Como la inmensa mayoría de los argentinos, mi apellido tiene origen europeo, más bien italiano, puntualmente del Reggio Calabria, exactamente de Gioiosa Ionica. Gioiosa es una urbe pequeñísima que alguna vez supo ser un marquesado del Reino de las Dos Sicilias, pero con una prolijidad tan asombrosa que se refleja hasta en sus libros: he encontrado registros de antepasados que se remontan varios siglos en el tiempo. A mediados del siglo pasado, espantados por la hambruna de finales de guerra, la mia famiglia emigró buscando nuevos rumbos. Algunos embarcaron en Napoli con rumbo a Buenos Aires, previa escala en Río de Janeiro. Todos mis parientes gioiosani, cercanos y lejanos, residen entre la Capital de la República, su conurbano y la provincia de Mendoza. El resto embarcó del mismo puerto, pero con rumbo a Nueva York. En Calabria no quedó ni el loro, al menos ningún loro con mi apellido, claro está.
Unos años atrás, mi primo Mario tomó el camino inverso y se las picó hacia l’Italia. La crisis que nos dio la bienvenida al nuevo milenio fue demasiado para él y con los pocos ahorros que le quedaban –y corriendo con la ventaja de no contar con vástago alguno- armó las valijas y se fue a probar suerte a la tierra de donde venía il nono. Bueno, il nono no conocía Roma ni por fotos, pero no vamos a entrar en detalles. Mal no le fue, dado que agarró todos los laburos que acá le repugnaban y con el tiempo pudo armarse una economía aceptable en base al rol que él denomina “emprendedor autónomo de la construcción”. Suena mejor que maestro mayor de obra, convengamos. A Marito lo quiero bastante, es un tipo macanudo y lo recuerdo como un goleador nato a la hora de encarar mujeres y un gran jugador de póker, siete y medio, punto y banca y cuanto juego timbero –e ilegal- pudiera armarse. Hoy es un hombre que se casó con una argentina que conoció allí y es padre de dos niñas preciosísimas. Semanalmente nos intercambiamos correos electrónicos o nos vemos vía Skype y charlamos de bueyes perdidos: él me cuenta de los pormenores de su familia y yo lo tengo al tanto de cuán arruinadas están sus exféminas.
Últimamente, Mario anda preocupado porque la crisis en Italia le enfrió la economía lo suficiente como para tener que achicar algunos gastos. Este último sábado me hizo una pregunta inesperada. Mi primo Mario quería saber si es cierto que acá estamos tan bien como le pintan en la colectividad de argentinos arrepentidos culposos que residen en Italia y como sugieren otros italianos que nos miran como «el camino a seguir». No supe por dónde arrancar, pero básicamente le dije que prefería su poder adquisitivo de crisis europea que el mío de bonanza argentina. Me puteó por hablarle irónicamente. Cuando logré hacerle entender que hablaba en serio, inició una tibia serie de preguntas inquisidoras que derivó en una andanada de afirmaciones que podrían convertirlo en un cuadrazo de lujo para las fuerzas oficialistas.
Pero claro, Mario no volvió a Argentina ni a traernos un prosciutto di San Daniele, ni un quesito caciocavallo. Debe ser por eso que se quedó perplejo cuando, luego de espetarme que en argentina casi no hay desempleo, le pedí que se imagine qué sera eso de tener un desempleo en un dígito y una pobreza en dos. Pensé que con eso alcanzaría, pero me arremetió conque esos datos son los que proporcionan los opositores y que por leer diarios contreras me hago más malasangre de la que debería. Me costó hacerle entender que por más contreras que sean los diarios, utilizan las mismas mediciones que el gobierno abandonó por «poco realistas» y que en realidad eran los mecanismos con los que se midieron los índices hasta no hace mucho. Porque, más allá de lo fácil que resulta comparar el ingreso a modo nominal con los de la década del ´90, o los números de paz con los de la crisis de 2001 -todo comparado con la nada, es positivo- hasta se han tomado la molestia de garantizarse datos acordes a la nueva argentina: nueva política, nueva forma de conducir, nueva forma de medir. Lindo paisaje: se usa nuevo reglamento para ganarle la pulseada a los que ya jugaron con el viejo.
Sin embargo, Mario no se notaba muy convencido y no era para menos, dado que la noche anterior se había deleitado siguiendo la última cadena nacional. Se ve que en Roma no hay nada mejor que hacer un viernes a la madrugada, o el discursete de la Presi ya califica como programón: los viernes Cadena Nacional, los sábados Saturday Night Live, y así. En base a esto, me recordó que cuando partió a Europa, Aerolíneas Argentinas e YPF estaban en manos extranjeras. Le recordé que cuando se fue a Europa teníamos autoabastecimiento energético y Aerolíneas daba menos -muchísimas menos- pérdidas que ahora. Se ve que la afirmación que Cristina hizo el viernes encadenada nacionalmente de que en economía «cada vez que se toca algo hay que hacerlo sutilmente», lo entusiasmaron y me lo hizo saber. Sinceramente creo que para tocar las cosas sutilmente es más peligrosa que neurocirujano con mal de Parkinson, pero yo no veo las cosas desde afuera, como sí puede hacerlo mi primo Marito.

De aquel discurso recuerdo algunas burradas interesantes, inexactitudes históricas que muestra como epopeyas simples actos administrativos. Sin nombrarlo, recordó cuando Lavagna propuso que todo el transporte público funcionara a gas natural comprimido (GNC) y se sintió orgullosa al decir que Néstor se opuso, y lo bien que hizo, dado que hoy estaríamos sin gas en el país. Que no mencionara que dependemos de la canilla de Evo Morales para calentar la pava del mate, es un detalle. Que tampoco colocara la anécdota en el contexto histórico de un gasoil disparándose y una producción de gas natural que hasta daba para la exportación, es de tendenciosa. Que mucho menos mencionara que en 2005, su exvivo expresidente consorte fue el responsable de aniquilar en un par de meses esa megaproducción, lo entendería como un acto de prudencia para cuidar el relato, si no fuera porque es tan cínica que tergiversó las cosas para hacer quedar a un dilapidador analfabestia de la política energética como un Estadista con visión a futuro.
A Mario pareció no importarle mucho este tema y tiene algo de lógica, dado que no pudo vivir en carne propia la alegría de la patria kirchnerista, donde la gente se siente tan segura que hasta renuncia al derecho humano a la vivienda digna, para irse con los bártulos, la jermu y los hijos a pernoctar en las galerías de Paseo Colón y, de paso, tener bien cerca la oficina de la Presi, para sentir que los cobija por las noches. Marito, en cambio, supone que toda mi negatividad se debe a que Clarín me lava la cabeza. Ni me calenté en recordarle que cuando el vivía acá compraba el gran diario argentino de lunes a lunes y que más de una vez me comentó las columnas de Marcelo Bonelli contra el gobierno de Menem como si de la verdad revelada se tratara. Quizá fue por eso que me extrañó que se hiciera eco de lo manifestado por la encadenada nacional al exigir una ley de ética periodística, dado que considera que si «el primer poder, el segundo y el tercero, deben presentar declaraciones juradas, el cuarto poder, o sea, el periodismo, debería publicar de qué empresas reciben dinero.» Y sí, lo dijo el día que presentó su declaración jurada, dos meses y una semana después de la fecha de vencimiento par
a el resto de los mortales que habitan suelo argentino.
Es probable que la Presi haya quedado maravillada con la historia de Edmund Burke y la Revolución Francesa, pero que emita tamaña afirmación da más a pelotudez supina que a picardía de gran conductora de los destinos del país. Porque da la casualidad que en las relaciones entre privados, siempre y cuando no se infrinja ninguna ley, el Estado no puede meter ni la uña del dedo meñique en virtud de lo dispuesto por la Constitución Nacional de nuestro ispa. Y pareciera mentira, pero al chusmear ese librito uno se entera que atrás del preámbulo vienen un puñado de artículos interesantes, que hablan de boludeces tales como derechos, obligaciones y garantías, además de contarnos cómo se compondrá esa inmensa maquinaria de cagarnos la vida que la modernidad ha dado en llamar «gobierno». Suponiendo que me había olvidado de algo -y con Marito corriéndome por izquierda- corrí a buscar el librito. Revisé al derecho, al revés, lo di vuelta, leí de atrás hacia adelante y, más allá de un mensaje satánico en el artículo de cómo se compondrá la Cámara de Diputados, no encontré nada que dijera que la Prensa es uno de los poderes que compone la República. Sin embargo, hallé seis artículos -14, 28, 32, 33, 43 y 75, para quién le interese- que garantizaban la libertad de prensa y la imposibilidad del Estado de entrometerse de forma alguna para regular el libre ejercicio de este derecho.
Pero Marito insistió en que lo de Bonelli es de garca. Independientemente de la discusión de si es mejor creerle ciegamente a la Presi que a Bonelli -o viceversa- le conté a mi primo Mario que existe un programa llamado 678, que lo pagamos todos los boludos que vivimos en sociedad -desde el ejecutivo de Port Madero, hasta el linyera que compra un cartón de vino- y que se compone de un puñado de pelmazos con currículos que brindan una dudosa autoridad moral, y de los cuales la inmensa mayoría -productor general incluído- prestaron servicios a Clarín hasta que el gobierno les puso más plata. Mario insistió en que, más allá de todo, Cristina tenía razón respecto de Bonelli. Me sentí un poco cansado y le respondí que él tenía razón, que en realidad estábamos tan, pero tan bien, que el éxito o fracaso de la micro y macroeconomía local e internacional dependían de los dichos de un periodista.
No es cosa menor el tema de la libertad de expresión. No es que crea en la censura, no al menos en lo que nosotros concebimos como censura. Algún que otro detalle, defecto de fábrica del modelo nacional y popular, habrá, como eso de que no se pueda sintonizar el programa de Jorge Lanata en algunas provincias. Nimiedades que quedan minimizadas ante la máxima «acá no hay censura, Cristina te da libertad de expresión,» enunciado repetido más de una vez por la propia mandataria, lo que genera una pequeña duda: Si gracias al favor de Cristina -yo, tu, Néstor, nosotros, vosotros, Néstores- gozamos del derecho a la libertad de expresión ¿Qué onda cuando la Presi se levante con la pantufla izquierda?
En el árbol genealógico de los derechos inalienables del hombre -a.k.a. Derechos Humanos- la libertad de imprenta -o de prensa- desciende de la libertad de expresión. Y por una cuestión lógica, ésta última es hija directa de la libertad. Por ende, si partimos de la base de que el primer derecho humano comprende vida, libertad e igualdad, todo lo que se diga después es al pedo. Yo no le debo mi libertad a nadie. Sólo por nacer humano ya soy libre y todo lo que digan en contrario, puedo considerarlo una violación a mi derecho natural a hacer lo que se me canta el ocote mientras no invada el derecho a la libertad del otro. Esto es algo que la manga de trogloditas enrolados en el oficialismo, huérfanos patológicos y voluntariosos que no conciben el orden del universo sin la dirección de mamá Cristina, no entienden. Por las dudas, lo repito: mi libertad no se la debo a nadie. Va de vuelta: mi libertad es mía, mía, no me la regaló nadie y no debo dar gracias por ella.
Está claro que Bonelli no es
Bob Woodward -de hecho, todo lo actuado en el Watergate, acá sería una picardía cotidiana- pero acá no podés levantar el copete que enseguida te escrachan por cadena nacional y te revolean la Afip por la cabeza. Y está más que claro que, a esta altura, preferimos que vuelvan a poner el delito de calumnias e injurias en el código penal, antes que nos manden la Afip. Pero que la Presi exija una ley para que cada periodista manifieste públicamente su ideología política, y que a esa ley la llame de «ética», es casi tanto una payasada, como un coletazo de nerviosismo. Porque la libertad de decir lo que pienso, incluye también el derecho a callar lo que no me interesa que trascienda, incluyendo a quién pienso votar en las próximas elecciones. A esta intención de pedir a todo el que quiera escribir que manifieste cuál es su afiliación política o quién le paga en privado, la Presi lo define como «profundización de la democracia.» Esto, a Marito le parece maravilloso.

Anoche, mi primo Mario me pidió que me conectara. Quería saber si había visto la charla que dio la Presi en presencia de Joseph Stiglitz. Con ánimos de cantarme la posta sobre lo que el ve de afuera y yo vivo a diario, Marito me dio a entender que si un premio Nobel nos elogia, es que los contreras estamos del tomate. Podría partir de la base de que el Nobel hoy tiene menos chapa que el Prode entre las loterías, y que hasta Obama recibió el de la Paz en medio de la negromanía. Podría, también, recordar que Stiglitz cambia de discurso casi a diario y que, así como acá dijo que Argentina es el ejemplo a seguir por Europa, allá dijo que en nuestro país algo falla, dado que «si hay alta inflación sostenida en el tiempo, anda mal la macroeconomía.»
Sin embargo, ahí andaba el buenazo de Stiglitz, con auriculares y una sonrisa amena que variaba entre el asombro y la carcajada. El tipo, sin dar muchas vueltas, aseguró que uno de los índices que demuestran la gravedad de la crisis europea es «el alto nivel de deuda en relación al PBI». Esto me resultó raro, pero no porque Stiglitz me desagrade, sino porque fue él mismo quien hace no más de dos años afirmó que evaluar la economía de un país en base a su PBI es «inadecuado y contraproducente”, dado que «no se toma en cuenta la calidad de vida» y que «un crecimiento del PBI puede disimular una degradación violenta del bienestar de la población.» Está bien que quisiera ser diplomático jugando de visitante -y con todos los gastos pagos por la nuestra- pero de ahí a cambiar tanto de opinión para no ofender a la reina del «crecimiento sostenido mais grande do mundo», da para sospechar de la buena voluntad del señor economista.
No todos los días se tiene la oportunidad de contar con la presencia de un Nobel en economía, pero acá trajeron a Stiglitz para que hable de la crisis europea y la compare con lo que acá pasó hace diez años, con lo lindo que sería que nos explique cómo hace un país para no enfriar su economía aumentando el gasto y, al mismo tiempo, controlar la inflación sin inversiones, cuando la única forma de aumentar el gasto sin inversión es emitiendo moneda. Nadie le preguntó. Como tampoco le preguntaron si el creía que estaba bien decir que nuestra deuda es el 10% del PBI cuando el gobierno decidió no sumar lo que le debemos al Club de París, ni la que le debemos al Banco Nación, al Central y a la Anses. Mucho menos le preguntaron si quería probar la técnica argentina para com
er cuatro comidas con seis pesos diarios.
Después de Stiglitz, tomó el micrófono la mina a la que nos vendieron como la mejor oradora de todos los tiempos y, convertida en Enciclopedia Británica parlante, abordó tantos temas que pasó de su peculiar versión de la historia económica europea a los refranes vernáculos. Mientras afirmaba que el genocidio nazi surgió como la excusa nacionalista para frenar la crisis económica alemana -genia total- Stiglitz sonreía. Otra no le quedaba: ya tenía dos granaderos impidiéndole la huida.
Cristina, valiente y temeraria, afirmó que en Europa no hay liderazgo político. Mientras intentaba chequear si Angela Merkel se puso a llorar con esta afirmación, la Presi afirmó que «no se puede frenar el consumo y que la gente no pueda comprarse la casa». Gracias a Dios nuestro modelo es distinto y lo único que hacemos es consumir para no perder lo que no podemos ahorrar, mientras esperamos que nuestros viejos pasen a mejor vida y de este modo heredar una vivienda propia. Luego, nuestra primera mandataria afirmó que «el dinero no se reproduce empollándolo como gallinas,» y si bien no aclaró como se hace, suponemos que desde la nursery de la maternidad de papel moneda Ciccone, saben como parir los suficientes billetes como para aumentar en un 40% la base monetaria de Argentina.

¿Cómo hacía para explicarle todo esto a mi querido primo Mario? Él está maravillado y tiene ganas de venirse. Sólo para no escucharlo quejarse, le dije que sí, que se venga pero que tenga en cuenta que las extracciones de su cuenta en euros será en pesos y a cotización oficial. También le expliqué que si puede comprarse una casa medio pelo y un auto, deberá pagar impuesto a la riqueza y que con un ingreso mensual equivalente 1.200 euros, tendrá que dejarle una parte al Estado en concepto de impuesto a las ganancias. Por último, le pasé un listado de precios del supermercado. Luego de darse cuenta que en Argentina, con 1.200 euros mensuales no llegaba a mantener el nivel de vida de su familia, me preguntó qué es eso de pagar impuesto a las ganancias en un salario que no llega a cubrir los gastos propios de una familia tipo de clase media. «Eso forma parte del encanto de la Argentina del siglo XXI, Marito, donde sos rico para pagar impuestos y pobre para sacar un hipotecario.»
Dijo que lo iba a pensar.
Martes. Fidàrisi è bbona cosa, non fidàrisi è mmegghiu.
175 respuestas
De todos los comentarios que me nombraron rescato una sola cosa planteada por Olegario: «(De la Rua) en vez de estar en el banquillo de los acusados estaría en el sillón de Rivadavia y Adenoz puteando acá por el hegemonismo del delarruismo y los chicos de La Leandro».
Tontito, yo estaría defendiendo los valores republicanos de Fernandito y bardeando a los peronchos golpistas.
No Dagny, no. Si bien Adenoz no siempre acierta y dice muchas burradas para algo está. Con sus ironías y su sarcasmo sirve para alegrar el foro por más que no coincidas con él en la lectura de la realidad. En uno de los últimos posteos de Todos Gronchos un forista escribió «Volvé Adenoz (para drenar nuestro asco en vos)». Para eso está, ¿No te diste cuenta tontín? Si no estuviese Adenoz no nos podríamos reír con las puteadas que le echa Forbidden. Si no hay ironías adenozianas y las consiguientes puteaditas de Forbidden este blog no sería el mismo.
Ahora me pongo serio. No sé si en Italia, Marito, el primo de RDP se encontrará con lúmpenes de la talla del asesino Marcelo Antelo, quien por su fe a San La Muerte se erigió en poseedor del derecho de la vida y la muerte de personas inocentes ya que le prometió a su santo y protector una muerte cada día durante una semana para obtener la protección del santo pagano en su carrera delictiva. Es cierto que la pasaron mal en Italia durante gran parte de su historia. Si no hubiese sido así no hubiese habido italianos y descendientes hasta en Australai y Sudáfrica. Pero se dieron cuenta de empezar a hacer las cosas bien y tras la II Guerra Mundial se reocnstruyeron y se convirtieron en una de las ocho potencias económicas del capitalismo. Un Marcelo Antelo en Italia entra a la cárcel y no sale más. Por estos lares puede quedar libre por la sensiblería de mal llamados progresistas. Si bien el asesino serial de Antelo es fruto de la marginación y de la injusta mentira de lo que en este país se entiende por federalismo no sé como no hubo un tipo con los suficientes huevos para agarrar a ese infeliz y ahogarlo en el Riachuelo para que no siguiese asesinando vidas inocentes. En casos como estos coincido con Hegeliano, tener una Glock lista para salvar vidas inocentes de estos lumpenes de porquería y funcionales al poder corrupto de turno.
«Absurda y ridícula. Así calificó el director de cine Eliseo Subiela la situación vivida durante su participación en el Festival de Lima 2012: durante el viaje -en el que representaba a la Argentina- no pudo comprar dólares ni soles. «Es absurda y ridícula la situación. Lo peor es que el viaje fue auspiciado por Cancillería», relató el cineasta»
Si no fura tan patética, esta republiqueta modelo KK daría risa…
Se acuerdan cuando llegaban a fin de mes?
ADENOZ dijo…
El kirchnerismo copó el discurso? Si.
Ya no, el que marca la agenda ahora es Lanata.(Pobre Argentina cuan bajo ha caído!)
Genera reacciones a partir de sus acciones? otrosí.
Pero le duran menos que pedo en un canasto. Alguien se acuerda que ahora YPF es nuestra. Si para putear por los aumentos de la super y el GNC.
Condiciona a los demás? otrosidigo.
No, Scioli pago los aguinaldos sin liquidar a Boldt, Fibertel me sigue proveyendo internet, los subtes no los agarró Macri y no hay interesados en poner guita en Vaca Muerta.
Lo único que aleja el colapso es el yuyito y el manejo del conurbano bonaerense.
Blas
¿los dos tercios de qué? No se ponen en juego tantas bancas como para que l logren, ni aunque ganen por el 80%…
Ahora…siempre queda la Banelco…..
Yo tengo la firme convicción que la gran cagada que se mandó De la Rúa fue poner el corralito en Diciembre, que hace calor y las noches están más lindas para salir a la calle y hacer un poco de quilombo que cuando hace mucho frío, y la cosa es solamente para militantes comprometidos.
No sé, pero me parece que si lo hubiera hecho, ponele tipo 21 de julio de 2001 no pasaba nada. Pero como de costumbre se durmió (después venía el viento de cola, la soja a 300 verdes y la mar en coche y hoy, en vez de estar en el banquillo de los acusados estaría en el sillón de Rivadavia y Adenoz puteando acá por el hegemonismo del delarruismo y los chicos de La Leandro).
Pero como acá nunca se aprende nada del pasado, vamos de vuelta. Ya está por volver el calorcito.
Y cuando quieras acordarte, estamos en e 21 de diciembre del 2012
http://www.211212.info/es211212.htm
Para qué disolver el Congreso, si tendremos los 2/3?
Para qué desarmar la Corte, si somo todo amigo?
Se les viene la noche…
Spaghetti, tirabuzón, dedalitos, cabellos de ángel, tallarines, vermicelli… Dos paquetes por uno!
Hay para todos, no reempujen, che!
Si, ya se lo alcanzo, compañero.
Quién más?
Me dejaste pensando.
Me rajo al súper, no vaya a que se terminen los fideos!!!
Olegario, hagamos un ejercicio de imaginación
Supongamos que Cris un día llama a Cadena Nacional, disuelve el Congreso (recordemos a Fujimori) y llama a una constituyente para reformar la Constitución… ¿Que harán los habitantes de la Nacion?
a) Concurriran masivamente a movilizaciones en defensa de la democracia haciendo recular a su majestad
b)Se armarán como hicieron los rusos en su momento para echar a los carcamanes que pretendían perpetuarse en el Kremlin
c) saldrán corriendo a comprar fideos porque «se va todo al carajo»
Un Opositor:
Para poner las bolas sobre la mesa, primero hay que tener bolas.
Los cubanos primero subieron a la Sierra Maestra, los de acá hasta ahora sólo subieron a la Torre YPF.
¿Y qué querés que te diga che…? ¡Es mucho más piola, con más onda, calefacción central, secretarias, Blackberry para todos gratarola, viáticos, chofer, etc, etc…!
No exageremos que no hace falta. Piñera está entre los 500 tipos más ricos del mundo y su fortuna es de U$S 2400 millones ¡po!
Cris no le compra ni las uñas de los pies con lo que tiene
JorgeL:
cuando hablo de los jugadores, me estoy refiriendo a todos, oficialistas y opositores.Todos están jugando para los 100 barras, y esa es la razón por la cual la mayoría tenemos esa sensación de estar en bolas.
Se dice despectivamente «votan con el bolsillo». Y la verdad es que es así. Y en lo personal me parece lo más sano.La mayoría de la gente quiere vivir en paz, laburando sin que nadie le rompa las pelotas y haciendo la suya sin joder a nadie.Les interesa más llegar al 0Km que hacer «La Revolución», por eso los zurdos nunca lograron existir electoralmente y los progres (colgados de las tetas del PJ) los basurean de todas las formas que pueden.
Pero tener una alternativa política que exprese y represente ese sentir verdaderamente popular no parece ser posible. La onda épica paga más (aunque no resista una simple declaración jurada).
Como un Ricardo III argento diría:¡Mi reino por un gobierno mediocre, pero con sentido común!
Adenoz…donde compraste los dientes postizos?
Y? No soy ni gordo ni comunista. Soy un elefante rojo. Si te gusta bien y si no…tambien.
A titulo personal…con Menem estuve mejor que con estos zatrapas. El pais no perdia guita con Aerolineas, no importabamos petroleo, y los vuelos a Miami estaban repletos.
Cabe aclarar que la inflacion no existia y la pobreza e indigencia era una cosa muy rara.
El problema son hechos versus discurso, relato. Lo unico que tienen los K es el verso, el relato. No tienen nada. Todos desean la vuelta de los 90. A menos que recibas algun dinerillo por hacer nada.
La degradacion en todos los niveles es dolorosa.
El insulto de los gobernantes al pueblo es lo segundo peor. Peor que eso es que permitamos candidaturas falsas, que votemos a Nacha y que se nos rian en la cara, creyendo que las carteras Louis Vuitton se venden en pesos, y que las expensas de Manhattan se pagan con una transferencia del banco Santander.
Y? Pareces inteligente…pero la verdad que defender a estos hijos de puta es una tarea dificil.
Presidente Chileno, dueño de LAN entre otras empresas es igual de rico que Elizabeth…empleada publica toda su vida. Segui defendiendo Y?…y date cuenta…!!!!Pone las barbas en remojo!!!!
Elefante Rojo
Pues si es así, a poner las bolas sobre la mesa como hicieron los cubanos, y díganselo al mundo…
¿o están tomando carrera?
La cuestión es que se sigue con el diagnóstico y no con la idea.
El kirchnerismo copó el discurso? Si.
Genera reacciones a partir de sus acciones? otrosí.
Condiciona a los demás? otrosidigo.
Lo K es un cambio rotundo, un inicio, una bisagra. Mal o bien, es «a partir de».
Determinarlo por paradigmas del pasado no sirve. Cuestionarlo con premisas republicanas, liberales, ortodoxas, tampoco. Limitarlo por principios morales, éticos, menos.
Eso es lo que lo potencia: su orfandad manifiesta.
Deja limpio el campo para hacer todo de nuevo, para sembrar como la primera vez.
Muchachos, capaz que estamos siendo testigos del nacimiento de una nueva forma de hacer política: la que reniega de la mierda democrática.
Uy, mirá la hora que es! Mi pastilla!
Estimados: si vamos a hablar del público y no de los actores está bien, pero el público no es un conjunto de hordas que se putean entre sí. Hay de todo, hay fanáticos K y antiK, pero a la gran mayoría (clase media, media baja y pobres)le importa un carajo la ideología y vota por el bolsillo o por esa cosa evanescente llamada «credibilidad». El drama argentino es que no hay opositores que encarnen una alternativa creíble: hay alternativas pero no creibles (peronismo federal o PRO por ejemplo) y otros creibles que no son alternativa (Binner o los radicales por ejemplo). Y después está Scioli: un misterio (el Forrest Gump argento)
No reduzca Y?. Así no vale discutir
También podría decirse que son 60.000.- votantes (no importa de quien, si queres son todos tuyos) y 100 militantes….
Repito Y?:
El problema no son los 100 barras.
El problema es que los jugadores (los que están actualmente en la cancha) se desentendieron de los otros 60.000 para jugar sólo para ellos.
Cuando las cosas tomen su cauce normal, el resultado será como el que mencionas.
Olegario si parecen muchos mas de los que son en su universo de los 60.100 (barras + espectadores) la elección tendría un resultado como el siguiente: 60.000 votos lista olegario, 100 votos lista barras.
Elefante rojo (gordo comunista?) no se su edad pero si recuerda 1989 y 2001 entendería por que digo atravesar.
No, no son tan distintos. Pero el tema es que parecen ´mucho más de los que en realidad son porque los protagonistas han decidido jugar para los 100 barras y no para los otros 60.000 espectadores que pagaron la entrada.
El protagonista es el que legitima al lumpen.
Olegario, no hablo de los actores en escena. Hablo del público…
En función del tenor de los comentarios ¿es realmente muy diferente el´público que aplaude del que abuchea?
Yo creo que mas allá de las diferencias ideológicas o éticas (o por lo menos estéticas) que todos tenemos, los que quieren moderar comentarios o preparan el alambre de fardo son minorias. Tanto en este blog como en la sociedad los tipos enfermos de odio y de violencia, que los hay de todos los gustos, son los menos.
El gobierno arma una épica del relato porque no puede defenderse en el terreno de los hechos, y convengamos que el verso funciona todavía aceptablemente siempre y cuando sea monólogo ¿o no es esa la razón por la que no hay conferencias de prensa ni diálogo con los opositores? El verso, y agitar el odio, (toda clase de odio que se pueda), porque eso genera un sentido de pertenencia y aceptación en tipos violentos y en general resentidos, que al parecer son el núcleo duro del kirchnerismo.
¿Cuál es el sentido de los discursos exasperantes de Cris, además de irritar a los contreras? ¿Y de las declaraciones semanales del imbécil de Aníbal Fernández?¿O cambiar a Roca por Evita en los desgastados billetes de $100? ¿O los pelotudos de la Cámpora haciendo militancia en escuelas con Nestornauta? ¿Eso garpa algo? Yo cero que el gobierno piensa que si, que genera una reacción en los «odiadores» del otro lado que sirve para reforzar la mística de los propios.
El kirchnerismo es un accidente (o tragedia) de la política argentina. Llegaron por casualidad, y la casualidad de disfrutar una década única en la historia por las condiciones internacionales les dio aire.Pero tienen fecha de vencimiento puesta.Son y siempre fueron una minoría.
Nunca han podido dejar de ser marginales. Y gobiernan con y para otros marginales. ¿Alguien vió a los ñoquis de Carta Abierta discutiendo la necesidad de reformar la Constitución?Están deseperados. Hay que hacerlo porque no tienen otro candidadto (lo repitieron todos los que hicieron uso de la palabra).Un par de preguntas ¿12 años de estar en el poder y no tienen alternativa a una señora con severas alteraciones psiquiátricas? Eso no es una confesión absoluta de marginalidad.
Otra: ¿Las leyes se cambian de acuerdo a las necesidades del poder de turno?(interesante coincidencia entre los «intelectuales» de CA y los del Proceso).
Redondeo y termino: el kirchnerismo no es un hongo que no tiene nada que ver con la sociedad. Claramente representa a una parte (tal vez la peor) de nuestra sociedad. Pero no toda, ni siquiera a la mayoría.
Pero nuestro verdadero drama es el colapso de la dirigencia, que es lo que terminó abriendo el hueco por donde se filtró el lumpenaje K.
Y sobre este tema, por desgracia, estamos como al principio.
Yo no chillo por las puteadas (deberías verme arriba del auto), me llama la atención la contradicción en los discursos. Solo eso
Que se yo, Opo, vos le querés sacar la sal al blog.
Los insultos joden cuando hacen perder la ilación de un debate. Después, que digan lo que quieran estos putos, si acá es de mentirita. Quién puede sostener una puteada en persona? Aparte de mi, nadie.
Yo divido a las personas en tres categorías: las que quiero (y mato por ellas), las que detesto (pero, a veces, llego a respetar en su hijaputez) y los que me son indiferentes. La mayoría de la gente de internet entra en esta última.
No, vos no, tontito.
JorgeL:
El reduccionismo en mi discurso es producto tanto de limitaciones propias como de espacio. Pero la idea sigue ahí. No lo llames gen. Pero es indudable que el kirchnerismo no es un hongo producido por una espora que cayó del espacio.
Y cuando uno ve que se quiere ser autoritario, moderar comentarios, o insultar al otro, ve que quien lo hace podría ser lo mismo que dice de odiar. Es decir: será de Boca en vez de River, pero se cuelga igual del paraavalanchas, es violento de la misma forma, y el futbol no le interesa. Solo ganar.
Es decir: dice odiar el kirchnerismo, cuando en realidad solo odia.
Estimado Un opositor: el problema cuando decimos que tenemos uno de los más altos niveles de «ventajeros per cápita» es que se diluyen las diferencias y se anula cualquier intento de discusión. Supongo que no debe haber una esencia o gen argentino de la «hijaputez», que en todo caso es algo que se dio en la historia y habría que analizar cómo y desde cuándo se gestó.Me parece más encaminado analizar nuestra coyuntura política desde otro ángulo. Por ejemplo, admitir que hay ciertas «atmósferas culturales» que hacen posible que surjan fenómenos como el kirchnerismo (para mi surgió no con Néstor sino con la crisis por la 125). Si fuese el caso, hoy asistimos a una oleada de progresismo que confunde la realidad con los buenos deseos, que cree en el poder de la palabra (las cosas son según cómo las nombremos, por eso para el gobierno no hay inflación), que alaba el crecimiento pero desconoce el desarrollo etc. etc.
Para mi, por los efectos que genera en nosotros, en nuestra sociedad, es más perverso este clima que el de los 90. Son opiniones. En los 90 nadie creía que la política era la salvación y todos soportábamos al turco por ciertos beneficios que a la larga pagamos caro.
Ahora la cosa es más jodida porque los «beneficios» se disfrazan con épica y se te negás a admitir el relato oficial te escrachan o te tildan de «facho».
opiniones nada más …
Y? dijo: «La venimos atravesando con inconvenientes…»
Entiendase que el servil individuo considera que atravesar es sinonimo de «seguir respirando».
O sea….perdemos todo lo que tenemos, comemos como el orto…pero respiramos…
Paso a nombrar la lista de pequeños inconvenientes:
*Cristina
*Pobreza
*Inseguridad
*Inflacion
*Corrupcion
*Clientelismo
*Salud en estado de coma
*Indigencia
*Falta de trabajo
*Problemas economicos
Y? Le ruego se haga al silencio. Si quiere lea, pero no comente. Al monito de Adenoz no le decimos nada. El cree que es gracioso pero en realidad es un monito que baila por unas bananas. Ademas esta medio loco. Asi que mejor tenerlo cerca y haciendo boludeces.
Elefante Rojo
Pues hablemos en serio entonces…
¿qué le diría al primo Mario?
TODOS SOMOS CRISTINA, MARIO
Usain Boldt dijo irónicamente :»pasa que somos extraterrestres». Lo mismo pasa con Cris, Amado, Anibal y toda la cría: son extraterrestres en este pais de «buena gente». Un pueblo tan noble como el nuestro nunca podría haber dado gobernantes tan autoritarios…
¿o si?
Criticamos la falta de seriedad de los oficialistas que por aquí pasan pero la mayoría de los argumentos termina en «callate, choripanero del orto» o «cerrá el culo y andá a cobrar tu plancito». Por supuesto como somos muy democráticos (no como ellos), después pedimos que «moderen sus comentarios» (acá insertar una sonrisita onda Benny Hill)…
Denostamos la violencia del Che Guevara, Montoneros, o la triple A, pero después como somos consecuentes defensores de la paz y la armonía proponemos la solución del «alambre de fardo», o «serán barridos de la faz de la tierra». Porque nosotros -los buenos- somos tolerantes y democráticos ( acá insertar….)
Loa acusamos de militontos a sueldo, pero del otro lado no he leido ninguna definición. Es como criticar sólo por la negativa: «no quiero a estos, pero no se, o no digo lo que quiero, porque desconozco que quiero o me da vergüenza…» (Acá me obligo a definirme. Bueno. Voté a Binner. No porque crea que tiene el aparato para gobernar. Sino casi como una candidatura testimonial: compré durante décadas que en algún lugar debería haber un peronista bueno. Me cansé de revisar la góndola al pedo)…
Criticamos la militancia oficial, pero nos comemos que nos metan el dedo en el culo Cristina y Macri durante 10 días con el subte, tomando bondis hediondos o caminando como peregrinos. En Paris, muchachos, no en Corea del Norte, en Paris hubieran dado vuelta la ciudad…
Si hablamos en serio yo digo que hay que empezar a asumir de donde sale todo esto (por favor, no saltar al pedo. No dudo que muchos de los que aquí estamos seamos gente honesta y bienintencionada, pero si somos inteligentes reconoceremos que el nivel de ventajeros per cápita debe ser por lejos el más grande del mundo).
Y yo no quiero que moderen los comentarios de los oficialistas. Porque juntarse entre gente que piensa igual a decir «esto es un escándalo, shegua de mierrrda» , es lo que hace mi suegra con sus amigas…
Y yo no quiero ser Doña Rosa.
Por eso no vuelvas Mario, porque estamos condenados al autoritarismo: el que la mayoría lleva a dentro y elige ignorarlo….
Rosarigasino el mundo tiene un problema, una crisis internacional, en dónde países centrales están muy afectados, nosotros recibimos los coletazos de esa crisis y la estamos atravesando, con inconvenientes claro, pero sin los problemas de otrora que entraban en un ciclo de crisis económica y política por todos conocidos.
A los que arriesgan fecha de vencimiento les comento que las mismas las vienen prorrogando desde 2003
RDP entiendo que le quiera cuidar las espaldas a un familiar suyo pero si insiste tanto, dejelo nomas que venga! Que sufra en carne propia todas las mentiras a ver si asi escarmienta, y … disculpe que sea parte de su sangre no pero, QUE NO SEA TAN REBOLUDO!
El día que tomemos el poder, toda la basura será barrida de la faz de la tierra.
Esto no pasa de fin de año.
Impecable texto. Yo que ud no le decía nada a Marito y que apiolara solo de la realidad nacional. Lo del 4to poder… me sonaba de algún lado. Saludos RDP
Excelente como siempre Don Relato. Vale la pena esperar su jugosa visión del modelo argento-progre. Gracias por compartirla!
Relato, me pasarías el tel o bien el mail de Marito? Es que cómo comerciante quiero contarle un par de cositas nomas…
Saludos.
Por mas que los vistantes K digan lo que digan ,saben que tiene un gran problema ,la realidad se resiste al relato oficial,Festejan creyendo que estamos tan lejos del mundo,y no saben que el presente de España,ITalia, es el futuro de Argentina
RDP, recien llegado de Sudafrica me puse al dia con tus post, noto que el mogolito se dio por vencido o se suicido con una dosis masiva de sapos, que el y?nutil sigue siendo el mismo cínico hijo de puta al mejor estilo sola y que el comegatos se tapa la dentadura para hablar con las chicas, esto ultimo sin remate.
Decile a tu primo, no mejor deja, no le digas nada, que los comedidos salen mal parados siempre.
Excelente, Relato. Aunque yo no hubiera perdido el tiempo explicándole a tu primo la realidad del «modelo de acumulación de matriz diversificada con inclusión» ¿? Acaso el General no repetía aquello de que la única verdad es la realidad? Le hubiera dicho que volviera!! Cuando tenga que escuchar a Mrs. Vuitton tres veces a la semana pontificando sobre lo que no sabe, haciendo chistes de mal gusto y escrachando empresarios, políticos opositores, periodistas y hasta pobres abuelos desde su majestuoso atril -ruidosamente festejada por su séquito de aplaudidores a sueldo- se va a dar cuenta rápidamente en qué consiste el modelo. Si ya no hay argumentos para defenderlo, ni las ironías les quedan…
Prinz, yo tambien ví el mismo programa y me pasó lo mismo..me quedé pasmada con tantas coincidencias…
RDP, me intersa mucho saber que pasó por tu cabeza las veces que consideraste (si hubo alguna vez) moderar a los forros que ya sabemos quienes son. Digo, en algún momento intentaron aportar algún argumento en contra ya del post, ya de algún otro comentarista. Después, cuando el orto pasó por la operación numero quince para volver a hacerse el fruncido, intentaron con el humor. A esta altura se hacen los graciosos entre ellos, (una joda bárbara). Ahora, ya ni eso. No es la hora de eliminar los comentarios de estos tarados, al menos para poder evitarse el trabajo de hacer tanto scroll down ? Un humilde pedido, casi una necesidad de salud, tanto olor a mierda empieza a molestar. Aunque quizás sea el precio que hay que pagar para leer el post y los comentarios…
Dagny
Existen otras palabras, además de oclocracia.
Pero al chabón le gustó esa, queselevacé.
Nada es cíclico, nada se repite. Sólo la gilada lo cree.
Y el 2015 acá nomás, a la vuelta de la esquina…
El Banco Central compra verdes en el mercado controlado, todo para el y las reservas aumentan.
Y las vende a ciertos oclocratas amigos a precio del mercado «blue» o como pinchila se llame.
Un negocio de MILES DE MILLONES.
En el medio, la poblacion. Que no se da cuenta que su moneda desde el 2003 hasta aca ya se devaluo 4 veces, con una economia estanflacionaria convertible 4/1.
A muchos, los K engañan.
A mi, a otros miles No.
No es este nuestro tiempo, ya vendra. Todo es ciclico. Ya se murio Nestor. Queda la otra.
AL CARADURA DE STIGLITZ LE PAGARON CIEN MIL VERDES PARA PONER LA CARIPELA, MIENTRAS NOSOTROS NO PODEMOS DARNOS EL PLACER DE COMPRAR NI UN SOLO VERDE PORUQE NOS TIRAN CON MUNICION PESADA Y NOS PREGUNTAN HASTA LO QUE GARCAMOS EL AÑO PASADO DESPUES DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS.
JUSTO EL MISMO DIA EN QUE EL INDEK NOS TIRA POR LA CABEZA QUE UNA FAMILIA PUEDE VIVIR CON 6 PESOS DIARIOS!!
Y ENCIMA ME ENTERO QUE EL QUERIDO JOSEPH FUE EL CATEDRATICO QUE «AYUDO» EN SU TESIS AL ASESINO FIRMENICH, ALLA CUANDO SE RECIBIO DE ECONOMISTA EN BARCELONA EN EL AÑO 1999.
ENTRE BUEYES NO HAY CORNADAS…
El taxista santiagueño declaró que la perra lo engañaba con un colectivero.
Y cuando digo perra, me refiero a eso.
A cuánto está el seso?
En realidad sostengo la frase de un amigo, el kirchnerista que no cobra por serlo, debería pagar.
Yendo a algo serio: el pais se balcaniza. Las distintas costumbres regionales harán que nos desangremos…
Fijensé el santiagueño de ayer: no saben si condenarlo por zoofilia, violencia de genero o perricidio…
Cualquier persona cuya salud alimentaria depende de ese menú, mejor perderla que mantenerla con planes para evitar que sufra. En serio no agitemos el pobrerismo barato del gobierno, si habia gente que necesitaba comprar milanesa o merluza a 10 pesos el kilo porque sino comia bofe con aserrin, ya tenés una buena foto de ese sector, no hay mucho que podamos hacer para salvarlos más que quizás alguno tenga la suerte de saber trabajar en algo y consiga, el resto está destinado a vivir estilo zombie.