
Y un día llovió
Esto no es un texto mundialista. Lo juro, no lo es. Tenía veinte años cuando la mejor selección, la más goleadora, la que llegó al Mundial clasificada mil fechas antes, se volvió en primera vuelta. Claro, corría el año 2002
Blog. Serán de nicho, pero deberían ser masivos: ¿Por qué tenemos este sistema? ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Por qué el mundo funciona como funciona?
Esto no es un texto mundialista. Lo juro, no lo es. Tenía veinte años cuando la mejor selección, la más goleadora, la que llegó al Mundial clasificada mil fechas antes, se volvió en primera vuelta. Claro, corría el año 2002
De todos los mecanismos de adaptación de la mente humana al mundo que lo rodea, existe uno en particular que siempre me pareció fascinante: la disociación. Básicamente es un mecanismo de adecuación que nos desconecta de la realidad. Así, no
Existe una tendencia global a querer construir un mundo ideal como si el planeta se tratara de un enorme escenario del videojuego Los Sims. El escenario de juego frena en la frontera con el mundo oriental por una sencilla razón:
El martes pasado, a la tardecita, se me dio por salir a caminar cual turista. Se me fue la tarde y nada: nadie gritó ni un gol de Portugal. Los chicos jugaban en la plaza mientras sus padres se abandonaban
Cuando contaba con 18 años de edad me ganaba mi dinero en un kiosco de diarios y revistas cerquita de mi hogar, en el porteño barrio de Lugano. Para quien no conozca la dinámica, un día normal de aquellos tiempos
Es curiosa la actitud humana de rogar por el amor de gente que nunca nos amará ni querrá para nosotros otra cosa que un paredón y una carta blanca. No es un tema menor. De hecho, es una de las