Se Acabó la Buena Onda

«Luchan por los DDHH y nosotros tenemos
dictadores laborales en nuestro trabajo» Sin palabras.
Tenían todo cocinado, pero se olvidaron el horno prendido. Las hordas kirchneristas ya no emanan esa buena onda que nunca tuvieron pero que, al menos, intentaban negar. Mientras que un grupo de trabajadores de las viviendas de Mamá Hebe reclamaban que les paguen sueldos atrasados, aguinaldos e indemnizaciones por despidos injustificados, las filas de la alegría Nac&Pop estaban en otra y no creyeron necesario hacer el aguante a los trabajadores frente al avance de la patronal. La lucha contra el cerdo capitalista explotador de hermanos latinoamericanos descendientes de pueblos originarios no existe en este caso, como tampoco existió en 2008 cuando se denunciaron situaciones precarias de trabajo en las obras de la Fundación. Si no salió en la tapa de Veintitrés, no pasó y ni siquiera importa que la Gendarmería del gobierno que permite la libre protesta social, haya dispersado a los manifestantes. La monada tiene otras preocupaciones más importantes en la cabeza. 
La idea de que el kirchnerismo hizo una excelente elección no fue creíble ni para el Club de Fans de Orlando Barone y la bronca sale disparada convertida en verborragia, con las consecuencias que trae hablar en caliente Al calificar de retrasados mentales a los porteños por no saber votar, la declaración de Aníbal Fernández quedó como un manifiesto pacifista frente al resto de las opiniones que se emitieron. El director de la biblioteca nacional Horacio González, se quejó de la ausencia del voto limosna, al considerar que el electorado porteño tiene una «ideología tacaña y egoísta» para luego agregar que «es muy difícil ser boliviano en la ciudad de Buenos Aires.» Por su parte, el groso Ricardo Nepomniaschy Forster -quien como filósofo hace que José Feimann quede a la altura de Aristóteles- afirmó que el caudal del macrismo está estrechamente vinculado con el cualunquismo de la clase pobre italiana de mediados del siglo XX, y vinculó directamente al electorado con el fascismo. Tales afirmaciones hacen suponer que la discriminación tiene copyright de la derecha ideológica y que habría que salir a matar a los negros ignorantes de los barrios pobres, por el mero hecho ser fachos racistas que no merecen vivir en la patria del modelo de la cadena nacional con base en discursos berretas diversificados.
Por si fuera poco, en Página/12 apareció la opinión de Fito Páez que, seguramente, era esperada por todos los apasionados por la política. El análisis sesudo del frondoso compositor enemigo de la afinación vocal se centró en la consideración de cuán gorila es el porteño, para lo cual llegó a afirmar que siente asco por la mitad de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires, para beneplácito de sus vecinos del piso que habita en Avenida del Libertador entre Canning y Salguero.
Sinceramente, las declaraciones de un tipo como Páez me importan menos que cuánto rinde la venta de salamín picado grueso en la ruta 5 a la altura de Calamuchita. Fito, para desilusión de ese sector que le da asco y que llenó sus cuentas de SADAIC a fuerza de poder adquisitivo, es otro exponente del Sindicato de Artistas Desesperados (SAD) cuyos afiliados no logran aceptar el hecho de no ser más masivos y, al preguntarse por dónde pasa lo popular, se suman al discurso uniforme y clasista de un gobierno que dice ser lo que no es.
Filmus, por su parte, trabaja contra reloj para dar vuelta el resultado de la primera vuelta y tuvo la brillante idea de dar a conocer su opinión sobre el resultado: el porteño eligió la continuidad porque al país le va bien. Respecto de las declaraciones de las distinguidas figuras del arco intelectual, tuvo tiempo de agradecer las muestras de apoyo recibidas, para luego afirmar que se encargará de responder una por una, personalmente, mano a mano y sin armas.
Entre los contratiempos que aparecieron en la agenda del candidato del Frente para la Victoria, el más importante es, precisamente, el Frente para la Victoria. El desconcierto generado por el triunfo de Macri en la ciudad de Buenos Aires parece contrastar con las expresiones victoriosas manifestadas por Filmus, Tomada y Cabandié. El triunfalismo conformista del «nos fue mejor que en 2007» no se condice mucho con la bronca desatada contra Juancito por dársela de armador y pretender monopolizar la organización de las listas de la ciudad, obteniendo un magro resultado. La indulgente afirmación «hicimos la mejor elección de la historia del FpV» no tiene indicios de tranquilizar a quienes sienten ganas de empalar al Chino Zannini con un tubo de neón por permitir que un muchacho que no sabe hablar ni para preguntar dónde queda el baño se haya hecho cargo del armado legislativo. Por si fuera poco, cual Lázaro recién resucitado y aún envuelto en harapos, apareció Alberto Fernández, quien no tuvo ningún pudor en acusar a La Cámpora y al gobierno nacional por el resultado electoral. El ex Jefe de Gabinete sostuvo que Cristina le chingó al elegir a dedo a Filmus y de conformar listas de obedientes. Ante la evidencia de un Alberto olvidadizo, quien no recuerda que la elección a dedo del entonces obediente Filmus por sobre Telerman garantizó el triunfo de Macri en 2007, no deja de preocupar el estado de la salud mental del fundador del Grupo Calafate.
Sin embargo, para alegría de quienes nos gusta disfrutar de un buen espectáculo humorístico, desde el Frente para la Victoria insisten en que Filmus se presenta al ballotage. El panorama no garpa para el negocio de las apuestas: Gabriela Cerrutti se fue de vacaciones y Anibal Ibarra se enojó porque no lo dejaron subirse al escenario. Para embarrarla aún más, Pino dejó de quejarse de la falta de debate sobre la actividad minera a cielo abierto de Villa del Parque y pidió que Filmus no se presente a la segunda vuelta. Por su parte, Alfonsín quiso hacerse el misterioso e intentó un dibujo de doble sentido al manifestar que dará libertad de elección a los votantes del radicalismo, aunque si él viviera en la ciudad, no votaría por el kirchnerismo.
Mientras todo esto sucedía, desde el Banco Nacional de Datos Genéticos informaban que el cotejo de ADN de los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble dio negativo. Pobre Cristina, ya nadie siente piedad por ella. Así y todo, en el entorno de la Presi desmienten los rumores de desabastecimiento de Prozac, Rivotril, Valium y Mejoralito en la localidad de Olivos, y sostienen que hay iniciativa política para rato. Sin dormirse en los laureles por el excelentísimo resultado obtenido en la Capital, ya se encuentran en plena labor a toda máquina para revertir el resultado en la segunda vuelta. La nueva paliza ya esta garantizada, pero no les queda otra: o sufren la vergüenza de bajarse o les llenan las urnas de votos asquerosos, gorilones, golpistas y cipayos.
Aunque saben que nada es imposible, ya descartaron por costosa la utilización de una lluvia de napalm sobre las calles porteñas. La intención de computar los asistentes a los festejos por el bicentenario se complicó y, lamentablemente, no existe marco legal que permita dar por válida la ú
ltima encuesta de Artemio. Si bien algunos funcionarios prenden velas a San Néstor para que el efecto Baires no se desparrame por el resto del país, lo cierto es que la bronca respecto de este resultado -que, dicho sea de paso, no es muy distinto al de 2007- radica en un punto en particular: a excepción de Córdoba, donde De La Sota los durmió, el mismo modelo de armado electoral se aplicó en el resto de los distritos para las elecciones que restan en el año, incluyendo listas colectoras y saturación de muchachos obedientes que desplazan a dirigentes convocantes.
Por si fuera poco, trascendió la orden impuesta a Mariotto para que, una vez electo vicegobernador, destroce la hegemonía justicialista de la legislatura de la provincia de Buenos Aires. Ante este panorama, los que sostienen que los barones del conurbano harán lo mismo que en 2009 y no efectuarán esfuerzos para impedir el corte de boletas, se quedan cortos. Los intendentes de los partidos más populosos ya se dan  cátedra sobre como utilizar una tijera, en cómodas clases que incluyen contenidos como «Seguir la línea de Puntos I y II», «El corte de boleta y su vinculación con el éxito sexual» y «Cirugía Electoral, práctica y teoría comparada».
Para dar vuelta la página y ponerle onda al asunto, la Presi tuvo la tarde llena de actividades vitales para el desarrollo del país, como recibir al plantel de Vélez Sarsfield -campeón del torneo Néstor Kirchner- juntarse con 150 intendentes de la provincia de Santa Fe para ver qué les puede ofrecer antes de las elecciones de esa provincia, y lanzar un programa de precios accesibles para la compra de productos lacteos y carne de cerdo. El Plan Carótida Taponada Para Todos, forma parte de una estrategia de varios niveles: si bien Cris sostiene que en Argentina se come mucha carne vacuna y poca carne de cerdo, los supuestos poderes afrodisíacos de la materia porcina mantendría entretenida a la población. En caso de no funcionar, la acumulación de colesterol en las arterias harán lo necesario para que este país tenga menos garcas inconformistas y desagradecidos con el Gobierno. El ejemplo de «él» finalmente dará resultados satisfactorios.
La jornada se puso más interesante cuando disertó en un acto ante el Presidente de la Corte Suprema. «Hoy es un día en el cual me siento muy completa en todo lo que ha sido mi carrera, digamos, como abogada, como constituyente, como legisladora y ahora como Presidenta,» afirmó la loca linda, como si fuera a exhibir su título de abogada. El motivo fue la presentación del Digesto Jurídico Argentino, el cual a la Presi le pareció muy importante porque nadie puede memorizar 32 mil leyes, cuando 3200 son una ganga. Luego de exigir que veamos los avances que ha hecho su gobierno, comparándolo con la ley 94 de 1864 que penaba al funcionario que azotara a un ciudadano -no es joda la comparación- comentó que el digesto se divide en 26 capítulos, lo cual la puso contenta por una feliz coincidencia: «el plan por el cual me recibí de abogada, yo y él -sic- eran 26 materias.»
La actividad presidencial finalizó con la tradicional cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, a las que les dijo que no da comprar armamento, sino que prefiere que produzcan medicamentos e investiguen en el campo científico. Evidentemente, las falencias demostradas en el campo medicinal -y esos contratiempos judiciales que sufren algunos emprendedores del mundo farmacéutico proveedores del Estado- sumado al poderío armamentístico argentino que ya se encuentra a la altura del que detenta el Vaticano, la llevó a meter un dos en uno: en caso de conflicto, nos defenderemos con jeringazos.
De Filmus no habló, de Macri tampoco, de Cabandié mucho menos. Si no se ve, no existe.
Miércoles. A partir de hoy, la dirección del blog es relatodelpresente.com. Si ingresás con el dominio viejo, no pasa naranja y, durante un tiempo, caerás aquí de todos modos.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

79 respuestas

  1. Aclaremos: Y? pertenece a la élite, al grupo «pensante», los otros «este pueblo de gallinas» como decía Adof, pertenece a -para ponerlo en un contexto actualizado- la clase mierdera obnubilada por los medios.

    Ellos piensan. Nosotros no… «esa masa nada alrededor de forma a veces horrorosa, asquerosa»
    Asquerosa, justo como dijo Fito.

    Desde ya en todo supuesto totalitario, ese invento de una religión pagana incluye por así decirlo, todos los elementos de la misma.

    Un líder – el dios revelado ante los hombres- como figura omnipresente, inalcansable y perfecta.

    Unos apóstoles – los propagadores de la nueva «fe»- parte del círculo áulico y referentes incostrastables de la «nueva revelación» (la nomenklatura)

    Una nueva ley o mandamientos que deberá ser cumplida por las buenas o las malas para «bien» de los salvados.

    Un pueblo que será definido y clasificado de aquí en más entre los «creyentes» y los «réprobos».

    Los «creyentes» por medio de la adoración al dios serán beneficiados con su bondad. No así los réprobos, los rebeldes y los herejes. Los que cuestionen a su salvador.

    Ellos serán enviados al «infierno»,
    donde perecerán por su «pecado de desobediencia», por su negación a aceptar la magnánima «benevolencia» que su dios humano tan «generosamente quizo derramar sobre sus testarudas cabezas.»

    En fin, nada nuevo bajo el sol.
    La misma soberbia, la misma cerrazón, el mismo y repelente desprecio por la libertad del otro que tando dolor y muertes a causado a la humanidad.

    No podemos esperar otra cosa. Así de despreciables muchas veces somos los seres humanos.

  2. Fort resume a las claras el gobierno Kirchnerista/peronista:

    «Si me acoste con hombres pero no soy GAY»

    De la misma manera el millonario chocolatero declara:

    «Si los precios aumentan cada dia pero no hay INFLACION»

    «Si, los negocios del gobierno no son del todo limpios y se pagan muchos sobreprecios…pero no hay CORRUPCION»

    «Hay cortes de luz en verano y falta de gas en invierno, pero no hay PROBLEMAS ENERGETICOS»…

    Fort = Kirchnerismo

    Como nota de color….compiten entre Fort y la Presi. A ver quien gasta mas dinero en Botox y operaciones faciales.
    Se dieron cuenta que los dos siempre salen distintos en las fotos? es como si se pusieran una careta.

  3. Un opositor, le copio lo que le dije a ingenierito para responderle» es cierto que hay inconvenientes, también es cierto que en energía los resultados de inversiones se ven a 10 años. Aclaro que estoy lejísimo de saber sobre el tema, sólo enuncié algunas causas que no son necesariamente las de base y estructurales»

    Anónimo 17:59 A esto me referia, http://www.lagaceta.com.ar/nota/435687/Argentina/Denuncia-notebooks-compro-Macri.html

    http://www.informereservado.net/noticia.php?noticia=33286

    U$D 274.320.480 Macri a Prima Grupo Clarin.

    La dedicación se debe a que me interesa como ejercicio, me gusta saber de primera mano lo que piensa el votante pensante y no pensante, sabrá cada cuál a que grupo pertenece.

  4. Y?nutil es el ciber boliviano k mas esclavo de todos, 24 hs de servicio, come y caga sentado, de co** ni hablar!
    PObre nabo, lo que tiene que pagar por su DNI!

  5. Un Opositor, Y? tiene una obsesión con Macri, Ud puede hablar de Obama, que él lo comparará con el intendente, si habla de Sartre, le responderá con algo del intendente, si habla de economía, la fijación con Macri aparecerá nuevamente.
    No se le ocurra hablar de física cuántica, porque el intendente tendrá algo que ver. Parece ser que el futuro de los quartz dependen del cargo de intendente de Bs As.

    Es más, estará allí, al toque en la CP para responder inmediatamente apenas Relato apruebe el comentario, 24 hs de dedicación.

  6. «Vayan a reclamarle a Schoklender» Debe de Bostafini (SIC)listo, ponete una empresa, contratá un gerente, y después cuando no le garpes a los obreros, decí: vayan a reclamarle al gerente. Y bueno, es la madre putativa, ídola de la kretina.

    «No he visto falta de combustibles»,Bouludou, insufrible candidato a vicepresidente», no no vió, hijo de remilp…

    Este es el país K, una buena idea para Passarella, decir, «no vi que River de haya ido a la B».

    Lamentable, como los que siguen comparando a un INTENDENTE con una PRESIDENTE, qué carajo me importa Macri? si no vivo en Buenos Aires, no se puede comparar lo que hace un intendente y la influencia que tiene con la influencia de un presidente, comparándolo están rebajando la categoría del presidente, pero así sos vos Y?, te parece que a la mayoría de los argentinos le importa Macri? qué hay de las otras 3000 ciudades que hay en el país, no las nombrás?
    Para vos el futuro de la galaxia parece que depende del intendente de una ciudad de un país pedorro del cono sur pedorro.

  7. Relato: Se comio un comentario mío sobre los combustibles, vea si lo rescata porque es largo y me da fiaca escribirlo de vuelta

  8. Y?, decís:

    «Anónimo 12:20 Lo de goebbels es la biblia del marketing político, la especialidad de Durán Barba asesor de campaña de Macri.»

    Y especialidad de Uds. amigo: No hay inflacion, no hay inflacion, no hay inflación. El asado vale 10.50. No hay problemas con los combustibles….

  9. El candidato oficialista a vice presidente dice haber salido y no haber visto faltantes de naftas.

    Negar la crisis energetica es la misma burrada que negar la inflacion o negar la inseguridad.

    Eso es lo que le molesta a la gente. Que te quieran pasar.

    Porque de ultima…Que me molesta a mi que el gobierno mienta para pagar menos intereses? En realidad no me jode…digamos que hay deflacion si le conviene a los Argentinos. Pero despues los gremios amigos arreglan paritarias del 30% (las arreglan 2 veces al ano)…eso es lo que le jode a la gente.
    Anibal vive en Puerto Madero…logico que no ve crimen. Lo invito a manejar un Taxi un miercoles a la noche por Liniers Anibal, o por Floresta…..

    Todo lo niegan, en todo se hacen los boludos como perro que se lo estan culeando….

    No son francos, no son sinceros.
    Lamentablemente se pasaron de la raya hace rato…ya no hay vuelta atras….hay que morir con las botas puestas…o Cristina debera mudarse al condominio exclusivo para mujeres criminales de Ezeiza.

  10. Y? te consta que no es mi estilo ser agreta, pero lo que escribis de las naftas es una tremebunda pelotudez…

    Si fuera como vos decis llegaría al punto de venta el mismo caudal que siempre y se vendería en dos horas en vez de en 24…

    Tengo varios clientes estacioneros. Por ejemplo La Petrobras de ruta 8 y 6, recibe y vende en 5 islas de 6 mangueras cada una, 20.000.- litros de combustible líquido por día. Hoy le entregan 4000 diarios (Propietaria Petrobras)

    Estacion bandera blanca de Simon de Iriondo y Libertador en Victoria (Pdo de San Fernando). Al propietario lo obligan a reservar y pagar por adelantado un pedido x (supongamos 10.000.- litros). Luego le envian la mitad y el resto queda como crédito en la petrolera… Hace una semana que no le entregan

    En estos momentos de escasez se incrementa -sin embargo- la entrega de gasoil subsidiado a los colectivos. La Patronal espacía la frecuencia de colectivos, y el gasoil sobrante lo revende a 5 veces lo que le paga al Estado. Parte de esa guita es de «goma». Rebota y vuelve a la Secretaría de Transportes.

    Cuando quieras seguimos hablando del tema. Yo te recomiendo mientras tanto que no lo hables muy alto en un cafe de amigos eso del «incremento del parque automotor», porque se va a levantar alguno y te va a cagar a trompadas

  11. Juan, Macri sin corrupción? por ej. mire la compra de netbook a una empresa del grupo Clarin con sobreprecio evidente y adjudicación arbitraria. O manejo discrecional de la pauta Publicitaria del Banco Ciudad, se quejan de lo que adolecen.

    Anónimo 12:20 Lo de goebbels es la biblia del marketing político, la especialidad de Durán Barba asesor de campaña de Macri.

  12. Anonimo 12.20.
    Impecable.

    Como puede ser que los vuelos de Aerolineas no salgan y los de Lan si? Hay algun dispositivo especial para los aviones de LAN. Contratan pilotos con vision ultra violeta?

    Y eso a que LAN no les dan dos palitos por dia para operar…es mas…le quitan rutas…..
    Ni asi puede competir Aerolineas?

    Menos mal que no estamos organizando un evento deportivo de envergadura…sino seria una verguenza.

    Y le damos dos palitos por dia….que chorros.

  13. Avisenle a la presidentA que la leche esta 64% mas cara que en Brasil, 73% mas cara que en Estados Unidos y 82% mas cara que en Alemania.

    Encima el poder adquisitivo de esos paises es mayor.
    Dicho de otra manera…la gente que trabaja, accede facilmente a un litro de leche.
    Eso es LECHE PARA TODOS.

    El unico objetivo del camion es poder en el indice de inflacion que la leche esta a 2$. Venden 100 litros de leche a 2$ y solucionaron el problema. Cortoplacismo.

    Permitame discrepar presi….eso no es LECHE para todos, es leche para los primeros 100 que compren en el bendito camion.

    No hablo de queso brie o gruyere (articulos de lujo). Hablo de leche…

    La inflacion es la mayor de las ofensas para el pueblo. O te pensas que los grandes empresarios tienen problemas con la inflacion?
    La pagamos los perejiles como siempre.

    Si realmente pensaran en el pueblo estarian quemandose las pestanas para combatir la inflacion.
    No con leche para 100 o LCD para 2300…..si combatis la inflacion toda la gente va a poder acceder.

    Pero son cortoplacistas…

  14. Discurso de Hitler sobre críticos e intelectuales

    …» Cuando me fijo en los estratos intelectuales que existen entre nosotros veo que, desgraciadamente, los necesitamos; porque de otra forma, un día cualquiera, no lo se, podrían ser exterminados o algo semejante. Por lo tanto, cuando me fijo en estas capas intelectuales y me imagino su postura y la examino, por lo que respecta a mi mismo, en relación con nuestro trabajo, entonces casi tengo miedo. Porque, casi desde que actúo en la política, y especialmente desde que gobierno al Reich, solo he registrado triunfos. Y, a pesar de ello, esa masa nada alrededor de forma a veces horrorosa, asquerosa. ¿Qué sucedería si tuviéramos un solo fracaso? También esto podría suceder, señores. ¿Cómo se comportaría entonces este pueblo de gallinas?… Fue mi mayor orgullo, antiguamente, el haberme creado un Partido que siempre estuvo detrás de mi en tiempos de derrotas y siempre de forma fanática. Esto constituía mi mayor orgullo y… para ello debemos educar a todo nuestro pueblo. Debe ser educado en un credo absoluto, intransigente y lógicamente esperanzador: al final conseguiremos todo lo que sea necesario…»

    «… Mas para ello es también necesario que la prensa profese ciegamente la creencia en el fundamento básico de que la jefatura siempre actúa correctamente… Solo de esta forma conseguiremos, así me agradaría decirlo, librar a todo el pueblo de una duda que sólo contribuye a su infelicidad…»

    Qué olor a kk, no?

  15. Los leo siempre aunque no siempre comento.
    Me parece muy interesante el tema que están tratando de la improvisación en el tema energía. Los expertos hace mucho vienen advirtiendo que nos estamos acercando al límite. El tema es que como deben armar sus previsiones con cierto margen de seguridad, todavía no se llegó a ninguna situación insostenible, y esto les sirvió al gobierno para desautorizarlos. Pero el problema existe. Las empresas en verano por ejemplo están obligadas por el gobierno a usar grupos electrógenos.
    El tema es que la causa y el efecto están separados por muchos años, y cuando el problema se ponga imposible en una de esas termina pagando la cuenta otro gobierno.

  16. Y? Realmente valoro que sigas dando vueltas y defendiendo lo que pensas.
    Pero trata de hacerlo bien.
    Te la das de erudito y no contestas lo que se te pregunta, decis cualquier cosa y siempre terminas atacando a alguien.

  17. Hola RDP. Todo muy interesante.Las opiniones que derraman tus lectores,muestran a las claras el estado de confusión que tenemos todos ,gracias a este corruto gobierno. A mi no me cabe la menor duda,que el electorado porteño,voto a Macri porque saben o intuyen que la corrupción en su equipo es minima. ¿O no es harto evidente que en caso contrario,con el maquiavelismo que los caracteriza ,le hubieran perdonado algo? INMAGINATE LOS TITULOS….No soy porteño,no soy del Pro,pero como viejo Peronista hubiera votado a Macri. CORRUPTO Y MAS NO PODER ES EL GOBIERNO DE CFC…SALUDOS DESDE LOBOS.

  18. Relato, su post de hoy es sublime.
    Toca muchos temas y es imposible coemntar acerca de todos. Pero me encantaría saber qué opina la especialista en todo sin título de nada de los ADN de los pibes estos noble, cosa que ya aburre hace años. No sé si tendrá ganas de seguir acompañando a la vieja carlotto (que es igual de trucha que mamá hebe, pero con fama de tener mejores modos y la olla tapada al menos por ahora) a la CIDH (por mí, la podría acompañar a la CDSM, mejor).
    Otra cosa que me hace ruido, y desde hace años, es el tema energético, tan bien expuesto por Ingenierito. Es cierto lo que dice que desde hace años se habla con alarma del tema, pero acá, los improvisados que nos desgobiernan se garcan en todo lo que sea laburo y no han hecho nada. Respecto de la guita que había, que se podría haber invertido en mejorar la matriz energética, fue gastada en su totalidad en nada más que planes, prebendas y clientelismo, con el correspondiente diego para la muchachada.
    Le cuento a Y, que creo que esto lo sabe, aunque prefiere hacerse el pelotudo, que yo vivo en una ciudad donde tenemos amarrado un buque regasificador en el muelle, y el día que un inútil como él esté de encargado, volamos todos por el aire. El polo petroquímico permanece inactivo todo el invierno (aunque no haga frío, como ahora) y sólo un día por semana se puede conseguir combustibles para la barbaridad de autos que se han volcado a las calles, como dice él. A sólo 670 km de capital. No quisiera saber qué pasa más lejos.

  19. Igualmente, es de caballeros reconocer que el problema energético es un tema global. Al parecer la civilización indutrial ha alcanzado el «Peak Oil» (el pico de producción de petróleo) allá por el 2005 y que, de ahora en adelante, el tema energético va a ser un problema para todo el mundo. Los más apocalípticos avizoran incluso el fin de la economía industrial. Recomiendo, al respecto, el artículo en Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_petrolero) para conocer de qué se habla cuando se hace referencia al peak oil, y el muy buen blog crashoil.blogspot.com, escrito por un físico español, o el portal http://www.crisisenergetica.org. Si las previsiones de esta gente son ciertas, lo que se viene desde el 2020 es un mundo que jamás habríamos imaginado.

  20. Y?, me queda claro que no sabés del tema. Yo no soy especialista en energía, pero soy ingeniero industrial (es decir, algo estudié del tema) y consumo energía en mi actividad profesional. Además, varios de mis clientes (empresas industriales) son compradores de energía y me han transmitido sus inquietudes. Pero, por sobre todo, el tema me interesa y lo vengo siguiendo desde hace una quincena de años.
    Por lo demás, si bien es cierto que las inversiones en energía son a largo plazo, Enarsa tiene 6 años de vida y desde entonces no se la ha capitalizado (a pesar del viento de cola y los superávits gemelos). Hoy es sólo un sello de goma que utiliza De Vido para importar energía (gas licuado de barcos, gas boliviano, fundamentalmente). Si la idea original de Kirchner era crear una empresa nacional de energía, que supliera al viejo YPF, ¿qué costaba capitalizarla mientras los superávits gemelos dejaban sobrantes de recaudación al Estado? Agarrá los diarios de los años 2005 y 2006; vas a ver que la discusión en aquel momento era qué hacer con los excedentes de recaudación. Las propuestas eran varias, entre ellas crear un fondo anticíclico para capear futuras recesiones. También pudo haberse capitalizado Enarsa. No se hizo nada, la guita se gastó. Hoy estamos viendo lo que era esperable: el crecimiento económico debió haber venido acompañado de inversiones en energía porque, esto lo sabe cualquiera que esté en el tema, la economía contemporánea es fuertemente demandante de energía.
    Así que no hay excusas, nadie puede hacerse el sorprendido por esta crisis energética, y las que vendrán. Nos quedará la imagen de De Vido, diciéndonos todos los años que la crisis energética no existe, cuando pasábamos inviernos con restricciones de gas, o veranos con las líneas eléctricas «tiritando». A partir de ahora, a acostumbrarse: vendrán cortes de electricidad en verano y de gas en invierno, el sistema energético argentino ya no aguanta más.

  21. Y?:»Con un anuncio en pcia de Bs As que pronto se verificará y otro a nivel nacional más adelante cierra triunfo en octubre para CFK.»
    ANUNCIOS. La clave del éxito.¿¿¿Todavía más????

  22. ¿Así que el 14 por ciento que sacó el FPV es «la mejor elección del FPV en la historia de Buenos Aires»? ¿O suman a las colectoras como votos FPV? Porque si suponen que las colectoras sumaron otro 14 gracias a Filmus, debemos recordar que Ibarra supo sacar mucho más que eso, de hecho fue Jefe de Gobierno. Estos interpretadores, estos intepretadores…

  23. Ingenierito, es cierto que hay inconvenientes, también es cierto que en energía los resultados de inversiones se ven a 10 años. Aclaro que estoy lejísimo de saber sobre el tema, sólo enuncié algunas causas que no son necesariamente las de base y estructurales.

  24. Y?, te pido por favor que no insultes mi inteligencia. Decir que falta nafta por el aumento del parque automotor y el crecimiento de la producción es una burrada, no me jodas. De Vido viene repitiendo desde hace unos seis años que no hay crisis energética, que es todo invento de los medios. Pero lo cierto es que la crisis está ahí: la energía no alcanza, cada vez se importa más, los subsidios crecen exponencialmente y lo que menos a hecho el Ministro de «Planificación» es, justamente, planificar. ¿No esperaban un escenario como este, de crecimiento y alto consumo? ¿Llegaron de Marte ayer y se encontraron el país sin energía? Deberías juntarte con la gente que está en el mercado energético, ellos te van a decir hace cuanto tiempo que esto era previsible. La gestión energética de este gobierno es desastrosa, no se ha hecho NADA bien. Y quienes laburamos en la industria lo pagamos, nos tenemos que bancar que nos corten el gas seis meses al año, 8 años después de haber reconvertido todos nuestros equipos a gas porque, se presumía, ese era el combustible que nunca nos iba a faltar.
    Que gobierno de improvisados, por Dios, jamás ha habido gente tan incompetente en las áreas relacionadas a la energía.