Promedio Kirchnerista

Cris BiciLa abuela está de vacaciones de invierno y en menos de una semana la llevaron a pasear ocho veces a lugares con micrófonos y público. Una vueltita por Tecnópolís, un fin de semana a la casa del nene y hasta una tarde en el Cine Gaumont, donde tuvo la posibilidad de recibir aplausos de actores profesionales, que cobrarán más caro, pero tienen mucho más encanto que los amateurs de la Rosada. Ante la presencia de jóvenes promesas del cine como China Zorrilla y las hermanas Pons, Cristina dijo sentirse orgullosa de que los argentinos se parezcan a los alemanes por el poder de compra de departamentos en Miami, aunque ella preferiría comprar uno en París. Y así, luego de recordarles a los actores que son y serán empleados del Estado, enfatizó que el nacimiento de Néstor Iván la hizo menos polemista.

Al día siguiente, la exitosa abogada demostró que necesita urgente un segundo nieto, porque las ganas de no polemizar se quedaron en el Gaumont y desde Chaco calificó de hipócritas y poco solidarios a los que se quejan de la falta de dólares en un país que tiene gente que no conoce Mar del Plata, y de gatas floras a los que critican el acuerdo con la petrolera norteamericana Chevrón. Envalentonada, se la agarró con los que callaron cuando Repsol se llevaba la plata -para quien no recuerde, fue durante el gobierno antikirchnerista de Néstor Kirchner y buena parte del suyo- y dio un montón de argumentos para explicar que se puede ser Nacional y Popular y entreguista de recursos no renovables a capitales imperialistas. Después de todo, el expertise ya lo tenían con la Barrick Gold.

En la inauguración de la ampliación de una fábrica de bicicletas, la Presi continuó con la enumeración de todos los logros de la gestión de Néstor I y de la suya. Entre matrimonio igualitario, Ley de Medios y televisión digital terminó por aclarar que aun queda una gran deuda social por solucionar. Los compañerazos Eduardo Freiler y Jorge Ballesteros de la Sala I de la Cámara Federal porteña -Sala Rosada en la jerga judicial- le dieron una mano en eso de deudas con la sociedad y dijeron que no, que Ricardo Jaime no está para ser detenido. Es bueno saber que estas cosas pasan y que hay jueces con ganas de garantizar la justicia para aquellos que sólo hicieron unos cuantos palitos afanándose hasta los sobres de azúcar en un área en la que la corrupción se nota cuando empezás a contar los muertos por decenas. Estos son los jueces amigos. Imagínense lo grosa que será la justicia el día que se pueda votar a los consejeros de la Magistratura y ya no sea necesario permanecer prófugo durante una semana a la espera de una soga.

JaimeDesde el poder del Estado aún se garantiza la inseguridad jurídica que Néstor prometió combatir en su discurso del 25 de mayo de 2003, cuando también afirmó que su lucha contra la corrupción sería implacable. Pesarla y llevársela en bolsas de consorcio las consideraba tareas de maestranza, no de choreo. Sin embargo, basta que un Juez perdido en el mapa habilite una cautelar para que la monada se ofenda frente al Poder Judicial y pretenda democratizarlo, dejando bien asentado que la interpretación de democrático es, para estos iluminados patriotas, la imposición de lo que ellos quieren porque sí.

No es doble discurso, es copy/paste de lo que leyeron en algún zócalo de 678, o en la tapa de Tiempo Argentino. Han cambiado tantas, pero tantas veces de argumentos que uno ya ni se calienta en recordar cuándo fue que pensaron distinto, porque corremos el riesgo de encontrar varias posturas frente a un mismo tema y en una misma persona.

La declaración de un tipo que dijo que una voz que escuchó treinta años atrás era similar a la de una persona a la que recién volvió a escuchar diez años después, fue motivo más que suficiente para desaforar a un diputado y meterlo en cana. La declaración de varias personas que reconocen a un militar como parte del personal que chupó a varios, es algo que hay que analizar muy bien a la hora de acusar. Probablemente, si Luis Patti se hubiera hecho oficialista de la primera hora, las puteadas hubieran sido desoídas. Y si César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani no se hubiera hecho gomía de Nilda Garré, quizás hoy estaría tomando mate en algún pabellón de Marcos Paz.

Varias veces me puse a pensar qué es lo que lleva a un simpatizante del kirchnerismo a convertirse en un talibán de El Modelo. Es una gran incógnita averiguar qué botón se activa que impide que aquel que se sentía contento con alguna medida del gobierno, de pronto no vea absolutamente nada de lo que le pasa por al lado. Ni siquiera existe la justificación de no leer diarios, o de no informarse con distintas campanas, dado que hasta el peor de los aislados de la realidad tienen que esquivar a los que duermen en la calle, como así también realiza las compras para morfar y se cruza con algún pibe que en pleno horario escolar le pide una moneda a cambio de una estampita. Y si llegó a adulto sin morir por meterse un crayón en la oreja, doy por sentado que tiene la mínima capacidad de discernimiento necesaria para entender que nadie se hace multimillonario en el Estado sin meter la mano hasta en el bolsillo de los Granaderos de la Rosada.

No puede acceder a créditos hipotecarios y ni siquiera se puso a pensar cómo es que hicieron sus padres para ser dueños de la casa en la que se crió, si sólo había un ingreso en el hogar. Sostiene a muerte que este gobierno es el de la inclusión y la movilidad social ascendente, pero también hace alarde de sus tareas sociales en las villas, aunque las mismas se limiten a pintar un Nestornauta en un paredón, o a repartir juguetes -donados, obvio- el día del niño.

Ya ni se calienta por el contexto espacio tiempo, dado que eso obligaría a pensar qué hacían Néstor y Cristina durante los noventas. Por eso se reconoce parte de cualquier desgracia histórica, así se trate del bombardeo a la Plaza de Mayo de junio de 1955 o de las desapariciones de la última dictadura. Puede llegar a percibir un intento de golpe militar en una protesta de gendarmes al borde la indigencia y hasta es selectivo a la hora de evaluar una gesta: cuando no puede evitar enterarse de las masivas manifestaciones en contra del gobierno, afirma que no va a la Plaza, porque fue cuando tuvo que ir, o sea, en diciembre de 2001. Eterno portador orgulloso de cualquier derrota histórica, forma parte de un frente que se denomina para la Victoria.

Un sector reivindica sólo al Perón que le conviene y, al mismo tiempo, a cualquier comunista latinoamericano, sin detenerse a pensar ni un segundo en la contradicción. Levanta las banderas de los revolucionarios de los setentas, pero sería incapaz de cuestionar el liderazgo del movimiento. No le interesa la grandeza individual, dado que eso lo haría responsable de su vida. Con refugiarse en el anonimato de la masa uniforme, es feliz.

El sector más progre, directamente ningunea cualquier resabio de justicialismo, en el único dejo de coherencia que aún le queda. Es consciente de que puteó al PJ toda la vida y tiene que justificar que abrazaron tardíamente al kirchnerismo. Es por eso que reivindica algunas boludeces del gobierno de Néstor, como «trajo de vuelta la discusión política» o «nos devolvió la dignidad», conceptos tan subjetivos que no dicen nada.

El kirchnerista promedio no tiene ideología ni religión, por lo que puede pasar de putear a la Iglesia y a Bergoglio, a aplaudir cada vez que Cristina dice que tenemos un Papa argentino. Si se lo deja hablar, nos cuenta que quiere justicia para los argentinos que murieron en el atentado a la AMIA, para luego putear a los judíos por no querer un acuerdo con Irán. Autodenominado principal defensor de los derechos de los pueblos originarios, se hizo el boludo cuando La Cámpora echó a los Qom de la 9 de Julio y todavía no se enteró de que en el noreste argentino se los están cargando en combos. Cansador namber guán del  discurso antiimperialista y de la no represión de la protesta social, aún no se hizo un tiempito para analizar qué fue lo que pasó cuando la policía molió a golpes a quienes se oponían a una mina a cielo abierto de una multinacional. Como eterno buen monotributista estatal, o empleado en negro en alguna agrupación afín, todavía no entendió para qué sirve un sindicato. Por eso putea a cualquier gremialista que no se haga el boludo al transar aumentos insultantes por debajo de la inflación real.

ypfAnticlero y más papista que el Papa, pro cole y antisemita, inquisidor de la vida privada de cualquiera que haya atravesado con vida la década del setenta y mudo voluntario frente a militares amigos, eternamente en contra de los capitales imperialistas y chevronista de la primera hora. Cuando el kirchnerismo pase al baúl de los recuerdos y el resultado sea aún más visible, dirá que la culpa fue de quienes impidieron que se pudiera cumplir la revolución. Así y todo, podrá contarle a sus nietos cuando formó parte de una gesta que quiso hacer un país para todos y cómo resistió los intentos de golpes de Estado impulsados por los laburantes, la clase media aportante, unos indios desagradecidos, los grandes capitalistas y un diario. Orgulloso, podrá decir que defendió en la mesa de un bar y en el muro de Facebook a la gesta impulsada por líderes populares y multimillonarios, residentes en Puerto Madero, exfuncionarios menemistas y aliancistas, militares represores y carapintadas, todos comandados por el que pesaba los euros y la exitosa abogada ejecutora de hipotecas.

Viernes. Coherentemente incoherentes.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

855 respuestas

  1. Esa guerra se hizo por guita. El sur pagaba los impuestos que el norte se fumaba.
    Lo de liberar los esclavos vino después.
    Lincoln era Republicano, by the way.
    ¿Aprendés historia en las películas?

  2. Abraham Lincoln – Che, estaría bueno, además de recuperar el control sobre el territorio sureño y su economía agro exportadora, abolir la esclavitud, ponele.
    Colaborador- Sos un progre culposo
    pd: seguís sumando sentimientos de lástima

  3. Autoproclamado:
    En lo único que la pegaste es, obviamente, en el género.
    En el resto: hiciste agua, como siempre (¿¿¿ «arrepentirte de ciertos sentimientos racistas que tuviste de joven»???)

  4. Anteriormente dijiste ser músicO, ser altamente requerido en un métier que no creo que realices gratis, y arrepentirte de ciertos sentimientos racistas que tuviste de joven.
    Anoche la que peticionó por el pronto principio del gang-bang fue tu vieja.
    Hacele un favor al mundo y suicidate.

  5. Más allá de la petición de principio, de manual (a saber » el progre es culposo por definición.») parece que ahora sos adivino; sabés qué color de piel tengo, que sexo tengo, y cuál es mi origen de clase.
    Insisto: lástima, el sentimiento que predomina ante tus «digresiones».

  6. Fui redundante; el progre es culposo por definición. Vos, por ejemplo, tenés culpa de clase, de sexo y de color de piel. Jodete.

  7. Autoproclamado:
    Progre, tranquilamente, pero… ¿Culposo? ¿Justamente vos, que has ensayado toda clase de piruetas retóricas para justificar «científicamente» tu «felicidad» , me llamás «culposo» a mí?
    Marche un psicoanalista a la derecha!

  8. Pues ese sentimiento estéril y característico de los pusilánimes tiende a confirmar lo que venís demostrando ser: un progre culposo.
    Inspirás lo que la mierda pegada en la suela de una bota: a lo sumo, algo de asco.

  9. 8:56: si querés llamarle «ilusión», vos sabrás. Lo cierto es que la «propiedad privada» es tan natural como un avión, una fábrica de calzado, o el dispositivo que estás usando para postear acá.
    Sí, enterate: la propiedad privada es una institución artificial, construida por los seres humanos, como suele ser todo lo artificial.

  10. Por supuesto, el argumento «no se aplicó verdadero liberalismo» bien podría funcionar para cualquier experiencia inversa ya que es en sí mismo un sofisma, ej: «¿No funcionó el comunismo? No funcionó porque no se aplicó el verdadero comunismo…»
    Sucede que para los dogmáticos (de derecha a izquierda, admitámoslo que existen de todas las ideologías) existe una sola verdad, definen las nociones de «éxito» y «fracaso» conforme a esa verdad, y cuando la realidad les cachetea, echan mano del viejo recurso: «la teoría no se aplicó de manera completa»

  11. Olegario & autoproclamado miembro de las razas intelectualmente superiores:
    Tal y como lo anticipé en mi comentario del Miércoles, 31 de julio, 2013 en 20:18 («*ahhh, me olvidaba… cierto que cuando el libre mercado fracasa, en realidad, fracasa porque no se puso en práctica como correspondía y, en definitiva, eso no era libre mercado completamente irrestricto… (decime en qué planeta se da, así vamos a visitar el paraíso») cuando fracasan, resulta que no se trataba de «verdadera economía de mercado» y que el estado «intervino en alguna cuestión» (¿me pregunto cuando no interviene nunca en ninguna cuestión …).
    Insisto: díganme en que planeta se da esa «utopía» . Un ejemplo concreto (y tengan cuidado… No vaya a ser que les suceda lo que le sucedió a Aguinis… es más… pagaría lo que no tengo por conocer vuestra opinión sobre Irlanda o España en el momento en el cual Aguinis escribió su elogio / recomendación.

  12. Nicolás, para informarte sobre la propiedad privada está el Cosmugroso. Podés preguntarle acá o en el post nuevo.

  13. Cómo van a llorar todos los rentistas y pseudo-empresarios cuando les den una patada en el culo y los remplazan por los pendejos con acné de La Cámpora. Les avisamos, no nos escucharon, bienvenidos a Zimbabwe.

  14. Cosmógolico, mucha lógica, mucha «mamita», mucho palizeo imaginario, pero no te tomaste cinco minutos para leer la definición de liberalismo de la Wikipedia. Nene, ponete las pilas, o te quito el Nesquick y los Pitufos.

  15. ah mirá vos Fuegian! alguien que en serio lee esos panfletos pelotudos que en general terminan siendo usado por los vecinos para levantar la caca de los perros que pasean por la vereda lateral de Bonifacio.
    Creo que el ultimo que lei llamaba a ayudar a la revolución universitaria en Peru y en Mexico mientras que en el centro de estudiantes vernáculo no podian ni arreglar la fotocopiadora de Cefyl

  16. «Un dechado de éxito del liberalismo esos países. No se hable más…»
    ¡Se hable, qué cuernos!
    ¿Grecia? 20% de la PEA enchufada en la administración pública… Intervencionismo a full… Salario medio en los FFCC estatales 66.000 euros/año… 600 profesiones habilitadas a jubilarse entre los 50 y 55 años… Más de 300 empresas públicas creadas entre 2000 y 2011, deficitarias casi todas… Planta docente sobredimensionada… Beneficio por desempleo sin restricciones… Mentira en las estadísticas oficiales… Funcionarios muy corruptos…
    ¿España?… Mala política de energía… Sindicatos repulenta… Perdió competitividad… Festival de subsidios… Política de gastos irracionales… Tres millones de empleados públicos… Subida de impuestos para rescatar a la banca… Te doy (a medias) la derecha con la burbuja inmobiliaria, que no hubiera sido posible sin la complicidad de varios políticos.
    ¿Irlanda?… Burbuja inmobiliaria… La cagó el Estado al intervenir para rescatar a los bancos que estaban en peligro de quiebra… Subida de impuestos que aumentó la recesión… Suena más a intervencionismo que a otra cosa.
    Si te parece que el liberalismo promueve la existencia de Estados macrocefálicos con alta intervención en el mercado, o el rescate de empresas que deberían quebrar, diría que errás el diagnóstico, bebé.
    Detroit sigue ahí.
    Milani también.

  17. Cosme, es imposible pretender que vos lo entiendas. Pero en los países donde existe el estado de derecho, y se hace capitalismo en serio, esas cosas no pasan.
    Todo eso que mencionás es típico e inherente al populismo berreta y del capitalismo de amigos (prácticas inseparables de las «revoluciones nac & pop» que se llevan adelante en varios países de Latinoamérica y en Argentina en particular) de las cuales vos sos un ferviente admirador.
    Por ejemplo, la graciosa confiscación de YPF (previo vaciamiento por el trío Esquenazi-Kirchner-Repsol) tiene dos finales posibles: o nos quedamos sin petróleo o terminamos desesperados negociando con piratas como Chevron contratos llenos de «cláusulas secretas», es decir, alevosas bajadas de lienzos.
    En un país serio, con economía de mercado en serio, no hubiese pasado ni lo primero ni lo segundo. Pretender ser revolucionario repitiendo las taras de toda la vida, fracasando siempre de la misma manera, es de boludos.
    Pero bueno, esas cosas en el CBC se ve que no las enseñan.

  18. marceforrito, confío en que tus mandibulas estén ya recuperadas de tanto lambetearte a Jaime, De Vido, Milani y el resto de los impresentables que tanto defendès.
    Ya podés volverte a tu cloaka, comemierda rentado.

  19. «…A todo lo que acabo de describir el embajador Thompson no querrá llamarlo “modelo”, pero para los argentinos lo es. Si aún tenemos a mano una brújula, advirtamos que el Norte es un país como Irlanda. No perdamos el tiempo. No arruinemos esta década al transformarla en otra que también se llame “perdida”…»
    Jueves 26 de mayo de 2005 | Publicado en edición impresa
    «Maravillas del modelo irlandés»
    Por Marcos Aguinis | LA NACION

  20. 20:28 :
    Dejalo así… Ninguno, a todos les fue bárbaro, especialmente a España, Grecia, Irlanda (‘perate que salga publicado mi comentario de las 20:38 que está pendiente de moderación…) Italia ¿Sigo?
    Un dechado de éxito del liberalismo esos países. No se hable más…

  21. Y antes de que me pongas un ejemplo de la utopía (yo, más bien, la llamaría «distopía», pero eso ya es tema para otro debate) liberal materializada en la tierra, te recuerdo, autoproclamado miembro de las «razas intelectualmente superiores», que ya lo hicieron antes, y hoy, bueno… un manto de piedad… http://www.lanacion.com.ar/707269-maravillas-del-modelo-irlandes
    Y acá tenés otro ejemplo que me refrescó un participante de mi blog de un comentarista con ideología similar quien, en 2007, me ponía ejemplos de «éxito» similares, en medio de una discusión
    25.07.07
    14:59 (http://www.lanacion.com.ar/928733-dolar-a-$-317-en-el-peor-dia-financiero-de-la-era-kirchner) -las negritas van por mi cuenta-…
    JUAN747 (forista de La Nación), el 25.07.07 a las 14:59 hs dijo:
    «Te dije que te respeto flaco. El marco teorico es muy bueno y ayuda a pensar muchas cosas en politica.. Pero la realidad va por otro lado. Que lvamos a dar cátedra nosotros como cambiar el mundo???? Flaco, si a vos no te gusta el capitalismo te respeto, pero adecuate al mundo como es¿. Algunos lo hicieron y no les va mal¿..(españa, irlanda, chile,.y un largo etc..). Como ves ya llevas el debate por fuera del capitalismo, y el sistema internacional se mueve dentro de un parámetro. Todo bien. Si queres romper con el sistema muy bien. Cual es el costo?? No te preguntaste porque China o Rusia se meten en el sistema¿? Ademas no creo que el marxismo lleve a ningun lado. Mejor dicho, ya sabemos a donde llevó en algunos lados¿. Gracias. Paso.»
    Digo… Pensá muy bien los «ejemplos» de «éxito» que vas a brindar (si es que podés hacerlo), no sea cosa que en un año, dos, o tal vez un poco más, te los tengas que meter, como los aludidos, en ese lugar oscuro dónde la espalda cambia de nombre.

  22. «Lo triste del Fuegiánmugrosoracista es que le ponés delante un fracaso estrepitoso y reciente de las políticas que él defiende* (parte de Europa, ponele) y el tipo nada… “No te escucho / soy de palo / tengo orejas de pescado”.
    Tipejo…» podría replicarte alguien tranquilamente, autoproclamado miembro de las «razas intelectualmente superiores».
    Ese es uno de los problemas con los sofismas; son fáciles de usar para vos, pero también para tus interlocutores.
    *ahhh, me olvidaba… cierto que cuando el libre mercado fracasa, en realidad, fracasa porque no se puso en práctica como correspondía y, en definitiva, eso no era libre mercado completamente irrestricto… (decime en qué planeta se da, así vamos a visitar el paraíso)

  23. No te rías de un opo que siempre le erra,
    que tiene sus vacas, que explota a su gente.
    No te rías de un opo, si lo ves nervioso,
    si lo ves caído, si lo ves perdido.
    No te rías de un opo que busca su líder,
    que en medio del campo, cultiva su odio.
    Y allá, en su espacio, en donde no hay nada,
    él vota a cualquiera, menos a la Pachamama!

  24. Justamente, Olegario. Algunas de los elementos del punteo que consignaste encajan operfectamente con la ideología que decís profesar.
    Por ejemplo:
    «-Los jubilados se mueren cagados de hambre y sin poder cobrar lo que se les debe, porque el Estado les niega justicia» En un esquema de libre mercado como el que defendés, tranquilamente podría pasar.
    «-La Barrick dueña de la cordillera». En un esquema de libre mercado como el que defendés, tranquilamente podría pasar.
    «-Monsanto dueña de la pampa húmeda.» En un esquema de libre mercado como el que defendés, tranquilamente podría pasar.
    «Chevron dueña del subsuelo» En un esquema de libre mercado como el que defendés, tranquilamente podría pasar.
    «-Los quom siguen cobrando día por medio» En un esquema de libre mercado como el que defendés, tranquilamente podría pasar.

  25. Cosme, cuando sostenés nuevamente que yo por mi ideología debería apoyar alguna de las cosas que consigno en esa lista, además de caer en una petición de principio de manual, demostrás que no tenés la más puta idea sobre lo que pienso.
    Cosa que por otra parte, confirma plenamente lo que pienso de vos.
    Te doy una ayudita: creo en la democracia liberal como forma de organización de las sociedades, y en definitiva en el capitalismo como forma de organización de la economía. ¿Me querés decir que carajo tiene que ver cualquiera de las cosas que mencioné con alguna de estas ideas?
    Otro tema:
    «clarinetear» es el verbo usado por Marcelo para describir la intersección entre la realidad y su boludez.

  26. Lo triste del Cosmugroso es que le ponés delante un fracaso estrepitoso y reciente de las políticas que él defiende y el tipo nada… «No te escucho / soy de palo / tengo orejas de pescado».
    Tipejo…

  27. Pero cómo le vana a decir Ma Barker! Cuando todos sabemos que ese alias le queda de maravillas a la desaparecida Hebe.

  28. Pero Carancho, es obvio que el inutil de Cabandié va a salir a decir eso. Si comió pescados del Riachuelo podemos esperar cualquier cosa del tipejo ese

  29. Salió el forrerío rentado con todo. Qué cosa.
    Fuegian, lo suyo es un apostolado. O masoquismo puro.
    Olegario, no pierda el tiempo. Los comemierda son inimputables.
    Y el que ve peces en el Riachuelo necesita 50 años de kakismo. Se ve que no robó bastante todos estos años.

  30. Olegario:
    Para saber cual es la ideología que suscribís ni siquiera es necesario tomar una Quick de arvejas con jamón; salta a la vista (por ello dije «has dejado en evidencia» y no «me parece a mi» -ponele) en tus numerosos comentarios, ese “listado” que consignaste debería ser motivo para que defendieras a este gobierno a capa y espada. Sin embargo, sos uno de los opositores más furibundos del foro.
    Definitivamente, hay algo que no cierra..
    El problema es que sigue sin cerrar que te opongas a algo (según el listado que consignaste) que, según tu ideología, deberías apoyar.

  31. La Madama de Insaurralde
    La lider de los desposeidos (de cerebro)
    Ma Barker tehuelche
    Parche negro (siempre junto al tuerto)
    Y si me das 10 minutos te hago 500 más

  32. RDP está buscando nuevos motes peyorativos para nombrar a la presidenta. Le reina egipcia y la abogada exitosa están quemados. Y «la abuela» da tierno, no garpa.

  33. Opo…del Papa siempre opiné lo mismo, antes y ahora. Cómo estará la cosa que la revolución progresista en la Iglesia la está dando Bergoglio…
    El que cambió tantonfue el Indec o el acompañamiento de Lozano? Mmmmmm…no sé…me quedo en la duda maricona…

Recientes