Luego de años de hablar de desestabilizaciones varias y gorilismos diversos, el kirchnerismo cristinista finalmente tuvo su intento de golpe de Estado. Y así como cada pueblo tiene el gobierno que se merece, nuestro gobierno ha tenido el mejor intento golpista al que pudieron aspirar: dos fuerzas de seguridad en protestas comandadas por suboficiales. No es mucho, es cierto, pero no hay que desestimar ninguna posibilidad a la hora de detectar a la rapiña fascista que busca derrocar al gobierno nacional y popular, así se trate de suboficiales muertos de hambre, sin otra cosa que perder que sus ya magrísimos sueldos.
La protesta de quienes no tienen otro modo de protestar fue interpretada como un atropello al orden constitucional por todo el arco oficialista y parte de la pedorra oposición que no supo dónde pararse. El cristinismo se enfureció y organizó la resistencia a la intentona, pero como no son tiempos para valientes, la planificación se efectuó desde Twitter. «Esto es un golpe de Estado organizado por Magnetto» afirmó Juanito Cabandié, un tipo con tan pocas luces que aún no entiendo cómo es que no lo pusieron al frente de algún ministerio. Lucas Carrasco, desde su blog, aseguraba que era el resurgimiento de la línea carapintada, aunque no aclaró si se refería a la mediación de Berni, o si cree que cualquier humanoide de color verde es un potencial golpista. Edgardo Depetri, por su parte, pidió a la militancia que se mantenga alerta ante los acontecimientos que atentan contra la democracia. Y así, mientras Bonafini llamaba a defender a la democracia ante el avance de los que no tienen votos y quieren sacar a Cristina de prepo, veíamos como ese grupo de oficiales hacía alarde de todo su poder de fuego: desarmados, con un mate en una mano y un recibo de sueldo en la otra.
Cerca del primer mediodía, el conflicto parecía desvanecerse ante el anuncio de la marcha atrás del decreto que hizo pupa el ya pobre salario de los miembros de las fuerzas de seguridad. Lástima que el anuncio lo hizo Abal Medina, entre acusaciones desestabilizadoras y recuerdos a «pasados oscuros que los argentinos no queremos revivir», aunque no aclaró si se refería a un real golpe de Estado o al recorte del 13% del último gobierno que integró el actual Jefe de Gabinete. Más tarde, apareció con vida Nilda Garré y afirmó que el conflicto estaba resuelto, dado que decapitó a la cúpula de ambas fuerzas. Uno creería que luego de haber pateado los pasillos de los ministerios a cargo de las fuerzas de seguridad, primero con Onganía, años más tarde con Storani, la Nilda la tendría clara, pero se ve que a la oficina iba a jugar a las cartas, mientras mantenía charlas de peluquería con Arrostito antes, y administraba el registro automotor que había conseguido en los años de Menem, después.
La oposición se dividió entre los que boyaban de la nada al dequémedisfrazo, y los que mantuvieron el sentido común. Los primeros participaron de una declaración de la Cámara de Diputados en la cual se pedía a los miembros de las fuerzas de seguridad que se mantuvieran dentro de ese enorme colectivo denominado «actitud democrática.» Entre los firmantes, estaban los visitantes ilustres a la Casa Rosada: Federico Pinedo por el PRO, Gil Lavedra por la UCR y Patricia Bullrich por Patricia Bullrich. Se ve que las contínuas acusaciones de desestabilizadores y golpistas los ablandaron y las balas finalmente les entraron. Hoy tienen tanto miedo de no ser votados por aquellos que jamás los votarían que salieron, temerosos, a apoyar la versión del oficialismo, ese mismo oficialismo que, sistemáticamente, los acusa de todo lo malo que pasa en el país desde la llegada de Juan de Garay al estuario del Plata. Claudio Lozano picó en punta entre los que se dieron cuenta de la joda y, mientras se secaba las lágrimas de la risa provocada por el comunicado, afirmó que jamás tildaría de golpistas a quienes efectúan un reclamo salarial.
Al segundo día de reclamo, nos asaltó una segunda oleada de argentinismo: Alfonso Severo, testigo del juicio por la muerte de Mariano Ferreyra, desapareció. Si bien uno pensó que se debió a que las fuerzas de seguridad le quitaron la custodia para poder llevar adelante el golpecito de Estado, el ministro de Justicia, Julio Alak, afirmó que Severo no había pedido custodia. Ahora que sabemos que Julio López no estuvo entre los gendarmes golpistas, podemos asegurar que, si desapareció y se murió, se tiene que joder por no pedir custodia en este país donde la seguridad es bancada por todos, pero usada por quien tiene la suerte de ser tocado por el dedo del Gobierno. Severo apareció al día siguiente y, mientras aseguraba que su secuestro se trató de un mensaje para la Presidente -se ve que las mafias modernas desconocen las bondades del correo electrónico- se quejó por ser kirchnerista y no haber recibido ni una llamada del gobierno nacional.

Mientras esto sucedía, los gendarmes y los prefectos emitieron su proclama revolucionaria, consistente en un salario mínimo de siete lucas. De exigir la renuncia de Cristina no dijeron nada, pero suponemos que se trató de una maniobra de distracción para no ser tildados de gorilones. Recién hoy, martes, el gobierno tendrá una respuesta al asunto. El pragmatismo no siempre resulta y las elecciones en Venezuela nos vinieron de anillo al dedo para hablar de otra cosa.
Si la memoria no me falla, hace añares que el país no estaba tan pendiente del resultado de una elección presidencial del extranjero. En lo particular, pude comprobar una vez más que la obligatoriedad del sufragio como garantía electoral es un chamuyo propio del siglo pasado: sin ser obligatorio, en Venezuela concurrió a votar el 82% del padrón, mientras que acá, con obligatoriedad, hace tiempo que no pasamos del 70%. La dependencia hacia lo que sucedía en Venezuela no tiene sustento alguno que la justifique en cuestiones fácticas, dado que el país caribeño ya ni siquiera es tenedor de un porcentaje significativo de nuestra deuda externa como para asustarnos con alguna pronta ejecución en caso de un cambio de mandatario.
[Joven argentino, si en 2005 estabas en una nube de pedos, o desconocías que internet servía para otra cosa además de buscar videos porno, te cuento que el pago al FMI se hizo en cash, y para cubrir parte de ese faltante en las reservas, se emitió un bono de deuda que fue adquirido casi en su totalidad por Venezuela, y cancelado recientemente, con el pago de buena parte de los Boden 2012.]
La figura de Chávez es, en todo caso, casi decorativa, más que desestabilizadora per se. Chávez es en sí lo que los demás queremos que sea. Algunos lo ven como al Patriarca de los Pájaros que demuestra su espíritu democrático cada dos por tres sometiéndose a elecciones. Otros, en cambio, sostenemos que avisar que si no gana, arrancan los tiros, no es muy democrático que digamos. Que el anticristinismo se deprima por la derrota de Capriles y el oficialismo se alegre por la victoria del recontrareelecto Presidente, habla más de lo bajo que caímos, que de cualquier otra cosa. Me cuesta creer que hoy, las esperanzas de uno y otro sector pasen por un resultado electoral en Venezuela. Y no se trata de minimizar a dicho país, ni de hacer una escala de importancia internacional, sino que no es coherente hablar d
e nacionalismo y soberanía, mientras nuestra felicidad va de la mano de unas presidenciales externas. En este caso particular, tanto los veedores de Capriles -otra vez Bullrich, Pinedo & Cia- como los militantes de La Cámpora, fueron a practicar futurología a Venezuela, creyendo que lo que pase allí es lo que sucederá acá próximamente, como si el argentino tuviera la misma idiosincracia e historia política que Venezuela. Cualquier argentino que camine por las calles de Caracas notará la historia de ese país en sus calles y verá con sus propios ojos que nosotros nunca, pero never in the puta life, podemos llegar a terminar así, porque partimos de lugares distintos y porque este país ha tenido la suerte de contar con gobiernos que, dentro de sus limitaciones, han sentado algunas bases para que sigamos sobreviviendo a pesar de todo.
Nuestra principal contra es, a su vez, nuestra principal carta a favor: el argentino nunca fue manso y votó a quien garantizara la máxima ganancia en el menor plazo posible. La creencia de que en octubre pasado, el 54% votó al gobierno de los derechos humanos, de la soberanía y del modelo de redistribución del subsidio con base en matriz sojera, queda para los que quieren creer en una épica romántica, cuando la realidad indica que frente a Cristina se encontraba un expresidente que los llevó al poder, el hijo disfónico de otro expresidente, un androide rosarino, y Carrió sin el aparato socialista. Yo era capaz de votar a Zulma Lobato, pero no todos son tan extremistas y muchos fueron a lo seguro, total, mañana se verá qué pinta. Sin embargo, ese mentado 54% -hoy convertido en número mágico, luego del resultado en Venezuela- es considerado por el oficialismo un número tan intangible, como todopoderoso, representante del triunfo de la militancia y el romanticismo de construir la patria para todos, a pesar del resto.
La necesidad de la construcción de una pasada épica inexistente por parte de quienes la vieron de afuera -o desde adentro de una embajada, mientras el resto era carneado- llega a extremos impensados. Hay gente grande que habla de cómo resistió a la dictadura en su juventud, aunque la realidad afirma que a la facultad iba a levantar minas y las reuniones nocturnas eran para salir de joda a Juan de los Palotes. Por cuestiones que hacen a leyes físicas, muchos pibes nacidos al calor de la democracia y críados sin demasiados sobresaltos durante el menemismo no tienen cómo sustentar ese sentimiento setentista. Es así como ven fantasmas donde hay seres humanos, desestabilizadores donde aparecen personas que opinan distinto, y golpistas donde hay un grupo de hombres negreados por el Estado. Es la muestra máxima de la devaluación política que hoy se pretende mostrar como el futuro dirigente del país: un sector de la sociedad que necesita de una épica y un mito que justifique la existencia, ante la carencia de hechos que enamoren. Existen puntos de partida, poco importa el resultado final: es el imperio de la intención. Así, la Asignación Universal por Hijo exterminó la deserción escolar, porque eso decía el argumento de su creación. Que usted, yo y mi tío Ernesto sigamos esquivando duendes descalzos en cualquier esquina, se debe a otra cuestión, quizás metafísica. Todo lo que se diga en contrario, es síntoma de simpatía por gobiernos pretéritos y asesinos. En idéntico sentido, la implementación de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual es la garantía que salvará a la democracia. Queda lindo, suena poderoso, aunque nadie puede explicar de quién hay que salvar a la democracia, en un contexto que llega a extremos tan copados que no se entiende por qué los únicos trabajadores que no tienen derecho a agremiarse, son considerados golpistas por levantar la vista y mirar a los ojos en reclamo de un salario que los saque de la pobreza.
A esta altura, creo que lo mejor que podría pasarnos es que entre en vigencia, con todo el rigor posible, la mentada ley de medios. Está más que claro que la más auténtica oposición al kirchnerismo es su política comunicacional. Las exposiciones de Cristina en las universidades norteamericanas, son un ejemplo de ello: cuando se puede retrucar, se ponen a la defensiva, cuando estamos indefensos, nos invaden con explicaciones que nadie pidió a preguntas que nadie hizo. Va más allá del que piensa distinto o igual, dado que hay momentos en los que no queremos ser informados por nadie, sobre todo cuando pretendemos un momento de distensión. Es ahí cuando, en pleno partido del equipo de nuestros amores, nos caen con la explicación de por qué De La Sota miente, como también aparece Cristina a la hora de la cena para contarnos que el país se ha convertido en potencia industrial intergaláctica.
Todos los que hemos militado alguna vez, sabemos del poder de la campaña callejera -el timbreo, la pintada, las pegatinas, etcéteras varios. Por ahí no sumamos ni medio voto, pero para el que recién arranca, es el pago del derecho de piso y una garantía de que el jefe directo, al menos, recordará cómo nos llamamos. Sin embargo, los neomilitantes cristinistas se han convertido en una especie de religiosos politizados, con potenciales pastores que te abordan en el momento menos indicado, y en el lugar menos esperado. Así es como los Testigos de Néstor llegan a cometer martirios tales como romperte las tarlipes mientras tomás mate en la plaza, inflarte los gobelinos cuando llegás tarde al laburo, o querer explicarte por qué Clarín merece desaparecer de la faz de la tierra por golpista y antidemocrático mientras vas caminando a Luján.

Creo que siempre fue mal expresado el argumento que reza que la diferencia entre los diarios opositores y los oficialistas radica en que a los opositores les pago si quiero y con los oficialistas no tengo opción. El gobierno ha adoptado desde hace casi un lustro una política que ha modificado ese precepto, y que hoy nos dice que la diferencia entre los medios privados y los públicos consiste en que a los primeros los leo cuando quiero y si quiero, mientras que de los últimos sólo me salva un estado vegetativo. Si la comunicación oficial consiste en spots bancados por todos en momentos en que nadie quiere verlos, en cadenas nacionales con el fin de informarnos que hay dólares y no existe la pobreza, en explicaciones a cargo de Abal Medina, Alak y Nilda Garré, o en una ley aplicada por Sabbatella, lo mejor que nos puede suceder es que invadan todos y cada uno de los refugios que aún nos quedan. Así todos tendrían el placer de ver a Alak -el exintendente platense que organizó la movilización de apoyo a Menem cuando estaba detenido en la quinta de Gostanián- sentarse junto a Eduardo García Aliverti para defender el modelo nacional y popular, como sucedió este domingo en 678. En definitiva, no hay mejor campaña en contra del gobierno que dejarlos hablar a toda hora y todos los lugares posibles. Porque para un kirchnerista, no hay nada peor que otro kirchnerista con micrófono.
Martes. Sonrían, estamos en PlazadeMayo.com
364 comentarios
Anticipe, Vigía. No hay problema.
No me ilusiono. Simplemente observo, y doy cuenta. Insisto, es Ud. quien parece obsesionado con la normativa, especialmente con la de mis escritos. No hay ilusión, hay datos duros (sus continuos ataques en este sentido plasmados en el blog).
Lo cierto es que sigue repitiendo inexactitudes. Jamás inventé una falacia en sus escritos. Las falacias estaban ahí y yo solamente me limité a exponerlas (siempre por supuesto, a modo de devolución de gentilezas ya que Ud. inició los ataques).
El resto. Más de lo mismo.
Gracias, pero sólo uso Avón (o «éivon», según prefiera). Además, la buena lluvia me correría toda la pintura.
«Es Ud. quien parece obsesionado con la normativa, especialmente con la de mis escritos. Ud. sabrá por qué.»
Oh, no se ilusione. Sólo le estaba devolviendo la gentileza de «interesarse» en inventar falacias especialmente en mis escritos (usted sabrá por qué), aunque (nobleza obliga) cuando se le puso peliagudo disparó contra otros blancos. Por peliagudo me refiero por supuesto al hecho de que me importara un rábano y lo aceptara a usted y su prédica (léase «perorata») como sólo el chiste que (a mi entender) siempre quiso ser.
Esto se prolonga y ya se viene la siguiente entrada de Don Relato, así que como no pienso volver a pasar por aquí, se va a quedar (otra vez) con la última palabra. Sólo quiero anticipar una respuesta:
Sí, querida.
…no sabe cuando terminar.
Gracias por la cita. Le queda pintada.
Sí, querida.
La buena lluvia y el mal predicador.
El Vigía:
Es una cuestión de gustos, pero Ud. vio un «error» para criticar al tiempo que cometió uno de similares características. Ahí está la incoherencia. Y es suya.
Por otra parte, no tengo por qué decir «uh, cierto, qué pescáu» dado que -disculpe la franqueza- suelo cagarme intencionalmente en el «uso correcto» del idioma especialmente cuando entablo un diálogo coloquial. Es más, hasta le diría que me agrada bastante jugar entre los polos barrio / academia.
Es Ud. quien parece obsesionado con la normativa, especialmente con la de mis escritos. Ud. sabrá por qué.
Lo que le recomendaría, para la próxima, es que trate de no hacer tanto espamento criticando en otros algo que Ud. está haciendo ya que quedará, nuevamente, como un pescáu.
Consejo de gente joven (aunque no tanto)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
(¡Puf!, es el décimo, zafé…)
Ante todo, Cosmo, apoyo su aporte al anteproyecto de Adenoz.
Ahora bien, ciertamente no conozco normativa que apoye ni «pescáu», ni «espamento», ni «troesma», ni «máistro», ni… y van.
Es, como dice, una cuestión de gustos, y por supuesto se le escapó el guiño, y eligió verlo como una incoherencia (feo m.o.), algo que criticar y retrucar, algo de qué agarrarse para no decir «uh, cierto, qué pescáu». Mal dicho es mal dicho, y a mi criterio sólo es válido para hacérselo decir a un personaje, o al narrador, dependiendo del punto de vista elegido.
¿Pero ve lo fácil que es? Mire de nuevo, trate de seguir el ejemplo de alguien diferente de su propio ego. ¡Uh, cierto, si seré «bló»! No se dice «pescáu», se dice «salame».
Consejo de gente grande.
senza parole… pshee
(grillos)
Ay que buena esta la siesta, mamá…
A veces hay que ser estereotipado. No se puede pone a un blog medio dark un fondo con Cariñositos.
Ta buena la idea. Podríamos ir más allá y proponer que los participantes cuyos blogs tienen fondo negro queden imposibilitados de comentar.
Algunos dicen que lo negro es malo y lo blanco bueno. Creo que es justo.
A partir del 7D se la puede poner en práctica.
Pucha, la cuenta me dio 19 o algo así. Igual es un anteproyecto.
Que se apuren los tenedores de bonos en Ghana.
http://tinyurl.com/9luxm8r
Sugerencia para un futuro e imposible reglamento de comentaristas:
«No está permitido recriminar, corregir y/o protestar sobre un comentario acaecido más allá de los 20 anteriores».
Es perfectible la idea.
El Vigía:
No usará «espamento» pero usó «pescáu». En ambos casos y más allá de los gustos personales se trata del mismo tipo de «error» (misma línea» respecto del eje «error») que corrigió en mí. Que le suene mejor una que otra es irrelevante a estos efectos.
La incoherencia sigue estando. Y es suya.
PD: a mi me gusta más «espamento» que «pescáu», así que reitero, no haga tanto espamento por algo que, en definitiva, tiene que ver con gustos personales ¿o existe normativa que apoya su preferencia por «pescáu»?
Opo
¿Se las habrá dado Magnetto o alguno un poco más cercano?
http://www.lanacion.com.ar/1517270-un-buque-argentino-protagoniza-una-telenovela
Yo creo que la idea de demandar en Ghana a los fondos buitres se la dio Magneto. Y si no es cierto, sirve igual….
Que no decaiga, mantengamos la llama encendida
Y?
Los fondos buitres, como su nombre lo sugiere, no tienen prestigio. Desgraciadamente la Argentina tampoco.
Ade (13/10/12 00:43): es verdad que hay mucha gente contenta por lo de la fragata. Eso suele suceder en países con gobiernos populistas que plantean la lógica política en términos de «yo soy la patria» y donde todo lo no oficialista termina siendo «antipatria». Como además, y siguiendo con la misma lógica, Estado-Gobierno-Partido (o Líder) son lo mismo, es razonable que algún distraído se lo termina creyendo y confunda un daño para el país con un daño para el gobernante.
Esto amenaza con desmadrarse…
Ahi vamos: ¿y a quien tiramos de los 42.000.- metros?
Al final, tanta charla pero nadie habla aquí del héroe del fin de semana: Felix Baumgartner. El tipo subió 39 mil metros en globo y se tiró de paracaídas como si tal cosa, batiendo un par de récords. Propongo que no nos quedemos atrás, hagamos un casting televisivo y mandemos a un argentino a tirarse desde los 41 mil metros. Se nos mata seguro, pero el récord queda en Argentina (con tal de salir en la tele, aquí hay gente dispuesta a todo).
Propongo que, en vez de Red Bull, lo auspicien marcas nacionales: Amargo Serrano Terma, Fernet Branca (que es italiano, pero es como si fuera argentino) o Termidor. Ah, y a la cápsula, Alfajores Jorgito.
Como que no los vieron laburar? entienden que lo que hacen es trabajo: ir en los bondis a los actos, votar cada 2 años, las colas en las oficinas de asistencias, etc.
Suerte la de Maximo, el si vio laburar a sus padres.
Yo nunca vi a mi viejo laburar. Bueno, él me llevaba más de 50 años (son el hijo octavo ) y cuando me empecé a formar, ya era jubilado. Será por eso.
Cierto, Prinz. Está creciendo una generación que nunca ha visto trabajar a sus padres. El problema es que no se puede decir en voz alta porque en seguida se crispan los nervios.
Mucha saraza.. mucho arrugue de barrera… pero nadie habla que en Argentina (donde se ejerce a rajatabla «la cultura del trabajo»)por medio de planes clientelares varios.. ya hay nietos de abuelos «desocupados» que por supuesto tampoco trabajan, como buena familia de prebendarios que son.
El indec los contabilizara ?.
Te despertaste con ganas de joder eh? ¡¡picarón!!
Opo:
Lanata no me quita la tranquilidad, no puede hacerlo. Y más que los medios, me interesa el Congreso.
El PRI va a ser un club de barrio al lado de la que se viene.
Felipe los fondos buitres según su lógica tienen prestigio, busque lo que ha sucedido en otras partes del mundo con los mismos.
Tranquilo Ade, a Lanata no le quedan más de 6 meses de vida. Diálisis todas las semana, y sigue fumando a lo pavo….
Además quedan solo tres medios opositores y el resto son todos oficialistas… No sean angurrientos
Es cierto que Tom Cruise le ofreció a Lanata trabajar en Misión Imposible V?
¿Por qué no lo mandan a Berni a rescatar la fragata?
Hay que cambiarle el nombre y listo…
Quien depositó dólares recibirá dólares; quien compró bonos recibirá fragatas.
Yo no uso «espamento», mi amigo. (Nótense las comillas.) Es una palabra que siempre mi hizo ruido de escucharla y no necesité ir al diccionario, sólo me bastó acordarme del Quijote (en caso de que la referencia sea muy oscura, es por los molinos).
¿Quiere poner todo en la misma línea? Por mí no hay problema. ¿Es el criterio que usa en general? ¿Poner todo en la misma línea/bolsa? ¿»Yo acá y ellos (el resto) allá»? (Nótense los signos de pregunta.)
«Por allá, por allá, por allá, por allá… ¿Ven a dónde lleva esto?»
-Christopher Titus, señalándose el brazo.
Siga falaciando. Siga kirchnereando. Siga siendo siempre tan divertido. Nunca cambie (como si pudiera). 😉
Se remata en Ghana una fragata en perfecto estado.- Joya nunca taxi.- Otro disgusto mas para la Barbie Negra.- Además de la inflación galopante, cepo democrático y cambiario, inseguridad creciente, educación por el suelo, justicia acosada, prensa atacada, libertades en peligro, ministros y consejeros títeres, cuentas que no cierran……ahora la Fragata Libertad embargada.- Ya se ofrecieron para negociar las doctoras Eugenia Zaffaroni y Norberta Oyohervido para tratar con los africanos y convencerlos que nos permitan recuperar el barco.- Sabiendo la fama que tienen los negros ya están haciendo las valijas.- Es decadente haber llegado a esta situación.- ¿ Pero como llegamos a esto?.- Argentina mediante el mayor default de la historia del mundo ESTAFÓ a inversores extranjeros que invertían en bonos argentinos.- Al pago concelatorio de los mismos los cagamos quitándoles el 70% del valor.- El llamado mega canje.- Si te gustaba bien y si no hacé juicio.- De los que no aceptaron, ahora la justicia internacional falló contra la Argentina.-. En realidad falló contra los delincuentes que embarcaron a nuestro país en una estafa contra los tenedores de bonos. – Los llamados fondos buitres son los que compraron esos bonos a quienes no aceptaron la fabulosa quita y aceptaban cualquier cosa porque necesitaban la guita.- Así, los acapararon y ahora quieren cobrar lo que corresponde.-Ahora tenemos por un lado a un PAIS ESTAFADOR como Argentina y por otro lado los FONDOS BUITRE con todo su poder económico e influencias.- Así terminamos con la fragata embargada.- Mientras tanto seguimos acumulando deudas. – Ahora hay que pagar estadías en puerto de la fragata, repatriación de casi 300 personas, gastos de las delegaciones negociadoras, abogados y cada vez mas intereses.- Este es un precedente lamentable que va mas allá del dinero.- Estamos perdiendo casi trágicamente, el poco prestigio que nos queda.- No busquemos culpables, porque los encontraremos mirándonos en el espejo.- Para el gobierno la solución será simple.- Le echarán la culpa a los fondos buitre , o a los desestabilizadores de siempre, o a los grupos hegemónicos o a los caceroleros que se quieren ir a Miami.- Después usar la cadena nacional y en un nuevo monólogo se anuncia que en Tecnópolis construiremos otra fragata y listo el pollo.- Otro capítulo mas del relato.-
El Vigía:
«Pescáu» («pescado») y «espamento»(«aspaviento») están en la misma línea (al menos la línea vinculada a lo que refiere la frase «mejorar el idioma un error a la vez») . ¿Será que Ud. necesita ubicarlas en «diferentes líneas» para ocultar la incoherencia que se desprende de sus dichos (criticar en otros errores propios)?. Sea como fuere, la incoherencia está. Y es suya.
PD: no haga tanto espamento por expresiones de uso coloquial (que Ud. también usa) ¿Qué hubiese sido de la poesía tanguera con tanto celo sobre el uso «correcto» del idioma?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Marcelo, vos debes ser medio pelotudo! nefastor se FORRO con la 1050 y Magdalena quizas se haya sacado una foto! ves que sos un zapallo!
comparar los chorrerios k con eso!
Tb la bruja kachavacha hna nefastar, era parte del gobierno milico y no decis nada.
Que manga de simios son estos Kichneristas!!! Hacen todo mal, los gendarmes, la Fragata, la DENEGACION de justicia en el tema 7 «d». Lo bueno es que si le oasa algo a la Kretina se ka puede reemplazar enseguida por el mico que estaba perdido en Palermo….
«… (dije ‘voy a tratar de’, que conste en actas)…»
Consta. Pero no alcanza.
http://levynewsnetwork.files.wordpress.com/2011/10/yoda-slide.jpg
«Pescáu» está en la línea de «máistro», «troesma» y otras que ha defendido (cuando las dijo usted).
«Espamento» está en la línea de… bueno: «desfasaje», «carenciado»…
Entiendo el orgullo herido por un argumento vulnerado, o por la exposición de una idea inefectiva planteada de forma falaz. Pero en este caso no hay tal; basta un simple «uh, cierto» (previa consulta lexicográfica para verificar, si lo prefiere).
Todo amerita una observación, mi amigo, pero a veces prefiero el manto de piedad. Vamos, espero más de usted; sé que en el fondo es una persona inteligente.
TROLL ,GORILAS CIPAYOS, VANPIROS ,GOLPISTAS, GATOS , VENDE PATRIA,CRISTINA 2015
Nilda…Nilda!!!!!!!!!!!
Un chico me quiere pegar!!!!!!!
http://www.lanacion.com.ar/1516960-ultimas-andanzas-del-guapo-moreno
adenoz, te falto el Trolo, no el Tolo¡¡¡
Encima (los de Soy leyenda) eran vampiros, ágiles, algo inteligentes, una cagada.
Un muerto vivo no razona, no aporta, vive con hambre, es lento. Casi, casi, como los locos de la oposición. Es para pegarles un tiro en la sabiola.
Che, me parece a mi o hay algunos a los que les alegra que hayan retenido la fragata?
Y una última: Sabella, en los entrenamientos, le dirá a Messi «vos tenés que jugar así como yo te digo y pegarle de esta forma en los tiros libres»? Hasta ahora, lo mejor que le vi fue ordenar los cambios. Cuando no juega la Pulga, arma un equipo gonca como contra Brasil. Con este equipo hasta Falcioni o Almeyda zafarían, por dar un par de ejemplos.
Me como un helado y a apoliyar.
Sesos… sesos…
Los muertos vivos mas insulsos eran los de Soy Leyenda.
muertos vivos hechos con CGI. pifffff…
Pucha… (dije «voy a tratar de», que conste en actas); si «espamento» amerita una observación «para mejorar el idioma un error a la vez» ¿qué decir de «pescáu»?
Y sigue en bastos… como diría el entrañable Rondamón.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
En lugar de querer afianzar más nuestros vínculos con el mico-mandante venezolano deberíamos acercarnos a Ghana. Podriamos conocer a un país que progresa, que tiene instituciones estables y jueces honestos ¡¡¡¡en pleno continente africano!!!!!!!!! y de paso recuperar la fragata (aunque no la libertad porque esa la recuperamos el 8N)
Se remata en Ghana una fragata en perfecto estado.- Joya nunca taxi.- Otro disgusto mas para la Barbie Negra.- Además de la inflación galopante, cepo democrático y cambiario, inseguridad creciente, educación por el suelo, justicia acosada, prensa atacada, libertades en peligro, ministros y consejeros títeres, cuentas que no cierran……ahora la Fragata Libertad embargada.- Ya se ofrecieron para negociar las doctoras Eugenia Zaffaroni y Norberta Oyohervido para tratar con los africanos y convencerlos que nos permitan recupertan el barco.- Sabiendo la fama que tienen los negros ya están haciendo las valijas.- Es decadente haber llegado a esta situación.- ¿ Pero como llegamos a esto?.- Argentina mediante el mayor default de la historia del mundo ESTAFÓ a inversores extranjeros que invertían en bonos argentinos.- Al pago concelatorio de los mismos los cagamos quitándoles el 70% del valor.- El llamado mega canje.- Si te gustaba bien y si no hacé juicio.- De los que no aceptaron, ahora la justicia internacional falló contra la Argentina.-. En realidad falló contra los delincuentes que embarcaron a nuestro país en una estafa contra los tenedores de bonos. – Los llamados fondos buitres son los que compraron esos bonos a quienes no aceptaron la fabulosa quita y aceptaban cualquier cosa porque necesitaban la guita.- Así, los acapararon y ahora quieren cobrar lo que corresponde.-Ahora tenemos por un lado a un PAIS ESTAFADOR como Argentina y por otro lado los FONDOS BUITRE con todo su poder económico e influencias.- Así terminamos con la fragata embargada.- Mientras tanto seguimos acumulando deudas. – Ahora hay que pagar estadías en puerto de la fragata, repatriación de casi 300 personas, gastos de las delegaciones negociadoras, abogados y cada vez mas intereses.- Este es un precedente lamentable que va mas allá del dinero.- Estamos perdiendo casi trágicamente, el poco prestigio que nos queda.- No busquemos culpables, porque los encontraremos mirándonos en el espejo.- Para el gobierno la solución será simple.- Le echarán la culpa a los fondos buitre , o a los desestabilizadores de siempre, o a los grupos hegemónicos o a los caceroleros que se quieren ir a Miami.- Después usar la cadena nacional y en un nuevo monólogo se anuncia que en Tecnópolis construiremos otra fragata y listo el pollo.- Otro capítulo mas del relato.-
Gringo:
Sabe la edad del Alberto? Con varios años menos, no podemos hacer más que admirar a los que a esa edad siguen midiendo el aceite sin ataduras.
Don RDP, ¿Las minas del Alberto? Antes la Goris, ahora la Frers, bueno por lo menos esta es de la oligarquía. En fin, es cuestión de gustos.
De todos modos le aviso que ahora está en la radio, tiene el link por Internet también por si le interesa: http://www.eldiariodelarepublica.com/espectaculos/Con-anuncios-actualidad-y-buena-musica-empezo-Planeta-Xilium-por-Radio-Lafinur-20120918-0002.html
Por supuesto, RDP, que lo ideal es no ser prejuicioso, ni con los civiles ni con los uniformados. Fíjese acá (me encanta que la gente que se quiere y quiere hacerlo, se case) si no: tiene un feliz ejemplo que contradice el prejuicio de muchos.
Por ejemplo: con el fin de evitar materializar en prejuicios fue que, en su momento, hablé de «excepciones» cuando hablé del «humor de la derecha». Y la realidad me acompaña: fíjese que por estos lares, parte del humor de «la no derecha» no es precisamente de óptima calidad, ni mucho menos, si me apura un poco.
En fin.
Mejor lo dejamos así, a la libre interpretación.
Ahora me tengo que ir a llevarle una medicación a mi suegro así que la seguimos en otro momento.
Saludos.
Adenoz:
Nada de Wiki. Todo de memoria, mi amigo. Ser freak es un estilo de vida y se defiende al ejercitar la memoria.
«Espamento». También he escuchado (y leído) «ospamento» y otras versiones de menor calidad armónica.
Buen intento. A otro pescáu con ése…
No es ad hominem, antes de que lo diga, como no lo fue nunca; para eso hay mejores y más efectivos ejemplos (manto de piedad por ahora). Sólo es, como diría Malwarebytes si se dedicara al rubro, mejorar el idioma un error a la vez.
Vigía:
No me wiquipedie que yo ya lo hice.
RRDDPP:
Acá se habla bien. Los extranjeros como los bolitas, perucas, cordobeses y porteños son los exóticos.
Pensé que solo los gorilas picaban.
«Él empezó», «no, él empezó», «no…»
O en su versión gringa:
– Fuck you!
– No, fuck you!
– No, no, fuck you!!!
Me iré, me voy, me fui.
«Me parece un despropósito que representantes de la Ciudad voten a favor de normas que terminan perjudicando a los porteños. Es el caso de Héller, Felletti y Filmus. La verdad que es un disparate porque el Banco Ciudad es el banco que más presta a los porteños que tienen quizás más imposibilidad de llegar al crédito. Que los que nos representan a nivel nacional voten esto, me parece terrible. No hay ninguna justificación. Ahora muchos porteños no podrán acceder a créditos y eso me parece algo ilógico. Se pelean con Macri y le revolean el subte, le sacan el banco, lo quieren mostrar como un mal administrador pero sólo generan perjudicar a los porteños por la pelea que mantienen entre ambos gobiernos. El Banco Ciudad es de todos».
Diego Kravetz
(ex kirchnerista y actual arrepentido)
RDP:
«Todos intentando disimular quedar como golpistas, como si no se los fueran a recriminar igual»
Es difícil de probar, tan difícil como probar que, en realidad, lo hicieron porque tenían cola de paja (con todo lo que ello implica).
El resto. Como le dije. Me cuidé de emitir juicio de valor respecto de si está bien o mal espantarse ante una protesta uniformada.
A mí, en una primera instancia, me chocó y bastante. No lo voy a negar.
Simplemente describí una realidad que, en esta región, es como mínimo comprensible.
Si todo el espamento extra sirvió para que algún trasnochado (que los hay, insisto, y muchos) guarde sus ganas, ahí, donde la espalda cambia de nombre, bienvenido sea el espamento, la exageracion, e incluso (en algunos casos) la ridiculez.
Saludos.
Olegario:
Nosotros tenemos al Alberto, que con el verso de los extraterrestres, no para de moverse minas.
Atención!!!
Atención!!!
Se comunica a algunos participantes, en especial a Marcelo y Cosmecósmico, que se ha demostrado que dedicarle demasiado tiempo a falsear la realidad para intentar justificar ideologías absurdas, carentes de sentido y/o perimidas, produce alteraciones neuro cognitivas severas.
Quedan ustedes avisados
http://www.urgente24.com/205905-fidel-castro-habla-de-extraterrestres
En Resident Evil el principio viral parece ser el mismo, pero se ve que por razones de jugabilidad primero y de acción después en las películas, habrán preferido la agilidad.
No es como los zombies de Romero o de Thriller, con un componente sobrenatural, aunque se trate también de muertos reanimados. Otra opción es la de «28 días después», donde se trata de enfermos terminales.
Ade:
Cierto, mala mía. Praliné creo que le llaman a la garrapiñada. Pororó al pochoclo, Carlitos al tostado, y van. Si les sumo las eses «aspiradas», ustedes hablan otro idioma sin necesidad de recurrir al rosarigasino.
La edad de mi suegro.
Cosmocosme:
Posturas golpistas, siempre las habrá, del mismo modo que existe el que dice «esto con los milicos no pasaba» está el que habla de Alfonsín como el prohombre de la democracia y las libertades, como si en este país nadie recordara más allá del día pasado. Lo mismo sucede con el Menem, con Duhalde, con Néstor y, seguramente, también lo habrá con Cristina. Y todo porque, además de los que realmente la han pasado bien desde su subjetividad con determinado gobierno, también está el concepto que un amigo de Mr. Groncho cristalizó en la frase «No tengo miedo de que Néstor me haya hecho menemista, sino que temo quién me hará kirchnerista.»
En cuanto a la simbología, me parece que es mirar la cajita sin prestar atención al prospecto. Si vamos a pensar que cada grupo de uniformados protestando da imagen de golpe de Estado, la próxima que veamos un contingente de Scouts pasamos a la clandestinidad y organizamos la resistencia.
Me gusta analizar las cosas en su debido contexto y ver qué pasa ante situaciones confusas. Precisamente por ello es que en este tema tan delicado, no escribí nada hasta que pasaron 5 días y ya estaba más que claro que una protesta desarmada organizada por suboficiales que ni siquiera abandonaron sus puestos de trabajo, no era bajo ningún punto de vista un intento de golpe de Estado. Lo que pase por la mente de algunos de los que protestaban, sólo lo pueden saber ellos y a quienes se los digan, pero se comportaron con respeto y mantuvieron una línea de reclamo sin cambiar el caballo a mitad del río.
En cuanto a las posturas adoptadas por los distintos sectores -¿Alguien leyó las «instrucciones ante un golpe de Estado» del blog de Carrasco?- sinceramente me cagué de risa mal de la actitud adoptada por el PRO, primero reclamando actitud democrática, y después con la conferencia convocada por Macri, pidiendo respetar las instituciones, instituciones que son compuestas por hombres. Y luego les pide que vuelvan a sus casas, como si le fueran a hacer caso a un jefe de Gobierno sin autoridad de mando sobre las fuerzas de seguridad protestantes.
Todos intentando disimular quedar como golpistas, como si no se los fueran a recriminar igual. Por intentar captar votos de quienes nunca los votarían, se cagaron en los que los votaron. Como yo la veo de afuera, me cagué de risa.
Resumiendo: la simbología no determina, sólo ayuda a prejuzgar. Suponer que varios uniformados protestando da imagen a golpe militar, es lo mismo que cruzarse de vereda porque vienen tres negros de frente y seguro nos van a chorear.
Saludos.
Adenoz:
Max Brooks hace un análisis bastante convincente de la (escasa) fisiología zombie. Tiene sus puntos oscuros, por supuesto, pero en la novelización se da a entender que en realidad no se sabe más. Casi todo suposiciones.
Ven por que estoy contento de tener 52 años?
Bueno, muchachos, ya saben. Si hablamos de zombies o pororó, zafamos.
Vigía:
Por qué no ordenás por tamaño, también?
RDO:
Le decimos REMO al SUBMARINO, también.
Acá al pochoclo no se le dice praliné, sino «maíz pororó» o «pororó» a secas. Aunque los tilingos o putos le dicen pochoclo o palomitas, pero son los menos.
Cagamos… (después no me echen la culpa a mí de las discusiones extendidas ad infinitum).
Que conste en actas que en esta entrada (en realidad, como en todas las demás) hice comentarios específicos sobre temas específicos (salvo cuatro o cinco comentarios iniciales para poner en lugar a algunos pícaros).
Vamos a hacer un experimento (admito que la falta de tiempo ayuda a la decisión): voy a tratar de no engancharme a no ser que respondan los temas planteados a RDP y a Massa.
Anoche vi Resident Evil 5: la venganza. Es entretenida, pero previsible y pedorra. Mi excusa es Milla Jovovich. La cuestión que me surgió es la siguiente:
El zombie (o caminante, como dicen ahora) del cine se rige por ciertos parámetros establecidos por George Romero (creo). Se los mata reventándoles la cabeza, le gusta la carne humana, etc.
Ahora, cómo debería ser el movimiento de estos pobres muchachos?
Ágiles y despiertos como en Resident Evil, o lentos, sin muchas luces, como en «The Walking Dead»?
Yo prefiero los segundos, pero quizás haya una explicación científica para lo primero.
De una vez por todas, ocupémonos de lo que realmente importa.
Según sea el caso, Adenoz. A veces ordeno por nombre, a veces por apellido, a veces fecha de nacimiento, a veces por la inicial del título de la película favorita.
Igual, en Rosario pican en punta con los nombres raros. Qué es eso de decirle Praliné al Pochoclo??
La última vez que estuve en Rosario me dijeron de ir a comer un Carlitos. Pensé que me iban a llevar a morfetear panqueques salados, pero era un tostado.
Lo mismo me pasó cuando en 9 de Julio me dijeron de comer un Prensado. Hay que armar una ONG para la unificación de determinados nombres. Porque un día me van a ofrecer de comer algo y…no, mejor dejo ahí.
Entonces busco en la G Y en la A?
No difundan necedades.
Oiga, Vigía:
Usted ordena por nombre o por apellido? Menotti o Bilardo? Tostado o Carlitos?
Ade: ¡echale la culpa a Wikipedia!
A vos te informo: Gustavo Lopez secretario general de la Presidencia y Axel Kiciloff también son ex alumnos
Hyspasia: Yo en lo personal, soy espectacular haciendo asados, y se hacer una rana bárbara en papel (oregami). No comprendo porque no estoy en esa lista….
Ctrl-F en el navegador, Ctrl-B en Office, Adenoz.
Qué buena esa lista ordenada por nombres y no por apellidos. Buenísima para buscar gente.
Cosmic:
Mire que había resultado artero. Una pena que haya gastado sus últimas balas en responder en la entrada anterior. Y todo al revés, para más inri. ¿Cómo es su técnica de respuesta, mi amigo? ¿Se para frente al espejo y tipea con el nombre del otro todo lo que ve? En serio, haría bien en leerse, ya que no se molesta en leerme correctamente a mí (o a otros).
Un Opositor:
Eso lo sé. Todo egresado lo sabe.
El tema es no tomarse en serio a uno mismo, ni creérsela.
Mi favorito es Manuel Belgrano (sin olvidar a Alberdi).
Próceres hay para hacer dulce.
Pero uno no es automáticamente procer por haber compartido el mismo pupitre. De eso se trata, de los que pasan de larva a gusano y nunca llegan a mariposa.
Hyspasia, soy de la mítica Ramambledo….
Visión un tanto sesgada la suya. Copypasteado de wikipedia (parcialmente y en forma tendenciosa, ya que los «malos» ya los conto Ud.):
Abel Cháneton, jurista e historiador
Agustín P. Justo, presidente de la Nación 1932-1938
Alberto Kornblihtt, biólogo molecular, investigador científico
Alberto Manguel, escritor, bibliófilo, periodista, ensayista
Alfredo Colmo, jurista
Ángel Gallardo, científico, ministro de Relaciones Exteriores 1922-1928
Antonio Dellepiane, doctor en Derecho, profesor, historiador y jurisconsulto
Aristóbulo del Valle, abogado y político. Co-fundador de la Unión Cívica Radical.
Baldomero Fernández Moreno, escritor
Baldomero Sommer, médico, pionero de la dermatología e higienista
Belisario Roldán, escritor y político
Bernardo Houssay, premio Nobel de Medicina (1947)
Bruno Stagnaro, cineasta
Calixto Oyuela, escritor
Caloi, dibujante y humorista
Carlos Ibarguren, jurista, político e historiador, ministro de Justicia e Instrucción pública (1912-1914)
Carlos Pellegrini, presidente de la Nación (1890-1892)
Carlos Saavedra Lamas; ministro de Justicia e Instrucción Pública (1915) y de Relaciones Exteriores (1932 – 1938), premio Nobel de la Paz
Claudia Brant, música, compositora, ganadora de varios Premios Grammy.
Claudio Gabis, músico, compositor y pedagogo
Claudio Lozano, economista y político
Daniel Paz, humorista gráfico
Diego Peretti, actor y psiquiatra
Eleodoro Lobos, jurista
Enrique Larreta, escritor
Enrique Petracchi, abogado, miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde 1983
Ernesto Deira, pintor
Ernesto Quesada, abogado, escritor e historiador
Estanislao Zeballos, jurista
Eugenio Cambaceres, escritor
Fernando Nottebohm, biólogo, ornitólogo
Feliciano Antonio Chiclana, miembro del Primer Triunvirato
Florencio Escardó, médico, escritor
Guillermo Rawson, médico, higienista y estadista. Ministro del Interior en 1862
Y paro en la G para no aburrirla más….
«La argentina necesita mas indios y menos caciques» en que quedamos con lo de Roca entonces?
«Porque para un kirchnerista, no hay nada peor que otro kirchnerista con micrófono»
Sublime. Su capacidad de síntesis expresa lo que siente el pueblo.
Anónimo ( 11 de octubre de 2012 18:44): asesorate bien. Yo no mandé ningún mail. Me lo mandaron a mí.
El resto, la lo expliqué: Aníbal Fernández me paga uSs 300 por palabra (una banda de guita, imaginate) y me aseguró la provisión de tetra y chori hasta el 2015.
Hege, coincido con Ud.
je je
Anonimo de aca arriba, no son cobraplancitos, son herederos que en su epica marxista populista y redistribuidora de la ajena, viven de rentas y heredan a sus padres, gallegos de almacen, eso si impostando la solidaridad corren a tribunales a empezar la sucesión antes que el fiambre se enfrié.
Hyspasia, gracias por la respuesta, pero concidiras conmigo que ya hay demasiados de los iluminados y de los otros.
La argentina necesita mas indios y menos caciques.
Che estos ciberkks son amebas que no tienen vida!!!!
a las 14:34 un ciberKK cobraplancitos posteó un mensaje acá
a las 14:53 puso otro
a las 15:23 puso otro
después me metí en su blog y vi que a las 15:38 escribió algo
después me metí en el blog de otro ciberKK que está todo el día boludeando y vi que escribió algo a las 16:33
A las 16:48 otra cosa
Después anduve de recorrida por varios blogs de ciberKKs a sueldo choripaneros que no laburan, y vi que escribían cosas con diferencia de minutos
Todos vagos…lo sé porque hace 1 semana que los vengo siguiendo
Son todas amebas sin vida, que no laburan y viven de planes.
No sé, Adenoz. Yo que Ud. en lugar de enviar gente del Ministerio de Defensa, hubiera enviado a,por ejemplo, la gordita teñida de rulos de 6 7 8, o a Esther Goris o a Aníbal Fernández, con tal de que se calle, le dan cualquier cosa.
Un Opositor:
Hegeliano, no sé.
Yo soy egresada del CNBA.
Hay varios temas con el Colegio.
Uno de ellos es que desde el Rectorado (tanto en la dictadura como ahora) tienen una cantinela «que sos de la élite, que sos diferente, blah, blah, blah».
Algunos giles se la creen.
Creo que, en general, generamos disvalor a la sociedad.
Existen algunos que disertan sobre epistemología, etimología, lógica, semántica y sintaxis en un blog. Esos son los inocuos. Supongo que de eso se quejaba Hege.
Hay otros que producen estragos. Esos son los peores. Botones de muestra: Aníbal Ibarra (194 cadáveres), Juan y Roberto Alemann y el Ministro Tomada. Hay más, el rengo Iribarne, Corach, etc. Que se yo, creo que sos razones suficientes.
Además, a los diputados se les dio por mandar los hijos al CNBA (Jesús Rodríguez, Kunkel).
Y como si no alcanzara, tuve que estudiar cinco años de latín ¿le parece poco?
Espero haber contestado su inquietud.
Lo de Alak, indignante………
Se ha producido una filtración y La Nación ha divulgado el tema de la «Misión Libertad». Nuestros comandos se hallan sin cobertura.
No los olvidaremos, mártires!
http://tinyurl.com/8lbgw4p
cosmocosme boludea acá muchísimas horas por día, también en su propio blog y como si no le alcanzara con eso manda mails a los que supone en su afiebrada mente que pueden ser sus aliados.
Su vida privada indudablemente es más pobre que la de una ameba.
Para sacrificarse así una de dos: o está muy bien pago o está muy enfermo.
Como sea no tiene sentido prenderse a discutir con tremendo troll.
Estoy mirando a Julio Alak por la tele . Es increible la capacidad de estos tipos para dar vuelta todo. Como pais estamos fritos, vamos a ser la ultima lacra de America. Ningun futuro prospero nos espera, vamos a tener que irnos a vivir a otro pais……..
Despues de leer a Cosmocosme y aburrirme mas de lo que es posible me dio un ataque de curiosidad y un poco de mazoquismo y me fui al blog de Cosmocosme…
La verdad es que no tiene desperdicio!
En su ultimo debate esta tratande de convencer a un pobre cristiano de que la idea de la re re es de la oposicion y no del kirchnerismo!
Segun el, el kirchnerismo NUNCA dijo que queria modificar la costitucion para permitir la re re de Cristina.
Es increible que haya necios tan grandes dando vueltas.
Zurdos de cafetin.
Zurdos de asamblea universitaria.
Zurdos con olor a transpiracion y barba dejada.
Zurdos vagos.
Zurdos de MIERDA
El local Benegas Lynch (h) es un ejemplo paradigmático del problema que estriba en construir escenarios ideales y a partir de ahí formular teorías.
Massa:
Ud, plantea varios temas, así que iré por partes:
1) el estado y la generación de riqueza:
El estado sí genera riqueza. Los ejemplos históricos se los di (si quiere le agrego más). Efectivamente; la industrialización (proto) de la que habla (vinculada al agro) suele tener un techo (asociado y dependiente del agro). Una vez llegado al mismo, la inversión resulta (incluso aún hoy, en comparación con la industria) muy baja respecto a la que se necesita para industrializar. Vuelvo sobre la pregunta. Si un capitalista invierte 100 y sabe que va a ganar 300 ¿Para qué invertir 100 en algo que al principio tal vez le dejará un margen mucho menor o directamente no le dejará margen, entre otras posibilidades? ¿Cuál es el ingrediente que faltó para que el capitalista pegue el salto de sembrar trigo a invertir en algo completamente diferente?
Por supuesto, la díada «estado/no estado» es falsa. En la realidad, se trata de dos polos que contienen innumerables grises en su interior: la mayoría de los procesos industrializadores de los países hoy centrales hubiese sido imposible sin la intervención (más o menos directa, según cada caso) del estado e incluso, la directa planificación estatal.
2) «El Estado siempre tiene un rendimiento marginal negativo sobre los privados» Otra afirmación falsa. Depende de qué estado y de qué privados estemos hablando. Los privados del sur de USA han demostrado (a largo plazo) lo contrario respecto del norte industrializador y pujante con fuerte intervención del estado en asuntos económicos. Y los privados de aquí, de la «argentina potencia de principios de siglo» ni le cuento: han derrochado el fruto de la renta diferencial de sus campos en lujos suntuarios condenando al país a tener que luchar (aún hoy) por salir de la trampa de la dependencia de la exportación de materias primas. La riqueza, de por sí, nosiempre garantiza desarrollo para todos.
Ni hablar de las deformaciones estructurales vinculadas a estas prácticas: un ferrocarril con un tendido tan deforme y desintegrador que aún hoy no ha podido ser superado, la incipiente industria interior pulverizada, entre otras bondades del libre cambio. Lo que le quiero decir es que puede haber un gran «rendimiento marginal», pero que de poco o nada pueden servir a un país.
3)A la pata «aumento de riqueza» le falta otra fundamental: «Distribución de la riqueza». Un problema para nada menor ya que dejar en manos absolutas del mercado dicha distribución ha demostrado generar polos de acumulación concentrada y no siempre resulta eficiente. Un frecuente error de algunos teóricos neoclásicos, es no tomar en cuenta lo que en economía se conoce como «reserva de valor» (guardar líquido fuera del sistema, sacándolo de circulación). Para ellos, el empresario siempre invierte, cuando la empiria demostró y demuestra que no siempre es así. En realidad, los modelos neoclásicos suelen tener este vicio: ajustan la empiria a sus teorías descartando lo que no conviene a las mismas. El resultado: una teoría económica aparentemente impecable con fuerte coherencia lógica interna (más no externa), que termina chocando una y otra vez contra los muros de la realidad (realidad, en este caso=todas las variables que dejaron afuera) ya que sólo aplica a los escenarios ideales que construyen. La «falacia de la ventana rota» tiene mucho de eso (de hecho, ni siquiera califica como falacia lógica)
Saludos.
Un Opositor: No es que quiera hacer de maestro de Siruela, pero aquí le «esplican» como poner negritas, ojo no como ponérsela.
http://www.freewebs.com/bookcrossing/estilo.htm
Hyspasia:
Con respecto a «Un opositor, los de 6 7 8 se cagan de risa (o no) cuando les pagan.», yo diría que si. En algunos casos.
Pero tambien están los conversos neuróticos. Los que les da vergüenza. Terminan comprando ideología para justificarse ante si mismos.
Un ejemplo de un lado es Aliverti, y del otro Tenembaum.
Es obvio que ambos están convencidos para que la contradicción entre lo que son y lo que discurseaban, no los disgregue como rocas puneñas….
Che, parece que el gordo Lanata tenía una nota re pedorra con un basurero que hablaba medio mal de Chavez (no del todo mal porque el grone vive allá y aunque quiere algo de prensa tampoco come vidrio)y en el aeropuerto se la borraron.
De una notita de dos minutos le dieron tema para una semana.
O sea que los muchachos bolivarianos, aparte de ser mal educados,ignorantes y autoritarios, son extremadamente pelotudos.
Si vivieran acá podrían ser de La Cámpora.
Qué Schiavi? Rolando o Juan Pablo?
Pero la idea me gusta, aunque creo haberla visto en la televisión de Angola.
A morfar pollito!
Se les podría mandar a Andrea del Boca tambien? Digo ya que están, ¿qué les cuesta?
Ade: Te propongo una justa deportiva en el 2013: Guiones de campaña
Tengo uno en mente… Todavía es un borrador. No se… Imágenes de gente subiendo a un tren con el tema de sui géneris… imágenes de Schiavi. Otras imágenes …¡cortala con tanta dulzura! ¿cómo la ves?
Me gusta ese título para un documental de Encuentro: «Misión en Ghana».
Y no, no había más gente disponible, Hyspasia. Sólo Marley, pero el objetivo es recuperar el bote, no?
Marcelo: El gordo vive del escándalo, ahora y en el menemismo tambien. Antes parecía (acá irían negritas si supiera) progre, y ahora es un facho. El problema es que es así en muchos casos para los mismos tipos…
Hyspasia, aprovecho la pasada, y también se lo traslado a Hegeliano cuando venga : ¿qué drama tienen con el CNBA?
Adenoz, ¿no puede armar un cuarteto más copado para la misión en Ghana?
Un opositor, los de 6 7 8 se cagan de risa (o no) cuando les pagan.
Pero lo de Lanata es fácil. Fijate que acá, en el blog, hay tanto mecha corta que se calienta por algo escrito, que Lanata, provocando a algún milico en el aeropuerto lo hace engranar al toque. Después le agrega lo de los diskettes y demás boludeces.
y no…no justifico lo que pasó porque sea Lanata
Al contrario
si no lo tocaban, y el tipo se venía con un notón de un barrendero hablando mal de Chávez, hubiese sido el hazmerreír del periodismo
pero con la torpeza de los milicos venezolanos, el negocio le salió redondo al mercenario
Opositor:
Si va Barone a USA a decir que Obama es un chorro, y lo agarran en el aeropuerto y le sacan el pen drive, y en 6,7,8, lo ponen como un atentado del Imperialismo al Periodismo Independiente, también me hubiese cagado de risa.
Fijate que a Lanata lo «persiguieron» en Formosa, en Santa Cruz, en Jujuy. Será que es taaaaaaan megahipergrosso del periodismo de investigación, o que es un tipo que vive de eso.
Hablando de noticias e info news…. ¡¡Esta bien, estos negros de mierda deberían quedarse en su pais y no venir a estudiar al nuestro!!!
http://www.infonews.com/2012/10/11/sociedad-42453-dura-golpiza-a-una-argentina-en-peru-por-ser-extranjera.php
Obvio que si. Pocho la Pantera ingresando a Miami, le preguntaron en migraciones para que iba a entrar y se hizo el piola con un chiste tipo «a comprar cocaína», o algo así. Y lo echaron a la mierda
Pero justamente uso tu ejemplo. Imaginemos que a un boludito de Duro de domar o CqC lo agarran en USA tratando de ridiculizar a Obama. Lo retienen los servicios secretos, lo felpean un poco, y le sacan todo el material…¿crées que la reacción de 6 7 8 sería igual? Todos cagándose de risa de un periodista….
Y se cagan de risa porque lo odian. Y lo odian porque no piensa como ellos.
Tu última frase es valedera porque es una opinión
Justificar que está bien que le saquen el material porque es Lanata , porque «se lo buscó» no
Relee lo que pegué más arriba de Washington Uranga. Creo que debería ser una guía para estos tiempos
Opo:
Ves como suena cuando alguien de los monitos publica cualquiera?
En mi caso, se siente para el orto publicar noticias sin confirmación. NO lo volveré a hacer nunca más, lo juro por la tumba de Cristo.
Opositor:
A Lanata le pasó lo mejor que le podía pasar. Fue a cubrir el trinufo de Capriles, y al no conseguirlo ¿qué podía traer de interesante? ¿un par de notas a gente opositora que hablase mal de Chávez?
Así que se largó a boquear buscando lo que le pasó: que lo retuviesen un par de horas en una salita. Cosa que hubiese pasado, de mínima, en cualquier otro lugar.
Como dije: Andá a USA a cubrir una presidencial, con cámaras, equipo, productores, etc, y salí declarando a los gritos que la CIA te está persiguiendo. Terminás en Guantánamo.
Ahora: la imbecilidad de decir que «es como una dictadura», supera mi capacidad de digestión.
Dictadura, Lanata: picana, tortura, submarino, tiro en la nuca. Andate a la concha de tu madre, Lanata.
Tenes razon Adenoz. Debi haber dicho coprofilia… al mencionarlo al parvulo casi cincuenton
Ya esta hecha la fe de errata entonces
¿y qué problema hay? Si no hay cepo cambiario. Acordate que Clarin miente
Sin una mínima evidencia? No tenés sensibilidad. Papanuel existe en mi corazón más allá de las evidencias, que las hay, sino, cómo se explican los regalos?
Che, lo de InfoNews es porque publicó que Micheli se fue a Miami después de la marcha.
Che, Caramba, si al pibe le gusta el café es problema de él. No discriminemos.
Yo soy más de tecito.
depende de la fe que tengas, y lo que diga.. Che ¡son unos hinchapelotas, creen en Dios, en el Raton Perez, en Papa Noel, sin una mínima evidencia, y después les cuesta creer que Boudou se chorea hasta el papel del baño! ¡¡Una línea de conducta por favor!!!
Carancho : Por favor, sientase libre de disponer del texto como resulte mas apropiado.
Por ahi lo vi eructando algo acerca de inodoros al susodicho. El muchacho tiene fecalofilia, evidentemente
Alguien sabe si InfoNews es creíble?
El Gusnambanos dejó por un momento su ostracismo obligado (no puede sentarse frente a la notebook mientras cepilla un inodoro), y entró sólo para putearme. Después el patrón lo cagó a pedos, y volvió a su tarea.
Bueno… Pero primero dunga, dunga
Opo:
El compañero Ibañez es consciente de su misión histórica. Su lujuria no va a superar su compromiso con la patria.
Carámbanos: excelente definición.
Si no te importa, voy a redistribuírmela para mí.
Es decir, voy a choreártela.
Gracias desde ya.
Mal plan: Ibañez no lo larga ni por todas las fragatas del mundo….
Anonimo de 11.30, las milicias populares ya las inventó el compañero Duhalde a finales de los 80…
Eran bastante peculiares, eso si.
Bien, los hemos citado para una tarea difícil, casi imposible. Han sido convocados por sus virtudes seductoras. Por si no se conocen, los presento: Luli Salazar, Florencia Peña, Milagros Sala y Jorge Ibañez.
Su misión, si deciden aceptarla, es infiltrarse en el mundillo de las partuzas del fútbol italiano y contactar al jugador Mario Balotelli, que tiene doble nacionalidad: italiana y… ghanesa. Ya que es afecto a las festicholas, deben seducirlo y secuestrarlo. Como imaginarán, el precio del rescate será la entrega de la fragata Libertad que el país de Ghana mantiene retenida.
Como siempre, si alguno de ustedes es capturado o muerto o empomado sin consentimiento, nuestro gobierno negará cualquier conocimiento de sus acciones.
Es al pedo que intenten debatir con el tal marcelo. Esa cosa esta compuesta por una mezcla de ignorancia con imbecilidad en cantidades variables.
No se, tal vez quienen lo hagan esten pagando alguna forma de penitencia, pero si ese es el caso podrian buscar algo mas tolerable, creo
Eso, corré antes que te agarremos….
SIGAN USTEDES HABLANDO AL PEDO: SE VIENEN LAS MILICIAS POPULARES. ¡A SALVARSE!
Marcelo:
Una consulta ¿opinás que inventó lo que le pasó, o que es cierto pero no tiene relevancia?
«Venezuela es como la Dictadura: Si acá caías en la Esma, lo primero que hacían era borrarte el pen drive.»
Jorge Lanata
Mártir de Caracas
Cuando se termine lo de Clarin, podemos aprovechar y declararle la guerra a Ghana, Kumpas ¿no les parece? Le mandamos la flota con Moreno a la cabeza.
Ya me lo veo:
Guille;»¡¡ACÁ NO SE VOTA, CARAJO!!»
Mn-Gha-Mbuthu: » Y no, acá nunca se votó…»
Guille: «ahhh, errr…., bueno»
Hablando de distribuir riqueza parece que la corte de Ghana dice que la Fragata Libertad le corresponde a los jubilados italianos. ¿Será porque a los jubilados italianos de aqui la Marco del Pont le redistribuye los euros que les mandan?
A veces me pasa… se me escapa un G de más en Washington, o una u de más en Boudou, o una o más en chorro… Es la vejez, sepan disculpar
WASHINGTONG URANGA, publicado ayer en Página 12
……………………………..
«La cuestión de fondo en la Argentina de hoy es el enfrentamiento entre modelos de sociedad, entre proyectos que se plantean antagónicos por la polarización. Aunque un análisis minucioso de los dichos y las prácticas de quienes se encolumnan en uno u otro bando pueda desprender coincidencias cruzadas y también contradicciones dentro de las propias filas. Pero aún admitiendo que se trata de modelos distintos no tendría que ser este motivo de agresiones, insultos, posicionamientos irracionales. Sí, inevitablemente, de graves luchas por los intereses en juego, por el poder.
La madurez democrática se demuestra buscando alternativas para construir y convivir en la diversidad, en la diferencia. Lejos de las agresiones sin sentido. A menos, claro está, que detrás de los insultos y bravuconadas haya una intención de avasallar la democracia y sus libertades. O que otros piensen que los importantes cambios y avances logrados en estos últimos años equivalen a una revolución. Ni una cosa ni la otra. Y, para todos, la convivencia en democracia, para el bien de todos y todas, debe comenzar por admitir los propios errores, los personales y aquellos atribuibles a las propias filas. Y agregar a lo anterior, como condimento indispensable, la sabiduría suficiente para no leer con perversidad que quien admite un error está dando signos de debilidad. Los únicos débiles son los incapaces de discernir y de construir con sentido democrático, solidario y ciudadano.»
¿Curioso no?….
Y yo que creía que teniendo YPF nos íbamos a llenar de guita. Pero, si el Estado no genera riqueza, no sé.
A todo esto, qué es generar riqueza? Generar ganancias? Supongo que el problema no es generar riqueza (cualquier mono puede enyenarse de guita), sino como se distribuye. Un privado tiene obligación de hacer eso? No. O si, pero entre los accionistas, socios o dueños. El Estado lo hace con los ciudadanos, pero únicamente podría distribuir sin obstáculos lo que genera por sí mismo, además de…
Me metí en un quilombo, cómo salgo? Yo tenía un librito que hablaba de eso, de un alemán… de la posguerra… Acá está! Röpke! Wilhelm Röpke! Apa, no era tan librito. Veamos… Dedicado a mi mujer Inga, mis tres hijos y a Frederick (llamame)… Capítulo uno…
Bueno ahora otra Clase Magistral del Profesor Massita
«Bien alumnitos, aquí les traigo este Pagüerpoint explicativo donde evidencio las Grandes VErdades que os he venido comentando»
«En la primer diapositiva vemos a la Argentina de la década del ’90, donde el Estado ausente, desligado de todo, descomprometido aún de sus obligaciones básicas, hizo que en el país bajaran índices tan negativos como lo son el desempleo, la pobreza, la inactividad industrial…eh…..este….uy no….me parece que le erré….ejjjmmm….bueno, sigamos»
«En esta otra diapositivas vemos que el Estado omnipresente, piedra basal de la NO generación de Riqueza, hace que en China la tasa de crecimiento decrez……quiero decir…el producto bruto decrezc,…..este….mmmmm….no, orta vez le erré….»
(Bueno, sigamos con la sanata)
«EN Noruega, si pisás el césped o cortás flores de un paseo público, vas preso. No te salva nadie»
Autor:
Profesor Massita
Chantapufi de cafetín
Dr en Economía
Versión berreta de Fidel Pintos
Predicador de huevadas con pretendido tono académico que no resisten siquiera el análisis de un pibe de 7mo grado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
No equivocarse, cierta parte de la sociedad que no quiere perder privilegios y sumar algunos apoya a quien se los provea,ya sean los militares o los menemistas.
¿El Estado no genera riqueza?
Preguntenlé a las Cias. de Seguros, a los caranchos, a los jueces, a los abogados, a los popes de Gendarmería, A los niños de De La Rua, a De Vido, Menem, Cristina, Boudou, el Chiche Vanrell, a Bauzá, a Nosiglia, a Dromi, a la CGT (Azopardo, Brasil, Balcarce, de los Argentinos, Charata), a los concesionarios de comedores escolares, a Macri, a Recalde, a Telecom, Telefónica, Skanska, TGN, TGS, a los fondos buitres, A DON JULIO!!!, a la ACTC, a Capitanich, Alperovich, los R Saa, ¡¡Gildo!!!, Fito Paez, Leon, Teresa Parodi, Gvirtz, Spolsky….
Perdón por el chascarrillo, la vi picando y no pude abstenerme…
Y se que soy injusto olvidándome de muchos….
Uia..se pelean entre ellos ? JAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAAJ
Me hicieron la mañana, LINDOS
Cosmocosme,
Vayamos por partes.
La industrializacion, si uno investiga bien, se genero al buscar vehiculos que permitan mejorar el cultivo de tierras. Esto fue hecho por privados, no por el Estado de ninguna manera.
No me meto con Lincoln porque no tiene nada que ver (no se para que saco el tema… Lincoln? Really?).
Vamos a ponerlo de otra manera para ser mas claros, cosmocosme. El Estado siempre tiene un rendimiento marginal negativo sobre los privados.
Es decir, si el Estado privatiza Telefonica y Telecom, y crea ENTel nuevamente, estara «generando riqueza» en teoria, pero en la practica estara SACANDOLE riqueza a la gente debido al servicio de porqueria que prestaria y los impuestos y tarifas que cobraria.
Si usted dice que el Estado a veces genera riqueza, es porque lo toma en forma absoluta y asume que la gente no hubiera hecho nada con lo que le sacan de impuestos. Pero si ese mismo dinero el Estado NO LO SACARA DE IMPUESTOS, la empresa privada haria lo mismo, o mas, de manera MUCHISIMO mas eficiente.
Ha caido en la falacia de la ventana rota, mi amigo. El Estado para generar, le tuvo que sacar a alguien, y como es notoriamente ineficiente para distribuir, hace que la riqueza aumente MUCHO menos de lo que hubiera aumentado de no estar presente el Estado con sus impuestos.
¿Ahora quedo claro?
Estimado Marcelito, en vez de seguir intentando atacarme, por que no se te ocurre pensar por que digo algo?
El Estado SIEMPRE asigna ineficientemente porque se trata de la decision de una persona o, a lo sumo, de un comite (argh!) que por definicion no tiene TODA la informacion para tomar la decision. Esto no es una critica, es una definicion: una persona no puede tomar decisiones perfectas.
El mercado, si bien no es perfecto, es muchisimo mas rapido y eficiente para asignar recursos. Tampoco es una alabanza, tambien es una definicion.
Vos me podras decir «el mercado es inhumano» – el mercado no es humano ni inhumano, es como la Naturaleza – rapida y eficiente.
El mercado como forma principal de manejar los destinos economicos de un pais (corrigiendo en los bordes con un poquito de distribucion) es muchisimo mejor que el socialismo como motor principal, porque este se dedica a castigar al que produce genuinamente, intentando distribuir una «torta» que no crece, mientras que el mercado hace crecer la torta naturalmente, llegando su efecto benefactor a mas personas.
Es en este momento en donde seguro se te cruzan por la mente imagenes de ricachones pisando pollitos. Te dire que esos que pisan pollitos, como Eurnekian o Szpolsky, AMAN al gobierno, porque solo un gobierno como el kirchnerista (o como otros socialismos nacionalistas) los ampara y cobija bajo la excusa del pujante «empresariado argento» (ver «Tierra del Fuego, Negociado de»). Un mercado abierto y transparente destroza a los prebendarios y premia (indirectamente) a los que mejor laburan.
Entonces, estimado amigo, yo no digo nada: solo cuento lo que pasa en el mundo. El liberalismo es desde ya mucho mejor que el socialismo. Pero ninguno de los dos funciona sin instituciones republicanas fuertes.
Me intriga saber que insulto me propinara ahora. Descarguese nomas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
«El estado no genera riqueza»
Perdón que me meta, Massa, pero dicha afirmación es sencillamente falsa, tanto en la teoría, como en la empiria.
En la empiria: el sólo ejemplo de los procesos de industrialización (posibles, en mayor o menor medida, por políticas estatales) de la mayoría de los países centrales que además contaban con la posibilidad de la explotación agrícola echa por tierra dicha afirmación ya que las industrias no están «dadas» naturalmente y requieren muchísimo más financiamiento que la agricultura.
La guerra de secesión norteamericana (y el gobierno de Lincoln, en líneas generales)es un claro ejemplo de una forma de intervención estatal en favor de la industria y, como es de público conocimiento, un claro ejemplo de generación de generación de riqueza en virtud de políticas estatales concretas. (la dicotomía socialismo/capitalismo, insisto, es falsa).
En la teoría: de entrada, en cualquier región cuyas tierras tengan posibilidades de ser cultivadas, es casi regla que un privado obtendrá mucha más renta (con mucho menor esfuerzo) cultivando el suelo que beneficios intentando manufacturas.
Entonces ¿Por qué la aparición de la manufacturas (USA, por ejemplo) en lugares con tierras cultivables? ¿De qué manera convencer a un capitalista que invierta en algo que, en principio, le dará menos ganancia que si invierte en agro, hacienda, etc?
Respondase esa pregunta y verá que la afirmación «El estado no genera riqueza» es falsa.
Saludos.
Uf Massita sos mas básico que una infografía de Clarín.
Socialismo = malo = sólo para gobiernos autoritarios
Capitalismo = bueno = lo que hacen los países no bananeros
Así que el socialismo reparte ineficientente. Y quién corno sos vos para aseverar cuando la repartija es o no eficiente.
Seguí en tu berretada.
«En los países socialistas, la gente recibe cosas pero no trabaja»
«En los países capitalistas, el que trabaja mucho pero mucho mucho gana mucha plata y es millonario»
Puffff qué tipo berreta…
Marcelito,
Veo que te han tocado mis palabras porque lo unico que intentas hacer es:
1) Desacreditarme a mi
2) Poner en mi boca palabras que no dije.
Eso porque claramente no tenes forma de refutar lo que es una verdad:
El socialismo se dedica a repartir la plata y riqueza generada por el mercado, de manera ineficiente e injusta (arbitraria) – y cuando se acaba la plata (tarde o temprano) no saben que hacer.
Esto es irrefutable, ya que el Estado no genera riqueza (simplemente la distribuye ineficientemente) y si alguien gasta mas de lo que tiene, inevitablemente termina mal.
Ademas, Marcelito, te burlas de mi apoyo a las instituciones fuertes y no aclaras por que estas en contra de que se respete la Constitucion y las leyes y que se encarcele a quien no las cumplen. Si en una de esas sos cultor del relativismo moral, te informo que caiste en la bolsa del «roban pero hacen», o del «algo habran hecho».
Corolario: el socialismo es tolerable temporariamente (como un mal experimento) sólo en paises en los que el Gobierno de turno, regido por la ley, NO puede esclavizar a la gente mediante dadivas y subsidios. En paises como Argentina y como Venezuela, el socialismo es nocivo para el pais desde el minuto uno.
Por eso, CqC, no siempre.
Ta mañana.
Valga la redundancia: lo que sobra, sobra.
Cosmo, un ejemplo de ironía del destino sería que le tocase compartir naufragio, isla y única compañía con Rocco. Tal vez cambie su parecer respecto de si jode o no jode lo que sobra, que sí sobra.
Lo suyo fue un típico comentario machista y hasta ahora lo más chabacano que le he leído.
Saludos.
Genial Relato, simplemente genial.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ah si, lo que falta, no siempre jode (preguntenle a René Lavand si no me creen)
Cosmocosme: el tema es que si el estado, hubiera cumplido con la ley, pagandoles en blanco, el dichoso fallo que provocó la mala liquidación (haya sido hecha con un afán desestabilizador, o por pura idiotez) no hubiera existido.
Ahora sí, puestos en sus lugares a quienes tenía que poner, le comento, RDP:
1) más allá de los reclamos que pueden ser justos (de hecho, lo son en muchos casos), con la historia que tiene este país, esta región, no me parece exagerado ponerse en alerta ante el símbolo que representa un grupo de uniformados reclamando (dejando de lado momentáneamente la discusión legal de sobre el problema asociado a la posible huelga de quienes ostentan el monopolio legal de la violencia). Reprochar a alguien no ver en ellos simples trabajadores que reclaman, es, en mi opinión, no tener en cuenta toda la carga simbólica (para bien o para mal; no estoy emitiendo juicio de valor, estoy simplemente describiendo parte de una realidad) que supone un uniformado en este país, al menos para los miembros de muchos sectores, entre los que me incluyo.
Ni hablar si a toda esta carga le sumamos hechos contemporáneos concretos; consumados, en Paraguay y Honduras, y no consumados, en Bolivia, Venezuela, y Ecuador.
2) Hubo de todo. Es cierto: desde razonadas posturas (Moreau) hasta algunas cavilaciones con alto grado de desarrollo y poca probabilidad de certeza. Pero no es lo mismo hablar de un «golpe estado» a secas, a la vieja usanza, que de aspiraciones destituyentes. Y de estas últimas, hay y de sobra. Las hay de todas las intensidades. La hay directas y sin filtros, y las hay , más maquilladas. El tema es que las hay. No es toda la oposición, no son todos los caceroleros, lo que Ud. quiera. Pero esos sectores existen. Y, así como en otros casos, prefiero que sobre alerta antes que falte. Lo que sobra, no siempre jode, reitero (preguntenle a Rocco Sifredi si no me creen)
Saludos.
«Tal vez por ello busque formar parte de camarillas (sólo, parece que se le complicó; mejor reunir fuerzas…)y, lo más sorprendente (aunque no tanto: parece bastante obvia y burda la maniobra de querer poner en mi contra a Marcelo y a Adenoz, tirando a ellos alguna flor muy poco creíble), busque congraciarse con quienes puteó a gusto, hasta el cansancio, en el pasado.
Tomar por pelotuda a la gente: un camino que podría ser contraproducente.» Cosmocosme, aprendiz de Rial.
Oiga, el único culpable de su incapacidad de ganar simpatías es usted mismo. Nadie lo va a respaldar sabiendo que corre el riesgo de ser acusado de racista/facho/lacayo del capitalismo/otros ante el menor comentario que no le agrade a usted.
Saludos.
Festejemos los 3 años de la ley de medios! con una cadena que viola dicha ley, albricias!
Marche un Poncio Pilatos para Adenoz
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
OK. El turco no regaló las empresas.Fue el Estado.
Creo que se mezclan símbolos con personas. Néstor, en sí, no los metió presos, fue el Estado.
Una aclaración: yo no soy admirador de Magdalena ,a diferencia tuya que te definís como admirador de Néstor. La respeto porque fue una de las muy pocas que se jugó cuando había que tener huevos para hacerlo.
Resistir un archivo significa tener una coherencia, no que no te pesquen en una agachada alguna vez.
Y ni vos ni nadie le puede negar que ella tuvo más huevos en ese momento que muchos otros que hoy pretenden dar lecciones de vida.
Yo no sé qué opinaba -o qué sabía -la mina en el ’77. Pero cualquiera que tenga interés puede saber qué opinaba un par de añitos después, mientras todavía gobernaban los milicos.
Comparar ese cambio de postura con la del Nestornauta que se dedicó a levantarla con pala y a los 30 años, cuando los videlas ya usaban pañales,los encanó y descolgó un cuadrito, medio que es como ponerle mucho voluntarismo al asunto de tu parte.
Pero tampoco a mi me interesa contarle las costillas a nadie. Sólo que si me quieren vender a un tipo como el campeón de los derechos humanos e inspiración de una nueva generación de revolucionarios nac & pop y mil cosas más, me sale preguntar:
¿Cuántos hábeas corpus presentó durante el Proceso?
Nada más.
A ver si queda claro.
Si Menem defendió perseguidos políticos, Magda hizo oposición, Néstor metió en cana represores, está bien.
Si ahora La Guiñazú labura para Magneto, Menem privatizó hasta el himno, está mal.
Es simple. Es claro.
Aguante Micheli!
En tu cara, Moyano!
«soltaron» por «solaron»
Olegario: La voz de quien le alcahuetea a Videla es de Magdalena. No es Fátima Florez. Y el de bigotito no es Martín Bossi. Qué cuernos tengo que desmentir.
Dejá de hacer agua.
Ojo: No le cuento las costillas a Magdalena. Es sólo un ejemplo de que el archivo les pesa a todos.
Porque vos mucho NK con la 1050, pero cuando te pongo a Magdalena complaciente con Videla decís «bueno, después cambió». Bueno: después NK metió en cana a los asesinos que solaron Raúl y Carlo.
Vos podés desmentir algo de lo que dije a las 17:03 o nada más que repetir giladas made in Wirtz?
No?
Lo sospeché desde un principio!!!
Olegario: -Porque cuando Magdalena en épocas de Videla bla bla bla
Magdalena: -Señor Excelentísimo Majestad Videla ¿Ud qué opina del programa cómico La Tuerca, que…
Olegario: -Ahhhhh pero Hebe Schoklender D’Elía Iran bla bla bla…
A veces conviene el silencio…
Epa, Epa!!!!
Parece que mamá Hebe estaba mirando otro canal…
http://www.youtube.com/watch?v=jB7HaEBFPyQ
Olegario
quedaste como un gil
pondré sobre ti un piadoso manto de silencio
Marce
¿Lo mejor que tenés para defender tu postura es una nota que la mina le hizo como notera a Videla en el ’77?
Hata el pelotudo de Tognetti te reconoce que la mina se jugó en los años 78,79 en adelante…
¿Sabés si 678 tiene alguna notita que muestre los huevos que tuvieron entonces VHM, Barone o algún otro prohombre de la actualidad?
¿O de algún hábeas corpus presentada por Néstor?
Sí, Marcelo, lo sé: muy de turro. Lo dicho: no era santo de mi devoción.
Olegario quedando como un nabo en 5…4…3….2…1…
http://www.youtube.com/watch?v=pjOVH1ED8ls&feature=related
(audio de Magdalena sobándole el toor a Videla)
Qué hizo cada uno en aquellos años no tiene ninguna importancia. Lo que vale hoy en día, es lo que decís que hiciste en esa época. ¡Y listo! Estos son tiempos de relato, no de hazañas verdaderas.
Magdalena era la única periodista que tenía lo que había que tener y cuando Videla era presidente se animaba a darle micrófono a Hebe en Continental mientras Edu García le cebaba mate, y otro prócer de la libertad como VHM polemizaba con Menotti por la trampa del off side.
Pero ahora para la gilada K, la mina es una mercenaria de Magnetto y los verdaderamente ilustres defensores de la libertad son chantas como VHM o Barone.
No hay nada que hacer. tenemos los héroes que se nos parecen…
Vigía: Seguramente salir a la Plaza ante una multitud preocupada a decir «Felices Pascuas, la casa está en orden» mientras abrochaba el perdón a los asesinos, no fue muy de estadista, ni muy de progre. Y muy de turro.
Te lo dice alguien que estaba junto a miles en el Monumento a la Bandera, en rosario, ese día.
«Si ‘salía tan barato’, por qué ninguno de los presidentes anteriores se calentó en comprar al progre por 2 pesos.»
Marcelo:
Alfonso no era santo de mi devoción, pero después de haber escrito bajo seudónimo en pasquines del Partido, querer dar un corte a todo el asunto me parece más de estadista que de «comerse los mocos». El Carlo se plegó a esa misma. No sé si por convicción o por conveniencia. Fernando… bueno, era Fernando.
De cualquier modo, los verdaderos progres son un porcentaje tan pequeño que… El resto es sólo instauración histórica de vergüenza.
RDP
Sólo dije que le reconozco a Hebe haber tenido los ovarios para hacer lo q hizo.
Otra
Cuando Néstor «descolgó los cuadritos» (frase injustamente peyorativa), los procesistas ya eran ancianitos. Pero vos creés que actualmente en la Fuerza hay un grupete de chiquilines democráticos que dicen «qué barbaridad lo que hizo nuestra superioridad en aquéllos años»? ¿de veras pensás que dar marcha atrás con Obediencia Debida y Punto Final fue una paponia?
Bueno.
Un tipo con código era da Vinci.
Me fui.
A mí me suena a debate tuitero.
Y a no confundirse. No busco hacer causa común nadie, ni deseo que la quieran hacer conmigo.
No lo necesito (debería estar claro eso, a esta altura).
Las camarillas no me gustan, ya lo dije.
Pero tampoco le pego arteramente a quien, a mi entender, defiende banderas similares a las que yo defiendo una forma por demás deficiente.
Y mucho menos sin ni siquiera haberlo leído…
A eso me refería con lo de los «códigos»
Marcelo:
Sí, puede que esté sensible, no te lo niego. Alfonsín se comió los mocos, es cierto, aunque lo hizo a 4 años de finalizada la dictadura. Menem indultó a 6 años de finalizada la dictadura. De La Rúa no se enteró que había ejército. Kirchner ordenó bajar el cuadro a más de dos décadas de finalizada la dictadura. Hay una cuestión de paso del tiempo y condicionamientos de las esferas de poder que no podemos dejar pasar.
Por otro lado, no podemos hablar de los indultos sin recordar que en los mismos también estuvieron todos y cada uno de los subversivos -y no tanto- y exfuncionarios del partido. En su momento se planteó como una medida de «reconciliación nacional.» Qué se yo, no se pueden juzgar intenciones. Hubo muchas personas que les dolió en el alma que largaran, así, sin más, a tipos que habían masacrado, o colaborado -por acción o por omisión- en la muerte de sus seres queridos. El tema es que tiempo después, se reivindicó una parte de la balanza, y de la otra no se acordó nadie. Y los pocos que reclaman, automáticamente reciben el mote de promilicos, aunque el familiar asesinado fuera sinónimo de peronismo o en su puta vida haya sabido qué pasaba en la política.
Es largo el tema como para tocarlo con esta simpleza, pero para ir al centro: esgrimir el arma «dictadura» para pegarle a adversarios, mientras se mantiene de amigos a impresentables como Cornide, es un poco fuerte.
Esto me suena a:
– No me copiés.
– No me copiés.
– Basta!
– Basta!
– Sos muy infantil, sabés?
– Sos muy infantil, sabés?
– No te hablo más
– No te hablo más.
– Soy un tonto.
– Sos un tonto.
– Ah, no me copiaste, ja!
El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón. (Anónimo dixit)
El que roba maña, garpa doble. (Y? dixit)
Buzzi diciéndole compañeros a los camionegros… Sin desperdicio!
No, lo que falta, jode. Llegué a pesar 60 kilos (metro noventa) en 1995.
Marcelo:
Le tocaste a Menem, hacete cargo.
No, lo que sobra, jode. Llegué a pesar 130 kilos en el 2002.
RDP
Uhhhhbueno, qué sensible…fue una chicana, burda pero chicana. Digo: vos hacés lo mismo a cada rato…
No sé si caro o barato. Alfonsín reculó. Menem indultó. De la Rua…bueh De la Rua no sabía que había militares.
Si «salía tan barato», por qué ninguno de los presidentes anteriores se calentó en comprar al progre por 2 pesos.
Vigía:
No empiece a romper las pelotas con las formas gramaticales, lingüísticas o lo que mierda sea! Se lo pido por favor.
Marcelo: no leíste mis intervenciones.
Listo.
Adenoz: no fui yo quien mariconeó por mail.
La dinámica que ha tomado el blog; nada más distante de la perfección. Sí coincido con vos en que es tuitera. Te lo sugerí por mail te lo digo ahora: lo que falta, jode.
Salute!
Lanata espía?
No me lo imagino sortenado láseres entrecruzados y colgando como Tom Cruise.
(Esto lo escribí en Twitter y no me acuerdo si acá también. O era facebook?)
Marcelo:
Te hablo de un hecho conocido por todos, y a eso me respondés con un «tu martir de la dictadura.» Me tomás el pelo y no vas a la cuestión de fondo. Meter en cana a los milicos a partir de 2003, es la forma más barata de comprar a parte de la progresía y mantenerlos entretenidos para que no cuestiones los resultados de políticas de estado poco amigas al progresismo. Dicho sea de paso, en 1990 Néstor era Intendente, obviamente no tenía el poder ni el micrófono para manifestar su rechazo a los indultos del «martir de la dictadura.» Lo que sí podría haber hecho, por decoro, por dignidad -si es que tanto le molestaron los indultos- era decírselo al Presidente en la cara todas y cada una de las veces que se lo cruzó cuando llegó a Gobernador. O por ahí, no sumarse al colectivo y hacer campaña por la lista 2 en 1991, campaña que se inició 3 meses del indulto a Videla, campaña que llevó a Kirchner a la gobernación.
Digo, de pronto, mmme parece.
Marcelo, yo sabía que usted en el fondo era un tierno. No sé si alegrarme más por lo de «potable» o por lo de «más o menos».
Olegario
así que Sanata fue «víctima de un apriete por un aparato represivo»
OK. Andá a cubrir una elección a Estados Unidos, con equipo de filmación, productores, etc, y mandate a gritonear en cámara que la CIA te está persiguiendo, que es un atropello, bla bla bla.
Te mandan al calabozo de una patada en el orto, te detienen , te cagan a trompadas, te ponen en bolas, te culean y te mandan a casa, con suerte vivo.
Dejá de histeriquear.
Uh, parece que nos va a salir cara la gaffe de «esto es Harvard, no La Matanza». Ahora para resarcirse les va a reactivar la Mercedes, y adivinen quién comprará los vehículos.
RDP
What???
Cosmo:
Me parece más justo hablarlo públicamente que mariconear por mails. Los kirchneristas somos incorregibles. Si Marcelo «rompió» algún código, lo tuyo se acerca al escrache. Si te ponés objetivo, aséptico y desapasionado, notarás que el blog retomó una dinámica cercana a la perfección, con comentarios certeros, tuiteros y bonachones.
Esto es internet, no un curso de cómo realizar una mini-monografía.
Te lo explique por mail, te lo digo ahora: lo que sobra, jode.
Cosmocosme
No. No leí tus intervenciones. No me interesa leerlas. Me rompían soberanamente los huevos de una forma inimaginable.
No es cuestión de códigos. Es no hacer lo que YO mismo cuestiono:
Yo cuestiono cuando por ejemplo un tipo mas o menos potable como Vigía hace causa común lacras como Hegeliano o como «Forbi», sólo porque los une el espanto hacia el gobierno.
A mi el amor (o el espanto) no me une con nadie.
saludos
Marcelo:
Che, yo te trato con respeto, mostro. Si por contar una realidad efectiva y que nadie puede negar, me vas a tomar el pelo, me sumo al colectivo de los que te cagan a puteadas.
Es tu elección.
RDP: yo opino lo mismo. Simplemente el planteo vino por una cuestión mínima de respeto. Hay gente a la que le molesta que le llenen el blog de comentarios latrales y me dí cuenta (tarde) de que quizás era el caso.
Saludos.
RDP
Y luego, gracias a Néstor, tenemos en cana a la lacra que alegremente largó Carlitos (tu Mártir de la Dictadura), y en cana a la lacra que alegremente «puntofinalizó» Raulito. El pasado inmediato que redime el pasado remoto que no redime el presente.
Sobre la cana de Menem durante la dictadura, hay una variada bibliografía. Sobre todo una que cuenta que andaba llorando a gritos mientras pedía ver al Almirante Massera, confiado en que Emilio Eduardo quería por entonces armarse un partido político con «pata peronista»
Marcelo (9 de octubre de 2012 20:43):
Estamos a mano. A mí tampoco me interesa «marcelear».
Además, tres consideraciones:
1) si para vos «cosmocosmear» es discutir sinsentidos, o no leíste todos mis comentarios, o los leíste y no los entendiste, o no sé, vos dirás.
2) como yo sí creo tener códigos (hacerle la segunda a Fuegián con una crítica tan vacua como aparentemente acomodaticia… ¿qué querés que te diga?) no te voy a decir públicamente (a no ser que me fuerces) qué considero es «marcelear» y por qué no me interesa «marcelear».
Si querés lo charlamos civilizadamente por e – mail (cmocosme@hotmail.com), intención que tuve en un primer momento, pero que se vio frustrada por no poder conseguir dar con tu dirección e – mail.
3) así como te digo que creo tener códigos, también te digo que no tengo problema en romperlos cuando los rompen primero por detrás y arteramente. De hecho, con este comentario acabo de romper con uno.
PD: sinceramente, y sin ironizar, una lástima, aunque no una originalidad (los códigos rotos, digo). La derecha, en esto, suele ser mucho más pilla.
RDP de las 14:39. Se la puso hasta la tronca, como dicen en San Luis.
RDP:
No hay drama. Yo una vez le contesté a Cris Miró y hacía rato que había crepado.
Eso si, La nación titula que hay complicaciones en el tránsito por la movilización. Puede más el gorilismo.
Ade:
Error mío. Recibí -y leí- el comentario de Cosmocosme en el celular y entré a responderle…el comentario era en el post anterior.
Tengo la cabeza en otra cosa.
No, che, son gente como uno, o sea negros. Micheli puede morir en paz.
Moyano se debe querer cortar los huevos.
hay bastantes humanos en la plaza eh.. no me quiero imaginar la guita que se gasto magnetto para disfrazar a todos esos oligarcas de obreros
No creo que Micheli, con esa cara aindiada, pueda ser referente de los contreras gorilas.
Micheli está juntando más gente que Lugo.
Oia, comentó Cosmocosme y no lo ví?
Cosmocosme:
Sinceramente, son contadas las excepciones en las que me molesta el desvío en los comentarios. Me gusta que cada entrada sirva para el debate, sea del tema central o de lo que se va derivando. Es como en el psicoanálisis: uno cree que fue por un trauma, y se encuentra con miles irresueltos. O eso es lo que nos hizo creer el terapeuta con tal de abrocharnos por años.
A mí, que los comentarios se hayan convertido en una especie de foro, me encanta.
Che, Moyano está creando, con Micheli, un monstruo más feo que él.
Yo, en 1977, le dije puto a un gendarme desde el colectivo.
Marcelo:
Perdón que me sume a la lista de los que te marcan las contradicciones históricas, pero noté que dijiste que Hebe «será lo que será, pero se le plantó a los milicos.»
El tema del pasado como justificativo del presente, es un arma de doble filo. Porque si nos ponemos a pensar en los que «se les plantaron a los milicos», tenemos a un abogado y exgobernador que se comió cana durante la dictadura y, cuando logró salir, patrocinó gratuitamente a cuanto familiar de desaparecido lo requiriera. Eso no es todo, el 30 de marzo de 1982 terminó en cana -de vuelta, para variar- junto Pérez Esquivel, mientras participaba de la movilización obrera más masiva que haya padecido la dictadura. Siete años más tarde, fue elegido Presidente de la Nación y lo fue durante más de una década.
Aplicando tu criterio, podría decirse que Menem será lo que será, pero se le plantó a los milicos por los crímenes cometidos, mientras Néstor y Cristina la levantaban con retroexcavadora bien lejos del quilombo.
Así como el presente no justifica el pasado, el pasado no exculpa el presente.
Saludos.
Y? me acaba de instalar la imagen del gordo con un huevo escapandosele, que defienda al gobierno se lo perdono, pero esto ya es demasiado…
Mínimo no imponible arriba
Lanata el nuevo Bernardo con Benson & Hedges
Olegario no gaste palabras, ya lo dijeron mas arriba, eso se resume en «abogado exitoso»
La mentalidad de los muchachos del oficialismo en muy interesante.
Resulta que el problema con el gordo Lanata no es el repugnante apriete del que fue víctima por parte del aparato represivo de Chavez, sino que el gordo es un bla,bla,bla…
En pocas palabras: la culpa no es del gobernante, es de la víctima por haber sido la víctima («algo habrá hecho»).
Indudablemente más de uno de los que habla boludeces por acá, y alardea de su progresismo, si hubiera tenido edad suficiente en los tiempos del proceso hubiera sido buchón de los milicos…
O apropiador de casas de pobres laburantes gracias a Joe y a la 1050!!!
coma bien Adenoz, y prepárese para el anuncio de esta tarde. Si se trata de una de esas medidas «revolucionarias» a las que nos tiene acostumbrados Cristina quizás el 8N convoque a más de 1.500.000 «monitos» como Ud. dice
No es mi zona de influencia, cumpa. Yo tengo zona sur de Rosario, donde los hombres son hombres y las mujeres se alegran de ello (The three stooges dixit).
Me voy a almorzar a un bar. La Enana me amenazó con milanesa de berenjena. Puede creer? Eso no es milanesa. Y encima la hace al horno y no chorreando aceite! Qué sigue? Lomito de atún?
Minas…
Sevemo.
Adenoz: Hace pocos años teníamos una unidad básica que manejaba Raúl Padró, un gran cumpa, muy progre. ¿A ese todavía no lo cooptaron?
Llegamos a cualquier punto donde haya una básica, compañero.
– Cicuta! (es mi asistente) Preparame un pedido para Belgrano! No, boludo, qué Manuel?
Ah, entonces la compro pero acá por Belgrano todavía no se consigue
Jorge:
Oiga, viejo, me vio cara de crítico? La compra o no la compra? Por veinte manguitos puede correr el riesgo de ver un bodrio. Igual le digo: es del género acción, de violencia.
De violencia de género. Algo así.
¿Alguno de los K puede confirmar que existe en el banco central la opción de compra de dolares para «alimentación de marinos en exterior»?
Pregunto, porrque si no existe deberiamos armar una colecta para los cadetes de la fragata Libertad. Hace una semana que estan en Tema con los dolares que autorizan llevar por dia se deben estar muriendo de hambre.
Adenoz: ¿ a qué género pertenece el film «K-men: next generation»?
Morsa! Dónde andabas? No te vi en los festejos por el triunfo de Huguito.
Eso, coherencia, que un anarquista pida mas intervención estatal, después te preguntan a vos por quien votas.
Tranquilo mogolito, vamos camino a ser corea del norte o cuba, dos potencias mundiales por la intervención estatal en la economía.
Adenoz:
¡Uh, villano poderoso! Va a estar difícil…
Lo seremos, Marcelo. Lo seremos.
Aunque no de la mano de ninguno de los actores públicos actuales.
A mi me encanta el cantito de los Hooligans:
Ganamos, perdimos,
el baile se lo dimos.
Vigía:
Ya le estamos entregando las dos a 30.
Ni idea de los poderes, no la vi, pero en la sinopsis habla del villano, que tiene poder de veto.
CqC:
La tengo en super 8.
Si, claro: todo el mundo debería ser así
Todos deberíamos ser como los alemanes que no tiran papeles al piso. O como suizos que cuando vitorean a Federer, aplauden civilizadamente, y no gritonean como desquiciados.
Ojalá algún día fuésemos como ellos.
Adenoz, este en su videoteca no lo tiene, ok… lo puso la corpo pero es material inedito del CAI campeón de la libertadores http://www.tycsports.com/notas/73444-el-capricho-independiente-campeon-america-1965
Adenoz, me interesa ver qué poderes tendrán los K-Men (suerte que no son K-9). ¿Me hace 30 por esa y «Dónde está el gendarme»?
Marcelo: hoy está motivadísimo, se le nota la alegría electoral. Por las dudas repito:
«En Alemania la gente no tira papeles en la vereda porque son todos muy educados»
«En Suecia si parás el auto sobre la senda de cruce peatonal, vas en cana»
«En Estados Unidos si dejas una cáscara de banana tirada en el piso, y una señora la pisa y se resbala, te comés un juicio»
Interesantes sus últimos tres ironiquísimos planteos, Marcelo. ¿Usted dice que no debería ser así?
Video de Lanata
Jorge Lanata:-Es verdad que Chávez es corrupto?
Vendedor callejero de arepa: -Si señor. Es corruptísimo
JL: -Pero re corrupto?
VCDA: -re
JL: -De esnserio?
VCDA: -Uffffff pffff….!
Este video pone en jaque la estructura de poder en Venezuela. Por ello fue secuestrado.
Si Jorge es tan «SANATA», no entiendo porque algunos se ponen tan nerviosos cuando lo ven o lo escuchan.
Ladran, Sancho. Señal de que robamos.
Estrenos en DVD:
. Y… dónde está el gendarme?
. Hugo
. Veedores del Caribe
. K-men: next generation
Te las dejo a veinte pesitos
cada una. Llamame.
Para cuándo el cacerolazo por la reivindicación del Héroe Corresponsal de Guerra Jorge Sanata en Vanezuela?
Tanta necesidad de que el estado intervenga fuertemente en la economía, habla de la inutilidad de quien lo sostiene. El estado debe regular lo mínimo y necesario y garantizar condiciones de desarrollo justas y equitativas. El resto, si te da la cabeza, lo sacás adelante solo. De lo contrario lo único que buscás es que Papá Estado te apadrine la inoperancia.
Prendan las videograbadoras (?) acto de CFK a las 18:30 por la Ley de Medios.
Massa «En Estados Unidos si te pasás un semáforo en rojo vas en cana, pero si apoyas un gobierno que bombardea poblaciones civiles, o te autoproclamás un WASP que odia a los negros y los latinos, sos un Patriota»
ah….no ….eso no lo dijo Massita
Vigía es un bot encendido
Algo así como un bot-on
En Bruselas, si le decís hijo de puta a un legislador y resulta que la madre del tipo es una hetaira, a lo sumo te comés una reconvención.
Es que son muy educados en Bélgica.
Y en Noruega, si les metés un bombazo y los cagás a tiros a 77 chabones te dan 21 años. Eso si, prorrogables, porque son re buena onda.
no recuerdo quien habló de la pesificación en Chaco, pero…
Gabriel Mariotto acaba de confirmar que si @danielscioli decide pesificar bonos de deudas, como el Chaco, tendrá el apoyo de la Legislatura
«Blogger marcelo dijo…
Contestador automático»
Confirmado: es un bot.
Oh, la libertad de expresión, por suerte era un boludo que no ponía nervioso a nadie…
http://www.diariotextual.com/politicaa/item/439-la-afip-ahora-investiga-a-la-familia-del-estudiante-piquense-que-pregunt%25C3%25B3-a-la-presidenta-en-harvard.html
Interesantes sus últimos tres ironiquísimos planteos, Marcelo. ¿Usted dice que no debería ser así?
Massa «En Estados Unidos si dejas una cáscara de banana tirada en el piso, y una señora la pisa y se resbala, te comés un juicio»
Massa «En Suecia si parás el auto sobre la senda de cruce peatonal, vas en cana»
Massa «En Alemania la gente no tira papeles en la vereda porque son todos muy educados»
Contestador automático
Fuegian: No inviertas la carga de la prueba. Para vos, Hebe (que será lo que sea, pero se le plantó a los milicos mientras vos te hacías caca en el pañal), es culpable y debería estar en cana, mientras que a Marsans y a Repsol le debemos pagar por adelantado. Curioso planteo republicano.
Otra: YPF y AA fueron privatizadas por Ley ¿y? Te dije en algún momento que las privatizaciones fueron ilegales?? Si había millones de argentinos que las aplaudieron (quiero creer que vos también, desde el momento que planteáss pagarles a los que las destruyeron).
Olegario….si Néstor provatizó YPF bla bla bla…es como cuando se le echa la culpa a Binner del desquicio que hizo en Santa Fe, y el Coro Opo sale con «ehhhhh qué culpa tiene Binner si la política de Estado la manejan los Montochorros desde la Rosada»
Massa: Tu blableta de la situación comparativa con Alemania y con Suecia (porque claro, vos sos un grossísimo experto en economía alemana y sueca) no da ni siquiera para Billiken. Da mucha risa.
«En Almanaia, que no es un país bannanero, son todos educados y funcionan las instituciones» Ja ja qué nivel, loco…podés ir a disertar en la ONU. Tirate un pedo.
Hyspasia: Me corrés por izquierda. OK. Para vos si no viene Camilo Cienfuegos y raja a todos los extranjeros que usurpan tierras, el modelo no cierra.
Te cuento que la Ley de Glaciares fue sancionada durante este gobierno. Te cuento que Moreno no «destruyó a los frigoríficos», sino que los campogarcas no te ponen una vaca ni mamados, porque la papa está en la soja.
Te cuento que la Ley de Tierras existe por este gobierno (cito: A través del decreto 274/2012, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y los ministros de Agricultura, Norberto Yauhar, y de Justicia, Julio Alak, se aprobó la reglamentación de la ley 26.737, que establece el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierra Rurales.)
Te cuento que hay muchas cosas por hacer, pero si esperamos que vos bajes de Sierra Maestra con la AK47 para deshacernos de los capitales extranjeros que nos expolian, estamos fritos.
Bueno. Ahora para finalizar, Massita nos va a hablar de cómo se respetan las Instituciones en Hong Kong, del régimen tributario en Sudáfrica y del impuesto a la renta financiera en Kuala Lumpur, él que es un cráneo que la tiene re posta.
Y? No les faltaba guita sino incentivos, gracias al precio máximo por barril que les puso Moreno.
marcelo:
Ud. sostiene, que, por ejemplo en el gob. de Menem, mientras la prensa se ocupaba de la pista de Anillaco, el turco vendía al país.
Entiendo que con ese tipo de comentarios invita a mirar el conjunto de políticas y no quedarse en el chiquitaje.
Bueno. Tomo su invitación.
Mientras hablamos del «Proyecto», lo que esto signifique:
El 90% de la tierra pasó a manos de personas jurídicas. Dicho de otra manera, las personas no son más dueñas de la tierra sino las empresas.
Capitales extranjeros son dueños de tierras como nunca antes en nuestra historia (incluido la venta de tierras patagónicas en la Bolsa de Londres post conquista del Desierto).
El total de los frigoríficos pasaron a manos extranjeras, preferentemente brasileñas. Moreno ahogó a los frigoríficos locales y estos fueron vendidos a precio vil.
Se siguió con la política de minería del Gran Riojano (Barrick Gold, ¿le suena?).
Siguió la política de depredación de pesca que tantas alegrías le aportó a NK cuando era gobernador.
Pasamos de ser autoabastecidos en petróleo a no serlos. Y no me venga con el aumento de consumo. bajó la producción.
Garré habla de «Falklands» en documentos públicos y negocian con quienes explotan petróleo en Malvinas.
Las compañías pesqueras en Malvinas son empresas españolas que se desempeñan en la Argentina y que no han recibido sanción alguna por ello.
El Estado paga en negro a sus trabajadores, luego de la mayor recaudación impositiva de la historia argentina.
¿no será mucho?
RDP
La relación ARG VEN para equilibrar el peso de Brasil intraMERCOSUR, evitar que sea un caso testigo de la derecha retomando el poder.
La soberanía energética de la región incluso nosotros, la intervención en el área combustibles y sus efectos es discutible, con solo mirar los giros de utilidades de REPSOL da por tierra que faltaba guita para invertir, además cuando se hacen comparaciones interanuales con con gestiones anteriores hay que tener en cuenta el nivel de actividad.
No dependemos de Venezuela, el bloque es importante, Brasil abogó por el triunfo de Chavez.
Geopolìtica, recursos para el desarrollo e intereses comerciales he allì las razones del festejo.
Los LTA se los dejo para los talibanes progres.
Opositor me puede decir que desde 2003 no hubo movilidad social ascendente? la pobreza estructural es multicausal y no se resuelve de un día para otro. Siempre evaden la crisis internacional vió España Francia? por citar algo.
Mi estimado Relato, sigo admirando su poder de síntesis. Salvando las necesarias distancias de época, me recuerda a Tato.
Un abrazo.
Qué divertido es ver que dicen que hay, no hay juicios, que cada personaje nefasto nombrado es condenable..pero defienden al gobierno que los banca…que cada mala accion del gobierno es condenable…pero los seguirian votando. DIVERTIDISIMOOOOOOOOOOOOO !!!! Ya ni uds se la creen….
Don Relato..lo felicito y es totalmente merecida su inclusión en Plaza de Mayo…Vamos por todooooo ! Era así, no ?
a Massa…. pocas veces vi un comentario tan demoledor para con un troll como el culo roto de marcelo.
Sublime!
lo único es que yo le cambiaría bobo por zoquete… pero es cuestión de gustos nada mas..
Excelente don RDP, como siempre un placer leer su blog.
Ahora bien, una pregunta para usted: más allá de la cagada que Chavez siga en el poder como uña encarnada, qué opina el Voto Electrónico en Venezuela??
No porque haya habido o no fraude. Me parece que si hubo algo raro, fue antes de votar, como es costumbre. El voto se compra allá con petrodolares, como en cualquier republica bananera (incluidos nosotros, aunque acá no es con plata sino con bolsitas de comida o cosas más deprimentes..)
Le pregunto porque, con lo mal que está Venezuela, la pobreza, la violencia, el crimen por las nubes, la inflación, la división notable en la sociedad… aún así, ellos pueden tener voto electrónico y nosotros acá, en el país de las mil y un maravillas K, la reverenda ley de medios para todos y todas en HD, acá donde Nestor nos enseño a comprar barato y vender caro y donde Cris nos enseño que no hay que olvidar «esa sana costumbre de alimentarnos».. acá seguimos en la edad de piedra, jugando a los papelitos, la tijera y a bancarnos alguno que otro apriete en la mesa.
Nos reimos del Mico-mandante en el poder hasta el 2019 en Venezuela, pero acá no nos dá organizammos.. perdón, no EXIGIMOS al Estado, un sistema electoral transparente, como para empezar..
Después nos quejamos….
http://www.cne.gob.ve/web/sistema_electoral/tecnologia_electoral_descripcion.php
…casos de «abogacía exitosa» por doquier.
SUBLIME!!!!!!!!!!!!!
Marcelo,
Hay dos problemas con la intervencion del Estado en la economia. Una se da en todos los paises, y la otra se da en paises bananeros como Argenzuela.
1) La que se da en todos los paises: la intervencion del Estado JAMAS agrega valor. Simplemente, bien utilizado, puede distribuir mas rapidamente (no mas eficientemente, mas rapido). Esto pasa en paises que GENERARON riqueza, como Suecia, que en los 50-60’s decidieron irse a la izquierda. Que paso? Pues que se les acabo la plata – hoy la tasa impositiva de Suecia es MAS CHICA que la de Argentina, y su politica economica seria acusada por vos de «neoliberal». Claro, cuando se acaba la guita hay que generarla de vuelta.
El tema es que es facil gastar la plata que genero otro antes. En eso se especializan los gobiernos populistas. Hay que ver que hacen cuando se acaba el mango.
2) Lo que pasa en paises bananeros: la intervencion estatal, al ser por naturaleza un porcentaje arbitraria genera posibilidad de corrupcion MUY superior a la que genera el mercado si lo dejas solo. En Suecia y Alemania eso no pasa, porque son educados y tienen instituciones, pero en Argentina y Venezuela, por poner dos ejemplos, genera casos de «abogacia exitosa» por doquier.
Entonces, si bien es cierto que hay gente de buena leche que puede justificar el caso 1 – nadie en su sano juicio o buena leche puede justificar el socialismo en paises que no tienen instituciones solidas.
Cuando se respete la Constitucion en todos sus aspectos, entonces que venga alguien como Binner o como Pino. En el interin, esta caterva de hijos de puta se la llevan en pala intentando desviar la mirada de bobos como vos (y te digo bobo porque por ahora no sospecho de tu buena fe).
«Si vos querés rendirle pleitesía a un grupo de chorros que destrozaron AA e YPF (…)»
Uno de los chorros más famoso de los que destrozaron YPF fue Nestornauta (desde su participación en la venta a Repsol hasta el día de su paso a la inmortalidad)
Y me parece que no soy yo el que le rinde pleitesía.
marcelo, refresco tu memoria: AA e YPF (entre otras) fueron privatizadas por ley. Tu argumento del reloj no cuadra.
¿Así que les pagaron de antemano? En algún lado deben haber guardado el recibo, una prueba que podría salvar al Estado en caso de juicio.
21:26, ¿Ahora no sos tan garantista como antes? ¡Enhorabuena! Bienvenido al club.
Saludos.
Otra: cito «marcelo, a un chorro le cabe la condena luego de un juicio justo, m’extraña esa pregunta en un fana de Zaffaroni»
Fuegian: Las innumerables veces que vomitaste contra Jaime, Schoklender, De Vido, Aníbal, CFK (y siguen las firmas al infinito) no entran en flagrante contradicción con lo que escribiste mas arriba?
Respuesta: SÍ
Un tipo le afana el reloj por la calle a Fuegian.
Fuegian llama a un cana. El cana acude y aprehende al chorro.
El cana le dice al chorro: devuélvale al reloj a su dueño
Y Fuegian replica: no señor Agente. Ud no puede atentar contra la propiedad privada de este señor
No…si es un plato…!!
Fuegian: Marsans y Repsol me recuntrahipermegachupan un huevo.
Si no se hizo conforme a Ley, que empiecen el juicio.
tic tac tic tac no empezaron. No les da la cara
Ahora vos junto a Olegario me van a explicar en qué punto de la Ley que estableció la expropiación no se cumple con la Constitución Nacional. Y no me sanatiés conque «le CN dice que antes de la expropiación les tienen que pagar bla bla bla. Ya les pagaron de antemano con empresas que vaciaron.
marcelo, a un chorro le cabe la condena luego de un juicio justo, m’extraña esa pregunta en un fana de Zaffaroni.
Se hicieron por Ley pero no de acuerdo a la Ley, ¿s’entiende? CN, Art 17. No se cumplieron los pasos ahí previstos.
Gracias por no Cosmocosmear.
Saludos.
¿Te preocupa que Marsans reciba una retribución justa ?????
Te preocupa que a Repsol no le pagamos lo que le debemos?
Sos o te hacés????
¿Qué retribución justa le cabe a un chorro?
¿Y qué esperan para llegar los juicios? Vos creés que están esperando iniciarlos porque «no se copan» o porque se saben unos chorros de décima que no pueden reclamar nada?
MIrá: no voy a Cosmocosmear. No voy a discutir sinsentidos. Las expopiaciones se hicieron por LEY. Si vos querés rendirle pleitesía a un grupo de chorros que destrozaron AA e YPF, sacá unos mangos del Banelco, andá y pagales.
Si querés que metan en cana a Hebe, presentale cargos.
Si te molesta el Rolex de CFK, seguí en la huevada.
Chau
No, porque en ese caso sería un kirchnerista.
Para que la Justicia actúe contra Hebe, debería haber una causa iniciada contra Hebe.
Si a vos te gustan los tribunales populares, juntate algunos amigos, cacen unas antorchas y marchen hacia su casa.
Vos me estás boludeando o tenés serias dificultades en la comprensión de textos??????
¡¡¡¡¡¡¡Que antes de que el dueño de la cosa expropiada sea privado de su propiedad reciba una indemnización justa que cubra el valor real de la cosa de la que se ve privado!!!!!!!!!!!
Y por los juicios no te preocupes. Ya van a llegar.
Acá cambia el chorro de turno, pero nunca la víctima: el pelotudo contribuyente.
Y con respecto a Hebe, la justicia no dice que sea culpable… ni que sea inocente.
No dice nada.
Las causas judiciales vinculadas con el poder quedan durmiendo en el limbo hasta que terminan prescribiendo. El único político corrupto para la justicia argentina desde el ’83 hasta la fecha fue Maria Julia.
Ese es el problema.
Olegario
vuelvo a la pregunta
en qué punto la Ley del Congreso para la expropiación no cumple con la…. ley (!)
Si Marsans y Repsol no recibieron una remuneración justa, proponete como su representante para litigar contra el Estado Argentino. Apurate porque si la confiscación fue tan flagrante como la presentás, el juicio ante tribunales internacionales va a ser una paponia y te vas a llenar de oro.
Marce
En un Estado de Derecho las cosas no se hacen como me gusta a mi, a vos, ni siquiera -aunque a vos te parezca inadmisible- como le puedan gustar a Cris. Las cosas se deben hacer como las leyes mandan.
Yo no he leído de pe a pa las leyes con las que confiscaron esas empresas (a mi parecer mal vendidas por el peronismo en los ´90 te repito nuevamente), pero he leído la CN (Art 17) y la ley 21499 (cosa que te recomiendo hacer a vos) y de las mismas se establece un procedimiento que incluye una secuencia de pasos (secuencia significa que primero se da uno, después el otro y así siguiendo un determinado orden):
a-que una ley del Congreso declare al bien de que se trata afectado a un fin de utilidad pública
b- que antes de que el dueño de la cosa expropiada sea privado de su propiedad reciba una indemnización justa que cubra el valor real de la cosa de la que se ve privado.
Como verás no se cumplió con ninguno de los pasos. ¿Cuánto se pagó por YPF? ¿Y por AA?
Y si es verdad que no reconociste que la apropiación por parte del estado de esas empresas no fue del todo regular ha sido un error de mi parte. Sobreestimé tu inteligencia.
Los gendarmes y prefecturianos con sus familias empezaron a marchar hacia Plaza de Mayo a las 19:30 hs.
Hay mucha calentura con el mensajito y esa especie circense de conferencia de prensa de tonto y retonto de esta tarde.
Sonrío por que estás en Plazademayo.com y lloro por todo el resto.
Este país no puede ser más triste, bah sí … unos añitos más y todos esos monigotes que serían nuestro futuro se van a encargar de completar su laburito bajo la bandera de la Cámpora.
Y a vos, un gustazo leerte como siempre 🙂
Ah…y yo no reconocí en ningún momento que hayan sido (las privatizadas) incorporadas al patrimonio del Estado en forma irregular. Por el contrario: te dije que las reestatizaciones fueron hechas mediante leyes del Congreso.
Seguramente vos, que has leído de pe a pa las leyes, me ilustrarás acerca de en qué puntos no se cumple con «las formas».
Adelante. Escucho (bah, leo)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
A ver…no te gusta que Jaime esté suelto por «tecnicismos» que dicen que los mails no tienen valor jurídico de prueba en su contra. Pero está mal que Hebe no esté procesada porque para vos es culpable, más allá de lo que diga la justicia. Cuando el accionar de la Justicia se ajusta a derecho, son tecnicismos. Cuando el accionar de la Justicia no cumple con tus expectativas, el Poder Judicial no es serio.
Otra vez: No está bien que se reestaticen YPF y AA aunque haya sido por Leyes del Congreso, porque según vos, no fueron incorporadas al patrimonio del estado «como corresponde» (????)
O sea: las cosas se hacen mal porque no se cumple con lo que a vos te gusta.
Marce
En un Estado de Derecho, te guste o no, las «formas» son MUY importantes, porque cuando entramos en el juego de que lo importante es el qué y no el cómo, estamos a un paso del famoso «roban pero hacen» que en nuestra historia es y ha sido una verdadera tragedia.
Vos mismo me reconocés que ninguno de los ejemplos en cuestión fueron incorporados al patrimonio del Estado como corresponde. Es decir, les fueron quitadas a sus dueños. Eso se llama, repito, CONFISCAR.
Que las empresas fueron primero mal vendidas y luego vaciadas, no caben dudas. Pero es otro tema. Si querés hablar de cómo arrancó esta historia, te recuerdo que muchos lo alertaron desde siempre, y en general se los trató de giles fracasados o de «máquina de impedir». Y te recuerdo que uno de los abanderados de las privatizaciones (YPF por ejemplo) fue tu amado Néstor.
Es verdad que no hubo juicios hasta ahora. HASTA AHORA. Dentro de la herencia K, sin duda quedarán muchísimos juicios, entre otros éstos.
¿Qué tiene que ver Hebe con los manejos de Schoky? No lo sé.Pero seguramente más que yo. Para eso me gustaría tener un Poder Judicial en serio y que lo determine con claridad. Una justicia que se toma 3 meses para declarar que el incremento patrimonial de los K es legal, pero que después se toma 2 años para una pericia caligráfica no es serio. Si un represor está en cana porque un torturado reconoció su voz 30 años después, Jaime no puede estar suelto con miles de mails rescatadaos de su PC que lo comprometen pero que se los intenta anular con tecnicismos.
Yo no soy juez moral de nadie, ni quiero que Hebe esté en cana si es inocente. Pero tampoco que sea impune, sólo porque es Hebe.
Olegario
Si a vos te preocupan las formas sobre cómo se reestatizaron AA e YPF, cuando fueron saqueadas, desguazadas, fundidas graciosamente, entonces no tenemos nada que discutir…
Bueno: ahí van las Formas:
YPF fue reestatizada por ley. Si querés que te pidan permiso a vos para que les des el visto bueno, avisales.
Aerolíneas se reestatizó por ley, les faltó pedite tu opinión
Dejate de joder
Parecés La Nación vaticinando juicios megaultratrillonarios de Repsol y de Marsans, que por supuesto nunca se cumplieron.
¿Qué cosa no me dicen nada? Por qué Hebe no está en cana como te gustaría a vos? demostrame la complicidad de Hebe en los manejos de Schocklender. O mejor: presentate en la justicia.
Y encima vos desde tu cómodo teclado te pones en Juez de la Moral (de los demás), con la autoridad que te dio nadie..
Pedí otro machete. El de Estudiante de Harvard da risa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Marce
Un librito medio boludo que se llama Constitución Nacional tiene previsto un procedimiento:
1)una ley declara la necesidad, 2)se hace una tasación, 3)se paga el importe y 4)el Estado se hace cargo de la propiedad del bien en cuestión.
Eso no se cumplió ni con AA, ni con YPF y menos que menos con Ciccone.
Eso se llama confiscación.
Jaime está procesado y Schoky también (Hebe no porque están haciendo un peritaje a una firma desde hace dos años). ¿Eso no te dice nada?
Lo que me deja muy tranquilo es que nuestros gobernantes tengan prácticas inmorales pero, eso sí, legales.
PD El machete te lo podés meter sabés dónde…
Para ir comprando los pochoclos. Se viene el tanque de esta temporada.
«Default 2: Recargados»
Proximamente en todos las salas!!!
http://www.lanacion.com.ar/1515681-se-hunden-los-bonos-tras-que-chaco-pesificara-un-vencimiento-de-deuda
Olegario
aburrís con tu repertorio
«confiscan empresas privadas» A qué te referís. Especificá.
Jaime está procesado.
La cantinela de las tierras de Calafate me tiene los huevos al plato. Ya se dijo que es inmoral pero no ilegal.
Por el tema de Madres también hay una causa en curso.
Parecés un «Estudiante de Harvard» leyendo (mal) el machete que te pasan.
Tiene razón Marce:
¿Hasta cuándo con esas pelotodeces, como que ella tiene un Rolex, o una LV, o un patrimonio que crece un 800% (blanco), los terrenos de El Calafate (una privatización de la que extrañamente ningún amante del modelo habla), que Madres SA le afanó al estado una considerable cantidad de guita de la que nadie se hace cargo, que algunos pobres tipos se mataron en los trencitos de Jaime o que confiscan empresas privadas pasándose por las bolas el derecho de propiedad?
No loco!!! Lo importante acá es el modelo en el que el Estado se mete en la economía.
¿Para hacer qué?
Ah… bueno!!! Típico comentario gorila.
PD: Hyspasia gracias por la correción. Pero puse civilización o barbarie jugando con la idea del post que era la del dilema derecha o izquierda.
Sí, Opositor. Lo hemos discutido otras veces.
A mi también me gustaría que la política de intervención del Estado la pongan en práctica Charles Ingalls y Piluso. Pero qué quiere que haga.
Y si a eso le llama resignarse a lo malo, o roban pero hacen…contra eso no tengo defensa.
Olegario: Civilización y Barbarie. Civilización Y Barbarie.
RDP: Muy bueno, que no decaiga.
Marcelo
Correcto. A mi también.
Pero no se pueden soslayar los hombres y mujeres que llevan a a cabo algo. No es una cuestión solo de forma, tambien es de fondo: No es lo mismo Mosconi que Ali Babá…
Y la fuerte intervención del Estado puede ser un peronismo de libro, o asistencialismo. Y las dos cosas no se parecen
bueno, independientemente de la respuesta. Seguir con la pelotudez del Mini de Flor, a esta altura…
y antes que me salgan con la chicana de «qué modelo? el del Fútbol para todos y los plancitos?» digo que un modelo que se base en la fuerte intervención del Estado en la economía, me simpatiza. De entrada.
Es al pedo igual Marcelo. Cuando yo en su momento critiqué la falta de peronismo que hay en una política prebendaria que no genera su reemplazo futuro por trabajo efectivo, Y? (por citar solo un ejemplo) me contestó algo así como «más adelante». Corría 2009 si no recuerdo mal.
Todavía estamos esperando
Che hasta cuándo van a seguir con la pelotudez de «ella tiene un Rolex», «ella tiene Louis Vuitton»
A Méndez le criticaban la Feyari y la Pista de Aniiaco, mientras regalaba el país.
A De La Rúa lo fustigaron por el Jardinero Trucho, mientras abrochaba el Megacanje que nos endeudaba en + 25 mil palos.
Critiquen políticas generales. Critiquen modelos. Déjense de huevadas.
Perdón RDP, pero confirmas mi teoría cuando decís que «el ausentismo del 30% promedio de la última década, se da más en las clases medias y altas».
La conclusión primera que saco es que la proporción de “votos comprados” es mayor y por ende, las clases medias expoliadas cada vez son menos representadas y las clases bajas subsidiadas invade las escuelas en micros naranja para no perder la dádiva populista.
Coincido con vos en cuanto a la «mayor conciencia electoral», pero como se logra.
Yo la voy por sacarle el voto a quienes “reciban del estado sin contraprestación (planes, jubilaciones sin haber aportado, etc.), Es ilógico que un receptor de un plan tenga el mismo derecho de decisión sobre el dinero público que un laburante que aporta impuestos y se desloma de sol a sol.
Hipótesis pedorra si un ciudadano subsidiado pierda el derecho al voto:
1-Cuando un gobierno es más populista, pierde más votos en la próxima elección
2-En consecuencia a esa pérdida de votos, a los 4 años ganaría la oposición o quine prometa no seguir expoliando a la clase media y su primera medida seria eliminar planes
3- A los 4 años, ganaría quien promete mejor calidad de planes o más planes.
4- Así se generaría un circulo virtuoso… Uno real no el círculo sojero del que habla ELLA
Suena muy gorilón, pero será más efectivo e incluso democrático para quienes como Feletti quieren profundizar el populismo, mientras mira la hora en su nuevo ROLEX
Por otro lado, no jodamos, tenemos a un grupo de millonarios que me piden que sea “solidario” con los pobres cuando ellos ni en pedo venderían todas sus propiedades para sacar a un villero de la pobreza.
Gracias,
Seba
Ahora no hablan mas de ARGENZUELA?
Ya no nos parecemos mas a Venezuela?
Que pasó?
Se dieron cuenta si se la tienen que seguir comiendo doblada 20 años?
No quiero desvirtuar el blox ni el post… pero no sabía que Crespo, Saviola, Higuain, Almeyda, Aimar, (para no llegar hasta Ermindo Onega) eran de tales nacionalidades… A cada uno lo suyo, no discutamos lo indiscutible, Uds. con sus títulos, nosotros con el semillero…
Para estar más a tono con la semana, le falto chicanear con el Maestrico Gonzalez….
No ver la diferencia entre un líder político como lo fue NK (mas allá de gustos) y un megaimbécil como Macri, que sólo se sostiene gracias a un manijeo mediático vergonzante y a un hato de tilingos capitalinos, es no tener la mínima idea de lo que significa la política.
«Además se probó que un rejunte de derecha con un candidato marketinero (simil Macri) no necesariamente alcanza»
O sea que para Y? un milico golpista (o un usurero, apropiador de casas de laburantes con la 1050finalmente devenido en señor feudal) es un ejemplo representativo de la izquierda progresista…
Pordió!!! Qué alguien le explique a este muchacho que hablar de izquierdas o derechas -si alguna vez fue útil- lo fue en la sofisticada política de los países avanzados del mundo occidental.
Entre nosotros, hacer ese encasillamiento ideológico es simplemente practicar el hablaralpedismo intrascendente.
Nuestro verdadero dilema, aún irresuelto, fue planteado oportunamente por Sarmiento: civilización o barbarie.
Renunció Tettamanti.
Lo que puede una amenaza de movilización, no?
Opo:
Sí, nuestros ídolos se formaron en otros clubes, pero nunca quisieron irse de Boca. Si vamos al caso, los primos para hacer homenajes, deben convocar al Unasur para poder juntar a un Uruguayo, un Colombiano y un Chileno.
Seba:
El voto obligatorio no elimina ni a palos el clientelismo. Es más, el ausentismo del 30% promedio de la última década, se da más en las clases medias y altas, que en las bajas. El ejemplo de que en Venezuela haya ido a votar el 82% siendo optativo, tampoco elimina el paradigma del clientelismo. En definitiva, mi defensa a la no obligatoriedad del voto pasa por otro lado, dado que lo utilizo como puntapié inicial para una mayor conciencia electoral, algo que los que no me entendieron, resumieron en voto calificado.
El clientelismo es independiente de la obligatoriedad o no del sufragio.
Don Relato, gracias por desasnarnos con sus posteos. Despues de Diciembre solo quedara Ud. Y radio Colonia para conocer la realidad. Sabe que nos une con Venezuela??? Que en ambos paises las dictaduras ganan en las urnas. Somos asi de boludos o ignorantes??? Yo creo que ambas…….
Ahora los contrarios dicen «Y, jugamos con boquita, tenemos la obligación de ganar…»
Un tripero, un Pincha, el ídolo formado en la AAAJ… Eso nos diferencia….
Siguiendo la línea de Adenoz (me refiero a romper paradigmas), podríamos poner un vote al 6969, mandá 69691 si se queda Binner, 69692 ricardito
A 10 pesitos el mensaje se transformaría en un voto calificado…
No es mala idea…
Podremos hacer hipótesis respecto a que genera mas clientelismo: si la obligatoriedad o la no obligatoriedad. Lo que es un hecho es que, al menos en esta parte del mundo, la obligatoriedad de la concurrencia NO evita el clientelismo.
Ok.
Desde la concepción “liberal”, por llamarla de alguna manera, también estoy de acuerdo con el VOTO OPTATIVO. No obstante, “esto no es suiza”, y mi percepción es que el voto optativo generaría mucho, pero mucho más CLIENTELISMO.
Podrías estimar que el 80% de los venezolanos que no fueron a votar, si hubiesen ido, hubiesen emitido su voto a favor de Capriles, y no fueron por MIEDO o no fueron porque vislumbraron que Capriles duraba menos que De la Rúa…. Un 15% hubiese torcido la elección.
Mi punto, es que el voto no es obligatorio, lo que es obligatoria es la concurrencia, y la obligatoriedad de la concurrencia, evita el Clientelismo.
Gracias por las respuestas.
Seba
Yo estoy por el voto abstracto.
Uno vota como quiere, o no vota y dice que lo hizo, o vota en su casa a un candidato que no existe, o se pone a silbar y dice que esa es su forma de votar.
Por supuesto, el escrutinio sería indeterminado, y se darían cifras irrisorias. Por ejemplo: «el ganador fue elegido por el 54 % o el 115 %, por ahí».
La gente saldría a festejar el triunfo de alguien que desconoce y quien no se presentó a la compulsa asumiría el cargo mayor.
Y todos contentos.
Anónimo de las 13:29
Acá el voto es obligatorio y sin embargo se practica el clientelismo a mansalva.
Yo estoy de acuerdo con el voto optativo, de donde surge la obligación del ciudadano que tenga que elegir representantes, como si fuera la obligacion de pagar impuestos ?
Aunque convengamos, cosa que se dijo muchas veces acá, legislaciones suecas en paises africanos generalmente no suelen dar resultados positivos.
Relato,
En muchas ocasiones haces defensa del voto “NO OBLIGATORIO”.
¿No te parece que el voto voluntario se transformaría en voto clientelista y favorecería al populismo barato?
1-Me pongo en lugar de un tipo de la villa, se acerca un micro naranja con 200 $ + un chori, y le dice subí que te llevo…. VOTO K
2-Me pongo en mi lugar, clase media profesional y laburante la piloteo a veces bien, otras no tanto, aportante de impuesto a las ganancias, cogido por MENEM, garchado por DE LA RÚA, flagelado x DUHALDE, y violado sistemáticamente por los NAC&POP ÉL y ELLA, tampoco tengo políticos que me representen….Sabes las ganas que me dan de ir a votar…
Si haces la progresión, afana el VOTO K
¿Entendés mi percepción cuando hablas de voto no obligatorio? ¿Entendés porque es uno de esos temas como el aborto en los cuales cambio de parecer todo el tiempo?
Abrazo y Gracias x el blog y me gustaría que vos y la muchachada me tire alguna línea.
Seba
Chavez, por lo menos, se jugó el culo dando el golpe en el 92. La desquiciada, en cambio, se fue a rematar casas a Santa Cruz.
Y los paspados dicen: «jugamos en Boca, tenemos la obligación de ganar siempre».
Si querés ganar siempre, hacete K.
Cómo se lo extraña a Riquelme…
Y a Palermo, al mellizo, al Pato, Córdoba, Bermúdez, Rojitas, Madurga, Roma…
Opositor:
Alianza táctica es que un Pincha y un Tripero conformen una delantera letal y ganadora de 14 títulos.
Como mierda podemos estar siguiendo una elección en Venezuela, dejemonos de joder, Argentina no se va a parecer a Venezuela, en todo caso se va pareciendo a la provincia de Buenos Aires, fundida, pobrerista a full, etc, etc.
Respecto a los gendarmes, es logico que un K diga que el reclamo de un laburante es golpista porque son gente que en promedio no sabe lo que es laburar en serio.
Lo que va estar divertido va a ser las proximas paritarias y los paros que se vendrán.
No se haga el gil RDP. Yo hablaba de lo innecseraio de esto:»En segundo lugar: algunos se alegran por entrar al libro Guinness a fuerza de récords innecesarios, con tal de figurar en el plano internacional de algún modo. Otros, con ganar copas internacionales, nos conformamos.»
¿No oyó hablar nunca de alianzas tácticas?
Opositor:
Fue un grosero error mío, pero curiosamente, todos reconocieron automáticamente a Binner en la descripción. Puede que sus antecedentes en Rosario hayan influído.
No, no es que te ignore los comentarios anteriores, es que prefiero mantener el rancho ordenado, viste?
RDP: con respecto a lo del Anroide Rosarino, seamos respetuosos con los androides… Binner es Rafaelino
Me encantaria pensar que la preocupación de muchos argentinos por los resultado electorales en Venezuela fuera una simple nota de color; El problema es que Cristina es como esos pibes chorros que se levantan a las 4 de la tarde, no estudian ni laburan pero se creen que tienen el mismo derecho a «hacerse» de un 0 km., igual que el tipo que lo compró a fuerza de romperse el orto laburando, y así van por la vida volteando a quienes tengan que voltear con tal de ejercer ese «derecho».
Ya mismo me pongo a coser!
Etelvina, a las Singers!
Así no relato… Mirá que me hago oficialista….
miren el video donde chavez dice q cuba es una dictadura, q no nacionalizaria ningun canal d tv, q atraeria inversiones y q en caso d corrupcion en su gobierno se iria, y no dice mas mentiras porq el video dura 3 minutos http://www.youtube.com/watch?v=Qjwj6PAzWP4
Adenoz, vos no vivías en Rosario? acá tus vecinos te mandan un beso:
http://playfutbol.infobae.com/notas/674879-La-fiesta-duro-poco-aparecio-una-bandera-mas-larga-que-la-de-River.html
Yo festejé lo de Chávez, porque Lanata dijo que si ganaba, Cristina iba por todo.
Nada más, no te enojés.
Y?:
Entre nosotros, decime la verdad: el kirchnerista promedio le importa poco y nada la relación de dependencia energética hacia Venezuela. Todo se trata de una cuestión futbolera maradoniana del la tenés adentro.
Por otro lado, la cuestión energética la traté en un par de oportunidades, aportando números y todo. Más allá de que caiga simpático o no tener un porcentaje accionario mayoritario en YPF, la debacle energética del país se originó en 2004 y no por culpa de la recuperación, si no por la intervención del gobierno en el mercado de los combustibles.
Si hoy dependemos de Venezuela y el kirchnerismo festeja el triunfo de Chávez en función de esta dependencia naftera -cosa que, nuevamente, pongo en duda- quiere decir que se festeja haber hecho pupa una producción hidrocarburífera de exportación.
Marcelo:
Primero, habrás notado que de Chávez hablo poco y nada, con lo cual puedo asegurar que me resbala el resultado en Venezuela, más allá de las simpatías políticas.
En segundo lugar: algunos se alegran por entrar al libro Guinness a fuerza de récords innecesarios, con tal de figurar en el plano internacional de algún modo. Otros, con ganar copas internacionales, nos conformamos.
Opo:
Bueno, no en un 100%. Por las dudas dejé un video donde aseguro que «sólo cumplí órdenes».
Ade ¿así que estábas fingiendo? ¡¡Cachorra, sos mejor que Meg Ryan!!
RDP excelente tu post como siempre, aunq t voy a hacer una humilde observacion, q venezuela haya elegido a chavez nos deberia poner contentos a todos los argentinos, q x lo menos hay otro pais donde el pueblo es todavia mas pelotudo q el nuestro, inflacion del 28%, el clan chavez dueño d la mitad d venezuela, desempleo cada vez mayor x falta d inversiones y encima lo siguen votando… mal d muchos consuelo d tontos es cierto, pero es lo qhay
– Epa, qué pasó, nene?
– Nada, es que estoy preocupado por el intento de golpe de los prefectos. Intentémoslo de nuevo.
– Dale, relajate y dejame hacer todo a mi.
– Te lo pedí para hoy. al laburo!
– Es que con esto del intento de golpe tengo la cabeza en otro lado.
– Si… entiendo. Dejá, yo lo hago.
– Y la guita, hermano?
– Se me pasó. Disculpá, lo de los gendarmes me tiene mal.
– Eh, y por qué esa carita? Traémela la semana que viene, cuando la cosa esté más calmada.
Oponaif:
Mostré preocupación en todos los foros que pude, en la facultad y en las reuniones familiares.
Y funcionó!
¡Sigue la ola kumpas, a Angola y Venezuela, hay que sumarle que las presidenciales en Iran son 4 meses antes de nuestras legislativas… ¡el efecto dominó será arrasador!
Y en ese mismo mes se definen los tres descensos 2013
¡No apto para cardíacos, ni gallinas de Avellaneda!
Hay que salir a la calle, loco, y movilizarse por lo que se crea justo. No vamos a apoyar su destitución. No tenemos más miedo! Aguante, Pelado Almeyda!
Kumpa Ade.. ¡tontito! ¡¡que susto te pegaste la semana pasada!! ¿te acordás que te dije que era un tema de guita??
Bueno, aprendieron de papá, la pusieron y ahora están ganando…
9 goles en dos partidos.. ¡que grande el millo!
Qué habrá repercutido mas en RDP: El triunfazo del Mono Venezolano o que le dieran vuelta el partido a los Amargosteros?
ah, no,… capaz que el atropello al Mártir del Periodismo Independiente.
Relato: lo felicito, Ud. casi siempre da en el clavo (lo de «casi siempre» es para no quedar como chupamedias). Fíjese que en una de esas, después del 7D, no le va a quedar otra que escribir todos los días. Pídale a Magnetto que le facilite infraestructura, jeje
Un Opositor: la marcha de ayer fue sublime
Instalar el golpismo en los reclamos de los gendarmes no fue difícil. La gente ve un botones con uniforme y ya cree que volvieron los milicos. Ya se pasó a disponibilidad a unos cuantos y hoy la respuesta será: «Qué aumento?».
Moyano se bajó de la Plaza de Micheli para no opacarlo. Hermoso salvavidas de plomo. Los de ATE le dijeron no al loquito de la CTA y hoy en Rosario votan los docentes universitarios en medio de la bronca porque Micheli tranzó con Lugo y Buzzi.
SI Venezuela no importara, a qué se debe que los monitos estén tan molestos con el resultado? Lanata llorando porque le robaron los diskettes 5-1/4, la Bullrich pidiendo asilo a Chávez porque acá la amasijan sus propios seguidores y Capriles reconociendo la derrota en medio de furibundas, certeras y republicanas denuncias por fraude.
Y en medio de todo este quilombo, los gallinas con alzheimer (ya se olvidaron del año en la B) hacen una marcha para mostrar un trapo largo, pero si los convocás para defender la democracia se hacen los boludos y dicen que no van porque está lloviendo.
Por suerte, el Rojo plantó su pica en Flandes y bramó: acá estamos!
AL caraho!
Gracias por el ofrecimiento, pero no es necesario. Seguí dándole a la manuela, y no te olvidés un buen cinturón.
Y lustráte los cuernos, así hacés por lo menos algo útil, pobre chupakaka.
carancho: puedo ateder a mi mujer y a la tuya. Acá hay aguante.
marcelito: atendé a tu mujer. O si no lustráte los cuernos para salir a la calle, infeliz seguidor de Heyn.
¡¡¡KUMPAS!!!! ¿COMO SE NOS PASO ESTO HACE UN MES? ¡¡¡¡Vamos por Tooodddoooooo!!!!
El presidente de Angola lidera el resultado electoral con un 74,6% de los votosLa Comisión Nacional Electoral le achaca 2,5 millones de papeletas
El principal partido de la oposición obtiene 607.063 votos, un 17,94%
La oposición reconoce los resultados y abre la reelección de Dos Santos
EFE 01.09.2012El primer recuento electoral tras la elecciones legislativas de este viernes dan al partido del actual presidente, José Eduardo dos Santos, un 74,46% de los votos, anunció hoy la Comisión Nacional Electoral (CNE).
El gubernamental Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) habría obtenido 2,5 millones de votos, lo que supone el 74,46 de las papeletas, según los resultados provisionales emitidos este sábado por la CNE.
Según anunció la portavoz de la comisión electoral, Julia Ferreira, el principal partido de la oposición, la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), obtendría 607.063 votos, un 17,94%.
58,74% del escrutinio
Los resultados provisionales se corresponden al 58,74 por ciento de las papeletas escrutadas.
Angola eligió ayer a los 220 diputados de su Parlamento, que deberán designar después al presidente, en una jornada electoral sin incidentes, pero empañada por las amenazas de impugnación de la oposición.
«Vamos a impugnar los resultados porque, en el caso de la provincia de Luanda, la CNE no acreditó a más de 2.000 de nuestros delegados, lo que quiere decir que la UNITA no puede asegurar la veracidad de los resultados en más de mil mesas (electorales)», ha aseverado el líder de la UNITA, Isaías Samakuva.
De confirmarse ese resultado al final del escrutinio, el presidente angoleño, José Eduardo Dos Santos, que lleva en el poder desde 1979, lograría, como líder del partido más votado, un nuevo mandato de cinco años.
Lo único relevante de la semana fue el triunfo del pelado y sus muchachos. Esas banderas ondeando…
carancho
ponete una pomadita
te está ardiendo mucho
Yo ya dije. Que estuviésemos tan pendientes de las elecciones en Venezuela es como que lo más interesante del campeonato argentino sean los promedios: signo de que algo está andando mal.
Abrazo.
2 cosas:
1) Y? en estos momentos Venezuela tendrá que importar combustible después de que se le volara por los aires esa planta gigante hace poco.
2) RDP deja de hacerte el boludo, cada vez que estamos cerca de los 1000 comentarios posteas algo nuevo.
Los «culosrotos» acertaron con las encuestas y el boca de urna.
Virtual empate.
Chacez 54%, Cristina 54%
impecable como siempre.
Andy tiene que ver con el nivel de actividad, el mismo esquema de los 90 llegó hasta la recuperaciòn, demostrando que no era viable la entrega de la soberanìa energética.
Un «androide rosarino» juaaa, lapidario, pobre anestesista !
Y? En los ’90, nos autoabastecíamos de petróleo. No necesitábamos a Venezuela para nada.
Ahora, con la YPF nacional, popular, soberana y recuperada, necesitamos el fuel oil de mala calidad que nos venden?
RDP Venezuela con Chavez para nosotros es importante por el eje energético y como socio nuestro para mantener equilibrio con Brasil en la región.
Además se probó que un rejunte de derecha con un candidato marketinero (simil Macri) no necesariamente alcanza.
Estimado Relato, gracias. Simplemente eso.
Excelente,Relato(todos te decímos lo mismo,pero és verdad!).Coincido con que NO tenémos NADA que ver con vzla;»No sé»porqué caráchos insisten en vernos parecidos,siquiera.NACÍMOS en lugares(no solo por geografía)totalmente distintos.Abrazo cordial.CamelotpostA
Increíble, me bajo del micro en Retiro y están los militontos de la Cámpora repartiendo papelitos, a las 7 de la mañana chabón! Que rompehuevos!
Gracias Relato, me hacía falta su palabra.
Increíble, me bajo del micro en Retiro y están los militontos de la Cámpora repartiendo papelitos, a las 7 de la mañana chabón! Que rompehuevos!
Gracias Relato, me hacía falta su palabra.
Increíble, me bajo del micro en Retiro y están los militontos de la Cámpora repartiendo papelitos, a las 7 de la mañana chabón! Que rompehuevos!
Gracias Relato, me hacía falta su palabra.
Sublime como siempre, amigo.
Ahora, a prepararse para las imbecilidades del pobre Adenoz, al que nadie le dijo que es un ridículo irrecuperable, los insultos del «progre» con OSDE marce, incapaz de mechar una idea con cierta lógica, y de «falacia» cosmopajero, el que cobra por palabra, y que ya debe estar a punto de mudarse con sus amos a Puerto Madero, por toda la palabrería hueca con la que inundó los últimos posts.
Estos tres kakeritos a sueldo nos demostrarán que Argentina es igual a Venezuela, y que poseer una mayoría circusntancial da derecho a pisar la cabeza al que piensa distinto.
Ahora, a ver que maravilla utiliza la borracha a cargo de la seguridad (?) para detener a estos infames golpistas (??¡)
Saludos.
…un Relato que sin duda alguna, es ya leído por el oficialismo…!!!!!….
Espectacular, Relato. Nada que agregar o sacar.
Lo que si, me interesaria tu futurologia: que va a pasar con los gendarmes? Seguira embarrandola el gobierno?
Saludos!