(Para la militancia kirchnerista)
Si hay algo que ha caracterizado al matrimonio presidencial es su obsesión por aparentar lo que no son. Tilinguería berreta llevada al extremo ideológico. Ellos miden con una vara quienes están dentro de la ideología y quienes no, como si hubieran comprado la propiedad intelectual de una doctrina. Cuando en 2003 Néstor empieza su carrera presidencial, no utilizaba ningún tipo de bandera, escudo o simbología partidaria, diciendo que no eran necesarias. Muchos estuvieron de acuerdo. Lástima que el proceso sinapsis-verbo se limita solamente al verbo. Él nunca piensa las consecuencias de lo que dice y el archivo le importa menos que el Torneo Argentino de Pato.

Le encanta contar chistes. Como cuando dijo que estuvo preso por su militancia en la dictadura.
Curiosamente, al inicio de su gestión busco darle un aire de progresismo y pluralidad, como para tapar un poco el magro 22% que había obtenido en los comicios. Sin embargo, sus políticas empezaron a generar ciertas comezones en muchos sectores. Entonces, de a poco, fue apareciendo la necesidad cuasi esquizofrénica de compararse con algo que le dé la legitimidad que por los votos no consiguió. Aparecieron los bombos, los actos, las cruzadas y la automartirización constante. Y como si esto fuera poco, intelectualoides devenidos en analistas políticos, junto con grupos armados a fuerza de contratos, empezaron a resucitar obras del pasado.
Por empezar, Juan Domingo Perón nunca renegó de su pasado. Él mismo confesó haber participado del levantamiento militar que terminó con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en 1930. Perón nunca lo negó y se arrepintió públicamente. Néstor, en cambio, no solo niega lo que las fotos muestran, sino que directamente acusa a todos de haber sido cómplices de una Dictadura para la que él trabajó.
Cuando Perón llega a la función pública en 1943, se dedicó a la Acción Social propiamente dicha, legislando lo que no existía, efectuando relevamientos de necesidades y actuando en consecuencia. Kirchner esconde los números desde que se tenga memoria. Al momento de asumir su primera Presidencia, Perón contaba con las arcas de un Banco Central abarrotado de oro, y con eso se dedicó a realizar lo que virtualmente podríamos llamar una distribución de riqueza propiamente dicha. Si bien Kirchner agarró el país con menos reserva que el tanque de nafta de un Fiat 600, logró aumentarlas notoriamente a fuerza de sacar provecho de la devaluación, la especulación financiera y el default que nos legó el Adolfo. Sin embargo, se esfumó todo tan rápido que seis años después hay que meterle mano a las jubilaciones. Y los pobres siguen siendo cada vez más pobres. Como el presente post tiene como objeto simplemente abatir con el puto mito que nos metieron a fuerza de palabras vacías, dejaremos de lado la cuestión de la obra pública para no hacer llorar a ningún militante kirchnerista.

Igual que nuestros viejos de ahora, que mientras el Presi de lleva 24 lucas por mes, ellos viven con 800 pesos.
Como en el ´55 Kirchner era un lactante, durante los Setenta se pajeaba en la facultad y en la Dictadura hacía guita, tiene la obsesión de inventarse un pasado limpio de traiciones y pleno de gloria. En esa misma esquizofrenia, mezcla sucesos de los tempranos ´70 con los de la época dorada del movimiento justicialista de los ´50. Los escenarios son distintos, pero en su cabeza de Estadista de Souvenir, no entra la palabra pragmatismo. Mucho menos el concepto de adecuarse a los tiempos que corren. Las cosas se le van de las manos, entonces inventa cruzadas contra enemigos que ya no existen. No importa, él los resucita.
De golpe tenemos una Gloriosa Juventud Peronista versión Siglo XXI, bien vestidos en Levy´s pero con look roñoso, cantando canciones de revolucionarios como si el país estuviera bajo el dominio de Fulgencio Batista. Todos pendejos que en el ´73 eran tan solo espermatozoides que se estampaban contra los techos de sus padres, que vienen ahora a bancar al único Gobierno peronista de verdad. La historia, obviamente, la aprendieron del libro Ezeiza, de Horacio Verbitsky, lo que para ellos configura la verdad revelada.

Esta es la Glorios Juventud Peronista. Acá están, estos son, los soldados de Cristina para la liberación.
Como solucionar problemas les queda gigante, y el penal de Marcos Paz todavía no tiene instalado jacuzzi, empiezan a estirar todo generando conflictos donde no los había, y luchas donde antes existían negociados. Y todo lo comparan con Perón. Como los altos mandos militares ya no andan taqueando por los pasillos de la Casa Rosada haciendo planteos, y el motor de la economía de los últimos 60 años fue la Clase Media, se quedaron sin actores a quien encarnizar como la fuente del mal. Problema solucionado. Todo aquel que piense medianamente distinto, será tildado de Gorila, Cipayo, Vendepatria y Oligarca, así sea Socialista de Villa del Parque, Comunista de Barracas, Radical de Corrientes o Peronista de los viejos, esos fachos conservadores amigos de milicos como el General Valle.
El experimento digno de científico colifa que llevaron a cabo bajo el nombre de Concertación Plural, también tuvo su inspiración en Perón, según palabras del Mejor Cuadro Político de los últimos dos siglos de historia. Quizás sea cierto. Perón en el ´46 captó a un gran número de radicales y socialistas para sumarlos a su proyecto. Kirchner en 2003, lo trajo a Gustavo Beliz y Alberto Fernández, de las filas de Domingo Cavallo. En el ´73 Perón mantuvo fluídos diálogos con Ricardo Balbín, Presidente de la UCR, para estrechar lazos, a pesar que Balbín había hecho lobby para el Golpe de Estado de 1955. Kirchner en 2007 trajo a un Radical expulsado de su propio partido y nos lo hizo comer como Vicepresidente.

El de la derecha no es Cobos. Obvio que el de la izquierda, no es Kirchner. El objeto en ese entonces era pacificar el país. En 2007 era sumar votos. Así y todo, a duras penas llegaron al 30% del padrón total de la Argentina.
No falta el recién llegado que defiende la revolución mediática que quieren llevar a cabo ahora contra el Grupo Clarín por ser golpistas y se amparan en la expropiación del Diario La Prensa. Ese diario a
l igual que La Nación, además de pensar distinto, eran evasores fiscales desde 1939. No pagaban el impuesto al papel, que como no se producía en la Argentina, era importado. Alguien se avivó, y la deuda retroactiva más multas por incumplimiento y evasión, llevaron a que La Prensa de golpe estuviera en rojo. Argumento perfecto para sacarse de encima a un tipo que te criticaba. Kirchner hizo negociados tremendos con el Grupo Clarín y hasta designó a Alberto Fernández al frente de Papel Prensa, cagando a los otros matutinos que veían como Clarín tenía precio diferencial en el costo de papel. Sólo con computar el rojo del diario, en vez de condonarle la deuda y entregarle negocios, alcanzaba para quitar a Clarín del medio.

Missing Children solicita el paredero de los militantes de la JP Venceremos, extraviados el pasado 28 de junio. No pudieron llegar a dedicar el triunfo.
Perón confió en Jaime Yankelevich, exitoso empresario de espectáculos y radios, para la estructuración de la red de comunicación Estatal, comprando radios de baja audiencia y armando Canal 7. Kirchner lo tiene a Rudy Ulloa, cuyo curriculum tiene un cuarto de carilla sumando su experiencia como chofer, comprando medio Telefé y gestionando junto con Electroingeniería la simulación de compra más grande de la historia argentina.
Perón tenía en el mundo artístico a simpatizantes de la talla de Homero Manzi, Hugo del Carril y Enrique Santos Dicépolo. Kirchner cuenta con Ignacio Copani, Daniel Araoz y Coco Silly. Y por último, los pocos intelectuales que apoyaban al General, incluían a Scalabrini Ortiz y Leopoldo Mareschal. Ahora tenemos Carta Abierta.

Dos grandes artistas de la Nación.
Si bien Néstor es el eje de todo esto, su mujer es más simpática todavía. Neki es un caso de análisis más propio de la psiquiatría que de la politología, al menos se ampara en que le ponen trabas por tocar grandes intereses. Ella directamente dice que todo le cuesta más porque es mujer. En su discurso de cierre de la Plaza del Amor en medio del quilombo con el campo, Cristina citó a Marx. Pero como el orto. Terminó diciendo que la historia se repite, primero como tragedia y luego como comedia, cuando Carlitos dijo, expresamente, farsa. Pero ella no se equivocó. Para nosotros la historia se repite como comedia. Directamente se nos caga de risa en la cara.

Ubicada en tiempo y espacio, al igual que sus simpatizantes. Ellas se subieron al bondi de la única posibilidad para la implantación de la patria socialista. Cris, en cambio, le cae bien el Che porque le recuerda a Gael García Bernal.
EFEMERIDES:

Upalala. Ganó en los 24 distritos. Eso se llama representatividad, esa que nos quieren hacer imponer resultados electorales mugrosos.
Un 23 de septiembre de 1973, Juan Domingo Perón ganaba las Elecciones Presidenciales con un 62% de votos a favor sobre el 99% del Padrón habilitado para votar. En épocas en que 7 de cada diez argentinos reprueba al matrimonio presidencial, parece que hubiera sido de otro planeta. Sin embargo, la Gloriosa Juventud Peronista de la que ellos dicen provenir y los pelotudos de sus seguidores quieren representar, festejaba con tanto júbilo que dispararon 23 tiros contra José Ignacio Rucci, el mimado de Perón.

Miércoles. En mi barrio, a quien dice ser lo que no es, le decimos chanta. Y a quien teniendo las pruebas al alcance de la mano, le cree y lo apoya, lo llamamos pelotudo.