Los Reyes de la Primicia

Ortega Peña era un tipo especial. Criado como niño rico, en una familia ultra antiperonista -por ese entonces, se las llamaba Gorilas- contaba con una capacidad superior y envidiable para el estudio. Un animal: Cursó paralelamente Filosofía y Abogacía, recibiéndose a los 20 años; entendía numerosos idiomas y era una máquna de laburar. Con ideas revolucionarias de izquierda, fue de aquellos intelectuales existencialistas y marxistas a los que tanto criticaba Jauretche, oponiéndose al peronismo y festejando el golpe de 1955. Tras un pasito por el Partido Comunista, a mediados de los años ´60 se dio cuenta que era un poco difícil hablarle de revolución obrera a laburantes sin mayores preocupaciones, y se sumó al peronismo. Así y todo, prefirió tener un perfil moderado, criticando el nacionalismo peronista, al cual calificaba de fascismo. Fue de aquellos que suponían que el peronismo era lo que ellos decían que tenía que ser, aunque Perón opinara lo contrario.
Fue por aquel entonces cuando también comenzó a llevar una tarea altruísta: defendía, junto con su compañero Eduardo Luis Duhalde, a cualquier preso político, organizando comisiones de búsquedas y pateando tribunales y comisarías velando por el cumplimiento de sus garantías. Obviamente, esta actividad también incluyó algunos casos extremos, como el de los asesinos de Sallustro, pero probablemente eso se debiera a que, para algunos, los Derechos Humanos tienen distinta categoría.
En 1972 integró esa comitiva que trajo a Perón de regreso a la Argentina. Sin embargo, cuando a Perón se le ocurre ir por la Presidencia, a Ortega Peña le parecía un poco mucho, prefiriendo a Agustín Tosco, aunque Tosco también apoyó al General. En 1973 empezó a putear en público a un Perón ya Presidente por designar a José Ber Gelbard como en Economía. También puteó al gabinete entero. Ya no había lugar en los ministerios para Righi, Abal Medina o Bonasso. Propio de quien se toma el bondi equivocado, sostenía que «el peronismo debe aportar hacia la patria socialista» y, por si no quedaba claro, dijo que Perón había traicionado al pueblo argentino.
En 1974 llega a la Cámara de Diputados, gracias a la lista del FreJuLi que había llevado a Perón a la Presidencia, porque una cosa era putear y, otra muy distinta, dejar pasar la oportunidad de ser Diputado. Siendo Diputado Suplente, tuvo la suerte de que los legisladores «revoltosos» -Kunkel & Cia- hayan sido invitados por el mismo Perón a que se quitaran la camiseta y se fueran del peronismo. Se cortó solo, formando un bloque unipersonal. Al momento de jurar, mencionó una frase que se contradecía con el discurso de pacificación y unidad nacional que se repetía una y otra vez desde el Radicalismo y el Peronismo: La sangre derramada, no será negociada. El destinatario de esta frase era claro. Y lo dejó fehaciéntemente expreso cuando afirma  “La responsabilidad por estos asesinatos -militantes del PST asesinados en Pacheco- tiene nombre y apellido: Juan Domingo Perón.”
Desde hace años, a Ortega Peña se lo recuerda como un «peronista de base, de grandes convicciones y un gran defensor de los Derechos Humanos». Sin embargo, pocos hacen mención a uno de sus roles más importantes en la historia de los ´70: fue director de la revista Militancia para la Revolución Peronista. Esa publicación de tirada quincenal tenía en su contenido numerosas primicias de eventos que después sucederían. Sin embargo, fue tristemente célebre por su columna «La Carcel del Pueblo», donde defenestraban con mucha ironía a quienes consideraban enemigos de la causa popular. Como era de esperarse, esos enemigos del pueblo eran los que no les daban bola. En 1973, le dedicaron la columna a José Ignacio Rucci. Poco después, lo dejan hecho un colador. Ya en 1974, le dedicaron una columna a Carlos Mujica Echagüe, tratándolo de acomodaticio, gorila y burgués. ¿Los pecados? Haber oficiado el responso de un guardaespaldas de la Unión Obrera Metalúrgica, dar misa en Barrio Norte y defender el celibato, entre otras ridiculeces más. Un par de semanas después, Mujica apareció muerto. Montoneros no se hizo cargo. La Triple A, tampoco. Luego de varios casos más, alguien se avivó y la redacción fue clausurada.
Por aquellos años, un ya no tan jóven Horacio Verbitsky se desempeñaba como colaborador de Rodolfo Walsh. Más tarde, partiría hacie el exilio, volviendo años después a la Argentina y a la labor periodística. Fue a su vuelta cuando dijo «He sido peronista desde los 13 años. He sido periodista desde los 18. He sido militante peronista desde los 19. He sido militante montonero. He dejado de ser peronista en 1973 y dejado de ser montonero en 1977.» Toda una declaración de principios.
Propio de la formación periodística de la década del ´70, Verbitsky cuenta con un don especial. Predice lo que va a suceder. Es como Lilita, pero con resultados. Humilde con sus virtudes extrasensoriales, comenzó a utilizar las mismas recién en el año 2000, cuando -una semana antes de que sucediera- dijo que Chacho Alvarez iba renunciar. Hasta entonces, había hecho numerosas -y muy valiosas, por cierto- investigaciones y denuncias de corrupción. Generoso con sus dones de vidente, comenzó a emitir numerosas predicciones que se fueron cumpliendo, como cuando dijo -en plena campaña- que De Narváez tenía lazos con el narcotráfico y que podría ser citado a declarar. Increíblemente, sucedió. También tuvo la misión de sacar a la luz el estilo de vida de Martín Pérez Redrado y tuvo la visión de que Cristina lo echaría. Creer o reventar: también se cumplió. 
Hace un mes atrás, tuvo otro evento sobrenatural que compartió con todos sus lectores y que tenía que ver con la situación de Gerónimo Venegas. Increíble pero real: también acertó. Hace unas semanas atrás, su conexión con el cosmos le trajo la visión de que el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires es un tipo nefasto e incapacitado para cumplir su rol. Tres días después, Nilda Garré comenzó a fustigar a Casal, le copó la provincia con gendarmes y le empezaron a meter fichas a Scioli para que lo remueva. Hace poquito, sugirió que las consultoras económicas crean inflación. Aunque usted no lo crea, el Estado multó a las consultoras.
El poder de Verbitsky se encuentra en un lugar que nuestra comprensión mundana no podría entender. Es un ser de luz, un visionario.
Jueves. Pozo Vacante de 21 palitos en el Quini 6. Vamos a pedirle la fija a Horacio.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

85 comentarios

  1. Me pregunto ahora si podemos hablar de las estadísticas de sitios – el volumen de búsquedas, etc, yo estoy tratando de sitios que pueden comprar espacio publicitario a través de – quiero saber si podemos hablar de precios y otras cosas. Saludos compañero que está haciendo un gran trabajo sin embargo.

  2. Con lo de Venegas el armado fue patente. Dos semanas antes empezó a arreciar una ola de descubrimientos de «trabajo esclavo rural» que obviamente fue desesperada, porque solo encontraron casos en actividades muy perifericas al ambito de producción extensiva. Ni hablar de que si ponian el mismo ahinco en otros rubros encontraban a patadas. La cosa es que cuando lo detenian a Venegas los comentaristas K salian a los gritos en todos los medios a decir que el tipo era un tregador de sus afiliados a la patronal explotadora. Si eso no es preparación, no se donde está.

  3. Videntes a plazo fijo RDP, no les pongo una ficha mas allá del 10/2011.

    Están salvados para toda la cosecha, pero para «militar» olvidate que metan la mano en el bolso.

    El kristinismo funciona con la nuestra, esa es la perdición de estos boludos importantes, no hay quien financie tanta «pasión».

  4. Independencia económica, Soberanía política y Justicia social. Esos son los pilares de la doctrina justicialista y Perón fue bastante claro al pronunciarlos. Asimismo, fue bastante claro cuando llamó a la Unidad Nacional. Y siguió siendo claro cuando levantó el Justicialismo como la tercera posición internacional como una propuesta superadora de los antagonismos ideológicos capitalismo vs comunismo. Con esto quiero decir que Ortega Peña, Duhalde, Verbitsky, Walsh, Abal Medina (P)- entre otros- pertenecieron a esa generación que pretendió ajustar y moldear el peronismo a su antojo. Soñaban con una revolución social, cultural, política y económica. Perón ausente, un “partido” proscripto, la revolución cubana, el socialismo guevarista. Motivos sobraban para que estos jóvenes idealistas empezaran a soñar con la Patria Socialista.

    Las nuevas generaciones que no conocieron al peronismo lo creyeron más revolucionario de lo que realmente era el movimiento que jamás había auspiciado la abolición del capitalismo y qué aún cuando se organizó como un partido, el peronismo siempre se consideró un movimiento. Un movimiento Nacional y no un partido de clase como muchos querían que fuera. Ese movimiento reinterpretado por los jóvenes y hasta convertido (como en el caso de los montoneros) en bandera para la guerrilla se hizo demasiado peligroso. Claro, quizá en los días de fusilamientos se peinaban para “Desarreglar sus corazones”. Luego dejaban a un lado sus armas humeantes y escribían esos ideales de amor y justicia como Nerón con su lira frente a Roma Incendiada. Ya sabemos lo que vino después.

    Al peronismo lo manosearon tanto que empezaron a encasillarlo; “derecha”, “izquierda”, “centro”, “socialista”, “nacionalista”. Bueno, cualquier parecido con la actualidad no es pura casualidad…

  5. Que buen relato, que gente mas buena, me emociona hasta las lágrimas todo lo que estos tipos hicieron y hacen por la gente. Por suerte ellos saben que es lo que hay que hacer (con la plata de los demás), hasta saben a quien matar. Extraordinario.

  6. Ja! Qué tipo malaleche!
    Darle letra al fachaje, psss.
    Cómo te voy a gozar después de octubre…

    Cuándo empezás a hacerle campaña a… a…? A quién apoyás? No recuerdo.

  7. ADENOZ, para ustedes, siempre que se dicen verdades es mala leche ¿por qué? Sencillo. Ustedes vivieron siempre de la mentira y si el pueblo supiese realmente, entonces ustedes no tendrían forma de chupar de la teta estatal.

  8. Anónimo sorete de las 14.38:
    Mi comentario, como es obvio, no fue dirigido a vos. Así que tomá veinte mangos de mi billetera y andá a jugar a los fichines, que los adultos estamos conversando.

  9. RDP revisionista anacrónico:
    Chupala.
    El Perro tiene más huevos que vos y todos tus mandriles juntos, je.

    La Revolución de octubre viene llegando y su luz en el Plata va reflejando…

  10. Max:

    A Scioli ahora le están haciendo lo mismo. Desde su función en el CELS, Verbitsky le pega palos por el accionar policial y ya saltaron todos los monitos a tratar a Scioli de ser funcional a la derecha y empezaron a apoyar a Sanatella.

  11. Como dice Hegeliano, tienen fecha de expiración… Ahora ¿Será mucho pedir que una vez que se vayan estos pelotudos, dejemos el pasado atrás?

    40 años, viejo! Ya fue…

  12. No hay trabajo esclavo? Scioli no es de derecha? Necesita estar el Perro en el CElS para decirlo? La cana y todos lo que están o estuvieron relacionados con ella no son una mierda?

    Horacio es un capo.

  13. Ade:

    La adolescencia ya pasó. Si en los `70 ibas a la facu a levantar minas, no está nada mal. Todos, en mayor o menor medida, hemos hecho lo mismo.

    Pero a los cincuenta y pico, hablar de revoluciones te queda un poco grande. Más que nada, si tenés el pequeño problemita de un 70% del pueblo en contra.

    Lo mismo que en los `70. Siguen sin entender al pueblo pero hablan en nombre de él.

  14. Sole:

    En la Argentina, si hubo un hecho realmente asimilable a un acto de revolución obrera, es sin dudas el 17 de octubre de 1945. La izquierda intelectualoide de aquellos años, se opuso. Es más, terminó aliándose al imperialismo yanqui. No se dieron cuenta del error ni cuando los propios obreros los cagaban a palos por cuestionar las políticas del Gobierno. Es lógico que en 1955 festejaran la caída del «tirano».

    Evidentemente, creyeron que sin Perón en el poder y con todo el partido proscripto, iban a estar más cómodos para llegar al obrero. Tampoco les dieron ni cinco de bola.

    Es por eso que se sumaron al Peronismo, aunque Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde recalcaran una y otra vez que ellos eran Peronistas de Base. Ellos hablaban de Patria Socialista, el Peronismo hablaba de Capitalismo con Justicia Social.

    Pero los Gorilas somos nosotros, no ellos.

  15. No me corrás con la edad, pelotudo, y leeme bien. Hacé la analogía con la «otra» Revolución y aprendé sobre juegos de palabras.
    El 70% no alcanza para voltearnos, bien lo sabés.
    Y el «pueblo» me lo paso por las bolas. Con el bolsillo lleno, estos forros votan a quien le pongás adelante.
    Y Almirón sigue siendo el principal ejecutor de Mujica.

    P.D.: a la Facu (los jóvenes le decimos así) voy ahora y ese «verso» funciona como nunca.

    Sevemo, malaleche.

  16. La crisis de identidad de este gobierno es tan grande, que sus adeptos (los de la Corriente Justificamos Absolutamente Todo) llegaron a decir que la identidad peronista de este Gobierno no estaba en su programa sino en sus enemigos.

    Como a uno lo definen más sus amistades que sus enemistades, obviamente, no mencionan a sus amigos. Casi todos echados del Gobierno -y del Partido- por Perón.

  17. En el fondo sos conserva.
    Y te asusta lo nuevo. En eso te superamos.
    Hay nuevos métodos, nuevas maneras, nuevos discursos, nuevos intérpretes.
    Te quedaste arafue.

    Hace calor, una siesta con aire acondicionado y sin culpas se impone. La Enana no está, la cama para mí solo.
    Sevemo.

  18. Relato, judío, publicás blogs enfermos y hacés círculo con los homónimos.
    Después hablás de Argentina, democracia, libertad y no se cuantas otras boludeces.
    Pero siempre primero los judíos.
    Sorete de seis puntas.

  19. RDP: Se ve que hoy tenes ganas de perder el tiempo, o te sobra.

    Querer intercambiar ideas con alguien con síndrome de inferioridad es inutil.

  20. Anónimo 16,24:

    Estoy juntando todos los blogs de judios juntos, porque es como tienen que estar, juntos y separados del resto de los blogs. despues los eliminare a todos juntos.

    Relajate y disfrutá un poquito, papi. Es más, me encanta como lo hacen las judías. Deberías probarlo. Capaz se te pasa el complejo de antisemita y mataputos tan grande que tenés.

    Descargá pronto, antes que te agarre una embolia láctea.

    Shalom.

  21. María: «Las nuevas generaciones que no conocieron al peronismo lo creyeron más revolucionario de lo que realmente era «
    Perdón??? el general estaba VIVO, no habían pasado tantos años desde 1955, podían preguntarle directamente a Perón, y éste podía explicarles de qué se trataba el peronismo. Que nunca fue de izquierdas, por más movimiento nacional que haya sido; y que las izquierdas fueron primero vaciadas y luego perseguidas por el peronismo en el poder.
    Pero cuando los modelos a imitar vienen de la izquierda internacionalista, el dinero de la URSS, el adoctrinamiento de/en Cuba, el modelo es el Che (¡flor de gorila!) y la consigna es «dos, tres, muchos Vietnam en América Latina»…. el peronismo se convierte en sólo un colectivo que te alcanza a Balcarce 50.
    «Si no son boludos,[…] se quedan con todo esto» Miguel Bonasso, en «El presidente que no fue», pg. 474

  22. Que gracioso, los peter pan siguen soñando con la revolución, que hace 200 años que viene fracasando y encima tienen de estandarte a una pelotuda mas grande que isabelita.

    Es tan poco lo que tienen y tanto el terror a perderlo que hasta miedo de leer lo que paso y no pueden cambiar.

    No hace falta un libro de historia, solo leer un diario de 1976 buscar a bel gelbard y celestino rodrigo y hacer memoria de quienes fueron.

    Pero siempre boquean que esta vez sale bien, pobrecitos 51 años y siguen pedaleando en el aire.

    Futuro de jubilación mínima y sin hijos para que te arrimen un mango, yo también seria revolucionario.

  23. Socialismo? De que hablan? De hace 40 años atras?
    Los zurditos, solo están para arrimar votos, siempre fué así.
    A los gorilas les encanta todo esto, sigan boludeando que se quedan sin candidatos para el 2015 también.

  24. Adenoz, el unico comentario coherente que hiciste es que te pasas el «pueblo» por las bolas. Eso si es digno de revolucionario.

  25. Totalmente RDP.

    Sí, Ade, nuevos relatos e intérpretes sobran. Como el caso de Felipe Pigna quien asimila a Mariano Moreno con el Marxismo. Por suerte también tenemos al reconocido (?) filósofo J.P Feinmann que en su intento de historiador tergiversa hechos históricos de una manera bochornosa haciendo interpretaciones de maniobras políticas que intentaron llevarse a cabo hace unos doscientos años y las relaciona con el mundo actual.

    Ni hablar de la fracción laclauista de Carta Abierta que adhiere al modelo del neopopulismo latinoamericano – postmarxista: una mezcla entre el viejo populismo, el posestructuralismo francés de los 70’ y el antagonismo insuperable de Carl Schmitt. Fue así que los Kirchner, sin saberlo, se enteraron por Laclau y Mouffe que eran Schmittianos. Linda mezcla, muy linda.

    Nuevos relatos, sí. Nuevos relatos de cotillón.

    Andy, no leí a Bonasso. En cuánto a tu inquietud, lo único que puedo agregar es que Perón estaba en España. Mandaba y contestaba cartas. Para algunos, Perón intentó “peronizar” a estos grupos. Para otros, los incentivaba con un fin “estratégico”. Si Perón fue o no responsable de los enfrentamientos y de la violencia desatada, queda a criterio de cada uno. Humildemente sospecho que no se le puede echar toda la culpa de semejante desparpajo, pero también creo que podría haberlo evitado.

    Quizás un peronista pueda defender al León Herbívoro con más pasión que yo.Lamento comunicarte que a mi no me sale.

    Saludos.

  26. Adenoide: Uds. quieren hacer la revolución???? JUAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Como van a hacer una revolución si le temen a una viejita de mas de 80 años??????
    Mira que censurar a Mirtha Legrand, justo Uds. que son los paladines de la democracia y los primeros en criticar a los milicos censores?? pero si Uds. son iguales!!!!
    Cagones!!

  27. Tu pluma es supina relato. Eso va para José Pablo Feinmann que pinta a Ortega Peña como un luchador incansable y equitativo. Igual, increíble su legajo académico. Cuánto hubiera hecho él y otros si este país no se hubiera lanzado a la carnicería!

  28. Excelente post, mis felicitaciones RDP…un pequeño comentario sobre la juventud política de los ’60 y ’70, nunca voy a entender como pudieron pensar que un militar prusiano podía liderar el camino hacia el socialismo en Argentina…saludos!

  29. Relato: sos conserva??? jajajaja, guardame tres latas. Los leo y no lo puedo creer.
    Adenoz: GENTE GRANDE! PAR FAVAAAAR!.

    Saludos
    Piscuiza

  30. Es, por lo menos, curioso que Adenoz se ría de que Del Sel vaya como candidato del pro a a gobernación de Santa Fé. Acaso el kirchnerismo no la puso a Nacha Guevara como candidata a diputada en las elecciones esas que perdieron por dos puntitos?
    Enn fin… hablan de «la revolución de Octubre». Pareciera que estos turros quieren voltear a Kristina.

  31. Los defensores del modelo (redistribución de la pobreza) estan tan desesperados que ahora buscan inculcar la mentalidad k a niños y adolescentes

    Polémica por un libro para niños sobre “El Che”
    http://www.infobae.com/notas/561159-Polemica-por-un-libro-para-ninos-sobre-El-Che.html

    Controversia por el estudio del “escrache”
    http://www.lanacion.com.ar/1350612-controversia-por-el-estudio-del-escrache

    La UBA elabora un manual que explica cómo instalar asentamientos
    http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0369/articulo.php?art=14818&ed=0369

  32. Gran post, don Relato. Me imagino que el título será por aquella «Operación Primicia», donde los Montogigios atacaron -bajo gobierno (?) de Isabelita- un regimiento de monte en Formosa. La idea manifiesta era mojarles la oreja a los milicos y que dieran de una vez por todas el golpe que todo el mundo esperaba.

  33. ¿Cómo no van a ser visionarios? Siempre manejaron mejor el espionaje que la lógica.
    Como comentó alguien, «El Perro» tiene huevos… siempre y cuando esté protegido y bien pago porque si no es así, con los huevos se hace un omelette y se manda a mudar con el rabo entre las patas.

  34. Gabo: si es por mojadas de oreja, la del avión de EEUU… ¿no te parece que tiene la misma lógica que el ataque al Regimiento de Formosa??
    Qué quieren? Provocar una respuesta armada de los EEUU, una invasión, y quedar como «los héroes de la resistencia popular», eso sí, desde el exilio en Marte???

  35. Lástima que en tu «imparcial» mirada de la historia te olvidaste de informarle a la mayoría de los que por aquí putean, como terminó Ortega Peña….

    Se ve que del otro lado tambien había gurues: uno era ministro y la otra Presidenta

    ¿cuándo se van a hacer cargo de algo Uds?

  36. Es la primera vez que entro, soy un hombre que vivió toda la época de la que se habla en este post.
    Lo que no había visto en todos estos años es un pelotudo igual a ADENOZ, que curioso, no?

  37. Me siento el «Cristian U.» de este blog.
    O sea, el que mejor juega.

    Me voy de vacaciones, mis queridos mandriles. Conseguí un tour retoraba a Egipto y…
    No, Enana, te dije que no iba a usar sunga. No de ese color.
    Sevemo.

  38. ARGENTINA DECLARA GUERRA a USA

    Después de una consulta a la presidenta, Garre y a Carta Abierta, Argentina le envía un mensaje a Obama via Twitter : «Yanquies de mierda: les declaramos la guerra; tenemos 105 tanques, 47 aviones funcionando, 4 barcos que navegan y 5.221 soldados.

    Los yanquies les contestaron: Aceptamos la declaración; tenemos 180.000 tanques, 18.000 aviones, 7900 barcos y 25 millones de soldados».

    A lo que los argentinos les contestaron:

    «Retiramos la declaración de guerra. No tenemos cómo alimentar a tantos prisioneros».
    ——————————

    Hay que avisarle que ahora la revoluciones se hacen vía Facebook…

    Fulano.

  39. Adenoides:

    Disfruto leyendo este blog y los comentarios, hasta que aparecen tus regurgitaciones. Igual las tolero. Desde mi ventana veo el mar y eso hace todo mas aceptable. Hasta tus eructos. Y por eso creo cmprenderte. Ni siquiera fuiste capaz de irte a tomar la siesta con la que amenazaste. En realidad, mas que capaz sos un incapaz que solo puede presumir de ser docente de algo en un lugar tan mediocre como vos. Pero el hecho que vos seas un incapaz no te da el derecho, creo, de pretender que en toda la Argentina, solo los inutiles como vos puedan medrar… mediocremente, claro.

    Mi ventana que da al oceano esta en un departamento muy al norte de la Argentina, en algun lugar entre Mexico y Canada. Aca, en este lugar, si sos profesor en alguna universidad podes tener, eventualmente, una casa que de a la playa y al mar.

    Pero aca, entre Mexico y Canada, a un inutil como vos le revolearian una patada en el culo… por inutil.

    Sin embargo, a pesar tuyo, en Argentina, hay muchisima gente que , si no existieran tantos tristes boludos resentidos como vos que requieren de la mediocridad para existir, podrian disfrutar placeres similares en su propio pais en vez de tratar de emigrar cuando se les da la oportunidad.

    Pero claro, si eso ocurriera en Argentina, inutiles como vos tambien recibirian alli una buena patada en el orto… por inutiles.

    Entonces, entiendo que defiendas tanto ese modelo de incapaces y rapaces. Y hasta te comprendo

    Evidentemente, mirar el mar me hace tolerante.

  40. Verbistky huevos??? JAJAJAJAJAJA..
    Habria que preguntarse porque todos los montos que estaban con murieron, Walsh inclusive, y el solo sobrevivio a la represion….tal vez colaboro con los servicios de inteligencia de la Fuerza Aerea no?

  41. Andy, evidentemente, la Timerman MUERE por que los americanos digan o siquiera insinúen algo que pueda llegar a ser interpretado como que el gobierno que nos devolvió la dignidad es acosado por el imperio -preocupado ahora que nos estamos convirtiendo en una potencia continental-.

  42. Interesante punto de vista:

    La escena poética argentina es un gran grupo de autoayuda. Uno de los procedimientos típicos es el de un perdedor que se pone una “editorial” a imitación de Eloísa Cartonera, edita a un par de autores conocidos y después edita a minitas que por las fotos de Facebook parecen lindas, para tratar de cogérselas. En realidad es todo bastante más entretenido. Me quedo con la poesía Facebook antes que con el hijo de puta de Gelman.

    Uh, directo eh, bien argentino. Siempre hablé de la izquierda que mandó al pueblo al horno mientras ellos estaban encaramados en un avión rumbo a Europa, a pasarlo bien y entender los secretos para volver a gobernar el país. Ni huevones. O de la que sin tener competencia, obra, idoneidad, administraba las platas de la cultura. Es un dilema, porque de cualquier manera alguien tiene que hacerlo, mantener viva una escena cultural; de lo contrario, no estaríamos en un país sino en un caserío. En México existe un sistema de becas, acá algo, en Argentina no. Porque hay mercado editorial quizás. De cualquier manera, ¿cuál es el balance que haces de la administración de Néstor K y de la de Cristina K?

    -Partamos de la base de que Argentina es un país donde circuló una foto de un presidente con, literalmente, un pepino en el culo (el “presidente de los seis días”, el gargantuesco Adolfo Rodríguez Saá, que fue objeto de un chantaje en un hotel por horas). Así que Argentina es un país al que, en lo que hace a la política, hay que analizar en clave de sainete, en clave de comedia. La democracia argentina, además, fue gestada al calor de una mentira. La dictadura desapareció a lo sumo a 8000 personas, eso lo sabe todo el que esté un poco informado. Pero las organizaciones de derechos humanos tienen el leit motiv de los 30000 desaparecidos.

    Pregúntale a cualquier joven, incluso a personas grandes, y todos creen que la dictadura mató a 30000 personas. 30000 personas no son lo mismo que 8000. Y creo que legalmente es difícil argüir que se trató de un genocidio. Además, ¿se supone que el último gobierno de Perón, votado por el 62% de los argentinos, tenía que quedarse de brazos cruzados frente a una banda armada que asaltó un cuartel? Estas cosas no se pueden decir en la Argentina, sólo las dicen los impresentables de derecha. Y creo que desde una posición progresista hay que hacer un esfuerzo por desarticular todos estos mitos de la democracia. Es por estas mentiras y por el odio de la generación setentista y por el militantismo anacrónico que instiló el kirchnerismo que seguimos discutiendo estas cosas en lugar de resolver problemas mucho más urgentes. Esto se relaciona con el peronismo, claro. Antes quiero hacer una aclaración personal.

    Completo en me quedo con la poesia de facebook antes que con el hijo de puta de juan gelman

  43. M Soledad: Así que Pigna relaciona a MOreno con Marx? ¿cuándo? ¿dónde?. En cuanto a Feinmann, el gordo te da vuelta en tres palabras la sanatería liberal BIEN berreta que tratás de exponer. Si,sos de las personas que creen que de la Historia no se puede sacar ninguna conclusión sobre la actualidad, es sólo una «pseudo-ciencia» que recopila datos. Está todo dicho. en cuanto a Laclau y el «quilombero» Schmitt…bue…simplificacion más berreta que la anterior. el gran tachuela tiene más «timming»: directamente dijo: «esos intelectuales raros» ja..No te pierdas lo último de Hlperín Dhongui!! Es lo maaaassss!Con afecto, a pesar de las diferencias: D.O

  44. Leyendo el posteo de Fulano, recordé un impecable sketch de Olmedo (lo más grande), que se puede ver acá:
    http://www.youtube.com/watch?v=7CEBL6dVPSo

    El dictador de Costa Pobre decide declarar la guerra a Japón (lo elige después de descartar entre otros a Bolivia) a efectos de ser invadidos y poder vivir mejor porque los japos los tendrán que mantener. Al lado de twitterman el Olmedo de Costa Pobre era Einstein.

  45. Adenoz: te están mirando desde algun lugar enttre Mexico y Canadá…jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa….guardaaaaaaaaaaaa!!!!!!!! Patético lo del gusanete que mira el mar y te tolera.!!! yo mirando el Paraná tambien lo tolero, por ques medio bolú nomás! (y seguro ni está por esos pagos) Capooooooo

  46. El que esta entre mexico y canada es tan boludo que no leyo las fechas de los comentarios de Ade y cree que no durmio la siesta. Boludooooooo

  47. Anónimo 19.33:

    Soy de las personas que piensan que la historia está para aprender. Los historiadores con rigor académico intentan problematizar sobre un período histórico estudiado buscando en él las relaciones de poder y las creencias sociales a fin de entender la apropiación semiótica por parte del grupo político en cuestión que les permitirán trazar a ellos una línea de análisis con nuevas preguntas, pero sin buscar chivos expiatorios de los problemas irresueltos en una sociedad. No se puede volver a formular preguntas desde las perspectivas del siglo XIX, ni de las de mediados del siglo XX en una sociedad que pretende ingresar al siglo XXI; con nuevos problemas y diferentes expectativas.

    En segundo lugar, la historia comparativa – que es lo que el tipo pretende hacer con sus ciclos- nunca es aconsejable ni siquiera en los trabajos académicos serios y mucho menos utilizando un medio público para expresar y apoyar las “ideas” del gobierno de turno. Esa línea baja todo el tiempo intentando establecer una línea de análisis totalmente falaz que debiera ser sancionada. Basta que mires el ciclo de Feinmann sobre el Plan de Operaciones de Mariano Moreno y ya.

    En cuánto a Laclau, Mouffe y Carl Schmitt, me encantaría exponer las teorías populares o antagónicas que se desprenden de la concepción sustancial de la democracia, pero sospecho que voy a aburrir al dueño del blog y al resto de los comentaristas.

    Tulio Halperín Dongui (anotá, se escribe así) es un gran historiador. Por favor, no lo pongas al nivel de Pigna.

    Sí, lo mío es una simplificación berreta, pero no me jode que vos me hagas la competencia, eh.

    Saludos.

  48. El cable de Télam destruye a la Reina de Tolosa y Duquesa del Bótox ya en la primera frase, al decir dónde y cuándo nació…
    Y llamarla «abogada» siendo que nunca presentó un título, ni se matriculó, ni ejerció, es usurpación de títulos y honores.

  49. Anónimo 19:33
    ¿Vos te referís al Feinmann -ese de anteojos- el que en su último libro sostiene que Perón traicionó al peronismo?

  50. Anónimo de las 19:33: Feinmann es más o menos como Galeano, un progre que escribe lindo, pero nada más. El pobre gordo no puede dar vuelta a nadie, se limita a tirar las mismas tres ideas pedorras desde hace años, solo que ahora le pagamos todos para que las diga por la tele. De este modo, los giles como vos se deslumbran con el barniz académico que le da a sus tre ideas pedorras y anacrónicas; como no saben mucho, el gordo les abre los ojos a un nuevo mundo y creen que les está tirando «la posta».

    De hecho, su última obra sobre el Che Guevara tuvo que llevarla a París, es el único lugar de la tierra donde alguien pagaría por ver una bazofia semejante -los «bobos», que es como los franceses llaman con sorna a los parisinos bourgeois-bohème, la gente con plata que se las da de izquierdista, más o menos como nuestra Presi coraje-.

  51. Adenoz, tenes mucho mas en común con los participantes de gran hermano de lo que te pensas.

    Una es que en octubre no te juna nadie y no existís mas.

  52. jajaja muy bueno lo del gran hermano, Adenoz está al nivel de las discusiones de Rial, digamos, las pelotudeces.

    ADENOZ seguí fantaseando con el 40+1, que mientras tanto, el PROMEDIO te sopla la nuca.

  53. anónimo de del 18-02 a las 21:21

    me gustó lo de gusanete. Me gustó porque la palabra que usas te pinta de cuerpo entero. Usas la misma palabra que usan los asesinos cubanos o los fachas venezolanos para la gente que tuvo que dejar su país.

    Es muy positivo que la gente de bien veamos como día tras día ustedes se tienen que inventar una revolución a medida para poder seguir manteniendo vivo el «relato».

    Explicarte a vos que la emigración tiene matices y-o motivos es perder el tiempo y además como seguramente vos sos mas culto y sobre todo tenés una moral mas elevada que la mía aclararme si Flor K es una gusana (para no herir géneros lo digo en femenino) por vivir en Nueva York.

    feliz domingo nacional y popular

    chuck69

  54. A los militantes KK los une el resentimiento, la ignorancia y el fanatismo. me pregunto como pueden ser tan «Fanaticos» de esta verdadera «BOSTA» de cria pobres – cobra subsidios de la nada.-
    Como se puede ser tan fanaticos cuando la pobreza crece dia a dia, y es mas la gente que vive en las calles. No lo entiendo.-
    Como no se dan cuenta que TODOS (Sí, dije TODOS) estamos viviendo de la SOJA y que CUALQUIERA que hubiera gobernado este pais hubiera tenido MINIMO este mismo resultado.-
    QUISIERA QUE YA SEA OCTUBRE……

  55. Bicente, ¿no te gusta Urgente 24?. La noticia apareció en Perfil, en La Nación (yo la vi en esos dos medios) y en algunos diarios más. El encabezado con el nestornauta lo vi yo mismo en la página de Telam, y ellos tuvieron que sacar una aclaración al respecto.
    Si tenés dudas, buscá «elcabledetelam» en Twitter

  56. Está visto: periodistas mercenarios eran los de antes! Ahora se contentan con el Eterfunéstor y con la frase «Agencia de Noticias del Pueblo Argentino»…
    El problema es que les están dando ínfulas peligrosas. Ahora embanderan escuelas con estandartes de La Cámpora. Otra que «El Estado soy yo». Esto huele peor.

  57. Todas estas expresiones de fanatismo exacerbado, de paroxismo chupamedias, solo demuestran el clima de fin del mundo que sienten estos zánganos. La historia tiene muchos ejemplos de lo mismo. En la España de la transición a la democracia fue cuando se vivieron las manifestaciones fascistas más fuertes, intento de golpe de Estado incluido -desbaratado por la intervención del rey Juan Carlos-. En la Alemania nazi los desfiles más apasionados tuvieron lugar cuando los rusos ya estaban a 70 km de Berlín. Esto es lo mismo. Saben que se les acaba, por eso ya no les importa hacer el ridículo en su fanatismo exacerbado.

  58. Y por cierto, Macri presidente. En otro brillante acierto estratégico, Página sacó los cables de WL para ensuciarlo. El favor que le hizo! Que el mismo gobierno contribuya a levantarle el perfil de referente opositor para octubre, no tiene precio. Nabos.

Recientes