Con el diario de hoy
Un análisis electoral en el momento de conocerse los resultados, es tirar un vaso...
Historia de un tornado
El 23 de marzo de 1989 cayó jueves. Más precisamente, Jueves Santo. Lo recuerdo...
Un mundo naranja
Hay una máxima que no recuerdo el nombre del autor y eso me desquicia....
Dos varas al precio de una
Un tipo como vos o como yo se despierta un día cualquiera. Desayuna, en...
Universo paralelo
En 1914 ocurrió uno de los crímenes más estudiados de la historia argentina. Es...
Aburrido

Aburrido

El Presidente fue desplazado de la conversación pública por primera vez desde que traspasó la frontera de las Primarias de 2023. La culpable es una mujer con prisión domiciliaria. Es

Leer más »
mejor coso del mundo

Mejor coso del mundo

Es curioso cómo la percepción del argentino respecto de su país depende de cientos de miles de factores. Un país masoquista o un país sufrido son dos conceptos que no

Leer más »
Sin nombrarla

Sin nombrarla

Hace unos días, en medio de una entrevista, quise preguntar por algo y no me salió otra forma que decir “Teorema de Baglini Periodístico e Inverso”, ante la risa de

Leer más »
Una realidad de Jane Austen

Una realidad de Jane Austen

Existe una máxima muy reproducida que dice que los sentimientos no pueden estar por encima de los datos. Con determinadas variables, hasta existen memes que rezan “disculpa si mis datos

Leer más »
Mitos al por mayor

Mitos al por mayor

Corría el año 1766 en Francia cuando comenzó a circular el libro Las Confesiones, escrito por el filósofo y futuro revolucionario Jean-Jacques Rousseau. En sus páginas, podemos encontrar la afirmación

Leer más »

Lo que hago es y no es periodismo.

Sean bienvenidos a mi hermoso desorden.

Tanto leer libros, algunos tenía que escribirlos.

Alguna forma de contacto.