Inicio » Relato del presente » Villa Argentina
«Hoy están acá junto a Dios, porque esto es un milagro, un milagro que hemos hecho nosotros.»
Las palabras sonaron un tanto exageradas para la inauguración de una obra pública en la Villa 21 del barrio de Barracas. Más si tenemos en cuenta que Cristina también es la realizadora del milagro de ser multimillonaria viviendo del Estado. Sin embargo, la Presi le metió garra y se puso a trabajar para mejorar las perspectivas a futuro de quienes más lo necesitan: sus candidatos.
Muchos se emocionaron con la presencia de la Presi. Es lo más cercano que puede estar una persona de conocer a Dios, ese que te cuentan que cuida por vos, que se preocupa por vos, del que no se sabe bien si es o no el creador de tu mundo de mierda, pero a quien no podés cuestionar dado que obra de formas misteriosas. Sin embargo, te obligan a adorarlo para obtener la salvación, si pinta, porque te ama. Y en este caso te ama tanto, pero tanto, que te mantiene así, totalmente pobre.
Aún no sabés cuál es tu culpa, si solo tuviste la suerte de nacer acá, pero los miembros de la Iglesia de Néstor de los Últimos Días te convencieron de que sos portador del pecado original, algo así como que todo lo malo que te pasa no es tu culpa, pero es como si lo fuera, dado que cargás sobre tus espaldas los errores de personas que ya no están.
El gobierno dijo que probablemente existieran algunas pequeñas deudas pendientes y por algún lado había que arrancar. Ahora que ya terminaron con lo vital y esencial en la villa 21, quizás en un futuro puedan abordar los detalles superfluos, esos lujos que nunca están de más, como lograr que la parada de bondi más cercana no quede a veinte cuadras, o que los colectiveros puedan circular por adentro sin perder un dedo en cada viaje.
Hoy es la Secretaría de Cultura la que se instala en la Villa 21, y esperemos que no sea el único caso. Si las instituciones que supuestamente están para modificar las realidades, serán trasladadas a los lugares insignias de las realidades no modificadas por dichas instituciones, para ser coherentes, se debería mudar el ministerio de Economía a alguna cueva de la calle Libertad. Ya que estamos, al ministerio de Seguridad se lo podría mudar a cualquier aguantadero y colocar oficinas de atención al público en cada puterío. Por último, el ministerio de Defensa se podría instalar en el museo de ciencias naturales, donde las Fuerzas Armadas convivirían con el resto de las especies extintas.
Hablar de los asentamientos precarios es un tema un tanto complejo y peligroso de abordar sin herir susceptibilidades. De todos modos, si empezamos por reconocer que ya no añadimos el término «de emergencia» a la villa, tenemos más de la mitad del camino resuelto.
La existencia de las villas es un buen negocio para el Estado y por eso nadie se calienta en abordarlo. Si las villas resultaran un problema real para la subsistencia de un gobierno, ya habrían sido reguladas. Por el lugar que ocupan, la inmensa mayoría de los asentamientos son inofensivos para los funcionarios, que por lo general viven en barrios más cómodos. Los que se trasladan en helicóptero para ir de Olivos a la Rosada, ni sienten la intranquilidad moral de ver las construcciones -que ningún arquitecto se atrevería a denominar edificio- que asoman entre los barandales de la avenida Lugones cuando empalma con la 9 de Julio.
Una de las grandes paradojas del sistema de recaudación impositiva deriva en que a nadie con poder de decisión real le importe la existencia de una villa, ni siquiera para el cobro de impuestos. Las provincias no recaudan los impuestos municipales, y lo que correspondería al impuesto a la propiedad inmueble, no merece el esfuerzo de convertir el asentamiento en una zona residencial como la gente. Asfaltar calles, construir escuelas en proporción a la cantidad de alumnos, pagar a los ingratos de los docentes, establecer una comisaría y su dotación, no son costos que puedan recuperarse con recaudación de impuestos en lo que dura una gestión. Por su parte, al Estado Nacional le da exactamente igual: los habitantes de las villas pagan el mismo impuesto al consumo que los vecinos de Puerto Madero, cada vez que dejan el 21% de IVA en la compra de un jabón de tocador.
Los asentamientos precarios no siempre tuvieron inicios de ocupación ilegal. El primero que se recuerde existió en la década del ´30 y fue creado por el mismísimo gobierno nacional, el cual no sólo permitió la permanencia de inmigrantes que huían del hambre de Polonia, si no que cedió treinta vagones de tren para que vivieran como pudieran. Para darle un tinte menos trágico, el asentamiento se llamó «Villa Esperanza». Si bien fue demolida unos años después, el terreno ya era tentador. Hoy es la villa 31.
La denominación Villa Miseria se la debemos al escritor Bernardo Verbitsky –padre de Horacio– que a principios de los años cincuenta escribió unos textos en el desaparecido diario Noticias Gráficas sobre los asentamientos. Tiempo más tarde, quedaría inmortalizado en su libro «Villa Miseria también es América». Algunos intentaron poner un dejo de esperanza al denominarlas villas de emergencia, con lo que intentaban no cerrar la ventana a una chance de mejora social: es una situación de emergencia, se está de paso. Durante años funcionó así para mucha gente En las últimas décadas, los únicos que logran movilidad social ascendente habiendo nacido en una villa son los futbolistas que llegaron a jugar en primera, los punteros y los narcos.
Históricamente, el villero siempre buscó zafar. La marginalidad como norma general dentro de las villas es más bien moderna: creció con la hiperinflación, se perfeccionó durante los noventa, se convirtió en heróica en la crisis del 2001 y pasó a ser parte de la cultura popular en la década ganada. Más de veinte años de éxito ininterrumpido en la creación de generaciones que ya no recuerdan cuáles de sus ancestros fueron los últimos en tener un ingreso digno y estable. El término villero dejó de ser despectivo y se convirtió en orgullo gracias al cambio de siglo. Las tribus urbanas de clases bajas por años se identificaron con la cultura rolinga y consumían rock de la banda británica o el producido por sus tristes clones locales, o con grupos tropicales de música festiva y letras picarescas. Sin embargo, a fines de los noventa y con la cumbia animando las fiestas de la high society en plena Quinta de Olivos, la villa empezó a cobrar protagonismo más allá del paisaje urbano. La llegada de la cumbia villera hizo el resto. De pronto, fue normal cruzarse por la calle con un adolescente con uniforme de colegio privado que tararea «Colate un dedo» de Pibes Chorros.
A mi humilde entender, el surgimiento de la cultura villera fue de las peores cosas que le pudo pasar a los habitantes de las grandes urbes argentinas -y esto incluye a los propios villeros- en cuanto a consciencia social refiere. La aceptación de la existencia de un otro radicalmente distinto al que se teme y desprecia, pero del que se consume su cultura por moda; un extraterrestre que habita en el Área 51 que se encuentra tras la terminal de micros en Retiro, o en Villa La Antena de La Matanza. El sentimiento de temor y desprecio es recíproco: así como muchos piensan que el villero no es un tipo que nació y creció en una realidad de mierda, sino que es un humanoide prescindible, muchos de ellos no pueden comprender de manera lógica la relación herencia-trabajo-poder adquisitivo de los demás estratos sociales.
La aceptación de la cultura villera como un elemento colorido del gen argentino también acarrea políticas pedorras y deshumanizantes, curiosamente propulsadas y defendidas por gente que se define progresista y que a la villa va para sentirse mejor persona. La mayoría de las medidas aplicadas son para mantener a los villeros bien dentro de sus barrios. Suponer que armar un ciclo de películas de la villa coloca a la misma en plano de igualdad con los demás barrios residenciales, es prácticamente insultante. Si nos sacan la posibilidad del afuera, todos creeremos que nuestra realidad es inmodificable.
Tanto que se habla de la movilidad social ascendente, nadie tiene en cuenta el deseo de querer otra realidad para nosotros y nuestros hijos. Nadie cambiaría su realidad si no deseara otra. Obviamente, para desearla primero hay que conocerla. Y para no mandarnos cagadas, hay que saber cómo alcanzar esa realidad deseada. ¿O acaso todavía debemos creer que nuestros abuelos vinieron a la Argentina sólo porque huían del hambre? Si no hubieran sabido que acá podían estar mejor, ni se habrían acercado al puerto.
Ya que hablamos de la Villa 21-24 -La Zavaleta, para los íntimos- alguien debería considerar que muchos padres buscan colocar a sus hijos en escuelas que se encuentren fuera de la villa, a pesar de existir varios establecimientos de educación inicial, primaria, media, y hasta una escuela de formación laboral que subsiste en parte por los aportes del gobierno de la Ciudad, y otro tanto por donaciones privadas.
Son las ganas del afuera, el deseo de que los hijos tengan una vida mejor que aquella que les toco a sus padres. Para ello, tienen que saber que existe una vida mejor, para que el deseo los movilice. En sus televisores ven los mismos comerciales que cualquiera de nosotros, y al no ser marcianos, quieren comprar las mismas cosas que nosotros. Sin embargo, al igual que nosotros, el deseo del consumo no es igual al del progreso. Nosotros podemos llegar a hipotecar la casa y el futuro de nuestros hijos sólo porque se nos antojó algo que no podemos pagar. El que no tiene qué hipotecar, igualmente buscará la forma de satisfacer su deseo consumista. Nosotros podríamos tener una vida mejor, sólo que no la podemos pagar. Los más humildes podrían tener una vida mejor, pero no saben que pueden conseguirlo. Esto es algo que horroriza a cualquier progre que se precie de tal, dado que si el más humilde pretende dejar de serlo, ya no tendrían sentido las políticas limosneras y deberían buscar la forma de emparejar hacia la cultura productiva. Y hacer cosas productivas es algo que escapa de la cosmovisión de la cofradía de los ensayistas.
Parece mentira que a la misma clase dirigente que viaja para ver cómo funcionan las experiencias ajenas, no se les haya ocurrido aplicar lo mismo puertas para dentro. No es lo mismo montar un teatro itinerante por las villas que facilitar entradas para el teatro al que concurren el resto de los mortales. Este es el país en el que por ley se reserva un cupo femenino en cada lista legislativa, pero a nadie le pareció buena idea que en cada sala de cine se habilite un cupo de entradas gratuitas para los que no tienen con qué pagarlas.
Una villa se puede urbanizar. Pero si se mantiene el culto a la marginalidad misógina y delincuente, en la que el cuánto valés se mide con la escala Motomel, y donde ser madre a los 14 y abuela a los 28 es la única contribución a la sociedad que se tiene al alcance de la mano, será en vano. El problema no es sólo la villa, si no la marginalidad. Y si esto no fuera así, el complejo habitacional Ejército de los Andes no sería conocido como Fuerte Apache.
La historia reciente demuestra que todas aquellas políticas que se venden como inclusivas, en su mayoría son discriminatorias, y para muchos está bien que sea de ese modo, en una actitud ligada a un trauma emocional que genera la necesidad de sobreproteger al otro sin enseñarle a protegerse solo. No vaya a ser cosa que la movilidad social ascendente derive en que los necesitados dejen de necesitarlos y terminen compitiendo por sus puestos de trabajo.
«Este es apenas uno de los misterios de la economía marginal en las ciudades latinoamericanas, un misterio que los planificadores, ya sean desarrollistas, keynesianos, friedmanianos o marxistas, prefieren no enfrentar. La marginalidad es el moderno e implacable Waterloo de capitalistas, tecnócratas, dictadores y hasta revolucionarios».
Martes. Sin cambio de paradigmas culturales, la realidad social será idéntica, sólo que tendrá paredes con revoque y techo con cielorraso.
Compartilo, que los algoritmos me esquivan. Este sitio se sostiene sin anunciantes ni pautas. El texto fue por mi parte. Pero, si tenés ganas, podés colaborar:
Y si estás fuera de la Argentina y querés invitar de todos modos:
¿Qué son los cafecitos? Aquí lo explico.
Y si no te sentís cómodo con los cafés y, así y todo, querés, va la cuenta del Francés:
Caja de Ahorro: 44-317854/6
CBU: 0170044240000031785466
Alias: NICO.MAXI.LUCCA
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
1.312 respuestas
Se están burlando de un problema de adicción? Los que se rasgan las vestiduras tildándolo a Fuegian de racista? Y aún así, lo que Carrasco dice es incorrecto porque es un borracho merquero, porque es ex-kircherista o porque simplemente está equivocado?
Se trata de «lo» relevante en la escena política, en singular? Hay una única cosa relevante? Debemos hablar sólo de lo que considera relevante un comentarista de un blog? La agenda la marca Clarín, porque Clarín inventó lo que dijo la presidente? Lo que dice un presidente en el ámbito público no es parte relevante de la escena política? Lo que es posible inferir de cómo ve el país la presidente a partir de lo que dice, no es relevante? Qué agenda hay que seguir, la que marca 678? Hay que seguir agenda? Qué agenda es buena y qué agenda es mala, y por qué?
Todo esto, claro, si tenemos ganas de debatir. SI tenemos ganas de chicanear empezamos con el «tirate un pedo cacerolo Pando».
A todo esto, una reflexión. Me equivoco si digo que la incorporación del blog a Perfil no trajo mucha agua fresca al río de comentaristas habituales? RDP, alguna concluión?
Marcelo en Miércoles, 18 de septiembre, 2013 en 12:37 dijo:
Lucas Carrasco
…o cómo quedás cuando tomas de la mala
Ojo que Máximo y Abalito también toman de la misma que Luquitas… Dentro de poco vas a tener que llamar a la muda de Cristina para que te traduzca lo que digan tus líderes, que van a tener la mandíbula más soldada que Diegote cuando va todo duro a lo de Susana.
Lucas Carrasco
…o cómo quedás cuando tomas de la mala
ah…
te dolió
Peor: Leo a lucas carrasco, nabo. Ahi se te fue el estilo Adenoz. Sospechoso….
50 o 60 comentarios más, y RDP publica post nuevo. Se acerca peligrosamente al nro. mágico del garpe de asado….
Mirá Opo:
Desde hace unos días venís linkeando La Nación y agregando al final «VIERON???? VIERON LO QUE DIJO ESTA PELOTUDA????»
O sea: Nivel Nicolasito
así podrás salir de la tibieza…pero para entrar en algo peor.
Me voy a tomar mate con Los Monos
Si a alguien le marca agenda Clarin, es a tu ídola…. Lo relevante no es lo que dijo, sino lo que quiso dejar implícito, el lugar en que lo dijo y la falta de ubicación. Que demuestran el descontrol y una obsesión que evidentemente ya es enfermedad…
Ayer el grupo Clarin empezó una muy coordinada y evidente presión sobre Guillermo Moreno. A mi me parece obvio que saben que Cris -enfurecida- va a reaccionar con más «morenismo». Yeso es lo que Clarin quiere antes de fin de octubre…
No es clarineteandome a mi como vas a conseguir que lo que tenés que defender sea razonable. La cosas son. Así de simple.
El Patek Phillipe es de narco , medio grasa. Comprate un Vacheron Constantin (aunque pensandolo bien, a lo mejor sos sobrino del Rey de la Efedrina)
Martin Almagro: sí, soy un lector habitual del blog y sé muy bien como viene la mano. Le dí una leida a vuelo de pájaro al resto de tu comentario. El deber llama y debo retirarme. En cuanto tenga un tiempo (y si me acuerdo) te doy mi opinión al respecto.
Tu amada presidente dijo eso, forrazo.
Bancátela.
SI. Lo relevante del escenario político nacional es que la presidente dijo que está bueno que haya DirectTV en las villas.
Clarinete marcando la agenda Opo
Y Marce, no te olvides de comentar mi 10.28, no tiene desperdicio. Es una «LaNacionada», pero saqué el vínculo del blog de tu ex cumpa Carrasco. No tiene desperdicio. Y el análisis ideológico político que hacía Abelardo Ramos de Montoneros, tampoco.
Qué lengua improdente la de Isabel Fernandez de Kirchner ¡me calienta!
A todo esto, lo de arquitecta egipcia haciendo canje para no pagar tv satelital es un poco mucho no?
Marcelo es el claro ejemplo del que gana una pelea rompiéndole la mano al contrincante con su cara…
Lo relevante es que en la página del gobierno dice lo mismo que en los diarios ¡¿oia!? Si. La Pelotuda Insigne dijo que Direct TV era «plural»… Aflojá. Se que cada vez te resulta más dificil, tonto…
Todos los que pusiste ahí son unos boludos. Yo voto a Biondini o a Pitrola, según como me levante. Te olvidaste de Lozano en tu lista
Y ya que tenés un Patek Philippe, andá a tomarte un Ruttini con Hegeliano. El te lleva en M5 o X8, no me acuerdo bien
WTF, desconozco si es un lector habitual de este blog y sus comentarios. Yo sólo le cuento cómo viene la mano por acá. Ojalá que le vaya mejor que a otros, pero si del pasado se puede inferir el futuro, en cualquier momento le van a decir (por ejemplo, en base a su comentario de la experiencia que tuvo con los receptores de planes):
– Que lo que dice es una anécdota personal y por lo tanto incomprobable y por lo tanto falaz que la use.
– Que el hecho de que la use, sin embargo, lo señala como secretamente partidario del darwinismo social, incluso aunque no lo sepa.
– Que le gustaría que se mueran todos los pobres y jubilados, así nadie lo molesta mientras cómodamente opinás desde su escritorio, sin enterarse de la revolución maravillosa que está viviendo el país.
– Que dado que comenta en un blog donde la mayoría de los comentaristas participaron de «cacerolazos» o no les disgustan, y como en ellos también estuvo Pando, entonces milita con Pando y reivindica todo lo que reivindica Pando y es la dictadura y tiene las manos manchadas con sangre.
– Que no es lo mismo caminar por la misma cuadra que Pando, que participar del mismo espacio político que D’Elía, que lo uno es una atrocidad y lo otro una circunstancia inevitable en la inabarcable maresma de un escenario político pluralista y abierto al disenso y la multiplicidad de visiones, aristas y formas.
– Que si se queja de los trenes tírese un pedo.
– Que se queja del acuerdo con Chevron porque odia que el estado haga acuerdos con empresas privadas que usufructan nuestros recursos, o que festeja otras «privatizaciones» porque es menemista y por lo tanto neoliberal y por lo tanto darwinista social y por lo tanto la derecha recalcitrante y por lo tanto defiende la herencia que recibió de su papá sin ganársela y como «los recursos son finitos» le saca el pan de la boca a un desnutrido del NOA.
– Que si nada de lo anterior es cierto y en realidad todo es un gran error de comunicación, entonces debería defender a este gobierno con uñas y dientes.
Pequeñas perlitas de los que se creen ajenos a la repetición ad nauseum de recetas, y las denuncian por ejemplo, en el autor de este blog, al grito de que cada post «es previsible». Y al siguiente post vuelven, a denunciar otra vez la previsibilidad. Y al otro, y al otro…
Esto no le va a pasar, claro, si defiende al gobierno. Lo máximo que le va a pasar es que «lo expongan» por decir que la cumbia es una mierda.
ALANON, es que en este blog somos afectos a tirarnos muertos por sobre la medianera ideológica. Un pícaro quiso revolear a Pagni, y ahora le revoleamos a Moreno.
Por lo de DirectTV… qué decir que no se haya dicho ya? Imaginen el escandalete que estarían haciendo los muchachos si lo hubiera dicho Macri. No, no lo imaginen… recuerden el escandalete que efectivamente hicieron con lo de la «inmigración desconotrolada». Los denunciadores de tilingos deberían tener el tilingómetro en rojo después de escuchar a la presidenta de todos y todas, pero posiblemente se excusen como se excusan de pronunciarse sobre Boubou: que para qué decir nada si acá ya decimos suficiente.
Gringo, le van a decir que ahora no venga a agregar condiciones al mantra «la emisión genera inflación». Que la única manera de entender esa afirmación es literal, sin ponerle la más mínima voluntad. Y que en definitiva usted es un monetarista adorador de Friedman que suscribe a la teorías neoliberales que tanto daño han… bueno, ya se sabe cómo sigue.
Acá el más sensato con el tema de la emisión fue el extinto «Y?» al declarar que la inflación no es monocausal. Lo que no implica, claro, que la emisión no tenga efecto en la inflación. Y para los que dicen que USA emite a lo pavote y tiene 2% de inflación, les recuerdo que la presidenta dijo que quién puede creer que USA tenga 2% de inflación. No les aumenta la ropa, la comida, el gas y la luz, acaso?
10:38 en vez de «medios» escribí «dios»…qué fallido!
«Buscás cualquier (cualquiera) discurso de hace tres o cuatro años, y encontrás serias contradicciones con el presente….»
Válido para
Carrió
Macri
Bullrich
Solanas
Alfonsín
De Narváez
Duhalde
Chiche
Larreta
Michetti
Stolbizer
Binner
De la Sota
Rodríguez Saá
Pinedo
…y siguen las firmas
Todos pelotudos, para Su Majestad Opositor
Ah si si
Me lo linkeás y con eso demostrás que te lo fumaste todo
o…
leíste a un pelafustán de La Nación en una editorial bajo el título «La Presidenta volvió a fustigar a los dios en un discurso durante la inauguración…» y dijiste «qué barbaridad…qué mina pelotuda»
Voto al 2
me voy a sacarle brillo al reloj
No me subestimes, chango. ¿porque te pensás que se que el soterramiento del Sarmiento lo anunciaron en 2007 y 2012? Es una página muy últil para la oposición. Buscás cualquier (cualquiera) discurso de hace tres o cuatro años, y encontrás serias contradicciones con el presente….
Si perejil. Y a vos te lo pasan antes para que los corrijas….
http://www.presidencia.gob.ar/discursos/26722-acto-de-inauguracion-de-obras-de-adecuacion-tecnologica-en-la-planta-industrial-sancor-en-la-localidad-de-chivilcoy-palabras-de-la-presidenta-de-la-nacion
El único paté que vos conoces , es en realidad picadillo de carne , y de swift….
«Es un drama, pero esto no es culpa de Cavallo -añadía-. El peronismo nunca se planteó como una lucha contra el capital, más allá de la marchita. Si no seríamos marxistas y estaríamos militando en el PC. El menemismo fue una alianza de las mayorías nacionales con un paradigma cuyo cuadro más lúcido es Cavallo. Nosotros articulamos capital y trabajo, y en esa alianza tenemos que defender lo segundo. El problema aparece cuando el que representa al trabajo, a los pequeños comerciantes y a los empresarios nacionales (Menem), cede demasiado». Cristina defendía su acuerdo político con el cavallismo desde esa concepción: «Hay que discutir todo esto sin clichés. Abrir mucho la cabeza. Cavallo representa a un empresariado nacional y también a un capital transnacional, que le tiene confianza. Por eso es que los análisis de izquierda y de derecha se tornan imposibles».
Chan!
Opo: me juego mi Patek Philippe de oro que lo que te enterás de los discursos de CFK, lo hacés leyendo los «resúmenes» de La Nación o de Clarín.
Con la tibieza y bonhomía que me caracterizan, nego a decir que Cristina tiene gas comprimido en el cerebro. Yo supongo que le deben haber dicho «Señora Presidenta, sea recatada y mesurada hasta el 27/10, estamos en un proceso eleccionario….» Y lo que es más, jugaría plata a que asintió. Pero no hay caso padece de aeyaculatio verbal precox……
¿que carajo tiene que ver que se ponga a hablar de la ley de medios en la inauguración de una usina láctea? La mina tiene una obsesión en la cabeza y no puede parar…
Lo dije una vez y lo repito. Cristina es una Isabelita «ilustrada». Por lo menos Isabel sabía que era una pelotuda.
Gringo, en serio va a explicarles economía a la lacra rentada que pulula acá?
A ver, estos tipos tienen como ídolo a Axel Kichillof, un genio incomprendido que organiza al país desde un excel.. y se esconde detrás de su hijo como el gusano cobarde que es.
Patota Moreno? Un imbécil especialista en fracasos. Otro cobarde bueno para amenazar y nada más.
Ni hablar de «Me Quiero Ir» Lorenzetti.
Lo suyo es encomiable, Gringo, pero no vale la pena.
No se puede razonar con cretinos mononeuronales congénitos, como son nuestros ilustres defensores del modelo.
Saludos.
Algo más sobre el asunto de la inflación y la emisión:
Siempre que hay emisión de dinero sin el correspondiente respaldo de divisas, hay inflación. El asunto es cuanta inflación se produce.
Cuando un país tiene deflación como Japón desde hace 15 años, la expansión monetaria es la única vía que le queda para salir, luego de agotada la manipulación de las tasas de interés.
Algo similar sucede en USA y en el Reino Unido.
Lógicamente esa expansión monetaria debe ser controlada, porque de no hacerlo así, como pasa acá en la Argentina, el resultado es pasar de la deflación a la inflación descontrolada.
Por otra parte USA sigue emitiendo, porque a pesar de todos sus problemas, el dólar sigue demandado en buena parte del mundo, sino basta ver los esfuerzos del compañero Moreno para colocar sus Cedines y Baades.
En mi comentario de las 20:59, pendiente de moderación, hay 3 links que contienen información sobre este asunto.
Bolsipus, así que no te ofendés.
Qué alivio.
Puedo seguir insultándote entonces, rata a sueldo.
Te conseguiste el pack de Direct TV, para ver en la villa?
Hablando de nuestro gran exitoso en fracaso ¿a quien se le ocurre armar un puerto (seco, eso si) en el Mercado Central?
Martin Almagro: lo de Morenito es una minuncia. Lo que hay que festejar es que en las villas hay cada vez mas antenas de Directv según la excelentisima reina de la Via Lactea. Que se inunden cada vez que llueva, que el techo parezca hacer malabares para no caerse, que no puedan acceder a un crédito blando para comprarse una vivienda digna o que mientan en la direccion de su domicilio cuando salen a buscar laburo no importa, lo importante es el pack de 200 mangos que te vende Directv en cualquier lado y voilá!
Estoy tan alejado de Stalin como del Dalai Lama, como para que se entienda.
Mirá Martín: puedo ser calentón e impulsivo como cualquier hijo de vecino. Al margen de ello, antes de romper lanzas prefiero hacer la cuenta de protección. Busco razonar con quien quiere razonar. Busco conciliar con quien tiene ganas de conciliar. No boludeo si no me boludean. Admito mis errores ante quienes ejercen la autocrítica. Respeto opiniones si no me ningunean las propias. Todo lo anterior, lo aplico también en mi vida personal y laboral y en el dia a dia. Si nada de lo anterior me da resultado, dependiendo de las personas y de las circunstancias, puedo regalarte mi indiferencia, puedo discutir feo, puedo mandarte a la mierda o puedo partirte una botella en la cabeza. Asi es como llevo casi tres años sin hablarme con mi hermana o como he cortado amistades de años y relaciones mas o menos nuevas.
Algo más sobre el asunto de la inflación y la emisión:
Siempre que hay emisión de dinero sin el correspondiente respaldo de divisas, hay inflación. El asunto es cuanta inflación se produce.
Cuando un país tiene deflación como Japón desde hace 15 años, la expansión monetaria es la única vía que le queda para salir, luego de agotada la manipulación de las tasas de interés.
Algo similar sucede en USA y en el Reino Unido.
Lógicamente esa expansión monetaria debe ser controlada, porque de no hacerlo así, como pasa acá en la Argentina, el resultado es pasar de la deflación a la inflación descontrolada.
Por otra parte USA sigue emitiendo, porque a pesar de todos sus problemas, el dólar sigue demandado en buena parte del mundo, sino basta ver los esfuerzos del compañero Moreno para colocar sus Cedines y Baades.
Para mayor ilustración:
http://economia.elpais.com/economia/2013/04/06/actualidad/1365270071_194806.html
http://economia.elpais.com/economia/2013/04/09/agencias/1365486097_399162.html?rel=rosEP
http://economia.elpais.com/economia/2013/04/08/agencias/1365407462_901428.html?rel=rosEP
«Que me traten de tibio me chupa un huevo. Que confundan el respeto con tibieza, me chupa los dos.»
Insisto: encomiable esfuerzo de WTF en transitar un camino que termina en recibir «tirate un pedo», «a ponerse la pomadita», «pongo la alfalfa y entran», «cacerolo Pando sojagarca clarinete», y otras expresiones coloridas. Ojalá otros comentaristas más heróicos tengan más entereza que los que hemos quedado en el camino…
Es hora de referirnos al PROcesado secretario de comercio? Alguien que lleve la cuenta regresiva hasta que se empiece a escuchar «a mí Moreno nunca me cayó del todo bien», «comulgo con sus ideas pero no con sus métodos», y demás quiebres de cintura.
Perdón WTF, pero se dice «al recalcado molusco bivalvo de la madre».
http://www.lanacion.com.ar/1620746-guillermo-moreno-procesado-por-abuso-de-autoridad-y-con-un-embargo-de-50000
Un mártir, un santo, un patriota. Demos la vida por este nuevo Santo de la Lapicera, ¿quíen se ofrece a inmolarse frente a los tribunales que lo procesaron?
Que me traten de tibio me chupa un huevo. Que confundan el respeto con tibieza, me chupa los dos. Lo que tengo en claro es que siendo respetuoso no me van a poder venir a correr con la vara y si alguien lo hace de todas formas, lo mandaré a la recalcada concha de su madre pero en defensa propia.
Nunca me podría ofender con insultos de un pobre tipo como vos.
Uy, te ofendiste, bolsipus?
Ahora no voy a poder dormir. Qué angustia. Porque vos ya nos empachaste a todos con tu amor y filosofía. Simplemente te la retribuyo, defensor de chorros y asesinos.
Tené cuidado en los baños públicos, soretito con pelo.
Si. Pero yo me la juego.
#TIBIO
marcelo (bolsa de pus, marcemierda, pajero mal parido, falso ingeniero, para los habitués del blog)
a eso me refería, por si quedaban dudas
WTF? Amigo, no se moleste.
Discutir, argumentar, con marcelo (bolsa de pus, marcemierda, pajero mal parido, falso ingeniero, para los habitués del blog) es perder tiempo.
Todo, al final, es que él tiene razón, y todos los demás somos videlistas, represores, clarinistas y boludeces varias que circulan por su cabecita vacía.
Ah, a propósito, para vos bolsipus:
http://www.perfil.com/politica/Contra-los-lava-cabezas-CFK-celebra-a-DirecTV-En-villas-tienen-antenas-20130917-0026.html
Qué orgullo, che.
En las villas no hay cloacas, están colgados de la luz, no hay luz en las calles, pero hay Direct TV.
Qué envidia de los canadienses y australianos.
Firmado: carancho y todos sus clones.
zanahoria!
un nabo
un pescáu
Y vos sos un papafrita
Opo es como la lechuga
no hace ni bien ni mal
je no te chivé
Washington, no seas tan respetuoso ni des tantas explicaciones, porque los talibanes de izquierda y derecha te van a empezar a tratar de tibio….Igual es un tema que a mi me sirvió para afirmar una sospecha, no hay argentinos de derecha o izquierda o liberales libérrimos. Hay argentinos, nomás
De hecho, el primer entrecomillado es el «sic» de una frase tuya contestando un comentario de ya no recuerdo quien.
Nótese el entrecomillado a la palabra «negros». Intentaba establecer que no se trata de una cuestión de piel ni de situación social.
WTF
O sea que la discusión que te hubiese gustado , quedaría:
WTF? (Washington Tabaré Franco Pregunta) en Martes, 17 de septiembre, 2013 en 12:26 dijo:
¿Sabes qué Marcelo? No creo que moleste que a ” los negros les den planes con plata de la mia”. Lo que molesta es que uno de esos “negros” se dé el lujo de rechazar una oferta de trabajo en el sector privado, con todas las de la ley, porque si lo blanquean le sacan el plan. Claro que es solo una opinión.
Marcelo: WTF tenés razón
-fin de la discusión-