El Camino Más Corto

El Gobierno Nacional ama a los pobres. Tanto los quiere que los mantiene así como están, casi sin cambios más allá de algunos derechos sociales reivindicados por el Kirchnerismo, como el Derecho a la Intrusión, a la monedita para los pañales descartables y a que la ciudadanía productiva te mantenga los 15 pibes. Sin embargo, otros beneficios no son tan bien recibidos por la población. Las pastillas anticonceptivas y los preservativos gratis, no garpan tanto entre la muchachada. 
La comodidad lleva a algunos a suponer que la legalización del aborto es una salida. Para el debate, no alcanza con pedir educación para prevenir, porque enseguida nos responderán del mejor modo que saben hacer: con clichés. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Sin embargo, de este sencillo latiguillo se desprenden diversos síntomas de la actualidad. Si al colegio fueran todos, la educación sexual daría efecto. Si las pastillas anticonceptivas se entregaran como corresponde, la prevención sería factible. Pero la educación no cumple su propósito y en esto ya ni siquiera influye la deserción escolar.
Ante este panorama, el aborto legal es el camino más corto. La idea de que solucionaría las muertes de madres abortivas, puede ser aceptada. Lo que nunca podrá aceptarse es que miles de personas pretendan que el Estado les garpe la limpieza del humo. Apuntarle a la pobreza, es chingarle. Hoy por hoy, la maternidad para la mujeres de clase humilde, no resulta un problema. No lo es. Es la única proyección que hacen de la vida. La maternidad, es lo único que pueden hacer que las iguala con el resto de los mortales. Tener un hijo, no cuesta dinero. Mantenerlo es otro tema, pero para eso ya habrá otras personas que se encarguen. 
Ahora, el problema sería proyectar esta realidad a 20 años. Hoy por hoy, el mentado modelo se sustenta tan sólo en la exportación de la soja y en lo que aporten en concepto de impuestos los laburantes en blanco. Lo que nadie tiene en cuenta es que esas mismas franjas productivas, están en una etapa de contracción demográfica. Cada vez es más normal encontrar a familias con un sólo hijo, o dos, como mucho. La maternidad, además, se encuentra ampliamente postergada en las familias productivas, más si se las compara con las humildes. Pasándolo en limpio: a la edad en que la mayoría de las mujeres de clase media para arriba son madres, las de clase baja ya son abuelas y han traído un promedio de vástagos suficiente como para armar un partidito de fútbol 5 entre sus descendientes. 
A cada progre que viene a hablarme de las reformas institucionales para la apertura mental de las personas, le recomendaría que salgan de su nube de pedos y salgan a caminar la calle. Un ejercicio sencillo es tomarse un tren al conurbano de madrugada o acercarse a un edificio de Tribunales. Cuando un pibe de 17 años con tres pibes presenta a la madre del tercero como «mi señora», no lo hace de ignorante. Es su sueño. Inconscientemente, todavía tiene latente la necesidad de una familia bien constituída. Ante la realidad que le ha tocado vivir, lo único cercano a esa ilusión, es ser padre. La relación sexo sin profilaxis-embarazo, la tienen clarísima y no les importa. Es lo único que los afirma como personas vivas. 
El falso Estado de Bienestar que han querido imponer en los últimos años, no ha fracasado, porque nunca existió. El asistencialismo desde el Estado, siempre tiene que ser la última opción, cuando todo lo demás ha fracasado. Ocho años de gestión y el asistencialismo no ha cesado. Algo falla. 
Cuesta imaginarse un futuro productivo con generaciones creciendo en la marginalidad, que nunca han visto laburar a sus padres, en lo que el pañal descartable es un derecho a reclamar y donde lo que no está cuidado, es de todos. Cuesta imaginarse cómo se repartirá la torta equitativamente en un futuro, si los que producen y tienen capacidad de producir, son cada vez menos y los que necesitan de esa producción para vivir subsidiados son cada vez más. Cuesta imaginarse cuántos estarán preparados para ocupar los lugares necesarios para la producción, para la industria, para la administración, para el laburo en sí. 
En realidad, no cuesta nada imaginarse qué pasará si no se cambia el rumbo. Pero es preferible hablar de potenciales. 

Martes. Esta realidad es triste. Pero tiene remedio.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

72 comentarios

  1. Los peronistas son el cáncer de la Argentina….. a los comentarios me remito.
    Ojalá que se pueda reveer la situación… cumplo 30 este año, y no tengo hijos, PORQUE NO LOS PUEDO MANTENER. siempre digo que hay minas de mi eada que son abuelas… muy triste todo, pero el aborto es necesario, los peronistas no.

  2. La verdad que una discución que puede ser sana y provechosa para todos termina deviniendo en la bilis de lo peor de la clase media de este país. Esa clase media que existió y existirá siempre, temerosa de lo que desconoce. Porque al leer los comentarios, algunos ciertamente increíbles, se cae de maduro el desconocimiento que muchos de los que aquí comentan tienen. Y el desconocimiento, muchas veces, y esta es una de esas, genera temor. Temor a que los bárbaros vengan a quitarnos lo que tenemos, a que lo que nos ganamos «laurando» sea expropiado todo el tiempo por aquellos que la tienen fácil y reciben asistencia social.
    ¿Por qué no se interiorizan un poco en el tema y dejan de hablar como idiotas de algo de lo que no tienen ni la menor idea? ¿Hasta cuando van a quedarse en los cliches de lo que es un pobre en la Argentina?
    La ignorancia es de lo peor que hay. Y más cuando proviene de gente que se dice laburadora y ciudadana.
    Hablar con tanta facilidad de lo que es para una mujer quedar embarazada y de lo que es para un pibe de dieciseis años ser padre después de vivir un sinfin de cosas desde pendejo, cuando no era culpable de un carajo, es ser un pelotudo. Nadie acá pareciera entender que son personas, que tienen sentimientos, padecimientos y sufrimientos. Frívolos e ignorantes. Y asesinos, porque sin dudas muchos, cual general Roca, emprenderían nuevas campañas al desierto.

  3. Mister Q, no tenes ni idea de «la marginalidad de USA o paises desarrollados». Eso que llamas marginalidad no se compara ni siquiera a las villas, ni por asomo.
    Aqui un pobre tiene auto, viejo pero auto al fin, casa semi destruida pero casa y sus hijos van a la escuela publica. Forman y son parte del sistema.
    Los marginales son homeless y son minimos comparado con argentina.
    Comparar pobres es lo peor que podes hacer.

  4. La CRISIS generalizada actual del mundo no es más que la DEL ESTADO SOCIALISTA DE BIENESTAR INSUSTENTABLE, financiado, no a través del AHORRO GENUINO de las personas y empresas, sino mediante la CREACIÓN ARTIFICIAL DE DINERO por del uso de la reserva fraccionaria de los depósitos a la vista de los bancos privados, alentada por los BANCOS CENTRALES a través del manejo arbitrario de la TASA DE INTERÉS a la baja. Esto provoca decisiones de inversión equivocadas en los operadores económicos privados, generando, primeramente, una BURBUJA ARTIFICIAL de inversiones en sectores para los que no existe una demanda genuina, luego, una CRISIS FINANCIERA por licuación del valor de los activos previamente «inflados» durante la burbuja y finalmente, una RECESIÓN ECONÓMICA o resaca, producto de la borrachera intervencionista. Las recetas keynesianas sólo agravan la crisis provocando INFLACIÓN que finalmente se paga con mayor RECESIÓN y una POBREZA aún más extensas.

  5. La marginalidad, al menos en nuestro país, surgió en los ´80 y se consolidó en los últimos 20 años.

    Pobres hubo siempre. Marginales, no.

    El marginal es el que vive al margen de la sociedad, va más allá de la pobreza y lo genera la pérdida total de respeto hacia el ejido social.

    Factores pueden ser la falta de laburo transgeneracional. Generaciones que vieron crecer a sus padres sin laburar.

  6. Muy interesante la pregunta de mr Q
    A mí siempre me llamó la atención en los Simpson, los personajes de Cletus y Brandine, que son muy parecidos a lo que se ve acá, lo que quiere decir que tienen ese tipo de marginalidad en usa también.

  7. Una pregunta más profunda sería:
    ¿de quien es la culpa la marginalidad, cuando la marginalidad está creciendo en todo el mundo y también (sobre todo) en países que tienen gobiernos no precisamente «progres»?
    Basta mirar ejemplos paradigmáticos de países «desarrollados» (Europa occidental, EEUU mucho más claramente) en donde este problema ni siquiera existia y hoy les salta en las narices.

  8. Totalmente de acuerdo con ud, especialmente en esa frase que citó Hyspasia, es así..
    Cualquiera que trabaje en un barrio excluido sabe que el «modelo» es verso. La asignación solita es vacía, necesita una estructura que la sostenga, una estructure noble, que trabaje desde un concepto del otro como sujeto y no como objeto, y desde ahí ya empezamos mal con el «modelo». En esto lamentablemente es como dice Mirtha, «si los tratamos como animales, así se van a sentir» y comportar, y querrán sentirse más humanos únicamente por la vía de la reproduccion o de la adrenalina. Si los hago hacer colas desde las 5 de la mañana para conseguir un bendito turno en un hospital público y abandonado, qué podemos esperar?
    Hace rato que estoy viendo que una buena vía para la humanizacion de esta población «animalizada» por el Estado y nosotros, es el arte, y la cultura en sentido amplio. Es lo más humano que puede existir, y lo que mejor nos hace a todos. Saludos y a ver si en este 2011 homenajeamos a nuestra madre postiza y transmitimos sus canciones a nuestros niños para que crezcan en paz y libertad.

  9. Alamafuerte; sí,es cierto, tenemos educación pública para tirar para arriba. Pero el problema no está en la cantidad sino en la calidad. El sistema educativo, como está planteado en Argentina, no está funcionando.

    A riesgo de que me tilden de lo que sea, creo que una de las tantas trabas está en la gratuidad y la calidad de la educación pública en todos sus niveles. Si se pusieran aranceles graduados de acuerdo al ingreso de cada uno (es decir, un arancel progresivo), se podría remontar la calidad de la educación pública que tiene un menesteroso nivel y que perjudica a todos. Me conformo con que barajen la posibilidad de implementarlo a nivel universitario.
    Claramente, esto debe ir acompañado por un sistema de premios y castigos (arancelarios) donde se contemple la igualdad a la hora de medir el mérito y el esfuerzo de cada uno.

    ¿Educación en qué?. Pues creo que acá el Estado debe tener el ojo puesto en las necesidades de la sociedad e impulsar o fomentar (no significa imponer) la educación en aquellas disciplinas que sean compatibles con las demandas más urgentes.

    Para educar en el valor del trabajo, como alguien escribió por ahí arriba, tal vez podemos considerar la posibilidad de implementar la educación dual, que combina formación práctica (en una empresa, por ejemplo) con académica. Es decir, formarlos en la teoría a la vez que se los liga al mundo del trabajo desde su temprana edad.

    El nivel que tiene la educación pública es mediocre desde hace años. Y el asunto es que de ese escasísimo nivel salen las generaciones venideras.

    Claro está que todo esto debería ir acompañado con el abandono del asistencialismo berreta y usurero y la visión (ambición) cortoplacista de este gobierno.

  10. Hay un artículo sobre el asistencialismo en USa, que muestra que se gasta mas de 14000 dolares por cada niño o adulto pobre en diversos programas de asistencia, cuando la línea de pobreza e´n usa es de 10.000 dolares. es decir, seria mejor que le hagan un cheque a nombre de cada uno. Es analogo a lo que cuentan de la escuela publica – privada

    http://www.cato.org/pub_display.php?pub_id=12146

  11. Vivo en Pilar. En las salitas se proveen profilacticos y pastillas gratis

    Las pastillas se vencen sin que nadie las retire.

    Una vez una psicologa me dio su opinión sobre la tasa reproductiva de las clases más bajas (psicologa de estas salitas , tambien)

    Tienen hijos para eso justamente, para tener. Es la ilusión de poseer. Y es una de las pocas cosas que tienen. He tenido personal en la zona y todos te cuentan lo mismo. Toman un terreno (o lo tomaron hace 30 años), y la familia se lo va subdividiendo, y viven todos en el mismo lugar, padres, hijos, primos…

    Jamás abortarán. No sienten a los hijos como una carga. El hijo es el cachorro (al que quieren, ojo), y como tal puede salir adelante, sobrevivir, o no.

    No se plantean el futuro, por eso no controlaran nunca su reproducción.

    Coincido que la única salida es la educación.

    Pero tengamos en claro que algo que se viene destruyendo hace más de 50 años, llevará 50 años de laburo consecuente arreglarlo. De politicas de Estado…

    ¿Uds creen que eso pasará?

  12. Así nos vamos a la mierda sin guard rail, no hay psibolchismo que pueda siquiera darse cuenta de ésto, el ejemplo más claro de cerebro de tacho lo da ALGUN PELOTUDO, cuando dice «los subsidios los da el gobierno» FALSO, los dan los que laburan y garpan impuestos. Es como dice el blog de Danconia, los progrechorros creen que los bienes son un mana que cae del cielo. Es lo que hay, cerebros quemados.

  13. No me contestaste peroncho, porque me suena que tu diatriba de resentido solo esta basada en los apuntes del CBC de sociales que te robaste y no leiste mas alla de la pagina 3.

    Segui puteando a la clase media, JAMAS los van a votar a tipos como vos.

  14. A ver muchachos, dejen de mostrar la hilacha de su resentimiento contra la clase media urbana -ahora con el gobierno nacional y popular queda bien pegarle a la clase media y fingir un afectado «ponerse del lado de los negros», lo sé, pero discutamos en serio por un segundo-. No es que las mujeres de esta clase dejen de tener hijos para «parecerse a Europa» o por una cuestión de ambición desmedida.

    Existe algo que se llama cambio demográfico y que tiene lugar -en este caso- cuando las mujeres comienzan a incorporarse al mercado laboral a la par que los hombres -como sucedió notablemente con las mujeres de clase media urbana durante las últimas décadas en Argentina-.

    Al no existir mecanismos que les permitan compatibilizar el trabajo con la crianza de los hijos, precisan decantarse por una de las dos cosas -fíjense que en Europa, los países que menos sufren de una inversión de la pirámide poblacional son aquellos donde estos soportes existen, como Suecia, Alemania, etc-. Si se decantan por el trabajo, eso implica que renuncian a la maternidad, o tienen a lo sumo uno o dos hijos, no pueden permitirse tener más. Primero, porque quieren regresar al mercado laboral lo antes posible. Segundo, porque no les da la guita para mantener a más de uno o dos.

    Buena razón tiene Don Relato cuando indica que, para las mujeres de clase baja lo segundo no parece representar un problema.

  15. Nunca me terminó de cerrar este concepto de que el acceso a la educación solucionaría los problemas de la marginalidad, debe ser porque nunca me creí eso de que se roba por hambre…al menos ya no en estos tiempos. Ahora en la mayoria de los casos roban para drogarse o para alardear de ser mas con el minimo esfuerzo.
    Sí es verdad q hay mucho de ignorancia en ello, pero garantizar una educación gratuita hasta el nivel medio no ha dado resultado para solucionar este tema.Y «subsidiar» a las clases bajas a mi entender genera que muchos de ellos no muevan un dedo para salir de esa marginalidad. Será q este asistencialismo desmedido tampoco ha dado resultado? En todos mis años de vida jamás he visto tanta villa como ahora, pero lo peligroso es la tasa de crecimiento q ello está generando a futuro. Lo de Soldati me parece sentir q fue un aviso señores…el enfrentamiento entre la «mayoria groncha» y la «minoría laburante» (como alguien lo dijo por aqui)puede terminar en una explosión que deje al 2001 como un año de fiesta…

  16. Algún Peronista:
    Esas mujeres de clase media que a Ud. tanto asco le dan, piden cobertura médica porque la infertilidad -como sostiene la Organización Mundial de la Salud (OMS)- está considerada como una ENFERMEDAD.

    Por otra parte, le aconsejo que revise datos. La infertilidad no es tema de unos pocos y menos aún de mujeres mayores de 35 años. Se estima que entre el 10 y el 15% de las parejas de entre 20 y 40 años presentan problemas de esterilidad y entre éstos, el 30% tiene indicación de tratamiento de reproducción asistida de alta complejidad. Quien escribe está casi está pisando entre ese 10 y 15% con apenas 29 años.

    Prefiero verlas propiciando leyes que ayuden a dar vida antes que velando por temas que sólo tocan de oído.

    RDP, por hoy voy a abstenerme. Creo que la relación entre el aborto y la estructura socioeconómica o de clases merece un análisis mucho más profundo y detallado. No obstante, coincido plenamente con que el aborto es el camino más corto. Es simplemente un parche que no soluciona el problema de fondo que debiera atacarse racionalmente.

    Relato, un gran abrazo.

  17. Coincido con el anónimo que quiere abolir la convertibilidad! En muchísimos casos la inversión del esfuerzo que representan los hijos, es mas cara que el dinero que puedan pagar.
    Lamentable!

    Igualmente, con respecto al tema del post específicamente, me siento en la obligación de decir que estoy en contra del aborto.
    Si no lo quiere tener, que lo de en adopción!
    Vi una vez una gráfica, que supe guardar y luego perder, en la que se mostraba un feto en la panza de su mamá. De su cabecita salía un globo de esos de pensamiento que decía: «A lo mejor, si les digo que soy gay, tienen mas en cuenta mis derechos…»
    Me pareció fantástico!
    Igualmente, creo que algunos casos, pueden ser individualmente evaluados.

    Pero claro, si mi negativa no va acompañada de una campaña seria de prevención, entre otras cosas, no sirve de nada!
    Y, ya sabemos, elegiremos el camino mas corto! Como siempre!

  18. No sólo no cesó el asistencialismo , cada día hay más.Yo trabajo en una escuela y todas las semanas llega algún sistema nuevo para darle una beca a los chicos con tal de tenerlos dentro de las aulas.Pero haciendo cuentas es más fácil y productivo dejar la escuela y tener hijos : una piba soltera de 17 años con tres pibes cobra por mes $ 1.800.- estando en su casa sin hacer nada porque obvio que los chicos van a guarderia doble turno con comedor

  19. de acuerdo con el post. Ya en los ’60 los yankies tenían una propuesta para la argentina de castrar (sí castrar)a las mujeres de las villas. No estaban errados.
    En cuanto a que esto no tiene solución, tendrías que ver hasta qué punto la mala alimentación de estas gentes tiene incidencia en la lentitud de sus procesos mentales y en el aprendizaje.
    En pocas palabras, estamos en el horno.

  20. Para esta entrada considero un buen complemento los primeros minutos de la película «Idiocracia».

    El tema de fondo pasa por los valores que se comparten socialmente. Sin educación y buenas políticas en este sentido, nada cambiará para bien en este país.

  21. Coincido con Almafuerte (siempre impecable usté!) en que las palabras «inclusión» y «educación» se terminaron convirtiendo en un cliché que nadie cuestiona. A ver: Educación. ¿Cuál educación? ¿Escolar? ¿del hogar? ¿En lectoescritura? ¿Educación cívica? ¿ciencias duras o sociales? Porque la mayoría de los políticos llegaron a educación terciaria o universitaria, algunos post universitaria y sin embargo son lo que vemos. Educación, sí. Pero ¿en qué? Creo que es como ella dice: hay que educar en el valor del trabajo y volver a exigir esfuerzos para los premios.

  22. Siempre he sostenido que el aborto es una solución facilista. Supone una realidad de marginalidad donde las muertes por abortos mal practicados que alcanza a una minoría, llama la atención a la falsa progresía.

    Pero no atiende al problema central que vos bien desarrollaste.

    Estamos asistiendo al «modelo» kirchnerista que no es otro que uno rentista y asistencialista en extremo.
    Es rentista porque apunta a lo fácil, que trabaje el dinero y es allí donde se logran las mejores tajadas con las que la administración cuenta para practicar su amor por la pobreza y llevarla a extremos crecientes a escala.

    Coincido en un todo con tu mirada.

    Y la realidad es que la solución está en crear conciencia. Somos una masa crítica desarticulada, asqueada y desmotivada.
    Hay que unirnos e impulsar ese cambio que deje afuera a la Corporación Política, verdadera culpable de la destrucción de un sistema productivo y de la perpetuación del ciclo demagógico populista donde la fábrica de pobres garantiza su existencia.

    La única posibilidad para el cambio es creando conciencia.

    Abrazos fraternos, querido.

  23. Estan creando una generacion de negros cabeza de tacho que se piensan QUE SOLO TIENEN DERECHOS Y NINGUNA OBLIGACION.
    Mientras los que trabajamos honradamente tenemos que mantener a la otra mitad (mitad???) que se rasca los huevos y que no trabajaría aunque se lo ofrecieran.
    Una Nación pujante no se hace de esta forma. Todo lo contrario. Estamos condenados al fracaso.-

  24. «Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo. El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona. Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso … mi querido amigo … es el fin de cualquier Nación.
    No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola”.
    Dr. Adrian Rogers, 1931

    Mientras tanto en los pasillos de la Rosada se escuchaba …

    «Ese Rogers es un reverendo imperialista desestabilizador hijo de Magnetto y simpatizante de Macri, lo unico que busca es perjudicar al modelo y destruir al Gobierno Nacional y Popular ….»

    «… eeeeeehhh? como Anibal ?, dijiste 1931 ?»

    «… bueno no me importa, yo soy abogada, y a vos te chupan los huevos, llegaron las valijas con los billetes nuevitos ?

  25. El post abre un debate interesante y los comentarios (algunos) lo reflejan. Es cierto que es necesario un aumento de la población ( cualquier país que quiera crecer tiene que sostener esta idea) pero también es cierto que dilapidando los recursos como se hace hoy jamás podremos doblegar los índices de pobreza.
    Y si no que me expliquen porque a los vecinos de capital y conurbano les regalan la luz y el gas con la consecuencia de dilapidación que esto genera.
    Y en cuanto a la cantidad de hijos me parece que tanto hay de educación como de religión….
    Los países con mas ingerencia de lo religioso tienden a tener estos atrasos. Muy bueno el blog.

  26. Les pido disculpas por ser algo negativo pero creo que estamos condenados al fracaso.
    No creo que tengamos remedio alguno. Cada vez hay mas negros cabeza quemada y eso que nos gobierna una presi RE SOCIALISTA Y PROGRE (Je Je). Imaginense cuando nos gobierne alguien de ultra derecha…….
    Los negros cabeza quemada (No discrimino, no soy facho ni racista) SOY REALISTA, cada vez tienen menos educación y cultura y cada vez estan mas violentos y no les importa nada. No tienen nada que perder. Por ende el tipo normal que trabaja y es honrado esta a merced de estos tipos que te matan por nada, para robarte o para boludear.
    Mientras tanto mantenemos a toda esta lacra, vagos, atorrantes, endrogados, violentos, asesinos, delincuentes que mientras cojan y coman algo todos los dias ya se conforman.-
    QUIEN VA A SER EL POLITICO que se atreverá a sacar los planes sociales??????………
    QUIEN VA A SER EL POLITICO honrado que va a ponerse a pensar en hacer grande el pais?????????……
    QUIEN VA A SER EL POLITICO que va a instrumentar una politica de inmigración, producción y educación a 20 años???????…….
    QUIEN VA A SER EL POLITICO que va a dejar de afanar por al menos 2 años??????????……….
    QUIEN VA A SER EL POLITICO patriota (SI PATRIOTA) que va a pensar como ser un pais desarrollado????……
    DEJEMONOS DE JODER…..NINGUNO, NINGUNO, NINGUNO, NINGUNO.-
    El Argentino es un hijo de puta marca cañon. Lo llevamos en la sangre y en nuestra filosofía de vida.
    Estamos condenados al fracaso!!!!

  27. Para criar un hijo adicional no solo hace falta mas dinero. Hace falta esfuerzo, dedicacion, trabajo-no-monetizado o como cuernos quieran llamarlo.

    Y cuando uno ya tiene un hijo, tener un hijo adicional implica un aumento en los costos, pero no se si en la clase media eso es lo que actúa como freno para seguir procreando.

    En muchas familias formadas, el freno a seguir teniendo chicos pasa porque un hijo mas implica un aumento aún mayor en el esfuerzo, dedicacion y trabajo-no-monetizado que tienen que meter los padres para poder criar la «gurisada».

    Firmado: El que quiere abolir la convertibilidad chico/$$$ que hay en estos comentarios

  28. «Inclusión» y «educación» son dos palabras fetiche. Tenemos subsidios para tirar al techo y educación pública desde hace 130 años, como ningún otro país de latinoamérica: ¿qué faltó entonces?

    Faltó la parte de las obligaciones, de las normas, de los premios y castigos. Crear una sociedad que premie al trabajador, al honesto y decente, y castigue duramente al delincuente, al abusador, al irresponsable y al violento.

    La mirada del falso progre excluye esta dimensión como fascista. El discurso de la «no criminalización» deja a los ciudadanos librados a su suerte. En este tipo de sociedad, no prosperan los trabajadores ni sus familias. Prosperan los violentos, criminales y psicópatas.

    Pueden abrir todas las escuelas que quieran, y repetir «educación» ochocientas veces: no sirve. Los marginales de hoy están educadísimos, totalmente adaptados a lo que la política les ofrece. Saben perfectamente que trabajar, estudiar y ser responsable no es recompensado, y obran en consecuencia.

    No hace falta más educación. Hay que cambiar el paradigma.

  29. Comparto el optimismo de Hyspasia. No es difícil eliminar la marginalidad, pero es imprescindible un cambio de mentalidad importante: admitir que lo hecho hasta ahora no sirve.

    En general, las políticas llamadas de inclusión tienden a perpetuar la pobreza y la dependencia. Terminan reduciendo al ser humano a un pobrecito victimizado eterno, en lugar de valorar el potencial de trabajo y creación que existe aún en el más miserable de los hombres y mujeres.

  30. Somos seres humanos y tenemos hijos, no nos reproducimos como animales de granja en una jaula.

    La decisión de tener o no hijos es y será siempre una prerrogativa individual, personalísima e íntima de cada uno. Las políticas de Estado solamente pueden favorecer o facilitar, y nada mas.

    Este Estado que tenemos hoy no puede gestionar ni siquiera la provisión normal de papel moneda ¿de qué políticas de población me hablan? ¿de qué egoísmo de clase media, de qué inmigración, cuando no tienen ni el mínimo control de fronteras, ni planifican la infraestructura de vivienda y servicios para recibir a los inmigrantes? Seamos serios.

  31. A ver, primero, Relato, lo tuyo impecable! Como dijo alguien por ahi, un post sensible de los que hacen ver el alma! Un alma que ya sabemos los que te conocemos, y que hace que, al menos yo, te quiera tanto!

    Ahora, con respecto a los comentarios. Yo no puedo creer que se diga que la gente de la clase media prioriza la guita a los hijos. Decir eso y decir que la clase baja prioriza a la familia por sobre la guita es lo mismo! Una locura absoluta!
    ¿La gente de la villa tiene muchos hijos porque prefiere tener una familia grande a un auto nuevo? Dejate de joder, AP!!!
    Los de clase media priorizan tener la cantidad de hijos que puedan mantener. Hay que criarlos bien, alimentarlos bien, mantenerlos sanos, educarlos. Con solo darles amor, no alcanza! Y, como dijo Relato, todo eso sale plata!
    Y voy a decir algo que solo los que me conocen saben. Yo tengo siete hijos, no soy de clase baja, ni de clase alta, soy bien de clase media, en este momento, media baja.
    Cuesta un huevo y medio criar bien a los hijos, esfuerzo y dinero.
    Yo lo elegí libremente y me hago cargo, como deberían hacerse cargo todos de sus hijos- Tanto el padre de mis hijos, como yo, tenemos esa prioridad. Y te puedo asegurar que nos resulta muy dificil. Hay muchisima gente de clase baja que los deja tirados por ahi, y hay otra mucha, que también se rompe laburando para darles lo mejor que puedan. Mejor o peor, pero lo mejor!
    La solución para esta problemática está en el camino mas largo, que ningún gobierno elige porque no garpa!!!

  32. La trampa del falso progresismo es idealizar y validar las carencias ajenas, en lugar de arremangarse y dedicarse a buscar soluciones de fondo.

    Siempre es más fácil inventar una cultura de la pobreza de los demás, cantarle a la mujer del monte con 12 hijos y sermonear a la clase media.

    Lo difícil es conseguir que en este país todos sean libres de elegir como quieren vivir, que puedan decidir libremente si quieren tener un hijo, doce hijos o ningún hijo. Que todos puedan sostenerse a sí mismos y a su familia mediante trabajo sin vivir sometidos a dádivas de subsistencia, punteros o matones.

    Una sociedad en la que cada cual vive y consume lo que necesita o lo que se le da la gana: lamentable fascismo de AP, indicándonos a todos como vivir o en qué gastar, subido arriba de su banquito.

  33. No todo el mundo se larga a tener varios hijos si no sabe si los puede mantener. No todo el mundo se hace cargo de las consecuencias de sus actos en la misma medida.

  34. ALGUN PERONISTA:

    Lo que vos describís como ambición, se llama previsión. Los hijos no son un trofeo ni una muestra de que pasamos por la tierra. Son seres humanos a los cuales hay que criar igual o mejor que como nos criaron a nosotros.

    Y eso, sale plata.

  35. Lariten, no sé de quién es la culpa, y en realidad no importa. No es machismo, pero no es lo mismo la fertilidad después de los 30+ de mujeres y hombres.
    Si todos estamos de acuerdo en que los pobres tienen mas hijos, hablar de problemas economicos es tonto, porque ellos tienen muchos mas.
    Las clases medias eligen la guita y no la familia, para ellos lo primero es la guita ( o el auto o el depto o la facultad o etc.) no la Familia.
    No me considero progre, pero estas politicas (como la del matrimonio gay) apuntan directamente a las clases medias porteñas y a buscar votos allí.
    En Italia despues de la aprobación del aborto (1978?)la tasa de natalidad cayó a los niveles mas bajos de Europa. Ya a fines de los 90, el gobierno empezó a subsidiar a las familias para que tengan hijos y de a poco fué subiendo la natalidad. Es eso o fomentar aún mas la inmigración.
    Los subsidios los puede poner el gobierno, pero los pibes los tienen que poner las mujeres.

  36. Excelente post, Relato. Y gracias por hablar de este tema sin la corrección política con la que todos se refieren a él.
    Hasta viendo el programa de Gastón Pauls en Encuentro sobre el embarazo adolescente, las mismas madres dicen en entrevistas que conocen perfectamente que pueden quedar embarazadas sin algún método anticonceptivo.
    Este discurso progre del asistencialismo como fórmula mágica para terminar con el embarazo adolescente fracasó tanto, que cuando los mismos que lo proponen ven que el problema sigue, culpan a la estigmatización y el prejuicio que supuestamente sufren las madres adolescentes.
    Y todavía recuerdo como los progres horrorizados quisieron destrozar a Any Ventura cuando se animó a decir que «cuando la gente no tiene nada, tiene hijos» lo cuál es tan triste como cierto.
    Se trata de un tema de incentivos. Si tenés un modelo de país cuyo único objetivo es seguir engrosando las listas de beneficiarios de planes sociales, el resultado es este. Mujeres y hombres pobres que se convierten en fábricas de hijos porque lo consideran la única manera de obtener algún ingreso.
    Creo que me explayé demasiado, pero el discurso progre sobre este tema me indigna. Saludos!

  37. Tortita Negra:

    Gracias, pero no se me ocurrió a mí.
    Ayer, el actor que hizo de Pipo Pescador, dijo, mientras lo entrevistaban en la calle, que ella fue siempre suejemplo y que rescataba su lucha contra la vulgaridad.
    Y es lo que fue, una señora.
    No debemos dejar caer los brazos y luchar contra la tinellización de nuestras vidas.
    Sólo parafrasée a Pipo Pescador.

    saludos

  38. Algun peronista sos la mierda mas grande que he leido, encima como buen progre sos totalmente contradictorio, que en esto tenes una vision diferente a la de tus patrones, mira que Cris esta totalmente a favor del aborto, para hacerce la progre , por que la unica que quiere imitar a las mujeres del primer mundo es ella.

    Sin llegarle a los talones a ninguna.

    Y no tomen tan a la ligera el tema del aborto.

  39. «Puedes evadir la realidad, lo que no puedes evadir son las consecuencias de evadir la realidad» (A.Rand).

    La reducción de la tasa de natalidad en las clases medias aquí y en Europa es un efecto del CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA SOCIALISTA. Es una consecuencia del ESTADO DE BIENESTAR SOCIALISTA.

    Ante el aumento de los impuestos que representa sostener el estado de bienestar y su burocracia y para no resignar o hacer más ostensible la pérdida de su calidad de vida, los matrimonios de clase media restringen la producción de hijos que, en su caso, resultan tremendamente onerosos. Prefieren criar a una mascota que tener hijos. De esta manera, las clases medias subsidian mediante la limitación de su progenie, la progenie de las clases bajas, con el agravante que, en muchos casos, para éstas últimas, un hijo significa una fuente de ingresos adicional (alguien más que tire del carro) que los subsidios por hijo potencian aún más.

    Como puede verse esta es una fórmula explosiva provocada por la mala praxis de la política.

    LA AYUDA A LA POBREZA GENERA MÁS POBREZA YA QUE LA INCENTIVA.

  40. Algún Peronista: No creo que la culpa sea de la clase media educada, en todo caso naide le está pidiendo que le pague nada usted. Las FAMILIAS que piden que las obras sociales cubran los tratamientos de fertilidad (así como cubren tratamientos para dejar de fumar u operaciones bariátricas) no necesariamente tienen más de 35 (de hecho yo conozco varios casos de menos de 30), pero de todas maneras bueno sería que no le eche la culpa a las mujeres y no quede como un machista charlatán. ¿Sabe por qué muchas mujeres y hombres «esperan tanto»? Porque recién consiguen su primer trabajo en blanco, como para permitirse pensar en proyectar algo, a los 30 años.
    Ésa es una de las razones por la que muchas mujeres «deciden» (o mejor dicho, pueden pensar) en tener un hijo después de los 30. La otra razón es que hoy la mayoría de los hombres suelen ser adolescentes hasta los 30.

  41. También es cierto que hay familias de clase media que tienen menos hijos de los que quisieran, porque no los pueden mantener adecuadamente.
    La clase media viene muy golpeada también.

  42. Por otro lado, hablar de familias productivas cuando no tienen hijos es ridiculo.
    Para que una familia sea productiva tiene que tener hijos, al menos 3, sino solo es una pareja.
    Si 10 mujeres pobres, tienen 30 hijos; y 10 de clase media tienen 5, donde son mas productivas?
    Son más ahorrativas, en vez de gastarlo en hijos se la gastan en ellas, o en todo caso les dejan mas guita a sus hijos, gracias a que no tuvieron hermanos.
    Los subsidios deben ser siempre para los pobres, las clases medias se gastarían la guita en cirujias.
    Si les cuesta imaginarse el futuro, miren Italia.

  43. Cuando Algún Peronista tiene razón, me confunde…

    Coincido con todo el texto, maestro. Y con casi todos los comentarios.

    Gran post, el suyo.

  44. LA UNICA FORMA DE SALIR DE LA POBREZA ES GENERANDO RIQUEZA.

    La preocupación del socialismo o estatismo es DISTRIBUIRLA y no GENERARLA, su objetivo es la IGUALDAD y no se puede repartir lo que no existe. La INFLACIÓN es un síntoma de que una sociedad está viviendo por encima de su capacidad de generación de riqueza y de que entró en el CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA SOCIALISTA.

  45. El aborto gratis es lo que piden las mujeres de clase media educadas, no las pobres.
    Las mismas que piden que les garpemos (todos) los tratamientos para tener hijos, despues de los 35 años.
    Las mujeres porteñas, hace muchas decadas decidieron no tener hijos (las tasas de natalidad son negativas hace mucho, y el crecimiento de la población solo se sostiene con la inmigración).
    Es un problema de educación sí, pero de las clases medias, no de los pobres.
    Es un suicidio de clase media, solo para estar a la moda y parecerse europeos.

  46. Estimada Relato:
    No comenté sobre el meollo de su nota.
    Yo soy muy optimista sobre el futuro y sobre las posibilidades de integrar a los demás. El ejemplo que diste conmueve por las ganas/necesidad/voluntad de integrarse del excluido («le presento a mi señora»).
    La República Argentina (nosotros) ha (hemos) sido capaces de integrar a millones de personas, que ni siguieran hablaban castellano.
    Se les dio escuela, sobretodo escuela como eje socializador, un orden desde el Estado, salud, trabajo. Todo eso actuó como un ordenador social (con problemas). Hemos sido capaces de integrar a nuestra sociedad a millones ¿por qué no lo vamos a poder hacer de nuevo? Y de esas maravillas salieron escritores, ingenieros, poetas, poetisas, lo mejor de nosotros.
    Se puede si se quiere.
    Y queremos de ambos lados, algunos incluidos queremos incluir a los excluidos y los excluidos quieren ingresar.
    Sólo se interponen algunos gobernantes.
    Un abrazo

  47. RECETA PROBADA PARA LA PROSPERIDAD vs. para la pobreza:

    1. GOBIERNO DE LA LEY (REPÚBLICA) vs. Gobierno de la mayoría o democracia que deriva inevitablemente en oligarquía;
    2. DIVISIÓN DEL ESTADO EN 3 PODERES INDEPENDIENTES vs. caudillismo (oligarquía);
    3. RESPETO DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES E IGUALDAD ANTE LA LEY vs. supremacía de la tribu sobre el individuo (estatismo);
    4. DERECHOS COMO AQUÉLLO QUE NADIE TE PUEDE QUITAR, entre éllos a la VIDA, a la LIBERTAD, a la BÚSQUEDA DE LA PROPIA FELICIDAD y a la PROPIEDAD DEL FRUTO DEL ESFUERZO E INVENTIVA INDIVIDUALES vs. derechos como aquéllo que los demás están obligados a darte, esto es, las necesidades y deseos convertidos en derechos, que terminan haciendo insustentable a la sociedad así organizada ya que, al tiempo que las necesidades y los deseos son ilimitados, la CREACIÓN DE RIQUEZA necesaria para financiarlos es limitada y desincentivada (CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA SOCIALISTA).

  48. Estimado Relato:

    Lo que hablás acá es perfectamente identificable con un «vuelco en el balance social» Cuando son más los que demandan que los que producen la balanza se vuelca hacia los que demandan y la sociedad se disuelve (por que a nadie le gusta la parte del pelotudo y los que producen a la larga dejan de producir, por el método que sea)

    Y ojo, que esto no es algo particular de la Argentina, no señor. Es en lo que termina cualquier sistema de «estado de bienestar» La diferencia entre un país del 3er mundo y uno del 1ero es la velocidad en que este proceso sucede, pero a la larga el paradigma es que eventualmente el grueso de la sociedad termina del lado improductivo.

    En otros países también hay algo de previsión, así que las cosas que no funcionan se derogan, quizás tardíamente y a regañadientes, pero se derogan.

    Acá desgraciadamente el «estado de bienestar» tomó la forma de clientelismo legalizado y por lo tanto se ha vuelto la piedra miliar de un sistema de poder político que tiende a replicar a su clientela y mantenerla en ese estado. Por eso, cuando estalla alguna discusión acá en la oficina sobre temas de pobreza o del «que hacer para solucionar…» siempre les recuerdo a mis interlocutores (y siempre termino siendo el malo) que nadie en la historia de la humanidad ha regalado una cuota de poder.

    La política argentina es una mafia, y no hay razón alguna para suponer o esperar que destruyan algo que hace a la esencia de su poder y que es vital a éste, vale decir el clientelismo y la financiación de la miseria desde las arcas del estado.

    Ciertamente que una forma de cambiar las cosas es sacarlos a la fuerza, pero dada la confusión de ideas que tienen los argentinos, el problema no sería sacarlos, sino «el después». Sería una tragedia.

    TN

    Hyspasia: La frase que mejor resume la carrera de MEW «una gran luchadora contra toda forma de vulgaridad», impecable.

  49. Relato excelente post. Mas alla que el tema haya sido el del aborto hablaste de cosas que hoy por hoy se arremolinan en mi cabeza. Claro que la realidad que esta viviendo Argentina tiene remedio. Pero pasa qu los que lo pueden solucionar todavia no se dan cuenta que lo puden hacer. La juventud (hablo de los que estan entre los 20 y 30) criados en el menemismo de los 90 y que tuvieron que salir a laburar por la crisis del 2001. Encuentra en los Kichner una imagen de izquierda, de gobierno progre que lucha contra los gorilones, de la igualdad, etc. Esos mismos de izquierda ni en pedo se meten en una villa a levantar casas, a ayudar, a dar clases de matematicas, etc (todo eso lo hice yo con solo 17 años militando en el peronismo alla por el 87) Como vos decis si sigue asi los pobres van a ser mas que los ricos. Y ahi te quiero ver cuando no tengan con que mantenerlos, con que sobornarlos. En ese momento los pobres se daran cuenta que en lugar de cortar una calle para pedir mas planes sociales, deberian reunirse para formar una cooperativa y criar chanchos, gallinas, hacer una huerta, etc y no una coopertiva para vender carton. En lugar de cambiar sus votos por 1000 pesos para mantener a 7 hijos y todavia el gobierno le exige que los mande a la escuela, esa madre le debe exigir al gobierno mas escuelas tecnicas para que sus hijos aprendan un oficio. Me uno al comentario de Hypasia.
    Sabes que noto cada vez mas: la bronca entre los laburantes y los pobres, mientras los ricos se dan la gran vida. Los ricos mandan a sus hijos a la universidad y asi los hacen politicos, los pobres votan a los hijos de los ricos, mientras los hijos de los laburantes sueñan con irse a vivir a otro pais.
    Siempre crei que leyes como la del aborto, el matrimonio gay, etc solo son cortinas de humo para que la gente no piense en lo que realmente sucede.
    Saludos

  50. Muy muy buen artículo. Y «Esta realidad es triste. Pero tiene remedio.» Es verdad, la única cura para este cáncer es la educación.

  51. Ya hay varias generaciones que no vieron trabajar a sus padres, entonces ya lo tienen incorporado y para qué van a agachar el lomo si están los giles que trabajan para mantenerlos.Pero creo que este «modelo» se acaba, cada vez hay menos gente que trabaja, el campo no rinde porque no llueve para que crezca el «yuyo», encima estamos importando pobres..Sí, somos re piolas, en vez de hacer como en los países adelantados que ponen reglas a la inmigración, dejamos que entre cualquiera, y nos usan los hospitales dejando afuera a los argentinos..
    Tendrá solución? pienso que en algún momento ésto va a explotar..
    Buenísimo el post, como siempre nos pintás la realidad con trazos descarnados ya que aunque le pongas el humor el entrelíneas se lee.
    Saludos !

  52. Ayer me llegó un mail de una amiga y mentora que decía algo así como que:
    En 50 años Randazzo habrá muerto, Kirchner será alguna calle y nadie se acordará de quién ganó bailando por un sueño.

    En 50 años solo una cosa de nuestros días importará y es: lo que hagamos por la educación. El original es de Mex Urtizberea.

    Considero que SI TIENE REMEDIO!
    Pensar de otro modo, sería como entregar mis banderas y eso no se hace! No lo hacen las elites educadas, ni los pibes del tablón!

    Ahora, personalmente considero que el aborto legal, sin educación previa, es más de lo mismo. Y basta hablar con los pibes para saber que no tienen idea! Hace un tiempo en un taller gratuito sobre sexualidad que armamos, escuché las preguntas mas desopilantes que te imagines.

    Muy buen post! Se ve que andar con las etiquetas a la vista tiene efectos beneficiosos!! jajaja

    Abrazo

    Moni

  53. El viejo chiste del anticonceptivo barato es la aspirina no se entiende en estos días.
    La maternidad en la clases marginadas está subsidiada por eso se ha convertido en un negocio. Es doloroso escuchar como justifican un embarazo a los 13 años.
    No hay remedio para estas cabezas quemadas por la ignorancia y por una dirigencia sin escrúpulos.
    Excelente lo suyo, como siempre
    Un abrazote

  54. Hyspasia:

    Es así. La marginalidad se nos ha hecho una costumbre tan fuerte, que ya forma parte de la cultura. Hemos perdido el rumbo y ya ni lo notamos. ¿Cuál es nuestra identidad? ¿Europa? ¿Estados Unidos? ¿Las Maras centroamericanas? Ya nadie se acuerda de nuestra propia identidad, que por más que nos quieran decir que nunca existió, que siempre fue una farsa, sabemos que es mentira.

  55. Lariten:

    El debate está abierto. Yo creo que el aborto legal es el camino más corto, a nivel Estado, como también lo es a nivel individual.

    Cientos de personas reclamando una ley de adopción flexible y cientos de personas reclamando una solución para aquellas que no quieren ser madres y se olvidaron las ventajas de usar preservativo, a pesar que es barato. Creo que ahí también hay una veta.

    Pero todo lleva mucho laburo a nivel Gobierno. No se les puede pedir demasiado.

  56. Los cambios son lentos, pero ya perceptibles. Hace rato que lo veo venir. La marginalidad se expande sin contención, casi todas las políticas de inclusión en realidad multiplican y promueven la marginalidad.

    Discuto a diario con gente que sigue con la noción fijada en «el pais más culto de Latinoamérica», «las librerías abiertas toda la noche», «el desarrollo científico» etc., y mil cosas que si bien aún existen, hoy ya no constituyen la identidad, son apenas expresiones marginales.

    Parecerá increíble para un chico de veintipico, pero a principios de los 80 en la ciudad no veías a gente joven sin dientes. No había. Tampoco eran cosas de todos los días el coma alcohólico, menores asaltantes, gente comiendo de la basura, familias arrastrando un carro de cartones.

    Hay que parar esto ya. No hay que transar con el conformismo ni con la negación. No hay que permitir el acostumbramiento, es el peligro más grande. Naturalizar la miseria, negar el fracaso, disfrazar de «popular» el abismo marginal.

    Hay que cambiar el rumbo: evaluar resultados de lo hecho, reconocer lo que no sirve, y modificar la estrategia.

  57. No es sólo educación sexual para entender la relación coito-emabarazo, sino también para que los varones acepten usar preservativo o que se hagan a la idea de que no tienen que dejarle un crío a cada mina con la que están. Uno de los mayores problemas en los sectores marginales pasa por ese machismo que hace que una mina tenga que tener hijos porque si no el tipo es casi impotente. Por eso el aborto termina siendo la herramienta femenina para defenderse de esta condena social a parir y parir.

    El problema pasa, claro, por cómo se hacen esos abortos: metiéndose cualquier cosa, haciéndose legrados caseros, y después viene la mortalidad materna y todo ese rollo. El otro día me encontré con un libro llamado «Cómo hacerse un aborto seguro con pastillas». En clara ironía debajo del título, en la tapa, decía «Fácil! Seguro! En casa!». Y así es, Relato. Hacerse un aborto con Oxaprost es, hasta la semana 13 más o menos, una forma de abortar que no cuesta más que los 200 pesos que valen las nueve o diez pastillas que se necesitan. Pero los médicos cobran unos 3000 pesos por recetarlas, porque si alguien se entera de que no las recetó para remediar alguna patología va preso. Y las mujeres no saben de qué se trata. No sería mejor que todas supieran de qué se trata y que ninguna muera?

    Coincido completamente en lo que decía de lo deforme de la pirámide dela clase activa y pasiva. Lo mismo vale ara las jubilaciones: entre los que no trabajan y los que trabajan en negro ¿cómo van a alcanzar los fondos de la ANSES para pagar el 82 por ciento móvil? Si casi nadie aporta!! Esto sería posible, y de hecho debería hacerse, con una política pública agresiva de creación de empleo genuino. No con estos parches de jubilaciones pedorras a amas de casa, abuelos que no aportaron jamás y ayudas mediante asignaciones familiares a gente estando en edad de aportar no lo hace.

  58. No veo porqué hay que legalizar el asesinato para los que tienen edad para cojer, pero insuficiente cabeza para cuidarse. Si les da para eso, que busquen trabajo y se los garpen solos.
    Ah?? que no pueden trabajar porque no están preparados para nada, y por más que hayan tenido primaria y secundaria obligatoria, becas, ayudas universales, planes, etc. nunca movieron un dedo, salvo para piquetear, okupar, reclamar, y ser llevados como ganado a las urnas, manifestaciones, etc…
    No les tengo ninguna lástima.
    Lamento decirte que terminarán como el ganado que son.

  59. Me quedo con su última frase, Relato:«Esta realidad es triste. Pero tiene remedio.».
    Ojalá consigamos una farmacia de turno, que nos venda sin receta.
    Un saludo.

  60. Ese creciemiento de la marginalidad es parcticamente exponencial.
    Mientras que el sector dentro del sistema, que se priva del deseo por tener un hijo o formar una familia, porque no alcanza la guita y no se ve un buen futuro, decae exponencialmente, nunca llega a cero, como dice el dicho «algún culo sangrará».
    Los primeros serán futuros empleados públicos, futuros ñoquis, futuros gerentes o futuros políticos.
    Mientras que los segundos van desapareciendo, desaparece el sustento del sistema de distribución.

    Que cagada, esto va en picada a un pozo ciego, la caída parece infinita.

    Abrazo y Salu2

  61. Querido Relato:
    Cuando escribe con enorme sensibilidad como hoy, conmueve.
    La frase:»Cuando un pibe de 17 años con tres pibes presenta a la madre del tercero como «mi señora», no lo hace de ignorante. Es su sueño. Inconscientemente, todavía tiene latente la necesidad de una familia bien constituída. Ante la realidad que le ha tocado vivir, lo único cercano a esa ilusión, es ser padre. … Es lo único que los afirma como personas vivas».
    Me parece de extremo respeto al otro.
    Cuando escribe así afloran sus mejores textos.
    Porque todos somos iguales y sòlo queremos ser felices y un poquito de dignidad.
    Un cariñoso abrazo y los mejores deseos para este 2011, que empezó mal, con la muerte de la mamá/tía postiza de todos nosotros, una gran luchadora contra toda forma de vulgaridad.
    Hyspasia

  62. Estoy muy de acuerdo con el post, salvo por la última parte: ¿estás seguro que tiene remedio ya? Imaginate que ya hay tantos de esos pibes que ya cumplirán mayoría de edad, que pueden perpetuar por sí solos el gobierno que se les antoje (y ya sabemos cuál es). Y hablo del 2011, ni imaginemos para las que vienen.

    Entonces, además del tema educacional y derivados, el tema político se va a ver embarrado por este tema. Obviamente va a convenir apuntar a la mayoría groncha que a la minoría laburante.

    Me parece que ni el Chapulín Colorado nos salva (a menos que se haya convertido en sicario)

    Saludos
    PLPLE

Recientes