Se buscan nuevos logros

Buscan romper todos los records, otra no queda. Dos cadenas nacionales en dos días es demasiado, incluso para mí, que soy un masoquista tan grosero que hasta estuve casado. Sin embargo, la Presi no le hace asco a la medida comunicacional de emergencia y le entra como Boudou a la impresora, aunque da la casualidad que siempre es en momentos en los que se necesita hablar de otra cosa. Para cortinas de humo, Néstor generaba agenda, polémica, pero nos tenía a todos sacándonos los ojos para hacer valer nuestra opinión, mientras del quilombo no se acordaban ni los imputados. Con Cris para tanto no da. Plata no queda, las ideas no caen y, dado que la idea de laburo es un concepto difícil de dimensionar para quienes cobran fortuna por tomar café con masitas, sólo queda demostrar lo que no está, festejar el campeonato en la tercera fecha, una fiesta de egresados en cuarto año. Y la Presi lo demostró el jueves, cuando tapó las elecciones de la Confederación General del Trabajo inaugurando «Tecnópolis II, Lo que la Crisis no se Llevó»: le entregó una netbook a una toba sin luz, bailó con una comparsa de Gualeguaychú y se fue a charlar con Bolívar y San Martín.

Randazzo, en sintonía con la Presi, también rompe records: en menos de dos meses al frente de la cartera de Transporte, Floppy se puso de culo a los camioneros, ligó tres paros de sus amigos de la UTA, logró reducir el déficit tranviario subterráneo quitando una veintena de formaciones completitas a los ya atestados subtes y, como lograzo, presentó el servicio rápido del Ferrocarril Roca entre Constitución y La Plata, que es tan veloz que tarda una hora en completar un tramo de cincuenta kilómetros. Y así es como pasamos de debatir por el tren bala a habilitar un servicio digno de finales del siglo XIX, horas después de inaugurar una feria de tecnología donde podemos ver «la Argentina del futuro.»

Uno ya no aspira a mucho. Antes, deseaba que la Presi se dé cuenta de algún pifie. Después, pasé a conformarme con que no mandara al carajo a cada tipo que pensaba distinto. Hoy, con que no hable me conformo. Por eso ya no me afecta que en menos de cinco minutos se burle gratuitamente de un funcionario extranjero y le tire con la Afip a un perejil con ganas de opinar. Y es que ese es el paradigma madre del modelo: la base es hacer lo imposible para cagarla, si así y todo no la pueden estropear, es un logro; si en cambio se va todo al joraca, la culpa será de algún otro, por acción golpista, o por falta de compromiso con el modelo. Es un orden lógico en una corriente compuesta por adolescentes tardíos con complejos de edipo no resueltos y comandada por una mina tan traumada que tiene que recordarnos a todos que ella viene de un barrio del conurbano plagado de costumbres de clase media, aunque ese mismo barrio no lo pise ni para recordar las ganas que tenía de no volver a ver never in the puta life a esas cajetudas conventilleras que quedaron en otro estrato social.

Nadie sabe bien qué es lo que pasa por su cabeza cuando habla y ni tampoco tenemos bien en claro a quién le habla. El martes pasado, en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, contó que las hipótesis de conflicto cambiaron y, a los dos minutos, destacó el rol del ejército en la contención social de las villas, con lo que se podría entender que la nueva hipótesis de conflicto es el estallido social, algo muy difícil de explicar para quien pregona no haber reprimido nunca la protesta social, a pesar de la criminización de los reclamos sindicales, los bastonazos de los gendarmes a los veteranos de guerra y los docentes, y algún que otro indiecito muertito por balitas estatales.

Otro momento mágico de la semana pasada se vivió cuando la Presi se enojó porque hay gente que le miente al Estado mientras que ella da cuenta de hasta el último acto que lleva a cargo. Se me ocurrieron muchos chistes al respecto, pero ninguno podría superar la mera idea de saber que no puede justificar el 90% el patrimonio declarado y que, mientras hubo pudor, las declaraciones juradas de ella y el marido las efectuaban los contadores de la Afip, dibujando más que caricaturista de peatonal. En el mismo discurso volvió a plantear que la provincia de Buenos Aires está mal administrada porque no tiene para pagar el sueldo anual complementario como la Nación, que los paga con la plata que no genera.

Tanto pegarle a Scioli, parece no alcanzar, dado que el Gobernador provincial demuestra que sigue fiel a la definición «si llueve no se moja, si hay fuego no se quema.» Sin embargo, plantear en dos oportunidades que la provincia se encuentra mal administrada, no es moco de pavo y explica la supuesta pasividad de Scioli, tal como se sugiere por los pasillos de 6 y 53: una revuelta en el conurbano, un motín carcelario catastrófico, una situación calamitosa o un colapso social, sumado a una «mala administración», califica para habilitar la intervención federal y mandar a Scioli y sus aspiraciones de vuelta a La Ñata o a La Rosadita. Por ahora, lo más divertido del conflicto es ver a Mariotto jugando a la poronga atómica, protegido por el Gobierno Nacional y desafiando a personas que tienen más combates que el General Patton. Que el Vicegobernador planteara una comparación entre Scioli y De La Rúa dio risa. Pero que un Senador Provincial le respondiera «si cree que es De La Rúa, que imite a Chacho Alvárez y renuncie», fue una muestra más de la rapidez marca registrada del peronismo.

El caso Mariotto es otro ejemplo de que este país se merece muchos reformas, pero que la primera debería ser la implementación de un examen psicológico antes de asumir la función pública. Si se exige para otorgar la licencia de conducir a un profesional que transporta ochenta pasajeros ¿Por qué no exigírselos a los que conducen los destinos de una provincia o un país? Más allá de eso, Mariotto es el tipo con más culo político desde que Duhalde saltó de una intendencia a la vicepresidencia de la Nación: de Concejal a Vicegobernador en menos de un lustro. Tanto laburo parece que no permitió que Mariotto leyera ni siquiera los diarios de Szpolsky, si no, habría notado que, mientras él le pega a Scioli por sacarse fotos con famosos, Cristina tiene un álbum de figuritas con personalidades que van de Bono a Madonna.

Algunas luminarias todavía creen que al gobierno nacional y popular lo votaron por sus políticas de inclusión o por la conducta reparadora hacia los derechos humanos de hace más de tres décadas. Incluso hay algún valiente que sostiene que es porque este gobierno nos devolvió la soberanía, la alegría y el orgullo de vivir en Argentina. Si así fuera, si hubiera tanta adhesión ideológica, 678 tendría más rating que Showmatch. Si hay una actitud post electoral realmente peligrosa, es creer que la gente brindó su apoyo a un gobierno de manera incondicional, una actitud tan suicida que lleva a que un grupo de imprudentes se sientan con licencia para hacer lo que se les canta, total «a nosotros nos votó el 54%». Las declaraciones de Mariotto respecto a la alta imagen positiva que tenía Fernando De La Rúa al momento de asumir, debería haberlas meditado aunque sea un par de segundos, dado que no es muy distinta a la imagen que tenía Cristina a la hora de presentarse a elecciones nuevamente. Chupete se fumó la imagen en doce meses y sobrevivió otro año. ¿Cuántos meses llevamos?

Mientras creen que el 54% es eterno, evitan sacar cuentas que arrojarían que, de ese porcentaje, la mayor parte provinieron de una provincia en la que sus votantes apoyaron más la reelección del gobernador que la de la Presidente, y donde la inmensa mayoría -y por inmensa, me refiero a casi tres cuartos- cree que la culpa del descalabro económico provincial, es de Cristina. Es en estos casos en los que me pregunto si realmente buscan una reforma constitucional que permita una recontrareelección, o si tan solo están sentados esperando a ver qué pinta. Deberían ponerse las pilas, y ya no por decencia, si no por instinto de supervivencia ¿O acaso tipos como Bossio, De Pedro o Larroque creen que podrían conseguir un laburo sin la protección de mamá Cristina?

Otro ítem del muestrario es la opinión que tienen del laburante sindicalizado, desmereciendo a los gremios «pequeños» y olvidándose que esa gente también labura. Antes que nada, debo reconocer que pocas veces tuve una semana tan sindicalista como la pasada, paseando por las 62 y participando del Confederal. En las 62 tuve el agrado de escuchar a Venegas afirmar que «los que mataron a Rucci para pegarle a Perón, poco pueden venir a opinar sobre el movimiento obrero organizado», entre otras perlitas. En el Confederal, en cambio, el clima fue más festivo.

Probablemente, el hecho de haber estado sentado en la tribuna de Camioneros haya influenciado en que cambie mi percepción sobre su dureza. Aunque el comentario «sos demasiado rubio para estar acá», me preocupó un poquito, la fluidez con la que me habilitaban los sánguches y las latas de cerveza hicieron que a los pocos minutos estuviera como en mi salsa. Mientras los congresales votaban en el microestadio de Ferro, en la cancha sólo se escuchaban quejas por las asignaciones familiares, ganancias y demás cosas que el gobierno considera «reclamos de Magnetto.»

Al momento de conocerse el resultado electoral, agradecí a Dios, Alá, Mahoma, Buda y Krishna -en ese orden- poder presenciar ese momento: un estadio enterito cantando «es para vos, Cristina puta, la puta que te parió». Si bien es cierto que los Gordos ya se habían abierto antes de las elecciones, tanto festejo tenía su razón de ser: con el 57% de los votos, Moyano no necesita de la convalidación del Gobierno para permanecer al frente de la CGT. Posteriormente, al escuchar el nuevo organigrama de autoridades -qué gremio quedó a cargo de cada área- comprobé que no hace falta tener «a los gremios más populosos» para generarte flor de quilombo: en los cargos más altos se acomodaron los judiciales, los portuarios, los petroleros, los bancarios, los peones rurales y, obviamente, los camioneros, un equipito capaz de generar un caos de proporciones apocalípticas en sólo un par de horas de huelga.

Para compensar esta situación tan antidemocrática como lo es que los congresales voten autoridades a sobre cerrado y no a mano alzada, Cris se reunió con los gremios que se apartaron de Moyano y que irán a elecciones en octubre. Tan perdida estaba la Presi que, a lo largo de su discurso alegórico, mencionó que a ella le gustan los sindicatos unidos, recordó cuando participó de una reunión de la Organización Internacional del Trabajo -donde ahora fue denunciada por judicializar una huelga- y llamó necios a los que quieren una CGT divididad -o sea, los que no la obedecen- todo mientras le preguntaba cosas a Gerardo Martínez, que en ese humilde acto paso de ser buche del 601, a buche de Cristina. Nobleza obliga, teniendo en primer plano la difícil caripela de maquinista del tren fantasma que porta el compañero Lescano, es lógico que centrara su vista en el morocho Martínez. Al momento de generar unidad, el gobierno de la lealtad, el que te voltea por no compartir un concepto de alineamiento tan básico que consiste en aplaudir las gansadas de la Presi, no se anda con medias tintas y se apoya en tipos tan complejos como Viviani, que traicionó a Moyano sobre el pucho. Nosotros creemos que es una cuestión básica y elemental de inconsistencia, pero obviamente, no estamos en la misma sintonía de quienes sostienen que se es joven por estar en La Cámpora y que escrachan por «poco progre» al tipo que fuera Jefe de Gabinete de Néstor y de Cristina, Alberto Fernández, la auténtica viuda de Kirchner.

A nosotros, por lo pronto, sólo nos resta seguir en nuestra postura de acopio, mientras analizamos los amparos que nos brinda nuestra legislación para no cumplir con leyes que nos cagan la vida. Una buena rebelión fiscal nos queda enorme, dado que pagamos impuestos hasta para comprar un sachet de leche. Una huelga al consumo, es más complicada aún, sobre todo porque algo hay que comer. Por suerte, el gobierno se está encargando de cagarse la vida solo. Así como no hay mayor factoría de opositores que el propio kirchnerismo, la extinción del consumo viene de la mano de ellos mismos, de su policía tributaria, de su castigo al comprador y su persecución al ahorrista. Y así es como, mientras nos sumergimos en debates al pedo, al menos nos distraemos de la realidad que nos dice que para salir de esta, vamos a tener que sudar mucho.

Martes. Pero mucho, eh

 

Este sitio se hace a pulmón. Si te gustó y tenés ganas:

Invitame un café en cafecito.app

 

Y si estás fuera de la Argentina y querés invitar igual:

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Qué son los cafecitos? Aquí lo explico. 

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

253 respuestas

  1. Y por supuesto, feliz día a todos los comentaristas.

    (Espero que esto mejore mis porcentajes, o al menos los mantenga equilibrados.)

  2. Feliz día, Amigacho:

    ¿Qué le parece la idea de cuatro dimensiones expandidas y veintidos dimensiones comprimidas? ¿Es viable el salto hiperespacial en esas condiciones?

    En lo personal, me estoy decantando más por el impulso warp. Mmmnosé… se me hace como más viable en términos de consumo de energía (y por ende de la tecnología necesaria para generarla).

  3. La lacra Soreteana debe festejar con sus amigos en el lugar de Córdoba donde mas a gusto se siente: con los nazis de La Cumbrecita.

  4. Huguito, de onda.
    Aflojá con el Rojo Trapal. Es un viaje de ida.

    Hoy tenemos tarta de verdura. Un asco, pero la Enana insiste con los vegetales.
    Menos mal que lo puedo acompañar con un Philippe Noiret.
    No sé si vuelvo, no soy de dejar una botella a medio vaciar.

  5. Feliz día, amigos y compañeros!
    Hoy es un verdadero día kirchnerista. El manco y la Diosa a los besos, la soja por las nubes, Charlotte Chantal cada día más linda. Qué más se puede pedir? Ah, ya sé, que llegue 2013 pronto. No veo la hora de que tengamos los 2/3.

    Che, no pasó el gordo abrepuertas a saludar? Estará de franco.
    Besis.

  6. Para el choripanerito con osde, ojo, no te tirés contra la soja, de dónde sacarían guita tus amos para pagar tus servicios?
    Los kakeros, siempre monotemáticos: soja mala, minería divina, clarin miente.
    Cómo aburren…

  7. Adenoz, leí bien. Si tu vice está donde está y no sabe manejar una simple conferencia de prensa es por que es un inútil, eso leí. Y por tu respuesta me doy cuenta que te tiraron de las orejas o te hace falta una revolcada¡

  8. Marce
    ¿Y si le pedimos que algún día la Afip sea un organismo profesional y competente?

    ¿Y si le pedimos que haya un sistema impositivo como la gente?

    ¿Y,ya que estamos, si le pedimos que el Estado gaste con austeridad y con prioridades bien establecidas?

  9. Che… intentamos dejar de lado presupuestos para debatir un poco, y cuando los muchachos oficialistas se abren a discutir, salta el ala dura del blog a pegarles… ¿no serán agentes dobles de La Cámpora Uds.?

    Lindo tema para hoy: La otra vez señalé el marco jurídico (no me hagan buscar de vuelta el nro. de las leyes), que rige «que se debe y puede hacer con la guita del Anses». Resulta que una de las obligaciones que tiene el Estado (entes las AFJP porque la ley es la misma), es velar porque exista una «rentabilidad razonable» en la inversión de los fondos.

    La PresidentA trata de pelotudo y pésimo administrador a Scioli que hundió su provincia en un caos, que bla, bla, bla… ¡Y dos semanas después le presta guita del ANSES! Le erré a la profesión, si fuera abogado me estaría divirtiendo a lo pavote…

  10. A Pelotudónimo

    Habría que rezar porque los sojagarcas no evadan, pongan en blanco a los peones, no rocíen agrotóxicos sobre pueblos…

    pero es mucho pedir. Hasta para Dios.

  11. Pidamos por la santa soja a 700… lo pide el negro resentido de Rosario.

    Recemos juntos los nacionales y populares: «Te rogamos a tí, Oh sacrosanto agrocarca, exterminador de los pueblos originarios y explotador de mi clase, los adenoces, que tengas por en tu bondad y caridad, sembrar en el 2013 todas las tierras y hasta la última maceta, la bendita soja, que como el maná caído del Cielo vendrá a llenar las arcas de los camporetes y todos los seguidores y creyentes de tus revoluciones nacionales y populares.

    Que se cumpla el sueño de llegar a las cuentas en Suiza, gracias a tu gran misericordia, tú verde soja, portadora de promesas inconmensurables para el bien y la fortuna de tus devotos amantes.

    AMEN.

  12. La ideología es una herramienta de la que vale la inteligencia para poder interpretar la realidad. Para poder tener una ideología es necesario primero tener una inteligencia.

    De lo contrario se cae en un sustituto menor. El fanatismo.

    La muestra del día en ese sentido la dio -¿cuando no?- el inefable Marcelo. «Que el empleado de Joyerías Cartier se busque otro laburo. Cuántos millones han perdido laburos cuando se traían baratijas y cachivaches de afuera».

    La bolufrase del día.

    Hsta mañana

  13. HP tiene problemas a nivel global.

    Nota.

    Que se vaya de Argentina (cosa que no leí en ningún lado) está dentro de ese contexto.

    Si no participamos en el blog, nos tratan de cagones. Si venimos, pongamos lo que pongamos nos tratan de asustados. Si deslizamos una mínima autocrítica ya se arman la peli de que estamos decepcionados.
    Raquel, solo dije que Boudou no supo manejar una conferencia de prensa. El resto son transferencias tuyas. Lee mejor y garchá más.
    Hay fiesta para rato para nosotros.
    Pepé pepé pepé…

  14. Prueba y error despues de 9 años ? moreno cuantos lleva en su cargo ? 5 ? jajajajajajajajaja

    HP tambien se va del pais. Existo, como Motorola.

    Hablan como si hubiesen asumido las riendas del pais en enero..pueden ser tan pavotes ?

  15. epaaa….el otro día Adenoz criticó al vice, hoy marcelo critica a moreno. Me parece o se le están cayendo los ídolos, muchachos¡

  16. ok… me lei todos los comentarios.. trato de entender otras posiciones y puntos de vista. Siempre leo el blog y, Don Relato, lo respeto mucho – felicitaciones por escribir lo que piensa.

    Conclusiones que hago de este blog, después de mucha lectura y tratar de pensar abiertamente:
    – RdP es capo grosso
    – Cualquiera que intente defender los K, a esta altura, es un bobo, un idiota, un sin-cerebro..
    – Marcelo… es un PELOTUDO
    – ADENOZ, por más que intente escribir bien y hacerse el interesante, es un sorete imbécil

    El país se va a la mierda, los que piensen que se «salvan» o los que creen que «falta voluntad, pero ya va a llegar..» estan errados. Vayan borrandole otro(s) cero al peso. Abrochense los cinturones, acopien comida y leña. WINTER IS COMING…

  17. Opositor mencioné Venezuela porque era util al ejemplo, no tiene nada que ver con el país que queremos, no necesitamos ejemplos de afuera, quiero el país del Gral. Perón.

  18. Opositor: Pedirme que no chicanee en este blog, es como pedirle al Diego que se mantenga callado por mas de 24 hs.

    Moreno no es santo de mi devoción. Pero fíjese algunos detalles: Nucete y Mc Cain. Se renegoció y volvieron a trabajar. Cierto que el «prueba y error» está lejos de ser deseable. El tema es la falta de alguien idóneo para tomar decisiones muy específicas en cada sector (me ha pasado con pedidos de transformadores de determinadas características para la industria metalúrgica y te responden «cómprenlos acá». Hacele entender que hay trafos de ciertas características que acá no se fabrican).

    Pero bueno: otra es encontrar un país lleno de boludos que nos vendan trigo y carne, para venderles zapatos y alimentos elaborados. ¿cómo? ¿eso ya se probó? ¿y anduvo? Ah!!! Cierto que fue nuestra época dorada!!

    Adenoz. De acuerdo. Además Cartier es para la gilada. Los Cámperas usamos Patek Phillippe

  19. Mirá que los murciélagos solo le pueden ganar a otros ciegos….

    Yo no tengo la culpa Ade. Si no hubiera sido de River lo hubiera sido del Rojo. Crecí en una época en la que Uds. ganaban todo y a todos (menos a nosotros igual que el Ra sin club). Inclusive los mejores partidos de la Argentina se jugaban entre nosotros.

    Pero tengo data de Don Julio. No es que yo lo quiera. Uds. al descenso, nosotros campeones. Que se le va a hacer.

  20. De 6:03 a 14:14.
    Son muchas horas de abrepuertas. Ser portero es insalubre.

    Opo:
    Así que «Los malos deseos siempre retornan»? El Rojo al descenso, las pelotas! Nunca subestimés el valor de una buena umbanda. Y el sacrificio de gallinas. Cuidate.

    Con Marcelo jugamos sin mirarnos, como Los Murciélagos, al resumir mejor que nadie: Cartier me chupa un huevo.

  21. Marcelo:

    recién caigo. Cuando pusiste con el Maxi no nos para naides, pensé que te había dado una ataque maxlemonitis aguda….

    Es cierto, es un buen jugador y todavía está entero. Pero en las próximas 38 fechas está todo decretado: River Campeón el Rojo al descenso….

  22. Blas, o estás desatento vos, o lo estoy yo.

    Te agredecería me indiques en que comentario (de que hora) digo «que con la industria le voy a dar de morfar a tods los argentinos»

    Gracias

  23. Marcelo:

    Busco el comentario que diga «»traigamos todo de afuera y a cagarse», pero no lo puedo encontrar.

    Obvio que el rubro joyería es poco relevante, poco multiplicador, y en muchos casos por lo contingente del valor, es propicio para el lavado de dinero.

    Pero son demasiados rubros los si importantes y que están totalmente trabados.

    Desde los cartuchos de impresora que no se hacen acá y terminás favoreciendo a un trucho que los rellena (no más de un par de veces), maquinarias de jardin, tractores de menor porte, repuestos mecanicos automotores en general, herramientas, repuestos de maquinarias industriales…

    Se supone que las políticas de sustitución de importaciones tiene que ir por delante del cierre de importaciones. No podes cerrar la importación de cosas que no se producen en el pais.

    Y no chicaneemos, no me refiero ni a Rolex, ni al beluga, ni al jabugo…

    En San luis cada carpeta de fomento a una nueva actividad pasa por las manos de alguno de los hermanos… A lo mejor podes gobernar así San Luis. Si Moreno pretende lo mismo para el pais, la cola de espera va a llegar al fin del universo

  24. Estuve de paseo por calle San Martin, parece un pueblo fantasma. La mitad de la gente que labura en casas de cambio se quedó sin laburo, echados a la calle, da pena gente que uno conoce quedarse sin laburo a los 60 años.Gente que labura en importación también, 50% del personal a la mierda, un panorama de lo que viene. 10 años de industrializacion y Tecnopolis y hablan del precio de la soja. Yo pensé que el gobierno estaba preocupado por la situacion de las empresas argentinas que cotizan en Nasdaq… Nasdaq, Nasdaq.. repita conmigo : N – A – S – D – A – Q.

  25. Opositor

    Me parece mas saludable la medida «Cartier me chupa un huevo» que «traigamos todo de afuera y a cagarse». No se trata de reírse de quien se quedó sin laburo, pero ponernos a modificar una decisión económica de proteger a la industria por los empleados de una joyería top que no produce nada acá…Digo, si de solidarizarse se trata hay tantas otras coas…

    Pero son puntos de vista.

    Y sí: Obama puede comprar cosas que los afectados con el Katrina no podían, Idi Amin se compraba mas cosas que los que se morían de hambre en chozas, Rajoy seguro que no usa un Casio de plástico, ni Berlusconi estaba muy afectado por la crisis financiera de Italia.
    Será por eso que la gente se saca los ojos para llegar al poder, desde siempre y en todos lados. Y será por eso que sacar conclusiones con los atuendos y accesorios de los gobernantes es bastante zonzo.

    Con el Maxi estamos hechos. No nos para naides.

  26. Todo es realizable y seguramentente todos los funcionarios públicos, desde la presidentA hacia abajo se harán atender en esos hospitales públicos con insumos Nac&Pop. Es lo que están esperando. Bueno, nosotros también lo estamos esperando.

  27. Podría ponerme chicanero y decirte que es el tipo de negocio que frecuentaban Flopi Randazzo y el Juez Oyarbide.

    Tambien podría decirte que no hay drama: ellos seguramente podrán seguir consiguiendo los dólares para seguir comprando chucherías en el exterior.

    Tambien que tanto el pobre boludo que se quedó sin trabajo en los «todo por 2$» de los ’90, y el pobre boludo que hoy se quedó sin trabajo, merecerían silencio o un comentario más empático.

    Los malos deseos siempre retornan, como diría la honorable diputada de la Nación Nacha Guevara…

    Pero hablemos de cosas importantes: ¿Rosario se transformó en el cementerio de los elefantes bosteros? Dicen que Mouche reservó para 2022….

  28. Que el empleado de Joyerías Cartier se busque otro laburo. Cuántos millones han perdido laburos cuando se traían baratijas y cachivaches de afuera.

  29. Si alguno de los ex empleados de la joyería Cartier lee el comentario pelotudo que puso acá arriba, seguramente tendrá que encargar otra dentadura nac and pop.

  30. Vuelvo despues de una mañana de aire puro y sol y me encuentro con un comentario que no puedo dejar pasar, tenemos al comegatos que en su utopia sostiene que los insumos para hospitales se harán en el país. Y esto no es optimismo al pedo, ya que es realizable. .

    Es realizable, es verdad, la mas absoluta verdad, a las pruebas de su dentadura de obra social nac&pop me remito.

  31. Ahora si se pudrió todo:
    La joyería Cartier dejará el país por las trabas a las importaciones.
    No tienen nada que decir las ONG’s sobre el tema? Ehee?

    La soja a 630 no alcanza, vamos por los 650. Sí, se puede! Sí, se puede!
    Si se puede…

    Ah, cómo añoro la época de Anastasia y el compañero Rasputín…

  32. Si la URSS fue un experimento exitoso o no, en términos históricos será medido dentro de algunas décadas.

    Si pensamos en la Rusia de los zares y la de hoy, por lo menos debemos abrirnos a la duda

    Si los paises se miden en términos de poronga, Rusia es hoy el 7 PIB mundial, con un PIB per capita de 17000 dolares anuales. Tiene el mayor arsenal de destrucción masiva del mundo (por arriba de USA).

    Antes que salte alguno, no estoy hablando de los millones de muertos, falta de libertades, o de Stalin. Estoy hablando de otro tema: algo de ese tamaño será medible históricamente.

    Hay quienes piensan que sin el contrapeso del comunismo algunas de los derechos que tenemos nunca hubieran sido concedidos por el capitalismo.

    Digo. Para romper las pelotas nomás y discutir sobre algo

    Y? Parecés Gomez Fuentes «¡vamos ganando!» maravilloso razonamiento de legitimación. El problemita que tenés ahi es que nosotros antes de Uds. teníamos una historia como nación un poco más exitosa y justa que la de Venezuela antes de Chavez…

Recientes