Quien se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen. Este no creo que sea el caso. Kirchner nunca se fue de la Presidencia del Partido Justicialista -esa a la que llegó mediante lista única en elecciones en las que no se presentó ni el ordenanza de la Unidad Básica de Villa Obrera- pero ahora volvería a comandar los destinos del Partido. Supuestamente lo están pidiendo a gritos. Quién lo esta llamando, no se sabe, pero Scioli dijo que el Consejo Directivo del PJ le rechazó la renuncia a Kirchner. Se tomaron 3 meses y monedas en pensarlo, pero el Consejo integrado por los que Néstor acomodó, se toma su tiempo para meditar.
Yo, en el lugar de Néstor, andaría con cuidado. Con lo que está hablando ultimamente Scioli con Duhalde, me parece que lo quieren hacer bosta pero bien, bien bosta en las internas. Sino, que le preste atención a los dichos del propio Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Es muy importante que esta conducción que preside el ex Presidente, más allá de esta circunstancia que se dio, pueda encarar esta etapa que se viene. Eso y «hacete cargo de la cagada en la que me metiste» suena igual.

La Cámpora festeja, vuelven los contratos.
Algunos Intendentes del conurbano bonaerense, cuál beduinos en el sahara ante una coca cola helada, salieron enseguidita a manifestar su adhesión al mariscal de la derrota versión recargada. Parece que el hecho de que Néstor les cortara el chorro de efectivo del ejecutivo nacional luego de que se le dieran vuelta en las últimas elecciones, finalmente dio el resultado esperado. Cuentas en rojo, sueldos atrasados, Intendentes renunciando y el clamor efectivizado.
Y como alguien tiene que Gobernar este país mediocre y lleno de gente que se queja, mientras tres Secretarios Privados de Cristina son investigados por el terrible enriquecimiento que tuvieron en los últimos años, ella se pasea hablando gansadas y haciendo ostentación de cinismo en su más puro estado por aquí y por allá.
Arrancó el martes hablando de políticas ambientales. Porque muchas veces también, atrás de causas que parecen maravillosas en cuanto a la defensa del medio ambiente, se esconden intereses concretos de los grandes países desarrollados frente a los países del Sur y de los que tienen menos desarrollo. De esto podemos dar cátedra también en muchos sentidos. En otras palabras, trató a Greenpeace de funcionales a intereses extranjeros. Curiosidades de la historia, es la misma acusación que Perón les tiró en la cara a los Montoneros el 1° de mayo de 1974.

La foto no está trucada. Les juro que no es joda.
Mientras esperamos que explique los motivos por los cuales vetó la ley de protección a los glaciares aprobada por el Congreso Nacional, tenemos que aplaudir esta medida que nos lleva camino a los primeros lugares mundiales en materia de ecología. Por eso creo que esta primera asignación de recursos importante en el año 2009 de 53 millones de pesos, que en el trienio van a alcanzar casi a los 100 millones de pesos para proyectos de Bosques Nativos merece destacarse y, reitero, es la primera vez que se asignan recursos en un país en el cual hemos escuchado a todos, y cuando digo a todos es a todos, hablar de Bosques Nativos pero que asignamos recursos concretos nosotros en nuestro Gobierno. Regla número a aplicar cuando no se sabe de qué carajo hablar: repetir como cotorra barranquera alguna palabra. Lo cierto es que no explicó en ningún momento para qué sirven los 53 millones de pesos anuales y nadie le preguntó si no era mucho más barato dejar de deforestar para plantar soja, ese yuyito que crece al costado de la ruta que tantas satisfacciones económicas le brindó a este Gobierno.
Pero lo realmente pintorezco, arrancó ayer cuando presentó el nuevo Documento Nacional de Identidad. Si ustedes recuerdan cuando se decidió, hace muchos años, hacer un nuevo Documento de Identidad que terminó finalmente en lo que terminó, no vale la pena tampoco recordarlo, pero si vale rememorar la cifra en lo que salía: 1.262 millones de dólares significaba en aquel momento poder cambiar los documentos de nuestros argentinos. Hoy sale 18.000.000 de dólares y le va a salir 15 pesos a cada argentino que cumpla 16 años, y cero peso para los argentinos que nazcan porque queremos que todos se empadronen y que todos tengan identidad. Una divina. Ahora esperamos que nos cuente cuánto costó la construcción de la Avenida General Paz en 1995 y cuánto costó en 2007. Y ya que está, que explique porque en el ’95 se construyó y en 2007 se licitó, se pagó y nunca pusieron ni un casco amarillo. Tampoco tuvo tiempo de explicar por qué la Construcción de 6 carriles por mano a lo largo de 50 kilómetros de la Panamericana costó en la década del 90 lo mismo que costó la construcción de dos carriles a lo largo de 7 kilómetros en 2008. Obviamente, tampoco explicó por qué el crecimiento patrimonial de ella y su marido supera holgadamente al de Carlos Menem.

El verde oliva de los viejos documentos de identidad ya fue, el último grito de la moda es el celeste cinta bebé. Combina más, gorr.
Pero está mejorando. Tanto que le exigen que presente el título de abogada que ostenta o que justifique algún peso de los 42 millones que lleva ganados, disparó antes de que digan cualquier cosa, al documento que me dieron lo pagué, está pagado, tengo ahí el recibo. Eso es para los vendepatrias que la critican por viajar en helicóptero por tramos de 15 kilómetros o por usar aviones oficiales para que la hija vaya a buscar a una amiguita a Río Gallegos.

Florencio Rígoli Randazzo. Tampoco es joda que este tipo es Ministro de la Nación. Fue el ideólogo del nuevo curro.
Sin embargo, la perlita, quizás el momento cúlmine de todo esto, fue cuando dijo «Yo sentí Florencio, sinceramente, hoy a la tarde, que estaba en la ´Argentina año verde´. ¿Se acuerdan del famoso cuento cuando se decía ´Argentina año verde´ en el sentido de que estaba todo perfecto? Impresionante ver el desarrollo digitalizado totalmente. ¿Se acuerdan que teníamos que empastarnos los de
dos con negro para poder hacerlo? Ahora ponés todo sobre una cosa que se prende y toma la firma también digitalizada.» Sublime.

Jueves. Si la cama me deja, salgo al mundo.