Todo Muy Turbio

Reapareció Felisa Micelli, que para quien no se acuerda quién es, se trata del cocker desdentado que teníamos como Ministro de Economía durante el gobierno de Néstor. Fue en el marco del III Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos organizado por la Universidad de las Madres. El mitín arrancó con el Doctor Sergio Shocklender hablando del origen de la Universidad. Fue una noche caminando por la selva de Chiapas, relató don Sergio, entre una y otra entrevista con el subcomandante Marcos. Caminamos y caminamos con Hebe en medio de la noche, analizando la realidad latinoamericana, para donde encarar, qué era lo que hacía falta. Ahí comenzamos a pensar en la educación, en la formación política. Ahora queda más claro porque organizaron debates conducidos por un etarra con pedido de captura internacional.

Formación Política para la Ciudadanía Libre y Democrática.
Luego de esas conmovedoras palabras del abogado de los Derechos Humanos, Felisa tomó el micrófono y nos dio una cátedra digna de una Profesional Técnica como es este ejemplar del conocimiento económico. La mujer de la bolsa, dijo que quieren crear un espacio de encuentro para crear lazos y generar redes. La audiencia se prestó a tomar nota del perfil de Facebook de la señora, pero Felisa siguió hablando. Porque en todos lados de nuestra patria grande los movimientos sociales son fuertes, luchan, el pueblo se organiza y se avanza. Se avanza a través de los gobiernos que hoy están en Latinoamérica transformando una realidad. Quisiera decir otra cosa, pero les juro que no es joda.

Organizados y avanzando, los movimientos sociales buscan transformar la realidad.
La Agrupación «Se lo Dejo Regalado» perteneciente al Sindicato de Vendedores Ambulantes y Puestos Callejeros, manifestó su júbilo por el operativo montado por la AFIP en la redacción de Clarín. No, a nosotros nos importa poco y nada, es más, de Clarín leemos a Clemente en el kiosco de diarios del anden, pero que se la agarren con ellos nos da cierto margen para poder seguir currando en las veredas, sostuvo su Secretario General.

Mediante un comunicado firmado en conjunto, distintos Gobernadores, Intendentes y Legisladores, también manifestaron su júbilo por esta acción de la AFIP que permite que estén entretenidos en otra cosa mientras ellos siguen manteniendo al 30% de sus empleados bajo contratos precarios, sin aportes, obra social ni indeminzaciones por despidos. Autopartistas de la avenida Warnes afirmaron que planeaban organizar una manifestación en apoyo a la Ley de Medios de Comunicación y que ellos siempre supieron que Clarín evadía y que era hora que el Gobierno tomara cartas en el asunto.

En la Feria Urkupiña estaban bastante inquietos por el operativo en Clarín. Pensaban que los inspectores eran un mito urbano.
Fue tanta la algarabía generada en el mundo de los que se manejan por la vida con la honestidad y la responsabilidad impositiva como banderas, que la Cámara de Feriantes y Puesteros pretenden organizar un festival en la Plaza de Mayo para homenajear al Gobierno de los justos y de paso mostrar sus modernas formas de comerciar, con Videoclubs transportables y Casas de Deportes al paso y con el mejor costo del país. Zapatillas Abibas, jeans Venzimon y camisas Palo serán ofrecidas al mismo precio que en La Salada o en Solano, junto con stereos, Playstation y Laptops a mitad de precio y con algunas manchitas rojas que garantizan su procedencia. Todo en honor a los heroes de la fiscalización impositiva.

Primeras marcas a buen precio. No como los ladrones de los comerciantes que con excusas tan ridículas como mantenimiento, alquiler del local y monotributo te cobran lo que se les canta.
Mientras los inspectores de la AFIP se cuestionaban como tipos como Quino, Fontanarrosa o Caloi podían laburar en un lugar tan poco progresista, en otros medios trascendía un proyecto de Ley presentado por el Senador por Jujuy Guillermo Jenefes -en coautoría con el Lole Reutemann y el panqueque humano de Roxana Latorre- en el cual se propone quitarle a la red virtual su virtualidad y registrar a todos los usuarios de con nombre, apellido y otros datos que permitan individualizarlos para que aquel que se sienta ofendido, tenga herramientas para iniciar acciones. Por una cuestión de lógica, un Senador representa a la Provincia y no al pueblo, así que ya vemos cuál es el interés detrás de todo esto. Supongo que tendríamos que cuidarnos un poco más, porque acá te imponen el respeto a las investiduras como si fuera algo implícito, cuando al menos tendrían que permitirnos desahogarnos.

Si nos quitan lo poco que tenemos. Si no nos permiten crecer a pesar del esfuerzo. Si un clase media tiene que laburar doble turno para llegar a fin de mes. Si en la calle vemos pibes aspirando pegamento mientras el Gobierno se pelea con el viento. Si el hambre sigue matando a compatriotas en la tierra de la abundancia. Si las políticas sociales se limitan a negocios para punteros y limosnas para los necesitados. Si la única esperanza que le queda al que perdió todo es la solidaridad del que tiene algo. Si el Gobierno utiliza a los pobres, critica a los ricos y se pasea en aviones privados declarando fortunas injustificables mientras la AFIP es usada cual Gestapo, al menos resérvenme el derecho de mandarlos a la recalcada concha de sus putas madres en treinta y siete idiomas, dialectos, lenguas muertas y señas.

Nos queman las palabras, nos silencian y la voz de la gente se oirá siempre.
Jamás imaginé que esa frase pudiera ser usada en democracia.

Viernes. No se si corresponde desearle feliz día a quienes tienen que enseñar las bondades de la democracia a la genración que creció e
n la corrupción. Al menos tienen finde largo para delirar.

Recientes