Percepciones

Estamos en un momento muy particular del mundo, muy particular también de nuestro modelo que fue puesto a prueba en el año 2008, cuando el mundo se derrumbó. La Presi, 1° de Agosto, Pilar 
Durante años escuché hasta el cansancio a sesudos analistas económicos de barrio enfatizar una y otra vez que el país puede crecer, pero que si ese crecimiento no se traslada al pueblo, no tiene sentido. Grandes intelectualoides que hoy no tienen ningún tapujo en afirmar que éste crecimiento es realmente sostenido y palpable porque la gente se ha visto beneficiada. Más allá de saber que las únicas tres cosas que han crecido son los patrimonios de los funcionarios, los terrenos ocupados por los asentamientos ilegales y las deudas de los consumidores, hacer análisis de la realidad en base a los datos del Indec o los numeritos que tira la Presi en sus ataques de niña cantora de Lotería Nacional, es de cínicos. Que se anuncie la baja de la tasa de indigencia por obra y gracia de Guillermo Moreno y se festeje con un acto en la Casa Rosada, mientras las familias que pernoctan en las galerías de Paseo Colón acomodan los colchones para tener intimidad, no amerita otra cosa que una puteada.

Hoy, de repente…claro, con este mundo que se ha derrumbado, con las cosas que nos han pasado en estos 8 años, por ahí es más fácil comprender las cosas que queríamos hacer y las cosas que le proponíamos a los argentinos a partir del año 2003. Viernes 26 de Agosto, La Pampa. 

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires ayer registró la caída más grande a nivel internacional por un conflicto en Grecia y el Banco Central reventó otros 100 millones de dólares para mantener al dólar estable, lo que es tan ficticio como suponer que el auge de arbolitos y casas de cambio clandestinas en la calle Florida son reflejo del espíritu coleccionista de la numismática sociedad porteña, y que la gente paga el dólar a 4,73 por la tonalidad especial del verde que venden en la céntrica peatonal. La soja, triste principal motor de una economía que la desprecia en público y la venera en privado, cae día a día junto con el precio de otros commodities, mientras nuestro ministro de Economía, lejos de llevar tranquilidad al mercado, tuvo un lapsus de honestidad brutal y sostuvo que en octubre se inicia el tercer gobierno del kirchnerismo «para terminar de dar vuelta la Argentina». Obviamente no fue en el marco de una conferencia de prensa en el palacio de Hacienda, sino que lo hizo en un concierto junto a La Mancha de Rolando en Avellaneda, donde lo presentaron como un político con onda, un economista que no es careta.

Esto permite que todos vean posibilidades de invertir y, fundamentalmente, que tengan la previsión de un Estado que apuesta a mantener este modelo en un mundo que se está derrumbando. Lunes 19 de Septiembre, Rosario. 
Entre los motivos por los que la Bolsa sigue en caída libre, los economistas culpan a la devaluación del Real brasileño, a la poca proyección de la economía de nuestro vecino y a la baja en los precios de los commodities, entre los que se computa una caída de casi el 20% en la cotización de las oleaginosas. Si consideramos que no contamos con un sistema de reemplazo, que el peor desempeño lo tienen los inversores extranjeros y que la proyección de la economía internacional se cierra paulatinamente a las exportaciones de argentina, nos hemos colocado en una situación que no vivíamos desde 1890, cuando la crisis económica internacional nos partió al medio por haber basado nuestro crecimiento en la producción agropecuaria. Mientras los corredores de la Bolsa estiman conveniente licitar la compra de un explorador subterráneo para poder realizar un pronóstico del mercado de valores a futuro, analistas del sector que fueron consultados al respecto dieron algunos tips a tener en cuenta durante el desarrollo de la no crisis: los que tengan plata, compren oro; los que no, acopien latas de arvejas, paquetes de polenta y leche en polvo. Pero por sobre todas las cosas, consideran primordial tener en cuenta que no existe ninguna crisis económica y que la misma no nos afectó, no nos afecta, ni nos afectará, dado que nunca hubo crisis, ni la volveremos a tener.
En un mundo que se derrumba, en un mundo donde pretendían darnos lecciones y condicionarnos, pretenden seguir dándole al mundo la misma medicina, que nos dieran a nosotros durante una década para arruinarnos. Lunes 26 de Septiembre, Mendoza
Gracias a la devaluación de Brasil y al exitoso modelo económico nacional, la balanza comercial con ese país nos tira un déficit de 4.500 millones de dólares en lo que va del año, pero que según el gobierno, es algo circunstancial e irrelevante. Para quienes no resulta demasiado irrelevante es para los productores automotrices argentinos, que ya suspendieron a 400 operarios, vaya a saber uno por cuánto tiempo. Mientras todo esto pasa, los capos de la Unión Industrial Argentina, incapaces de fabricar algo como la gente a un costo competitivo, creen que la mejor solución a sus problemas es -otra vez, para variar, como siempre- una devaluación que mande el dólar a la módica suma de siete pesitos la unidad. Esta costumbre de los potentes industriales argentinos parece que ya no llama la atención, por lo que buscaron en el baúl de los recuerdos y encontraron otra medida maravillosa, olvidada por muchos y que, no sabemos por qué, no genera la mínima nostalgia en ciudadano alguno que ya pinte canas: desdoblar el tipo de cambio. ¿Cómo no se les ocurrió antes, si hasta el compañerazo bolivariano Hugo Chávez la aplica hace tiempo? Estos capos de la vida, que no tendrían problemas en pelear contra Mike Tyson si le atan las manos, o de jugar un partidito contra Djokovic, siempre y cuando le corten las piernas, consideran que para competir sanamente, no hay que esforzarse en fabricar cosas de calidad, sino en hacer mierda a la competencia con ayuda del Estado. Porque primero está lo nacional, aunque sea una pedorrada inservible e invendible. 
Hagamos un gran esfuerzo para seguir articulando y profundizando un modelo económico y político que está firme y parado después de 8 años en un mundo que se derrumba. Lunes 3 de Octubre, Santa Cruz.
El mundo se derrumba y a nosotros nos resbala. No es que no nos importe, sino que en el reparto de papeles de la obra «Titanic», a nosotros nos tocaron los roles de los violinistas y no nos queda otra que seguir tocando mientras el barco se hunde. De todos modos, lo más probable es que yo sea tremendista, inconformista y contreras, que se queja de todo y no propone nada. Les pago el sueldo, dejo el 50% de mis ingresos en impuestos para mantenerles los contratos, las asignaciones, los gatos y los trajecitos importados, voy a votar cada vez más seguido, se me cagan de risa en la cara y me ningunean cada vez que pueden ¿Encima pretenden que yo les tire las ideas mientras se hacen ricos con la mía? ¿Acaso puedo proponer algo cuando la Presi dice que la da bronca que el petróleo extraído en el sur se procese en Buenos Aires y no le de ni alergia que el oro que se extrae en Argentina, se procese en el exterior? ¿Realmente es necesario que se diga algo, cuando cualquier opinión en contrario es considerada palabra del enemigo?

Puede ser que sea tremendista, no digo que no. Probablemente esté equivocado y la gente que duerme en las puertas de los edificios de cualquier barrio sólo sean unos opositores natos que no quieren saber nada con el modelo redistribucionista de subsidios con base en matriz sojera-impositiva. Puede ser más que factible que los pibes que deambulan descalzos por las estaciones de tren, o aquellos que pasean por los vagones del subte haciendo malabares por chirolas, sean parte de una obra de circo callejero financiada por el Ministerio de Cultura. Seguramente, todos los que se mueren de hambre sin que nadie diga nada son unos desestabilizadores que prefieren pasar a la inmortalidad por inanición antes que ser felices en la patria cristinista. Es más que obvio que todos ellos, cuando van a canjear las moneditas que juntaron por un par de alimentos, paguen más que felices ese impuesto que luego el Estado utilizará para financiarme el gas, la luz y el transporte público en vehículos de mierda, pero baratitos.

No se va todo al carajo, sino que es una mala percepción de la realidad, culpa de nuestra fascinación por el tremendismo y el fracaso eterno. Cuando estemos frotando dos ramas húmedas para hacer una fogata y calentar la pata de un gato que carneamos para cenar, los nac&pop, huérfanos patológicos que necesitan votar a una mamá que los cague a pedos mientras les llora la muerte del padre, tan pedante, mentiroso y demagogo como ella, nos echarán la culpa por no habernos animado a profundizar el modelo.

Luego, claro está, nos manguearán un pedazo del felino asado.

Martes. Mejor me pongo a laburar, que las carteras que usa la Presi para anunciar derrumbes, no se pagan solas.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

63 comentarios

  1. Jajajaja, traducime eso que estamos insertos en los bloques menos afectados, quienes son ¿los marcianos? o los idiotas como vos que no ven el 28% de inflación en dolares?

    Para ustedes la fuga de capitales se llama excedentes de ahorros, que buen chiste.

    De las tasas de interes que estan en alza no hablas, tu idiotez selectiva es notable.

    comegatos, que miedo tenes que se cumplan las profecias ¿no?

    PD: schoklender es de ustedes haganse cargo.

  2. Pordió!
    El mundo cada vez peor.
    Mirá que darle el nobel de literatura a un Transformer…
    Joligud se mete en todo, che.
    Por suerte vivo en Argentina, que es más previsible. Por ejemplo, ya en agosto se sabía que Cristina ganaba seguro las elecciones de octubre por afano.

    Y sólo faltan 17 días!

  3. Está bien definido el modelo de país que tenemos.
    Este foro es un claro ejemplo de ello.
    Los laburantes por un lado y los que se rascan por el otro.

    El que suda la gota gorda probablemente odie al gobierno.

    Cómo es que sacaron un 50% de los votos? Es que más del 50% del padron no labura. O labura para el estado lo cual es lo mismo. Y es lógico que asi voten.

    Mientras tanto nuestros gobernantes se llenan los bolsillos.

    Por culpa de muchos vivos que la pasaron muy bien mucho tiempo, ahora la paga el laburante. Porque el zurdaje tomo las riendas y se las va a hacer pagar a la «patronal». Sin darse cuenta que los empresarios no pierden nunca. Los que pierden son los perejiles que laburan para producir un bien o un servicio.

    Al final del día…esto es una pelea de pobres que trabajan contra pobres que se quieren seguir rascando.

    Luis el Peruano

  4. * Pocas reservas reales
    * Venta indiscriminada de dolares para mantenerlo en 4.24
    * Devaluacion Brasilera
    * Soja con precio bajo

    Todos estos indicios hacen creer que el dolar indefectiblemente va a subir.
    Es creer o reventar. Algunos lo creemos y otros cipayos K lo niegan.

    Ahora….el dato que nadie contempla, el dato que define todo y termina por decretar que el dolar va a subir es el siguiente:

    Mendiguren (presidente de la UIA) diciendo que no pasa nada: «es un gobierno que actúa, porque no actúa con piloto automático»

    Estamos en el horno.

    A comprar latitas de picadillo de carne arroz y arvejas.

  5. Ni hablar de modelo que promueve la limitacion de venta de tierras a extranjeros (un recurso renovable) pero que avala la explotacion y la salida del oro… dejandonos aguas y suelos contaminados y sin uno de los mas caros recursos no renovables…

  6. Capas que es la misma crisis que estamos viviendo ahora la que hizo que «nuestra querida presidenta» dudara tanto a la hora de decir si se posutalaba a las otras elecciones o no… y claro… la plata que sacaron de las AFJP para devolverle «al pueblo lo que es del pueblo» ya se gasto… a si mismo,la soja , el famoso «yuyito» no para de bajar, las bolsas de desplomarse… creer que la crisis global no nos afectará «gracias al modelo»… Si al modelo de dependencia de los commodities y de los impuestos de las personas que los pagan.
    Al modelo que subsidia el gas, poniendo un precio tope a las empresas que lo producian, no generando rentabilidad para la produccion nacional y festejando la creacion de «regasificadores» con gas que pagamos quien sabe cuanto mas.
    Al modelo que subsidia la luz, lo que hace que la gente derroche sin mas( ni hablar de los que estan colgados)
    Al modelo que limita la exportacion de carne «para que haya carne para todos», disminuyendo con creces la produccion de la misma ( baja el precio baja la oferta)Ahora no solo que no exportamos, sino que esta mas cara de que antes.
    Estamos viviendo una burbuja.. la gente esta «contenta» nos quiero ver cuando la burbuja explote

  7. El reino del reves.
    Adenoz acusa a la opo de «poner palos en la rueda» a los peronistas.

    JAAAAAAAAAA
    JAAAAAAAAAA
    JAAAAAAAAAA

  8. Shocklender de la tela (HG)
    Cabe recordar que Argentina tiene mayor inserción en los bloques menos afectados por la crisis internacional imperante, los que se refugian en dolares lo hacen con excedentes de ahorros no nos desmonetizamos estamos
    absolutamente lejos de un Rodrigazo y un 2001.

  9. Ja! Se sienten ganadores morales. Perdieron por goleada, pero son íntegros.
    Ocho años equivocándose con los pronósticos mala onda, pero todavía arriesgan pesimistas vaticinios.
    Y dan cifras, nombres, hechos no comprobables. Y se esperanzan con una debacle económica, financiera, moral y deportiva.
    Se piensan como la reserva moral de la nación, pero su rencor anula toda ética.
    Y la ven pasar.
    Y no pueden (no saben) hacer nada.
    Y, por sobre todo, la tienen cada vez más adentro.

    Ah, qué lindo es ser kirchnerista.

  10. las reservas estàn equilibradas, en cuanto al dólar la tensión por liquidez y cambio minorista son por unos meses

    Unos 10 meses a 2200 palos por mes y se acabo el paquete de velas.

    y?nutil no se cuantos años tenes, pero agarra un diario del año 76, no digo un libro, tus neuronas sin proteinas, alimentadas a mandioca no dan para tanto, y fijate quien fue celestino rodrigo y de paso mira esta noticia sobre la pelotudez que decis de las tasas de interes, gil a cuerda

    http://fortunaweb.com.ar/2011-09-19-65041-santander-rio-banco-frances-y-el-hsbc-suben-la-tasas-de-interes-de-sus-prestamos/

    Segui prendiéndole velas con el comegatos al totuernauta, que con eso esta vez, seguro seguro, no falla…….

  11. Relato impecable
    Que es esto?
    un partido de futbol…ganadores y perdedores?
    Que subjetivos y poco democráticos son los fanáticos K. Creer que por el solo hecho de votarlos y manifestarlo ya forman parte del poder y eso lo habilita a ser felices. Un pensamiento mágico.
    Votemos o no a Cristina a todos nos va a ir bien mas o menos o mal al mismo tiempo, estamos todos en el mismo barco. Que por votarlos se atribuya parte del éxito me parece bastante pobre. O acaso te dan un certificado de votante K y te cargan nafta, no te afanan, te atienden primero en el hospital, conseguis laburo, ganás más, tenés precios diferenciales, pagas menos impuestos…y así…
    Saludos

  12. La habilidad discursiva que le achacan a la presi, como bien dice Chuck, no es más que la clásica sarasa, la auténtica sanata argentina elevada a su máxima expresión con esta señora de verborragia incontinente. Es la que demostraban algunos compañeritos del cole, que tocando de oído el tema que fuera, se sentaban frente al profe con cara de autosuficientes para zafar un examen. Lástima que uno espera que el presidente de su país no toque tanto de oído. Y si, tal cual, siempre dice lo mismo dado vuelta.
    entro de poco los dados vuelta vamos a ser nosotros, o sea, quedaremos con el culo para arriba. Lo peor es que a nadie parece calentarle.
    Lo del afiche es sinceramente increíble, incluso para este país.
    Lo suyo, Relato, genial como siempre.
    Abrazo.

  13. No entiendo porque le debemos dar explicaciones a los que no nos votaron.
    Se pasaron todo este tiempo poniendo palos en la rueda, denostando e insultando a la Diosa y encima quieren que argumentemos las decisiones de gonierno.
    A quién carajos se comieron, manga de perdedores?
    Si no les gusta como se están haciendo las cosas, tienen dos alternativas: o romper las urnas con votos de la oposición o pirarse.
    Y si no pueden ninguna de las dos, entonces lo más sensato, prudente y práctico es cerrar el orto y dejar gobernar a los ganadores, que tan mal no lo hicimos en estos 8 años.
    Cuántas veces se dijo que íbamos para el colapso total y sin embargo, nada de eso ocurrió. No quieren ser positivos? Ok, allá ustedes. No se gobierna para todos.
    De todas formas, la mayoría ya eligió a los mejores y en 18 días vamos por una nueva victoria: La final.
    Si en las Primarias les dolió, capaz que en las Generales les guste.
    Sevemo, necios perdedores.

  14. Relato como siempre prístino y esclarecedor lo suyo.
    Me gustaría que los opinadores compulsivos oficialistas que desgranan una sarasa monumental, se detuvieran a pensar que, a saber:
    1)que no son los laburantes ni pequeños ahorristas los que compran los dolares.
    2) que el gobierno tiene un dolar relativamente bajo, para comprarlos ellos, arrojandoy ofertando a cambio los papelitos de colores con forma de billetes a los que llaman moneda nacional al mercado.
    3) que por supuesto la moneda argentina ya esta debajo del patacon en valor en si mismo.
    4) que el estado se reserva el derecho de imprimir billetes pasándose por el quinto forro las reglamentaciones que regulan la impresión de papel moneda.
    5) analicemos someramente e intentemos usar un billete moneda argentina para comprar un simple bonobon en cualquier país. limítrofe, vas a ver que te dicen.

    6) Y por ultimo por favor pensemos que en este país y en esta fecha, la mercadería mas barata que existe es el DOLAR americano.

    Sigan votando falsos discursos y creyendo mentiras.
    Tambien pueden ir a Truchopolis y creer que estan en Epcott Center.

    Pero tengan en cuenta que NO es la realidad.

  15. Y?
    Te repito…no quiero otra crisis. Ni cerca. Pero lo del equilibrio no te lo creo. Tenes 30000 palos en letras y en el ultimo mes se gastaron 1200 para mantener el dolar.

    Ahora te pregunto…realmente crees que es minorista? Si ,,,,minoristas como Nestor…que te compra de un plumazo 2 palos y medio.

    No jodas.

    Lo unico que sostengo es que este tipo de desarrollo no es sustentable.
    Mas alla que creo que este desarrollo es una mierda, 8 anos de malgobierno me dan la razon.
    Ademas de ser una mierda…no es sostenible en el tiempo.

    Empiecen a ocuparse rapido….
    Ya ni naftas se puede cargar por el sur….

  16. Excelente como siempre RDP
    peon usted es masoquista? quiere que el sr.Y reconozca algo que tiene enfrente de sus ojos pero no lo quiere ver.
    para el stradivarius no me alcanza?? aunque me encantaría que en vez de vender humo, este gobierno o el que fuera se pusieran a laburar… y no a regalar

  17. Peón las reservas estàn equilibradas, en cuanto al dólar la tensión por liquidez y cambio minorista son por unos meses y està dentro de parámetros absolutamente controlables, la tasa de interés está absolutamente estable (gran termómetro de estabilidad)
    Estamos lejos de una crisis y de un ajuste. Hay tensiones fruto de la crisis financiera internacional claro que nos afecta por ejemplo en comercio con Brasil pero nada para preocuparse, si para ocuparse.

  18. Y? Me estas cargando?
    No encuentro otra…

    No te estoy contando que creo…te estoy dando datos.
    Cachanosky dice que van a por los depositos. Yo no dije eso.
    Yo solo digo que las reservas reales son muy pocas.
    Yo solo digo que no me parece sostenible comprar dolares para que no pase del 4,24.
    Las villas crecen en numero y tamano.
    No estoy haciendo futurologia…estoy observando.
    O no viajas en subte? No ves los cartoneros en las calles? ese es el modelo que a 8 anos de exitosa gestion no nos quieren mostrar.

    Igualmente me saco el sombrero frente a los cartoneros. Todavia conservan el honor y se ganan el mango con laburo.

    Y? estas demasiado ciego.

    No reconoces nada que el modelo haya hecho mal. Nadie lo hace.
    Pero si hubiese sido todo tan perfecto…no estariamos inmersos en la mierda.

  19. Siempre hay margen de maniobra, se le puede explotar más la próstata a los jubilados, confiscar cajas de ahorro, expropiar empresas, crear más impuestos, alquilar tierra a japoneses…

    Cachanosky viene diciendo lo que está pasando ahora, hay variables en la economía que no se pueden preveer como la confiscación de las AFJPs, o que la mitad de la población defiende cualquier cosa por un plan de 250$ o que alguien se pueda tragar el verso de la viuda llorona y niegue la realidad.

  20. Peón Gordo, insisto tenemos márgen de maniobra para sortear la crisis internacional sin mayores sobresaltos, claro que nos afecta la devaluación del Real en Brasil entre otras, pero nada que no tenga solución.
    Cachanosky viene exagerando con esos temas que usted menciona y no sucedió nada de lo que dijo.

  21. Y? Reconozco que hay un par de pelotudos que desean que todo se vaya a la mierda. No soy uno de ellos. Cada vez que un peronista nos manda al muere perdemos todos.
    Despues nos reiremos del Carlo, nos tocaremos los huevos, nos reiremos del Rodriguez Saa en Chapadmalal, de Duahalde…pero el culo nos arde a todos.

    Ahora….como estas tan seguro que no vamos a pasar una crisis?

    Te tiro un par de datos…..

    *A vos que te gustan los numeros, averigua cuanto vendio el central para «mantener» el dolar a 4,24.

    *Ya que estas….de las reservas decime que porcentaje no son letras (o sea….cuanto es realmente nuestro)

    *Villas creciendo en numero y en tamano.

    *La bolsa se viene abajo como el calzon de Cristina.

    *Desempleo y suspenciones de personal

    *Crisis energetica

    *Subsidios que crecen exponencialmente.

    Que se yo….ojala, por mis hijos que no suceda…pero que es una seria posibilidad….

  22. Gamexan:
    Tus halagos llegan tarde.

    Pero se desgastan en discusiones pueriles que no suman. Lo que realmente hay que saber es si alguno alcanzó a ver nítidamente a la Cintia Fernández en bolas.
    Yo no.

  23. Como lo veo hasta ahora, Adenoz es un tipo camaleónico, hace la V mientras compra dólares y oro en el mercado negro, ni siquiera es «si no puedes con ellos úneteles», es un nivel más alto, «en cuánto son más, sumate que seguro un pan tiran a la hinchada». En un país normal, diría que es un veleta, en este país, admiro a la gente que puede hacer eso sin cargo de conciencia, la gente que piensa en uno mismo y se caga en el resto.

    Por otro lado tenemos a y? que realmente cree en los reyes magos, el ratón de los dientes, en el blindaje argentino y el Modelo.

  24. RDP a diferencia de otras crisis internacionales y demas depresiones, hoy tenemos margen de maniobra para evitar ajustes cruentos y de última creceremos a una tasa menor lo que no significaría ningún retroceso sustancial en el devenir económico a futuro.
    No esperen una crisis profunda porque no sucederá.

  25. 18 días.
    Qué pueden inventar en tan poco tiempo?
    Qué puede salir mal en menos de tres semanas?
    La soja? un muerto? el mierval?

    Entréguense, están rodeados.

  26. Lo vuelvo a felicitar por saber expresar lo que sentimos los sanos en la tierra infestada de zombies.Lo admiro.
    Y me encanta también leer los comentarios, me hacen reír un montón pero en realidad es para el suicidio en masa.

  27. Acabo de regresar de baires. He visto gente durmiendo en las mismisimas barbas de los integrantes de la Corte. Me refiero a Pza Lavalle y aledaños. He visto niños deambulando recontrapaqueados en plena Corrientes antes de llegar al bajo. He visto he visto, mas el relato es otro. Lamento confesar que por un cumple he comido en Las Cañitas que Dios me perdone pero el matambrito me lo gane con el sudor de mi frente y ademas quede como un duque con la patrona que luego como es bien sabido que por los obsequios baila el mono me ha retribuido mi gentileza no digo que con creces pero bueh, pasable. Bueno amigo relato como no tengo su prosa ni su finura literaria solo me limito a felicitarlo por su construccion literaria. Genial sus giros y sus ironias. Un saludo desde mdq mirando por la ventana un homeless mas que por estos pagos abundan tb. Un abrazo.

  28. Ingenierito: Si los K tuvieran que reconocer todo lo que le deben al Carlo, deberían empezar por su propia existencia política…
    Militancia setentista…. ¡¡¡jua!!!!

  29. Relato, te adelanto antes que leas: me voy a meter en quilombos.
    Yo, al contrario de muchísimos de mis compatriotas, creo que estos tipos han hecho una cosa bien (en mi caso, creo que es lo único bueno que han hecho): mantuvieron el marco legal para el desarrollo de la minería argentina (¿viste? te dije que la cosa venía para quilombo). Como vivo en Salta, soy Ingeniero y trabajo mucho con el sector minero, conozco la movida de cerca. La minería está pasando hoy por su mejor momento histórico, de hecho la cantidad de empresas en etapas de exploración y explotación acá en Salta (fundamentalmente con el boom del litio) es impresionante.
    Sin embargo, los fanaK pro-mineros que creen que esto es mérito del «modelo» pasan por alto un cuestión muy importante, que hasta la misma industria minera reconoce: la legislación que permitió este boom actual data de los 90, de la época de Menem (no hubo ni un sólo cambio al respecto, sólo la ley de glaciares que, recordemos, inicialmente había sido vetada). Fíjense acá, en una webpage de la industria: http://www.argentinamining.com/es/mineria-en-argentina/
    El crecimiento actual es el esperable en una actividad a largo plazo, apalancado por un impresionante crecimiento de la demanda internacional de nuestros commodities mineros y por la aparición de nueva tecnología que necesita de un producto que abunda en la puna salto-jujeña: el litio. El boom del litio, hasta antes de las pilas de li-ion, era inesperado. Tanto que sólo una empresa se instaló aquí en los 90 (FMC, con su subsidiaria Minera del Altiplano).
    La próxima vez que la Señora hable mal de los 90, que al menos tenga la decencia de reconocer la cantidad de impuestos que levantan por la actividad minera se la deben al Carlo.

  30. Adenoz sentencia «En tu cara!» Esa no es la clásica expresión gringa: «In your face!» llevada burdamente al castellano? O sea, no es una expresión de estirpe criolla. Mmmmmmm pienso con la izquierda, escribo con la derecha, venero el modelo pero mi respaldo es en en dólares, defiendo lo nuestro pero veraneo en Miami, y así seguimos.

    Francamente, podré estar de acuerdo o no con tal o cual corriente ideológica o preferencia política, pero no me molestan. Lo que me molesta es la fayutez, tan de moda hoy día. Así, nos gobiernan revolucionarios que jamás tiraron un tiro, o peronistas que a decir verdad le disputaban la conducción a Perón; es el mismo ejemplo de antes, todo humo, marketing, perdón «comercialización» barata, sin sustento, que se retroalimenta con la propia ignorancia o mala memoria.

    Me cansa tanta caradurez, y saben que es lo peor, el día que esta gente no esté más arriba, estos veletas que lo siguen van a casarse con el de turno, como si lo anterior no hubiera pasado y, en definitiva, nunca dejarán de estar ahí. Presentes, beneficiándose. Ya te vamos a ver Adenoz radical, o socialista, o de de dererecha, o de quien sea, total que importa. Ah, por las dudas, hoy es en mi cara, Dios no quiera que mañana sea en tu culo.

    Paciencia.

  31. Está avisando que la cosa se derrumba…el que avisa no traiciona, no ?

    Relato, a cuatro discursos por semana, envidio tu capacidad para mantenerte cuerdo.

  32. Gamexan:
    La Enana se fue a visitar a su familia hasta el día de las elecciones.
    Voy a estar «solo» 19 días.

    «Cuando» sólo lleva acento en la interrogación o exclamación.

    En tu cara!

  33. Jaja tenes razón Gammexane, pero tomé tu idea y la adapté.

    Y es tal cual, nos cagaremos de hambre y de odio pero bien que nos vamos a cagar de risa de todos los adoradores del modelo!

  34. No no, yo no dije que habría que votarla, dije, que me alegra que gane así le explota el modelo en la cara y todos los obsecuentes aplaudidores y defensores de lo que no tienen idea, salen con las cacerolas a la calle, con suerte hasta los reprimen.

    Yo voy cagarme de hambre seguramente, pero me voy a cagar mucho de risa igual.

  35. Solamente dos clases de personas votan a los K:

    A) los que tienen convicciones y creen en el bendito »modelo».

    b) los que de alguna u otra manera viven a costa del gobierno.-

    Por supuesto los »A» son un mínimo porcentaje…

  36. Excelente como siempre, Don Relato.

    Recuerden que por ahora el 40% de los que laburamos, le pagamos al 60% que vive del estado…

    Y como dijo Gammexane, habría que votarla, así a los que aman este modelo les revienta en la cara, por pelotudos!

  37. Es claro que el Kirchneristo ha tropezado con las condiciones justas y las circunstancias ideales para crear un modelo de “fanáticos” del Estado, esto es, de trasladar a la conciencia de las muchedumbres, que el Estado ha llegado para auxiliarlos y para sacarlos de su infortunio e indigencia, combatiendo contra las minorías ricas y antipatrias que los han enfrascado en la pobreza. Lo más grave, es que ha usado ese mecanismo para encarnarse en la “propiedad” de lo público explotándolo en su propio beneficio.

  38. Cuándo estás en la cola del banco para comprar dólares y no hay wifi, te alcanza sólo (con acento cuándo se puede reemplazar por solamente) para escribir lo que Adenoz puso.

  39. Mientras más afuera del sistema global estas, menos te pega la crisis. Sino preguntale a los etiopes si las hormigas que comen eran más gordas antes de la crisis con Grecia.
    Ese es «el modelo».

  40. Acá no tenemos Industria Nacional, tenemos Industria Nació Mal. Creo que la mano de obra argentina sigue siendo cara a comparación de otros paises y pretendemos ganar y vivir como en los paises de primer mundo. Con seguridad, si Brasil dejó de comprarnos Fititos, es porque un Daewo es mas económico.

    Pero si hay una deuda externa de unos u$s4.800 millones, ¿no se puede pagar con parte de esos $48.800 millones que dicen se recaudaron impositivamente? a $4,8 son $10.000 y pico, ¿no alcanza?

    Yo si escuche a los viejos decir que esto explora cada 10, entonces estamos explotando siempre. Y tambiém escuche a viejos decir que esto se arregla con 25 años de democracia, si esperamos a esto, se te va la vida. Desde el ’83 ya han pasado 28 años y no pasa naranja para mejorar.

    En fin, parece que seguiremos tocando el chelo.

    Salu2

  41. Desde hace tiempo ando entre el llanto y la puteada. Después de leer lo tuyo me quedan el chaleco de fuerza o una fuerte dosis de paco. Es la Argentina potencia. PUAJ!!!

  42. Hace tiempo que voy entre el llanto y una puteada guaranga. Después de tus palabras sólo me queda un chaleco de fuerza o una fuerte dosis de paco. Es la Argentina Potencia.

  43. Ya van a salir los comegatos y los y?nutiles a echarle la culpa a quien la bajada de linea del momento diga.

    La sinarquia internacional, los capitales buitres, el imperialismo, el mercado, los capitales concentrados, los agiotistas, los vendepatrias, los cipayos, la UE, China, Rusia o cualquier pais que no hable español, la bolsa de los eeuu, la reserva federal, nasdaq, los acaparadores, los insaciables de la patronal, los explotadores negreros, los defensores de la dictadura y del robo de bebes, los blancos, los oligarcas, la soja, el mercado de chicago, los dueños de la argentina, los brasileros, los vaciadores de empresas etc. etc. etc.

    Siempre exogeno, siempre afuera, siempre otro.

    O sea cualquiera menos ellos que hicieron todo por su pueblo, con un
    Vacheron Constantin en la muñeca para ser tiempistas políticos y económicos y nosotros somos los que deseamos que vaya mal.

    Como si no supieramos que va a ir mal, PORQUE YA LO VIVIMOS.

  44. Es difícil agregar algo mas a lo tan brillantemente expresado.
    Me queda solo felicitarlo por el don de descifrar el relato de la presi
    Voy por leche en polvo, polenta y arvejas antes que Moreno los considere un lujo.
    Abrazo amigo

  45. Preparate que esto se va a poner violento, porque el día que no haya más plata para mantener la matriz subsidiada, la culpa va a ser de los que tienen ( que justamente no son ellos sino los que más o menos les va bien)
    Que el empresariado Argentino sea una mierda ya los sabemos, desde el hecho que subsidiamos esta producción/ensamblado nacional a traves de inflación porque no quieren invertir 2 mangos con cincuenta en mejorar la productividad de los operarios y los sindicalistas les chupa un huevo mientras más gente tenga y alimente las obras sociales. Si no mejora la productividad de las personas siempre vamos a depender de los comodities y a partir de ahí del mundo que nosotros denostamos. Apretaos los cinturones que el avión entra en zona de turbulencia.
    Y cuando vi el afiche de Boudou, casi me la pongo con el auto, no sabía si cagarme de risa o llorar a gritos, casi como un retroceso emocional….
    Mi viejo dice que nunca hay que perder la capacidad de revelarse y de putear, hago un esfuerzo diario para que no me venza esta marea.
    Saludos.

  46. Esto yo ya lo viví. Recuerdo ir a comprar un alfajor jorgito con un billete de 1000000 pesos allá por el 81 u 82… y que mierda, se me pianta el lagrimón.
    Es un revival tal fuerte, que hasta puedo escuchar a mi viejo putear porque no consigue kerosén y contento porque pudo instalar la salamandra.
    Ay el peso ley 1982 vuelve con una fuerza. Lástima que los pendejos de ahora no tiene la más puta idea… van co mo corderitos al matadero, van a aprender por la fuerza lo que significa la inflación.
    1000000 pesos ley= un alfajor

    Pero denle para adelante nomas APDV, Repitan la historia como farsa Total… ¿Qué puede salir mal esta vez?

  47. Básicamente te equivocas en dos cosas, primero, la carga impositiva es de 58%, no de 50 como decis vos, a menos que estés estafando a la AFIP.
    Segundo, no nos van a manguear un pedazo de gato, va a salir una ley por la cuál estamos obligados a darles el 60% del gato a los que no tienen ganas de salir a buscar uno.
    Igual yo por las dudas, previsor como siempre, ya estoy viendo showmach para marcar un par.

    Por otro lado, llámenme pecho frío pero me alegro que gane, que le reviente bien en la cara todo el «modelo», es preferible que gane y que el mandato le dura año y medio, que vuelva como la salvadora de la patria en año y medio y se quede hasta 2019.
    Igual no la voy a votar.

    Por último, saque un crédito a tasa fija y en pesos para comprar dólares. Haga patria, fugue dólares.

  48. «¡Minga al FMI!», dijo el politico «con onda», mientras corría a comprar dólares para importar otra Harley.
    ¿Se acuerdan cuando el muerto manipulaba el cambio de la moneda imperialista para comprarse él mismo varios palitos?.
    Ahora vendrán todos los comentarios tratándonos de oligarcas antipopulares porque no aplaudimos este «modelo».
    Sinceramente, me chupan un huevo.
    Excelente,Relato, como siempre.
    Slds.

  49. Nunca escucharon a los más viejos diciendo «este país explota cada 10 años» ? Pero siempre nos comemos que está todo bien, que esta vez si, que ahora vamos derecho al éxito. Se acuerdan cuando en el 97/98 Menem y Cavallo se disputaban la «paternidad del modelo» ? O sea, el eje de la discusión política era quién había creado ese modelo tan maravilloso. Hoy pasa lo mismo, estamos en el 98.

  50. Querido RDP:
    En primer lugar, felicitaciones por tener un estómago de acero y una curiosidad a prueba de ataques de risa o de histeria que le permiten escuchar a la Reina Loca y al bufón Boloudou. Yo no puedo, y juro que lo he intentado.
    Esta debe ser la crisis económica más anunciada de la historia, y nos vamos de cabeza hacia ella, votando alegremente al gobierno más corrupto e inoperante que se recuerde, reventando las tarjetas de crédito y comprando dólares.
    Macondo, una mezcla de Suiza y Noruega comparada con Argentina.
    Saludos.

  51. es cierto que dijo derrumba tantas veces en tan poco tiempo?

    pero igual lo que mas me llama la atención es como dice lo mismo siempre cambiando las palabras de lugar.

    y los borregos k dicen que una de sus principales virtudes es como habla. Confundir su evidente habilidad discursiva con hablar es la principal prueba de la ignorancia de los esbirros actuales.

    saludos

Recientes