Con Los Guantes Puestos

Los médicos hicieron lo que pudieron,
pero el calor hizo estragos.
Para que vean que la Presi se pone en la piel del pueblo, ella también sufre el calor. Es una persona empática. Miles de trabajadores que padecieron los 43 grados de térmica en trenes abarrotados, dirigiéndose luego en bicicleta a sus labores, sintieron pena por Cristina, que no viajará en tren, pero sabe lo que se sufre el sol en esos 20 metros que hay entre helipuerto y la entrada lateral a Balcarce 50. Se nos desmayó y nosotros cagándonos de risa. Estaremos en cualquiera, pero los pibes de La Cámpora no se quedan atrás. A nadie se le ocurrió hacer una vaquita y comprar un aire acondicionado para el despacho presidencial, o al menos un ventilador de techo. No, nuestra sacrificada mandataria se las tuvo que rebuscar con dos granaderos abanicándola y Alicia Kirchner llevándole una palangana de agua fría para remojar las patas. 
Estando Milagro Sala de vacaciones en el Conrad de Punta del Este, la Ministro de Desarrollo Social -si, hay un ministerio que se llama así, aunque no lo crean- no tuvo muchas ideas para levantarle el ánimo a su cuñada, así que le armó una juntada con mujeres de peso, que representan el ideal del rol femenino en la sociedad: 8 campeonas internacionales de boxeo que le regalaron un par de guantes rococó. La Tigresa Acuña -Concejal del Frente para la Victoria de 3 de Febrero- se puso de sparring y la Presi tiró un par de guantes ante la vista atónita de todo el mundo, para luego afirmar que «lo único que puede noquear a la Presidenta es un golpe de calor». 
Machonas posan para la foto junto a la Tigresa Acuña.
Por suerte, fue sólo el aperitivo, ya que se vino el Acto por el Lanzamiento de la Última Etapa del Programa Trabajo Registrado Digital, Control en Tiempo Real. Con frases INADI friendly, arrancó diciendo que no se le debe llamar trabajo en negro, porque sonaba discriminatorio, mejor llamarlo trabajo ilegal. Continuó con que el modelo es una criatura a la que se le fue el padre, pero le queda la madre (sic) y que el consumo interanual ha crecido un 34% idénticamente dos años consecutivos, a pesar de los agoreros que hablan de inflación. Finalmente, felicitó «al señor de los pollos» por cerrar un contratito para vender carne de plumíferos en Turquía y terminó pidiendo que nos quedemos tranquilos, que aunque le hayan regalado un par de guantes rosas, no pensaba boxear a nadie, mientras a Guillermo Moreno se le caía un orgasmo en ese mismo momento. 
Dado que a la Presi se le escapó explicar por qué el Estado es uno de los principales empleadores en negro, he llegado a la conclusión que la principal política de estado de este gobierno es el deseo. Pero no el deseo real, ese que tiene uno cuando sueña con comprarse un auto nuevo y trabaja para ello. Es más bien la situación de un pibe de tercer año del secundario, que se llevo 14 materias a Marzo y tiene el deseo de aprobarlas sin tocar un puto libro. Por eso, al corriente año lo han declarado como el del «Trabajo Decente y de la Salud, de Seguridad y de los Derechos de los Trabajadores.» Es algo así como que en Venezuela declaren a 2011 como el año de la Propiedad Privada, o en Cuba el año de los Derechos Civiles.
Panadero le hace el juego a la derecha y omite borrar
el precio del alimento antes de clausurar su local
Mientras tanto, en el Frente para la Victoria acusaron recibo del costo de poner como candidato justicialista por la Ciudad a un banquero marxista como Heller. Por eso, este año decidieron apostar fuerte y van por un neoliberal de derecha. Si esta no funciona, para la próxima probaran captar el voto porteño con algún traba de los bosques de Palermo. 
En cuanto a Boudou, ya se metió de pleno en la campaña porteña, encontrando la excusa perfecta para disimular su vagancia en el Ministerio de Economía. No le hablen más de la suba de precios, él está para otras cosas, como desafiar a las leyes de la bioquímica prometiendo la limpieza del Riachuelo para el 2012 -debe ser el examen de ingreso a la UCeDe- y anunciar la construcción de 17 mil viviendas para la cuenca Matanza-Riachuelo que no se sabe bien dónde las van a meter, con todas las que están paradas desde 2005. 
Un desubicado le preguntó por la inflación, y el Ministro dijo que el Gobierno no aumenta los precios, lo hacen los empresarios. Con ese mismo criterio, las políticas de estado no generan pobres. Son los propios pobres que se reproducen como gremlins en una pileta. Se defendió en que existe una dispersión de precios, por lo que hay que caminar, ya que en el Mercado Central, las cosas no aumentan. Un fenómeno. Si quieren pagar menos por el litro de nafta, acerquensé a Comodoro Rivadavia. En cualquier momento nos manda a pisar uvas a Mendoza.
SOLICITADA:
Manifestamos por este medio nuestro repudio a la decisión del compañero Barak Obama de visitar Brasil y de ahí hacer salto con garrocha hasta Chile sin pasar por la Casa Rosada. No nos merecemos esto. Los que nos tenemos que aguantar el humor de la tilinga hablando del peronismo del negro, somos nosotros, no los yankis. Esto es lo que nos pasa por tener tanta fe ciega. Pensamos que Obama era un peronista de la primera hora, pero resultó ser un facho que, seguro, tiene lazos con la burocracia sindical. Si no quiere venir, que no venga. Él se pierde el paraíso kirchnerista, nosotros no. En definitiva, ya tenemos nuestros negros.
Jueves. Tenemos un Gobierno fanático de Serrat. Golpe a golpe, verso a verso. 

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

71 respuestas

  1. uyyy y los anti oficialistas son todos capos y tienen la verdad revelada no!??! ppfff no me hagan reir! como pueden decir tan livianamente que tal o cual es un «negro»! siempre van a ser resentidos, me dan lastima!

  2. que es esta pagina?!?! que de gorilas por favorr!! haganse y un bien y quieran un poco a nuestro pais! y que el «moderador de coomentarios» no me filtre porque si descalifican de esta manera a funcionarios y ciudadanos como «kks» -entre otros-, claramente mi comentario vale tambien! Sonrianle a la vida! basta de amrgarse! confien!

  3. No puede evitar meterme en el debate entre Robespierre y RDP. Seré bien sintética.

    Desde la academia se han quemado las pestañas estudiando al Peronismo como fuerza política. Desde Daniel James, pasando por Juan Carlos Torres, hasta Levitsky. Todos desde una visión medianamente objetiva han intentado entender el origen, la estructura y las formas que ha ido adoptando el peronismo a lo largo de todos estos años. Sin sacarlo de contexto (que es lo mínimo que un científico social debe hacer) han intentado problematizar sobre cada periodo histórico buscando en él las relaciones de poder y las creencias sociales que permitan proyectar una línea de análisis nueva.

    Pero más allá de lo provechoso que resulta entender al peronismo desde una lectura científica, lo cierto es que – y acá coincido con RDP- también existen sentimientos que nos acercan a determinado partido político. El sentido de pertenencia se basa en los símbolos compartidos, en los ideales y en los incentivos colectivos que desde esa fuerza política se desprenden.

    Personalmente,- y siendo Radical-tengo más críticas que virtudes para arrojarle al peronismo. Sin embargo, pese a los juicios que cada uno pueda tener, hay que evitar leerlo en términos maniqueos.

    Pd1: RDP, la división que el Kirchnerismo dejó en la sociedad será bastante difícil de remediar.

    Pd2 :Estos eran otros tiempos: http://www.youtube.com/watch?v=iaEi8ZRA0ec&feature=related

  4. Interesante debate. No le des más vueltas, Robespierre. Hoy el peronismo no es más que una cáscara vacía que cada uno llena a su gusto. Es como el gaullismo francés: en su momento anclaba en los ideales de la grandeza de la Francia como emblema para la resistencia contra los nazis. Ese fue su origen. Hoy, el gobierno de la UMP -el partido gaullista- expulsa a los gitanos.

  5. Tiene razón Perogruyo. El pragmatismo ha sido más bien oportunismo, especialmente con eso de «lo que hoy es cierto, mañana no». Yo diría que se llevó esta práctica un extremo insano. Porque si bien es cierto que los valores cambian, el oportunismo más bien, dista del pragmatismo; el pragmatismo se realiza dentro de ciertos límites, reforzando estos para mantener un orden determinado. El oportunismo no respecta límites.

    Es raro, porque mi respuesta, la antepenúltima, venía en dos partes. Debe ser que copié y pegué, pero solo copié la segunda parte y no puse la otra.

    Y en efecto, yo hablaba de que el pragmatismo, es, más bien, oportunismo; y que no importaba la clase de gente que incluían en el peronismo; porque a Perón le importaba el mando; ahí le pudo la doctrina castrense; «Usted tendrá sus ideas, pero el peronismo es esto; usted es un cuadro peronista; no importan sus ideas, importa que me obedezca; si no me obedece, no es usted peronista».

    Eso aplicó con los Montos, y no le funcionó; los echó de la plaza, y ya sabemos el resultado.

    Eso como que se diluyó en el tiempo luego de Perón; pero los K por lo visto quisieron resucirtarlo (como resucitaron al viejo gorilismo.

    Es también el oportunismo y la laxitud doctrinaria e Ideológica lo que transforma al peronismo en un caos, y lo que permite que todo el mundo se quede, y cuando uno toma el mano, se encolumnen detrás de él para buscar alguna miga, aún cuando públicamente lo desprecies.

    El peronismo hasta cierto punto es pragmático; yo creo que más que pragmático, es oportunista. Y tiene un verticalismo DURO, impreso, ni más ni menos que por la impronta castrense de Perón. De hecho esa impronta no impiden tampoco que se formen facciones y lealtades a ciertos caudillos dentro del movimiento; eso también es muy militar, sino ver los Azules y los Colorados de la Libertadora, y ver la Junta de 1976 para ver el faccionalismo; esto es algo dable en todo partido político. Pero me parece que el peronismo lo exacerba, y además, le dá ese toquecito castrense…NI LOS K, con su retórica se salva de esas formas.

  6. No se mezcle con los «peronistas de mierda tipo adenoidez», ya le dije que el unico peronista decente quizas sea Ud. y que por consiguiente, seguramente ellos jamas han de pedir su opinion.
    Si hay mas peronistas honestos, no son politicos-practicantes de primera fila, eso seguro …

  7. Estimado RDP

    Contínuamente se hace referencia como una virtud del peronismo el PRAGMATISMO.

    Me permito recordarle que lo que se opone a una acción pragmática, ad-hoc, es una acción «por principio», entre éllas, la que respetan el «principio de igualdad ante la ley», que es lo que caracteriza a un sistema republicano o gobierno de la ley igualitaria frente a una democracia o gobierno de la mayoría. Un linchamiento es fruto de una decisión perfectamente democrática, no ajustada a la ley objetiva y no llevada a cabo por un tribunal independiente.

    El pragmatismo lleva implícita las afirmaciones: «lo que hoy es verdad, mañana puede no serlo», «lo que es verdad para ti, puede no serlo para mí». Esto significa la negación de la existencia de una realidad única y, por lo tanto, que la realidad es la que dice que es el que tiene el garrote más grande. El garrote más grande hoy y siempre fue el poder monopólico del estado no regulado por la ley. Esa es la concepción que tienen los K, la que tenía Perón y la que tienen todos los tiranos, cada vez que les permitimos que nos gobiernen.

    El pragmatismo es lo que le permitió a Perón y a los demás desde 1930, violando el principio de igualdad ante la ley y con la complicidad de una justicia adicta, crear un monopolio sindical o crear cotos de caza para empresarios prebendarios en perjuicio de otros empresarios y los propios consumidores. Siempre bajo la fachada de «las mejores intenciones» como es la de crear una «burguesía nacional», por ejemplo. Los resultados negativos del pragmatismo son los que están a la vista y sería largo enumerarlos.

    Un buen ejercicio sería tomar un problema específico de los que se plantean en el blog y remitirnos a sus orígenes. Seguramente lo encontraremos en una medida «pragmática» ad-hoc que no se ajustó al imperio de una ley objetiva e igualitaria.

    Saludos.

  8. Les agradezco los elogios. Si hay una oportunidad de rectificación dentro del propio peronismo, estaría sumamente agradecido y satisfecho de ver que triunfen. El peronismo se contagió de la degradación de país, como el el resto de los partidos, e incluso nuestras propias instituciones.

    No hay perspectiva alguna de que algo así surja de otra parte, dado la pulverización que sufrieron todos los partidos políticos. En realidad, solo el peronismo se mantiene un poco, pero esa tendencia centrífuga es evidente incluso en el Justicialismo.

    Respecto a algo muy cierto que han dicho, que no conocemos de república, y somos caudillistas. ES desgraciadamente cierto. Pero es una de las cosas que hay que cambiar. Creo que hemos sufrido 200 años con esa mentalidad, y no ayudó. Es innegable que forma parte de la naturaleza argentina; desde la cuna la hemos llevado; la tarea es no llevarla a la tumba, y evitar la tumba en sí.

    Para mí el caudillismo fue el símbolo de la rebeldía y desafío del interior al poder porteño (visto como colonialista desde el interior). Ahora solo vemos una miserable manifestación de caudillismo en las provincias más pobres; nombraron a Gildo Insfran de Formosa) A Ishii, un intendente del conurbano (de qué partido, no sé).

    Y es esa mentalidad la que hay que erradicar. Es una herencia que recibió el peronismo, mas no es exclusivamente Peronista. Creo que si se lograse erradicarla (ya no cambiarla) podríamos haber dado un paso importante a nivel institucional. Nuestro problema económico va y viene. Nuestro problema institucional permanece desde hace décadas sin solucionar, y el problema social va en aumento, y solo sirve para retroalimentar la problemática política. Fácil, nos faltan 5 o 10 años para ver una verdadera transmutación de nuestra clase política y desechemos lo más desgradable de la vieja.

  9. RelatoDelPresente
    Como siempre excelente tu post, y genera debate, profundo, racional a veces, otras caluroso y pasional.
    Seguí también a la mayoría de los participantes en los comentarios, de gran nivel.
    Entre ellos a
    Robespierre
    De innegable calidad, conocimiento, convicción y pasión. Asimismo de profunda indignación por lo que esta sucediendo en el país.
    No puedo dejar de relacionar este post con el anterior, y calificar a la actual situación como el intento de consolidación de una nueva Oligarquía, con discurso populista, y tremendamente retardataria.¿ Que une los Kirchner con Insfran, Ishi y Zamora? que en todos los casos apañado por la excepcional circunstancia económica, tienen presupuesto que nuca se vio en las ultimas décadas y estan consolidando un poder en su distritos en forma excluyente. En todos los casos sin ningún programa que tienda al desarrollo social y eliminación de la pobreza y prácticas corruptas, sino todo lo contrario, con prácticas corruptas y demagógicas buscan perpetuarse en el poder manteniendo altos índices de pobreza, lo cual da dependencia al voto.
    En este caso podría decir que el Kirchnerismo es al Peronismo, lo que la cumbia villera es a la cumbia, mientras que la cumbia es un género musical que atraviesa toda la sociedad, la cumbia villera es clasista y nacida de la resignación de aquellos que no esperan cambio, dirigido a un grupo social que no cree en ascenso social, en el trabajo, la educación, en la lucha por ese cambio, sino simplemente que se dedica a tirar piedras a los autos que pasan por la ruta. Y glorificar el pibe choro, al barrabrava, etc.
    El Peronismo con todas sus contradicciones, (y si que las hay como muchas malas practicas que creo la mayoría ahora buscamos rectificar) nació como un movimiento buscando cambiar la realidad de un país pobre, fraccionado, atrasado. Lejos del kirchnerismo que busca todo lo contrario. Y ese sigue siendo el objetivo que buscamos la mayoría de lo que creemos en el , que recupere el rumbo correcto.-

  10. Robespierre me saco el sombrero!
    Si Dios quiere, cada vez mas gente se esta dando cuenta de «que» son, los peronistas, gracias a gobiernos como el actual y a gente de mierda como adenoides.
    Algun dia creceremos, quizas cuando el peronismo sea parte de la historia nefasta del pais, en el exterior ya lo saben, pasa como con el cornudo, es el ultimo en enterarse.

  11. Buen tama para una tesis de Sociales. Acá va el título:
    «Ascenso y caída de la izquierda peronista.
    Desde ‘¡el Hospital de Niños en el Sheraton Hotel!’ a ‘Los negros tenemos dereho a ver el recital de Charly García en el Conrad'»
    De nada.

  12. ¿Todavía hay gente que trata de explicar por qué éste es un gobierno de mierda?
    Está bien hacerlo con gente que no es fanática, ¿pero con trasnochados como algunos anónimos o inclusive con Adenoz – a quien tengo respeto pero por lo que leo parece ser más fácil convencerlo de la inexistencia de la gravedad que de alguna falla en el «modelo»?
    Dejémonos de joder, tanto unos como otros. En este ámbito reducido vamos a seguir cruzando ideas y para algunos seremos «gorilas» y creeremos que los demás son «ciberK». Esto va a ser así «per secula seculorum» inclusive una vez que hayan pasado los K (es parte de la naturaleza argenta, no entendemos de república, siempre se buscan caudillos).
    Yendo a la novela que tanto le gustó nombrar en su momento a Cristina, seguir con estas discusiones, tanto de un lado como del otro, es como la carga de Don Quijote contra los molinos de viento.

    Cariños, Cacho

  13. Es más, yo la verdad, entre septiembre y octubre, temía un desmadre, porque Kirchner se estaba radicalizando, y Moyano andaba poniéndose en pie de guerra. Dios ayudó a la Argentina en Octubre, desactivando a Kirchner y volviéndolo una especie de Mártir, aunque esa consecuencia la pagaremos cara a la larga con el espíritu santerito que tiene la Argentina en general y el peronismo en particular.

    ¿Sabés cuál es el problema? es que saben que tipos como el que te nombré, y el sindicalismo, son una rémora y una amenaza en sí, pero ya no pueden pararlos; históricamente, hoy, no necesitamos un sindicalismo así. Pero andá a pararlos. Ni Kirchner, siendo un maestro del apriete y el garrotazo limpio con estos salvajes, pudo pararlos sin tener que pactar en algo con ellos (algo que personalmente le agradezco a su memoria). Es un vicio estructural del Peronismo, y no pueden corregirlo.

    Ustedes dialogarán mucho con otras fuerzas, pero su naturaleza más íntima es verticalista, y movimentista. El peronismo en 1946 desbordó ampliamente los causes democráticos; no los respetó: y esa herencia la tienen siempre.

    Y respecto al kirchnerismo, están sembrando un nuevo 1955. Yo no subestimaría esa fecha. Todos lo ponen como una reacción de la Oligarquía; pero yo sería más cuidadoso, y no dejaría de ver que parte de la sociedad avaló esto por el abrumador peso de la deidificación y el personalismo, y también EL FANATISMO que causaba el peronismo, y por lo visto buscan causar estos reciclados en el poder.

    Por otra parte. Decís que nunca echaron a nadie. En realidad SI lo hicieron; echaron a su propio ala Izquierdista, El primero de Mayo de 1974; de hecho lo hicieron una sola vez, y esa sola vez, bueno, costó mucho más que las pedorradas que puedan hacer los radicales u otros… yo no tomaría ese dato a la ligera.

    Ellos se consideran peronistas; lo son, la inmensa mayoría del aparato peronista (siguiendo el ya mencionado cacicazgo, el verticalismo, y el oportunismo), los siguió hasta el 2008. De hecho, no creo que puedan despegarse tan fácil de los K, como vos decís…

  14. Por último, si hay algo que siempre voy a recordar del kirchnerismo, es la profunda división que crearon en la sociedad, plato roto que vamos a pagar, obviamente -y con mucha razón- nosotros, los peronistas.

    Hasta el 2003, la palabra Gorila, se relacionaba con un zoológico, había quedado en la historia.

    Parte básica del justicialismo como doctrina -La Comunidad Organizada, por dar un ejemplo- es el pragmatismo por sobre todas las cosas. Las medidas que tomó Perón en el 46 no son las mismas que tomó en el 53, ni las que tomó en el 74. Las que fueron correctas, lo fueron en un contexto socio-económico mundial determinado en su tiempo-espacio.

    Lo que ha hecho el kirchnerismo es distinto. Tomar las mismas medidas de 1946, no es pragmatismo, es quedarse en el tiempo.

    Igual, esta bueno charlar estas cosas. En el debate, están siempre las soluciones superadoras.

  15. Ahora, respecto de las autocríticas, disiento también. Más que nada porque el mismo Perón fue recontra autocrítico con muchas de sus medidas. Él fue el que habló del león hervíboro, él fue el que cambió su propio dogma de «para un peronista no hay nada mejor que otro peronista» por el de «para un argentino no hay nada mejor que otro argentino» porque se dio cuenta que era el momento de la unidad nacional, unidad que muchos no quisieron entender. Hasta Balbín -encanado en la década del 50 por Perón- terminó siendo amigo del General.

    Y volviendo a meter a todos en la misma bolsa, muchos de esos que vos vinculás al peronismo y que están en el Gobierno, se fueron del PJ en 1974, echados por el propio Perón. Nunca entendieron el peronismo y le tiraban fiambres al viejo para poder negociar, como decía el propio Firmenich. Sin embargo, se reformaron, rearon el FREPASO, se sumaron a la Alianza y llevaron al país al caos.

    Somos tan democráticos que tenemos nuestras propias diferencias. Nadie fue echado del partido por apoyar a Menem.

    Fuimos a los largo de estos 65 años de historia mucho más democráticos que cualquier otro partido, al sentarnos a dialogar con otras fuerzas estando en el poder, cosa que no han hecho muchos otros presidentes. Me puedo remitir nuevamente a Balbín, mientras De La Rua criticaba a Perón por no poner orden con suficiente énfasis -vaya paradoja-, como también me puedo remitir a los primeros años del menemismo y Alfonsín, o a los gabinetes de Gobierno que armaba Perón con miembros que venían del MID, del Radicalismo y del Socialismo.

    Cuando miro para otras fuerzas, no encuentro demasiado autocrítica. Sin ir más lejos, nadie habla de los últimos años del Alfonsinismo.

  16. Robespierre:

    Te sorprenderías de la cantidad de compañeros honestos, laburante y sumamente inteligentes que me ha regalado el peronismo, muchos de ellos amigos íntimos y que me han dado manos gigantes (Occam y Mr. Groncho son de ellos).

    También te sorprenderías de un detalle: Son muchos los honestos. Pero no vende. En los diarios salen las cagadas, nunca las virtudes.

    Por otro lado, no tiene sentido que intente refutar tu análisis histórico, teniendo en cuenta que es imposible convencerte de algo distinto a lo que sentís.

    Sin embargo, no puedo dejar de remarcar algunas cositas: En 65 años de historia del peronismo, fuimos gobierno del 46 al 55, del 73 al 75, del 89 al 99 y -siendo generosos y sólo para disminuir aún más la diferencia- sumemos los últimos 8 años, aunque yo no me sienta parte.

    Conclusión, 29 sobre 65 años. Suena un poco irrisorio echarnos las culpas de todos los males, verdad?

    Nos han puesto el mote de golpistas. Tendremos miles de defectos, pero si hay algo que no ha tenido el Peronismo en su historia, ha sido un espíritu golpista y lo voy a defender a muerte, incluso, ante los que le creen a De La Rúa cuando dice que lo volteó el PJ y no su completa inutilidad -ahora resulta que todo el país era peronista.

    Respecto de esa burocracia sindical -cierta- también hay que plantearse en contextos históricos. Cuando se «burocratizó» el sindicalismo, eran épocas anarquistas y fue previo al peronismo. Que Perón desde su cartera de trabajo, haya perfeccionado un poco más el mecanismo, fue necesario. Es más, incluso te tiro un dato para pegarnos otro palo: el encargado de hacer los relevamientos sindicales y asesorar en las políticas de Estado hacia los gremios, era un gallego que ya había cumplido ese rol en el Gobierno de Primo de Rivera.

  17. ANONIMO DEL 29/01/2011 21,35:

    Te ahorro dos problemas.

    Primero, Raquel Reznik me cae bien. Muy bien.

    Segundo, no soy abogado.

    Tu enfermedad mental, me tiene sin cuidado, pero andá teniendo en cuenta que tenés una patología.

  18. Y por otra parte. Si tan peronista sos y sentís tu movmiento (aunque lo dudo, por algo los hecharon de la plaza, y Perón prefirió a los sindicatos). HACE UN MEA CULPA DE TODAS LAS COSAS QUE EL PERONISMO HIZO MAL EN ESTE PAIS Y LE COSTO TAN CARO.

    ¿No podrás no? EL Kirchnerismo es la apoteosis de la soberbia política, ya ni siquiera se le puede endilgar eso a los peronistas.

  19. ¿Gorila? Si ser muy crítico del Kirchnerismo, es ser gorila, entonce soy gorila, y que me perdonen los peronistas en ley, de los cuales, claramente, no formás parte.

    Y si; recuerdo cuando con 4 años veía a mi madre agarrar apurada las cosas en el supermercado antes de que las remarcaran.

    Tenía 16 años en el 2001. Osea, si, LAS VIVI COMO VOS.

    Intolerancia pseudo republicana. Desde cuando ustedes son el ejemplo de tolerancia cuando son simplemente unos simples matones con poder? ustedes de republicanismo no saben nada. Y es verdad, no gobiernan para toda la sociedad, gobiernan para la minoría que tienen comiendo de la mano. Otra vez te andás creyendo, supuestamente, que tenés «representación popular», hablás triunfalmente de octubre. Mejor no hablés tanto, no sea que te llenes la boca y al final te ahogues con tu propio veneno.

    Y si, si desgraciadamente no hay otra alternativa al PJ, lo cual es cierto, guste o no, mejor que venga algo un poco más potable del PJ; porque lo que actualmente gobierna, de PJ, tiene poco y nada.

    Y mejor no hablés de fascismos; que si me pongo a pensar detenidamente, el fundamentalismo Kirchnerista de «conmigo o en contra», o «Nac&poc o Clarín», es bastante fascista, especialmente si uno ve el lavado de cabeza que les hacen a ustedes. ESO ES CLASICO DE UN REGIMEN, no de un gobierno.

    NO por nada siguen a Chantal Mouffe y a Ernesto Laclau, seguidores de Carl Schmitt, un inspirador teórico del nazismo… Esa ideología aparentemente es la rectora teórica del Kirchnerismo. ¿Y el fascista soy yo?

    SUFRIS DE PROYECCION. SOS TODO LO QUE LE CRITICAS A OTROS.

    «No se te necesita, se te obvia». Cierto, ustedes OBVIAN a buena parte de la sociedad, aunque si lo que me obvia es un rejunte que a duras penas puede ser catalogado como peronista, y son solo una oligarquía montonera, entonces me siento a gusto siendo obviado, y no gobernado por tu presidenta.

    Por otro lado es interesante; decís «Gobernamos para los que tienen el Carnet». Entonces gobernarás solo para 3 millones de afiliados nomás?

    Los otros 39 a la basura?

    ¿Para vos el republicanismo es intolerancia? entonces sacate el pasaporte y andate a vivir a una monarquía, si el republicanismo no te gusta. A ustedes les gusta el caudillismo nada más, que no es ni republicano ni democrático.

    Y lo que hagas con tus materias me importa un cuerno. Yo estudio en mis tiempos y a mi gusto. Un Tipo/ejo que se las da de cheronca K no me va a decir cómo debo estudiar, agarrá tu banana y regresá a la jungla de donde saliste. Sos un orangután K de los que anda sueltos vociferando por la red. Un papel de lo más lamentable ser chupaculos de unos mercaderes sin Dios ni Ley.