Consejos para el Legislador Argentino

Visto que el debate por la Ley de Medios se ha llevado a cabo en todos lados menos dónde debería haberse dado lugar, y siendo que no nos gusta ser etiquetados como personas que ejercen críticas para nada constructivas, pasaremos a enunciar una serie de consejos que podrían ser tomados en cuenta por algún iluminado que ostenta el privilegio de ejercer la función pública.
1.- Estudie los proyectos a debatir.

No queda bien que se preste para el debate y hable por boca de ganso. Si quiere saber que mal se ve, le sugerimos prestar atención a las declaraciones de Julio Piumato diciendo que los mulitmedios están nerviosos porque se perderan hasta las licencias de los diarios, cuando el proyecto regula sólamente los medios audiovisuales.

Piumato. Más boludos son los que lo votaron año a año para conducir el Gremio de los Judiciales.
2.- Estudie las leyes.

La Constitución no le exige ser jurisconsulto para ejercer la función de legislador, a pesar de que usted será el encargado de crear leyes. Sin embargo, no está de más pegarle un vistazo ¿Sabe? Más que nada para no tener que encontrarse con esas derogaciones parciales implícitas que aparecen cuando una ley nueva contradice a una vieja, y después se encuentre con algún abogado avivado que diga que su cliente no piensa pagar el cannon anual de la empresa ya que todavía lo rige la ley vieja y la autoridad competente desapareció.
3.- Chequee el reglamento interno.

Así como a nadie le gusta que le toquen el timbre del departamento a las 3 de la mañana para que baje el volumen, también queda muy feo que le anden recordando cuales son las reglas para comportarse dentro de las paredes del Congreso. Imagínese qué pensarán de usted cuando se sepa que metió más modificaciones que artículos a la ley que piensa aprobar y la votaron sin informarle a todos los legisladores ni devolverla a Comisión para dictamen.
4.- Cómprese una Constitución.

Nunca está de más. No le pido que se compre los Siete tomos del tratado de Derecho Constitucional de Bidart Campos porque sabemos que nunca le quitara el celofán que lo protege. Pero al menos haga el esfuerzo de tener una de bolsillo. Es pequeña, tiene poco más de 120 artículos y es muy loco lo que puede llegar a encontrar dentro. Por ejemplo ¿Sabía usted que la Constitución dice que el Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de «Presidente de la Nación Argentina»? Si hubiera leído una Constitución, no andaría por la vida diciendo Presidenta, como buen burro bestia humana que es.

Hay que profundizar el modelo y si es necesario estatizar Clarín. Diputado del Frente para la Victoria Dante Gullo. Grossísimo.
5.- Contrate asesores.

Atendiendo a esa norma que reza que no es necesario ser jurisconsulto para crear leyes, se le ha dado una asignación de dinero para contratar personal. No sea animal, contrate asesores que estén a la altura de los acontecimientos y que puedan contrarrestar su carencia absoluta de conocimiento y sentido común. La mezquindad no es buena consejera, darle laburo a tres gatos y los hijos de los amigos para que sirvan café y se muevan a los gatos cuando usted no puede, no le hará bien a su desempeño legislativo, y por ende, tampoco al país, aunque poco le importe.

El Sindicato Argentino de Meretrices exige la igualdad de condiciones y el blanqueo urgente del personal contratado en el Congreso Nacional.
6.- Corrobore qué va a votar.

Si usted piensa defender con uñas y dientes un proyecto, es de recomendar que le pegue una leída antes de apretar el botoncito a favor. A modo de experiencia, puede remitirse a la declaración de Emergencia Agropecuaria que votaron todos los diputados de un bloque que no sabían si estaban a favor o en contra, pero que les dijeron que votaran por la negativa. De seguro que se sentiría estafado en sus buenas intenciones. Si en vez de pelotudear haciendo chistes con su compañero de al lado o mirándole el culo a la que sirve café, se hubiera calentado en leer esa carpetita para saber al menos si adentro estaba el proyecto o la revista Playboy de Susana Traverso, no hubiera pasado ese calor de sentirse un auténtico pelotudo.

7.- Mantenga las formas durante las exposiciones.

Este es un punto neurálgico, ya que su imagen se verá influenciada. Sabemos que es una tentación querer quedar bien con el patrón, pero no se olvide que el sueldo se lo pagan en el cajero, no en Balcarse 50. No intente reemplazar al Jefe de Gabinete haciendo loas a la gestión del Presidente de turno. Para eso ya está él, que una vez al año tiene que ir a rendir cuentas al Senado. Si el debate es sobre la Ley de Medios, no queda bien que se dedique a contar lo bien que le fue con las AFJP. Mucho menos cuando nos daremos cuenta dentro de un tiempo. Por el amor de Perón, haga patria y ubíquese en tiempo y espacio. Está en un recinto legislativo, no en la platea de Ferro. Dirija sus palabras al Señor Presidente de la Cámara, no a la tribuna de laderos que hizo traer para que lo aplaudan y de paso metan presión a los que votarán en contra.

Diputado Agustín Rossi y el ex comunista, ex Grosso, ex Menem, actual Senador (ispa generoso) Daniel Filmus.
8.- Conserve el respeto por las demás ideologías.

Sabemos que el folclore de la militancia de quienes se acordaron de hacerlo en 1984 hace que quieran participar de alguna gesta aunque sea ficticia. Eso, mi estimado, no le da ningún derecho a pararse en las butacas y ponerse a cantar la Marchita Peronista como si estuviera en un asado partidario en la Quinta 17 de Octubre. Lo mismo va para los primos. Si ya no recuerdan la letra de Adelante Radicales, tampoco queda bien pedir que se grite «Alfonsín, Alfonsín» cuando lo único que acercó al viejo hacia los Kirchner fue el busto de un tipo de bigotes que descubrieron diciendo que era el de él.
9.- Tenga algo de amor propio y dignidad.

Si, sabemos que es mucho pedir. Sin embargo, si le pone algo de garra, quizás se sienta mejor como persona y deje de tener esa sensación de mujer golpeada que lo carcome por dentro. Si usted es Senador y Preside su bloque, queda de muy mal gusto llorarle cual nene caprichoso en la cola del zoológico al Presidente del Senado para que vote a favor. No se arrastre. Recuerde que usted posee nombre y apellido. Si a usted no le importa, piense, al menos, en sus parientes.
10.- Coherencia.

Si, hemos llegado al punto más difícil de llevar a cabo. Usted que ha saltado de banca en banca cual Pepe Grillo por el país de los boludos, no tiene autoridad moral para criticar a los disidentes. Usted que se ha cambiado más veces de ropa interior que una trola de la calle corrientes, no tiene con qué criticar a los demás. Usted que ha llegado a su banca apoyando al Gobierno que autorizó la fusión entre Multicanal y Cablevisión, no puede ser tan cínico e hijo de puta para hablar de combatir al monopolio. Usted, que de historia argentina sabe menos que las hermanas Xipolitakis, no tiene la más puta autoridad para hablar de sucesos históricos y compararlos con este engendro vengativo en el que se ha transformado la posibilidad de darnos a los argentinos una ley de medios única en el mundo.
Paseando por el Mundo

Mientras en Argentina nadie hace nada por nuestra soberanía, desde la República de Irlanda del Norte, un trío de música tradicional nos trae un homenaje a uno de sus compatriotas, practicamente olvidado en nuestro país a pesar de ser un groso de la historia. Y de paso hacen de las suyas tirándole un balde de mierda a la corona británica.

Estoy confundido. No se si considerarlos amigos por atacar a los ingleses, o considerarlos cipayos a favor de la dictadura genocida que nos llevó a la guerra. Tanto se mezclaron las cosas que ya no se qué pensar.

Martes. La Agrupación Putos Peronistas de La Matanza ya tiene su candidata a Presidente para el 2011. Cristina está celosa.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

80 comentarios

  1. GRACIAS, MIL GRACIAS RELATO.
    En un día personalmente muy depre, me ha hecho emocionar muchísimo.
    No me dejó en condiciones de comentar los consejos para el legislador, aunque ya lo dijo todo, pero la última parte, la canción irlandesa, trae un viento fresco olvidado, los valores de los fundadores, la argentinidad perdida, en épocas en que oficialmente se venera a sujetos despreciables, de escasa inteligencia, nulo valor e infinita capacidad de robo, donde de discute sin argumentos, donde se ve cada día la degradación intelectual del país más profunda, hasta un abismo sin fondo, Ud, no imagino de dónde, trajo una luz.
    GRACIAS.

  2. No se que decir, Relato, me dejaste sin palabras!

    Conicido con Depre en sus apreciaciones, mejor no las pudo haber expresado!
    Un post redondito y con un remate inmejorable!
    Y no me refiero a Zulma, que fue lo único que me logró sacar una sonrisa. Los consejos son tan reales que duelen!

    Depre, ojalá lo tuyo mejore pronto! 🙂

  3. Hay días que de tan buenos, tus posts se van al carajo.

    No entiendo como podés hacer algo así. Los consejos son imperdibles, de tan ridículos son 100% ciertos.

    Y el video. Ese video. Impagable.

  4. Aprovecho el post que es impecable y lo hago extensivo a los lucidos comentaristas kk.

    Hagan un esfuerzo y pongan garra, decir facho y dictadura no son argumentos.

    Tan temprano al pedo, mejor me voy a mirar pobres por la avenida Alvear.

  5. Ya conocía la tonadilla irlandesa, y de todas maneras cuando la escucho me emociono.
    (Yo fui cadete del Liceo Naval Militar que lleva el nombre del Almirante, me agarro a piñas por su memoria)

  6. Es muy divertido, pero es cierto! Y cuando caemos en la cuenta de los errores garrafales que cometen es que no podemos creer que estén allí y nosotros aquí asistiendo a esas barbaridades.

    De paso le contesto a Y?: Ya había leído ese artículo. Saber de leyes no es saber derecho, por supuesto. Pero saber derecho no es necesariamente ser justo. La jurisdicción federal está prohibida en materia de libertad de imprenta precisamente desde cuando no existía otro medio de comunicación que no fuera el escrito, que por ende sólo debía ser regulado por las provincias por cuestiones de facilidad de competencia y no injerencia en la autonomía provincial.

    Cuando aparece la radio y la televisión se comienza a torcer el objetivo del artículo constitucional (que es, obviamente, garantizar la libertad de opinión) introduciendo junto con las leyes que DISTRIBUYEN el espectro radioeléctrico (que es finito) cuestiones referidas a los contenidos. Las interpretaciones de la Corte sobre ese artículo siempre coincidieron en que EL PODER EJECUTIVO NACIONAL es el que debe administrar las licencias.

    Es una interpretación casi yo diría por EXTENSIÓN, debida al vacío legal que hay en la materia. Yo sostengo que una jusrisdicción federal puede ser regulada mediante un ente autárquico, de conformación dispuesta por el Congreso, que es la representación popular y FEDERAL de las provincias.

    No hay un sólo camino si el objetivo es DEMOCRATIZAR y cambiar la ley de la dictadura. Porque evidentemente tampoco en este caso tuvieron ganas de adaptar la legislación a TODOS los otros soportes existentes y a solucionar los miles de problemas que existen en las provincias con la falta de capacidad de los organismos dependientes del ejecutivo nacional para controlar la emisión del espectro radioeléctrico, y por ende la cantidad de radios truchas que hay en todo el territorio que tapan a las que efectivamente están pagando impuestos y cuentan con una aprobación legal.

    Pero claro, encontrar una ley que atendiera todas las circunstancias es imposible en dos semanas, más si los objetivos son otros.

  7. Aplauso cerrado y de pié para este post.
    Tambien habria que pedirles que bajen el nivel de soberbia, de lo contrario habra que seguir , huevos de por medio, recordándoles gracias a quienes estan donde estan.
    Hablar de democracia no los hace democráticos, como hablar en contra de la dictadura no los hace menos dictadores.
    Un renovado abrazo

  8. Lara, estas siendo coherente en contestarle a por lo menos tres kk bajo un solo nick.

    Pobres, estan tan agobiados defendiendo la mentira que hasta importan mexicanos para hacer el aguante.

    Si te quedan dudas, al estilo Stella (jajajaja), mira los comentarios de anoche.

  9. Indudablemente DE LO MEJOR QUE HE LEIDO DE UD!!! IMPRESIONANTE!!!!
    Queridos hermanos a no desesperarse, acabo de ver en el noticiero a la yegua recalcitrante dando clases y tomando tambien de pelotudos en los EEUU a los yanquies (No sera mucho???)
    Dijo la perra: «El año que viene va a ser bueno y vamos a crecer fuerte»
    le falto decir que vamos a crecer fuertes y sanos tomando Nestum o que el año que viene va a ser bueno porque tomara toda la sopa o quien sabe que boludez se le habra ocurrido.-
    Nadie le dice, no Cristi, no podes decir eso aca, en la Argentina que son todos pelotudos e ignorantes esta bien, pero aca no podes boludaaaaaa!!!!!!

  10. Consejos para fachos:

    Dejen de llorar, siguen cagados en guita y los hijos de Ernestina no los toca nadie.

    Las bananas son para comer, pero si tanta angustia anal tienen metanselas todas juntas en el culo hasta al fondo junto con las cacerolas que abollaron anoche.

  11. Aunque seguramente conocen perfectamente los efectos que tendría la ley sobre Clarín y otros grupos, ¿sabrán realmente los efectos reales que tendrá sobre la industria en general en términos depérdida de empleo, calidad del servicio y achicamiento del negocio?
    Por ejemplo, respecto a la televisión paga, el panorama es el siguiente:
    De los aproximadamente 70 canales que hay hoy en el abono básico de los principales cableros, el 33% deberá ser ocupado por canales oficiales y afines y otro 33% por ONGs, o sea que al menos 30 de las actuales señales existentes caerían de la grilla.
    Los cableros no decidirían qué subir, pero sí que bajar (de las cuatro o cinco señales musicales seguramente se queden con una, lo mismo con los canales infantiles, las señales de cine, las deportivas…
    A la vez, como el nuevo ente de control fijaría las tarifas, ya no será negocio para ninguna de las señales actuales el cable ya que el cablero las exigirá gratis y deberían financiarse con la mitad de los minutos de publicidad de los que hoy disponen.
    O sea, el cable pasa a ser otro cable.
    Los cableros estiman que perderán la mitad de los abonados.
    ¿ustedes pagarían para tener ese 66% de señales oenegéticas, sindicales, universitarias y gubernamentales?

  12. Mensajero, después de lo que pusiste me voy a dar de baja ya del cable. No pienso perder ni un minuto en ver un programa de alguna ONG que no son otra cosa que fachadas de algún vivo que se llena de guita currando con algún tema sensible.

  13. Pensar que hace dos años atrás estaban debatiendo cuál norma de televisión digital aplicar, si la Europea-Japonesa con 30 canales de aire, o la Estadounidense, ideal para HDTV.

    Parece que es más barato copar el cable.

    Así andan, también hablaban de un Tren Bala, no?

  14. Águante la libertad de prensa!!! Acá hay que hacer como Perón, porque todos somos peronistas, acá, no??? Entonces hay que hacer como el General que cerró y confiscó al Diario La Prensa, así se acaban todos los problemas…

  15. Qué loco. Pensar que Clarín se hizo grande durante el Gobierno de Perón.
    Noble era tremendo Gorila, pero se hizo fuerte con los Clasificados en la época en que mayor demanda laboral había.

    Tomás, antes de dar clases de peronismo, te recomiendo que te fijes qué hizo La Prensa para que lleguen a cerrarlo.

    No es lo mismo tirar noticias que al Gobierno le rompan las pelotas a directamente llamar a un Golpe de Estado.

  16. EXCELENTE!!!! Igual que a Depre, me alegraste el día! Los consejos, habría que grabarlos y hacerselos escuchar con un megáfono bien pegadito a la oreja, para que no tengan excusas. IMPECABLE! Un beso.

  17. Yo no estoy de acuerdo con la expropiación del diario La Prensa. Es más, fue una acción que terminó jugando en contra del Gobierno de Perón. Cuesta aprender de los errores, evidentemente.

    Ahora, como nota de color, habría que agregar que tanto La Prensa, como La Nación, eran evasores fiscales desde 1939. No pagaban el impuesto al papel, que como no se producía en la Argetina, era importado. Ellos pagaban sólo el de las noticias, las publicidades no. O sea, cagaban a los clientes y al Estado. Al cliente le cobraban la publicidad más el impuesto al papel. Al Estado no se lo pagaban.

    Alguien se avivó, y la deuda retroactiva más multas por incumplimiento y evasión, llevaron a que La Prensa de golpe estuviera en rojo.

    Si a ello le sumamos que también se hacían los boludos con los canillitas, que eran propios y los tenían en negro, no había que sacar muchas cuentas para saber que algo iba a pasar.

    Repito, la expropiación me pareció un poco mucho. Quizás, hubiera sido más correcto dejar que se fundiera solo, como iba a suceder indefectiblemente. Pero mucha gente hubiera quedado en la calle.

  18. Ahora que releo el comentario anterior, otra nota de curiosidad salta a la vista.

    Clarín, que tanto le molesta al Gobierno, acumulaba una deuda extraordinaria. El Gobierno se la condonó.

    Basta de trazar paralelismos. Primero con los militares, ahora con La Prensa. En cualquier momento se la agarran con la Gazeta de Buenos Aires.

  19. Jajaja! Es tal cual, Relato. La deuda de Clarín (el diario) es mayor que su capital. Esa deuda se viene arrastrando desde el gobierno de Menem. Como no iba a ser condonada Clarín hizo una de sus jugadas maestras: transformar la bolsa de gatos inoperantes de la Alianza en una opción política y electoral. Por esa época se hizo famoso aquellos de que es el diario que pone y saca los presidentes. Después Kirchner arregló y las cosas volvieron a sonreir, para ellos y para Kirchner. Hasta que la luna de miel se terminó otra vez. Eso no quiere decir que no hubiera corrupción escandalosa ahora y que no la hubo en la época de Menem, lo que sí quiere decir es que Clarín especuló siempre con cuándo sacar buenas noticias (todos estos últimos años) y cuándo sacar la bosta escondida.

    Por mi parte que se jodan. Pero no son justo los Kirchner los más indicados para desgarrarse las vestiduras. Aún con tanto periodista chupamedias e intelectual lobotomizado no pueden disimular los afanos mundiales que se están mandando ellos y los ministros.

  20. Me duele el estomago de reírme, ¿quienes son los asesores comunicacionales del grupo clarin?

    En TN, hay una movida para que la «gente» suba videos defendiendo su «derecho» a ver TN.

    Es como mucho, se estan equivocando fiero.

    Me parece que de cumplirse el panorama que nos pinta Mensajero, hay que cruzar a Uruguay y traerse un equipo de DirectTV e instalarlo acá, con las señales de allá, con débito automático en la tarjeta de crédito, como en una época se los traía de Miami.

    Pagar ahora ya es una estafa, con el reparto de tercios, ver a viroloTV es mucho.

  21. Miami, Directv, Uruguay. Querés la plata dulce también, pedazo de traidor vendepatria?
    Gucci, Polo, Dior, Versace, BMW a pesos, deme dos, compre una casita en el country, traigame un rolex.

    DAN ASCO!!!!!!!!

  22. El traidor vendepatria para ustedes es Rucci, no Gucci. Es con R de Redistribución de Riqueza.

    Ese mismo al que mataron hace 36 años, para festejar el retorno al poder del General Perón.

  23. Si les tengo que agradecer algo a los anónimos y otros identificados es que me han hecho rememorizar tantas cosas del Peronismo, que por un lado me siento orgulloso y por otro lado me dan ganas de reventarlos.

  24. Excelente el post, se pueden dar muchos consejos más, pero el resumen que ha logrado RDP es inmejorable.
    Entre otras cosas, esto es algo de lo que dijo el sobaco de tortuga presidencial en su «cátedra» en la Universidad de Columbia: «Cristina comparó la Ley de Medios con la anulación de la leyes de Obediencia Debida y el Punto Final». Es increíble como se caga de risa en la cara de los que alguna vez lucharon de verdad por los DDHH y los desaparecidos, y como el séquito de mantenidos que se arroga la representatividad absoluta de esas luchas le hace el juego.

  25. Una más, así al vuelo.

    Louis Vouitton es de producción nacional y popular? La fábrica es una cooperadora del Conurbano rescatada por el Gobierno?

    El Mini Cooper que le regalon a Flor Key, se fabrica en Córdoba? Es el coche popular que prometió Guillermo Moreno por 20 mil pesos?

  26. Chelo, te calentaste, si no entienden nada, su habilidad para la lectoescritura y comprensión de textos esta al nivel de una ameba.

    Para eso quieren una ley a su medida, toda la comunicación que sea en forma de cagada a pedos y con dedito admonitorio y con dibujitos si es posible.

    anonimo, rolex tengo tres, dos omega y un tag heuer para todos los dias, vuitton le gusta a tu jefa es muyyyy grasa, a uruguay voy a depositar plata y bmw no, prefiero volvo, es menos de nuevo rico.

    Entiendo que la disonancia cognitiva de ver el desfile de vuitton, rolex y de visita a niuyor de tu jefa te haga ruido, pero no me lo cargues a mi, yo no soy empleado publico desde hace 30 años.

    Las cosas que hay que leer, esos insultos de jauretche, atrasan 60 años.

  27. Yo quiero un Rolex!!!

    Ay, no, mejor no porque seguro me lo afanan por la calle, yo no tengo seguridad paga como Flor Key.

    La casa en el country la cambio por al menos calificar para un plan federal. Pero como no estoy entongada con ningún puntero ni tengo ocho hijos ni vivo de un subsidio, y sólo tengo un sueldo módico como periodista (es decir, puedo pagar un plan federal) a mí no me lo dan.

    Parece que tendré que vender todos mis órganos para acceder a un plan inquilinos. Ah, no… hay que pagar 2500 pesos por mes. Quizá deba analizar no comer ni pagar luz ni gas ni cable ni nada y pagar al menos el crédito hipotecario.

  28. Mensajero el reparto que dices tiene que ver con la propiedad, bien los 70 canales quedan como estan lo que cambia es que en ese casoe clarin debe optar por cablevision o canal 13(5% de sus ganancias)
    djen de decir pavadas.

  29. Lara, paciencia, todo llega y todo pasa.

    Con respeto a lo que te decía esta mañana, acá tenemos al comentarista k conocido por y?, en su versión mexicana, mas temprano estuvo la versión nacional y probablemente mas tarde llegue la versión fierita puteadora.

    Son inimputables, como con esto del fobal gratis, recortaron los gastos en boludeces, una sola conexión y tres kk para bardear, la tienen que apechugar asi.

  30. Lariten, eso te pasa por ser blanco y educado. En este pais tenes que ser un negro del orto y todas las puertas te seran abiertas, te daran el plan «vagos» para que sigas rascandote en tu casa. O te invitaran a cortar una calle encapuchado y nada te pasara, ademas te daran $ 50.-
    O tambien no tendras que pagar mas Rentas, mientras que a los balncos le sube el doble.-
    En sintesis, si sos un negro que nunca pago un puto impuesto y ademas sos patotero te daran una changuita. Si sos blanco, vas a laburar todos los dias y pagas tus impuestos, estas re-jodido.-
    Quien les dio el poder a estos grones, buenos para nada?????

  31. No, «Y??????», pedazo de corto. Cuando otorguen casas a los que pueden pagarlas van a poder seguir construyendo otras, no te das cuenta? O vos tenés casa y jamás te preocupaste por estudiar algo de política habitacional? De qué te creés que se trata la ley del Fondo Nacional de la Vivienda? O no sabés qué cuernos es?

  32. Lariten: No te gastes en explicarle nada a Y???, no entiende nada.
    Tiene ese discursito zurdito totalmente inconducente y extemporaneo por demas.-
    Se creyo la boludez para la gilada del Nestor…. mientras Y??? se pone la boina del Che Guevara los K no paran de hacer grandes negociados y llenarse de guita.-

  33. Lara

    Otra mas que entra por el aro, no te esfuerces, repiten como loros, ahora en un rato empieza el idiota a putear, calcado lo de anoche.

    Aparte que me venga una mexicana a contarme sobre que puedo putear o no es como mucho, quisiera saber si tienen idea sobre que estan hablando.

    Ayer en el colmo de la cara de piedra, la chilindrina le aplico el peronometro a RDP.

  34. Lariten el hecho de que no se den prestamos a granel tiene que ver con no recalentar el mercado inmobiliario, si todos acceden por mucha demanda suben precios y es un circulo vicioso, el gobierno trató de hacerlo pero los bancos privados no quisiern arriesgar nada.
    Si todo se normaliza tendría que ir bajando la calificación para que con ingresos de clase media se pueda ir ingresando a creditos hipotecarios.

  35. Que claro el comentario, que iluminación, que lucidez, que boludos somos que no nos damos cuenta, el gobierno intento, y vos sos culo con arandela Lara, no queres planes de fonavi, queres una casa en nordelta.

    Contate otro asi me sigo riendo un rato

    O te lo digo en mexicano, cuéntate otro, chaparrita.

  36. El FoNaVi ya no hace «planes Fonavi», esa plata que por ley se recauda (obvio que se nota que mucha idea no tenés) se utiliza para los planes federales. La demanda no disminuye porque se están terminando aproximadamente dos mil casas en todo el país por año y los precios inmobiliarios están en dólares.

    Los bancos «no se copan» porque el Estado acapara casi todo el crédito, es decir, el cash, y no queda nada a tasas medianamente no usureras para la clase media, que dicho sea de paso, hoy no cobra (como asalariado) más que dos sueldos mínimos por mes. Ésa es la consecuencia del «modelo», mal que les pese. Si no quedó claro puedo explayarme.

  37. Solo por hoy, voy a dejar mi partida de bridge en el Club El Progreso, para así presenciar mas papelones de los ciberkks y?.

    Ya me prendí un comunista cohiba, y me acomode en el sillón del jardín de invierno con una medida doble de Jim Beam con hielo.

    Que sacrificada vida la del agrogarca.

  38. «tipo fonavi» para que te dieras cuanta del tipo de vivienda, los planes federales estan subejecutados y en su mayoria no son del gusto de la clase media que quiere gente como uno de vecinos.

    En el interior los creditos alcanzan en ciudades grandes los precios estan por las nubes. O preguntale a Sapag porque no hace nada

  39. la ley vigente:
    Artículo 3° – La administración de las frecuencias y la orientación, promoción y control de los servicios de radiodifusión son competencia exclusiva del Poder Ejecutivo Nacional.

    Artículo 18. – La libertad de información tendrá como únicos límites los que surgen de la Constitución Nacional y de esta Ley. La información deberá ser veraz, objetiva y oportuna. El tratamiento de la información por su parte, deberá evitar que el contenido de esta o su forma de expresión produzca conmoción pública o alarma colectiva. La información no podrá atentar contra la seguridad nacional ni implicar el elogio de actividades ilícitas o la preconización de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Las noticias relacionadas con hechos o episodios sórdidos, truculentos o repulsivos, deberán ser tratadas con decoro y sobriedad, dentro de los límites impuestos por la información estricta.

    IX DE LAS AUTORIDADES

    Artículo 92.- La autoridad de aplicación de esta Ley será el Comité Federal de Radiodifusión.

    S.I.P. de la Presidencia de la Nación.

    Por que no se indignaban con la mordaza, la libertad de prensa, autoridad de apicacion, solo cuando el grupo clarin tenga que desprenderse de las licencais que no corresponden que tengan saltaron, solo cuando a vila le tocaron el orto por las cableras en mendoza cobrando fortuna sin competencia saltaron, cuando el seseoso de bonelli se indignó saltaron y saltaron y saltaron

    perdon por el copiar y pegar pero el tema lo amerita.

  40. Che, perdón que me meta en la exposición de ofertas y demandas.

    Otorgar sólamente 730 créditos de inquilinos es controlar el mercado, es una buena idea, posta.

    Ahora, o una cosa o la otra.

    O le echamos la culpa al crecimiento de la demanda, o le echamos la culpa a la falta de voluntad de los bancos.

    Digo, por una cuestión de sentido común, vieron?

  41. Y?
    Lamento que te hayas tenido que enterar así.
    Pero vas a tener que tragarte el sapo con hidalguía y empezar a ensayar justificaciones de por qué si licito úna región en, por ejemplo, Pueblo Gral. San Martín, no puedo armar la grilla como se me cante y estoy obligado a respetar las cuotas de gubernamentales y ONGs.
    Por el lado de la crítica a los contenidos consumistas y a la penetración cultural encontrarás un territorio más favorable para dar batalla.

  42. No veo la democratización en un debate que hablaba de federalización y duró 10 días con una composición bicameral que, en orden al resultado de las últimas elecciones, dista mucho de representar al pueblo y las provincias como para llamarle Democrático al debate.

    Obvio que el Congreso yiene que laburar, más allá del resultado de las elecciones (ven que adelantar elecciones legislativas es debilitar instituciones, transcurriendo 8 meses entre las elecciones y la entrada en funciones?) pero no creo que revista el caracater de Debate Democrático, al integrar a legisladores a quienes el pueblo ya no quiere y lo demostró antes de tiempo porque el Gobierno lo pidió.

    El resto es todo comercio, cagar a un garca es ser garca.

    Es cambiar una por la otra y encima quedarse con el negocio, Y?

  43. Discutir la ley de medios con algunos que siquiera hablan castellano local, es como mucho, perdonen ustedes pero me supero por mucho.

    La falta de argumentos es tremenda, y los que usan, como dice Mensajero, son horribles y los mismos del pensamiento unico y la bajada de linea.

    Que bueno es ser tolerantes y abiertos nos puede pelotudear cualquiera, no como a ellos que moderan comentarios.

  44. Relato, creo que ningún periodista ni político opositor, supo argumentar el por qué no tiene representación ésta composición legislativa para tratar éste tipo de ley.

  45. Dejo acá una «Delicia de la Pontificia»:

    Mi primera clase de Derecho Constitucional:

    «Yo intentaré inculcar en sus cabezas alguna noción básica de Derecho Constitucional, y, de lo posible, de hacerles memorizar una cantidad importante de los artículos de nuestra constitución, para que así, cuando les toque a ustedes como politólogos (o sea, como asesores más o menos ilustrados de esa lacra social que en este país llamamos «clase política), o, menos probablemente, como políticos de carrera, en fin, cuando les toque a ustedes legislar o ejecutar las leyes, sean plenamente conscientes de cuando y por qué están violando la Constitución. No me hago esperanzas de que eso les impida hacerlo, pero, aunque sea, espero que sepan cuando lo hacen, y así, puedan disfrutarlo.. que gracia tiene violar algo cuando uno no se da cuenta?»

    (Introducción casi textual a la materia, de parte del titular de la cátedra. Sí, el tipo habla así)

  46. Y?
    Explicá por favor por dónde se distribuirían según tu interpretación de la ley el 33 por ciento de canales gubernamentales y el 33 de ONGs. Porque de acuerdo con tu comentario las universidades se convertirían en proveedores de cable y no de contenidos.
    Entiendo que no te guste, es duro para un progresista apoyar medidas que implican ponerse la gorra, pero es así…

Recientes