaros, con la clara excepción de -otra vez- Capitanich. Los que compran dólares son unos especuladores que empujan a la inflación, sin contar los 2 palos verdes al contado que adquirió Néstor un día antes de que subiera la divisa.
El criterio es generalizado y parece no reconocer límites que dejen un changüí para el chiste: los que mueren en un choque de trenes son unos ansiosos que se acercan al primer vagón para llegar antes al laburo. Y ni que hablar de la insistencia de ir a trabajar en días de semana.

Con estos parámetros es obvio que pretendan hacernos creer que lo de Boudou y Ciccone fue un invento de los esbirros de la corpo mediática, cuando la única prueba que faltó aportar fue una foto de Amado recortando los billetes de Evita mientras Vandenbroele los pintaba con crayones de cera.
[N.del A: Quiero hacer llegar mi más sincero apoyo al compañerazo neoliberal converso Aimé. Que en un gobierno en el que se han choreado hasta los frenos de los trenes caiga en desgracia el que se quedó con una imprenta quebrada, sólo puede explicarse en lo fácil que es entregar al único que no tiene aparato político ni poder de voto. No me afloje, Amado. Don Álvaro estaría orgulloso de su poder de daño a un gobierno nacional y popular.]
Por lo pronto festejan que en el país hay paritarias -como si fuera festejable que tengamos que pelear todos los años para correr la coneja atrás de la inflación- y se emocionan gracias a un aumento pedorro del 11% a las jubilaciones que alcanza solo para cubrir la inflación de diciembre y enero. La alegría ni les permite dimensionar qué tiene de fantástico que después de once años de éxito arrollador haga falta un plan de asistencia social para comprar los útiles del colegio.
De salir al balcón hacia una Plaza de Mayo repleta, a atender a la militancia en un patio interno de la Rosada. La devaluación, evidentemente, se percibe hasta en la cantidad de la monada, aunque el nivel sigue siendo el mismo y podemos disfrutar de pibes agitando la bandera del PC al festejar que la Presi tira «cuando estás muy a la izquierda, salís del otro lado porque la Tierra es redonda.»
Cris, mientras tanto, pasa el resto de su tiempo llamando a «consumidores militantes» que después dicen que no pueden creer que la Presi se tome el tiempo de leer los mensajes de Facebook. Cristina se queda sin vidas en el Candy Crush y los pibes se emocionan.
Más allá de lo que afecte a nivel bolsillo, lo que más me jode es la falta de acción. ¿Creen que los supermercadistas son todos garcas? ¿Afirman que la City está llena de especuladores? ¿Sostienen que los agrogarcas atentan contra la economía? Que pongan huevos y estaticen hasta los changuitos del chino de Lugano, que abran una unidad básica de La Cámpora en cada cueva y que sancionen la reforma agraria. Pero que no nos rompan más las tarlipes con el mariconeo de que la culpa es de cualquiera y que tenemos que salir a buchonear.
Si realmente creen en lo que dicen, que actúen en consecuencia. Y si no lo hacen, que quede claro, para no tener que escucharlos mañana decir que el país se fue a la banquina porque «el pueblo no se animó». Esa es la más fácil, esa es la que hacen y aplican.
Hoy los triunfos revolucionarios se reducen a haber logrado que Tinelli -al que llamaron- abandone Futbol para Todos para que sea la misma garompa con 1.700 millones de presupuesto, y la participación popular quedó limitada al control del precio del Cif aroma Flor de Naranjo de 475cm3. ¿Los planes a futuro? Llegar a marzo, el resto se verá más adelante.

Viernes. Lo único que nunca se devalúa es el poder de daño de los políticos.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
959 respuestas
Por otra parte van a estar más agrandados que flatulencia de homosexual, o de tereso en kerosén, porque el Kici dijo que la infleta de Enero fue de 3,7 %.
Que no está calculada como lo hacía el «napia» y que ahora es federal y ese número es alto porque los argentinos gastan mucho más por el éxito del modelo de inclusión.
Y otras tantas pelotudeces a las que nos tienen acostumbrados estos «no pelotudos».
Saludos.
Leonardo de 8.16, muchas gracias por su resumen sobre la cadena de ayer. No me perdí nada entonces. Vi unas fotitos en otro sitio donde andaba con una copa (lease trofeo por favor) en la mano y luego me enteré que era el premio de un torneo llamado «Evita». En fin, siempre usa la cadena para cosas importantes…
Sonaron mushashos rosarinos, les cagaron el reemplazo…
http://www.infobae.com/2014/02/13/1543583-santa-fe-rescatan-200-loros-transportados-un-vehiculo-documentacion
Tiene razón Don AA. Estaban dirigidos a los domicilios de Marcelo y Adenoz (en todas sus variantes). Dicen que eran para ayudarlos a repetir todas las boludeces que les manda decir la Abogada exitosa, Arquitecta egipcia y hotelera millonaria. Además son fervientes oyentes de Bajada de línea que conduce el «tragasapos» y seguidores de Diego Brancatelli (el de Fútbol permitido y de Intratables). Cordiales Saludos.
Si uno mira, sin fanatismos, la foto de la millonaria hotelera que acompaña este artículo se queda sorprendido. La mirada «de cotte» es impresionante e impresionable. Si mira de esa manera a su nieto Iván, el pendejo se caga todo y se larga a llorar por el susto. Si en cambio está dormido se despierta porque, seguramente, tuvo pesadillas.
Ahora Kunkel «el sopapeado» acusa a Duhalde, a Caamaño y a Graciela Caamaño «su sopapeadora» de inveterados «golpistas». Sostiene que siempre están rosqueando para que haya golpes de estado. Pero mirá vos…
Se me escapó una «s» pero la idea se entiende.
Adenoz dice: «se entendió desde el principo. Lo que no entendio es que digas como con orgullo que vas a votar, quizás, a Cobos».
Como decía una tía mía: EL MUERTO SE ASUSTA DE DESGOLLADO.
7,82 – 12,15.
Tranqui.
Opo: se entendió desde el principo. Lo que no entendio es que digas como con orgullo que vas a votar, quizás, a Cobos.
La boleta en Santa Cruz para 2015:
Scioli Presidente
Peralta Gobernador
Cristina Fernandez de Kirchner Senadora
Hace la «gran Menem» y se refugia en el Senado.
Es la única alternativa que les queda. Hace un año era la derecha que no pertenecia al modelo y ahora no dicen nada. Mariotto, que siempre lo criticó, dijo hace unos días: «Scioli hoy es el candidato más instalado».
Ojo, reconozco que en agosto me equivoque fiero, le daba 40/44% a la loca de tolosa.
Sip, falta este añito para bajar los costos laborales, arreglar con los organismos internacionales (club de parís, ciadi, repsol, holds outs ) y otorgar las prebendas de rigor a los grupos concentrados nacionales. Después elecciones nacionales para todas y todos.
Pronostico personal: Scioli en primera vuelta.
Igual no se apuren que nadie va a agarra el gobierno hasta que no terminen de hacer el ajuste. En 2002 se llamó a elecciones después del ajuste vía devaluación.
Dado que Adenoz, pre-candidato me califica de «…muy pelotudo para andar experimentando a esta altura de la historia del país …» , debo reconocer que puede ser que sea así.
Tal vez él y su amigo Marcelo tengan el «anillo de cuero» muy desgastado por las interminables penetraciones que debieron soportar por tantos años de peronismos (ni hablar los ismos» de los últimos treinta años).
Lo mismo debe suceder con sus estómagos (tipo hormigonera), que deben tener por la fenomenal cantidad de sapos que deglutieron y degluten hoy en día (habiendo hecho escuela y explicando al «relator cósmico» lo que debe hacerse en esos casos), y «a esta altura de la historia del país».
Yo diría que más que estómago tienen una trituradora de piedras.
Por ende, no queda otra alternativa de «no cambiar». O, si se cambia y se prefiere, que haya dos candidatos del peronismo: Scioli y Massa. Si llegan a la segunda vuelta «Otra vez sopa», aunque la millonaria hotelera desde Cuba haya dicho que no quiere comer más sopa.
Por último reitero que soy rosarino de nacimiento y resido en Rosario. Por suerte no soy peronista ni simpatizo con ninguna variante de sus «ismos».
También recuerdo a los comentaristas «istas» que hasta hace 30 años Rosario era la Capital de Peronismo. Por alguna extraña razón nunca volvió a serlo. ¿Por que será?. Tal vez sea que aquí habitan muchos «muy pelotudos» que no votaron, y parece que no votarán jamás, a ningún candidato del peronismo.
Cordiales saludos a los «nada pelotudos» que viven en Rosario y que siguen defendiendo y aplaudiendo la gestión de la hotelera millonaria.
Eso. Nunca menos.
Tambien, si a los pendejos se les ocurre correr contra las balas al aire….
Y por si no se entendio, sera con el peronista que gane, si es Massa, tambien aplica
Es la presidencial, y es el peronismo. Fueron peronistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y Cristinistas, y serán XYZistas
La inflación según el índice INDEC-FMI es de 3,7% en enero. Proyectando, la inflación anualizada rondará el 40% mientras los gremios afines al gobierno y los gobernadores hablan de paritarias de 25% como mucho.
Opo: Usted me respondió (13 de febrero, 2014 en 12:43) que «el aparato lo tienen. Una vez que decidan el candidato, todos se alinean atrás. Ud. o yo podríamos ser presidentes si el PJ así lo dispone.»
Yo no lo aseguraría con tanta convicción. Salvando las diferencias de lo que representa una elección presidencial y la última…¿Usted vio al PJ respaldando a Insaurralde? Yo al único que vi poniendo la caripela fue a Scioli. Los demás fueron un apoyo muy tibio.
No entiendo a los militontos: en tiempos de las últimas elecciones decían que la oposición quería devalúar y subir la tasa de interes. Ahora el gobierno K devalúa y sube la tasa de interes. También decían que los opositores querían reprivatizar, y ahora el gobierno K le regala los trenes (con los millonarios subsidios incluidos) al grupo Roggio (Metrovías) y grupo Romero. Se devalúa el relato pero ustedes con suerte se van a avivar en 8 o 10 años.
¿Alguien leyó el comunicado de la Cancillería argentina respaldando a Maduro? Parece que los pibes muertos «algo habrán hecho».
Marcelo en Miércoles, 12 de febrero, 2014 en 16:18 dijo:
“los haya cagado a tiros”
Mode Doña Rosa: ON
Bueno Marcelito, te doy la oportunidad de aceptar que quedaste como un pelotudo.
Si lo hacés, vas a demostrar que sos un imbécil con un poco de dignidad.
De lo contrario, que sos un pobre imbécil y nada más
Te escucho…
La paciencia que hay que tenerte viejo choto…. vos pones «yo voto a cualquiera que diga el kirchnerismo»
yo -en cambio- voto a «cualquiera que surja del espacio radical-socialista, salvo que sea Carrio»
¿que parte no entendés?
Aclaro: Uno pone «sevemo», para irse del blog, no de internet.
Cobos, Binner o Sanz?
Opo es un jodón de aquellos. Igual lo quiero.
Ahora si, chausis.
Votare a Cobos, a Binner, a Sanz, . Mi única posibilidad de no ir el día de la votación, es si la opción es Carrio, porque para mesiánicas desquiciadas: …»ya colaboré, gracias»
Yo voy a votar al que elija el kirchnerismo. Los demás, que sigan experimentando y buscando el cascote filosofal.
Sevemo.
Y ese «uno» lo admitió? Por fin alguien con huevos.
Tenés razón Adenoz. La gente vota a cualquiera. Sin ir mas lejos, acá hay uno que votó a Angeloz, Bordon, De la Rua, Carrió, Pino y Cristina.
Pero yo digo al «sapo» que voto, vos no.
Ade ¿sos tan duro de entendederas? Vos vota a Samid si se te canta. Digo que si te la pasas puteando a la Yegua, no podes votar ni a Massa, ni a Scioli, ni a Uribarri, ni anque a Macri. El mensaje no es para Uds. Uds votaran cualquier sapo, aunque Marce niegue tal realidad
Yo tengo claro a cual sapo voto. Y la diferencia con Marce es que yo no sueño con que el sapo o la sapisa se conviertan en princesas.
Boludean , pero no tienen una propuesta clara. No se la juegan. No tienen huevos. Votan a cualquiera.
Presidencia colegiada entre Carrió y Macri.
Ya me veo agragándole un zócalo a la bandera: «Amor, orden y progreso» ó «Por la razón o la fuerza».
De solo pensarlo, se me hace agua la boca.
Lo único que pueden pregonar los Lanata, Los Levinas y los RDP es votar en contra de la «Yegua». Después se verá.
Cobos? Sanz?
Interna con los narcos. Gana Binner.
Los radicales lo votan?
«Una vez que decidan el candidato, todos se alinean atrás».
De quién hablás? De los radicales? No tenés memoria?
Che, IRM, seguís sin responderme a quien preferís, si a Menem o los militares.
¿Carrió y Macri??? Si reforman la CN y se permite la presidencia colegiada, cuentan YA con mi voto.
A los wachiturros fuma-paco que no logra Lilita rescatar de la marginalidad, los encana Mauricio. Win-win. Me cierra por todos lados.
Después de leerlos, me convenzo que no hay esperanza que algo bueno en este país.
Tendré que aprender a llevar el hastío y el tedio de vivir en estos desiertos bárbaros.
Por suerte la esperanza de vida descenderá a niveles de Burundi o Lesotho en los próximos años…
Marcelo acusando a otros de comerse un sapo? Es como el que se revuelca con trabas te acuse de marica. Tenés que tener algún límite en el ridiículo, Hop-Frog.
La verdad que alguien que destrozó el poder acumulado por Nestor, y el 54% de votos en dos años, sea mentada como «el cuadro político más importante del pais», es curioso y penoso a la vez….
¿De La Rua integra el top ten?
AA, ya salió Max Lemmon para convencer a los troskos. Espero ansioso su informe vespertino.
Ya se. Lo hago a proposito. Es su único y humilde lugar para sentirse superiores a otros
Si no era por el dorima que se consiguió, «el cuadro político mas importante del país» (ese que ayer dijo que no se rasca) hoy atendería un salón de belleza en Tolosa.
Dale, martu, ¿lo dijiste en serio o fue Ley de Poe?
Opositor, no se equivoque. Cuando hable de rosarinos, no los trate de santafesinos.
El panza verde rosarino hablando de comer sapos.
Joven camporita: En estos momentos quebracho está haciendo un piquete interrumpiendo a los argentinos trabajadores. Nunca mejor oportunidad para hacer caso a nuestra excelentísima abogada exitosa y aprovechar a invitarlos a mirar los precios de los super.
Intervengan Santa Fe. que le facilita las pistas de aterrizaje a los narcos. No como el resto del pais donde no hay ninguno gracias a la radarización, la vigilancia de la gendarmería y los ingentes esfuerzos del gobierno para eliminar ese flagelo.
Mirá la pcia de Buenos Aires sino. Pudo erradicar la droga. Seee
¿qué porcentaje de la droga total que circula en el pais crees que circula en Santa Fe (bah, en Rosario)? ¿el 2%? ¿el 50%? ¿el 92% (el problema debe ser el eterno complejo de inferioridad provinciano)
Con ese tipo de argumentos, a un blog k, amigo
Ayer leia a un hijo de puta de tu provincia que tiene un blog decir que Clarin clama contra el gasto público, pero que reclamaba que el kirchnerismo duplicara el gasto en publicidad para darselo a ellos (¿¿¿???). Son berretas hasta para construir sofismas
Si si
Scioli vendría a ser un renacuajito al lado del cururú que te comiste, Opo.
Marcelo, me reconocerás que siempre fui un tipo centrado. No puedo desdecirme: tu sentencia será inapelable. Sos un especialista real en el tema sapos. Un experto summa cum laude
Si
«Doña Rosa»
El cuadro político mas importante del país, que en las última presidenciales tuvo 12 millones de votos, vs los comentarios de vieja pelotuda en chinelas de Oligofrenario
EL Cura Grassi versión bobo. Bah: sin cambios, diría.
Todos esos tendran el desconocimiento fuera de su distrito. Pero el aparato lo tienen. Una vez que decidan el candidato, todos se alinean atrás
Ud. o yo podríamos ser presidentes si el PJ así lo dispone.
PS . Solo una debacle podría evitar que el gobierno nacional no sea primera minoría. Pero tambien es cierto que si van a un ballotage, solo un milagro podría hacer que lo ganen
Estoy investigando quién se comió el sapo mas gigante
Si Opo viendo cómo su defendido narcosocialista Alzheimer Binner pidiéndole la escupidera a Moyano, o el proscriptor CDB viendo que Lilita no se contentó con JP Morgan, la Sociedad Rural Aplaudidora de Martínez de Hoz y el chupacirismo ultracatólico, sino que ahora también seduce a Macri.
Ta peleada la cosa