Inicio » Violencia para todos y todas
En un partido que debía disputarse a puertas cerradas entre Boca y Chacarita, la barra del último rompe los molinetes y se manda. La 12, al mando del Rafa Di Zeo, decide reprimir y llega antes que la infantería de la Federal. Di Zeo estuvo meses prófugo pero hablando por teléfono con todos sus contactos. Menem le aconsejó que se entregara para salir en libertad antes de las fiestas. Funcionó. Better Call Carlos Saúl. Ese mismo año –2003–, en la Panamericana camino a Rosario, la barra de River, que viajaba a Rosario para enfrentar a Central, embosca a la de Newell’s, que venía a Baires para jugar con Boca. Luego de matar a dos hinchas de ñuls, la joda terminó con quince heridos y más de mil detenidos.
A un hombre le secuestran su único hijo. Lo extorsionan, paga el rescate, le matan el pibe. Luego de unas marchas, lo destrozan públicamente por hacerse llamar Ingeniero cuando no tenía el título. Durante 2004, Argentina tuvo el dudoso récord sudamericano en tasa de secuestros extorsivos, con una tasa de 1,14 por día. Ese número no incluía la modalidad de secuestro exprés –en el que te sacan a pasear hasta dejarte seco– y aún no entiendo cómo no es incluido entre los grandes números de la larga década ultraganada.
Un año más tarde, Argentina se convierte, según datos de la ONU, en el país con mayor cantidad de robos por habitante. Para confeccionar dicho número, no tuvieron en cuenta la apropiación indebida por parte de los funcionarios públicos. River viaja a Brasil para jugar contra el Sao Paulo. Los locales apedrean al micro de River, la hinchada arma quilombo, la policía va a reprimirlos…y terminan siendo echados por la barra. Tal fue la gresca que se armó que el São Paulo quería llegar en helicóptero al Monumental para jugar el partido de vuelta, partido en el que, para variar, también cachengue: piedrazos entre las tribunas en pleno partido, corridas antes, durante y después de la disputa y demás quilombos que terminaron con la clausura del estadio. En diciembre de 2005, el Rafa Di Zeo se casa con su novia, Secretaria Privada del entonces Gobernador bonaerense, Felipe Solá. Al ágape va casi todo el gabinete provincial, más Aníbal Fernández.
Un señor mayor se presenta como testigo en un juicio contra uno de los personajes más siniestros de la última dictadura. Su testimonio está más flojos de papeles que un Duna con patente de cero kilómetro, pero desaparece. En vez de buscarlo, se pasan la pelota entre el gobierno nacional y el provincial para ver quién es el culpable de que el desaparecido –que declaraba en un juicio federal en La Plata– no contara con custodia. Nunca más apareció.
Un pibe es torturado en una comisaría de La Matanza y desaparece. Todos se hacen los boludos, desde el intendente hasta el gobernador. Años más tarde lo encuentran, de recontra pedo, en el cementerio de la Chacarita, Baires, como NN.
Una patota sindical pegada al kirchnerismo asesina a corchazos a un trabajador tercerizado que, para sentirse discriminado del todo, militaba en el Partido Obrero. La Policía Federal brillaba por su ausencia. Aparecen escuchas del ministro de Trabajo aconsejando al secretario general de los Ferroviarios. Ni Tomada, ni Alak –en ese entonces, la Federal pertenecía al ministerio de Jusitica– ni Cristina se hacen cargo de nada. Una semana después moría Néstor Kirchner, según Cristina, porque la bala que mató a Ferreyra «rozó su corazón».
Sólo en los primeros 10 años del kirchnerismo se produjeron 70 muertes vinculadas a enfrentamientos de barrabravas o a disputas internas. 2013 fue el año récord de la historia del fútbol argentino, con 16 muertos, si es que no contamos los más de 70 de la Puerta 12 en el estadio Monumental de 1968. Y mejor no sacar cuentas de los heridos, destrozos y amenazas de muerte varias de las que no se salva ningún equipo.
Cuando a River le tocaba jugar el partido de vuelta contra Belgrano para no perder la categoría, no fueron pocos los que recomendaron que se jugara a puertas cerradas. La política decidió que se jugara con gente. Al árbitro lo amenazaron de muerte, al plantel visitante lo cagaron a piedrazos, a los locales los quisieron linchar. El descontrol fue tal que se registraron destrozos en varias decenas de locales del barrio, patrulleros incendiados, al igual que algún que otro móvil televisivo. Más de 70 heridos, 25 de ellos policías a los que, probablemente, les chupaba un huevo el partido.
Y si creen que es sólo una cuestión de clubes, mejor no recordar lo sucedido en el Obelisco cuando la selección argentina perdió la final frente a Alemania.
No pienso hablarles de los vínculos secretos entre las barrabravas y la política. Básicamente, porque de secreto no tiene nada. Desde que el poder gubernamental arbitró los medios para que se creara Hinchadas Unidas Argentinas, se cruzó una línea más, una nueva que inventaron para reventarla, porque las anteriores ya habían quedado muy atrás, como cuando Menem le pidió a Di Zeo que bancara la candidatura de Daniel Scioli en las internas del PJ en la década de los noventas.
Primero, los quilombos se armaron entre las barras. Luego, fue dentro de las mismas barras. Más tarde, la ligaron los que iban a la cancha y no tenían nada que ver. Y, finalmente, se vio afectado cualquier pelotudo que tuviera que estacionar su auto cerca de un estadio desde varias horas antes de un partido.
Si los asusta la guita que se gasta en Fútbol para Todos, ni quiero que saquen la cuenta de cuánto cuesta la seguridad de cada partido. Cortes de tránsito en horas pico de días de semana, megaoperativos policiales para custodiar a los violentos y cientos de millones de pesos destinados cada fecha para intentar mantener medianamente el orden. Y no funca.
Entiendo que la violencia asuste. Es sano: significa que no somos psicópatas. Si la violencia no nos generara ningún tipo de sentimiento, algo fallaría. Ahora, si nos sorprende, también tiene un significado: somos idiotas.
Puedo dimensionar, aunque me cueste por mis parámetros mentales, que haya gente que se haya acostumbrado a la increíble tasa de criminalidad de los últimos tiempos. No es que se ignore, simplemente se aceptó. Todavía me siento un hombre de otra etapa evolutiva cuando tengo que explicarle a algún sujeto diez años menor que no miento, que yo me pasé mi infancia y adolescencia en la calle sin que nadie, nunca jamás, me arrebatara un centavo, me tocara la bicicleta o me apretara por ser de otro barrio.
La cultura del aguante es generalizada, sobrepasa al fútbol. He visto a bandas de pibes cagarse a trompadas por un grupo musical, y hasta batallas literalmente campales entre dos complejos de edificios separados por la avenida Escalada en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Y como en todos los casos de agresión gratuita, no se trataba de querer imponer por la fuerza algo tan subjetivo como un gusto, sino de aniquilar al que le gusta algo distinto o que, por devenires de la vida, le tocó vivir en uno u otro barrio.
El aguante es primitivo, es aferrarse a algo etéreo ante la imposibilidad de abrazar algo real; es la necesidad sentirse parte de algo y, al mismo tiempo, que ese algo no sea normal o el mejor, si no el único. Y si a eso le sumamos el germen de la fascinación por la violencia en masa que tiene el argentino, el registro es inacabable. Llámenme exagerado, pero no encuentro diferencias en la esencia de la violencia setentista y la cultura del aguante, como tampoco hallo un puñado de desigualdades entre los terceros inocentes afectados en una guerra pajera por el poder, sea el poder real o el del barrio.
Precisamente, es ahí donde el problema repercute en la sociedad: cuando las actitudes generan violencia. Los dichos, los hechos, el verso, violentan. Y todos tenemos nuestro punto límite. A algunos les jode que les digan algo de sus madres, otros, un poco más jodidos, se sacan con que los miren, nada más. Pero todos tenemos una frontera que, si es cruzada, nos revienta. Varía con los problemas del día a día, con los resortes emocionales que tengamos en cada momento. Algunas veces tenemos más paciencia que otras.
Puedo ponerme de ejemplo. Que aparezca Berni y diga que no ingresó pirotecnia a la Bombonera cuando en la estación espacial se tuvieron que poner lentes negros de la luz que recibían desde La Boca, me da bronca pero no me bloquea. Por otro lado, hasta hace tres meses Kicillof no me causaba otra cosa que risa. Hoy, entrando en la segunda mitad del quinto mes del año, me genera ciertos sentimientos casi inconfesables cuando pide un techo de 27% para unas paritarias que deberían, como mínimo, compensar la inflación del año pasado, que fue del 40%. Cinco meses después y con una inflación interparitarias del 46%, nos quieren morfar el 19% del poder adquisitivo. Un quinto del salario de un año al otro, pero con soberanía, Patria y satélite.
Puedo contar hasta un millón, pero si en plena cadena nacional, Cristina nos recuerda «a quienes decontaron el 13% a los salarios» y nos tira que «en España aumentarán los salarios sólo el 1,5% en los próximos tres años», no hay terapia de respiración que me relaje. Del mismo modo, no existe benzodiazepina que me haga evitar el mal trago de recordar que el descuento del 13% fue sólo para estatales y que fue aplicado previamente por su difunto esposo en la provincia de Santa Cruz, o que en España tienen una deflación del 1% anual.
A cada uno lo saca de quicio algo distinto. Sin ir más lejos, hay una mujer que pierde la compostura cuando alguien le recuerda lo que hace concientemente, sea a través de una denuncia por arreglar con los sospechosos de un atentado internacional que dejó 85 muertos, o sea por sospechar de su patrimonio, como si tuviéramos que pedirle disculpas por dudar de sus palabras cuando su único trabajo registrado fue el de empleada pública y hoy es multimillonaria, terrateniente y empresaria hotelera.
Y ahí es cuando viene el discurso del aguante, la arenga a la tropa para que banque los trapos como buenos barrabravas: de espaldas a los que en verdad están poniendo el lomo por el club y rindiendo honores a la jefatura que utiliza los colores sólo para forrarse en guita mientras dice que lo hace por la camiseta.
Al adversario hay que destruirlo por colonialista, imperialista o fan de Justin Bieber. A los árbitros también, sea por que cobran falta cuando fueron con los dos pies a la ingle, o por la edad. Al que cambia de camiseta y se va del club hay que tratarlo de traidor por el resto de su vida, aunque algunos miembros de la barra hayan pasado por más clubes que el Tweety Carrario y tengan menos códigos que Mauro Icardi.
Ya no sé qué vino primero, si la politización del fútbol o la futbolización de la política, sólo sé que los mismos que se quejan de la frivolidad de las campañas electorales no defienden ideas ni hechos que puedan sobrevivir a correr la cortina, mirar por la ventana y contar cuántos sujetos han dormido en la vereda de sus casas la última noche, cuántos pasan pidiendo monedas, cuántos están por tocarle el timbre para manguearles ropa y cuántos pibes que deberían estar en el colegio pasan repartiendo estampitas o vendiendo medias.
Sin embargo, para el barrabrava ideológico, no importan los resultados, importan los colores. Si realmente le importaran los números, no seguiría en la prédica de que estamos en el mejor país del mundo con el gobierno más mejor de la historia toda, cuando nos saca a pasear de la mano cualquier equipo intercolegial en el torneo que elijamos al azar.
Lunes. Non parlo di calcio.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
325 respuestas
td y tdaz laz clazez,formz,tipoz d biolemziaz zomcomzecuemzia/z d qien/ez noz goviernam,zom el fiel reflejo d la mayor part d ezta dirijemzia politica y gremial,corrupta/z,ladrona/z;Qze enrriqezem td el tpo zpre a cozta(coztiya dl puevlo;al cual tratam ylo comzideram zuz zubditoz(la plev,loz pleveyoz;y eyoz la cazta(cofradia,corporaziom governant/z,ze creen la novlesa y actuam como tal;c td tipo(claze d prebemdazy pribilejioz;la unica zoluziom a tdz loz malez dla Arjemtina ez c el boto correrloz,camviarloz atdz,yQNO qed NY buelba NY 1 zolo d eyoz;
no hay
Habría que actualizarlo agregándole los noventa y la década ganada, aunque creo que noy nada nuevo bajo esos soles:
El Paraíso Perdido
Frondosa vegetación,
esplendorosos jardines,
alfombras de macachines
y plantas en floración.
Puso la sacra mansión
nuestro Señor con gran tino,
pero de puro jodón
la pobló con argentinos.
No obstante tal estropicio
el asunto anduvo andando
bastante bien en su inicio.
De a poquito y trabajando
la gente iba prosperando,
y trabajando vivía,
a los demás respetando
como correspondía.
Pero Satán no podía
tolerar tanta armonía
y en su cueva discurría
sobre el método preciso
de serrucharles el piso
a Dios y su Paraíso.
Tanto y tanto caviló
su mente febril y astuta,
que descubrió – hijo de puta –
la correcta solución:
Les mandó desde el infierno
para que fuese gobierno
a Juan Domingo Perón.
Este era un diablo pintón,
dicharachero y goloso,
campeón de los mentirosos
y audaz hasta la raíz.
Mozo jinetazo ahijuna
capaz de robarse un país
y de venderlo en la luna.
De entrada nomás armó
al son de matraca y bombo
un mayúsculo quilombo.
A lo loco discursió
macaneando sin tapujos,
prometiendo mejorías,
comodidades y lujos
a las grandes mayorías.
Con ganas les predicó
una consigna increíble,
que había que trabajar,
pero lo menos posible,
y que su mayor función
era joder al patrón.
Luego que los convenció
sin freno siguió y siguió
mintiendo y chantapufeando
a los de arriba jodiendo,
a los de abajo engañando,
a los del medio fundiendo.
Odios al pedo creando
y a todo el mundo cagando.
Con el correr de los años,
ya choto y podrido en plata,
empezó a meter la pata
queriendo usar a la zurda
para mayor estropicio
mas se dio vuelta el papel
y la zurda lo usó a él
en su propio beneficio.
Satán entonces pensó
con su profunda sapiencia:
«Este huevón nos está
entregando sin conciencia
a nuestra peor competencia».
Y en plenario del Averno
decidió que lo llevaran
de vuelta para el infierno.
Así se fue del Paraíso
porque Lucifer lo quiso
dejándonos en herencia
en estado de demencia
gobernados por su viuda
junto con la horrible duda
de que si es más gil que bruta
o más boluda que puta.
Bajo ella, muy verticales,
multitudes de reptantes,
manyaorejas y maleantes
alcahuetes estatales
y coimeros a destajo
desempeñando funciones
de Ministro para abajo.
Legiones de guardaespaldas
y asesinos mercenarios
protegiendo a perdularios
gremialistas millonarios.
La moneda envilecida,
la moral emputecida,
la fe defraudada y rota
y el país hecho pelota.
Autor desconocido
MORALEJA
Quedó así el país convertido
en un paraje triste y corrompido
con un pueblo infeliz y sometido
a través del engaño y la falacia
al yugo de una hedionda mierdocracia.
Del bombo y las matracas al compás,
y ya que todos juntos somos más,
cantemos bajo el sol sin disimulo
que contentos votamos como el culo
entre analfas, grasitas y grasudos
más de veinte millones de boludos.
tiene usted razon don roia, es una tendencia a mirar el desastre que dejan y no mirar de donde sacaremos actitudes correctas para combatir esto
es que el populismo de esta categoria me angustia a un nivel pasmoso, sinceramente algunas expresiones de lo que dijo hoy la presidente, no las puedo creer¡¡
no puedo creer que diga que se esta tramando algo para hacerles, que lo sugiera en ese tonito¡¡ ¿que es, señora presidente, digalo¡¡? pero no utilice el discurso del 25 de mayo para tirar frases asi¡¡
estoy en esa postura que usted dice, amigo roia, mi meta es humilde, lo poco que mi cabeza quemada discierne, lo utilizo para comunicarselo a mis amigos que tengan un segundo de respeto para escucharme, nada mas
si uno se alerta gracias a lo que hago notar, me doy por satisfecho
despacito tenemos que recuperar el pais para nosotros¡¡ no puede ser¡¡
Tata: ni mi estómago ni mi corazón soportan las letanías de la Faraona; pero no es desde ahora sino de larga data, digamos desde el año 2007 hasta hoy.
Por ende, me ahorro el suplicio.
Me enteré de esa velada amenaza de «…que algo pasará si no se los vota a ellos…» y, a decir verdad, no me sorprende porque ellos – los peronistas – son muy afectos a esas declaraciones, vaya casualidad, al momento de tener que irse de manera irremediable.
Pero esa amenaza es porque saben que se les viene la noche, se les terminan los fueros, que los jueces cambian de bandera, o como bien dice Beatriz Sarlo «…son expertos surfistas porque saben surfear según como aparezcan las olas…»
Cararean para asustar a sus obsecuentes: todos los dirigentes – en especial los peronistas – lo hacen pero no hacen otra cosa que demostrar lo que son…
Las peores alimañas, en ningún otro país del mundo lograrían llegar a nada.
Insisto: la paciencia es la virtud de los más fuertes y más inteligentes.
Ahora llega el momento de demostrar la inteligencia de cada uno: votar a quién queremos o esperamos sean un poco más decentes. Cosa bastante difícil en un país en que son todos peronistas.
O la gran mayoría…
lejos el discurso mas delirante que he escuchado y que jamas escuchare
esta claramente a la altura del gol de maradona y de la caida de las torres gemelas
le voy a contar a mis nietos que escuche esto y que no sali con un fusil a matarlos
Tata: Usted que recorre el ispa ¿nunca escuchó eso de que «…nunca hay que gastar pólvora en chimangos…»?
¿Para qué?
En todo caso enseñe a sus hijos y nietos como se aprende a ser tolerantes y que la paciencia es la virtud de los más fuertes e inteligentes.
¿No le parece, amigo?
Hoy pasaban los micros por mi casa.
Todo muy espontáneo, eso sí.
¿Qué se festeja hoy?
Festejan un país imaginario, Argentina, que pudo ser y no lo fue, desvaneciéndose en el olvido.
Eso festejan, la nada.
Tus dibujos, artista visual, me hacen recordar un personaje de «Rosaura a las diez».
El del pobre infeliz que a falta de talento calcaba las fotos para hacer retratos.
Obviamente antes no existia el fotoyop. Ni el arte vishual.
Marcelo en Viernes, 22 de mayo, 2015 en 12:53
Tiene razon ingeniero, con poco mas de 40 años soy un viejo pelotudo enfermo y pajero.
El unico que puede hablar de penes, micropenes, pedofilia, parafilia, escatologia, homosexualidad, sadomasoquismo, sodomizar a las mujeres (madres, hemanas, ¿hijas?) con mucho estilo, caer siempre bien parado y parecer un tipo muy canchero a los 55 años es usted, ingeniero.
Espero que tengan los auriculares a mano.
https://www.youtube.com/watch?v=SYS9OTNrd-4
Acabo de ver en la tele un documental del Hotel Savoy de Londres, 30 meses para remodelarlo, 120 millones de libras y es el Savoy.
El korruptcenter futuro centro cultural Jorge luis Borges, 2000 palos y seguro esta sin terminar.
Ya que es fiesta patria:
https://www.youtube.com/watch?v=cfjeTz1LEAA
Me encanta como logra capturar todo el amor nuestro procer contemporáneo.
Hermosa melodía.
Ya que es viernes,;
https://www.youtube.com/watch?v=Ofr8qqdZ_f0
Me encanta como logra capturar el ambiente de una gran ciudad por la noche.
No, toda esa plata fue al verdadero monumento a Nefástor, en las bóvedas de Santa Cruz. Mientras la gilada mira con pasividad bovina cómo se gastan la que no tienen.
¿Dos años? Menos… Y privado, obvio, para recuperar algo que la guita que se gastaron en él.
Aunque, por cierto, las coimas no se van a recuperar jamás.
Carancho, el boludo cree que va durar mil años, el Centro Cultural Uusura Forever, a los dos años que le juego que lo convierten en shopping.
Portero fracasado, ya sabemos que sos un retardado y pelotudo importante, no hace falta que lo demuestres 30 veces por post.
Dale, dedicáte a la bosta canina, en eso sos brillante, todo lo demás te queda grande.
Hoy musicalizo yo:
https://www.youtube.com/watch?v=vy-jyLX5G7w
VIROLA
Asoma un resplandor. Clima de ilusión
Cosas que se tiran al pasar
Porque el mañana dice la gente
Mide su empeño con sutil serenidad
Eco atronador. Fruto del amor
Aire, sudestada, vendaval
La forma de las nubes no dibuja la ilusión
Es como la matriz de tu pasión
Virola
Hoy no está sola la plaza
Los pibes juegan, se abrazan
Si hasta Racing se prendió
Virola
Tu sueño nunca se acaba
Volvé tranquilo a tu casa
Que Goliat ya se quebró
Virola
Este tango hoy te llora
De alegría porque vos
Escribiste el argumento
De un nuevo octubre que será mejor
Faro relumbrón. Mueca sin adiós
Chueco mocasín toda ocasión
En cada pueblo verás tu gente
Con otro aliento renovando tu canción
Vamos corazón. Puja en tu dolor
De esto surge un punto cardinal
La gloria está en la rosa que dejaste en tu balcón
En ella está la forma de tu voz
Virola
Hoy no está sola plaza
Los pibes juegan, se abrazan
Si hasta Racing se prendió
Virola
Tu sueño nunca se acaba
Volvé tranquilo a tu casa
Que Goliat ya se quebró
Virola
Este tango hoy te llora
De alegría porque vos
Escribiste el argumento
De un nuevo octubre que será mejor
Sutileza, Ramoncito, se nota cómo te mordés la lengua con bronca y tecleas a los pisotones.