Promedio Kirchnerista

Cris BiciLa abuela está de vacaciones de invierno y en menos de una semana la llevaron a pasear ocho veces a lugares con micrófonos y público. Una vueltita por Tecnópolís, un fin de semana a la casa del nene y hasta una tarde en el Cine Gaumont, donde tuvo la posibilidad de recibir aplausos de actores profesionales, que cobrarán más caro, pero tienen mucho más encanto que los amateurs de la Rosada. Ante la presencia de jóvenes promesas del cine como China Zorrilla y las hermanas Pons, Cristina dijo sentirse orgullosa de que los argentinos se parezcan a los alemanes por el poder de compra de departamentos en Miami, aunque ella preferiría comprar uno en París. Y así, luego de recordarles a los actores que son y serán empleados del Estado, enfatizó que el nacimiento de Néstor Iván la hizo menos polemista.

Al día siguiente, la exitosa abogada demostró que necesita urgente un segundo nieto, porque las ganas de no polemizar se quedaron en el Gaumont y desde Chaco calificó de hipócritas y poco solidarios a los que se quejan de la falta de dólares en un país que tiene gente que no conoce Mar del Plata, y de gatas floras a los que critican el acuerdo con la petrolera norteamericana Chevrón. Envalentonada, se la agarró con los que callaron cuando Repsol se llevaba la plata -para quien no recuerde, fue durante el gobierno antikirchnerista de Néstor Kirchner y buena parte del suyo- y dio un montón de argumentos para explicar que se puede ser Nacional y Popular y entreguista de recursos no renovables a capitales imperialistas. Después de todo, el expertise ya lo tenían con la Barrick Gold.

En la inauguración de la ampliación de una fábrica de bicicletas, la Presi continuó con la enumeración de todos los logros de la gestión de Néstor I y de la suya. Entre matrimonio igualitario, Ley de Medios y televisión digital terminó por aclarar que aun queda una gran deuda social por solucionar. Los compañerazos Eduardo Freiler y Jorge Ballesteros de la Sala I de la Cámara Federal porteña -Sala Rosada en la jerga judicial- le dieron una mano en eso de deudas con la sociedad y dijeron que no, que Ricardo Jaime no está para ser detenido. Es bueno saber que estas cosas pasan y que hay jueces con ganas de garantizar la justicia para aquellos que sólo hicieron unos cuantos palitos afanándose hasta los sobres de azúcar en un área en la que la corrupción se nota cuando empezás a contar los muertos por decenas. Estos son los jueces amigos. Imagínense lo grosa que será la justicia el día que se pueda votar a los consejeros de la Magistratura y ya no sea necesario permanecer prófugo durante una semana a la espera de una soga.

JaimeDesde el poder del Estado aún se garantiza la inseguridad jurídica que Néstor prometió combatir en su discurso del 25 de mayo de 2003, cuando también afirmó que su lucha contra la corrupción sería implacable. Pesarla y llevársela en bolsas de consorcio las consideraba tareas de maestranza, no de choreo. Sin embargo, basta que un Juez perdido en el mapa habilite una cautelar para que la monada se ofenda frente al Poder Judicial y pretenda democratizarlo, dejando bien asentado que la interpretación de democrático es, para estos iluminados patriotas, la imposición de lo que ellos quieren porque sí.

No es doble discurso, es copy/paste de lo que leyeron en algún zócalo de 678, o en la tapa de Tiempo Argentino. Han cambiado tantas, pero tantas veces de argumentos que uno ya ni se calienta en recordar cuándo fue que pensaron distinto, porque corremos el riesgo de encontrar varias posturas frente a un mismo tema y en una misma persona.

La declaración de un tipo que dijo que una voz que escuchó treinta años atrás era similar a la de una persona a la que recién volvió a escuchar diez años después, fue motivo más que suficiente para desaforar a un diputado y meterlo en cana. La declaración de varias personas que reconocen a un militar como parte del personal que chupó a varios, es algo que hay que analizar muy bien a la hora de acusar. Probablemente, si Luis Patti se hubiera hecho oficialista de la primera hora, las puteadas hubieran sido desoídas. Y si César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani no se hubiera hecho gomía de Nilda Garré, quizás hoy estaría tomando mate en algún pabellón de Marcos Paz.

Varias veces me puse a pensar qué es lo que lleva a un simpatizante del kirchnerismo a convertirse en un talibán de El Modelo. Es una gran incógnita averiguar qué botón se activa que impide que aquel que se sentía contento con alguna medida del gobierno, de pronto no vea absolutamente nada de lo que le pasa por al lado. Ni siquiera existe la justificación de no leer diarios, o de no informarse con distintas campanas, dado que hasta el peor de los aislados de la realidad tienen que esquivar a los que duermen en la calle, como así también realiza las compras para morfar y se cruza con algún pibe que en pleno horario escolar le pide una moneda a cambio de una estampita. Y si llegó a adulto sin morir por meterse un crayón en la oreja, doy por sentado que tiene la mínima capacidad de discernimiento necesaria para entender que nadie se hace multimillonario en el Estado sin meter la mano hasta en el bolsillo de los Granaderos de la Rosada.

No puede acceder a créditos hipotecarios y ni siquiera se puso a pensar cómo es que hicieron sus padres para ser dueños de la casa en la que se crió, si sólo había un ingreso en el hogar. Sostiene a muerte que este gobierno es el de la inclusión y la movilidad social ascendente, pero también hace alarde de sus tareas sociales en las villas, aunque las mismas se limiten a pintar un Nestornauta en un paredón, o a repartir juguetes -donados, obvio- el día del niño.

Ya ni se calienta por el contexto espacio tiempo, dado que eso obligaría a pensar qué hacían Néstor y Cristina durante los noventas. Por eso se reconoce parte de cualquier desgracia histórica, así se trate del bombardeo a la Plaza de Mayo de junio de 1955 o de las desapariciones de la última dictadura. Puede llegar a percibir un intento de golpe militar en una protesta de gendarmes al borde la indigencia y hasta es selectivo a la hora de evaluar una gesta: cuando no puede evitar enterarse de las masivas manifestaciones en contra del gobierno, afirma que no va a la Plaza, porque fue cuando tuvo que ir, o sea, en diciembre de 2001. Eterno portador orgulloso de cualquier derrota histórica, forma parte de un frente que se denomina para la Victoria.

Un sector reivindica sólo al Perón que le conviene y, al mismo tiempo, a cualquier comunista latinoamericano, sin detenerse a pensar ni un segundo en la contradicción. Levanta las banderas de los revolucionarios de los setentas, pero sería incapaz de cuestionar el liderazgo del movimiento. No le interesa la grandeza individual, dado que eso lo haría responsable de su vida. Con refugiarse en el anonimato de la masa uniforme, es feliz.

El sector más progre, directamente ningunea cualquier resabio de justicialismo, en el único dejo de coherencia que aún le queda. Es consciente de que puteó al PJ toda la vida y tiene que justificar que abrazaron tardíamente al kirchnerismo. Es por eso que reivindica algunas boludeces del gobierno de Néstor, como «trajo de vuelta la discusión política» o «nos devolvió la dignidad», conceptos tan subjetivos que no dicen nada.

El kirchnerista promedio no tiene ideología ni religión, por lo que puede pasar de putear a la Iglesia y a Bergoglio, a aplaudir cada vez que Cristina dice que tenemos un Papa argentino. Si se lo deja hablar, nos cuenta que quiere justicia para los argentinos que murieron en el atentado a la AMIA, para luego putear a los judíos por no querer un acuerdo con Irán. Autodenominado principal defensor de los derechos de los pueblos originarios, se hizo el boludo cuando La Cámpora echó a los Qom de la 9 de Julio y todavía no se enteró de que en el noreste argentino se los están cargando en combos. Cansador namber guán del  discurso antiimperialista y de la no represión de la protesta social, aún no se hizo un tiempito para analizar qué fue lo que pasó cuando la policía molió a golpes a quienes se oponían a una mina a cielo abierto de una multinacional. Como eterno buen monotributista estatal, o empleado en negro en alguna agrupación afín, todavía no entendió para qué sirve un sindicato. Por eso putea a cualquier gremialista que no se haga el boludo al transar aumentos insultantes por debajo de la inflación real.

ypfAnticlero y más papista que el Papa, pro cole y antisemita, inquisidor de la vida privada de cualquiera que haya atravesado con vida la década del setenta y mudo voluntario frente a militares amigos, eternamente en contra de los capitales imperialistas y chevronista de la primera hora. Cuando el kirchnerismo pase al baúl de los recuerdos y el resultado sea aún más visible, dirá que la culpa fue de quienes impidieron que se pudiera cumplir la revolución. Así y todo, podrá contarle a sus nietos cuando formó parte de una gesta que quiso hacer un país para todos y cómo resistió los intentos de golpes de Estado impulsados por los laburantes, la clase media aportante, unos indios desagradecidos, los grandes capitalistas y un diario. Orgulloso, podrá decir que defendió en la mesa de un bar y en el muro de Facebook a la gesta impulsada por líderes populares y multimillonarios, residentes en Puerto Madero, exfuncionarios menemistas y aliancistas, militares represores y carapintadas, todos comandados por el que pesaba los euros y la exitosa abogada ejecutora de hipotecas.

Viernes. Coherentemente incoherentes.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

855 respuestas

  1. Una vuelta lo vi a Rene Lavand intentando hacer el triángulo. Lo que puteó ese muchacho no te lo puedo explicar.

  2. Ade: que comentario tan liberal el tuyo de 13.41. Podes pedirle la ficha a Bugman…Y si no hacen nada ¿para que tienen que estar 50 años más?
    A mi tampoco me hizo rico nadie, ni voy a tener que «volver a comer mortadela» como dijo un comentarista «kaputo» el otro día acá por ningún gobierno.
    Una pregunta ¿y con los putos que menos tienen, los putos desposeidos, los putos grasitas, qué hacemos?

  3. Los chupacirios funcionan igual que los BUAH como Marcelo: mientras el líder de turno les dice que hay que matar a los putos, arman las hogueras; cuando el nuevo líder les plantea que no son quienes para juzgar a los gay, van y adoptan a un puto huérfano. La misma autonomia de pensamiento de los BUAH.

  4. Y dale con que los gobiernos tienen que hacer algo…
    Los gobiernos están, hacen cosas, algunas bien,. otras mal. El problema es uno, ya que tiene que ver como se acomoda y lucra con cada medida.
    Menem no me hizo rico, ni Fer, ni Néstor. Tampoco pobre.
    Es todo una entelequia burguesa.

  5. Marci es un plato, es el nuevo Dringue Farías, la avant-garde humorística.m Oí que va después del radio teatro de la Stentor.

  6. Che, no me puedo ir a tomar un café tranquilo. Marce el Indec fue confiable hasta Nestor incluido. No seas tramposo. Y con respecto a chupacirios , no tenés cara. ¿Querés que vaya a buscar tus comentarios sobre «Susanti» (como le dice el ex cumpa Carrasco), y los comparamos contra el sapito, pito del afiche de campaña de Cris, el Desconocido y Pancho?
    Adenoz ¿y si te dijera que estoy de acuerdo, pero que le voy a creer al gobierno que en 10 años ya hubiera hecho algo?

  7. Lo mismo podría decirse de los chupacirios que creen que a los putos hay que cocinarlos en la hoguera y se tuvieron q comer los mocos con el Papa, o el sapo de los del Partido Golpista de La Nación cuando el Papa recibió a Carlotto.

  8. Tiene su lógica. Queda como un pelotudo cuando le hablan con nombre y apellido. Quedar como un pelotudo con un anónimo es too much. Very grosso.

  9. Cuando Marcelo se da cuenta de que queda como un flor de pelotudo con sus comentarios, intenta zafarla con otro comentario en el que se hace el irónico, trasladando la carga de su pelotudez a sus interlocutores.

  10. Ministerio de la verdad a full, lozano en el 2006 dice el bobo rosarino, que yacireta haga justicia y se lleve a este sorete al medio del atlantico.

  11. ¿Me podrías dar el nombre del país donde vivís, kumpa de los garabatos? Suena como un lugar muy lindo para irse a vivir.

  12. Diez años.
    Y algunos piden cincuenta más. Es lógico.
    Cuánto se tarda para reformular un país? Y sin progroms, sin etnocidio,
    Sin que los chacras te dicten medidas, sin milicos soliviantados, con gente con laburo, con previsibilidad. Enfrentando a los oligarcas (y ganándoles).
    A los ciegos no hay que curarles la ceguera. Que se caguen.

  13. Adenoz te anima fiestitas.
    Cosme te anima velorios (lo escuchás dos minutos y te olvidás de por que mierda estabas llorando).
    Marcelo te anima a querer sacrificarlo con un corchazo en la frente.

  14. Marcelito, sos un claro exponente de pelotudo caprichoso. La fecha de la nota de Página a la que lleva el link, es del 9 de abril de 2006. Casi un año antes de la intervención del INDEC. Casi un año antes de que el INDEC comience a publicar cifras mas sospechosas que portero sacando la basura.

  15. Busque cómo se calcula el índice, no sea fiaca.
    Igual como adelanto, acá le dejo un sapito para que se degluta:
    El diputado y economista de la CTA, Claudio Lozano, afirma que “las mediciones realizadas por el Indec son confiables. En este sentido, la línea de ingresos que el Instituto plantea se ha revelado como adecuada para captar los ‘nuevos pobres’ (es decir, la involución de las capas medias que no eran captadas por las mediciones de pobreza estructural). Esta medición también resulta de utilidad para establecer la tendencia que este flagelo adquiere a lo largo del tiempo”.
    http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-2378-2006-04-09.html

  16. qué no me tiran la goma los dos?
    Muy canchero Marce. Compartí tu conocimiento conmigo. Decime taxativamente quien mide la pobreza y que «cortes» utiliza. Facil y directa la pregunta
    Ade: Muchas veces te dije que contra tu actitud no se puede. Si decis «no gobernamos para todos, eso es para la gilada, somos chorros, hacemos lo que se nos canta y me chupa un huevo», no hay nada que agregar. Entonces no te des por aludido sobre lo que escribimos ¿sabés porque? porque no sos el kirchnerista clásico. Porque no escuche a ningún compañero tuyo o miembro del gobierno que opine lo mismo.
    En cuanto a lo de Suar, no se. No veo tiras. Pero si se que todas se terminan en algún momento.

  17. Caramba, se vinieron faranduleras hoy. Uno me tira con Lita de Lazzari, y el otro con Suar . Podríamos buscar una síntesis: ¿por

Recientes