Blog. Serán de nicho, pero deberían ser masivos: ¿Por qué tenemos este sistema? ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Por qué el mundo funciona como funciona? 

Una realidad de Jane Austen
Relato del presente

Una realidad de Jane Austen

Existe una máxima muy reproducida que dice que los sentimientos no pueden estar por encima de los datos. Con determinadas variables, hasta existen memes que rezan “disculpa si mis datos hirieron tus sentimientos” y demás formatos. El mayor drama con

Leer más »
Mitos al por mayor
Relato del presente

Mitos al por mayor

Corría el año 1766 en Francia cuando comenzó a circular el libro Las Confesiones, escrito por el filósofo y futuro revolucionario Jean-Jacques Rousseau. En sus páginas, podemos encontrar la afirmación de que una “gran princesa” dijo que “los pobres, si

Leer más »
Pero por otro lado
Relato del presente

Pero por otro lado…

Ah, el pueblo, las multitudes, las turbas, las masas, las tortas fritas. Hablar de democracia y pueblo suele ser un tema incómodo, sobre todo para el que habla porque no hay forma de conformar a todos ni que nadie salga

Leer más »
Las reglas del caos
Herencia cultural

Las reglas del caos

De la abundancia de frases apócrifas que repetimos como si nada, y en base a un análisis que hice en cinco segundos entre mi memoria y mi prejuicio, creo que la más popular de todas es que Voltaire dijo “no

Leer más »
Vagos Divagues
Relato del presente

Vagos divagues

Dinamarca cerró aún más su política migratoria. No sólo pone cada vez más condiciones a quienes quieran ingresar al país, sino que cargó contra los que ingresan con visas de estudio y abandonan para dedicarse al trabajo. Al mismo tiempo,

Leer más »
ni que fuera para tanto
Herencia cultural

Ni que fuera para tanto

Cuando dije, hace unas semanas, que no tenía ganas de escribir, debí pensar por un momento qué tan pocas ganas eran en realidad, que siempre se puede tener menos. Ahora, mientras mis dedos pasean, trato de hacer lo que cualquier

Leer más »