Inicio » Promedio Kirchnerista
La abuela está de vacaciones de invierno y en menos de una semana la llevaron a pasear ocho veces a lugares con micrófonos y público. Una vueltita por Tecnópolís, un fin de semana a la casa del nene y hasta una tarde en el Cine Gaumont, donde tuvo la posibilidad de recibir aplausos de actores profesionales, que cobrarán más caro, pero tienen mucho más encanto que los amateurs de la Rosada. Ante la presencia de jóvenes promesas del cine como China Zorrilla y las hermanas Pons, Cristina dijo sentirse orgullosa de que los argentinos se parezcan a los alemanes por el poder de compra de departamentos en Miami, aunque ella preferiría comprar uno en París. Y así, luego de recordarles a los actores que son y serán empleados del Estado, enfatizó que el nacimiento de Néstor Iván la hizo menos polemista.
Al día siguiente, la exitosa abogada demostró que necesita urgente un segundo nieto, porque las ganas de no polemizar se quedaron en el Gaumont y desde Chaco calificó de hipócritas y poco solidarios a los que se quejan de la falta de dólares en un país que tiene gente que no conoce Mar del Plata, y de gatas floras a los que critican el acuerdo con la petrolera norteamericana Chevrón. Envalentonada, se la agarró con los que callaron cuando Repsol se llevaba la plata -para quien no recuerde, fue durante el gobierno antikirchnerista de Néstor Kirchner y buena parte del suyo- y dio un montón de argumentos para explicar que se puede ser Nacional y Popular y entreguista de recursos no renovables a capitales imperialistas. Después de todo, el expertise ya lo tenían con la Barrick Gold.
En la inauguración de la ampliación de una fábrica de bicicletas, la Presi continuó con la enumeración de todos los logros de la gestión de Néstor I y de la suya. Entre matrimonio igualitario, Ley de Medios y televisión digital terminó por aclarar que aun queda una gran deuda social por solucionar. Los compañerazos Eduardo Freiler y Jorge Ballesteros de la Sala I de la Cámara Federal porteña -Sala Rosada en la jerga judicial- le dieron una mano en eso de deudas con la sociedad y dijeron que no, que Ricardo Jaime no está para ser detenido. Es bueno saber que estas cosas pasan y que hay jueces con ganas de garantizar la justicia para aquellos que sólo hicieron unos cuantos palitos afanándose hasta los sobres de azúcar en un área en la que la corrupción se nota cuando empezás a contar los muertos por decenas. Estos son los jueces amigos. Imagínense lo grosa que será la justicia el día que se pueda votar a los consejeros de la Magistratura y ya no sea necesario permanecer prófugo durante una semana a la espera de una soga.
Desde el poder del Estado aún se garantiza la inseguridad jurídica que Néstor prometió combatir en su discurso del 25 de mayo de 2003, cuando también afirmó que su lucha contra la corrupción sería implacable. Pesarla y llevársela en bolsas de consorcio las consideraba tareas de maestranza, no de choreo. Sin embargo, basta que un Juez perdido en el mapa habilite una cautelar para que la monada se ofenda frente al Poder Judicial y pretenda democratizarlo, dejando bien asentado que la interpretación de democrático es, para estos iluminados patriotas, la imposición de lo que ellos quieren porque sí.
No es doble discurso, es copy/paste de lo que leyeron en algún zócalo de 678, o en la tapa de Tiempo Argentino. Han cambiado tantas, pero tantas veces de argumentos que uno ya ni se calienta en recordar cuándo fue que pensaron distinto, porque corremos el riesgo de encontrar varias posturas frente a un mismo tema y en una misma persona.
La declaración de un tipo que dijo que una voz que escuchó treinta años atrás era similar a la de una persona a la que recién volvió a escuchar diez años después, fue motivo más que suficiente para desaforar a un diputado y meterlo en cana. La declaración de varias personas que reconocen a un militar como parte del personal que chupó a varios, es algo que hay que analizar muy bien a la hora de acusar. Probablemente, si Luis Patti se hubiera hecho oficialista de la primera hora, las puteadas hubieran sido desoídas. Y si César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani no se hubiera hecho gomía de Nilda Garré, quizás hoy estaría tomando mate en algún pabellón de Marcos Paz.
Varias veces me puse a pensar qué es lo que lleva a un simpatizante del kirchnerismo a convertirse en un talibán de El Modelo. Es una gran incógnita averiguar qué botón se activa que impide que aquel que se sentía contento con alguna medida del gobierno, de pronto no vea absolutamente nada de lo que le pasa por al lado. Ni siquiera existe la justificación de no leer diarios, o de no informarse con distintas campanas, dado que hasta el peor de los aislados de la realidad tienen que esquivar a los que duermen en la calle, como así también realiza las compras para morfar y se cruza con algún pibe que en pleno horario escolar le pide una moneda a cambio de una estampita. Y si llegó a adulto sin morir por meterse un crayón en la oreja, doy por sentado que tiene la mínima capacidad de discernimiento necesaria para entender que nadie se hace multimillonario en el Estado sin meter la mano hasta en el bolsillo de los Granaderos de la Rosada.
No puede acceder a créditos hipotecarios y ni siquiera se puso a pensar cómo es que hicieron sus padres para ser dueños de la casa en la que se crió, si sólo había un ingreso en el hogar. Sostiene a muerte que este gobierno es el de la inclusión y la movilidad social ascendente, pero también hace alarde de sus tareas sociales en las villas, aunque las mismas se limiten a pintar un Nestornauta en un paredón, o a repartir juguetes -donados, obvio- el día del niño.
Ya ni se calienta por el contexto espacio tiempo, dado que eso obligaría a pensar qué hacían Néstor y Cristina durante los noventas. Por eso se reconoce parte de cualquier desgracia histórica, así se trate del bombardeo a la Plaza de Mayo de junio de 1955 o de las desapariciones de la última dictadura. Puede llegar a percibir un intento de golpe militar en una protesta de gendarmes al borde la indigencia y hasta es selectivo a la hora de evaluar una gesta: cuando no puede evitar enterarse de las masivas manifestaciones en contra del gobierno, afirma que no va a la Plaza, porque fue cuando tuvo que ir, o sea, en diciembre de 2001. Eterno portador orgulloso de cualquier derrota histórica, forma parte de un frente que se denomina para la Victoria.
Un sector reivindica sólo al Perón que le conviene y, al mismo tiempo, a cualquier comunista latinoamericano, sin detenerse a pensar ni un segundo en la contradicción. Levanta las banderas de los revolucionarios de los setentas, pero sería incapaz de cuestionar el liderazgo del movimiento. No le interesa la grandeza individual, dado que eso lo haría responsable de su vida. Con refugiarse en el anonimato de la masa uniforme, es feliz.
El sector más progre, directamente ningunea cualquier resabio de justicialismo, en el único dejo de coherencia que aún le queda. Es consciente de que puteó al PJ toda la vida y tiene que justificar que abrazaron tardíamente al kirchnerismo. Es por eso que reivindica algunas boludeces del gobierno de Néstor, como «trajo de vuelta la discusión política» o «nos devolvió la dignidad», conceptos tan subjetivos que no dicen nada.
El kirchnerista promedio no tiene ideología ni religión, por lo que puede pasar de putear a la Iglesia y a Bergoglio, a aplaudir cada vez que Cristina dice que tenemos un Papa argentino. Si se lo deja hablar, nos cuenta que quiere justicia para los argentinos que murieron en el atentado a la AMIA, para luego putear a los judíos por no querer un acuerdo con Irán. Autodenominado principal defensor de los derechos de los pueblos originarios, se hizo el boludo cuando La Cámpora echó a los Qom de la 9 de Julio y todavía no se enteró de que en el noreste argentino se los están cargando en combos. Cansador namber guán del discurso antiimperialista y de la no represión de la protesta social, aún no se hizo un tiempito para analizar qué fue lo que pasó cuando la policía molió a golpes a quienes se oponían a una mina a cielo abierto de una multinacional. Como eterno buen monotributista estatal, o empleado en negro en alguna agrupación afín, todavía no entendió para qué sirve un sindicato. Por eso putea a cualquier gremialista que no se haga el boludo al transar aumentos insultantes por debajo de la inflación real.
Anticlero y más papista que el Papa, pro cole y antisemita, inquisidor de la vida privada de cualquiera que haya atravesado con vida la década del setenta y mudo voluntario frente a militares amigos, eternamente en contra de los capitales imperialistas y chevronista de la primera hora. Cuando el kirchnerismo pase al baúl de los recuerdos y el resultado sea aún más visible, dirá que la culpa fue de quienes impidieron que se pudiera cumplir la revolución. Así y todo, podrá contarle a sus nietos cuando formó parte de una gesta que quiso hacer un país para todos y cómo resistió los intentos de golpes de Estado impulsados por los laburantes, la clase media aportante, unos indios desagradecidos, los grandes capitalistas y un diario. Orgulloso, podrá decir que defendió en la mesa de un bar y en el muro de Facebook a la gesta impulsada por líderes populares y multimillonarios, residentes en Puerto Madero, exfuncionarios menemistas y aliancistas, militares represores y carapintadas, todos comandados por el que pesaba los euros y la exitosa abogada ejecutora de hipotecas.
Viernes. Coherentemente incoherentes.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
855 respuestas
Jajajajaa….Ud. se ha sentido tocado ¿no Adenoz? Los rebotes a sus coments me tienen muy sin cuidado. En cuanto a escribir algo mío, NOOO….no le daré ese gusto pequeño hombrecito. Ya bastante lo hacen otros por mi, así que Ud. tiene razón, seguiré mirando TN, escuchando a Lanata desde Mallorca diariamente por Mitre y los domingos por el 13. Lo suyo comenzó siendo un ping pong contreras y ahora, perdido por perdido, cree que la tiene que seguir así se le caiga el modelito sobre la cabeza. Ud. espera en el juego de quién la tiene más larga, ganar. Pero le aviso que es en vano. Don Relato siempre gana como en el gran premio Carlos Pellegrini. Pero siga participando, es gratis y divierte..¡¡Hasta siempre!!
Creo que estoy listo para lanzar mi propia marca de perfume:
ADENOZ, The one
En sus fragancias: Syrah, Malbec y Rosado.
No sé si contratar a Bradley Cooper o a Cacho Rubio.
soy adenoz
Esa, Adenoz! Humille. maestro!
Bien dicho, Ade.
Opo:
Si no te gusta lo mío, escribí algo tuyo. Y fijate si tiene el mismo rebote que mis comentarios.
Chevron, Jaime, Milani, voto a los 16,… Lo que se nos canta.
Mientras ustedes lo miran por TN.
RDP: ¡es que ese es el modelo! La INCOHERENCIA: en 2007 Clarin era amigo, en 2008 un temible monopolio que nos quiere bajar y asi…
Excelente el post, tiene que escribir más seguido-
Teléfono Adenoz
A ver esa voz estentórea Adenoz, entone: ¡¡CHEVRON, CHEVRON QUÉ GRANDE SOS!! CHEVRON CHEVRON GRAN ESQUILMADOR!! ¡¡CHEVRON, CHEVRON GRAN SALVADOR, SOS EL MEJOR YANQUI DEFENSOR!! Ensaye un rato que le saldrá bien seguro, mientras, chúpese esta mandarina: este excelente post como siempre. A propósito, pase usted mañana un inmejorable día con sus Amigos Don Relato que seguramente serán muchos y me incluyo aunque de lejos.-
Muy buen comentario Gustavo, y excelentísima nota como siempre, Don Relato
Borrá lo de «autocrítica» . Da vergüencita ajena….
Añoro el romanticismo de Blogger.
Lindo sistema:
– Leo todo lo que pasó en la semana, en materia política o que se le aproxime.
– Lo reseño, pero le agrego comentarios irónicos de tablón. Si no tengo, uso los de posts anteriores.
– Cuando nombro a la Diosa le pongo diferentes motes: «Arquitecta egipcia», «abogada exitosa», «abuela jodona», etc.
– Paso a cobrar por la ventanilla de Perfil.
Nunca una propuesta. Nunca una autocrítica opositora. Nunca un mínimo reconocimiento a la gestión kirchnerista (Ej: hasta Campanella reconoció como un logro lo del doblaje).
O sea, siempre lo mimo.
Y los monitos aplaudidores. Infaltables.
Octubre es nuestro.
che C de M ¿¿¿quiés es Jáuregui???
Excelentes entradas, últimamente, Don Relato. Un abrazo y siga con el recuento de la Década Cambiada, porfa.
Que pase un buen día, mañana.
¡Rockefeller y Perón un sólo corazòn!
¡Jauregui y Standart Oil la misma convicciòn!
Así de incoherentes. Así.
Mercadolibre.com
¡¡Te acompaño a la AFIP!! religiosidad garantizada, 30 años de párroco, Padre «Diego». Llamar al 0810-curita
Lo que me pregunto es: ¿para ir al mundial el año que viene, hay que ir a la AFIP a comprar reales con un jugador de la selección, o con el nro 9 de Lujan o Fenix alcanza?
¿Estó se truló o desaparecieron todos los comentaristas?
Y sí: algún dia Relato le tenia que dedicar un post al boludo de Marcelo. Ese dia, llegó!!.
UNGA UNGA, golpe golpe , represion represion, mi ver milicos venir, UAH UAh
Con los milicos esto no pasaba………
Ya hay gente reivindicando el menemismo
Ayer justamente pensaba en algo asi: «Cuando el kirchnerismo pase al baúl de los recuerdos y el resultado sea aún más visible, dirá que la culpa fue de quienes impidieron que se pudiera cumplir la revolución.»
En veinte años los van a estar reivindicando todo el enjambre de pelotudos del pais..
Nada, ví un nuevo post y aproveché a comentar antes de que aparezca la rata filosófica cosmesapos y arruine todo.
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar:
Cagandole los anunciantes a CRITICA .
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con los trabajadores de Critica
Doble pensar!!!! Buenísimo!
Al Gran Hermano: la comparación con 1984 es muy buena. En YPF pasamos del apoyo a la venta a Repsol en los 90, el elogio a Brufau en el Kirchnerismo, el socio testaferro Esquenazi, la confiscación con Kiciloff y la entrega de pies y manos a Chevron. Me hace acordar de la parte de la novela donde el enemigo eterno a combatir era Oceania, hasta que el ministerio de la verdad de repente decide que Oceania es nuestro aliado de toda la vida.
A los aplaudidores de este régimen solo les cabe el diagnóstico orwelliano en neolengua llamado «doblepensar» ver definición en el enlace más abajo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Doblepensar
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con el GEDA (Grupo Esquizo de autoayuda)….
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con el que pinte fieritaaa…….
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con los que me garpan eh.. Encargan encargan , las encuestas…..
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con NESTOR Y CRIS y lazaro y Rudy y el jardinero y Jaime y los 53 de once … y siguen y siguen…..
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
cri cri ….
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con los boludos alegres……
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con los Asperger………
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con los cabeza de tacho……
Si hay lucha de clases ya se donde esta mi lugar :
Con la clase media…
Muy buena la nota, como siempre. En mi experiencia personal con los pocos kirchneristas que conozco ( y me refiero a los que no «curran» con «el Modelo» ), creo que el «atractivo» principal es el discurso confrontativo del Gobierno, en una mezcla de una rebeldía adolescente tardía más un espíritu futbolero de identificación con un «lider» que los sacó durante un tiempo de una sensación de orfandad. Mucha gente no quiere, o no puede analizar la realidad y las consecuencias de las actitudes y las políticas a largo plazo, y esa gente es muy receptiva al discurso épico de luchas contra todo tipo de enemigos poderosos, y las declaraciones grandilocuentes. Esa sensación de movimiento que produce el gobierno al estar en (aparente) conflicto permanente con muchos sectores (y la ayuda inestimable de 10 años de la soja cotizando en la estratósfera), es un factor que tiene mucho atractivo para sectores de clase media frustrados con el desempeño del país durante décadas. Desde mi humilde punto de vista habla claramente de una sociedad inmadura, donde los símbolos y los discursos tienen más valor que las instituciones, el consenso y las políticas de estado. A pesar de tener leyes de avanzada como el Matrimonio igualitario o esbozos de política de asistencia universal como la AUH, estamos todavía muy lejos de ser una sociedad moderna. Y ojo que sólo estoy hablando de clase media urbana, educada, viajada y con recursos, que debería tener el discernimento necesario para entender a dónde nos lleva «el modelo».
Corrección alcanza con que gogleen en el wiki «1984» y refrescan fácilmente esta realidad anticipada en 1948, vale la pena.
Impecable su siempre muy esperado relato, don Relato. Resulta difícil entender al kirchnerista promedio, no el aplaudidor a sueldo, si no aquel que no cobra, el que le afanan con el impuesto a las ganancias, el que va al súper y con lo que hacía la compra del mes apenas le alcanza para 3 días, el que le mienten día tras día y sin embargo sigue defendiendo lo indefendible, quizás porque considere una vergonzosa afrenta a su orgullo aceptar que fue engañado como un niño, entonces se empecina en seguir creyendo y alimentando la fantasía de que algún día, tal vez, la realidad sea como la soñó hace 10 años, cuando escuchó el discurso de NK.
Coincido con el tataTauber, el sapo más difícil de tragar debe haber sido el de Bergoglio, después de haber replicado en miles de mails y posteos en las redes la famosa foto de un cura dándole la comunión a Videla, sin mirarla siquiera para comprobar si era Bergoglio o no (si lo dice Página Doce debe ser cierto), y después tener que ver a la sra bajarse de su orgullos por un ratito y explicarle al flamante papa que esto es un mate y esto una bombilla. Hay que tener estómago, no es para cualquiera.
Gracias don Relato por poner en una prosa tan clara lo que muchos vemos y pensamos. Que pase un muy feliz día el sábado. Considere a sus seguidores, sus amigos, lo recordaremos en nuestro brindis, si puede, hágalo ud con nosotros.
Un abrazo
Es como si fuéramos vecinos. Estás hablando de lo que me pasa y de los que me rodean!
Ejemplos claros de la neo lingua o «Patohabla » son Max lemon y Adenoz
che que mala onda no entiendes que hay algo por encima de todas estas boludeces
y es el ministerio de la verdad (Orwell dixit) relean 1984 y se van a sorprender.
Brillante como siempre, amigo.
Con su permiso, una acotación de mi parte: al kirchnerista típico, si se le practica un electroencefalograma, presenta muerte cerebral. Es apenas un zombie que aplaude a su ama.
Simplemente, eche una mirada a los comemierda a sueldo que postean acá. Después de una evaluación rápida, sólo sirven como donantes de órganos. O abono orgánico.
Saludos, don RDP.
Soy de Santa Fe … hace 3 semanas lo puteaban en arameo a Obeid … inundador, traidor, etc … hoy va como cabeza de lista por el FpV. Todavía estoy tratando de que alguien K me explique como van a hacer para votarlo. Cuánto ejercicio democrático nos falta.
Como siempre excelente, feliz día del amigo Relato!
Brillante relato, don Relato, abusando de la redundancia .
Feliz dia del amigo.
Che, o se me paso a mi o todavía nadie salio a aplaudir a la Tolosana y/o tampoco hicieron un «ato solenne» apoyando el acuerdo Chevron/gobierno.
Cabe hacer notar que las focas que aplauden cualquier verdura, ya sea inauguración de una baldosa en wilde, o un galpón para almacenar cartón en puente de la noria, en esta ni aparecieron, sera que todavia les queda algo de verguenza ?
es para llorar pero leo su nota y realmente veo reflejadas un monton de actitudes de personas simpatizantes del kirchnerismo, no esos fanaticos enfermos que tambien los hay, sino de gente que yo considero pensante y que «roba» con la AUH, con el matrimonio igualitario y con «la discusion politica», creame que el mayor sapo fue el de Bergoglio, eso fue una banana dificil de comprender…todas esas contradicciones le juro que las he escuchado en una u otra persona alguna vez, son reales, absolutamente reales…no pierda usted tiempo ni energia en los comentaristas que atacan tal vez su prosa, o su construccion gramatical o de conceptos y logica, son claramente personas que desean que se desvie el foco de la lectura de los textos, hay que leerlos, divertirse y recordar en el momento de las urnas… …si considero amigo a quien se puede sentar a tomar una cerveza y a discutir y a intercambiar cosas interesantes, le digo hoy a usted y a los foristas feliz dia del amigo por anticipado, un abrazo …tata