Como señal del exitazo gubernamental, no paramos de recibir palos en la rueda por parte de quienes no quieren que al país le vaya bien. Así es como todos se han complotado para fustigar la gestión de Cris, quien estoicamente resiste cada traba, sea de un grupete de egresados Bariloche 2010 que le hacen preguntas en una universidad foránea, sea de los suboficiales de las fuerzas de seguridad, o así se trate de los morochos ghaneses, que insisten en retener una de las pocas naves medianamente en forma que le quedan a la Armada Argentina: una fragata de 1956. Por suerte, gracias a los constantes cortes de luz, gran parte del país no cae en las garras de los intoxicadores de la información, esos que se dedican a señalar sólo lo malo, y no los resultados positivos del virtuoso modelo de un gobierno que amplía tantos derechos, que cualquier gilastrún puede empezar a pagar impuesto a las ganancias, aunque el salario no alcance para llegar a la tercera semana del mes.
Ayer, mientras la muchachada contratada se ofrecía a ir por la Fragata Libertad al grito de «Cristina Corazón, acá tenés los pibes para la liberación», la Presi reapareció sana y salva para inaugurar 29 kilómetros de asfalto en una ruta. Una ruta cuya obra fue iniciada en agosto de 2009, con lo cual tuvieron el vertiginoso ritmo de 760 metros de camino al mes, a un costo final de 100 millones de pesitos. Teniendo en cuenta que el kilómetro de ruta de asfalto cotiza a 1,8 millones, el costo final de la obra tendría que haber rondado cerca de los 52 millones de pesos, casi la mitad. Sin embargo, al saber que la ruta se llamará Néstor Kirchner, lo raro es que no hayan sobrefacturado un par de cientos de millones, como sí hicieron en la construcción del tendido eléctrico Puerto Madryn-Pico Truncado.
A continuación, Cris charló con el intendente de Avellaneda y con Carlos, un hombre al que le adjudicaron una casa en dicha ciudad. Luego de preguntarle la edad, la fecha de cumpleaños y signo zodiacal, la Presi recibió el agredecimiento del escorpiano Carlos. Yo, acuariano con ascendente en leo, espero que cuando me toque, me tiren aunque sea un crédito blando para comprar un dos ambientes en Punta Mogotes. Al finalizar la charla, la Presi se comunicó con Mendoza, donde el gobernador estaba flanqueado por lo que queda de Julio Le Parc y Quino, para dar paso a la inauguración del centro artístico que lleva el nombre del aún no fallecido escultor. Y ahí sí, risueña y achinada, Cris tomó el micrófono y nos dedicó unas palabras.
Después de notar que llovía y asegurar que las precipitaciónes son buenas para algunos y malas para otros, comentó el drama que resulta de vivir en zonas anegadas por el agua. También afirmó que tener una casa propia es maravilloso -tener veintiocho, ni hablar- y nos enseñó que el plan Emplear-Tec se llama así por «emplear» y «tecnología» y que los que diseñan «el sosguar» son como los pilotos de avión, dado que tienen problemas y deben resolverlos. Asimismo, destacó que el sector informático aumentó su facturación en un 19,6% en un año y que dicho monto, obviamente, no tiene nada que ver con la inflación.
Luego de asegurar que tenemos que ser como Austria y ponerle sosguar a las autopartes, la mujer que sueña con el país de las tapas de cilindros con Windows, describió cómo se fueron cuatro mil millones de dólares en dos días hábiles, pidió solidaridad a los cuarenta millones de argentinos, saludó y se fue. De la Fragata Libertad, no habló; de ganancias, tampoco; del bolonqui energético que deja sin electricidad a ciudades enteras por lapsos que llegan a treinta horas, menos. Lo interesante, fue el cambio en la política comunicacional, dado que antes nos contaba cuánto crecían las reservas, y ahora nos relata cuánta se va.

Respecto de la cuestión energética, hace casi un año atrás, cuando se hablaba de aniquilar los subsidios residenciales al consumo, escribí unas líneas para resumir brevemente la historia del kirchnerismo y la política en materia de energía. A grandes rasgos, afirmaba que en 2004, cuando el retraso tarifario interno obligó a Metrogás a colocar parte de su producción en el exterior con el objeto de financiar a la empresa, el Gobierno decidió enchufarles una módica retención del 45%. El resultado inmediato fue una interrupción en el proceso de exploración y la caída de las reservas de gas -con proyecciones a diecisiete años- a tan sólo nueve. En 2005, se rehabilitó la conexión del gasoducto boliviano para importar gas de nuestro vecino y poder abastecer el mercado interno. Detalle, el gasoducto trasnacional había sido cerrado porque Argentina alcanzaba el autoabastecimiento en 1999. El costo de esta importación -el Evo no hizo, precisamente, precio de amigo- llevó a que en 2008 empezáramos a importar gas licuado, a pesar de ser productores del combustible, un récord que no sé si da para festejar. Respecto de la energía eléctrica, cabe destacar que incluso en el terrible 2001, la inversión privada en el sector eléctrico resultó rentable, gracias a que el sistema que regulaba el costo fijado por las empresas, lo hacía en relación al precio de la generadora energética que seguía a la que tenían en funcionamiento, con lo que se incentivaba a la inversión permanente. Durante el primer año de la salida de la convertibilidad, la diferencia costo-precio final, fue cubierta gracias a las reservas acumuladas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Eléctrico -Cammesa- y desde 2004 intervino el gobierno con un resultado previsible: desinversión más subsidios compensadores. Entre los factores que influyen en el aumento de costos en la generación eléctrica -algo que nunca se detuvo- figuran el incremento en el precio de los combustibles derivados del petróleo, también regulado, torpemente, por el gobierno.
En aquel entonces, anunciaron que la quita del subsidio sería del 100% para los vecinos de Barrio Parque, Puerto Madero y los countries de la patria. Si bien esto generó terror entre los militantes del peronismo cardón y de la agrupación Bolche & Gabbana, la sorpresa no fue que quitaran los subsidios, sino que nos dijeron en la cara que subsidiaron durante casi una década a los sectores más pudientes de la sociedad argentina. Hoy, mientras nos putean por gorilas, golpistas, nazisionistas y conservadores liberales, el negocio es comprar velas.
Me pongo en el lugar del gobierno y me preocupo. Con una política centrada en bombardear televisivamente para informar que todos mienten menos ellos, que las teles no funcionen con amor, no garpa. Y menos cuando los diarios oficialistas no cumplen acabadamente con lo que pretenden, algunos por berretas, otros por clasistas. Si no hay tele ¿cómo hacen los que no compran Página/12 para enterarse que Aliverti sostiene que la retención de la fragata Libertad tiene
una relevancia inventada por Clarín y que todo se debe a una operación de prensa montada por Magnetto para desestabilizar al gobierno? Los que no reciben El Argentino ¿cómo se enteraran de que el Juez Federal Torti no debería intervenir en la causa por la ley de medios, dado que fue designado por la dictadura en 1981? Si con luz eléctrica no se enteran que Zaffaroni juró defender el Estatuto de
l Proceso en 1976 -cuando fue designado Juez en lo Criminal y de Sentencia- no me quiero imaginar lo que pasaría si nos devuelven a la iluminación a cebo.

Vaya paradoja que la lucha por la ley de medios y los problemas energéticos sean producto de la pesada herencia recibida del gobierno de Néstor, quien fue tan poco considerado con la futura gestión que, para arreglar su último moco, necesitaron de una ley nacional, millonadas de la nuestra gastadas en propagandas pedorras, mil millonadas de tu plata en bancar espectáculos deportivos «para todos» y tres años de romper las guindas a quienes no son ni jueces ni parte en este entuerto, o sea, nosotros. Y así, mientras nos dicen que los problemas energéticos se deben al crecimiento de la economía -¿en Brasil se alumbrarán con antorchas?- nosotros somos testigos de cómo el gobierno más poderoso, el más querido, el más perfecto, el más distribuidor, el más popular, el más inclusivo, el más apoyado, el más mejor, tiene por enemigo temido a una empresa de noticias. Una empresa a la que nadie le dio tanto como Néstor Kirchner.
Para el cristinismo, el mundo arrancó el 27 de octubre de 2010. Recordar es fácil, internet es gratuita en muchos lados y las hemerotecas aún existen. Sin embargo, todo lo que pasó de hace dos años para atrás, el Cris Fans Club lo construye en base a mitología. Néstor no llegó al poder mediante elecciones con el apoyo del gobierno saliente, sino que apareció de un modo que los teólogos de Carta Abierta aún no han podido determinar. No gobernó, nos trajo amor. No impulsó un programa que no cumplió, nos vino a proponer un sueño. No se choreó hasta los sobrecitos de azúcar de las reuniones, nos devolvió la dignidad. Y todo mientras Magnetto lo amenazaba cada semana, cena de por medio, en la Quinta de Olivos, en presencia de su Señora esposa.
Hablar de desinformación y la democratización de los medios en la era en la que nos informamos al instante por internet, es un chiste. Obligarnos a apoyar al gobierno a solucionar sus propias cagadas, es joda. Pueden sugerirte en qué pensar, pero nadie, por más poder y guita que tenga, puede cambiar cómo pensás, sea un diario opositor, el vecino, el kiosquero, o el mismísimo gobierno.
Martes. Leo lo que quiero leer, escucho lo que quiero escuchar, veo lo que quiero ver.
276 comentarios
El Vigía: (cada vez más fácil viene, y eso ya es mucho decir)
Como de costumbre, empezó mal.
«Artero y ladino como pocos, Capitán Cometa. De todos los días que iba a tardar, no tardó ni uno, y sigue contestando en cualquier parte. Y cualquier cosa»
Mi texto es clarísimo: «mi tiempo es cada vez más escaso (tengo una vida, y cada vez más atareada, de hecho, soy bastante requerido en una de mis áreas): si no tiene paciencia para esperar mi respuesta, lo lamento: tal vez, incluso, pasen varios días sin que responda así que tendrá que esperar le guste o no»
Por las dudas, le recomiendo una tarea para el hogar:
1)repasar los significados (los académicos, y los más coloquiales) de la expresión «tal vez».
2)releer.
3) rectificar o, admitir la falacia del hombre de paja, o, lo que Ud. prefiera 8me da igual)
Por otra parte, contesto en el lugar que, según entiendo, corresponde. Si Ud. asume lo contrario, entonces y según su criterio, podría deducirse que Ud. está respondiendo en cualquier parte (ergo, una vez más, haciendo lo que critica en otros).
1) Ud. no ha contestado muchísimas cuestiones que le he planteado (incluso, la cuestión casi inicial de nuestro intercambio) ¿qué le hace pensar que voy a someterme a sus demandas?
2) Una lástima que no lo haya planteado así en principio: de hecho, y siguiendo su criterio, parecería que su ego anduvo merodeando ya que fue Ud. quien afirmó que yo estaba de acuerdo con Ud. (que cómodo que es, insisto, seguir enterrándolo con su propia pala y en su propio hoyo: no requiere prácticamente esfuerzo alguno; me siento Steven Seagal, mire lo que le digo) y no a la inversa (reléase, insisto).
3)Lo único (ya señalado) que me puede enseñar Ud., lamento contrariarlo, no lo he aprendido. Si estoy de acuerdo en algo: tampoco no me interesa aprenderlo.
4/5)Sí, en serio. No veo el motivo de risa, aunque dicen que ciertas personas se divierten más como pueden que como quieren.
6) «Tiene serios problemas con lo infantil, evidentemente»
Otro infundio, para variar.
«Anticipar, lo que se dice anticipar, vengo anticipando sus respuestas desde el principio (parecen sacadas de un libro de texto)»
No se ilusione; lo único que parece haber podido anticipar, es lo que casi cualquiera podría anticipar de casi cualquier comentarista: que si le dedican un comentario, probablemente va a responder.
Yo también soy un gran «anticipador»: le anticipo que en aproximadamente cuarenta minutos el reloj dará las 19 hs.
«Si quiere seguir intentando (infructuosamente) descalificarme (o a mis no-dichos; ya sabemos que a mí es imposible), por mí no hay problema. Sinceramente creo que del ridículo se vuelve, así que no pierdo las esperanzas por usted.»
(me parece que a esta altura hasta podría reclamarle derechos de autor…). Yo sólo me limito a dejar en evidencia las falacias contenidas en sus sistemáticos intentos(vanos) de descalificación. Nada más, nada menos. Ud., es libre de llamar a dicha praxis como se le antoje, así como fue libre de escribir un cúmulo de falacias tras otro.
Eso sí, del papelón, insisto, es difícil volver. Y su caso parece, a esta altura, perdido.
«Lo leo en las nuevas entradas.»
Celebro la modificación, habida cuenta de que no pudo cumplir (parecería que su lastimado ego pudo más) con lo prometido («Como le dije en otras ocasiones, ya viene la nueva entrada del amigo Relato, así que si quiere escribirme aquí le anticipo la respuesta: sí, querida.«)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Artero y ladino como pocos, Capitán Cometa. De todos los días que iba a tardar, no tardó ni uno, y sigue contestando en cualquier parte. Y cualquier cosa.
Lo bueno es que me ha hecho acordar de Benny Hill. «Do not assume, because if you ASSUME, you make an ASS of U and ME.» Le queda pintado, mire vea.
A ver, pase por aquí.
1) Todo muy lindo, pero sigue sin contestar. ¿El Cónclave es una elección o no?
2) Como dice el dicho, lo que de acá pa’ allá es subida, de allá pa’ acá es bajada. Si yo estoy de acuerdo con usted, entonces usted está de acuerdo conmigo, y no tiene que ver con la relación antecedente consecuente, sino con el significado de «acuerdo». Si su ego lo necesita, entonces estoy de acuerdo con usted y ya, ya, no se me ofusque que después empieza a falaciar.
3) Si no quiere aprender, dígalo y listo. No me ofendo. Puedo ser buen o mal maestro, pero lo que dice que le enseñé se ve que ya lo sabía. Y muy bien. Tiene un 9.
4) … ¿En serio? ¡Juajuajajaja! Pe-pe-pero, ¿en serio? Este hombre insiste en alegrarme la mañana.
5) (¡Jajajajajajajajaja! ¡Es en serio! ¡Jajajajajaja!)
6) Tiene serios problemas con lo infantil, evidentemente. Qué sorpresa se va a llevar el día del despertar de conciencias. Anticipar, lo que se dice anticipar, vengo anticipando sus respuestas desde el principio (parecen sacadas de un libro de texto). Lo que hago ahora es decirlo, para que después no me venga con estupideces ad hoc. Si quiere seguir intentando (infructuosamente) descalificarme (o a mis no-dichos; ya sabemos que a mí es imposible), por mí no hay problema. Sinceramente creo que del ridículo se vuelve, así que no pierdo las esperanzas por usted.
7) (ex PD) No tengo tanto tiempo libre, tengo horarios extraños. Una necesidad profesional, podría decirse. Los antiguos creían que en el nombre estaba la misión; en mi caso, el apellido conspira con el nombre.
Lo leo en las nuevas entradas.
PEON GORDO: voy a responder sus inquietudes con una analogía metafórica (sí, metafórica: aviso porque podría no faltar el comentario del tipo «pero para las moscas la mierda es buena porque, etc, etc, etc») conocida; si un millón de moscas gustan de la mierda ¿eso quiere decir que la mierda es buena? Sustituya términos y arme la respuesta.
Anónimo: dos consideraciones
1) agradezco que tenga a suficiente temeridad como para dar cuenta una realidad tan evidente, pero en un medio tan adverso (lo cual podría costarle tener que soportar un contenedor repleto de puteadas, incluso de pares ideológicos del infructuosamente atacado, pares que comparten vicios discursivos similares a sus adversarios ideológicos).
2) ¿era necesario arruinar su lúcida (aunque algo innecesariamente procaz) intervención con una referencia negativa sobre mí? Digo… Si va a «defenderme» (aunque no necesito defensa, como bien parece haber dado cuenta) hágala completa…
El Vigía:
«… Asumo que no le da ni para inventar un apodo creativo, descalificativo o no. En cuanto al suyo, verá, es una expresión de verdad más cruda y sabrosa, a saber: lo de florero es porque está de adorno (aquí, claro; en su vida debe ser imprescindible -¡ya quisiera yo!); lo de sofístico se cae de maduro pero por las duras dudas, es por su discurso plagado de los tales; lo de bello es por las flores sofísticas que presenta, tan bonitas aunque mal podadas (no he visto fotos suyas como para que sea por otro motivo, no se ilusione). Verá entonces que a «des-calificativo» le está sobrando el «des». Lo siento si su ego no logra salir a flote. No me endilgue a mí todas sus desgracias…»
Asume mal. Que no materialice un apodo creativo, no significa que «no me de» para crearlo. También, creo, asume mal si asume que su apodo descalificativo es creativo (lo que se entiende coloquialmente como «creativo», aclaración imprescindible, creo que Ud. sabe por qué).
Lo de «expresión de verdad» y el resto; lo mismo de siempre peticiones de principios (infundios, en este caso).
1) No la hay.
2) Ud. está de acuerdo conmigo: fui yo quien le señaló que no había hablado de «mejores» o «peores» ejemplos y Ud. confirmó. Tampoco respondió lo que no esperaba: esperaba un intento de falacia del hombre de paja y creo que lo obtuve.
3)Ya le expliqué que tengo mucho para aprender (como todos los seres humanos). Le agrego, incluso (por si no entendió) que siempre estoy dispuesto a incorporar información útil, a aprender. Sucede que entiendo que Ud., reitero, ha demostrado no poder enseñarme nada más productivo que hacer el ridículo en un foro virtual; en todo caso (si quiere ponerlo así)Ud. me enseño algo: me enseñó que es lo que jamás debo hacer en un foro virtual: comportarme como Ud.
4)Aquí el anónimo me ganó de mano: efectivamente, jamás concluí que hay falacia de su parte sólo porque hay aserto (me parece que debería revisar o aprender las nociones de «condición necesaria» y «condición suficiente»). En su escrito hay falacias porque, además de asertos (condición necesaria) los mismos toman como prueba lo que pretenden probar (condición suficiente para existencia de petición de principios).
En síntesis: una falacia del hombre de paja más (de manual), la suya, certeramente señalada por el anónimo.
5)»Sindrome de Casandra»: poco interesante argumento ad hoc para evitar reconocer su falso dilema.
6)Si cree que por «anticipar» una repuesta la misma queda saldada, va por mal camino: su falaz proceder no va a quedar soslayado por una praxis tan infantil (insisto, recuerda al «canté priiiii») como módica. A propósito, supongo que seguiremos así; yo intentando respetar a los demás comentaristas (al pretender seguirla acá) y lectores en general y Ud., esperando a que yo escriba un comentario en la nueva entrada, respecto de lo escrito en la nueva entrada, para intentar (infructuosamente) descalificarlo (ad hominem) y desviar el foco de lo que digo.
PD: ¿Ud. sí tiene tiempo libre para responder en cualquier momento? De ser así, punto para Ud. ya que sería destinatario de mi envidia (por el tiempo libre que tendría disponible, insisto, de ser así: no se ilusione)
Es impresionante cómo se los coge de parados, y con la japi muerta a todos. Pero lo del vigia es ya para alquilar balcones.
El tipo pone la bocha una y otra vez y viene el otro y se la destroza con una facilidad que mete miedo ¿¿¿cuando dijo cosme que hay falacia por el hecho de que para que haya falacia tiene que haber aserto????
Nunca. Lo único que dijo es que aserto es condición necesaria de falacia. Pero el vigía cae en la trampa, una y otra vez.
Y que quede claro. Cosme no es santo de mi devoción, es más, por momentos me parece insoportable. Pero lo de ustedes es lastimoso.
Y más lastimoso es que le hagan el juego a este kakero cuando evidentemente no les da el piné.
Gaby.
Maravilloso.
Asumo que se refiere a mí, ya que no me nombra en modo alguno. Asumo que no le da ni para inventar un apodo creativo, descalificativo o no. En cuanto al suyo, verá, es una expresión de verdad más cruda y sabrosa, a saber: lo de florero es porque está de adorno (aquí, claro; en su vida debe ser imprescindible -¡ya quisiera yo!); lo de sofístico se cae de maduro pero por las duras dudas, es por su discurso plagado de los tales; lo de bello es por las flores sofísticas que presenta, tan bonitas aunque mal podadas (no he visto fotos suyas como para que sea por otro motivo, no se ilusione). Verá entonces que a «des-calificativo» le está sobrando el «des». Lo siento si su ego no logra salir a flote. No me endilgue a mí todas sus desgracias.
1) Sí la hay. ¿Cómo llama al Cónclave? Yo lo llamo elección.
2) Entonces está de acuerdo conmigo. ¿No se me estará ablandando, no? El caso es que yo le respondí, aunque las respuestas no fueran lo que usted esperaba.
3) Claro que no puedo enseñarle nada a quien no tiene intención de aprender. Lo cual nos deja pendiente la cuestión de si se anima o no.
4) (Éste es nuevo, y coincido con usted: ¡qué jugoso, por Dios!) «… para que exista falacia debe existir sí o sí un aserto…», y como hay aserto usted concluye que hay falacia. Sólo en su razonamiento, amigo: afirmación del consecuente. Hará bien en revisar las tablas de verdad de esa construcción. Se está enredando cada vez más en sus flores.
5) «Falso dilema», interesante eufemismo por «síndrome de Casandra».
6) Su tiempo es cada vez más escaso, ergo lo veremos cada vez menos por aquí. :’-( Sin embargo, no tiene idea de la magnitud de mi paciencia (o sí, habida cuenta de cómo viene de largo y vacío nuestro diálogo). Por si no quedó claro, me gusta esperar, y en su caso cuanto más espere, más me gusta. Pase cuando quiera que con gusto lo atiendo.
Como le dije en otras ocasiones, ya viene la nueva entrada del amigo Relato, así que si quiere escribirme aquí le anticipo la respuesta: sí, querida.
NO LE DEN MAS VUELTAS: COSMO ES UN FLOR DE PELOTUDO. SOLO ESO.
PEON GORDO
Este Cosmocosme…yo trato de leerlo.
Pero me canso en la segunda linea.
Acepto mi brutez de tachero.
Pero este flaco es como Fredes.
Le tiras una pelota y se embarulla solo a la segunda gambeta.
Cosmocosme…no te entiendo.
Ojo, acepto que es mi falta. Pero veo que no soy el unico que no te puede seguir.
Te costara mucho hablar un poco mas claro, mas para el pueblo? O tus ideas son tan flacas que si no las escondes detras de palabras rimbombantes quedan a merced de la verdad?
Los dejo porque me zarpa la Fragata.
JUA!
La unica Fragata que vamos a ver es la roja cuando prendamos un pucho.
PEON GORDO
Menem se juntaba con los Rolling Stones y con Madonna. Cristina con Luis Miguel y la Carlotto.
Hasta en el faranduleo estamos devaluados.
Ahora…que vida que lleva la Carlotto…mueve guita, viaja en comitivas oficiales por toda Europa (conociendola con nuestra guita)…conoce a Luismi…nada mal zurdita….nada mal.
Me parece a mi o………..perdimos la Fragata…….. De ser asi, indudablemente ES EL PEOR Gobierno de ka historia Argentina
Y si… Con la de fugazzeta rellena está a full….
La culpa la tienen Uds. Le dan manija, y el tipo no se cansa de ningunearlos e insultarlos desde lugares imposibles de verificar….
Asumo que se refiere a mí dado que ha respondido los puntos que yo he planteado, aunque no me extraña el adjetivo des-calificativo, propio de egos lastimados.
En fin.
1) No hay petición de principios.
2)Efectivamente. Ud. lo hizo. Y Ud. también ha dejado una buena porción de preguntas sin responder (desde aquella primer pregunta que no quiso responder) ¿Por qué voy a responder sus preguntas?
3) Insisto, el ejemplo del ladrón y de Roca constituyen analogías perfectamente válidas. Y, no se me enoje, tengo mucho para aprender, pero Ud. a mí, dudo que pueda enseñarme algo (a hacer el ridículo en un foro virtual, tal vez, aunque no me interesa aprender esa clase de cosas).
4) (qué jugoso, por favor…) «Mi respuesta al Sr. Anónimo no incluye falacias, incluye asertos (es decir afirmaciones)»
Ehhh… ¿Sabía que para que exista una falacia debe existir si o sí un aserto? De hecho, sin aserto no hay falacia ya que aquel es condición necesaria para la existencia de esta última.
5) «Se suman tres preguntas a las que nunca contestará. (O sí, sólo para llevar la contraria.)»
Una falso dilema de manual: Conteste o no conteste, según su «criterio», yo llevaré la peor parte.
Algo así como si le dijera «Ud. nunca contestará este mensaje porque no le da el cuero. Y si o hace, será sólo para llevar la contraria»
PD: mi tiempo es cada vez más escaso (tengo una vida, y cada vez más atareada, de hecho, soy bastante requerido en una de mis áreas): si no tiene paciencia para esperar mi respuesta, lo lamento: tal vez, incluso, pasen varios días sin que responda así que tendrá que esperar le guste o no.
Marcelo:
Lo correcto sería, en términos cosmocosmeanicos, perteneciente a una minoría «ilustrada»
Dialogo imaginario entre un canciller de republiqueta sudamericana y el presidente de la ONU…
Canciller «Sr presidente (saraza, saraza, saraza… vio es ilegal que nos retengan un barquito lleno de militares»
Pte Onu «Oime rusito, quien fue el que retuvo un avión de los unaitedsteits diciendo que tenia valijas raras, y cortando con un alicate los candados de seguridad de la aeronave ?
Canciller – (grillos)
Pte ONU – Ruso hacete cargo y no molestes con tus pajerias que aquí estamos para otras cosas.
Y entérate que en estos lados, el que las hace las paga.. go to shit Ruso y garpen las deudas.
Fine
Senza parole.
La ventaja es que en Washington no usan bidet. Un sanitario menos que limpiar para el gusano que la va de exitoso.
Je, saludos desde Washington, con todo respeto, pelotudo marcelito
La arenga de Laurita es bien onda Galtieri, no?
Otra del «animémonos y vayan»
El Gusanito Carambanos deja el CIF y entra sólo para putearme a mi.
Triste venir a hacerse el cosmopolita exitoso y que le saquen la ficha de semiesclavo alcahuete del patrón.
Seguí con el inodoro. Ahora salió un Mr Musculo para los pegotes difíciles.
Sos parte de una elite, marcelito , la de los pelotudos . No te sientas triste
je,je,je…
Cómo podés hablar de fulbo hoy, Opo? No tenés vergüenza. Tan difícil era ganarle a los indios de Quilmes y así dejarnos fuera del descenso directo?
Son de la B.
Igual al Rojo Ade, Uds. pueden llegar a irse al descenso solos, aunque los rivales sean una mierda….
Macri con Moyano.
Así no me gusta, loco. Me cabe ganarle a un buen equipo, en un partido chivo. Como hace el Rojo.
O sea, R>D, R=D, R<d.
¿Cuál será?
Cosmo:
¿RD?
Cri-cri, cri-cri…
Lo unico que hacen los kakistas en «hablar» al pedo, desvirtuar un post y escribir pelotudeces.
La unica manera de defender un «ideal» de chorros. Mirando para otro lado.
Una lastima que esta gentuza arruinen sus post don Relato.
Leí mal? Olegario egresado de la UNR?
Y yo que me sentía perteneciente a una elite
je
Opositor, me encantó la paráfrasis del Principio de Pareto. Un poco de ahí surge la Ley de Sturgeon que suelo atribuir a los escritos de Cosmic (jocosamente al principio, pero cada vez me inclino más por hacerlo seriamente, habida cuenta del poco sentido del humor que demuestra).
Y a usted, bello florero sofístico:
1) Sí hay petición de principio. Repito: ¿Cómo llama al Cónclave? Yo lo llamo elección.
2) No habló de mejores o peores ejemplos; lo hice yo. Pero sigue sin responder la pregunta. ¿Es mejor o peor?
3) Ventaja evolutiva. Como dije, y usted está de acuerdo, Olegario fue clarísimo. Y él mismo confirmó mi conclusión, para más inri. Insisto: la explicación no es larga con un ejemplo, por si le interesa (aprender)… o por si se anima.
Mi respuesta al Sr. Anónimo no incluye falacias, incluye asertos (es decir afirmaciones). ¿Ya se le empiezan a confundir? Petición de principios no, infundios (suponiéndolos falsos, cosa que no creo, por lo tanto desde mi punto de vista estoy diciendo la honesta verdad). Si los suponemos verdaderos, es sólo una frase declarativa. Explicativa incluso. Como sea, pura sarasa (la mía). Pero suficiente para confundirlo y hacerlo hablar pavadas.
Whatever. Se suman tres preguntas a las que nunca contestará. (O sí, sólo para llevar la contraria.) Y como sus opciones son: 1-contestar, 2-no contestar, 3-sanatear, ahora me inclino por la tercera.
Como digo siempre, un monton de simios al frente del gobierno no lo hubieran hecho peor que estos inutiles, chorros e ignorantes……
Si Laura dejamos la dignidad Argentina hecha jirones.
Ineptos hijos de puta, es poco, yo diria pedazos de cornudos estafadores, vayan nadando y la traen como sea. eso hay que hacer.
Pajeros mentales, y mientras tanto aqui hacemos la del perro al que se lo estan empomando, miramos para otro lado y hablamos estupideces con licenciatura.
Yo alguna vez fui un intelectual, por suerte se me paso.
Ordenaron ABANDONAR la Fragata LIBERTAD al personal argento o no…alegórico no ? Dejamos la LIBERTAD en Ghana muchachos.
Manga de ineptos hijos de puta.
Soy egresado de la Uba y doy clases en Sociales, mi mujer es de Exactas. No soy un referente en nada, pero siento que me entiendo bien con muchos de los que frecuentan este foro (incluso con dos «oficialistas»: uno peronista histórico y otro rosarino jodón). Me parece que el problema no consiste en haber pasado por la UBA sino en lo que uno hizo después. Como dijo Un Opositor, hay de todo.
¿Cuestionar? ¡Qué insistencia machacona con esa palabra!
En fin, llegó la hora de hacer cosas (ensayo). En capi no dormimos siesta.
Cosmo:
Llevo tanto tiempo en internet que los insultos me llegan en igual medida que los halagos, por lo que entran en el mismo nivel.
Si cuestionás una humorada por la forma y detalles, habla más de mostrar la hilacha que de aceptarla o entenderla. La onomatopeya del timbre no es la cuestón, sino la… Riiinnnggg… perdón, la alarma del celu, hora de apoliyar.
Hasta el lunes, primates.
«Desde la mayoría de los «intelectuales» de Carta Abierta hasta Axel Kichilof, tiene una gran variedad de ejemplos a los cuales me refiero.»
Hablando de sofismas, dos preguntas:
¿A qué intelectuales se refiere especifícamente?
¿A qué praxis concreta de Kicillof se refiere? (ejemplos constatables de lo que dice)
Gracias.
Adenoz: no cuestiono la onomatopeya. Simplemente sugerí que en UBA difícilmente escuches una señal sonora (del tipo timbre campana, etc) avisando el término de una clase (ni en el CBC), como si estuvieses en un colegio primario. Eso pasará en otras universidades.
Un comentario muy serio para vos.
No pierdas el humor, Adenoz. No será de la mejor calidad, pero te prefiero (y creo que hablo por varios) bonachón y «chocarrero» (con comillas, pero chocarrero al fin)
Saludinguis (El Cráneo)
Opo:
Eso está más que claro. Incluso aclaré que la Facultad de Cs.Exatactas y Naturales es de primera, como Farmacia y Bioquímica, Medicina y otras también lo son. (De hecho, un tema interesante para discutir es si la UBA es todo lo que debería ser y en todo caso, por qué ya no es lo que en algún momento fue). Mi referncia tampoco era a los estudiantes, que hay de todo tipo como en todos lados.
Yo me refería concretamente a un grupo determinado que practica el sofisma como medio de vida y que se gana la vida improductivamente, generalmente con algún conchabo en docencia, la mayoría de las veces en la UBA (como es el caso del destinatario del comentario), y que suele alardear de un pretendido prestigio académico que les ototga una supuesta autoridad intelectual que, llegado el momento de demostrarlo con alguna producción científica relevante, no existe.
Desde la mayoría de los «intelectuales» de Carta Abierta hasta Axel Kichilof, tiene una gran variedad de ejemplos a los cuales me refiero.
Saludos
Olegario, una cosita en cuanto a las generalizaciones
Mi hermana es Dra en Biología, con un post grado en Strasburgo, es una de las profesionales más prestigiosas del pais en su especialidad, y se recibió en la UBA
En cuanto a filo, un entrañable amigo hizo la licenciatura en historia en la UBA, tiene un post grado en la Sorbonne, y es uno de los referentes en Antigua y Medieval a nivel mundial
Me parece que Leloir, Milstein, Gonzalez Montaner y sigue la lista se recibieron en la UBA tambien
Que haya alumnos crónicos y vagos de bar, es indiscutibe. Pero eso es una decisión individual, no una característica de la UBA
No generalice
Che
Alguien sabe si es cierto que los bonos del Chaco se llaman BoGarCha y el ministro interviniente Dell’Orto????
Bueno, el 80% de los progres sale del CNBA
El 80% de los chinos son sucios
El 80% de los hinchas de Boca son Bolivianos o Paraguayos
El 80% de los judíos son miserables y avaros
El 80% de los negros la tienen enorme y huelen mal
El 80% de los villeros son fumapacos y chorros
El 80% de los chilenos son pungas
El 80% de los brazucas son negros y putos
El 80% de los simpatizantes k son rentados cobraplanes
El 80% de los caceroleros son latifundistas que veranean en Punta….
Quedamos así entonces. Es más facil leer la vida.
Se aceptan sugerencias.
Eso suena a cencerro de vaca lechera.
Talán talán?
Pordió!
Hasta las onomatopeyas universalmente reconocibles cuestiona!
A ver, cráneo, poneme una alternativa para «fin de hora». Hasta Glee la usa.
«Aún suponiendo que cierta fuera, insisto también que con el mismo argumento podríamos justificar a un ladrón, a un asesino, o a todo aquel (o todo grupo) que ejerciera la «ley del más fuerte».»
Pues justamente para contrarrestar esto fueron creadas las repúblicas; esas que usted tanto parece despreciar.
Saludos.
Olegario: Ud se está equivocando ya que asume que la práctica de cambiar los dichos de mis interlocutores es muy habitual en mi.
Con afirmarlo no basta para que sea cierto. Debe probar su acusación. («debe», en la medida en que quiera transformar su afirmación en algo más válido que una petición de principios).
«por más esfuerzo que usted haga y buena onda que le ponga la naturaleza es la que es (aunque a usted no le agrade) y las sociedades se organizan de forma tal que determinadas elites ejercen el poder y toman las decisiones que imponen a los demás (desde el abuelo chimpa hasta hoy)»
La naturaleza poco y nada tiene que ver con parte de la realidad que describe.
E insisto: es también errónea su afirmación sobre «el abuelo chimpa hasta hoy».
Aún suponiendo que cierta fuera, insisto también que con el mismo argumento podríamos justificar a un ladrón, a un asesino, o a todo aquel (o todo grupo) que ejerciera la «ley del más fuerte».
La «charada» de C. Levi Strauss no me gustó por tres razones:
1) ya la he utilizado yo en este mismo espacio.
2) está trilladísima (sí: admito que a veces no construyo buenas humoradas)
3) más importante; parece haber sido usada para evitar hablar de la cuestión puntual respecto de las culturas, lo cultural, el evolucionismo (y las múltiples teorías que lo superaron), entre otras cuestiones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Fragmento de un diálogo
–…Todo dicho. (asesórese; a lo largo de la historia existieron muchas sociedades que no se organizaron de la manera que describe).
–Me puede señalar alguna sociedad contemporánea con esas características?
—Ud. no habló de «sociedades contemporáneas”.
–El concepto de la cuestión es el mismo: cómo se han organizado las sociedades para poder sobrevivir. Usted dice que conoce algunas que lo han hecho de otra manera, pero reconoce que no existen. Se extinguieron. ¿Su organización social «evolutivamente» era peor que la de aquellas que en cambio sí superaron la prueba del tiempo?
—Nunca reconocí que dichas sociedades se extinguieron (hablando de hacer decir a otro lo que no dijo). De todos modos, respondo su pregunta: suponiendo que así fuera, muchas de ellas no «se extinguieron», sino que las extinguieron (la ley del más fuerte, básicamente).
………………………………….
Y nunca supimos cuáles eran las sociedades que trajo a colación el primer interlocutor de ese diálogo; ni si existe aún alguna o se extinguieron todas, ni nada. Son así los sofistas, las tofitas, y las fitotas.
Arriesgo una hipótesis: Las que se extinguieron, seguro no eran taoístas.
Saludos.
Cosmo:
Entonces le pregunto: ¿por qué se equivoca tanto? Porque la práctica de cambiar los dichos de su interlocutores es muy habitual en usted, al menos lo ha sido conmigo a lo largo de este intercambio. Si tiene dificultades para transmitir sus ideas, no es culpa mia.
Pero para ir a lo que considero el punto central del asunto,volviendo al comentario con el que se originó la cuestión, digo: ya que por más esfuerzo que usted haga y buena onda que le ponga la naturaleza es la que es (aunque a usted no le agrade)y las sociedades se organizan de forma tal que determinadas elites ejercen el poder y toman las decisiones que imponen a los demás (desde el abuelo chimpa hasta hoy), ¿no considera que lo más inteligente y productivo que se puede hacer es lograr un status quo que pueda beneficiar también a las mayorías, antes que insistir con ideas delirantes o sofismas?
¿La charada de Levi Strauss no fue de su agrado o sólo es mi impresión?
Adenoz no fue a la UBA; el «Riiiiinggggg» lo demuestra claramente.
Riiiiinggggg.
Terminó la cátedra. El lunes me vienen con el capítulo XV leído así lo debatimos.
Olegario! No se olvide que me debe el escrito sobre redes sociales. Póngase las pilas!
Cosmocosme, antes de irse pase por alumnado que hay un temita sobre la correlatividad.
Que tengan un buen fin de semana.
‘»más jodida» que una facultad de la UBA.’ quise decir (parece que estamos muy quisquillosos con la terminología así que no sobra la errata)
Levi Stauss. No me extraña para nada, su «charada». Así discurre.
Olegario:: ¿Por qué esa manía de adjudicarme comportamientos sin preguntar antes si, por ejemplo, no me equivoqué?, podría yo preguntarle.
Bien. Dicho esto, val a errata: No me extraña que no sea egresado de la UBA. Tampoco me extraña que diga que egresó en una facultad «más jodida» que la UBA.
Respecto de su sonrisa, sonría todo lo que quiera. Es libre de hacerlo, así como el personaje de El Chavo era libre de decir que en realidad Godines no le había hecho sangrar las narices a trompadas (parafraseando) sino que él le había dado de narizazos en las manos.
Nunca reconocí que dichas sociedades se extinguieron (hablando de hacer decir a otro lo que no dijo). De todos modos, respondo su pregunta: suponiendo que así fuera, muchas de ellas no «se extinguieron», sino que las extinguieron (la ley del más fuerte, básicamente).
Si justifica eso, insisto, no se enoje cuando un ladrón, pistola humeante en mano, hace valer su «fortaleza». Al fin y al cabo, en el momento del hecho, el ladrón es «más fuerte» que su víctima. ¿O el latrocinio sólo se justifica cuando es ejercido en gran escala? Si nos vamos a atener a la ley del más fuerte, la misma, le recuerdo, corre para todos (y todas).
Me parece que el ser humano debería apostar a algo más constructivo que la reivindicación de la «selvática» ley del más fuerte. Digo, de pronto, me parece. El problema cuando se intenta elevar el propio egoísmo a status de teoría científica: el egoísmo de otros (contrapuesto a los propios intereses) puede ponerse como contraargumento.
Mientras tanto, en Irán… http://www.nytimes.com/2012/10/01/world/middleeast/iran-court-finds-reuters-journalist-guilty-of-spreading-lies.html?ref=iran&_r=0
¡Eso es democracia! ¿Cierto, Cosmo?
De nuevo… ¿por qué tiene esa desagradable manía de pretender cambiar lo que su interlocutor dice? No egresé de una Universidad «más jodida» que la UBA, sino de una Facultad en la cual la carrera se dicta con mayor exigencia (carga horaria, correlatividades, modalidades de cursada, condiciones para regularizar las materias, etc) que su equivalente en la UBA.
Respecto a «acorralar», permítame una sonrisa. El concepto de la cuestión es el mismo: cómo se han organizado las sociedades para poder sobrevivir. Usted dice que conoce algunas que lo han hecho de otra manera, pero reconoce que no existen. Se extinguieron. ¿Su organización social «evolutivamente» era peor que la de aquellas que en cambio sí superaron la prueba del tiempo?
Respecto a Levi Srauss, pruebe con By Deep que tiene un calce más profundo.
Olegario:
No me extraña que no sea egresado de la UBA. Tampoco me extraña que diga que egresó en una universidad «más jodida» que la UBA.
El resto: Ud. me acusa de patear la pelota afuera cuando, en realidad, la pelota la deja Ud. afuera para que la patee. Reléase. Si tiene problemas para transmitir sus ideas, no es mi culpa.
Un sólo ejemplo: primero habla de sociedades en general (incluso, hablando de «el primer primate que se bajó de la planta y camina en) luego de sociedades contemporáneas, y más tarde (unas vez acorralado) vuelve a hablar de sociedades en general.
¿Leslie White? Aportes, hicieron todos, al menos poniendo en marcha teorías para ser refutadas más tarde. Me quedo (por poner un ejemplo de muchos) con Levi Strauss ¿Qué quiere que le diga?
«Espero la oportunidad para que la luz del conocimiento disuelva el manto de mi espesa ignorancia»
Opinión personal: flojita, trillada, y poco original, la ironía.
Bien…
Enterado que estoy que no es un blog de intercambio de ideas, sino una clase magistral del profesor cosmecómico, acomodo mis útiles en el pupitre y preparo un ayuda memoria para cuando se habilite algún horario de consultas.
Primero: me parece que el profe tiene alguna dificultad para entender lo que no quiere (o una facilidad muy cristinista de hacerse el pelotudo cuando le conviene)
Por ejemplo, más arriba, hablando del curro de Tierra del Fuego terminó queriendo hacerme decir casi lo opuesto a lo yo había manifestado,para poder refirmar así sus dichos. O con respecto a la cuestión de las famosa «ventajas evolutivas» (pese a que El Vigía se lo aclaró oportunamente) sigue desviando el punto, queriendo desvirtuarla, pero sin oponer un argumento sólido. Why???
Segundo: cuando le pido que me indique qué sociedad humana funciona con una organización distinta a lo corriente, sin elites dominantes, no me contesta.
O me contesta… ¡pero pateando la pelota afuera!
¿Será la manera que tiene de reconocer elegantemente que dijo una pelotudez?
Tercero: ¿Hay una guerra entre la naturaleza y la cultura?¿Y además parece que ganó la cultura por KO hace un montón? ¿Los aportes evolucionistas de Leslie White fueron tirados a la basura y listo?
¿La televisó DirectTV?
Espero la oportunidad para que la luz del conocimiento disuelva el manto de mi espesa ignorancia.
PD: No tengo nada con la UBA, aunque sí con los pelotudos sofistas que curran en ella (y en todas las universidades estatales en general, pero ahí en particular)
Si querés lo charlamos después,pero mientras Exactas, entre otras, es de primera, Sociales, Filosofía y Letras o Económicas son verdaderos nidos de chantas, con tipos que jamás hacen una publicación en una revista internacional importante porque están en contra del «sistema»
Ah… me olvidaba. Soy egresado de la UNR (y de una facultad más jodida que la de la UBA)
Veo con desazón que se sigue con la saraza dialéctica y la «fragote» digo la Fragata, esta en el puerto de Ghana todavía.
Para los que soñaron con un escape tipo comando de un navío tan majestuoso como la Libertad, les digo que este tipo de barcos necesita de por lo menos dos remolcadores para salir a desplegar velas o encender los motores, asi que salvo que se los mandemos (a los remolcadores) de puerto nuevo no va a poder ser, salvo que la tripulación toda, se baje y empuje.
Dicho esto, es dable de destacar que los Tenedores de Bonos, ofrecieron amablemente repatriar a la tripulación a costo propio, es decir les mandaron el siguiente mensajito subliminal «muchachos mejor que acepten la vuelta porque esto va para largo»
Mientras tanto el Gobierno Argentino, siempre desubicado como chupete en el culo, mando a dos nabos que fueron a versearlos a los negritos, no les dieron bola y casi se comen una garroteada de los tripulantes.
Esta es la realidad, y rueguen que no embarguen a la corbeta que esta en puerto sudafricano con un generador roto esperando reparacion.
Pueden seguir con sanateando con la intrascendencia supina que los embarga, con perdon de la palabra.
I by back.
Qué grande Opo!
No sólo se habla a sí mismo en el comentario de las 14:27, sino que también la torea a la morsa portero y la hace recular.
Un capo.
El Vigía:
1) No hay petición de principios (me parece que debería repasar la noción de «petición de principios»)
2) ¿Mejores ejemplos? No hablé de «mejores» o «peores» ejemplos.
3) «Ventaja evolutiva». Concepto típico del período evolucionista (en lo que a antropología respecta), se hable de un grupo en su conjunto, de subgrupos o incluso seres humanos aislados. De todos modos, Olegario fue clarísimo:
«Genial! ¡Descubriste el agua caliente! Desde que el primer primate se bajó de la planta y camina en dos patas convirtiéndose en hombre siempre se mantienen dos constantes: hay putas laburando la calle y hay minorías «ilustradas». Respecto a lo segundo, no por casualidad sino porque constituye una ventaja evolutiva, el humano se organizó en comunidades(sociedades) comandadas por elites minoritarias pero que mandaban, porque eran más inteligentes, más fuertes, más ricos , porque tenían los fierros, o por un mix de las anteriores»
El ejemplo del ladrón y de Roca constituyen analogías perfectamente válidas: llamarlos «fantochada» e «incomparabilidad conceptual» respectivamente constituye lisa y llana petición de principios (dos). ¿O deberé explicarle, además de todo, en qué consiste y como funciona una analogía?
«Le cuento brevemente: el Sr. Cosmocosme es esa clase de personas acostumbradas a salirse siempre con la suya, llenando su discurso de palabras floridas y tratando de confundir a los interlocutores y a los oyentes. En cualquier café de universidad puede encontrar ejemplares así (aunque no sólo allí). Suelen ofuscarse y frustrarse cuando alguien les planta cara. El resto sale por decantación.»
Dejando de lado toda la significación que podría desprenderse de su persona por el hecho de descalificar mediante falacias a su oportuno interlocutor en diálogo con un tercero y, para colmo, con un tercero que lo critica a Ud. también (¿códigos? ¿honor? ¿nobleza? Mmm…), pasemos al relevamiento de falacias.
Petición de principios (tres, quizás haya más): «Cosmocosme es tal cosa»
Afirmación del consecuente (basada en la PP anterior): «Si Cosmocosme es tal cosa, entonces hizo tal cosa, etc…»
Sí, Vigía. Del ridículo es difícil volver.
Anónimo: no voy a descalificar mediante falacias a El Vigía (como el sí lo hizo). No necesito hacerlo. Simplemente le diré que si se fija en el derrotero de comentarios comprobará (datos duros) que mi papel en esta conversación es simplemente defensivo. De todos modos, yo tuve una inquietud parecida a la suya: propuse a El Vigía que seguir (el sus ataques, yo mis defensas) en entradas anteriores, pero no obtuve respuesta satisfactoria.
Olegaro: «…Cosmecómico (…) por lo visto no estamos intercambiando ideas de maneras más o menos amables…»
¿Se da cuenta de la incoherencia, o se la tengo que señalar?
«¿Me puede señalar alguna sociedad contemporánea con esas características?»
Ud. no habló de «sociedades contemporáneas».
«Otra: ¿cuál es tu problema con la idea de ventaja evolutiva? Te escucho»
El «problema» que tengo es que es un concepto ligado a la noción de «diferencia cultural», noción superada hace siglo y monedas en el ámbito de la antropología cultural.
Finalizando:
Noto cierto resentimiento recurrente con la UBA. Típico resentimiento de muchos de los que intentaron cursar en la UBA , no soportaron el rigor académico, y terminaron en una privada. (¿saldrán a relucir esos «rankings» -cuya metodología es bien discutible- que tanto gusta La Nación de publicar?)
Opositor, a ver el 80% de los progresistas, se entiende mejor, no TODA la clase política.
Creo que con ibarra y kicilof, mi punto esta demostrado.
lubertino esta fuera de discusion, creo que fue al jesus maria, (pobres monjas).
Jamás dije eso. Digo que no importa tanto la clase política de donde sale, sino quién la vota…
Y ya te habrás dado cuenta que decir que el 80% de la clase política sale del CNBA es un disparate
Anónimo, salir de la fabrica de genios y llegar a la uca, daría por resultado algo asi como lubertino que no aclara en su CV donde hizo el secundario pero si paso por la uca con medalla de oro y que acompaña en su banca al i-lustre de ibarra, otro egresado de la fabrica de genios.
Deberían mudarlo a rosario, ahí tienen mas materia prima para los productos premium de la linea.
Opositor, vos decís en serio que si todos los votantes tuvieran el nivel del cnba tendríamos un gobierno mejor? permitime dudarlo seriamente.
Cosmecómico, de onda: con un poco menos de densidad serías dsopilante.
«Hay muchos errores en este pasaje, pero me quedo con «Ventaja evolutiva» (…)»
OK, por lo visto no estamos intercambiando ideas de maneras más o menos amables. No. ¡Grosero error! Acá estamos los «equivocados» y los «iluminados» que tienen la bondad de desasnarnos. Todo bien, aunque llamativo en alguien que diariamente desprecia a las minorias «ilustradas» que se creen depositarias de una verdad revelada.
Otra: ¿cuál es tu problema con la idea de ventaja evolutiva? Te escucho.
«Todo dicho. (asesórese; a lo largo de la historia existieron muchas sociedades que no se organizaron de la manera que describe).
Su afirmación es propia de la antropología evolucionista (siglo XIX)»
¿Me puede señalar alguna sociedad contemporánea con esas características?
Yo supe de una comunidad que decidió reemplazar las relaciones sexuales por las prácticas masturbatorias.
Casualmente se extinguió.
O casi… quedan algunos sobrevivientes (y se dedican a la docencia en la UBA)
My name is Anónimo. James Anónimo.
Y vos sos Adenoz «Descenso Directo» Pelotudo.
Jorge:
A juzgar por lo que leo acá, casi cualquiera de los comentaristas conduciría nuestra patria mejor que la jauría actual. Eso me excluye a mí, por supuesto, que no tengo más interés que conducir mi vida.
Hegeliano: siempre es un placer ser de utilidad, o de inutilidad, o de…
Bah, es un placer ser, es un plaSER…
Buena respuesta Jorge L. Te doy el ministerio del Interior
Si Opo.
Le daría inmunidad a Isabel Fernandez de Kiciloff y mantendría a varios de los actuales. Anibal sería el bufón de mi corte y a Moreno lo mandaría a hacerme los mandados: «Guille , tomá 5 mangos y comprame Parisiennes».. «Pero Jefe 5 mangos no alcanzan!» , «Dale Guille, dejate de joder que hace 9 años que no aumenta nada…»
Un opositor: jaja, es verdad lo que dice ! Pero eso de que Otto Krause estudió en el CNBA no significa nada. River nació en La Boca y supo irse a tiempo.
Es cierto que también tuvimos progres: Monseñores Cassaretto y Zazpe, Roberto Alemann, Manuel Carles, Saenz Peña, Agustin Justo….
Opo:
Ser tu Beria? En serio?
Mamá! Llegué!
La morsa se deshace en disculpas. No se banca lo que escribe. Como todo gordo gonca. Hacete cargo, portero!
Les cuesta tanto a los pelotudos anónimos poner un nombre? Los últimos cinco son el mismo?
Fijate, Hege, que el Carlo nació, se crió e hizo la secundaria en una provincia ultraconservadora (mas en aquellos años), feudal y con elefantiasis estatatal como La Rioja, curso abogacia en la Universidad Nacional de Córdoba (no es precisamente la meca del progresismo) y, sin embargo, cuando llegó a la presidencia, vendió hasta las piedritas del gato.
Jorge L.
Uds. eran todos hombres (bah) y nosotros colegio mixto. Uds. venían a Bolivar a oler cotorra… Y está construyendo relato, yo los vi correr rumbo al bajo alguna vez….
Ah! ¡¡Y Otto Krausse egresó del CNBA…!!
Lo de los conductores de la patria sigue siendo una generalización. Del Buenos Aires salieron 5 presidentes y no se cuantos tuvimos pero supongo que arriba de 50.
Podría hacer notar que -en todo caso- la inmensa mayoría de los que votaron a los que tanto detesta Hegeliano no salieron del CNBA. Agua y ajo.
Tambien salieron 2 premios nóbeles. La mayor eminencia mundial en tratamiento de HIV. Escitores, científicos, e inútiles como yo. Y también joyitas varias como Firmenich y Kiciloff
Me parece que el comentario encierre una discriminación inversa.
Ade: Birra y mujeres para toda la conducción. Dachas de verano en Villa La Angostura y pensiones vitalicias en dólares. Podés ser mi Beria….
El problema pasa, me parece, por el mix cerebral que ocurre en la transición de la escuela secundaria. Si egresaste del Nacional Buenos Aires y se te dió por seguir la universidad en la Católica (por poner un ejemplo), se te va a armar un despelote en el bocho importante.
A esta altura pareciera ser que soy ex-alumno del Nacional Buenos Aires, pero la realidad es que la única vez que entré fue en el 86 para una reunión de la FES, reunión a la que fue invitado Pablo Diaz. Yo era un púber de primer año del Joaquín V. Gonzalez.
Fijate que, de Alfonsín para aca, ninguno de nuestros ex-presidentes ni la faraona egipcia son egresados del Nacional Buenos Aires. Sospecho que la tara en la cabeza viene de otro lado…
De todas formas no entiendo si te referis a progresistas «denserio» o a muchos de los payasos actuales que SE DICEN progresistas.
Mira Hege que el Nacional y cia. esta lleno de paisanos. Al margen de este detalle de color, con Nacional o sin Nacional, los políticos seguiran existiendo y, ya sabemos, estan todos cortados por la misma tijera. La discusión deberia pasar por evitar que no roben (en primer lugar) en el ejercicio de la función pública.
Nacional vigilante y cagón!!
Aguante el Belgrano de Rosario!
Opo:
Si querés conducir la Nación, yo te voto. No sé que dirá la familia Mitre, pero te banco igual.
Un opositor: entre el 73 y el 78 fui al Otto Krause y recuerdo las memorables peleas en la calle Bolívar. Siempre los fajados eran los del Buenos Aires. Yo miraba porque se peleaban los más grandes (quizás porque también era cagón).
Las vueltas de la vida: mi hija mayor se recibió en el Nacional Bs. As. Algo de espíritu de cuerpo hay, pero no mayor que el que hay en otras corporaciones de egresados …
anonimo, los de la cole no roban en la política, van a laburar, en cambio la fabrica de genios tiene por destino conducir a la patria desde la función publica por lo general (a ver si asi no se ofende Opositor), el 80% de la política y los politicos «progresistas» tiene su origen en el nacional buenos aires.
Opo:
Siempre quise decirte «sabelotodo iluminado» pero no me animaba. Menos mal que la morsa nazi no tiene escrúpulos.
Uy, ahora va a salir Cucu a decir que se pelean entre ellos. No falla.
Vamos Hege!!! Que pidas que cierren el Nacional o el Pellegrini es como que pidan que tus paisanos cierren los schule (o como se escriba) o las escuelas ORT…
Defensa corporativa no.
Simplemente respuesta a una descalificación generalizada.
Supongo que lo que criticas en otros no lo vas a hacer vos. Ni un paso atrás ¿no?
Pertenezco a la promoción echada en el 74′. Hice 5 años, no 6
Y te repito: me gano la vida decentemente.
Un Opositor, ¿defensa corporativa? otra característica que los hace similares.
Deben ser los 6 años de latin.
Che Hegeliano, de onda, andate al carajo. Hace 36 años que me gano la vida decentemente.
Amigo Vigia, veo que no ceja, el comemocos grande negro y babeante sigue cambiando de deporte, empieza jugando al futbol, patea a la tribuna y arranca con la raqueta y dos segundos despues esta con el palo de golf en la mano y la cara de echarle la culpa en esperanto, a usted que no lo supo interpretar, que esta con los botines puestos esperando la numero 5.
Insisto, hay que cerrar el nacional buenos aires por 5 años, produce los mismos productos que el colegio militar de los años 60, sabelotodos iluminados que no pueden ganarse 50 pesos en la calle decentemente y cuando como usted dice, le plantan cara, se ofenden diciendo que son incomprendidos.
Mi estimado Anónimo 10:28, tiene usted toda la razón.
Le cuento brevemente: el Sr. Cosmocosme es esa clase de personas acostumbradas a salirse siempre con la suya, llenando su discurso de palabras floridas y tratando de confundir a los interlocutores y a los oyentes. En cualquier café de universidad puede encontrar ejemplares así (aunque no sólo allí). Suelen ofuscarse y frustrarse cuando alguien les planta cara. El resto sale por decantación.
Otro lindo tema es el proyecto en la PBA para que los nuevos emprendimientos inmobiliarios cedan terrenos o paguen para la construcción de viviendas populares…
Me parece que los narcos van a migrar de Santa Fe al conurbano, y la clase media se va a tomar el palo a Santa Fe y Córdoba….
¡Va a estar buena Buenos Aires!
Opo:
Hay de todo. Y siempre está la interna entre canas en el medio, mechado con la de los narcos. Si todos se callaran y arreglaran como caballeros, no pasa nada.
Pero no, uno es más maricón que el otro y hay que pegarle para que deje de hablar.
El gobierno provincial actúa según la circunstancia y cuando menos desgaste político tenga. En la edición de Página también hay una subnota que explica más.
http://tinyurl.com/9tbgc8x
O esta de La Capital:
http://tinyurl.com/9yo7kbd
Los socialistas arreglan con el pase a retiro, pero, bueno, el tema es difícil de solucionar en cualquier lado. Igual no te preocupés por mi, porque me las arreglo con el tema de los repuestos choreados. No deja tanta guita, pero es menos quilombo.
Con todo respeto, ya no tengo la más puta idea de que hablan el Sr. Cosmocosme y el Sr. Vigia. Estos diálogos kilométricos ¿no podrían sostenerlos por vía privada?
Sospecho que no soy el único que tiene la inquietud.
«¡Cuándo aprenderán que la democracia no funciona!» -Homero (J. Simpson)
Cosmo, da la impresión de que se informó sobre la Guardia Suiza, y sobre los no-cambios repentinos de leyes en aquel «micro estado teocrático». Lo felicito. Sí, ya sé, ad silentio. Haría bien en expedirse para despejar las dudas, ilustrarnos.
«Una teocracia en la que ni siquiera existen elecciones (presidenciales, o para primer ministro, canciller, etc), un ejemplo a seguir… (ironía)»
Puesto que la ironía es el «ejemplo a seguir», el resto es una flagrante petición de principios. ¿Cómo llama en ese contexto al Cónclave?
«La explicación es larga, pero no tiene que ver con la universalización de ejemplos particulares (que los hay, y a paladas).»
¿Esto significa que son mejores los ejemplos (que los hay, y a paladas) donde el mismo accionar es justificado por motivos más mundanos y sociales sin componente étnico?
Cuando Olegario habla de «ventaja evolutiva» (huelga tener que aclararlo, porque se notó de entrada -al menos yo lo noté, que no tengo prejuicios de izquierdas) se refiere a una ventaja del grupo en su conjunto. Antropología I. Esto también contesta su fantochada del ladrón con pistola humeante y la incomparabilidad conceptual de Roca con Chávez. La explicación no es larga con un ejemplo, por si le interesa (tengo mis sospechas, que confirmará o refutará).
Lo dijo usted, no yo: del ridículo no se vuelve. En lo personal no estoy de acuerdo, pero sé que usted sí.
Joda aparte. Sale a la luz por eficiencia política del socialismo o por interna policial??
Opo:
Desde que subieron los putos socialistas esto no es lo de antes. Se acabaron los códigos. Sabés lo que cuesta meter en el mercado pasta base de la buena? Hay que hacer todo a escondidas, como parias, cuando antes uno podía ufanarse de ganarse la vida laburando en una organización seria, responsable. Ahora te señalan por la calle los que hace poco te pedían rebaja en la merca. Un desastre. Y la cana peor.
Sabés cuántos cobanis zafaban con un extra importante? Ahora quién les va a pagar la diferencia? La Donda? No hay derecho, hermano, no hay derecho. Después se quejan si uno se va de la ciudad a probar suerte en otro lado, como Colombia u otro país más tranqui.
Y?, si la razón de las restricciones a las importaciones es el superavit comercial y no la sustitución, nuevamente se estan haciendo las cosas mal. Para tener superavit comercial tenes que tener productos para comerciar. Para tener qué comerciar necesitas fabricarlos. Para fabricarlos necesitas fábricas, maquinarias, equipos diversor, insumos, materias primas, personal, etc. Gran parte de todo lo anterior no lo producimos aquí y lejos estamos de poder hacerlo. Y no olvidemos lo mas importante: tenes que tener quien te compre lo producido; Si el comercio exterior se lo maneja con la sutileza de un elefante en un bazar, vamos a estar complicados. Como dije en un comentario anterior, never in the puta life estaré en contra de industrializar al pais. Sí estoy en contra de hacerlo de una forma que no podrá sostenerse en el tiempo.
Ade:
Hoy leía en P 12… Lindo ambiente en la policia santafesina ¿no? ¡le están matando el punto a la bonaerense!
Ade, nadie quiere ir en cana, por eso votamos antes.
Cosmo, siguiendo su propio razonamiento, puede afirmarse entonces que usted suscribe ideas de un régimen teocrático fundamentalista, violento y mentiroso como el iraní.
«El mejor argumento en contra de la democracia son cinco minutos de charla con un votante promedio.» W. Churchill.
Olegario: puedo coincidir con lo que decís en tu comentario de esta tarde; no hay 10 ó 15 tipos de democracia, aunque me parece que puede haber más que las dos que mencionás («liberal» y «delegativa»). Lo que quería era llevar la discusión hacia las formas de democracia porque me parece que la crítica al populismo a lo Laclau que inspira a muchos kirchneristas hay que hacerla en ese terreno. Si hacemos eje en «república» se cagan de risa (yo no).
Olegario:
El adjetivo calificativo con connotación (y denotación) negativa (violencia verbal, en criollo) ante la ausencia de argumentos.
No esperaba otra cosa de Ud.
PD: si la mención de Fidel no era con respecto al argumento del que hablé ¿para que citó el pasaje en el cual el eje central es el argumento del que hablé, y respondió con dicha mención al mismo?
Digo… Si quiere nos ponemos a hablar del dodecafonismo y sus implicancias en la música clásica contemporánea, pero me parece que nos vamos a ir un poquitín de tema.
Texto, subtexto, paratexto… pretexto.
Sanata.
Cosme, después de Axel sos el mejor argumento que puede tener alguien para querer cerrar la UBA.
PD La mención de Fidel no era con respecto a los argumentos sino a las prácticas que emplea, porque parece que la violación de DDHH es exclusiva de los «neoliberales»
Acá está faltando el latiguillo preferido de los docentes: «Si no entienden algo, levantan la mano y me preguntan, que para eso estoy».
Pero cuando levantás la mano, te dicen: «Aguarde que termine y después arrancamos con las preguntas».
Y al final: «Bueno, dejamos las preguntas para la próxima, que tengo depilación».
Fuegian:
En tu taller necesitan votar para eso?
Y lean bien, muchachos. Jamás dije que algún participante fuera racista. Dije que algunos participantes suscribieron posturas racistas. No es lo mismo. No me adjudiquen afirmaciones del consecuente propias (dicho de otro modo: no operen falacias del hombre de paja, y menos de tan baja calidad, porque se nota, y mucho)
Curiosidad al margen: muchos de los que hablan de «ventajas evolutivas» para justificar oligarquías, explotaciones, e incluso despojos, suelen ser quienes ponen el grito en el celo cuando un ladrón, pistola humeante en mano, hace ejercicio de su «ventaja evolutiva» frente a su víctima o cuando esa misma «ventaja evolutiva» es ejercida por las mayorías, entre otras posibilidades.
Si Roca extermina a pueblos para quitarles las tierras que ocupan, la «ventaja evolutiva» parece buena, más cuando Chávez arrasa en las urnas, la «ventaja evolutiva» parece que no ser tan buena.
¿En qué quedamos?
La derecha y sus coherencias…
Olegario:
1) «,,,pero para que ese proceso sea exitoso es necesario que estén dadas las condiciones sociales necesarias…»
¿Entendí mal o está diciendo que primero está la república y luego la democracia?
2) «…Claro, porque las dictaduras del Dr. Fidel Alejandro Castro Ruz y su hermano Raúl, como la de los sandinistas en Nicaragua y otras bellezas por el estilo fueron (son) una dulzura en el tratamiento de los opositores…»
Los regímenes que menciona no utilizaron, en líneas generales, el argumento que señalo. Lea bien, caso contrario, hace papelones.
3) «…Respecto a lo segundo, no por casualidad sino porque constituye una ventaja evolutiva, el humano se organizó en comunidades (sociedades) comandadas por elites minoritarias pero que mandaban, porque eran más inteligentes, más fuertes, más ricos , porque tenían los fierros, o por un mix de las anteriores…»
Hay muchos errores en este pasaje, pero me quedo con «Ventaja evolutiva». Todo dicho. (asesórese; a lo largo de la historia existieron muchas sociedades que no se organizaron de la manera que describe).
Su afirmación es propia de la antropología evolucionista (siglo XIX)
4) «…La forma que encontraron las sociedades más avanzadas…»
Parece que se quedó en la etapa que en antropología es conocida como «construcción de la otredad por la diferencia». Siglo XIX.
5) «Mentalidad K» falacia ad hominem, de manual (para agregar variedad al foro)
Y después habla de «perlitas».
PD general: ¿por qué no dos lobos y treinta corderos eligiendo qué van a comer?
Noticia: el chiste de una analogía o metáfora explicativa es que las permutaciones de elementos de ambos universos posea coherencia lógica y no sea caprichosa, caso contrario, en lugar de ser ilustrativa, se puede transformar en un camino directo al papelón.
—Hoy en el taller estuvimos recontra democráticos. Hicimos una votación y por unanimidad decidimos pegarle un buen garche entre todos a la rubia del delivery que nos trae el almuerzo.
¿Qué importa que sea ilegal la violación si la democracia está por encima de la ley?
Dos lobos y un cordero, eligiendo qué van a comer.
Cosmo, «2) Determinismos biológicos: miente. Lea nuevamente a Fuegián y sus citas (y sus apoyos a las mismas). «
Mentira lisa y llana, le va a crecer la nariz. Pruébeme racista y le juro que dejo de importunarlo y no hago más comentarios sobre sus capacidades estéticas diferentes.
«Y después tienen el tupé de criticar a Irán (al menos en Irán hay elecciones de este tipo)»
Sin comentario.
Y una de dos, o no alcanzó a comprender la ironía del ejemplo de república sin democracia, o se hizo el tonto y aprovechó para falaciarse a gusto.
Saludos.
PEON GORDO
Escucharon a la colifata diciendo que ella era «peronista» pero no «justicialista»?
Acaso ella no ha ocupado cargos publicos bajo la bandera del justicialismo?
La culpa es de los peronistas que permiten que haya partidos que usen sus simbolos (El justicialismo usa al Coronel y a la prostituta, junto con la marcha).
No seria bueno y sano?
Ha claro…no conviene. Empiezo a entender.
Si Rodriguez Saa se llama peronista, Cristina se llama peronista, Ruckauf, Macri, Menem, Kirchner, De la Sota, Reutemann…son una bolsa de gatos y la principal miseria Argentina.
Murió Sylvia Kristel
Tantos homenajes ayer… y hoy nadie se acuerda!!!!!
JorgeL (17 de octubre de 2012 23:49)
En mi opinión no hay tantos tipos de democracia. Existe la democracia liberal (aborrecida y repudiada por todo progre frustrado y facho trasnochado) y por otro lado está lo que Guillermo O`Donnell define como «democracias delegativas» (onda Chavez, Correa o -si le da el cuero- Cris) que para mi gusto tienen tanto de democracia como de música tiene una banda militar.
Cosmecómico:
A veces -casi siempre- es dificil leerte, pero haciendo el esfuerzo uno se puede encontrar algunas perlitas muy graciosas. No creo que alguna vez puedas aspirar al Nobel, pero a capocomico de la calle Corrientes tal vez…
Veamos:
«Difícil imaginar una democracia sin «cosa pública».
Fácil, en cambio (ejemplos históricos, sobran) imaginar una república sin democracia.
Hummm…»
Si la república lo es de verdad,la propia inercia del proceso político y socioeconómico tienden indefectiblemente a terminar siendo una democracia real,pero para que ese proceso sea exitoso es necesario que estén dadas las condiciones sociales necesarias. Caso contrario, se corre el peligro de terminar sin república y sin democracia. La historia argentina desde 1910 hasta la fecha es un ejemplo ilustrativo al respecto.
«(…) Sin ir más lejos, un argumento similar al que utilizaron muchas dictaduras de derechas (de corte neoliberal) a lo largo y a lo ancho de América Latina para justificar golpes de estado, torturas, crímenes de lesa humanidad, oligarquías, etc, etc, etc.»
Claro, porque las dictaduras del Dr. Fidel Alejandro Castro Ruz y su hermano Raúl, como la de los sandinistas en Nicaragua y otras bellezas por el estilo fueron (son) una dulzura en el tratamiento de los opositores.
«El «imperio de la ley», pero de una ley escrita e impuesta al resto por una minoría «ilustrada».
Peligroso, peligroso, aunque, es de justicia reconocer, no es de extrañar»
¡Genial! ¡Descubriste el agua caliente! Desde que el primer primate se bajó de la planta y camina en dos patas convirtiéndose en hombre siempre se mantienen dos constantes: hay putas laburando la calle y hay minorías «ilustradas». Respecto a lo segundo, no por casualidad sino porque constituye una ventaja evolutiva, el humano se organizó en comunidades(sociedades) comandadas por elites minoritarias pero que mandaban, porque eran más inteligentes, más fuertes, más ricos , porque tenían los fierros, o por un mix de las anteriores. Y esas elites, siempre gobernaron defendiendo sus interesas. ¿O vos pensás que en la bolivariana Venezuela gobierna TOOOODO el pueblo armónicamente y no Chavez y una camarilla que lo rodea?
El punto es determinar si esas elites gobiernan para ellas, pero en un marco que permite beneficios para el conjunto de la sociedad, o sólo para ellas y a expensas del resto. Esto es, si establecen un status quo positivo o por el contrario, uno negativo. La forma que encontraron las sociedades más avanzadas para lograr ese objetivo se llama Estado de Derecho (democracia liberal, república, división de poderes, justicia independiente,etc… (pero bueno, pretender que una mentalidad K entienda estos conceptos es lo mismo que querer enseñarle solfeo a una cotorra)
Ya sos gracioso en extremo mogolito, hablas de mi pito y tu cancer crece.
Saludos de la derecha, sigan participando, remen que lo único que les queda es una gorda vestida de negro mal medicada y con poca cuerda en el carretel.
PD: El comemierda habla de determinismo biológico y apoya a un gobierno que su lider le habla a los negros por señas.
Lo dicho.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Cosmocosme pedazo de mugrientos.
Nombro a las villas miserias porque usurpan terrenos fiscales.
Se les regala servicios que el resto de los mortales paga y son caldos de cultivo para traficantes y dealers.
A la gente que duerme en Alem los quiero afuera porque estoy harto de oler meo y garcos de inmigrantes ilegales.
Ni hablar de los incrementos en gastos en seguridad y demas.
Tambien te podria decir que en mis ratos libres cocino en un comedor comunitario.
Cualquier posicion me habilita para opinar pedazo de ganso.
A ver si te voy a pedir permiso para opinar. GIL.
Proba con shampoo primero.
Mugriento
Ingenierito: Hitler no fue elegido sino que su partido obtuvo escaños por el voto popular. No es lo mismo. Insisto: Hitler jamás fue electo como premier (canciller, presidente, secretario de estado, primer ministro, como quiera) mediante elecciones libres: fue elegido a dedo por Hindemburg, así que no «se podría decir» casi nada.
Blas: justamente, al medir el PBI a precios constantes (año base 1993, para mayor precisión) se evita el problema (de medir sin tener en cuenta la inflación, entre otros)que Ud. trajo (problema que arrastra el PBI medido a precios corrientes). No es necesario ser una eminencia para tener la responsabilidad de estar mínimamente informado antes de largarse a discurrir.
Anónimo: el infundo y el agravio ante la ausencia de argumentos. Ni vale la pena un diálogo con vos. PD: curiosidad al margen; ya lo había dicho en otro momento. Resulta llamativa la súbita y encendida defensa de los más necesitados entre quienes profesan una ideología que pocas veces los ha tenido en cuenta, salvo para cuestones vinculadas al código penal y la explotación, entre otras.
El Vigía: más de lo mismo. Ni vale la pena a esta altura responder a peticiones de principios. El resto.
1) Lea bien a qué me refiero cuando hablo de escisión.
2) Determinismos biológicos: miente. Lea nuevamente a Fuegián y sus citas (y sus apoyos a las mismas).
3) Si. Me obsesiona el tema ¿Por qué? Por muchas razones. En principio, porque considero que, si bien el racismo puede atravesar a todas las personas, de derecha a izquierda, a nivel ideológico encuentro que la ideología de derechas (en casi todas sus variantes) y la noción de determinismo biológico parecen llevarse de maravillas. La explicación es larga, pero no tiene que ver con la universalización de ejemplos particulares (que los hay, y a paladas).
Tampoco creo que sea bosta Lopez, me refería a otros.
Como yo cito más arriba es un buen tipo, pero no deja de ser un indicio que en la órbita k el peronismo se desdibuja. No creo que Lopez sea bosta.
Vigía, en todo caso califica de contemporáneo mío y del «pibe» Adenoz, que los niega pero los tiene….
Y?
¡Está todo dicho! Como buenos peronchos siguen construyendo ranchos en pleno siglo XXI… ¡y encima con bosta!!!!!!
Cosmo, gracias por celebrar mi libertad de expresar mi opinión (mientras se pueda). Lo mismo vale para usted, cuestión de opiniones (mientras se pueda).
En general, lo noto otra vez demasiado volcado hacia el «falacismo». Afloje, no le hace nada bien a su salud… ni a su imagen. Ya le indicaron el temita de los ad hominems.
Pero quisiera detenerme un momento en algo que se me antoja un tema demasiado escabroso para usted, algo así como pisar hielo delgado. Mezcla varios temas en una sola frase, condimentando sus dichos con varias falacias de esas que tanto le gusta encontrar pero no que le encuentren. (No lo voy a citar, búsquelo si quiere.) Va rapidito. ¿Cuál es la escisión de ese micro estado teocrático al que hace referencia? Si se concentró en el vistoso uniforme tradicional de la Guardia Suiza, entonces la Guardia logró su objetivo. ¿Notó acaso que persona que concentra los tres poderes no modifica la Ley a su antojo según la coyuntura?
Por otro lado, el único que habló de determinismos biológicos como traba para ejercer un cargo o moverse socialmente es usted. Parece obsesionado con el tema. Me pregunto por qué.
Un Opositor, ¿califico para dinosaurio si le cuento que escuché los violines y las trompetas mientras leía los versos de Adenoz?
Opositor cabe acotar que hasta con bosta se hace el rancho
Opositor el que menciona hizo los deberes con el tema ley de medios por eso está alli.
No es contaminación justo ese caso, hay peores.
El Subsecretario General de la Presidencia es radical. En los 70 en el CNBA era un nabo total. Es un buen tipo, pero pasó la Dictadura sin mayores sobresaltos…
Ahora es K.
Tengo la teoría que Uds. no perciben la contaminación….
Opositor ya sabe que pienso de los progres, sólo espero que no se pasen de rosca y dejen a Moyano como tutor del Peronismo.
Con ese grado de subjetivismo todo es peronista. Lástima que no tienen la delicadeza de poner un foto del general por ningún lado…
¿cuánto sería exagerado? ¿lo determina la secretaría general de la presidencia? ¿el ministerio de la verdad revelada? ¿quién?
Anónimo 13:25 la restricción importadora tiene más que ver con el superávit comercial que con la sustitución.
Opositor mientras no anden con consignas progres exageradas todo es Peronista.
Anónimo 13.25, desconozco tu edad, pero te diría que la Argentina es «hinduismo» puro y acelerado…
Una rueda que retorna a lo mismo constantemente. Con el aditamento de la mala memoria de sus habitantes
A fines de los 80 me tocó trabajar en el relanzamiento de un canal de TV abierta que pasaba de manos estatales a privadas.
Era necesario reequiparla, y el gobierno de Alfonsin tenía un férreo control de importaciones. No se daba por la prohibición, sino por lo económico: ingentes aranceles que superaban un 200% el precio de origen de la mercadería a importar.
Regía la denominada política del «compre nacional», por ejemplo si el 10% de una videocámara podía (podía, no si se hacía) ser producida en el pais, se aplicaba el arancel….
Economía cerrada, con inflación creciente, que fue derivando poco a poco en la caida de producción, y que sabemos como terminó : «yo les hablé con el corazón…» y Duhalde y Menem le contestaron con los saqueos…
La salida a eso fue la entregada del pais más grande que recuerde la historia. «Todo por 2 pesos» por todos lados, con ingresos congelados por la convertibilidad, aumento del gasto público y una olla a presión que explotó con chirolita De La Rua y los mismos (bah, Menem no) manejando los nuevos saqueos.
Demás está decir que soy un ferviente defensor de las políticas de sustitución de importaciones y de industrialización. De las que se hacen. No tanto de las que se discursean….
«Yo soy el amo!!» «Yo mando!!» balbucea Soreteano con dificultad, con una pelotita roja en su boca, un puño de goma introducido en su ano, y una bomba de vacío en su entrepierna, en un vano intento por darle una apariencia digna a su micropene.
Lamento haberte desilusionado Hege, pero al menos en lo que a PC’s refiere, Admiral es una bosta importante. Y el resto de los ensambladores locales no le van muy en zaga.
Tomando prestada la muletilla de Relato, never in the puta life estaré en contra de la industrialización del pais, pero una industria no es algo que se construya (y se sostenga en el tiempo) en el aire. A la gente hay que capacitarla (comenzando por la educación básica), atraer inversiones genuinas, con condiciones que tornen competitiva a la industria, tanto a nivel interno como externo. Podés producior, por poner un ejemplo, equipos de aire acondicionado en Tierra del Fuego (o en Parque Patricios que es donde se encuentra la planta de PC’s de Frávega), pero en el estado actual de cosas, de cualquier equipo electrico-electrónico, lo máximo que podemos aspirar a fabricar en el pais son las carcasas, los chasis y alguna que otra boludez. Los componentes internos principales (microchips, circuitos integrados, etc.) estamos a años luz de poder producirlos aquí, por el nivel de inversión que requieren, por su complejidad tecnológica y, básicamente, porque carecemos del personal idóneo en las cantidades necesarias (nuevamente, gracias al estrepitoso fracaso de nuestra política educativa). Todo esto es revertible, por supuesto, pero seria bueno entender que mientras tanto somos pitos que no llegamos a corneta y que, guste o no, lo «nuestro» es lo relacionado con el agro. Seria mas sano que se dejen de joder, por ahora, con el tema de las importaciones (al menos en lo que hace a la industria electrónica) y que se vaya construyendo la industria nacional desde la base, desde cero, que es la única forma de que perdure en el tiempo, sin importar el gobierno de turno.
Y? dame una respuesta sincera
¿te suena muy peronista esto?:
«Si bien los dirigentes Larroque y Pérsico coinciden en señalar que Unidos y Organizados no es una herramienta electoral sino un espacio de unión de organizaciones políticas, sí sirve para aunar fuerzas en algunos territorios con gobernadores abiertamente kirchneristas, como Entre Ríos con Sergio Urribarri y Mendoza con Francisco Pérez, o marcar diferencias en aquellas provincias donde los gobernadores si bien son peronistas, no se alinean con el gobierno nacional, como es el caso de Córdoba con José Manuel de la Sota.»
Y más tarde, dejando contentos a los peronistas jujeños, alabaron la decisión «tupaquera» de competir por el gobierno provincial….
Me voy a jugar al golf a Ascochinga, despues de un rato al sol todo es mas lindo y mas rico, hasta el Johnnie Walker etiqueta negra.
La Morsa cada vez más delirante e hilarante.
Desde cuando un portero obeso manda en el país?
No, Manuel, disculpe, no lo decía por usted, no se me enoje y no se la agarre con mi correspondencia. Porfa.
Creéme, Y?, que estoy hablando de algo que conocí desde adentro, tanto jugando para las ligas mayores como para un equipo del ascenso.
Pero Anonimo de aca arriba, me desilusionas mal, Admiral y Olivetti eran mis marcas preferidas en pcs.
PD: mogolito no te brotes te puede venir una recaida del cancer y te moris seguro, tu amistad con podonga moreno no te va a salvar.
Relajate, que nosotros somos mas, nos cagamos en mierda como vos el y?nutil o el comemierda heredero, seguimos mandando y vamos a seguir haciendolo, estos payasos solo ponen la cara, las ordenes son nuestras.
Y?
¿Con que industria electrónica contamos como para proveer a la fabricación de ecodoplers de componentes nacionales?.
Con respecto a la negación de la desperonización, lo que pregunté más arriba queda contestado. Algunos notaban que el Titanic estaba ladeado, otros siguieron bailando hasta el final…
Perdoname, no recordé que Menem era un títere de Cavallo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo 12:43 mencioné una información que hablaba de componentes nacionales en ecodoplers, los ensambles nacionales no los resalté como industria nacional
Leyendo algunos comentarios de mas arriba, veo que discuten sobre ecodoplers y demases; Alguno de esos comentarios resalta la «industria nacional» que se encuentra detrás de estos.
Desde mediados del año 96 hasta fines del 2001 trabajé en dos empresas vinculadas a la comercialización y al servicio y soporte técnico de multinacionales vinculadas al sector informático y, especialmente, a Hewlett Packard; De esta última fuí técnico de varias de sus lineas de producto. Con algunas cosas negativas (como sucede con todas las empresas), la calidad de los productos HP y su soporte post-venta eran un lujo.
Luego de un impasse de tres años en los cuales me desempeñé en un sector totalmente ajeno a la informática, volví a incorporarme al mercado, esta vez en la planta de «Electro Distribuidora S.A.», empresa satélite de «Electrofueguina S.A.» y miembro del grupo «Frávega», en ocasión del boom del plan «Mi PC». Allí trabajé hasta el año 2008, año en el cual dejé la compañia para dedicarme a la actividad independiente.
Todos (y cuando digo todos es TODOS) y cada uno de los componentes, tanto a nivel hardware como software, de los equipos eran importados; Lo mas cercano a un componente de industria nacional eran algunos de los módulos de memoria RAM que utilizabamos, los cuales provenian de una empresa radicada en la ciudad de La Plata la cual, en realidad, lo único que hacia era integrar los microchips con las plaquetas de soporte. Ambos componentes también eran importados.
El plantel de empleados estaba compuesto de la manera mas variopinta: desde estudiantes universitarios de carreras que no tenian un corno que ver con la informática (y sin siquiera experiencia previa en el rubro), hasta pibes sin secundario y con plastilina previa de sala verde.
¿El resultado?
Equipos de regular a pésima calidad, con componentes berretas, atados con alambre, con un nivel de retorno a servicio técnico altísimo, vinculado a fallas de los componentes o a defectos de ensamblaje causados, en muchas ocasiones, por poner a hacer el laburo a personas que a duras penas eran capaces de leer de corrido.
Las computadoras terminadas salian con la marca «Admiral» y se podian adquirir a un precio similar al de muchas de primera linea aunque con una calidad infinitamente menor. Eso sí: a todas les pegábamos la etiqueta «Industria Argentina».
Casi me olvido: en la actualidad se siguen «fabricando» de la misma manera (data con la que cuento gracias a mi amistad con quien fue mi jefe en aquel entonces y con algunos ex-compañeros).
Otra gran mentira de la «Industria Nacional».
Cosmocosme…
Deja las pelotudeces para la facultad. Aca habla claro.
Las villas no son buenas. Nunca.
Y cuando hablo de grande es lo contrario de chico pedazo de forro.
Grandes porque crecen en area y en altura.
Nunca es bueno que las villas miseria crezcan. Por mas que la presi se jacte que cambiaron el carton corrugado por una chapa de zinc.
Las villas son malas.
Que haya pibes durmiendo en Alem es malo.
Metete todos tus sofismas en el culo.
Sos un sofista hermano. Habla en serio y claro. Porque te enredas en tus propios pensamientos.
Proba con jabon mugriento.
Opositor la firma del desguace fuè de Menem, la negociación la llevó a cabo Cavallo suiendo el impulsor de dicha decisión.
EL Peronismo no se destruye, se reproduce y lo que se discute es quièn conduce.
Cosme, Hitler obtuvo en las dos elecciones de 1932 (julio y noviembre) más del 30 por ciento de los votos. Teniendo en cuenta que los cancilleres anteriores a él de la República de Weimar habían obtenido porcentajes similares o incluso inferiores (y que por eso tuvieron que gobernar en coalición), podemos decir que Hitler sí fue elegido por el voto popular. Otra cosa es que, una vez en el poder, Hitler se encargara de que nunca más hubiesen elecciones libres en Alemania hasta después de la 2da Guerra Mundial.
Que pocos previsores!
Mirá si hubiéramos guardado billetes de 1.000 mangos (los famosos Fragata). Ya estaría solucionado el tema. «Querés Fragata? Tomá».
Y? No se exactamente cuál es el antónimo de populismo. Lo que sí se es que hay otras maneras de concebir la democracia, por ejemplo: democracia deliberativa, en donde se trata de resguardar los derechos de todos (incluidas las minorías)y en donde no se divide tajantemente la cancha entre un «nosotros los buenos» vs. «ellos los malos». Conflictos siempre hay en una sociedad, el tema es cómo se gestiona su resolución.
«El gobierno de Ghana había pedido liberar la Fragata y el juez se negó»
Y bueh, eso les pasa por no tener un Oyarbide…
En realidad me lo anularon porque voté a Chamizo-Ondarts
No busco roña, lo extrapolo de los comentarios aquí vertidos, y solo el desaparecido AP e Y? se manifestaron al respecto…
Picarón… ¡apostaría que en el 83 votaste a Alfonso o a Alende! ¿me equivoco?
Opo:
Pero atraje tu atención, lindo.
(El negro Cole decía «guera»)
«Único K peronista». Temprano y buscando roña.
«Blas: disculpe que me entrometa, pero por si no sabía, el PBI se mide a precios corrientes (nominal) y a precios constantes (real).
La cuenta que Ud. hizo, a vuelo de pájaro, se basa en el PBI nominal. Los números que trajo Y? corresponden al PBI real.»
Perdoneme su eminencia, Y? supongo trajo los datos de PBI real medido a dolar «oficial». La realidad es que todos los precios y salarios de la argentina están inflados al valor del dolar «blue» por lo menos. Yo solo desinfle el PBI en dólares al valor de los precios «reales» de dolar «blue».
Y? La decisión fue de Menem, no de Cavallo. Comprendo que siendo el único k peronista que pasea por estos lares quieras soslayarlo, pero no jodamos….
A propósito que sos peronista y ayer fue el día de la lealtad: ¿no opinás que Unidos y Organizados es otro paso de la Jefa y Zanini para terminar de destruir el peronismo?
¿Se acomodarán los peronistas k a esto, o tratarán de salvaguardar la idea de «peronismo»?
Ade: haciendo una versión apócrifa de Adelita dificil levantarse minitas. La versión por Nat King Cole la ecuchaba mi vieja cuando yo era chico… El 87.3% de los aquí presentes ni siquiera pudieron ponerle un fondo musical a los versos….
PS ¡Aparicion con vida de AP!
¿Los eccodopler son fabricados por la misma empresa que fabricó las cosechadoras que le vendimos a Angola?
Prinz si Cavallo no hubiera negociado la destrucción del proyecto misil cóndor a cambio de un préstamo del FMI, lanzaríamos los satélites desde nuestro país.
No es ironía un acuerdo con EEUU, sostengo que nosotros no somos imperialistas porque no nos da el cuero.
Adrian no tengo más detalles, sólo se que se fabricarán con diseño realizado en argentina y 85% de componentes nacionales.
Si averigua algo o el anuncio es un blef me lo indica, porque de ingeniería se bien poco.
Jorge L cual sería al antónimo de populismo?
Si Cristina no paga los bonos,
la seguiría por aire y por mar.
En el mar quiero su buque escuela.
En el aire, su avión principal.
Pshee… bondedia everybody, el boludiario kirchenista no deja de sorprenderme por su ingenuidad (de alguna forma hay que llamarlo), Por ahí leí a un lenguaraz que hablaba de los eccodopler «fabricados» en argentina…y me hicieron acordar al famoso «satélite argentino» si, se acuerdan ? fue ese que se pudo poner en órbita gracias a los científicos argentinos ayudados por tecnologías imperialistas y que…a que no adivinan, fue puesto en órbita por un cohete balístico de los EEUU… que ironía no ?.
Si bien fue un convenio de reciprocidad firmado en la época de Alfonsin con los USA a tal fin… no deja de asombrar como los gringos hijos de puta, cumplen con sus convenios.
Nosotros les secuestramos aviones.
Cosmo, usted me provoca risa y ternura con todos esos ad hominems que ve en los textos ajenos e ignora en los propios. Contestarlos uno a uno me llevaría tanto o más tiempo que el que me dedica; tiempo que aprovecharé en menesteres más placenteros y productivos que discutir con alguien que parece tener una imaginación floreciente y mucha necesidad de encontrar enemigos.
(¿Irán? ¿Dijo Irán? ¿Leí bien? Cosmo, si las circunstancias no cambian, en veinte años o menos los musulmanes se comen -demográfficamente y sin tiros- a la dorada Suecia y a algún que otro país vecino. Ahí le quiero ver el socialismo con participación estatal en el mercado.)
Rendir se rinde en batalla. No por un embargo de unos tránsfugas. Dejate de joder (II)
«Animémonos y vayan»
Comandante Che Fuegian Cienfuegos
un valiente
«Por qué dice que esto no es democracia?. Este gobierno fue elegido por el voto popular, la oposición representada en el Congreso…»
«Ah…eso no quiere decir nada, mire Hitler»
Argumento tan trillado como inconsistente.
marce, no es comparable, la cuota del club la tengo por débito.
Usá un poco tu cabeza: un capitán de navío argentino rinde su nave y tripulación por orden de la comandanta en jefa de un país que desconoce sus deudas. Cualquier oficial con un mínimo de amor propio, con un gramo de sentido del honor, desobedece esa orden que lo llenará de infamia por el resto de su vida, y se va a pique con su barco. Salónica demostró que carece de ambas cualidades. De ahora en adelante, este tipo debería ser obligado a presentarse así: «—Hola, soy el capitán de navío que tuvo el privilegio de rendir al barco escuela de la Armada Argentina, la fragata Libertad, y su tripulación ante las autoridades del puerto de Tema.»
Lindo ejemplo para la promoción 2012. El capitán del Irízar debería estarlo esperando para llenarle la cara de dedos..
Por cagón.
Jorge: le recuerdo que Hitler no llegó a canciller (un mito bastante extendido, es de justicia reconocer) por el voto popular; fue nombrado como tal a dedo por Hindemburg para luego tomar control total. Tenía apoyo popular que supo lograr en el congreso mediante malas artes (incendio del Reichstag, violencia callejera, etc) pero al poder, propiamente dicho (canciller, Führer), no llegó por elecciones. La Alemania Nazi no es, ni por lejos, un ejemplo de «voto popular no democrático».
Qué épocas en las que uno podía entrar a los blogs y levantarse minitas…
Lo que sí me parece inaceptable, es que, como los números no acompañan, algunos propongan escisiones peligrosísimas y lleguen a poner a un micro estado teocrático completamente vertical cuya soberanía depende de las FFAA de otro país (Italia, ya que la «Guardia Suiza» no es más que un bonito oropel), y que concentra los tres poderes en la figura del Papa (linda república) como ejemplo de «república sin democracia que a juzgar por los resultados la cosa parece funcionarles bastante bien».
Yo creo (opinión personal) que la impotencia está haciendo estragos y lleva a cierta gente a decir cualquier cosa con tal de oponerse al interesantísimo (mi opinión) proceso que se está viviendo en gran parte de A. Latina.
En pos de descalificar a las mayorías, he leído, desde laterales (y a veces directos) anhelos de dictaduras de minorías, votos calificados, y otras «maravillas», hasta lisas y llanas apelaciones a determinismos biológicos.
Dije que no era condición necesaria y suficiente, nada más. Pensaba en algunos países del denominado «socialismo real», o en la Alemania de 1933, o en algún país árabe. Pero claro que tiene que haber elecciones.
No coincido, Jorge. Podemos discutir los mecanismos de participación que queremos pero la existencia de elecciones (de algún tipo) es condición necesaria (suficiente, podemos discutirlo) para una democracia. ¿Qué otro tipo de democracia imagina sin elecciones de algún tipo?
A mi me parece que estaría bueno discutir los tipos de democracia. No es lo mismo una deliberativa o procedimental que una inspirada en los populismos que hoy están de moda en América Latina, o una plebiscitaria. La existencia de elecciones no es condición necesaria y suficiente para calificar a un régimen de democrático.
Parece que entendieron mal el concepto. Era de esperarse.
Tarea para el hogar: repasar (o aprender, según caso) los significados de «escisión» y de «peligroso».
Una teocracia en la que ni siquiera existen elecciones (presidenciales, o para primer ministro, canciller, etc), un ejemplo a seguir… (ironía)
Y después tienen el tupé de criticar a Irán (al menos en Irán hay elecciones de este tipo)
Tres a cero (aunque esta última intervención bien podría valer doble o triple, mamita…).
Cosmo, ¿para usted la vigencia de la CN es «El «imperio de la ley», pero de una ley escrita e impuesta al resto por una minoría «ilustrada».»?
Disculpe, voy a hacer propia una frase suya: Peligroso, peligroso, aunque, es de justicia reconocer, no es de extrañar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Fuegian : Debería haberse hundido con ella en caso de una supuesta batalla dentro de una supuesta guerra. No porque le traban embargo para sacarnos unos mangos. Lo mismo corre para una rendición: se da en esos casos. Dejá de hacer el ridículo.
A Fuegian le viene el cobrador del club porque debe 3 meses de cuota, y él se pega un tiro, de puro valiente. Pffff…
Olegario quiere que abramos nuestra economía para empezar a fabricar autos y competir con Mercedes, y fabricar microprocesadores que hagan morir de vergüenza a los del Silicon Vallley . Pufff…
Hyspasia se pasó de rosca con Piratas del Caribe. Pero el capitán de la Libertad no es Johnny Depp.
CqC: Cuando se lo fleta a alguien y se le quiere hacer mas llevadero el bochorno, se le pide la renuncia. Debería saberlo.
El Soreteano hace su frecuente aparición para genialidades tales como «en los países en serio, las políticas populistas se han dejado de lado porque saben que no conducen a nada». Digo: algún limpiavidrios ofuscado, con una tumbera en mano, podría hacer justicia y ahorrarnos semejante hijo de puta…
Chau.
Y si agregamos el «condimento» de que esa «minoría ilustrada», cree que es biológicamente superior a la mayoría subyugada (como creen algunos en este foro, aunque a la hora de demostrarlo, hayan hecho agua por todos lados), tenemos un problema muy, pero muy serio: de hecho, podríamos estar frente a lo peor que ha viso la humanidad.
Un cocktel siniestro, si se me permite.
El Vaticano es una república sin democracia; y a juzgar por los resultados la cosa parece funcionarles bastante bien, al punto de que casi no exista ciudad en el mundo occidental donde no hayan abierto una embajada.
¿cómo va el marcador?
Vaya «república» con comillas, en la frase ‘Fácil, en cambio (ejemplos históricos, sobran) imaginar una «república» sin democracia’
Difícil imaginar una democracia sin «cosa pública».
Fácil, en cambio (ejemplos históricos, sobran) imaginar una república sin democracia.
Hummm…
¿Me parece a mí, o como los números últimamente no acompañan, están queriendo poner la república por encima de la democracia?
Una escisión peligrosa. muy peligrosa, de hecho. Sin ir más lejos, un argumento similar al que utilizaron muchas dictaduras de derechas (de corte neoliberal) a lo largo y a lo ancho de América Latina para justificar golpes de estado, torturas, crímenes de lesa humanidad, oligarquías, etc, etc, etc.
El «imperio de la ley», pero de una ley escrita e impuesta al resto por una minoría «ilustrada».
Peligroso, peligroso, aunque, es de justicia reconocer, no es de extrañar.
Le refresco la memoria con un breve resumen: democracia es el gobierno de la mayoría, república es el gobierno de la ley.
¿D > R, D = R, D < R?
«A propósito ¿alguien imagina una república sin democracia? ¿qué tipo de sistemas engendraría?»
Huele a pez rojo en Dinamarca.
¿D > R, D = R, D < R?
¿Alguien conoce una democracia sin república?
Dos a cero.
Uno a cero.
Mire, si quiere, rectifico: donde dice «quien no se atrevió a confirmar si para él la democracia vale tanto o más que la república»; debe decir «quien no expuso su parecer acerca de si la democracia vale tanto o más que la república».
¿Ahí le parece bien? ¿Va a contestar?
La falta de democracia engendraria un sistema en el cual hasta un psicotico delirante como vos, comemocos,podria tener la posibilidad de joder a muchos mortales, entre otras cosas
A propósito ¿alguien imagina una república sin democracia? ¿qué tipo de sistemas engendraría?
«no se atrevió» Y siguen con el argumento ad silentio (y van)
CqC: un salto cuantitativo puede implicar también un salto cualitativo.
Insisto ¿En qué sentido «más grandes»?
Si es en sentido solamente cuantitativo, la afirmación es completamente falsa.
Critica cierta ambigüedad -sólo por él detectada- quien no se atrevió a confirmar si para él la democracia vale tanto o más que la república (aunque ya sabemos que no le agrada la idea de que la república esté por encima de la democracia).
¿Recuerda, Cosmo? D > R; D = R; D < R.
Cosmocosme, mas grandes en que sentido? en que antes median… 5000mts cuadrados, y ahora 20.000, en ese sentido lo dijeron.
Che Y? me contás que parte de los ecodopplers es nacional. Será el sensor? Serán los integrados y semiconductores? Será la pantalla? O serán los impuestos tal vez? Eso ultimo me convence aunque 85% es un poco mucho, por ahí 40% o 50%, más no.
(grillos)
«cada vez las villas son mas grandes»
Ambigua afirmación.
¿Son más grandes como villas? ¿O crecieron debido a mejoras? ¿Más grandes en qué sentido?
Parecería que la ambigüedad es directamente proporcional a la necesidad de insultar ante la impotencia por carencia de argumentos sólidos.
La misióm de Bagatella.
Bagatella fue nombrado titular del AFSCA, el organismo para la desinversión de los medios opositores.- Bagatella, ¡¡ otro payaso!! .- ¡¡ gordo farsante !!.- La Barbie te presiona y vas a terminar tan enloquecido como toda la corte real.- Pensar que Bagatella en el 2009 fue a las elecciones legislativas de la provincia de Bs. As. como contrincante de Kuasimodo, de Scioli, de Massa, de Nacha Guevara y compañía… -Ahora, sacada la careta, se muestra como lo que es.- Otro Borocotizado mas.- Otro chanta.- Otro oportunista.-
Bagatella es un «outsider» del kirchnerismo, por lo tanto quiere demostrar que es un soldado de la primera hora.- Quiere demostrar que hace buena letra.- Que es leal.- Seguramente no se ha dado cuenta que su persona sólo es un fusible en la gestión.-
Lo único que puede hacer es actuar de oficio cumpliendo órdenes de la arquitecta egipcia .- Todos están esperando que haga el trabajo sucio y si fracasa en el intento se queme a lo bonzo.- Y allí La Kámpora va a pedir su cabeza. – Para los kircherneristas no sos propia tropa y por lo tanto sos descartable.-
Solo repetís como un lorito lo que te indican….. «Diversidad», «pluralidad», «libertad de expresión», «democracia».- Lo que quiere el gobierno Krischavista es acallar a toda crítica.- Si el 7 de diciembre fuera la fecha fijada por la Corte para la presentación de los planes de desinversión, ¿ De dónde tanta desesperación para nombrar un juez adicto que resuelva que el Art. 161 es Constitucional ?..- Necesitan que haya un fallo que declare constitucional el artículo.- El gobierno lo sabe y por eso está tan desesperado y a vos gordito farsante te mandaron al frente.- Te metiste solo en el horno.-
Hyspasia: ¿Leyó «La Capitana del Yucatán»?
Y? Marcelo, Cosmocosme…todos pelotudos.
Siguen hablando como si fuese viernes a la tarde afuera de la facultad de filosofia….son unos sofistas embusteros…
Que mierda importa el PBI cuando cada vez las villas son mas grandes, cuando los techos de Alem cotizan en bolsa despues de las 20 hs?
Charlatanes de feria, en otras palabras…kirchneristas
La Mona
Blas: disculpe que me entrometa, pero por si no sabía, el PBI se mide a precios corrientes (nominal) y a precios constantes (real).
La cuenta que Ud. hizo, a vuelo de pájaro, se basa en el PBI nominal. Los números que trajo Y? corresponden al PBI real.
Por cierto, no solo a la industria está vinculado el problema energético; el sector terciario y el primario también han aumentado su respectivo PB considerablemente en los últimos 10 años (no consumen tanta energía como la industria pero aportan su granito de arena). Ni hablar si nos ponemos a contabilizar el consumo de energía vinculado al transporte público (mayor demanda debido a mayor cantidad de empleados) y privado (busque datos del aumento del parqué automotor en los últimos 10 años, si no me cree)
Supongo que Hyspasia podrá explicárselo mejor ya que ha mentado tener las credenciales correspondientes.
El Vigía: es su opinión. No la comparto, pero celebro que pueda expresarla libremente.
Lo más triste, es que ya no saben a quien echarle la culpa del bolonqui porque la gente se acuerda que hace NUEVE años que son gobierno.
Digamos, cuanto poder tiene un diario que hace que nueve años de gobierno se vean como un desastre, no???
Ultimamente me río para no llorar, y me viene a la memoria el famoso monólogo de Tato Bores, donde la culpa siempre la tiene «El Otro»
saludos
dia de la lealtad peroncha y me pasan este juego en 8 bits de eva y peron vs los gorilas, escupo el monitor de risa:
http://dl.dropbox.com/u/15568437/evitayperoncontralosgorilas/PeronMain.swf
El vígia, disculpe Ud., no quise ofender.
CqC, tómelo como alguien que habla con la soberbia que sólo brinda la ignorancia. No tengo la menor idea de cómo sale un buque de puerto. Lo único que sé es de leer a Salgari cuando era adolescente.
Lo mejor de las notas de Verbitsky es que te relata el contenido de los llamados de personas que no le darian nunca esa información. El cadete de la SIDE debe estar podrido de ir todos los dias a Solis 1525.
K
Hyspasia:
… pero no todos los vigías 😉 son pingüinos.
– Ahí va, tío! Girá el timón a la izquierda y dale despacito, ahí va, ahí va, pará! Dale a la derecha, papá, que tenés lugar. Así, ahí va… frená… frená! Uy! se la pusiste al camaronero, boludo! Te dije «frená»! Bajame tus datos que ahí viene el negro.
* ahí = hay
Hyspasia, ahí una sola cosa en la que disiento, laburo en el ambito naval y por mas profesionales que sean NINGÚN barco de porte entra o sale de puerto sin un practico y remolcadores, las chances de ponérsela son enormes.
Marcelo: llego un poco tarde, pero un detalle… al Jefe de Estado Mayor de la Armada no se lo pasó a retiro, sino que renunció.
Fe de erratas «de los Intrépidos» en vez de «de los Intrépido».
No desayuné y me como las «eses».
marcelo,
A mí el plan de fugarse con la fragata me parece fantástico y muy divertido.
Nadie hubiera hecho nada, ya que no está claro que el derecho internacional ampare la retenciòn de un buque militar y suena todo a una cometa de los fondos a la «justicia» ghanesa.
Creo que la comunidad internacional se hubiera matado de risa, empezando por los ghaneses.
Quien se negò es un cagón y un pelotudo.
Además le recuerdo que la Fragata Libertad ha ganado regatos contra otros buques escuela, no sólo porque es excelente sino por la calidad de los profesionales.
Busque (en internet está) cómo llegó primera al puerto de NY un día de niebla.
Además si tenían el visto bueno del capo del puerto, a esta altura ya estaban en Le Havre.
Además hubiera sido glorioso.
La Presi se quedó sin la oportunidad de quedar como la heroína de la historia, Jefa Espiritual de los Intrépido.
Los pingûinos son cagones y vigilantes.
H.
«Jorge L el PBI industrial de 1998 rondaba por los 47000 M hoy anda por los 75000 M.»
Si lo ajustamos por un tipo de dolar real 4 vs 6 te da que hoy es de 50000 M.
¿Los 3000 M explican el deficit energético?
Blas
«Fuegian pretende que la Fragata Libertad despliegue su velamen y le haga frente a destructores misilísticos al patorucezco grito de «ahijunaaaa!!!»
Es lo que Uds K festejan de nuestra historia argentina, ¿o que fue la gran victoria de la Vuelta de Obligado?
Blas
Lo único irremplazable son los pelotudos a cuerda que piensan que desde hace 70 años aplicando formulas económicas obsoletas y esta vez, porque son ellos, y porque dios es argentino van a andar.
Ahora me pregunto, ¿el viejo bufarra de jauretche, que pensaria de la foteli de la embajadora azafata con la reina?
La dieta de sapos es interminable, pero se acostumbraron.
Jorge L por caso en pcia de Bs As se fabricarán ecodopplers con un 85% de composición nacional y exportará la mitad de la producción, doble ganancia. Se hace.
Jorge L el PBI industrial de 1998 rondaba por los 47000 M hoy anda por los 75000 M.
Capacidad ociosa y consumo, comodities, la fórmula del crecimiento no así del desarrollo, buscando que se afiance la burguesia nacional pero ésta última nunca termina de despegar acostumbrada a la teta del estado, tendrían que mirar la burguesia brasilera.
En cuanto a la sustitución de importaciones considero que se realiza de manera desprolija, he leido un trabajo en donde se enumera en que rubros podemos reemplazar importaciones y no se han realizado aportes ordenados en esos sectores.
«marcelo dijo…
Fuegian pretende que la Fragata Libertad despliegue su velamen y le haga frente a destructores misilísticos al patorucezco grito de ‘ahijunaaaa!!!’ «
No le pediría eso a ningún valiente, porque nadie está dispuesto a morir por una mentira.
Y, Cosmo:
«Y PISA… no se me enoje, pero me quedo, incluso, y si me apura un poco, con los índices de INDEC»
Sí, yo también… ¡pero de 1985! (Año complicado si los hubo: muchos problemas con la gravedad.)
Fóbal para todos: seis mil millones de australes.
Déficit diario AA: dos mil millones de pesos ley.
Hipotecas al 4% anual: quince mil millones de lecops.
¿Tiene un proyecto inviable y nadie le larga un mango? ¿Piensa que debe financiarse la pobreza? Venga, en el ANSES tenemos la línea de crédito que usted necesita.
*las cifras fueron estimadas al voleo y no guardan relación alguna con la realidad real, salvo en lo absurdas que resultan sus magnitudes contrastadas con los logros obtenidos en cada caso; y más aún si se las compara con los menemtruchos estatales de curso legal que se destinan a financiar investigación en CyT (repatriar a Cecilia no alcanza)
Olegario: Le faltó una pata a la primer afirmación ¿Cómo hicieron esas economías para ser «modernas»?. Por otra parte, la idea es, siguiendo con su ejemplo, armar un aparato de TV argentino acá, en Argentina. Y para ello se necesita financiamiento.
Por si no lo sabía, los países industrializados no nacieron industrializados. Ud. parece proponer volver a un modelo que nos hundió: la agroexportación en base a la explotación de tierras con renta diferencial (que, pese a sus afirmaciones, sigue teniendo un nivel menor de inversión al que se necesita para la industria) concentrada en pocas manos y la importación de todo el resto (auges o crisis incluidos y, en el mejor de los casos, sumándole el sector servicios.
El resultado: renta diferencial que va a parar a gastos suntuarios en lugar de financiar el progreso del país.
A propósito; «industria» no es sólo sinónimo de «electrónica». La agro industria también es industria (agregar valor a los productos del sector primario)
Y PISA… no se me enoje, pero me quedo, incluso, y si me apura un poco, con los índices de INDEC
Jorge: la transformación cualitativa no se da de un día para otro. En el resto, estamos de acuerdo casi en todo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Argentina has twice the population, twelve times the GDP, and eight times the foreign exchange reserves of Ghana.
marcelo, a la autoridad portuaria de ese país africano lleno de fragatas misilísticas debió presentar rendición un capitán de navío argentino.
No marcelito, debería haberla hundido e irse a pique con ella. Lo dije clarito en la primera línea pero parece que tenés problemas de lectocomprensión.
Che, ¿ya te respondieron de la embajada cubana?
¿Falta mucho?
No quiero imaginar cuánta más mugre va a salir de la alfombra cuando la levanten …
En la era del conocimiento, las economías modernas se incorporan a la globalización y no se cierran para proteger los negocios de los amigos
jaaaaaaaaaaa
Le agarró el menemismo tardío
Pónganle pañales para adultos…está gagá
Fuegian pretende que la Fragata Libertad despliegue su velamen y le haga frente a destructores misilísticos al patorucezco grito de «ahijunaaaa!!!»
Tomatelás
La retención en el puerto de Tema del buque-escuela, con invitados de siete países a bordo, es una humillación que Puricelli pudo evitarle al país con haber prestado oídos a la advertencia de la Cancillería. Pero todo pudo ser peor, de haberse seguido un plan de la Armada que en principio entusiasmó a Puricelli. El capitán del puerto de Tema le dijo al capitán de la fragata que estaba dispuesto a dejarla partir, aunque no podía suministrarle ni el remolcador ni el práctico indispensables para navegar por esas aguas, que tal vez algún marino argentino conozca por lecturas de las novelas de Conrad. La plana mayor transmitió el plan a Buenos Aires, que a su vez consultó con Puricelli, quien estaba en Montevideo, de regreso de la Conferencia de Ministros de Defensa que sesionó en Punta del Este. Desde la capital oriental llamó al canciller Héctor Timerman, el miércoles 10, y le comentó con entusiasmo la posibilidad de evasión. Timerman le respondió que eso colocaría a la Argentina al margen del derecho internacional y a la nave en condición de prófuga de la justicia. Esto abortó el insólito plan. Sus consecuencias podrían haber sido tremendas
Un capitán honorable vuela la santabárbara y perece con su nave.
Insubordinación (hacia la comandanta en jefa) y valor es lo que les falta a estos guanacos incapaces de resguardar el honor de su patria. De cumplir con su deber, nada menos.
-Hola, me presento, soy el capitán de navío Pablo Salónica y tuve el privilegio de entregar mi nave y rendir mi tripulación ante el director del puerto de Tema, por orden de la comandanta en jefa de mi país.
Cagones, les decíamos cuando yo era chico.
Es publicidad encubierta por la ReRe- elección.
Almirante (RR)
Che…datito..pasaron a retiro a uno que ya estaba retirado de la armada..digo, mas giles imposible eh !
Cosmocosme no entiende (o no sabe, según el caso) que lo que necesita la economía es agregar valor a su producción, lo que hoy por hoy no es sinónimo de industrializar (y menos que menos de ensamblar partes de electrodomésticos) aunque en el pasado lo haya sido.
En la era del conocimiento, las economías modernas se incorporan a la globalización y no se cierran para proteger los negocios de los amigos.
Hoy tiene más desarrollo tecnológico, más inversión y mucha más investigación básica una plantita de soja que un TV chino armado acá. Pero a los que quieren y saben producir en serio, los así llamados en este foro agrogarcas, se los castiga con retenciones que se usan para subsidiar emprendimientos de un industrialismo trucho y gastadamente prehistórico.El progresismo argentino nos empuja al pasado.
Mientras tanto, con respecto a formar los recursos humanos que puedan incremetar la productividad laboral para generar más y mejores salarios… bien, gracias. A las pruebas PISA me remito.
Si no me preocupé con lo de la 125, menos ahora.
Ah, si, cierto…
#El27TodosConCRISTINA
Ade, por lo visto las matemáticas son golpistas. Yo que vos me preocuparía…
El 8N YO NO VOY!
Ese día tengo pilates.
Olegario:
Vistes? Con el 79 % en contra logramos que ganara Cristina en el 2007. Te imaginas como será con el 54 %?
Argentina en el mundo
http://www.foreignpolicy.com/articles/2012/10/04/argentinas_deadbeat_mom?page=0%2c0
La industrialización argentina
http://focoeconomico.org/2012/10/03/radiografia-de-la-industrializacion-argentina-en-9-cuadros/
Ccosme
yo creo que hay que escapar de conceptos como «ventajas comparativas» porque tomados al pie de la letra son funcionales para que países como el nuestro persistan en el atraso. No obstante, tampoco hay que descuidar el hecho de se cuente con algunos recursos decisivos a la hora de dar el salto de calidad en materia económica-social. Abandonada la metafísica de las ventajas comparativas, aparecen las ventajas competitivas: agregar valor, confiar en las actividades cerebro-intensivas, etc. etc. Pero un modelo de industrialización requiere también de elevadas inversiones, de incentivos que no consistan solamente en montar «armaderos» como en Tierra del Fuego. Me faltan datos ahora para confirmar si el PBI industrial de hoy es igual al de 1998, pero de lo que estoy seguro es que este «modelo» se basó principalmente en expansión de commodities y la saturación de la capacidad ociosa de la industria que venía en caída. Transformación cualitativa no advierto (he leído a economistas cepalianos que dicen esto), sí hubo crecimiento (claro que contrastado con los números del 2001/2002 no constituye ninguna maravilla)en todos los rubros pero creo que seguimos vinculados al viejo y querido paradigma «lo atamo con alambre»
..@.. ..@.. ..@..
(¡Qué antigüedad!)
¿Vos sabés cuál es el origen de los electrodomésticos y productos tecnológico en general que se usan en EEUU?
Olegario: le vendría bien repasar (o aprender, según el caso) cuáles son las formas que tiene un país (cuya industrialización es lo que se conoce como «tardía») para industrializarse.
A no ser, claro está (entre otras posibilidades), que no quiera que este país se industrialice y salga de la trampa de producir conforme al concepto ricardiano de «ventajas comparativas» (tarea ardua, si las hay).
Soy todo ojos.
«…hoy el PBI industrial es el mismo que en el 98…»
Completamente falso.
Interesante el planteo de Adenoz.
¿O sea que entonces, durante el periodo 2003/2007 todo lo que tenía el oficialismo era el 21% que sacó en las elecciones Néstor
¡Yo hubiera creído que tenía un apoyo muchísimo mayor!
Blas
¿Y qué me decís del polo tecnológico de Tierra del Fuego donde estamos produciendo tecnología de punta?… eso sí, íntegramente armada con partes traídas de China y que terminan costando el doble que los originales importados, pero bueno, nadie nos quita el orgullo de que sean argentinos!!!!!!
Vez pasada leía sobre el 46 % que no votó a Cristina y la autora decía que no es tan así.
Argumentaba algo así:
Sería el 46 si toda esa gente hubiera votado a un mismo candidato opositor (como lo fue Capriles en Vnz), pero si votaste a Carrió, vos sos del 1,5 %, si a Binner, del 14 %, y así. Además si votaste a Carrió, tu oposición es del 98,5 %, o sea la gente que no votó a Biblita.
Interesante.
«¿No se le ocurrió pensar que obviamente, en un modelo como el de 1999, en el cual importábamos hasta el papel para confeccionar los boletos de los bondis, el autoabastecimiento de gas se cae de maduro ya que prácticamente no existía industria que abastecer?»
Hasta cuando van a seguir con ese verso muchachos. Miren la realidad, hoy el PBI industrial es el mismo que en el 98. Hacemos más soja y menos trigo y maiz, pero todo a precios más altos.
Diez años y no cambió nada en este pais.
Blas
Laura…lamento tu posición, pero vamos entendiendo cuando dicen «vamos por todo»,o sea caiga quien caiga.
RDP la pintura de budú me encantó, donde estará esa pared? por la zona donde vivo, pintaron en cuanta pared encontraron «clarín con la democracia no se jode, unidos y organizados con cristina» y están surgiendo, como yuyos, por todos lados locales de la cámpora. Y yo siento cada vez más,que lo irónico de la segunda foto nos representa fielmente como país.
PD:otro acuariano en leo,Robbie Williams, a mi lista de admirados¡
RDP: más allá de que no pude encontrar datos sobre mucho de lo que dice respecto de Metrogas (estaría bueno que pudiera aportarlos ya que en internet encontré, como fuente de lo que dice, sus propios textos citados por otros) ¿No se le ocurrió pensar que obviamente, en un modelo como el de 1999, en el cual importábamos hasta el papel para confeccionar los boletos de los bondis, el autoabastecimiento de gas se cae de maduro ya que prácticamente no existía industria que abastecer? Algunos números parecen implacables en este sentido. Y la lógica, ni le cuento.
No corresponde al tema, pero tengo tanta bronca que opto por dejar mi comentario. *Como ser HDP no les alcanza ahora el gobierno se adjudica el ser «reverendos HDP». El gobierno nacional a través de la RESOLUCIÓN 1200/2012, publicada en el boletín oficial deja sin cobertura de centros de días, centros terapeúticos, hogares de día, hogares jornadas completas, etc, a miles de discapacitados en el país. Una vez más mete la mano en los recursos de los discapacitados y bastardea al que sufre una discapacidad. Solo los que tenemos algún familiar discapacitado sabemos lo que cuesta sea en medicamentos o en atencíon terapeútica. La ley 24901 los amparaba y hoy la Resolución 1200 los destruye.* SE RUEGA DIFUNDIR.
– Papi!
– Hola, Ingrid! Ya pensaste que quieres para tu cumpleaños?
– Si!! Quiero una Fragata!
– Una qué?
– Una fragata. Para navegar con mis amigos, hacer fiestas, jugar…
– Pero, princesa…
– Me prometiste que me ibas a regalar lo que te pidiera. Lo prometiste!
– De acuerdo, de acuerdo. Será una fragata. Ahora ve, que tengo cosas que hacer. James!
– Me llamaba, señor?
– Quiero que te ocupes de adquirir una fragata para regalarle a mi hija. No sé, cómprala, róbala, embárgala, lo que sea necesario. Y no quiero excusas como el año pasado que no pudiste conseguir un simple unicornio. Muévete!
– A la orden, señor.
Tranqui Ade, otra cuestion de guita. Hay que poner 20 palos verdes y la sueltan. Pero ya mandaron negociadores, quieren ver si la pueden sacar por 30, vamo y vamo….
– Ah, del puente! Izad las velas! Enfilad a sotavento! Y preparad los cañones!
– Eh, jefe, ya no queda nadie.
– Voto a Poseidón! No importa, nos arreglaremos como podamos. Cuando estemos a tiro, bombardead el puerto de estos herejes y en alta mar nos enfrentaremos con la armada anglo.
– Por qué no se recuesta un cachito, capi? Se le nota afiebrado. Así, tranqui, descanse que yo me ocupo de todo.
– No! «¡Ah, con que sabes quién soy, tú, arma de un poder maldito!¡Tampoco a mí me fue necesario ver los colores de tu bandera para reconocerte! ¡Mira! ¡Te haré ver los míos!».
– Shhh, usted no es Nemo, duérmase, asi, asi…
Justo le iba a preguntar eso de la capacidad productiva y esos argumentos que tira nuestra PresidentE, pero usted se adelanta a todo, Relato. A todo esto, el plan de Galuccio no nos soluciona la vida? Ya consiguió los inversores que prometían? Ah, no? Pucha que es difícil ser argentino…
Bajo la lógica oficialista en el «Peornismo» Opositor
Pero para muchos militantes oficialistas no existe tal distinción. El peronismo es algo a aniquilar.
Sospecho que no sos ni has sido peronista, sino dudo que incluyeras en tu lista al Adolfo y al Alberto. Serán caudillejos, pero si lees la Comunidad Organizada, son lo que más se parece al peronismo.
Y sigo sosteniendo que Verbitsky (al que se supone serio) incurre en infantilismo al utilizar un neologismo bloguero…..
Coincido con Ud., Un Opositor. Pero lo más triste para el oficialismo es que deberán recurrir al denostado «peronismo territorial» para no desbandarse antes de tiempo. Con «Unidos y Organizados» a lo único que pueden aspirar es a llenar Vélez o a algún otro estadio
Opositor: ¿y dónde se encuadran Duhalde, R. Saá, Amadeo, Bárbaro y demás ultraimpresentables?
Dos preguntas (a todos y todas)
a) ¿no es poco serio que Verbitsky en sus notas se refiera al «Peornismo Opositor»?
b) Y si hay «Peornismo Opositor» ¿quiere decir que hay «Peornismo Oficialista»?
No será que a estos tipos todo Peronismo les parece «Peornismo» y tienen sus esperanzas puestas en la desarticulación del legado del General, y una construcción con Milagro Sala, Luisito, Pérsico… (y para disimular ponemos la estampita de Evita)?????
Opositor y Jorge L: Sí, el Ministro de Defensa demostró estar al óleo.
¿Si es cierto lo que dice P. 12, no tendría que haber renunciado ya el Ministro de Defensa?
Ok entonces. Leerela….
Ayer pensaba que sin tuviera un blog, postearia por mi relación actual con los medios….
No leo más diarios (salvo Ole, o Clarin deportivo)
Entro a blogs, miro las reacciones de ambos bandos y recién ahi voy a la «bibliografía»
Es bastante sano.
By the way : ¿entonces coincidimos que el castigo a los dos Popeyes es por lo menos sospechoso?
Opositor: en la nota se habla de internas en el Gobierno, entre Cancillería y Defensa.
Me encantó el dibujo de Voodoo, Relato, y el cartel en el campo inundado. Punto extra para el fotógrafo. Le va a tener que subir el sueldo.
(¿Así que no sólo coincido con usted en el signo, sino también en el ascendente? En opiniones es bueno no coincidir en todo, por principio.)
Perdoname Marcelo. Pero sigue siendo dificil de creer que
a) Nadie supiera el itinerario (me refiero a la superioridad civil)
b) Que Ghana fuera un destino de riesgo y se le haya avisado a la Marina que no fueran y estos hayan desobedecido la orden
Así como Clarin oculta, el gobierno estaría resaltando tal orden «taxativa» si hubiere existido.
Marcelo: si querés defendé la posición del gobierno, pero me parece que sabés que los marinos no se mandaron a Ghana a sabiendas de lo que iba a pasar, ni en una misión «oculta» a sus superiores civiles. Por lo que no se entiende el «castigo»
La sanción (perdón por tener que escribir obviedades), parece haber sido diseñada para cortar el bacalao abajo de la cabeza…
Opositor: mas allá de lo de Aliverti.
Si leés el art de Verbitsky de hoy en P12 (no me gusta copypastear, pero tampoco tengo ganas de reescribir):
El 23 de mayo, la Cancillería respondió con una nota del Secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Antonio Zuain. En esa respuesta, Zuain advierte que, dados los procesos judiciales abiertos contra la Argentina “en diferentes jurisdicciones extranjeras, no puede garantizarse que su viaje de instrucción no pueda ser objeto de posibles reclamos, medidas precautorias o de ejecución durante su estadía en puertos extranjeros”. Respecto de las escalas en España y Portugal, la Cancillería recordó que en Alemania, Bélgica, Italia y Francia había procesos judiciales contra la Argentina que podrían dar lugar a embargos conforme al reglamento de la Unión Europea sobre competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. A raíz de ello las escalas en la península ibérica fueron suspendidas, pero por insistencia de la Armada volvieron a incluirse. Los marinos alegaron que sería una descortesía, dado que España y Portugal habían participado con sus buques en la Regata del Bicentenario, por lo que pedían reciprocidad. “En cuanto al resto de los países del itinerario, no se tiene conocimiento de que existan en ellos reclamos judiciales contra la Argentina que permitan suponer que puedan solicitarse medidas precautorias o ejecutorias contra la Fragata Libertad” agregó Zuain. Este párrafo fue citado en el programa Lanata sin filtro, en la radio Mitre, del Grupo Clarín, como presunta prueba de que la Cancillería aprobó el viaje. Pero el periodista que leyó el texto, Nicolás Wiñazky, omitió el párrafo siguiente, que dice: “No obstante ello, cabe tener presente la intensa actividad de los ‘hold outs’ (fondos buitre) que intentan acciones judiciales y embargos contra bienes de la República Argentina en distintos países sobre la base de títulos (bonos de la deuda externa) en los que nuestro país ha renunciado a las inmunidades de jurisdicción y de ejecución. A ello se suma el valor simbólico que posee la Fragata Libertad, que aseguraría una amplia repercusión mediática ante algún supuesto de medida cautelar
Marcelo:
La respuesta supongo que no es para mi comentario. Lo releí y no toqué el tema.
Pero ya que estamos, es obvio que la Marina no define a donde va a parar el barco sin acuerdo de estamentos más altos.
Salvo que hayan incurrido en insubordinación, cosa que todavía no escuché y los marinos se hayan mandado una piolada (la verdad que son unos pelotudos, para insubordinarse yo hubiera anclado en New York o Le Havre, porque la verdad estar parados en Ghana….)
Y de los dos que sancionaron, a uno lo hicieron por boconear, y por haberlo hecho en Radio Mitre.
Pero yo hablé de Aliverti y de la «operación de prensa»
Yo este año tuve la opción de mantener o renunciar a los subsidios de luz y gas. Por varias cuestiones, entre ellas el «jamás solicité un subsidio», decidí renunciar a ellos.
También, porque para mí, desde el punto de vista de un ciudadano, seguir subsidiando es seguir admitiendo que el país no tiene los recursos suficientes para mantenerse de pie. El subsidio constante es una madre sobreprotectora.
Y sobre todo, para «»»»»ahorrarle»»»»» al Estado guita, que prefiero que ponga en un pibe para que no se cague de hambre (aunque seguramente va al cambio de aceite de la Harley de Amado).
Es gracioso que frente a todo este justificativo mio de porque renuncié, cuando lo hablo con amigos K (me quedan pocos, es lamentable), me siguen tildando de golpista, cipayo y gorila con ascendencia al gorila occidental de las tierras bajas. ¿Por qué? Porque puteo y recontra puteo que desde Marzo estaba sin
insumos para mi infusor de insulina, gracias al amigo Willy «Pija Gogda» Moreno que no dejaba entrar los insumos. Ahora el asunto se normalizó, pero eran meses de estar cortando clavos con el culo y rogando no volver al viejo esquema que tenía antes
y que tantos quilombos me había generado.
El otro día, frente al reclamo de los Gendarmes, putié a Forrest Gump Medina, por mezclar lo de la dictaruda con una protesta por el sueldo. ¿Qué me dijeron? Que era la gata flora. Porque putié la mezcla de peras con manzanas, pero me parecía correcto el «estamos viendo que goma pasó».
Soy la gata flora por tildar de pelotudo a un tipo el cual tira más leña al fuego. Soy la gata flora porque ODIO la violencia y la provocación.
Sobre el sector informático, que aumentó un 19,6%, que alguien le avise que Symantec, en el área de soporte técnico, se fue (ella en la inauguración del sector estuvo), que IBM está achicando personal, que Petrobras va a rajar a 500 personas este año.
Sobre la última frase Relato, te faltó poner «Salvo que seas un pelotudo». Porque lamentablemente, conozco gente (y me toca de cerca) que se morfa los sapos de Clarín, La Nación, 678, Página/12, Tiempo Argentino, El Argentino, etc. El viejo decía «La única verdad es la realidad», y esta está en salir a patear a la calle.
No está todo de color Rojo Suiza ni tampoco de Rojo URSS, pero estamos yendo al Rojo URSS (Dianita Conti, chocha).
Abrazo Relato, disculpas por la ensalada de cosas.
Opositor: Se pasó a retiro al Jefe de Estado Mayor de la Armada y a disponibilidad al Secretario General Naval. No sé qué mas se podría hacer. ¿Un bloque de cemento en las patas y tirarlos al agua?
Juicio politico a los politicos que estuvieron involucrados en la decision. Siempre cortan la cuerda por abajo el dia que los politicos esten presos (en carcel comun) por las cagadas que hacen vamos a tener un mundo mejor
Qué se puede agregar, don RDP?
Acabo de leer una novela de Stephen King, y en ella uno de los personajes define: «un imbécil es áquel que no cree lo que ve». En efecto, cerrar los ojos a la incompetencia, al choreo generalizado, al aumento de las villas, a la desocupación… es de imbéciles.
Pero bueno, con escuchar a la encarnación de Keops, a sus ministros y fundamentalmente a los forristas a sueldo que nos fastidian por acá… bueno, creo que son una categoría superior de imbéciles.
Saludos. Y que nuestro notable canciller vaya a África munido de un alicate, a liberar a la fragata.
Buenisimo Relato. Marcelo realmente se cree sus justificaciones? es lo unico que puede objetar? por que no se consigue un pasaje a Ghana y colabora para traer la fragata? ya no les va a alcanzar con comer sapiolos, pronto tendran que tratar de solucionar las cagadas diarias de la Cris y su sequito de ineptos.
El amigo Aliverti… Personaje pomposo si los hay… Engolado. Fácil en definitiva
Me encantó: «El periodista repasó aquella nota del 9 de julio pasado, que hoy suscribe línea a línea.», refiriéndose a si mismo. Al principio afirma que lo de la Fragata fue una operación de prensa. Y por supuesto no explica cómo ni porqué…
Como siempre, doy la derecha que la operación de prensa es fogonear el tema. Enfatizarlo. Pero ni Magnetto ni Lanata llevaron el barco a Ghana…
Nos toman por boludos a todos, a oficialistas y a opositores. Cada uno se hará cargo de porque le duele o no tal distrato.
Una pregunta ¿porqué Aliverti habla en primera persona del plural? ¿quienes son? ¿él y Dios? ¿él y Nestor?
Una pequeñísima omisión de RDP: cuando hace unos años se intentó la quita de subsidios a los consumos eléctricos puertomaderezcos (Macrilandia es uno de los lugares con la tarifa eléctrica mas baja de todo el país), se azuzó desde Clarín y La Nación a enarbolar antorchas para ir a quemar la Casa Rosada. Y mas de un sponsoreado por el resto de los habitantes de la Nación, se prendió.
Así que la sorpresa de ser un niño rico que tiene tristeza y tarifa eléctrica subsidiada, no es tal sorpresa.
¡¡¡Muy bueno!!!
¡¡¡Nos subsidiaron por 10 años!!! ¡Excelente!
…en Brasil ni en las favelas hay cortes de energía..!…hace dos días en un operativo policial en «Jacarezinho», la policía se quejaba de la influencia negativa que tendría en dicha operación, la exagerada iluminación de la favela…!…parece un chiste!!!….-…Fenómeno!!!! Relato…!!!!.-
Comparto. Saludos!
buenisimo post don Relato, tan prístino y esclarecedor como siempre.
La foto de «boudou miente» con la guitarrita en la mano y el speech «Brasil debe estar alumbrado con antorchas».. me alegraron la mañana.
Viste con que poco me conformo ?
PD – Algo nuevo sobre el caso «fragote Libertad» ?
cris fans club , seria gracioso si no fuera cierto. relato, se supera nota a nota
Creo que uno de los errores más dramaticos del «modelo» y por lo tanto Argento, es que en vez de desarrollar capacidades competitivas el diferencial de las empresas es su capacidad de Loby.
Ahora, yendo a lo más gracioso, es dramático como hablo con amigo k ( el que me queda) y está convencido que los van a seguir criticando porque al fin de cuentas son sus actos de gobierno. Y mientras yo escucho a la presidenta y no puedo creer lo que dice, el escucha a alguien maravilloso.
Entiendo, pero no comparto, los intereses economicos y las ganas de hacerla fácil y rapida que tienen los empresarios, no entiendo ni comparto el alienamiento que veo,
Hacía rato que no escribía, no tiene que ver con la nota, pero como siempre se agradece los martes a la mañana.
Saludos
En NorteAmerica las empresas tambien hacen lobby y crecen mucho gracias a ello.