Inicio » Relato del presente » Villa Argentina
«Hoy están acá junto a Dios, porque esto es un milagro, un milagro que hemos hecho nosotros.»
Las palabras sonaron un tanto exageradas para la inauguración de una obra pública en la Villa 21 del barrio de Barracas. Más si tenemos en cuenta que Cristina también es la realizadora del milagro de ser multimillonaria viviendo del Estado. Sin embargo, la Presi le metió garra y se puso a trabajar para mejorar las perspectivas a futuro de quienes más lo necesitan: sus candidatos.
Muchos se emocionaron con la presencia de la Presi. Es lo más cercano que puede estar una persona de conocer a Dios, ese que te cuentan que cuida por vos, que se preocupa por vos, del que no se sabe bien si es o no el creador de tu mundo de mierda, pero a quien no podés cuestionar dado que obra de formas misteriosas. Sin embargo, te obligan a adorarlo para obtener la salvación, si pinta, porque te ama. Y en este caso te ama tanto, pero tanto, que te mantiene así, totalmente pobre.
Aún no sabés cuál es tu culpa, si solo tuviste la suerte de nacer acá, pero los miembros de la Iglesia de Néstor de los Últimos Días te convencieron de que sos portador del pecado original, algo así como que todo lo malo que te pasa no es tu culpa, pero es como si lo fuera, dado que cargás sobre tus espaldas los errores de personas que ya no están.
El gobierno dijo que probablemente existieran algunas pequeñas deudas pendientes y por algún lado había que arrancar. Ahora que ya terminaron con lo vital y esencial en la villa 21, quizás en un futuro puedan abordar los detalles superfluos, esos lujos que nunca están de más, como lograr que la parada de bondi más cercana no quede a veinte cuadras, o que los colectiveros puedan circular por adentro sin perder un dedo en cada viaje.
Hoy es la Secretaría de Cultura la que se instala en la Villa 21, y esperemos que no sea el único caso. Si las instituciones que supuestamente están para modificar las realidades, serán trasladadas a los lugares insignias de las realidades no modificadas por dichas instituciones, para ser coherentes, se debería mudar el ministerio de Economía a alguna cueva de la calle Libertad. Ya que estamos, al ministerio de Seguridad se lo podría mudar a cualquier aguantadero y colocar oficinas de atención al público en cada puterío. Por último, el ministerio de Defensa se podría instalar en el museo de ciencias naturales, donde las Fuerzas Armadas convivirían con el resto de las especies extintas.
Hablar de los asentamientos precarios es un tema un tanto complejo y peligroso de abordar sin herir susceptibilidades. De todos modos, si empezamos por reconocer que ya no añadimos el término «de emergencia» a la villa, tenemos más de la mitad del camino resuelto.
La existencia de las villas es un buen negocio para el Estado y por eso nadie se calienta en abordarlo. Si las villas resultaran un problema real para la subsistencia de un gobierno, ya habrían sido reguladas. Por el lugar que ocupan, la inmensa mayoría de los asentamientos son inofensivos para los funcionarios, que por lo general viven en barrios más cómodos. Los que se trasladan en helicóptero para ir de Olivos a la Rosada, ni sienten la intranquilidad moral de ver las construcciones -que ningún arquitecto se atrevería a denominar edificio- que asoman entre los barandales de la avenida Lugones cuando empalma con la 9 de Julio.
Una de las grandes paradojas del sistema de recaudación impositiva deriva en que a nadie con poder de decisión real le importe la existencia de una villa, ni siquiera para el cobro de impuestos. Las provincias no recaudan los impuestos municipales, y lo que correspondería al impuesto a la propiedad inmueble, no merece el esfuerzo de convertir el asentamiento en una zona residencial como la gente. Asfaltar calles, construir escuelas en proporción a la cantidad de alumnos, pagar a los ingratos de los docentes, establecer una comisaría y su dotación, no son costos que puedan recuperarse con recaudación de impuestos en lo que dura una gestión. Por su parte, al Estado Nacional le da exactamente igual: los habitantes de las villas pagan el mismo impuesto al consumo que los vecinos de Puerto Madero, cada vez que dejan el 21% de IVA en la compra de un jabón de tocador.
Los asentamientos precarios no siempre tuvieron inicios de ocupación ilegal. El primero que se recuerde existió en la década del ´30 y fue creado por el mismísimo gobierno nacional, el cual no sólo permitió la permanencia de inmigrantes que huían del hambre de Polonia, si no que cedió treinta vagones de tren para que vivieran como pudieran. Para darle un tinte menos trágico, el asentamiento se llamó «Villa Esperanza». Si bien fue demolida unos años después, el terreno ya era tentador. Hoy es la villa 31.
La denominación Villa Miseria se la debemos al escritor Bernardo Verbitsky –padre de Horacio– que a principios de los años cincuenta escribió unos textos en el desaparecido diario Noticias Gráficas sobre los asentamientos. Tiempo más tarde, quedaría inmortalizado en su libro «Villa Miseria también es América». Algunos intentaron poner un dejo de esperanza al denominarlas villas de emergencia, con lo que intentaban no cerrar la ventana a una chance de mejora social: es una situación de emergencia, se está de paso. Durante años funcionó así para mucha gente En las últimas décadas, los únicos que logran movilidad social ascendente habiendo nacido en una villa son los futbolistas que llegaron a jugar en primera, los punteros y los narcos.
Históricamente, el villero siempre buscó zafar. La marginalidad como norma general dentro de las villas es más bien moderna: creció con la hiperinflación, se perfeccionó durante los noventa, se convirtió en heróica en la crisis del 2001 y pasó a ser parte de la cultura popular en la década ganada. Más de veinte años de éxito ininterrumpido en la creación de generaciones que ya no recuerdan cuáles de sus ancestros fueron los últimos en tener un ingreso digno y estable. El término villero dejó de ser despectivo y se convirtió en orgullo gracias al cambio de siglo. Las tribus urbanas de clases bajas por años se identificaron con la cultura rolinga y consumían rock de la banda británica o el producido por sus tristes clones locales, o con grupos tropicales de música festiva y letras picarescas. Sin embargo, a fines de los noventa y con la cumbia animando las fiestas de la high society en plena Quinta de Olivos, la villa empezó a cobrar protagonismo más allá del paisaje urbano. La llegada de la cumbia villera hizo el resto. De pronto, fue normal cruzarse por la calle con un adolescente con uniforme de colegio privado que tararea «Colate un dedo» de Pibes Chorros.
A mi humilde entender, el surgimiento de la cultura villera fue de las peores cosas que le pudo pasar a los habitantes de las grandes urbes argentinas -y esto incluye a los propios villeros- en cuanto a consciencia social refiere. La aceptación de la existencia de un otro radicalmente distinto al que se teme y desprecia, pero del que se consume su cultura por moda; un extraterrestre que habita en el Área 51 que se encuentra tras la terminal de micros en Retiro, o en Villa La Antena de La Matanza. El sentimiento de temor y desprecio es recíproco: así como muchos piensan que el villero no es un tipo que nació y creció en una realidad de mierda, sino que es un humanoide prescindible, muchos de ellos no pueden comprender de manera lógica la relación herencia-trabajo-poder adquisitivo de los demás estratos sociales.
La aceptación de la cultura villera como un elemento colorido del gen argentino también acarrea políticas pedorras y deshumanizantes, curiosamente propulsadas y defendidas por gente que se define progresista y que a la villa va para sentirse mejor persona. La mayoría de las medidas aplicadas son para mantener a los villeros bien dentro de sus barrios. Suponer que armar un ciclo de películas de la villa coloca a la misma en plano de igualdad con los demás barrios residenciales, es prácticamente insultante. Si nos sacan la posibilidad del afuera, todos creeremos que nuestra realidad es inmodificable.
Tanto que se habla de la movilidad social ascendente, nadie tiene en cuenta el deseo de querer otra realidad para nosotros y nuestros hijos. Nadie cambiaría su realidad si no deseara otra. Obviamente, para desearla primero hay que conocerla. Y para no mandarnos cagadas, hay que saber cómo alcanzar esa realidad deseada. ¿O acaso todavía debemos creer que nuestros abuelos vinieron a la Argentina sólo porque huían del hambre? Si no hubieran sabido que acá podían estar mejor, ni se habrían acercado al puerto.
Ya que hablamos de la Villa 21-24 -La Zavaleta, para los íntimos- alguien debería considerar que muchos padres buscan colocar a sus hijos en escuelas que se encuentren fuera de la villa, a pesar de existir varios establecimientos de educación inicial, primaria, media, y hasta una escuela de formación laboral que subsiste en parte por los aportes del gobierno de la Ciudad, y otro tanto por donaciones privadas.
Son las ganas del afuera, el deseo de que los hijos tengan una vida mejor que aquella que les toco a sus padres. Para ello, tienen que saber que existe una vida mejor, para que el deseo los movilice. En sus televisores ven los mismos comerciales que cualquiera de nosotros, y al no ser marcianos, quieren comprar las mismas cosas que nosotros. Sin embargo, al igual que nosotros, el deseo del consumo no es igual al del progreso. Nosotros podemos llegar a hipotecar la casa y el futuro de nuestros hijos sólo porque se nos antojó algo que no podemos pagar. El que no tiene qué hipotecar, igualmente buscará la forma de satisfacer su deseo consumista. Nosotros podríamos tener una vida mejor, sólo que no la podemos pagar. Los más humildes podrían tener una vida mejor, pero no saben que pueden conseguirlo. Esto es algo que horroriza a cualquier progre que se precie de tal, dado que si el más humilde pretende dejar de serlo, ya no tendrían sentido las políticas limosneras y deberían buscar la forma de emparejar hacia la cultura productiva. Y hacer cosas productivas es algo que escapa de la cosmovisión de la cofradía de los ensayistas.
Parece mentira que a la misma clase dirigente que viaja para ver cómo funcionan las experiencias ajenas, no se les haya ocurrido aplicar lo mismo puertas para dentro. No es lo mismo montar un teatro itinerante por las villas que facilitar entradas para el teatro al que concurren el resto de los mortales. Este es el país en el que por ley se reserva un cupo femenino en cada lista legislativa, pero a nadie le pareció buena idea que en cada sala de cine se habilite un cupo de entradas gratuitas para los que no tienen con qué pagarlas.
Una villa se puede urbanizar. Pero si se mantiene el culto a la marginalidad misógina y delincuente, en la que el cuánto valés se mide con la escala Motomel, y donde ser madre a los 14 y abuela a los 28 es la única contribución a la sociedad que se tiene al alcance de la mano, será en vano. El problema no es sólo la villa, si no la marginalidad. Y si esto no fuera así, el complejo habitacional Ejército de los Andes no sería conocido como Fuerte Apache.
La historia reciente demuestra que todas aquellas políticas que se venden como inclusivas, en su mayoría son discriminatorias, y para muchos está bien que sea de ese modo, en una actitud ligada a un trauma emocional que genera la necesidad de sobreproteger al otro sin enseñarle a protegerse solo. No vaya a ser cosa que la movilidad social ascendente derive en que los necesitados dejen de necesitarlos y terminen compitiendo por sus puestos de trabajo.
«Este es apenas uno de los misterios de la economía marginal en las ciudades latinoamericanas, un misterio que los planificadores, ya sean desarrollistas, keynesianos, friedmanianos o marxistas, prefieren no enfrentar. La marginalidad es el moderno e implacable Waterloo de capitalistas, tecnócratas, dictadores y hasta revolucionarios».
Martes. Sin cambio de paradigmas culturales, la realidad social será idéntica, sólo que tendrá paredes con revoque y techo con cielorraso.
Compartilo, que los algoritmos me esquivan. Este sitio se sostiene sin anunciantes ni pautas. El texto fue por mi parte. Pero, si tenés ganas, podés colaborar:
Y si estás fuera de la Argentina y querés invitar de todos modos:
¿Qué son los cafecitos? Aquí lo explico.
Y si no te sentís cómodo con los cafés y, así y todo, querés, va la cuenta del Francés:
Caja de Ahorro: 44-317854/6
CBU: 0170044240000031785466
Alias: NICO.MAXI.LUCCA
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
1.312 respuestas
bolsipus está empeñado en demostrar a cada post lo forro, cornudo, imbécil y chupaconchas oficialista que es.
No te esfuerces tanto, mierdita de perro, ya lo sabíamos de antes.
Dale, amante de los villeros, ya te mudaste a la villa? O te da miedo la mugre y el pobrerío?
Se calculan las calorías mínimas necesarias que debe consumir un adulto para no morir
Se ve con qué alimento se totalizan esas calorías
Se calcula el costo de ese alimento
Eso daba 6 pesos
Un diario malaleche sale a decir que «dice Moreno que con 6 pesos por día se come», y el tilingaje se hace una fiesta
así estamos…
La reparte. 23MM de la B&MGF y ya juntó 125MM con de The Giving Pledge donde hasta Rockefeller puso su 50%. Igualito que el Néstor.
Revolcate en la mierda, se nota que es lo tuyo.
Reparte guita producto de estafar a sus amigos, de apretar y de destruir financieramente a sus competidores.
Ídolo de los limpiainordoros.
Fuegian en 2.04: excelente tu exposición. Lastima que muchos de los niños salidos de Puan amen justamente parasitar sentados en una cafe, fumando y «pensando» como hay que configurar la realidad, mientras ésta los pasa por encima desde todos los costados
Nicolás, lo entretenido es ver cómo este talibán de El Modelo® elige no llamarse a silencio.
Pensamiento lumpen clasico: «Creo en las cifras oficiales, creo que se puede comer con 6 pesos por dia, creo que se la revolución está en marcha, creo en Nestor, Cristina y Nestor Ivan. Rechazo cualquier otra cosa que no provenga de la impoluta consciencia del oficialismo, blasfemaré contra cualquier persona que ose poner en duda o cuestionar las practicas de mis bienamados lideres espirituales. Todo lo que digan quienes comulguen con la verdad absoluta de mi propio dogmatismo jamás será puesto en duda, quienes no comulguen con esto seran relativizados pues estan viciados ontologicamente de un espiritu mentiroso, golpista, cipayo, gorila y sojogarca. No tendré reparos en acusar a aquellos que denosten y no acepten el modelo que actualmente de derrama sus bendiciones en el pueblo argentino incansablemente. Nadie más que los miembros de las gesta histórica de la decada ganada tienen autoridad para hablar sobre todos los temas, los demás son ignorantes que viven en el oscurantismo y la herejia, Amen»
Fuegian: en mi comentario (17:08) me refiero a que el gobierno tiene que dar el marco adecuado. Las inversiones -y el trabajo genuino- obviamente deben correr por cuenta del capital privado, ofcúrs!
Cosme, seguis sin contestarme concretamente lo que te pregunté.
Si querés entablar un tratado filosofico sobre la «holgazanería» juntate con los de Carta Abierta, el menu que tenés ahi de gente de tu tenor te va a calzar perfecto.
Es como si le preguntara a Forster «hay gente que se caga de hambre ¿que hacemos con eso?» y me salte con un «bueno, primero habria que preguntarse qué es el hambre realmente, si estan dados los paradigmas para que esa gente realmente sienta hambre o es solo una conyuntura momentanea por no haber ingerido su ración diaria de alimento» Sartre se está revolcando en su tumba, junto a Kant, Adorno, Benjamin, Hegel, Dirkheim, Weber y Bataille entre otros.
Los vagos no los descubrió Marx, existen desde que el mundo es mundo: habia vagos entre los fenicios, entre los griegos, en el medievo, en la epoca del nacimiento de la burguesia y ahora. Te planteé una situación hipotetica (que realmente se lograra la igualdad de oportunidades) en base a algo que vos escribiste (eso de sacar a quien mas tiene para darselo a quienes tienen menos para que tengan la oportunidad de progresar) y que si realmente se llegara a eso que se hace con la gente que teniendo TODAS LAS OPORTUNIDADES eligen vaguear. Pero seguis saraseando y no me contestás.
Punto final para mi, segui solo porque igual no lo vas a contestar. Porque no sabés que harias en ese caso o simplemente porque sabés que para el caso de darse el «paraiso socialista, equitativo y diverso» habria que emplear metodos coercitivos (que disfrazarian como «disuasivos») para que no exista una clase parasitaria.
PD: los parasitos existen en todas las clases sociales, no es exclusividad de ningun nivel socio-economico
Perdón: espero.
Muchachos, esepro que de verdad no crean que Marcelo va a reconocerles algo, estamos hablando de un tipo que dice que la emisión no produce inflación.
marcelito tiene razon: los billones de dolares que la Fundacion Bill y Melinda Gates envian al mundo para investigacion en enfermedades, y mejoras en los sectores mas vulnerables, deberian ser administrados por el estado. Estoy seguro que la Fundacion Cristina y Maximo daria un mejor uso de esos fondos. Gates es una consecuencia del perverso y egoista capitalismo. Por suerte Argentina resiste al liberalismo con uñas y dientes.!. No pasaran!
Tipos que seguro no pasan al segundo nivel del Sim City deciden qué entra, qué se produce, y cómo se reparten los miles de millones que juntan de la nuestra; y esto a marcelo le produce vértigo en la cola.
Olegario, ¿no es preferible que vitalicios empleados estatales -que administran plata ajena, nunca tuvieron que rendir cuentas en serio, y son asesorados por amigos- intervengan lo mínimo posible la economía de un país?
16:36 … y terminó donando 23MM, igualito que el Nestornauta.
pd: la Mac viene con OS preinstalado. La compré en Chile y me la subsidió tu mucama.
16:45 Relativizás, como todo progre. Una década ganada y sigue habiendo desnutridos.
16:48 Strawman y mal uso del gerundio.
.
.
.
El Nudo Gordiano de impuestos y subsidios necesita la solución de Alejandro.
¿Y si la desnutrición la resuelve el gobierno mediante un plan económico que cree fuentes de trabajo genuinas y un sistema sanitario que llegue a quienes lo necesiten?
Ah, perdón. ¡Me olvidé que acá hablamos de ideología y no de ciencia ficción!
Ahora Fuegian proponiendo que a la desnutrición deberían resolverla Goyo Perez Companc, con una donación y la ONG Damas Patricias Del Café Con Leche, antes que el Estado Elefantiásico.
«Los pobres desnutridos en el NOA»
2 cosas:
mirá las cifras de desnutrición de 2003 a la fecha. Y la comparación con el resto de países latinoamericanos.
Además… a los forros abanderados del liberalismo, la desnutrición les importa un carajo.
Si, Bill Gates fue presidente de un país, elegido democráticamente, que metió en cana a tipos acusados por delitos de lesa humanidad.
Y ahora me voy. Tengo que instalar un Windows 7 trucho, que es una garcha como todo lo que hace Microsoft, pero compro la copia a 20 mangos, a un piratón amigo.
«Y el imbécil pone como ejemplo a Bill Gates. Si hay un tipo que amasó su fortuna cagando gente, cagando amigo, apretando, ahogando competidores, aprovechando su posición el el mercado, ese es el bueno de Bill.»
Reemplace: «Bill» por Néstor, «Gates» por Kirchner y «mercado» por política.
Ah y «el el» por «en la».
Está todo dicho.
Ya está. ya me di cuenta, perdone Fueguian.
¿Puedo preguntar que es PR/RDDR?
Es sobre un narco, pero le viene pintada:
Soñaste angelitos muy profesionales
Que iban al grano jugando a los gangsters.
Dormís colgado en la rama
Que soldaste con primor
Y el carozo del asunto es tu temor,
Es sólo tu temor que es tan puro
Y tan elegante
Sentado en tu dedo muy almibarado.
¡a vivir que son dos días!
(descolgalos del laurel)
Nadie quiere tu secreto más que vos…
Nadie más que vos.
Tenés la licencia para envenenarnos,
Pensás con audacia consejos muy agrios.
Un caníbal desdentado
Enseñando a masticar,
Tu negocio es muy difícil de explicar
Y fácil de enseñar
Fácil de enseñar
Si dormiste bien.
Tu negocio es muy difícil de explicar / y fácil de enseñar
(Hora de Levantarse, Querido PRyLRDR)
http://www.lanacion.com.ar/1620051-el-kirchnerismo-es-muy-dificil-de-explicar-dijo-la-presidenta
En realidad es sencillo: prebendas y subsidios*corrupción extrema+inutilidad manifiesta/chamuyo pedorro para la zurdería=Kirchnerismo.
¿Ahora le dicen epopeya? ¿Para cuándo la agrupación Ma Baker recordando la epopeya de Dillinger?
comemierda, lo tuyo es el infinito. Recorta este comentario tambien me interesa que mi archivo este completo, sabado a la noche con «mamita» recortando comentarios de fachos, una diversion apta para un pelotudo como vos.
mogolito, ya va a vender la motomel y el aiwa para comer, no te hagas problema, ahi van a estar unos paisanos mios para hacer negocio.
Todo vuelve ¿no te das cuenta?
Carancho, la entrada de las 2:04 fue en homenaje al Bobi, un militante de Quebracho que durante las asambleas universitarias del ’95 nos hartaba con su sarasa troska.
Che, que manía del oficialismo de pajearse con el cinto en el cogote. Uno que ve pececitos en el Riachuelo, otro que quiere echar a la competencia de Aeroparque para disimular que es un inoperante y un chorro… ahora éste:
http://www.perfil.com/politica/A-tres-aos-del-acto-en-el-Luna-jovenes-ultraK-evocan-la-epopeya-de-Nestor-20130914-0096.html
La popeya del tuerto debe haber sido llenarse de propiedades gracias a la 1050, ¿no?
Supongo que por puro espíritu de imitaciòn, el forrerío a sueldo por acá directamente intrusa propiedades…
Fuegian 1:43, 1;50 y 2:04: excelente, amigo.
Dejó a la lacra a sueldo como lo que es: lacra, imbécil, falsa y con alma de esclavo.
«¿Por qué, según vos, existe gente “holgazana”?»
Porque se encuentran adormecidos por el sistema capitalista neoliberal explotador que les imponen los opresores blancos, los lacayos del lucro y los perros guardianes de la codicia; y no se dan cuenta que la mayor alegría y único fin del ser humano es trabajar para la comunidad y olvidarse de sí mismos y de sus intereses personales. Para despertarlos estamos nosotros, la vanguardia iluminada supercool que estudió en Puán, que la juna lunga y que porta la antorcha de la revolución liberadora revolucionaria de la igualdad igualitaria y equitativa.
Ya van a ver cuando téngamos la sartén por el mango.
.
.
.
¿Voy bien?
22:12 a la Motomel y las altas llantas del Braian de La Matanza las opacan los pibes desnutridos en el NOA. Colate un puño, buenoide pobrista de cuarta.
22:05 ad hominem
22:06 toda la data del link es verificable. A la realidad no le importa ser de tu agrado.
22:08 escrito por un admirador del tuerto usurero enriquecido por la 1050.
22:12 y 22:14 los soldados de El Gobierno Del Amor Y La Esperanza
marcemierda, con todo respeto, colate un dedo.
Commiecosmo, con todo respeto, chupate el dedo de marce.
A ambos: que vuestras cadenas sean livianas y que la Historia olvide que fueron nuestros compatriotas.
Cosmemocos: el unico que sangra por la herida sos vos…tu mundo no existe, excepto en tu onanismo revolucionario. Ni va a existir. Naciste tarde.
Que se le va a hacer… Proba en Corea del Norte. Si aprendes coreano, seguro que los impresionas y capaz que te envian a reeducar burgueses a sus gulags..
No salis de jolgorio???
El que ríe último ríe mejor, lacritas a sueldo.
Revienten de amargura, viendo su «revolución» con fecha de vencimiento.
Alguien te preguntó, marcemierda, si ya te habías mudado a la villa. Ante tu no respuesta, sospecho que hasta los villeros te repudian. O temen contagiarse de tu sarna.
Seguí viviendo en tu mundo de fantasía, cosmepelotudo. Nos sacás una carcajada. Doná cuando mueras tu cerebro a la ciencia, así los científicos comprueban que tenés el intestino dentro del cráneo y pensás mierda.
Que les llueva finito, soretitos de perro.
Antes de irme, suscribo las palabras de Marcelo: reventá de odio. Y agrego: lo disfruto. Disfruto mucho que gente como ustedes sangren por la herida.
Si, sorete inmobiliario. Y el negro de la villa La Lata toma cerveza , tiene una Motomel, un tremendo equipo de audio para escuchar Don Omar al caño, y un LED comprado en mil cuotas. Todo gracias al asistencialismo que le brinda este gobierno con»la tuya»
Reventá de odio, sorete.
Y el imbécil pone como ejemplo a Bill Gates. Si hay un tipo que amasó su fortuna cagando gente, cagando amigo, apretando, ahogando competidores, aprovechando su posición el el mercado, ese es el bueno de Bill.
Llego y me voy, rapidito:
Parece que no le entra.
Parece que no hay forma.
Jamás dije que todos tenemos la misma inteligencia.
De hecho, su inteligencia (al menos en el plano de la argumentación) parece estar (si fuera posible medirla) muy por debajo de la media.
Y para colmo: piensa que los links que postea son fuente de verdad revelada.
Y el otro (papu), pobrecito, ya me produce ternura, diciendo que no dijo lo que quiso decir cuando dijo lo que dice que no dijo.
Alanon:
¿Cómo determinar quien es holgazán y quien no si no brindamos las mismas oportunidades para demostrarlo? ¿Te parece bien llamar «holgazán» a quien no tuvo las mismas oportunidades que un «no holgazán»?
Además… ¿Por qué, según vos, existe gente «holgazana»?
¿Qué es lo que la hace holgazana?
¿Es lo innato o es lo adquirido?
Como ve, existen preguntas anteriores a las tuyas.
Profundizá un poquitín sobre las mismas, tal vez te lleves una sorpresa.
Me hartó Fuegian
Si, imbécil : reemplacemos el rol del Estado por multimillonarios filántropos y porONGs
Cómo puede este tipo ser tan imbécil
Continúa Alanon desde la estratósfera de la chatura y la banalidad, a pedir que eliminen el IVA.
Para que los artículos de primera necesidad bajen un 21% durante una semana, y después La Serenísima, Molinos y Arcor suban sus productos un 21% y plin caja
O sea: nos quedamos sin ingresos por el impuesto y los precios como al principio. Negoción para los monopolios.
Alanon ministra de economía en el país de Doña Rosa
Alanon, soy un sojagarca cacerolo pandista de la primera hora, solo quiero que el iva desaparezca para que el estado elefantiasico se desfinancie y que los pobres sufran mas.
Pero mientras tanto disfruto de mi X6 comprada a dolar tarjeta, la empleada de mogolito y la «mamita» de comemierda me financiaron el tipo de cambio diferencial hasta en el flete con sus compritas en el chino de la esquina.
Igual que la nena de echegaray ¿viste?, pero oooojo, ellos, ellos son los buenos, no lo vayas a poner en duda, sus intenciones son las mejores.
No preguntes por los resultados, nunca importan, solo las intenciones, el buenismo al palo.
No, ALANON, no me parece llamativo para nada. Son así de hipócritas y deshonestos. Esperá a que cambie el partido gobernante y pierdan ambas mayorías legislativas y vas a ver cómo empiezan a romper las bolas con lo regresivo que es el IVA.
Fuegian ¿no te parece llamativo que los paladines de la redistribución omitan el hecho que tenemos uno de los impuestos mas regresivos del mundo (el IVA) y no sean capaces ni de criticar eso de su amado gobierno? Todavia no lei que dijeran que hay que sacarle a los mas ricos pero tambien eliminar el IVA
Hegeliano, ¿ves que sos derechoso oligarca? Los nac y pop lucen Audis! jajajjajajajjajajajaajja
Ah si! a mi tambien me encantaria una sociedad mas justa pero me choca muchisimo que para lograrla se tenga que echar mano a la coerción, o regulación estricta o como quieran llamarlo.
Si alguien encuentra algun momento histórico en que en algun pais todos sus habitantes conservaron sus libertades individuales y diversidad de pensamiento a la vez que no habia casi brecha entre quienes mas y menos tienen, con gusto le daré la razón que si se puede llegar a eso.
Eyyy comemierda, aca te lo dejo de nuevo para que lo copies y lo guardes en tu archivo de MIS comentarios, como lo pasaste olímpicamente por alto, no quiero que en MI historia falte algo.
Hegeliano en Sábado, 14 de septiembre, 2013 en 9:05 dijo:
Si cuando ejerce su pelotudez en forma fervorosa es notable su esfuerzo por quedar mal, comemierda, cuando hablo de recortar y guardar lo de 2015 hablo de mi propio comentario.
Callarte la boca en puan no se usa no?
Chau looser, me voy al campo a hacer negocios en mi bmw que me subsidiaste vos con tu iva.
PD: mientras tanto en Progrecity falaciaman busca urgentemente un comentario de la derecha para criticar la forma, no lo encuentra y vuelve a pedirle la leche a su “mamita” desde la cama, la revolucion hoy no sale, hace frio llueve y el uniforme de pelotudo esta sucio.
Ya se que debe ser difícil reforzar la clara imagen de pelotudo que proyectas al mundo, pero para vos la superacion es una meta diaria, insistí comemierda, lo tuyo es el infinito.
PD: Al mismo tiempo en Progercity falaciaman en zunga llora desconsoladamente abrazado a un casette de zitarrosa, no entiende como es que un derechista con titulo secundario apenas lo hizo quedar como un pelotudo y su «mamita» lo consuela como cuando tenia 8 años y volvia del primario cagado a golpes por abrir la boca de mas.
PD I: si desapareces un par de meses nadie se va a hacer problema, comemierda, creo que dadas las circunstancias es lo mejor.
Fuegian 17.30 ¿sabés cual es el tema? Que parece que algunos todavia no se chocaron con la realidad. Parece que no se enteraron que cuando se trató de hacer una «sociedad mas justa» terminaron al mando dictadores de toda laya bajo la bandera de los principios de la revolución francesa (btw, asi terminaron los jacobinos, ajusticiados y comiendose un Napoleon)
Desde la aparición del hommo sapiens hasta nuestros dias «la revolución es un sueño eterno» como reza el titulo de Andres Rivera sobre la vida de Castelli. Siempre esa revolucion que nos traerá una sociedad mas justa vivió en el plano onirico. En el plano real de la vida, hay seres humanos buenos, malos, avaros, codiciosos, generosos, solidarios y de todo tipo. Eso hace imposible cualquier tipo de revolución que traiga a la vez equidad y diversidad, libertad individual y progreso colectivo
Yo no dije que vos pretendias eso Cosme, parece que o no sabés comprender lo que te pregunté o desvias la pregunta en cuestión metiendo «hombres de paja» «falacia falacia, falso supuesto» en el medio de un discurso totalmente vacio.
Yo te pregunté concretamente que hacemos con la gente holgazana, porque si hay que redistribuir del modo que propones a todos para que tengan iguales oportunidades, cuando eso se cumpla ¿como se «controla» que todos usen esos recursos y aprovechen la oportunidad de progresar? Porque la idea es esa: si vas a dar guita o subsidiar o darles capacitaciones gratuitas a todos para igualar oportunidades, entonces toda esa gente deberia aprovecharla y NO ES ASI, NUNCA FUE ASI NI SERA ASI. Los vagos existen desde la epoca de Cambises y el valle de la Media Luna Fértil mas o menos.
Por mi segui en tu mundo ideal esquivando dar una respuesta concreta sobre que hacer con los vagos.
Igualdad y diversidad??? ¿a vos te parece posible eso en este planeta? Lo dicho, segui en tu realidad paralela. La realidad, los hechos, la historia y el presente demuestran exactamente todo lo contrario incluso en los paraisos socialistas que alguna vez existieron, curiosamente, bajo la egida de dictadores como Stalin y al que era «diverso» lo mandaba a Siberia.
Au revoir.
Buen fin de semana y buena vida para vos.
«En junio de 2010, Bill Gates y Warren Buffett inician la campaña The Giving Pledge para conseguir que los hombres más ricos de América donen al menos el 50% de su fortuna en vida o como herencia, filantrópicamente.»
Pero no, para marcelo Mussolini y Benito Commiecosme, o te la saca el Estado o no la ponés ni a ganchos.
¡Estado! ¡Impuestos para todos y para todas! ¡Redistribución forzosa o campo de reeducación, usted elige señor campesino!
Anónimo 11:50; coincidimos, yo lo había puesto más arriba: el Barrilete Cómico profesa la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la prédica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.
marcelo (el zurdo con mucama y OSDE que desprecia al personal de limpieza) y Commiecosme (el bolsa de lana) suponen que la gente sólo es solidaria si se la aprieta y afirman un montón de boludeces sobre la acumulación ilimitada de la riqueza en un mundo con recursos finitos y sasarasa, y por detrás vienen Bill y Melinda Gates y les enchufan una fundación de USD23MM por el totó, para que aprendan.