
Yo intento ponerle onda a este desastre en el que estamos sumergidos. De verdad que intento. Pero hay cosas que ya me superan. Cristina se siente pingüina o bonaerense depende de la ocasión. Habla de su militancia platense, cuando le conviene, o de los sufridos y trabajadores que son los habitantes del sur del país. Tiene una de sus veintipico de propiedades en El Calafate y le gusta sacarse fotos con el glaciar Perito Moreno, para luego cargar contra el capitalismo liberalista. Pero de la boca para afuera somos todos nacionalistas. La pluma que firma las columnas de los diarios del interior los domingos, que solo leo yo para reirme de las gansadas supinas que dice, es la misma que veta una ley aprobada por el Congreso de la Nación, mediante la cual se protege al Glaciar Perito Moreno de la exploración petrolífera, minera, hotelera y turística. El argumento es simple. Repercutiría negativamente en el desarrollo económico y en las inversiones que se llevan a cabo en dichas provincias. Las mismas palabras que utilizó para burlarse de la crisis económica del capitalismo salvaje, son ahora usadas para alentarlo.

Glaciares hay en muchas partes del mundo. Nosotros queremos uno negro. ¡Que viva el petróleo y sus regalías!
Pero esto no es nada. Después agarró ese elemento fálico que tanto disfruta de toquetear con sus manos, para decir que en octubre tuvimos un superávit 40% superior al mismo mes del año pasado. Entre la suba del Gas, el aumento de la canasta básica en un 30% y las naftas otro 25%, hablar de superavit como algo beneficioso es más ridículo que imaginársela en Baby Doll bailando para el Néstor. La siguió con que este año va a ser record de records. Y tiene razón, va a ser la primera vez en la historia que un Gobierno que ganó por el 45% de los votos positivos, no logre levantar la imagen presidencial por encima del 20% durante todo un período. Este es el modelo que le cambió la vida a los argentinos. Este 2008 vamos a cerrar 5 años de crecimiento récord en los últimos 200 años de la historia argentina, manifestó la muy turra. Cotejando las estadísticas de 1808, nos dimos cuenta que el Virrey Cisneros no tenía tan en orden los números como nos quieren hacer creer esos nefastos agoreros que siguen poniéndole palos en la rueda a esta mujer. Luego anunció que iba a colocar un busto de Javier de Elío, el Virrey designado por el Consejo de Cádiz luego del 25 de mayo de 1810. Es necesaria una reparación histórica para este buen hombre que tuvo las agallas suficientes para bloquearle el puerto a la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo una gran resistencia a un Gobierno Golpista y comandado por un Coronel del Ejército, remató en un momento de exaltación.

General de Elío, ícono de la resistencia al poder autoritario y golpista de los uniformados de turno. No hay que olvidarse de alguien que duró en su cargo más que Héctor Cámpora y el Gral. Levingston juntos.
Entre tanto, Néstor estuvo en la Casa Rosada, donde dio una especie de Conferencia de Prensa al estilo de las de Videla, donde un grupo de periodistas pregunta lo que el quiere responder y se va. Dijo que Carrió lo estaba difamando y que ella había fracasado en todo lo que hizo. También expresó que la Presidenta está haciendo un esfuerzo muy grande. Al infiltrado que preguntó si estaba tomando algún tipo de laxantes para solucionarlo, le quitaron la credencial y lo siguen atendiendo en este mismo momento unos médicos de traje negro. También brindó palabras de admiración y agradecimiento a Héctor Cámpora, quien se suma a la lista de homenajes a Peronistas sin Perón a la cual también tiene el honor de pertenecer. Un hombre que andaba por ahí le preguntó por qué no había homenajes a los líderes de la resistencia peronista de la década del ´50 y ´60. Mientras lo invitaban a conocer la puerta de atrás, le explicaban que la única lucha que sirve es la que da guita.

Dr. Héctor Cámpora. Gran valor en la lucha contra los que creen que utilizar la popularidad de otra persona, significa seguir su doctrina.
Carrió, entre tanto, se sumó a la onda Jorge Lanata y se puso el traje de comediante, diciendo que aliándose con la Unión Cívica Radical, juntan el 80% del electorado del país. Leopoldo Moreau, luego de reunirse con Alfonsín y Federico Storani, dijo que hay que avanzar con mucho cuidado para no repetir experiencias nefastas como la Alianza. Igual, se ofreció a aportar el 2,3% que juntó en las últimas elecciones presidenciales a las que se presentó la UCR.

Freddie Storani, ex Ministro del Interior de la Alianza, ahora sostiene junto con Leopoldo Moreau y Raúl Alfonsín que la Alianza fue nefasta. Otro que se quedó sin memoria.
En medio del desastre educativo en el cual nos encontramos inmersos, tanto a nivel conflicto gremial, como educativo en si, y mientras no se sabe que hacer para recuperar los días de clases, en el Municipio de Almirante Brown dieron asueto municipal y no hubo clases porque falleció la esposa del Intendente Darío Giustozi, quien, seguramente, era muy querida por su familia y amigos, pero una absoluta desconocida para el resto de los habitantes del Municipio. Al igual que su marido, que ganó porque iba en la boleta de Cristina Presidente y no tenía ni siquiera un grupo de colaboradores para empezar a administrar. Si a esto le sumamos que un Juez de Rosario va al penal a leerle poemas de su autoría a los mismos presos que condenó, nos damos cuenta que está todo podrido y nosotros, que no podemos votar (por suerte) a quien tiene la obligación de juzgar y condenar, cuando si podemos hacer algo por nuestros des
tinos, elegimos la garcha que tenemos por gobernantes.
Para empezar a recuperar días de clase, Sergio Massa, salió a dar cátedra de economía al anunciar medidas proteccionistas ante la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Es un momento de inflexión en donde tenemos que apostar a que crezca y se consolide la producción interna, refirió el Jefe de Gabinete. Si bien no especificó cuáles serían las medidas, fuentes cercanas a Massa, revelaron que buscarían un revival nostálgico, ofreciéndoles a las familias que quieran comprar un televisor LCD, una hermosa maqueta del Señor Televisor con una foto autografiada de Flavia Palmiero en pelotas. También restaurarán las heladeras SIAM y otorgarán subsidios a quien fabrique planchas que funcionen a carbón. Si nuestros antepasados hicieron grande este país, vivamos como ellos.
Viernes. El mal que realmente aqueja a la argentina es la falta de memoria
30 comentarios
El problema es que para tener memoria hay que tener cerebro, lo cual va a complicar las cosas a futuro. Fijese que problema.. calculo que somos el último bastión generacional de la memoria ( más allá de la exactitud que la misma refleje ), así es que, estimado Relato, vayamos arengando a los invasores a que vengan YA !!
En descubrir el «problema» dicen que estriba el 50% de la solución «El mal que realmente aqueja a la argentina es la falta de memoria», acá descubrís el problema y solución creo que ya la tengo. Solamente habría que convencer a Chiche que vuelva con «Memoria» y a descorchar champuses fiesta fiesta !!!…. Saludos.
Relato, anoteme para el 5.
Por ahí junto coraje y voy!
Relato! Estuve unos días afuera, llego y te leo todo lo de la semana. Casi me descompongo de la risa!
Gracias por tener tan buena onda para contarnos estas cosas con humor.
Si sigo leyendo los diarios sin leerte después a vos, me agarra alguna peste.
me gusta que reconozcan que si no fuera por mi, este blog seria mas aburrido que una fiesta de ustedes.
Muchas gracias, Lariten!
Venis el 5?
Eh! yo también sigo este blog de cadorcha!
Para la reunión del 5 de diciembre en el Abasto, ya confirmaron:
Choripanboy,
Destocuhes,
Stella,
Susana,
Hegueliano,
Solsiyonca de Lata,
Aquiles M,
Fede,
NTI,
Blackmamba,
Capitanfla,
El Señor F,
Gabriela se que viene, por más que diga que está en duda.
Las definiciones que brindas sobre déficit/superávit vs. equilibrio de mercado, son las que nadie menciona. Ningún analista económico del programa de noticias que sea, hace mención a ello. Es una de las reglas básicas que enseñan en Economía Política ya en el Bachiller.
Pero estamos en un país en el que juntar guita, es genial.
Es como tener un auto viejísimo y destartalado, una casa que se cae a pedazos, vivir a polenta con pajaritos y estar orgulloso de tener un plazo fijo en el banco.
Relato: Lo que pasa es que Cristina es bonaerense y también patagónica. Cristina es de todas las argentinas y de todos loa argentinos, los/las que nos enorgullecemos/as por tener una presidentA tan linda e inteligentA.
Respecto del superávit, es regla infalible en economía que el ajuste más cruel e imperativo es el que se hace mediante inflación, y por ende, recaudación de impuestos indirectos. Para mí el superávit es una mala palabra, como el déficit. Éste indica que el Estado gasta más de lo que gana, o sea, que es mal administrador. Aquél indica que el Estado está expoliando a sus ciudadanos, sacándoles en impuestos más de lo que necesita. En Economía, la regla es el equilibrio. Por ejemplo, una canasta comercial excesivamente favorable, en un país que sólo produce materias primas, implica la falta de transferencia/incorporación de tecnología y la carencia o insuficiencia de insumos y bienes de capital para la industria. Cuando algún valor está muy por arriba o muy por abajo del equilibrio, indica que alguien está acumulando indebidamente.
“Dr. Héctor Cámpora. Gran valor en la lucha contra los que creen que utilizar la popularidad de otra persona, significa seguir su doctrina”. Memorable frase.
Admirable el juez poeta. Se consigue auditorio propio. Un capo.
Un cordial saludo.
EYRE: Yo doy mi identidad cuando me manejo entre amigos y compañeros bloggers. Venite el 5 de diciembre y podrás charlar con muchos de los que lee en este espacio.
Eyre, gracias por los inmerecidos elogios.
Uno vio tiene esa vocación de sacrificio de hacer superar a los desclasados oficialistas, entienda que leyendo nomas al anónimo, a uno le agarra esa ternura comprender y de tratar de que alguien lo considere y lo tenga en cuenta.
Ni se imagine lo que puede llegar a ser tratar en persona al anónimo comentarista K, el mal aliento es lo de menos, su olor corporal insufrible, lo peor es la falta de coordinación entre manos ojos y boca, una lastima, inempleable mire usted.
Yo trato, ve fíjese ahora, me trata de grosso, ve que le falla, es así que le podemos hacer, pero con fuerza, esperanza y siempre para adelante como dice el gobernador cualquier pelotudo en este país llega, sino mírelo al manco, como no lo vamos a entrenar a anonimo comentarista K aunque mas no sea para trapito en plaza italia.
Eso es redistribución y conciencia social, los que tenemos un poco mas hacer algo para los que no tienen (cerebro) puedan llegar a algo.
Hegeliano, le escribí mal el nombre, mil disculpas. Esto me pasa por redactar a las apuradas en el laburo.
Saludos!
Relato: A mí me pasa todo lo contrario. Ud. no se parece a nadie que yo conozca. Por eso me divierte leerlo. Me pregunto si es Ud. de esos bloggers que no revelan en el «mundo real» su identidad virtual.
Hegueliano: Desde que encontré este blog, he presenciado todos tus debates con el Anónimo. Me parecen una de las cosas más entretenidas de este espacio (sin ofender a Relato).
Pienso que entre tu posición y la expresada por relato y Cerriwden puede hacerse una síntesis y pensar que los argentinos tenemos una suerte de «memoria selectiva» o,por qué no, una «memoria conciente». Recordamos lo que nos conviene y olvidamos con demasiada facilidad aquello que le hizo la vida imposible al resto. Pienso que tiene que ver con esta cuestión de buscar siempre el bienestar inmediato, y postergar constantemente la construcción de un proyecto a largo plazo y que contemple las necesidades de todos los sectores de la sociedad.
El día que aprendamos que el presente es una mera instancia subjetiva y que, en definitiva, lo único que nos va a definir como Nación son objetivos conjuntos (y dirigidos al bien común), quízás las cosas cambien un poco.
Lo de los glaciares está dentro de lo previsible. Me gustó lo del intendente que dio asueto municipal por la muerte de su esposa. ¿Festejo u homenaje? De esta gente se puede esperar cualquier cosa.
Un saludo.
El gral Elio salió con cara de sorpresa. Para mi que el tipo veía el futuro, y pudo vislumbrar los discursos de la doña!
Dicen que Elio, se murió de un susto!
Buen finde!
Me queda una duda. Las planchas esas de las que habló Massa, ¿se fabricarían con el carbón que saquen de la zona del Glaciar?
No hay caso, ustedes no entienden como viene la mano.
Está bueno! La perra, digo, la presidenta, solo quiere incentivar la industria nacional con recursos nacionales!
Además hay otro tema. Si en el mundo todos los glaciares son blancos, bien nos merecemos nosotros tener uno negro. Por gronchos boludos nomás!
Buen finde para todos.
Especialmente para mi guaifacito bunito!
🙂
Cada frase de Cristina me provoca ir a la heladeria, comprarme cinco kilos de tramontana y atrangantarme con la cucharita.
Será que el sillón de Rivadavia viene cargado? Te sentás ahi y perdes el sentido comun y la verguenza?
Ahora entiendo porque tanta foto en el Glaciar, dirían los LL «vealos antes que crezcan»
Saludos!
Buenos Días Relato!
El tema de los glaciares me tiene de los pelos!.
Por cierto, en el blog de OliverX hay un excelente artículo que explica sucintamente y clarito, las implicaciones de esta locura con forma de Decreto!
Hasta enseguida!
SAN GORDELIUS: Tènes tanta razón que me da vergüenza. Esto de escribir a las chapas hace que las ideas a veces se mezclen y las cosas salgan así como las ves.
hegeliano querido! veo que me extrañas, forrito mio.
me gusta que hables asi de una invasion brasilera, estas demostrando tus grandes sentimientos patrioticos.
encima alardeas de discutir conmigo.
sos grosssso!
ahh me olvidaba,… le dal unas gotitas de halopidol a Moyano que se nos infarta en cualquier momento?
Ya anda diciendo pelotudeces tales como que es un error el fallo de la suprema corte y que espera un resarcimiento político.
En el ministerio de salud reemplazando al recaudador de los K nombraon al abogado de Moyano que es el que maneja el temita d las obras sociales…. a ver si se deja de romper las pelotas!
Comparto con varios de aquí, el sentimiento de los políticos Highlander.
¿Será posible que siempre vuelven los mismos ineptos una y otra vez?.
Slds. y buen finde para todos.
ayer leia lo de los glaciares y no lo podia creer…
Se complica la rosca si encima le agregamos lo del Hotel Los Sauces, ir a favor de los intereses personales no es como para al menos denunciar ALGO?
Sepan disculpar la poca cantitdad de neuronas activas pero los viernes las mismas suelen dormir un rato más.
La gorda Carriò no lo va a agregar al dossier de denuncias? Escribe los escritos en la cama solar?
Storani… mi dios..
I see Dead people….
Eyre, lastima que no estabas ese día para seguir la amena y motivante charla con el anónimo comentarista K, una verdadera y emocionante construcción del relato por parte de un militante del oficialismo.
Yo disiento en que tenemos problemas de memoria, lo que a mi opinión hace es que dejamos de tener la idea de conjunto hace rato, no nos importa adonde y como estemos parados o quien este sentado allá arriba, lo único es para algunos el country y el plasma y para otros las altas llantas y cinco pesos para la tarjeta del alto celular con emepetres y ahi se acabo, punto.
Es una ausencia de valores y de espíritu, si hoy nos invaden los brasileros, creo que contarían con el apoyo del 90%, con tal que no nos rompan las bolas con pavadas como trabajo, conciencia o orgullo.
El 20 de diciembre de 2001 el Ministro del Interior no era Ramón Mestre? Acá en Córdoba miles de personas fueron a despedirlo cuando se murió de una hepatitis fulminante. Por eso se salvó de ir a declarar en la causa ‘represión’. Verdaderamente, el mal que aqueja a la Argentina es la falta de memoria…
EYRE: Te leo y juraría que te conozco de algún lado.
Esta gente no cesa de sorprenderme… A cada paso hacen algo para superar las cagadas anteriores.
Pensaba en lo que comenta del Intendente de Almirante Brown. ¿Dice Ud. que ganó sumándose al Frente Para la Victoria? Entonces está todo explicado. Que hayan suspendido las clases por el fallecimiento de su mujer es una muestra más de cómo estos seudo peronistas conciben el poder: como si las municipalidades (o las provincias, a mayor escala) fueran feudos. Todo el lugar está de luto cuando el Señor Feudal lo está. Qué verguenza.
Por otro lado, comparto lo que dice acerca de la falta de memoria. Uno creería que, con casi 200 años de existencia (si tomamos como génesis de la Argentina la Revolución de Mayo, posición que no comparto) algo se tendría que haber aprendido.
Saludos.
P.D: Hegueliano, recién hoy tuve oportunidad de ver tu respuesta a mis preguntas del otro día. Tu comentario acerca de cómo la evolución al gorilismo político de la oposición es inversa a la que se da en la naturaleza me resultó muy gracioso. Lo trágico es, que tenés razón.
los glaciares los protegen porque no si saben que los kk tienen un hotel en el parque nacional
Lo de los glaciares me sobrepasó.
No se puede ser tan inconciente, o tan hipócrita o como dice usted tan cínico.
Falta memoria, pero también falta gente íntegra.
Es decir gente que se conozca a sí misma y que mantenga una mínima tolerancia a la frustración.