Inicio » De códigos, indignados y avivados
La Presi anda por Europa, en el marco de la gira «Todo lo que juré no hacer». Sentada en el Vaticano, al lado del capo de la Iglesia, la terrateniente multimillonaria hotelera pidió por la unidad latinoamericana y que haya dignidad para los más humildes. Si bien la monada ya ha demostrado que nada es difícil de digerir y que pueden pasar de putear a la iglesia genocida a vitorear al Papa Peronista, uno se pregunta cuáles son los parámetros de humildad que utilizarán. Con el resto de la frase, nos podemos despedir del plan Dignidad para Todos.
Ya en La France, Cris gestionó personalmente un arreglo con el Club de París. Luego de cinco años de amagues, daba la sensación de que Hollande no agarraría viaje ni aunque le dejaran a Simón de garantía, pero luego del video de Zannini llorando al pagar una napolitana a caballo con un Boden, los franceses aflojaron.
Por dos días, la Presi no se cruzó con Martín Insaurralde y Jessica Cirio, la triste damnificada de la inseguridad ajena que tuvo que mudarse a Puerto Madero porque una vecina le contó que a un fulano de por ahí le afanaron el celular en Palermo. Insaurralde dibujó la situación al afirmar que Puerto Madero es el punto medio entre Lomas de Zamora y Palermo, aunque en realidad sea Constitución. Lo cierto es que el autor de «hay inflación» ahora volvió por más y afirmó que «algo de inseguridad hay».
De este lado del Atlántico, la inseguridad ya forma parte de nuestras vidas. Al llegar a casa, la patrona nos pregunta cómo nos fue en el laburo, si nos agarró el paro de bondis, si quedó algo en el cajero y si el que nos apunta con la pistola se queda a comer. En medio de esta cotidianeidad de puertas abiertas a cualquier amigo de lo ajeno, al gobierno le pareció buena idea empezar a debatir el anteproyecto de nuevo Código Penal.
En lo particular, el proyecto no me parece tan tremendo. Es más, me extraña que Sergio Massa, recién recibido de la facultad de Derecho, desconozca cuestiones tan básicas como que las penas alternativas a la prisión ya existen desde hace añares: las llamamos suspensión de juicio a prueba (a.k.a. Probation o probeiyon). En mis años de judicial, mi probeiyon favorita era mandar a los procesados a que laburaran de ordenanzas en una comisaría.
En el proyecto, se fija un máximo de tres años de pena como base para poder cambiarlo por tareas comunitarias, entre otras cosas. Exactamente lo mismo pasa con el resto de las penas: la mitad en las condenas menores a diez años, dos tercios en las que las superen. Pasa en la actualidad. Hoy, bajo las mismas condiciones, también son excarcelables sin mayor requisito que presentarse ante el juzgado una vez al mes.
También existe la prisión domiciliaria para ancianos. Ahora la quieren fijar en 75 años, hasta entonces será de 70. Interesante, porque una vez más dejan por escrito que la mayoría de los militares procesados y condenados deberían estar en sus casas, amparados en que la ley es pareja para todos.
En el anteproyecto de Zaffaroni, incluso aparece la imprescriptibilidad de delitos cometidos durante la función pública. No más impunidad por el mero paso del tiempo. Irónico es que uno de los principales damnificados de este puntito sea el amigo personal de Eugenio, Amado Boudou.
Propias de una ley escrita por políticos, muchas de las «innovaciones» apuntan a cuestiones relacionadas con la prensa: divulgar información secreta, publicar cuestiones referentes a la intimidad de las personas -adiós a los videos de Florencia Peña- y, de un modo contrario a la voluntad de Cristina, el proyecto vuelve a sancionar las calumnias e injurias. Curiosamente, el que impidiere la libre circulación de un diario, tiene la mitad de la pena de todos los «delitos» que pudiera cometer la prensa. Antes, seis meses en cana, a futuro, sólo una multa de 5 a 50 días.
Más allá de eso, las penas no han cambiado radicalmente. Los máximos se mantuvieron y, si quieren criticar algo, se redujeron los mínimos, por lo cual, muchos delitos podrían ser reemplazados por penas alternativas. Al igual que ahora, pero por escrito.
Incluso, me parece maravilloso que se ponga luz sobre esa nebulosa de la que, en pos de la libertad, muchos avivados se aprovechan: la propiedad intelectual. Me llena de gusto que le enchufen una pena de 6 años de prisión a quien distribuya o almacene obras literarias o artísticas ajenas bajo cualquier soporte, sea dvd, blu-ray, pendrive, el rígido de la computadora, un archivador online, billetes de Evita o afiches de Cristina, Cobos y Vos.
Lamento si alguno se siente herido en sus sentimientos, pero si alguien pensó una historia, la escribió en un libro, la grabó en audio, o la filmó, es lógico que quiera disponer de la misma como quiera, y no como lo deseen los demás. Esto de tratar de fachos a los del FBI por cerrar el sitio de un gordo que se hizo multimillonario choreando el laburo de otros, es un tanto pelotudo. Mucho más pelotudo resulta cuando se escucha la queja en boca de quienes defienden toda libertad, aunque esta incluya la libertad de no pagar por lo que le pertenece a otro.
Siempre me resultó curioso: si un tipo nos chorea el auto, hay que matarlos a todos. Pero si alguien me impide tener gratis lo que le pertenece a otro, es una violación a mis derechos. Más curiosas son algunas justificaciones, como el que sostiene que el cine está caro, cuando en dólares sale lo mismo que hace 15 años, o los que afirman que los discos salen un huevo, cuando hoy pagan siete dólares lo que hace una década abonaban más del triple. Y todo esto junto, no supera al pensamiento de «es caro, me lo choreo» más propio de los lúmpenes que critican, o al que festeja «nunca haber pagado por una canción». Tengo el triste deber de informarles que son tan idiotas que pagaron igual, y lo hicieron a la persona equivocada, a menos que también se cuelguen del servicio de internet.
Desprecian a los manteros, se ríen del que compra trucho, se indignan ante una cometa que permita que un oficial haga la vista gorda, se enfurecen ante cualquier hecho que implique una trampa a la legalidad. Ahora, cagarse en el laburo de miles de personas, pareciera ser un canto a la libertad.
Volviendo al código penal en sí, lo que me jode es caer nuevamente en la pedorrada de darnos un sistema suizo para un país con los recursos de Uganda. Imponerle a un penado que no pueda salir de los límites de su municipio es algo interesante, sobre todo a la hora de ver quién carajo lo controlará. El espíritu básico del antiguo código no cambió en el proyecto: las penas son para resociabilizar, no para castigar. O sea, guardamos al delincuente el tiempo necesario para que aprenda a convivir en sociedad y pueda reinsertarse. Partiendo de este punto, la eliminación de la reincidencia, es un delirio: si vuelve a delinquir, muy resocializado no quedó.
Igual, convengamos que no estamos preparados para nada de esto. Queremos castigo, queremos a los presos bien adentro y que no salgan never in the puta life. Tan a ese punto podemos llegar que a un pibe que tuvo un accidente automovilístico a los 21 años y cumplió su condena, hoy, con 33 años, y cagándose en todas las leyes, derechos y garantías, ninguna provincia se anima a darle un registro de conducir. Castigo. Castigo puro. Porque sí.
El código es tan hermoso como perverso es el sistema. Las cárceles son un desastre y la libertad condicional es mandarlos al mismo ambiente que fomentó que fuera a la cárcel. Una de las grandes falencias que tiene el sistema penal argentino son las cárceles, verdaderas muestras de un país que ya no está, en las que un pibe puede caer por robo y sale capacitado para organizar una toma de rehenes, además de haber potenciado su odio hacia la sociedad de una manera atroz. ¿Quieren penas de 15, 20, 50 años? En algún momento saldrán. Y con el presupuesto destinado al sistema carcelario, les puedo asegurar que preferirán que nunca hubieran entrado.
Educando al soberano. Más allá de mi admiración por Roberto Pettinato padre, suponer que las cárceles argentinas eran una bosta hasta que llegaron los peronistas es verso, además de una injusticia hacia personas admiradas por él mismo Petti original, como Juan José O’Connor o Giuseppe Ingegnieri. Desde la segunda mitad del siglo XIX, Argentina se caracterizaba por tener un sistema carcelario modelo y único en el mundo.
La primera cárcel modelo argentina –y pionera mundial- fue inaugurada por Avellaneda en 1872 y había sido planificada durante la gestión de Sarmiento, quien también había impulsado el Reglamento para Cárceles, un mamotreto que establecía un régimen de trabajo para los presos procurando el aprendizaje de oficios bajo un régimen disciplinario innegociable. O laburabas, o laburabas. Para horror de los que hoy difunden recibos de sueldos de presos, ya en el siglo XIX el empleo dentro de la cárcel era remunerado y, principalmente, obligatorio.
Pettinato, 70 años después, creó la Escuela Penitenciaria de la Nacion y fue el encargado de idear e implementar la primera reglamentación verdaderamente progresista en materia carcelaria del siglo XX, que creó, entre otras cosas, establecimientos acordes para mujeres embarazadas y menores de 21 años, e impuso la obligatoriedad de la alfabetización.
No debería indignarnos un recibo de sueldo de un preso. Cobran por trabajar, mientras aprenden a ganarse el mango. Si quieren indignarse, pueden hacerlo con las reglamentaciones posteriores, que dicen que la alfabetización y el trabajo intracarcelario son opcionales, amparados en la doctrina progreconservadora de que no se puede obligar a un ser humano a que haga algo que no quiere, aunque ello conlleve una autolimitación perpetua en la marginalidad. No estudiaban ni trabajaban afuera, ¿Para qué hacerlo adentro?
La ciudad de Ushuaia fue construída por presos. En la ciudad de Rawson los presos construyeron el mismo penal, una escuela, las oficinas de guardia, los talleres y las enfermerías. ¿Quién toleraría, hoy, ver a un preso construyendo una escuela fuera de la cárcel?
Tan avanzados estábamos que éramos convocados a dar seminarios por todo el mundo y, durante el gobierno de Frondizi, Argentina adhirió a las “Reglas Mínimas para el tratamiento de Reclusos” de la ONU, impulsadas ante dicho organismo por el mismísimo Pettinato en 1955. O sea, lo que la ONU imponía en el mundo, ya lo aplicábamos desde Avellaneda y Roca.
Si las cárceles federales actuales parecen hoteles cinco estrellas al lado de los penales provinciales se debe a los dos Complejos Federales modelo de la actualidad (Marcos Paz y Ezeiza) que fueron construídos durante el gobierno de Menem sobre planos que quedaron de los equipos formados por Pettinato, al igual que la Unidad 31 –mujeres-, el Complejo Federal para Jóvenes Adultos, y el Complejo Federal III, en la provincia de Salta, inaugurado por Kirchner y diseñado hace décadas. El resto del Servicio Penitenciario Federal también tiene cárceles modelo, pero de otros siglos: la Unidad 9 fue inaugurada en 1888; el penal de Formosa en 1897 y la cárcel de Río Gallegos en 1904.
En lo particular, no tengo idea cómo se resuelve la inseguridad. Lo que sí tengo bien en claro que creció exponencialmente junto a la cultura de la marginalidad, esa que dice que la cumbia villera es el tango de los arrabales modernos, esa en la que matar a un rati, andar zarpado, aspirar poxi y cosificar a las minas es «una expresión cultural de los sectores humildes». También tengo bien en claro que junto con el delito crecieron a pasos agigantados las villas -casi 900 entre capital y conurbano- y que allí dentro no gozan de ninguna posibilidad de conseguir honestamente lo que desean al consumir las mismas publicidades que nosotros. También tengo bien en claro, pero recontra en claro, que un mocoso de ocho años, con la contextura física de cinco años, que pasea por las calles repartiendo estampitas no tiene futuro de oficinista u obrero, si es que sobrevive la adolescencia.
Pero si hay algo que tengo más claro que nada, es que durante estos últimos años hubo mucha guita en Argentina, que por distintos motivos, los ricos se hicieron más ricos, la clase media subió y bajó, y que el único crecimiento que tuvieron los pobres, fue en cantidad. Y paradójicamente, los que vinieron a fundar una nueva nación igualitaria, sin amos extranjeros, sin represión de la protesta social y sin criminilización de la pobreza, terminan su ciclo transando con los organismos financieros, reprimiendo y con las cárceles superpobladas de pobres. Y todos gobernados por una confederación de impresentables incapaces de justificar una declaración jurada, paseando por Comodoro Py mientras los manteros ideológicos defienden la inclusión, que a esta altura se limita a incluir a cada vez más gente en la marginalidad de la que nunca podrán salir.
Jueves. «Las convicciones son prisiones», decía un filósofo convencido.
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
368 respuestas
Cordialmente le sugiero que lea lo del link de más abajo.
Puede que tal vez, o tal vez, cambie de idea sobre la propiedad intelectual.
http://www.liberalismo.org/articulo/329/69/propiedad/intelectual/
Atentamente.
Caigo medio tarde al debate, a los comentarios, a lo que sea. Creo que no es equiparable bajarse una canción a robar un auto a punta de pistola, así como no es equiparable saltar de un avión en paracaídas o de la escalera del patio con un paraguas… Aclaro, soy fotógrafo y para mi la propiedad intelectual es importante, pero también creo que debería legislarse un tiempo prudente de caducidad. ¿Está bien que yo pueda comerme 6 años de gayola por bajar «The dark side of the Moon», ¿ trabajo que las discográficas vienen vendiendo desde 1973 ? Ese disco nació 7 meses antes que yo.. ¿no está bien amortizado, cobrado, ganado y demas etcéteras como para que YA pueda ser de dominio público?
Mientras Roger Watters se la dá de progre en la 31 y se lleva 80 millones de dólares, nosotros vamos en cana por bajar The Wall, disco que es del ’79. No es robo, es justicia poética.
Eso. Un poco tarde y ya perdió vigencia el post.
post nuevo hermano
Qué tiene que ver esta pelícu…? Ah, claro, bueno, igual no me gustó.
Recuerdos del futuro….
http://www.youtube.com/watch?v=C0HIR7J_RZQ
Qué básico sos! Yo tuve una madre biológica y nos dejó para irse al más allá. Más allá de Rosario. A Cristina yo la elegí y aunque en mis fantasías no es mi madre, sino mi… bueno, no importa, la siento protectora, quien me calma y cobija.
¡¡Max Lemmon es mi hermano!! ¡¡Traeme la Glock!!
¿Boudou es mi tío? ¿mi padrastro?
Laburando por el país, seguro.
¿qué estara haciendo mami en este momento?
Y por qué no mandás un mensajito antes, pelotudo? Me hiciste agarrar un cagazo…
Abrí la puertita esa pelotudo. Soy yo el que entró….
Le pongo «Fantoche» y el loco me retruca con la analogía.
Jugamo de memoria, jugamo.
A partir de los recientes sucesos en mi ciudad, manifiesto que no estoy de acuerdo con el lincha… Enana, asegurá esa ventana!.. decía, con los linchamientos popula… Batuque! Cache! Ataque! No, a mi no, pelotudo, al que quiere entrar!.. La justicia por mano propia no es… Al ático! Pudieron entrar! Llevá el vino, Enana, yo llevo la notebook!
Regalarle a Cris algo que se llame «Fantoche»…. Si se lo hubieran regalado a Idi Amin, se daba cuenta y lo mandaba a fusilar
Y yo que te iba a pedir que me ilustraras mi libro «Mi mamá, mi modelo»
A lo mejor resulta oportunista, pero… el alfajor que más me gusta es el «Fantoche». Esas tres capas…
Relato, hermano del alma. ¡Queremos un post sobre mami….!
Los seudo poetas (bah, todos los poetas) siempre me parecieron unos reputos.
La fundadora de Pedolandia no es tan pelotuda como uno tiene pruebas palmarias permanentes de que es. O bien sabe o bien consultó con algunos de los desgraciados de su círculo áulico qué palabras utilizar para llegar al inconsciente de la mayoría de las personas, manipulables, psicológicamente vulnerables, con o sin un enorme grado de violencia interna, culturalmente brutas, con gran incapacidad de razonamiento lógico. Galtieri se metió a la gente en el bolsillo con la ‘PATRIA (pater, padre)’ y esta malvada modelo de indignidad apeló a la fantasía de la MADRE. Uno de los enfermos mentales del foro (a quien le recomiendo, de onda, que haga algún tratamiento para entender el origen de la hostilidad y agresividad) ya salió a pedir que con la madre nadie se meta.
Yo soy lo que vos quieras , mi Isolda
El único Bardo que me viene a la mente es el de Asterix, que siempre termina amordazado y atado a un árbol. Opo, no serás vos, no ?
«Yo soy el bardo (puro) de la década.»
Para el bronce.
Y sí, es aburrido ver descomponerse un cadáver, Marcedoz.
Perdon gente. Los subsidiados viven en CABA y GBA. No incluyan al interior de la pcia, que en su mayoría no tiene ni servicio de agua, ni de gas. Y la luz y el teléfono son de cooperativas, y sin subsidio
Estimados Don Un Opositor y Don Tata.
Comparto sus comentarios y también los motivos de los subsidios.
El mío era medio irónico porque como siempre se favorece a algún sector o zona del país que, por supuesto, interesa a los gobernantes de turno.
Lo mismo vale para el gas, agua, combustible, transportes, etc.
Si esa carrada de dinero fuera utilizada con mayor criterio, tal vez sería más democrático y federal. Pero no, no hay que pedirle peras al olmo.
Viví en Esquel (Chubut), y allí está la Presa sobre el lago Futalaufquen. Resulta que la energía allí producida es enviada al Comodoro Rivadavia y a Trelew porque esa energía es la que necesita ALUAR. De allí vuelve a una cooperativa que le redistribuye en toda la zona. Y es más cara que en Capital Federal.
Yo soy el bardo (puro) de la década
roia, se lo explico claro y conciso, 17 millones de posibles votos, el tuerto lo primero que hizo fue tenerle terror a la provincia de bs as.
cuando los envolvio para regalo, se relajo
Opo y Barone, los poetiSos de la DéKada!
Después del scketch tragicómico que representaron ayer el»Marxista» Kicillof junto al «Pajarón» De Vido, me quedan algunas dudas o planteos propios de un iletrado como yo, que no es laureado universitario, solo un modesto Técnico Mecánico.
¿Por qué existe tanta diferencia entre las tarifas de la Ciudad Autónoma y el Conurbano con respecto a las provincias de Córdoba Y Santa Fe?. La diferencia mínima es de tres veces.
Si hace más de ocho años «inventaron» los subsidios para mantener la calma entre las fieras de esas zonas por motivos, o fines, estrictamente electorales la verdad que la pifiaron muy fulero. Ahora se les viene la noche porque ya los están puteando en 678 idiomas. Y más si faltan 18 meses para las elecciones legislativas. Digo.
Hace un par de días, el inefable Luisito Barrionuevo les está pegando duro al plexo. Si ahí adonde más les duele a los K. Primero trató de avaro al Bizcocho y todos salieron a putearlo sin mayores convicciones pero sin poder desmentirlo. Se cagó muriendo por avaro y avariento además de codicioso y corrupto.
Ayer, la terrateniente millonaria salió con la estupidez que ella «se cree o siente» la Madre de todos los argentinos. El gastronómico le contestó que estaba muy contento esperando su parte de la herencia.
De mi parte no acepto ser hijo de esta Señora; prefiero seguir siendo el mismo reverendo hijo de remil putas que siempre consideré ser, además de ser pobre.
Y lo digo porque si uno es heredero, hereda no solo todos los bienes sino también las deudas.
Y esta Cebra, deja varias deudas impagables. Que se hagan cargo el Mini y la Tucán, ¿no les parece?
don Opo: realmente el final de su comentario .es propio de un Sr. poeta
Qué aburrido está esto….
«Es natural que el hijo de una loca sea loco».
Entonces -por primera vez- repliqué a mi madre
y le dije: Madre, te equivocas, no siempre el
hijo de una loca tiene que ser loco; a veces es poeta.
No quiero ser tu hijo
si la herencia me mancha, No quiero el poder y el oro
prefiero alejarme con mis hermanos en diáspora
No quiero el fatuo ni La Cámpora
prefiero ser poeta
Y si no me entiendes, madre
¡andá a lavarte las tetas!
Nadie se atreva a hablar mal de mi vieja, porque mi vieja es lo más grande que hay!
Hace un rato me crucé con un viejo amigo-conocido por ser muy educado y respetuoso-y me saludó con un «COMO ANDÁS,HIJO DE PUTA «……la verdad me quedé helado pensando que le pasó a este buen señor…..Pero no duró mucho el misterio….cuando leí parte del discurso de Cristina,todo quedó muy claro.
Bueno, kici me dice que me bañe con agua fria y que ahorre gas. Dentro de poco nos imponen el corte de pelo a lo kim jon y listo, el sueño socialista.
Rebajar un 20% de algo como el gas, es como usar el auto un 20% menos, no se puede, saben que no se puede, vacunan a todos con un aumento pero no es un tarifazo, es otra cosa.
PD: si alguien sabe que le paso al del correo argentino que me traia la superkard, me avisa, tengo que ir a comprar yerba amanda, esa que forster me esta cuidando revolucionariamente.
Uno se preguntaba si marcelito y su alter ego adenoides eran hijos de puta. Su mamita lo ha confirmado, parece
¡Bien ahí, Cristina!. ¡Humille, humille sin piedad a estos ingratos vendepatrias de argentos!
«… Me siento madre de este país y de todos los argentinos…» (SIC, recontra SIC). Cristina Fernández Viuda de Kirchner, Presidente de la Nación.
Gracias, pero paso. Con hermanos como la Tucán y el Maxi drogón no me interesa. Pro suerte en mis genes no está el avariento deseo de afanarme la guita de todos y todas.
Mis respetuosos saludos a quienes así se consideren. Guárdense a Vuestra Madre.
El tema es que las mismas empresas que nos dejaron sin luz durante el verano van a seguir recibiendo los mismos ingresos. Lo que le sacan de subsidios lo paga el usuario. Siempre ganan los mismos.
Fe de erratas léase «bastante» donde dice «bastánte». Disculpas si a alguno le duelen los ojos como a mi.
Estoy leyendo en La Nación sobre el anuncio sobre el recorte de subsidios…y parece que están haciendo algo bastánte lógico. Me siento raro.
Siempre metida en las cosas importantes, la reina loka…
http://www.lanacion.com.ar/1675693-la-orden-de-vetar-a-cobos-bajo-desde-la-casa-rosada
¿Inflación? ¿Inseguridad? ¿Desabastecimiento? Nah, sólo joder un poco a los radicales.
Y por supuesto, los legisladores oficialistas apurándose a obedecer a la yegua sureña.
No sabía que para ser kaka había que regalarle los cojones a la ocupante de la Rosada.
Sí estaba al tanto de que es necesario carecer de cerebro, de lo que tenemos abundantes ejemplos en el blog…
Ahora dicen que a Evita la lobotomizaron.
La cadena del desanimo, con Nelson Castro a la cabeza, afirma, en una primera parte de un microdocumental, que Eva Duarte de Peron fue lobotomizada.
El punto es saber exactamente si fue operada antes o despues de ser la mujer del General.
la gente se queja por deporte. Le dura menos de una semana y ya está en otra.
Ahora andamos con lo de la compañera Naza, que está pasando por un mal momento.
Fuerza Naza!
Igual la gente no hace problema por el dólar. Mire a los jubilados lo contentos que están con el 11% que le dieron de aumento.
Parece que las medidas ortodoxas de la suba de tasas de interes tienen efecto limitado.
Lo que pasa es que Don Disney (porque lo descongelaron hace poco) me gana de mano.
Es competencia desleal.
Pero tiene razón Roia, veo que ya no informa la cotización de dólar.
«Desenchufa, reenchufarse y enchufa» en un mismo párrafo es como tumach, vistes?
Da medio perdedor andar posteando los domingos a la tarde.
NO es fácil cuando cada día son menos
Tienen tanta mala suerte estos pibes, que van y eligen una escuela con paro de maestros.