Inicio » Nisman | Pasó un año, no pasó nada
Convengamos que hemos decaído en glamour para nuestros policiales veraniegos. El año pasado, con el asesinato del Fiscal Federal Alberto Nisman, al menos teníamos la chance de ir a buscar notas a Puerto Madero, San Isidro y Recoleta. Este año tuvimos a tres lúmpenes fugados de un penal del Servicio Penitenciario Bonaerense y las notas hubo que buscarlas en el triángulo de las Bermudas del conurbano sur, esa tierra de nadie que queda en la triple frontera de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
La investigación por lo de Nisman nos tenía a Cristina cambiando de teoría tres veces en menos de 24 horas (homicidio, suicidio, abandonó su cuerpo humano y regresó a su planeta), una guerra de espías multimillonarios, financistas, inversores inmobiliarios, la CIA, un conflicto internacional con Irán, Israel, Estados Unidos y Venezuela, gente que se raja a Miami y chetos con Audis. De ahí pasamos a tres mecánicos de Florencio Varela, intendentes del segundo cordón del conurbano, posibles vínculos en el interior del Paraguay, un remisero, un Fiat 128 y policías en ojotas mangueando caballos a un baqueano en los campos inundados de Santa Fe. Las únicas coincidencias –además de nuestra fascinación por iniciar el año con un quilombo político, policial y nacional– son que el Presidente también se encuentra lesionado y le pifió con el resultado.
Nos pauperizamos hasta en los policiales. Y eso que hay colegas que creyeron que con el nuevo Gobierno volvían el glam y la frivolidad. Esperábamos escándalos de mayor nivel y terminamos pendientes de una fuga de tipos que se entregaron a cambio de un vaso de agua. Festejos desmedidos porque aparecieron tres, festejos desmedidos porque era uno sólo, pero al menos era algo, chistes de los kirchneristas a los que se les fugaron 2.500 presos en unos años y nunca se calentaron en buscarlos y consejos de Aníbal Fernández, que vendría a ser algo así como su tocayo Ibarra recomendando medidas de seguridad ignífuga para el próximo show de Callejeros.
Un día como hoy del verano pasado, me reincorporaba a la redacción de Perfil.com luego de una licencia por un pico de estrés. Sí, soy un genio para elegir los días de retorno. Con 62 grados de térmica y sin aire acondicionado, me encontraba de guardia con Hernán Soto de redactor. El juego consistía en qué nota podíamos rasquetear para renovar el portal ya que no pasaba nada. Teníamos lo del quilombo del Charlie Hebdo, pero no mucho más. Salí de trabajar y ni bien llegaba a casa empezó a correr por Twitter el rumor de que en el departamento de Nisman en Puerto Madero había ocurrido un incidente grave. Nadie chequeaba nada, las versiones iban de un asesinato a un escrache. Ante la posibilidad de que estuvieran a punto de tirar que Nisman había sido abducido por extraterrestres, me fui a Madero. Si todos los que hoy dicen que estuvieron hubieran pisado ese lugar de entrada, no entrábamos. Entiéndase: estábamos Gabriel Bracesco, Federico Aikawa y Mario Masaccesi de TN, Rodis Recalt de Noticias, y quien escribe estas líneas.
Lo que pasó aquella noche se puede encontrar en este texto que escribí luego de pasar 72 horas sin dormir –lo cual no ayudó mucho a recuperar mi salud– por cubrir la mayor tormenta institucional que me tocara vivir. De pronto yo, que en mi vida había trabajado de cronista ni hecho notas policiales, me pasé un mes metido en un bolonqui de otro planeta y caminando por Tribunales más que cuando laburaba allí hace ya una década. Con la proximidad de la fecha de entrega de mi libro, aflojé, pero nunca me corrí del tema.
Todo lo sucedido en el último año con el caso Nisman causaría gracia si no fuera porque en el medio hay un muerto y sus deudos. La joda que vivimos en Madero, con el desfile de peritos, servicios, prefectos, policías, Berni, y la fiscal Mamá Cora chancleteando sobre los charcos de sangre, ya había sido escrito, pero no es lo mismo leerlo que verlo. Cuando apareció el video, los que todavía tenían sus dudas sobre Fein, las perdieron del todo. Los que la bancaban continuaron en lo suyo, total, lo que acá importaba no era la verdad, sino demostrar que Cristina no tenía nada que ver. Personas que en su vida habían leído ni un manual de educación cívica de pronto eran conocedores de Derecho Privado Internacional, energía, terrorismo y procesal penal. Gente que enarboló las banderas del #NiUnaMenos y del matrimonio igualitario, atravesaron los primeros meses de la no investigación entre las acusaciones al fiscal por fiestero y putañero, y las que decían que en realidad fue un crímen pasional de un amor homosexual.
Como vieron que la pasión moralista propia de sus mentes pacatas y conservadoras no prendía, el Gobierno de entonces decidió dejar de usar a sus servicios de inteligencia para filtrar información podrida a periodistas adictos y decidió pudrirla del todo. Así fue cómo se corrió el eje hacia los negociados de Nisman, como si un tipo que cobraba 120 mil pesos por mes no pudiera vivir en Puerto Madero. Incluso recuerdo el caso de uno que, con el cadáver aún tibio, tiró la información de que Nisman no era dueño del auto que manejaba, sino que estaba a nombre de un tercero. Salvo que buscara probar que lo mataron por no contar con la cédula azul, es información inconducente y al pedo.
Que la madre tenía una cuenta en los Estados Unidos junto con Nisman y Lagomarsino, y que el desaparecido financista Damián Stefanini había hecho un giro una vez, son cosas que salieron en todos lados. La Justicia, fiel reflejo de lo que podíamos esperar de ella, avanzó más rápido en la investigación al muerto por lavado de dinero que en la pesquisa para determinar de qué murió. Porque acá tenemos el orden de prioridades un poco alterado ¿Vio?
Lo cierto es que la información de la cuenta había sido entregada a la Justicia Federal por la propia familia de Nisman y los datos de supuesto lavado salieron de la misma Oficina Antilavado que nunca se enteró de la existencia de Lázaro Báez y que cree que los hoteles de Cristina aparecen porque en la Patagonia crecen por germinación natural. Porque en Estados Unidos, lugar donde supuestamente estaban las pruebas del lavado, jamás le respondieron al juez Canicoba Corral lo que la Oficina Antilavado había dicho.
La fiscal Fein y su espantoso vestuario continuaron con la sana costumbre de descartar cualquier prueba que llevara a la teoría del homicidio. La pericia particular para determinar si había restos de fulminante en las manos del fiscal que determinaran que el disparó la pistola, dio negativo. La misma pericia encargada por Fein a un organismo oficial dijo lo mismo. Tampoco le gustó. Las pruebas de que el cadáver fue movido varias veces en la propia escena del crimen las vimos todos, pero tampoco era para tanto, ya que la fiscal ya tenía su hipótesis formada.
El desastre que armaron en los servicios de inteligencia Néstor Kirchner y Cristina Fernández De a lo largo de sus doce años, seis meses y quince días de gobierno, es coherente con el resto de su gestión: todo lo que tocaron lo usaron para beneficio propio, o lo hicieron mierda, o –como en la mayoría de los casos– hicieron las dos cosas. Con inteligencia aplica esta última opción.
Estamos hablando de una gestión que creó la Unidad del Sistema Informativo de la Nación Argentina –USINA– donde concentraron todo lo que se decía en cada medio de comunicación, armaban carpetas y se las acercaban a Néstor. El resto de la información la conseguían de los services. Financiada por Jefatura de Gabinete, la USINA siguió en funciones durante el mandato de Cristina. Fue tal la euforia por chusmear todo lo que se hacía en el país que utilizaron la tecnología de la oficina de Observaciones Judiciales de la entonces Secretaría de Inteligencia para marcar hasta los blogs.
Más allá de la Secretaría de Inteligencia, los Kirchner destinaron miles de millones de dólares al financiamiento de organismos de inteligencia dentro de todas y cada una de las fuerzas de seguridad, y las fuerzas armadas. Tan al extremo fueron que nombraron al frente del Ejército a un tipo que hizo toda su carrera en Inteligencia, y al frente de la Policía Federal pusieron a un tipo que no es policía, sino que pertenece al escalafón de comunicaciones. Y a la luz de los resultados en la lucha contra el narcotráfico, está claro que sólo lo hicieron para saber qué decimos y cuándo lo decimos. Cada vez que en 678, algún onanista del intelectualismo se preguntaba «desde dónde decíamos» cada una de nuestras críticas, en la Rosada podían saciar la duda con numeración catastral, piso y departamento. La guita de las cometas se las ahorraron y empezaron a apretar con carpetazos.
Enojada con el mundo y con la vida, Cristina volteó al monstruo que creó al desarmar la Secretaría de Inteligencia y crear la Agencia Federal de Investigaciones, donde puso a Oscar Parrilli, que sabía más sobre servirle el café a la entonces presidente que sobre cómo funciona un aparato de inteligencia. La movida se completó con el ingreso de camporistas a la flamante AFI y con el traspaso de las escuchas telefónicas a la Procuración de Gils Carbó. Todo como para dejarnos bien tranquilos, ya que con Milani sólo no alcanzaba. Como broche de oro, la oficina de atención a la víctima de Gils Carbó –que debería brindar atención, también, a los que reciben amenazas– estaba controlada por Justicia Legítima, mientras que la Dirección de Protección de Testigos dependía de La Cámpora. O sea: controlaban la inteligencia, las fuerzas de seguridad, las fuerzas armadas, la protección de víctimas y la de testigos. Que alguien denunciase al Gobierrno y no le pasara nada era sólo cuestión de suerte o falta de oportunidad.
La pelea que no salió en ningún lado se dio entre la Corte Suprema de Justicia –de la que dependen los Juzgados– y la Procuración General de la Nación, que comanda las fiscalías. Por una ley que data del año 2000, cuando un hecho no tiene imputados –o sea, «N.N.»–, la causa es instruída directamente por la fiscalía en turno. La muerte de Nisman hace rato largo que dejó de ser N.N.: desde el mismo instante en que Diego Lagomarsino fue imputado por encubrimiento. Sí, no fue imputado de homicidio, pero la causa ya tenía un acusado y fue girada al juzgado de Fabiana Palmaghini. La jueza rechazó instruir. La familia de Nisman apeló, el fiscal general Ricardo Sáenz, también. La cámara le dio la razón a la jueza y todo volvió a manos de la fiscal que permitió que se armara una murga en una escena de crimen.
Esto puede parecer difícil de entender, pero es mucho más sencillo si lo simplificamos: Ricardo Lorenzetti creía que la causa Nisman podía convertirse en una bomba y prefería que le explotara a una fiscal de la Procuración de Gils Carbó y no a una jueza de la Corte de Lorenzetti. La bomba, está claro a esta altura, nunca explotó. Año electoral, otros problemas, y todos mirando para otro lado.
A un año de la denuncia de Nisman contra Luis D’Elía, Andrés Larroque, Héctor Timerman, Alan Bogado y Cristina Fernández de Kirchner, Gustavo Arribas –el nuevo titular de la AFI– resolvió que todos los agentes orgánicos, inorgánicos y funcionarios de la Agencia que hayan tenido que ver o sepan algo de la investigación sobre la muerte del Fiscal, queden relevados de la obligación de guardar secreto. Eso los lleva a la Justicia a declarar bajo juramento, si es que la Justicia los cita, claro.
A doce meses de la muerte de Nisman, el kirchnerismo residual pide que hablemos de lo que realmente importa, que es «inflación, recesión, censura y represión». Si bien parece que extrañan tanto a Cristina que quieren volver a hablar de lo que vivimos el último lustro del mejor gobierno de la historia de la galaxia y alrededores, lo dicen sobre la situación actual. Y lo que es peor: lo dicen en serio. Al menos son coherentes, como cuando criticaron a todos los que marcharon el 18 de febrero. Cómo olvidar a Alex Freyre tuiteando que la lluvia era «Néstor que hace pis». En este aniversario lo tenemos a Luis D’Elía, que en su cuenta personal se ríe de que la DAIA homenajee a Nisman. Porque a Luis, el único nazi que si lo sueltan en Berlín en 1940 dura 3 segundos antes de que lo manden a picar piedra, le gusta seguir con su costumbre de reírse de la colectividad judía.
Porque, una vez más, está claro que la imagen lo es todo y que nadie puede tocar a mamá. Que si un tipo aparece con un corchazo en la cabeza horas antes de presentar sus pruebas ante el Congreso de la Nación, es porque estaba harto de llevar adelante su horrible vida de lujos y minas. Que si una persona denuncia a la Presidente y aparece muerto, no importa, porque en realidad tenía cuentas en el exterior, como la Presidente y todo su gabinete. Que si un fiscal federal de la Nación afirma que la Presidente de la República negoció encubrir la muerte de 85 conciudadanos muertos en un atentado internacional a cambio de un negocio, seguramente no pudo soportar la presión de su mentira y se rajó un tiro, cuando era mucho más fácil esperar a ver si la causa caía en un juez amigo, como finalmente pasó.
Y por último, que la vida de algunos vale más que la de otros. O peor: que la impunidad de unos vale más que la vida de muchísimos otros.
Lunes 18 de enero de 2016. Hace un año vivía la noche más larga. Pasó un año. No pasó nada.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
430 respuestas
COMO ES HABITUAL, LA GRCA MAFIOSA KORRUPTA KIRCHNERISTA PRODUCE VÓMITO….
Como dijo Daniel von Czepko en su Sexcenta Monodisticha Sapientia:
«Todos putos.»
E2, se entiende que, desvelado, a las dos y media de la matina y con un vaso de alguna espirituosa al lado, uno mismo se puede creer Descartes dilucidando su «Tratado de las pasiones del alma». Pero después, al día siguiente, uno se horroriza de las pelotudeces que escribió e hizo públicas en todas sus redes sociales durante la madrugada.
Al respecto de su manifiesto, las primeras veinte líneas de esa maraña de palabras se las podría haber evitado. Las segundas veinte líneas las podría haber resumido. Las únicas que valen en este blog son las últimas tres de su mensaje.
Hágase un favor, la próxima vez que se quiera hacer el filósofo, no aprete el «Enter» apenas terminó de parir. Deje reposar el texto unas horitas, dele una buena releída. Y depués «Descarteló» directo a la papelera de reciclaje.
Siempre me indignó la concepción seca del tiempo que tienen los presentistas (y no es que sea eternalista, para nada). La flecha del tiempo es una de las representaciones que usamos para interpretar la existencia. No podemos modificar el pasado, como no podemos recordar el futuro. Podemos recordar el pasado y planificar el futuro, en el mejor de los casos. Y con esa base, los presentistas afirman que lo único que cuenta es el presente. Creo que desvarían igual que los eternalistas.
El pasado no deja de tener fuerza o consecuencias por el hecho de haber pasado. Hegeliano compró una X6 y ese hecho tiene consecuencias ahora, en el presente, que es lo único que podemos modificar. Si hubiese comprado una Eco Sport, la historia de los tiempos venideros sería radicalmente distinta y Marcelo no se suicidaría el 01/08/2016 al ver que pasó julio y Macri sigue tan firme en el gobierno como el primer dia.
Realmente no quiero pasarme los próximos doce años hablando de los pasados doce años. El duro problema es, por un lado, determinar de qué hablamos cuando hablamos del pasado o si el pasado existe, en términos filosóficos, psicológicos, jurídicos. Una primera cuestión taxativa podría ser entender que todo es pasado. Si alguien leyó hasta aquí, la palabra inicial, «Realmente», es parte de su pasado (el que tenga ganas, tiempo y entusiasmo puede meterse en la lectura del cuento de Isaac Asimov «El pasado ha muerto», que es el primero del libro «Cuentos Completos I» que pueden encontrar en la dirección web http://bdigital.binal.ac.pa/VALENZANI%20POR%20ORGANIZAR/ORDENADO/1OTROS%20DOCUMENTOS/ASIMOV,%20Isaac%20%5BBiblioteca%5D/6%20-%20ISAAC%20ASIMOV-PDF/I.A.%20-%20%20Cuentos%20Completos%20-%20Volumen%201.pdf; es largo pero brillante y da para pensar). Por lo tanto, lo que pasó en diciembre de 2015 es pasado, pero lo que pasó el 20 de enero de 2016 también, y lo que pasó hace unos segundos, también. Así que nos encontramos con que lo que no existe es el presente, o en todo caso es tan evanescente que no deja de transformarse en pasado mientras está ocurriendo. Y como el futuro no llegó y nadie puede saber qué y cuánto de futuro tiene, nos encontramos conque todo lo que es, es pasado. El punto final de recién, por ejemplo.
Ahora, en lo jurídico, también lo que se puede considerar es solamente pasado. Uno puede prevenir y tratar de anticipar, pero la justicia sólo puede ocuparse de lo que se hizo, de lo que ya ocurrió; es decir, de sancionar el pasado. Por esto es que es forzado y una tontería pretender que no se juzguen los hechos del pasado, ya que la única forma de hacer justicia es hacerla acerca de los hechos cometidos, hoy, ayer o hace años. Lo que ocurre, es que muchos pretenden que algunos hechos se castiguen y otros no, de acuerdo a sus inclinaciones ideológicas. Pero hacer justicia es decidir acerca del pasado. Y finalmente, ¿qué sería el pasado para un ser humano? Es decir, ¿qué sería el pasado en términos psicológicos? Sería aquello que no deja de estar ocurriendo, todo el tiempo, cada día, en cada momento. Una angustia, un terror, un horror, una injusticia que no se reparan, que no tienen final, que no se pueden superar, se hacen siempre presente. No se desvanecen. Es la diferencia entre la física y la psiquis: la felicidad y el bienestar son de corto alcance y un momento doloroso es interminable.
Y ahora estos estúpidos que se pasaron doce años cagando todas las estructuras del país y haciéndonos mierda quieren venir a convencernos de que la culpa de la inflación, la delincuencia, la injusticia y la derrota es del gobierno actual. ¡Qué hijos de mil putas…!
Leo, ya no le diga más a Martu eso de agachate y conocelo, a él se le hace agua la cola, a entender del Ente, es como si le deseara el bien
Manimal: está bien, acepto la sugerencia en la vana esperanza de que el Ente sufra, se retuerza del dolor y explote.
¡Willis night´s!
P.D. Osho, ojálá que revientes como un sapo pisado y aplastado. Joder!
Ayer nomás le dije que porque un delito fuera excarcelable, no significa que le tuvieran que dar la excarcelación obligatoriamente. Ergo, la condición del delito de excarcelable no es vinculante.
Según Marcelo, esto es punto para mí.
Mirá mirá la generosidad de los K´s al palo!
http://opisantacruz.com.ar/home/2016/01/20/lazaro-ofrece-60-mil-pesos-a-los-trabajadores-solo-un-quinto-15-de-la-indemnizacion-que-les-corresponde/33482
Che Marcelo!.
¿Qué pasa que no le aguantas los trapos al empresario más favorecido por tu Diosa Faraona?
Flor de garca había sido!
Vaya novedad qué un K sea garca, al mejor estilo Osho Oyo.
P.D. Marcelo, Marcelo, agachate y conocelo en cuatro!
Yo tenía ganas de ver con qué apología terrorista salía ahora.
Tal vez esté llorando y arriando las banderas por esto:
http://www.perfil.com/politica/La-Justicia-rechazo-el-pedido-de-excarcelacion-para-Milagro-Sala-y-seguira-detenida-20160122-0039.html
P.D. Osho: tirate un pedo y morite. En cuatro, eh!
Se ve que ramoncito no se siente ofendido clonándonos.
Menos mal, no tenía ganas de leer sus berrinches de nene malcriado.
Pobre tipo, que vida tan vacía, que entra acá con el nick de otro.
Que te alegres ante un hipotético corte de luz en mi barrio te tendría que avisar que ya tocaste fondo, Marcelo.
No te preocupes, tengo electricidad.
Los porteños Mugricistas pagando 3 pesos de luz por bimestre gracias a MI plata.
Que se caguen. Chorros de eyaculaciones de risa me dan.
Nicolasito debe estar sin luz
Qué lindo es dar buenas noticias!!!!
Leo, se siente bien??? (mierda, creo que está insolado)
Manimal: ¿por qué amigo?
Má qué insolado, con lo que me gusta estar al sol?
Estoy mejor que nunca y en mi mejor momento.
Y más ahora a raíz de los desaciertos de los neoliberales recalcitrantes que están gobernando desde hace 44 días con el guacho ese de Mauricio Macri que en estos días se estuvo regodeándo con la mayor lacra mundial en davo.
Dicen que allí es el lugar en donde se cocina el estofado de todo el mundo y quienes asisten son los dueños de más o menos toda la guita del mundo.
Y el bestia este de Mauricio fue a mostrar la hilacha…
#ArangurenEchoAlSodero
….a Martu le gusta esto
(y cosas más grandes también)
#LeEchoUnoALaAle
Nicolás de las 12:19, recién ahora caigo.
http://www.infobae.com/2016/01/22/1784876-echaronamiprimo-la-movida-los-tuiteros-kirchneristas-que-desato-burlas-y-memes
Sencillamente, luego de leer esto sostengo que hay que exterminar o, por lo menos, esterilizar a estos tipos. No pueden contaminar a la raza humana reproduciéndose.
Carancho: se acuerda cuando algún energúmeno hablaba pestes de Nicolás porque decía que había que hacer alguna gran limpieza étnica?
Fueron varios los que lo insultaron por esa propuesta.
Creo que tan equivocado no estaba; es más, con la excusa de la invasión de culebras, camalotes, sapos y el peligro del dengue habría que hacer una gran fumigación bien intensiva.
No se imagina la cantidad de alimañas que desaparecerán de la faz de Peronia y podremos, además de respirar aire puro, vivir en paz.
Digo, uno nunca sabe…
P.D. Salute, Nicolás y adelante con la limpieza étnica nac & pop
P.D.I Marcelo, Marcelo: agachate y conocelo!
P.D.II Osho, Oyo: tirate un pedo y morite!
La microrresistencia no funciona sin microchoripanes. Cómo se morirían de la risa Jorge Masetti y Mario Santucho de estos revolucionarios de La Campora Flores y Puerto Madero.
Manden carros hidrantes, los ñatos esos se van a deshidratar.
Además, Carancho, entre esos 50 manifestantes habrá al menos 20 infiltrados de la AFI.
No hay nada que hacer, sin choripanes no hay movilización.
ya apareció el video porno de Marceloz y Manguera, y está por salir el de Víctor Hugo y Julián Capasso
Que manía que tienen los zurditos con la delincuencia, che.
http://www.lanacion.com.ar/1864392-cortan-corrientes-y-callao-para-pedir-la-liberacion-de-milagro-sala
Miren la foto. Habrá … qué se yo…50 tipos?
Muero por ver a la poli repartiendo palos para esta escoria defensora de chorros.
Falta que encuentren el video porno de Lanatta y Aníbal.
El abogado de Aníbal fue abogado de Lanatta.
???
Yo puedo servir de kaishakunin.
https://es.wikipedia.org/wiki/Kaishakunin
Salió a hablar Scioli. Sí, ese mismo que fundió la Provincia, ahora da cátedra de administración.
El mismo que le decía SI QUERIDA a cuanta cosa se le ocurría a Cristina, ahora parece que tiene opinión independiente.
Sanada, haga una obra de bien, alcáncele una katana y enséñele cómo quitarse la vida, o por lo menos, cortarse la lengua.
Nicolás, acabo de leer que el chanchito grasiento se queja de que lo persiguen por portación de apellido.
Se imagina al dogor corriendo? Lo capturan a los 2 metros…
Qué patético.
Ahora van a salir a llorar a la plaza porque no le dan esa oficina al nene, seguro. Marcha a favor de la defensa del Congreso.
Se les olvidó hacer la marcha a favor de la libertad de expresión por lo de Eduardo Feinmann, pero bue, cosas que pasan.
Sanada. y no se olvide del dictador Coronel Lacricio Masacri.
¿Para cuándo marcha por el bulín del nene?
Nicolás: no se olvide de la marcha de mi amigo del alma, el Edu Feinnman, que lo rajaron de Radio 10 por facho, nazi y de ultra derecha nac & pop.
Anoche leí por allí que el Cuervo Larroque se había comunicado con Tor Hugo Córmico Morales para ese tema pero…
P.D. Marcelo, Marcelo, agachate y conocelo!
Y además Marcelo justifica a ISIS. Total la culpa la tienen Estados Unidos e Israel.
«Marcelo en Viernes, 22 de enero, 2016 en 10:44 dijo:
” y que luego proteste porque los demás le seguimos el juego”
No, imbécil. Eso no es un juego. Insultar desde al anonimato poniendo fotos y datos de una persona que no hizo daño a nadie es de hijos de mil putas miserables como vos»
Te repito, ramoncito, se ve que sos cortito en serio. Te molesta? Te duele? Estupendo.
Esa era la idea.
Bancátela. Como un hombre. Ah, quizá ignores el término, ratita cobarde. Buscálo en el diccionario.
PD: me encanta verte retorcerte, gusano.