Como muchas otras familias argentinas, me tocó crecer en una vivienda construida por el Fondo Nacional para la Vivienda. Como muchas otras familias argentinas, mi padre estuvo años en la lista de espera para adjudicar el techo. Como muchas otras familias argentinas, se pasó gran parte de su vida pagando religiosamente la cuota mensual.
Recuerdo que era un cuatro ambientes precioso. Tal vez lo rememore más grande de lo que realmente era. Tenía todas las comodidades que imaginables y estaba cerca de todo, pero no por estar, precisamente, cerca de todo. Había un colegio público con vacantes para cada chico del barrio, había farmacias, almacenes, sala de primeros auxilios, una cancha de futbol, paseos, jardines y hasta un anfiteatro. Para ser perfecto, lo único que le faltaba era tener teléfono, pero eran tiempos de ENTel.
Como si fuera una extrañeza del paso del tiempo, me siento raro cuando me vienen a la mente aquellas intimaciones de pago que enviaba el Estado a quienes se atrasaban con sus cuotas. También me resulta anormal aquellas visitas previas de parte de gente del FONAVI para ver cuántos éramos y cómo vivíamos. Si bien, yo concurrí a un colegio privado ubicado en otro barrio, aun tengo muy presente la conversación de mi madre con una vecina que protestaba porque su hermana, residente en otra zona, no había podido anotar a su hijo en la escuela de nuestro barrio. El motivo era sencillo: las vacantes eran para los habitantes del radio que le correspondía a la escuela.
Muchos de mis amigos de aquella infancia, eran hijos de familias que habían salido de villas de emergencia y que amaban ese techo que habían conseguido, no gracias al Estado, sino con ayuda del Estado. Eran épocas en las que aprovechábamos el silencio de la siesta para salir a andar en bicicleta y nuestros padres ni se calentaban por si nos pasaba algo, porque nunca pasaba nada. Yo salía de noche, en pleno invierno, a esperar el bondi que me llevara a mi colegio y mis viejos ni se calentaban, porque nunca pasaba nada. Lo unicó que alteró la calma del barrio, fue aquella vez que la policía vino a desalojar a un vecino que nunca había pagado una sola cuota.
Hoy, como si estuviera viviendo en otro país, veo que hemos cambiado tanto nuestros paradigmas que cualquiera de los requisitos exigidos para acceder a una vivienda del Estado, sería considerado una violación a los Derechos Humanos. El techo pasó de ser un derecho a una obligación del Estado dadivoso hacia personas que consideran que el único hecho de tener un equipo de fútbol cinco como familia, los hace acreedores al trato de ciudadanos en igualdad de condiciones que aquel que se desloma para darle a su familia un futuro mejor, para que sus hijos tengan una calidad de vida superior a la que ellos tuvieron.
En algún momento, se nos rompió la brújula y nos encontramos, como si nada, acostumbrados a la cultura villera, esa que se enorgullece de ser de esa condición, mientras siente bronca por aquel que tiene lo que el sudor de su frente le da. En algún momento perdimos la cultura del trabajo como eje de nuestro progreso y nos acomodamos a esta realidad en la que confundimos Gobierno con Estado.
Ayer escuchaba a una señora que justificaba la toma de las viviendas construidas por el Insituto de la Vivienda de la Ciudad, bajo el argumento «yo quiero lo mismo que tienen todos». Lamentablemente, nadie le explicó a esa señora que para obtener lo mismo que tienen todos, hay que hacer lo mismo que hacen todos. Puedo armar un listado gigante de amigos y conocidos que han tenido que recurrir al alquiler o mudarse a otras ciudades para poder acceder al sueño de la casa propia. No pudieron comprar un techo en la ciudad que los vio nacer y crecer. Sin embargo, ellos también ven día a día como el Estado omnipotente puede construir y entregar una vivienda a cada uno que reclame mediante la violencia y el quebrantamiento de la ley. Ellos, al igual que yo, se indignan cuando escuchan a las luminarias del pseudoprogresismo porteño horrorizarse por la triste situación de las madres desesperadas por la situación de sus criaturas. Criaturas que ellas mismas llevaron en brazos a un lugar donde sabían que podía correr sangre. Criaturas que son educadas bajo el lema de «lo que está en la calle es de quién lo encuentre, incluso las casas». Criaturas que se educan viendo como sus padres los utilizan de escudo por la falta de huevos que tienen para enfrentarse a la policía.
Del otro lado, los infantes de la clase media crecen viendo cómo sus padres laburan de sol a sol para que elijan quién les roba lo ganado, si el Gobierno o un eventual fumapaco. Hijos que tienen que viajar unas dos horas para visitar a sus abuelos, que viven en el barrio donde se criaron sus padres. Chicos que se mudan cada dos años de vivienda, porque sus progenitores no llegan a actualizar sus salarios al ritmo que suben los alquileres. Chicos que preguntan por qué no pueden tener una vivienda propia y sus padres no saben cómo explicarles que el Gobierno le da casas a quien no las pagará, y ofrece créditos hipotecarios a gente que no necesita acceder a uno para comprarse la casa. Mucho menos podrá explicarles cómo funciona un sistema en el que, aquellos que no pueden acceder a su vivienda, financian el techo de quienes las exigen caprichosamente.
Viernes. Igualdad no es darle a todos lo mismo. Igualdad es darle a cada uno lo que merece.
81 comentarios
Amigo Relato, he llegado a la conclusión que usted no duerme.
Una vez más, la voz de los que no tienen voz.
En qué lista lo busco en las próximas elecciones?
Sabe qué pasa? Estoy cansada de votar el mal menor.
Tenga mis respetos, como siempre.
Me adhiero al comentario previo; lo malo es que yo allá no puedo votar.
Una de las cosas más preocupantes es como se va a «desmontar» este tinglado de «derechos» (que no son derechos) que todo el mundo se ha apropiado y que parece «sí o sí» que los demás deben bancar y pagar. Cuando se deba desenredar la madeja porque la cosa no dé más… ni me imagino la que se puede liar.
En fin. Ojalá que cueste menos de lo que ha costado al país tantas cosas hechas mal.
¡Besitos y feliz viernes, amigo!
🙂
Excelente,Relato!Pintáste muy bien la vida y sueños de»alguna epoca»Aún con problemas que se podían solucionar»Que bien estábamos,cuando estábamos mal»CamelotpostA
Relato: Hace ya mucho tiempo que lo sigo. Nunca me atrevi a poner un comentario debido a que ellos serian un fiel reflejo de lo que usted tan bien relata. O sea seria caer en una redundancia. Pero hoy lo hago despues de haber leido sus dos post sobre el tema y debo de felicitar su claridad de expresion opuesta al oscurantismo de las voces politicas. No se como hacer para identificarme de otro modo. Disculpe mi ignorancia supina y nuevamente aplaudo su poder de sintesis y claridad. Algun dia me gustaria saber su edad y su profesion de puro chusma nomas. Saludos.
Relato: Hace ya mucho tiempo que lo sigo. Nunca me atrevi a poner un comentario debido a que ellos serian un fiel reflejo de lo que usted tan bien relata. O sea seria caer en una redundancia. Pero hoy lo hago despues de haber leido sus dos post sobre el tema y debo de felicitar su claridad de expresion opuesta al oscurantismo de las voces politicas. No se como hacer para identificarme de otro modo. Disculpe mi ignorancia supina y nuevamente aplaudo su poder de sintesis y claridad. Algun dia me gustaria saber su edad y su profesion de puro chusma nomas. Saludos.
Impresionante nota.
Tendría que ser de lectura obligatoria en las escuelas.
Saludos.
Estimado Relato,
Solo una aclaración respecto al tema igualdad.
Algo más justo sería decir que «para favorecer un crecimiento semejante es necesario, en particular, apoyar a los últimos, asegurar efectivamente condiciones de igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, garantizar una igualdad objetiva entre las diversas clases sociales ante la ley».
Particularmente, el punto que se está vulnerando hoy día es este último, no hay una igualdad objetiva ante la ley, porque no hay igualdad de obligaciones entre clases sociales.
De hecho, la situación vista de afuera se parece cada vez más a 1984, donde la clase media (los miembros del partido) tienen toda la presión y adoctrinamiento, mientras que los «proles» son mantenidos en su estado de pobreza por el estado….
Se que es difícil, pero no caiga en el cinismo ni se desanime.
Saludos atentos desde el otro lado de los Andes.
Como bien señala un anónimo precedente, hacer cualquier tipo de comentarios sería caer en una redundancia.
Clarísimo como siempre Relato.
Coincido plenamente.
Buen post.
Lo único que tengo para decir es que la susodicha «cultura villera» es un anatema: La cultura de hecho es resultado de un proceso mercantil en donde la gente gana tiempo libre por el hecho de dedicar una parte de su vida a producir (incluso cosas que no usa en su vida diaria) y en el camino le empieza a quedar tiempo que antes usaba para procurarse cosas para la vida diaria. En ese tiempo libre nace el arte, la musica, etc. (de hecho fíjese que el gran fenómeno editorial musical que empezó a mediados del Siglo XVIII en Europa estuvo impulsado mas por el tiempo que la gente podía dedicar a tocar en su casa o a asistir a los auditorios, que por las nuevas técnicas de impresión de aquellos tiempos)
Dicho ésto, la «cultura villera» la veo como un artefacto sintético. Un invento de una clase media «política» muy pequeña e ideologizada que desea o quiere que el villero (como si no tuviera ya demasiados problemas con su condición) tenga o represente una «cultura» por sí mismo: pintoresca, conflictuada, marginal, ¿comprometida?… Y sobre todo, adaptada a, y orgullosa de su calidad… villera.
No veo una forma mas insidiosa y deletérea de discriminación. Una forma mental de «neoesclavitud» (como suele decir el comentador Occam en sus textos) por que en el proceso se elimina, o se le priva al pobre villero de perseguir su superación por la observación de un objetivo superior a su condición. Y desde luego, se lo encasilla en una condición permanente e inapelable de paria ó «intocable» (como era la casta de los pobres desahuciados en la India) Es así, el hombre ve y quiere. Nos pasa a todos. Pero la «cultura villera» termina rebajando el nivel de superación a un par de zapatillas, y cambiando el trabajo por el reclamo, o el choreo.
Yo la llamaría «actitud villera»
Abrazo
TN
El sueño kakista que todos vivamos en casillas, la única vivienda igualitaria que desde la vanguardia iluminada conocen.
Nunca le pidas que juzguen los resultados de sus ideas, solo valen las intenciones, realismo mágico que le dicen.
Igualdad no es darle a todos lo mismo. Igualdad es darle a cada uno lo que merece. .
Qué agregarle a esa frase, Relato.
Un saludo.
Merecer?!! Merecer?!! Esas son palabras de reaccionarios viejo!!!
Hace mucho que te sigo pero nunca me animé a escribir.
Te podría decir un montón de cosas, pero simplemente te felicito por todo el laburo y por esta nota que es ESPECTACULAR!!!!
Ale Fuen
No entra en ninguna cabeza sana lo que está pasando. A veces me pregunto si los gobernantes realmente viven en una burbuja tan densa que no les deja ver la realidad o realmente el clientelismo es lo único que les interesa.
El estado debería garantizar igualdad de oportunidades laborales y acceso a créditos que no serían más que le devolución del 60% del salario que le roban mensualmente a un trabajador en blanco.
Hay que volver a la constitución original de Alberdi.
No puede ser que yo habiendo trabajado de 9 a 18 durante 14 años de mi vida no haya podido acceder a una vivienda y un negro indocumentado por el solo hecho de poder votar, tener 6 hijos y no habiendo hecho fuerza en su vida ni para cagar tenga vivienda.
La verdad no sé en que momento este país cambió para TAN mal.
Me encantó el post!, muy bueno, resume casi todos mis pensamientos en este tema. Si me das permiso me gustaria colgarlo en mi blog para que otros lo lean.
Iba a escribir sobre este tema pero me pareció mejor hablar de la juventud K, especificamente de la Campora y los descamizados. Hablo del acto que se va a hacer hoy : PUEBLO O CORPORACIONES, ya con ese titulo reflejan lo que siento hacia este gobierno patetico y demagogo.
Si queres pasate por el blog y me gustaria saber que opinas:
http://elmandatoargentino.blogspot.com
Si podes, contactame:
Facebook: Francisco Sola
twiter: solafrancisco
msn: franciscosola92@hotmail.com
Cuidate y espero una respuesta!
Muy bueno el reflejo de la realidad, tal como lo dice el título!! Una vez más, lo invito a q visite mi blog: crispa2.blogspot.com y opine q le parece…será gratamente recibido!!!!
Lo peor es que no entienden que no se les desea el mal a esas personas, que tengan que morir de frío viviendo en un caño abajo de un puente no es lo que quiere la clase media. Simplemente no quiere injusticias: concuerdo plenamente con la frase acerca de la igualdad.
Igualdad no es darle a todos lo mismo. Igualdad es darle a cada uno lo que merece.
Error. Dar a cada uno lo que se merece es la definición de justicia, no de igualdad. Por lo tanto, puede haber igualdad sin justicia o desigualdad con justicia, etc.
Las viviendas son inalcanzables porque ganamos muy poco.
Si nosotros comparamos cuánta parte del salario usamos para comprar un litro de leche, un auto, una casa, con lo que sucede en otros países, queda claro que acá ganamos muy poco.
Mariana, y ganas muy poco porque los gobiernos sistematicamente destruyen tu poder adquisitivo para «distribuir la riqueza» que vos produjiste. Simplemente, el fruto de tu esfuerzo se diluye como azucar en el agua.
Mientras espero un milagro para acceder a una casa propia, sueño imposible a pesar de q laburamos mi marido y yo, postergo el sueño de comenzar una flia, a este paso tal vez tenga mi 1er hijo a los 40 (mejor averiguo para congelar ovulos)…será q nosotros somos los equivocados? cada ves que te leo empiezo a dudar ¡que facil es para algunos! Y tal como lo decis, para acceder a un credito hipotecario tenes que demostrar que no lo necesitas.
Salu2
me hiciste llorar…de odio….
RDP, esa frase de la igualdad es tipicamente liberal.
Siendo afiliado al PJ, vos sos un boloudou a la inversa.
Hace años viví en un pueblo del interior.
Recuerdo cuando iba al hospital a vacunar a mis hijos y me ofrecían vitaminas gratis. Yo les respondía: no gracias, dáselo a la gente que no los puede pagar…
«pero dale llevate…mirá que nos mandan un montón y al final se vencen…»
Nunca llevé.
Recuerdo que alquilaba casa y la gente me decía: anotate en el FONAVI y te ligás la casa por dos mangos… Yo le respondía: no, la casa es para los que nunca podrán acceder y no para mí que algún día me la podré comprar. Nunca la pedí.
Sin embargo hubo otros que se anotaron, la recibieron y la alquilaron, dejando sin casa a muchos que jamás la podrían obtener por sus propios medios. Y no pagan las cuotas.
Ahí va mi pregunta: es el Estado el que debería decidir cuándo, cómo y dónde tengo derecho a acceder a lo que gentilmente me otorga, o yo tengo el derecho con mi trabajo y sacrificio de decidir cuándo, cómo y dónde disfrutar del fruto de mi trabajo para vivir dignamente?
Te cuento una: en una ciudad del interior que dan la guita por hijo… Antes eran 180. A los que tienen dos, en vez de 360 le entregan 280.
Quién se queda con el vuelto?
Nación, intendencia, puntero?
El que reparte se queda con la mejor parte.
Que nadie reparta. Que las personas puedan laburar y ganarse su pan. Y puedan sentirse orgullosos de lo que consiguieron.
Antes teníamos respeto y amor propio. Ahora somos serviles, esclavos, juntadores de migas de banquetes ajenos.
Podrán llamarnos rebaño, pero nunca pueblo.
Muy bueno!
Un poco tristón.
Hege:
Es que soy de los que creen que «La Patria no consiste en el tiempo limitado de nuestras vidas. Nos prolongamos en nuestros hijos como en nuestras obras. En consecuencia, aspiramos a proporcionar a las generaciones de mañana una vida más plena. Más fuerte en el respeto de sus derechos. Más feliz en el cumplimiento de sus deberes»
Hay un punto fundamental que quiero señalarles a todos y esto es: la riqueza es un hecho individual no social.
Lo que uno produce con el fruto de su esfuerzo y trabajo le pertenece. La riqueza no pertenece a la tribu, rey, país, patria. La riqueza le pertenece a los individuos.
Cuando la gente reclama los «derechos sociales» en el fondo están diciendo: » la riqueza generada por otros individualmente es patrimonio de todos». ( o sea la riqueza es un bien social).
El estado bajo esa premisa (y justificación moral) le saca su riqueza a los que la producen y la reparte y administra. Y ojo, también bajo este concepto moral de riqueza ( o sea no individual sino colectivo, del país) es que el estado se puede poner a defender a la «industria nacional» (que ya no es un grupo de tipos más o menos incapaces que no producen un bulón igual a otro, sino los sostenes del «trabajo nacional») y para hacer esto transfiere los recursos ( o sea tu dinero y el mío) en forma de subsidios, prebendas, y les asegura un monopolio para salvarlos. Y por supuesto esto no ofende la moral de nadie: según todos la riqueza es social. Lo que uno produce le pertenece a todos según esta moral.
Así, se considera que alguien que produce no puede acaparar mucho para sí mismo y no ser egoísta, porque le saca al resto.
Esta moral atraviesa toda la sociedad, si se fijan, cuando reclaman «quiero tener lo que todos tienen» en el fondo están diciendo «denme lo que es mío», «denme mi parte de esa riqueza de todos».
El comunismo/socialismo y su hermana boba (según Todosgronchos) la socialdemocracia lo lograron. Moralmente instauraron el valor de la riqueza social.
Tengo mucho para decir de los liberales y como fallaron para defender sus valores, como muestra puedo decir que el liberalismo confesional y aliado a las dictaduras poco bien le ha hecho a la causa de los derechos individuales.
el derecho a la propiedad es derecho a usando mis aptitudes mediante mis medios conseguir mi propiedad mantenerla o intercambiarla sin intervención externa. No es el derecho a que me «den mi propiedad».
el derecho a comer, es el derecho a conseguir comida por mis medios y trabajo no a que me den comida.
El derecho a la salud es el derecho a acceder a la saludo por mis medios, no es el derecho a esclavizar un médico y una enfermera para que me atiendan. ( porque según esta moral los médicos y enfermeros son poco menos que sacerdotes en sacrificio continuo que están obligados moralmente a asistir)
No me extraña cuando piden por vivienda, recursos, salud, alimentación, cosas para sus hijos. Es perfectamente entendible que en su imaginario, alguien les está quitando su parte de ganancias, porque en el fondo entienden que la riqueza es un bien social, algo que le pertenece a todos.
Si entendieran lo contrario, si la riqueza le pertenece al que la produce, entenderían que sacar a una persona el fruto de su trabajo es robar. Así lo haga el mismo estado.
Nos llenaron de derechos.
Pero no nos hablaron de los deberes.
Los deberes vienen a ser autoritarios, obsoletos, pasados de moda.
Un mundo sin deberes es un mundo de cagadores, de hijos de puta.
Porque el que solo tiene derechos pisotea al de al lado como si fuera una cucaracha.
Le dicen populismo, demagogia. Una manera efectiva de juntar votos y una máquina de hacer resentidos e infelices.
Porque el que se traiciona a sí mismo no puede sonreir. Eso nos enseñan estos malparidos para su probio beneficio.
Advierto en la frase del general, (QDLTELGYNLS), otra variable de diferenciacion mas profunda que la discusion maniquea de izquierda o derecha del peronismo, que entretiene a los hijos de padres hermanos como adenoz, feinmann gonzales o forster.
Veo que el general queria que sus seguidores TRABAJARAN para ganarse lo suyo.
En consecuencia o peron estaba equivocado en algo muy básico o estos en el gobierno no son peronistas.
Anónimo de las 8:44 Si Relato me lo permite, yo voy a leer y comentar este post en mi clase. Inclusive los comentarios.
La idea que ayudo a establecer como cierta este pseudo progresismo atrasado, es que la necesidad te da mas derechos que a los demás.
Y, principalmente, que violando las reglas y avasallando los derechos de terceros, te salís con la tuya.
Una de las usurpadoras decía que ella trabajaba, y que estaba cansada de no poder acceder a su propia vivienda. Y que por eso recurría a la usurpación (una acción tipificada en el Código Penal). Mas claro imposible!
En definitiva, como no puede procesar la frustración, usurpa y reclama. Resultado: algo se lleva!
Si el estado, como ente jurídico supremo, no garantiza el cumplimiento de la ley. Solo resta esperar nos empecemos a cagar a tiros entre todos por un cacho de tierra o de morfi.
¿Podemos decir que hoy en Huracan se junta todo el gorilaje, no?
¿Podemos decir, también, que este será el acto mas gorila de la era K?
Se terminaran de sincerar? Saldrá del closet la caterva K?
Dudas que a uno se le presentan…
Exelentemente explicitado
Estimado Relato «Perdón por ser peronista» del Presente:
Te falto la frase «esto con Macri de presidente no pasaba». Por fin se te saca la ficha: sos un resentido social. Viviendo en un FONAVI. Eso marca.
Nunca pasé por eso, quizás por esa razón tengo una visión más optimista de la vida. Mis viejos siempre fueron propietarios y heredé una casa en condiciones de ser vendida.
Lo de siempre, unos con estrellas y otros estrellados.
Esta noche en Huracán. No falten.
Besitos.
No autorizo a Andy a usar mis comentarios, salvo negociación de derechos.
Ade:
Orgullosamente crecí en un barrio del FONAVI, bien peronista, como Ciudad Evita, que también fue construído por el Estado y donde estarían muy contentos de que vayas a decirles resentidos. Eso y decir que hacemos asados con el parquet, es lo mismo.
Por otro lado, te informo que esa casa en la que crecí, fue vendida, porque fue íntegramente pagada.
Y es una lástima que no puedas ir al acto hoy, así vas viendo lo que se siente irse a la B.
Sevemo
Para qué decirles lo que ya saben? Tan cruel no soy, che.
Depender del Estado es bravo, pero que el Estado no haga nada es peor.
Sentís que el Estado te salvó la vida habitacional, por lo que te rebela que no hayas podido conseguirlo de otra manera. Por eso el Estado te repugna, por eso los subsidios te chocan. Porque te arreglaron una cuestión sin que pudieras poner de tu parte, no tuviste que arriesgarte, como yo, que vio los defectos del sistema y me aproveché de ellos. Para vos el Estado no tiene que solucionar el problemas de los que menos tienen, porque estarías justificándote y anulando tu «self made man» ensoñado.
La Matrix no existe, sabelo.
Nunca voy a actos, ni manifestaciones. Yo no sumo, la negrada sí.
Y, claro, nadie garpa el FONAVI, pero vos sos el único que estuvo al día.
Si, si, héroe.
Que suerte tiene el estado nacional, se va tomar revancha de adenoz, el vio los defectos del sistema y se aprovecho en vida.
Herencia vacante le dicen.
Ade, no te pongas en boludo. Si yo era un bebé cuando mis viejos se mudaron a un barrio construído -no regalado- por el Estado, me querés decir cómo habría hecho para comprar otra vivienda? Te sale el gorila de adentro. Te molesta que exista gente que pueda ser socia del Estado pagando una vivienda. Te encantaría que me la hubieran regalado.
Y adoro al Estado. Para que pudieras entender mi postura, tendría que hablarte de contractualismo y esas cosas aburridas.
Pero no te chivés, en Rosario Oeste tienen un barrio que nunca para de crecer, a pesar de que la gorila de la Presidente quiere que el tren circule por esos terrenos.
Nadie pagará ahora. Cuando era pibe, no pagabas y te sacaban con la cana y a reclamarle a cadorna.
Seguí diciendo gansadas.
Andy, mandame mail.
Realto, lo felicito por la calridad de sus ideas, representan las nuestras y le agrezco, yo no podria de ninguna manera haberlo escrito asi.
Y leer los comentarios, salvo obviamente a las amebas k, es un placer.
el viejo imbecil adenozides esta caliente jajaja se nota cdo no para de contestar! se las da de superado «la negrada» jajaja vos sos un pelotudo !
Y yo viví en estado de coma 40 años.
Nadie garpó el fonavi desde que yo era bepi, y tengo 50.
Regalado o en sociedad, segual. Pagaste menos que los demás. Y está bien, el tema es que te quejés si el Estado hace algo.
Y no me vengás a Roseaurizar o Hobizar. El contrato es el mal menor.
Sevemo, prebendista.
Jaaa, no puedo dejarlo pasar.
El anónimo insípido de las 15:51, escribe:
«Yo no podria de ninguna manera haberlo escrito asi». Y te manda «calridad» y «agrezco». Coherente hasta las bolas.
Aflojen con escribir desde los telefonitos, che.
No te chivés, Ade. Duele saber que hay gente que consiguió lo suyo laburando y garpando. Pero bueno. Es lo que hay.
Sevemo.
Te faltó decir ahorrando. Con estampillas.
Si ganás laburando, ahorrando o lo que sea, es gracias a políticas de Estado. Eso vale también si te fundís como en los 90.
Yo sabia que algun pelotudo iba a «reclamar» el error de tipeo jaja y quien fue????
Te va a tragar el tsunami adeno! te vas a quedar sin la miseria que te da el estado!
Adenos, viejo choto 50 años y lo unico que tenes es lo que te dejaron tus viejos?… excepto el culo roto que eso lo lograste solito. Sos el paradigma del resentido kirchnerista, inutil vago y parasito de la sociedad, con 20 años menos serias igual que maximo kirchner. No pensaste en afiliarte a la campora pelotudazo??
En París hay casas de la comuna que alquila a precios muy favorables (especialmente a empleados estatales). Pero siguen siendo de la comuna.
En Cuba segual, las casas son del Estado y se asignan de por vida.
Y también la tenemos a nuestra Milagro minga te entrego el título de vivienda Sala, que pone a la negrada a levantar paredes pero las casas siguen siendo de la agrupación.
Si vamos a ser paternalistas en el tema vivienda voto por el modelo parisino, que el Estado construya y alquile.
Relato: Debo hacer una pequeña enmienda al estupendo post que nos acaba de regalar. Dar a cada uno lo que se merece es Justicia, no igualdad. Y de ahí se desprende la distancia que media entre el concepto de Justicia Social y la igualdad postulada por los socialismos (o matizada, descafeinada, e instrumentalmente burocratizada de las socialdemocracias).
Un abrazo.
El estado no tiene porque regalar nada por la sencilla razón de que no es su función.
Alquilar tampoco, porque es lo mismo que yo construya casas con la plata de mi vecino y las alquile sin darle nada a mi vecino.
En este panorama actual, debería dar créditos a los que pagan impuestos e intentar generar industria y puestos de trabajo. El resto sale solo.
adenos te diste cuenta que la pulcion hanal es mas feurte que tu boluntad?
Anda a corregirle la plana a la secretaria de artemio, pelotudo.
Aunque tus padres hayan pagado en tiempo y forma las cuotas, esto no te libera a vos y tus padres del estigma de negro asqueroso aprovechador del estado.
Acaso querés hacer creer a alguien que sos mejor que estos animales ocupas.
Andate a la puta que te parió.
Bueno post.
El peronismo siempre le dijo a los negros que tenian derechos pero no obligaciones……
El Kichnerismo va por mas.. les dice que solo tienen derechos pero que ademas son intocables, que pueden vivir sin laburar y que la cana no los puede tocar…..
En 10 años somos Venezuela pero sin petroleo, somos Bolivia pero sin gas, somos Paraguay pero sin naranjas…
Hoy los KK reivindican a Campora un ilustre Montonero desconocido que duró si no me equivoco 2 meses en el gobierno y que Perón tuvo que «Sacarlo» de una oreja porque se la creyó y se quería quedar, reinvidican los «70 y la izquierda Peronista, esa que ponía bombas debajo de las camas, viste???
Mas asco no puedo sentir…….
Tal cual, relato. Tal vez siento un poco incómoda la última frase, pero de todas formas, el panorama que pintás es real. No tienen una verdadera política habitacional, porque saben si solcuionan ese problema, destruyen todas las bases de sus sistema clientelístico; aunque se sabe que si dejás una casa propia a un precio a pagar accesible, y así el que la paga financia otros planes habitacionales, solucionás una parte no menor del problema de la pobreza. Evidentemente lucran con esta última, por eso en todos estos años NUNCA escuché algo serio respecto al problema habitacional. SOLO ESCUCHE A COBOS, hace poco tiempo hablar de ese déficit, y tiró la bestialidad de que, solucionarlo, llevaría 20 años…
Muy bueno, Relato. pero creo que Sergio de 11 de marzo de 2011 20:25, tiene razón.
Estas escribiendo para el P.O. y el troskito hijo de Hege, la definición de igualdad es eso. Te fuiste de un extremo a otro.
Muy buena pintura de una realidad que de tan triste da congoja y bronca contenida.
Tu ultima frase resume un pensamiento generalizado por supuesto por los que pasamos en esa época y no entendemos o toleramos esta, que llena de prebendas lo único que hace es despreciar al que trabaja y contribuye.
Salvando las distancias la ocupación compulsiva de terrenos y viviendas, me hace acordar a mi época de empleado de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro, donde los viejos decían que «la antiguedad era un cargo», sin importar un pepino la preparación o capacidad de un nuevo empleado.
es como decir, soy pobre y esto es mio, avasallando a todo lo que se oponga.
Yo con 18 años hice un curso de programación IBM (recien incorporado el sistema a la CNAS) y el sueldo que debia percibir, estaba fuera del escalafon, equivalente a un jefe departamental de primera categoria.
Entonces los jefachos veteranos decian, estos pendejos conchisumadre ganan hoy lo que nosotros ganamos después de 20 años de servicio.
Siempre existió esa forma de discriminación para el capaz y siempre se adjudico derechos que nadie les dio el que a veces con educación primaria ejercía funciones ejecutivas sin ejecutar nada.
Así fueron y son las cosas.
Saludos y siga empujando la ferrari don relato.
Qué bárbaro.
En Parque Patricios creyeron que una réplica del tsunami de Japón se estaba manifestando.
No. Eran los más de 80.000 en el Ducó.
Qué fiesta.
El problema es el clientelismo, la contraprestacion que los jerarcas exigen a quienes benefician, ya ni siquiera en nombre del estado, directamente en nombre de ellos. Casas Nestor Kirchner y cinismos de ese tipo.
Si pudiera erradicarse la malignidad del clientelismo y el uso politico, y entender la sesion de viviendas como palancazo unico del estado en la vida del que esta disminuido en sus posibilidades socioeconomcas, seguramente fuera todo distinto.
La inauguracion de barrios estatales, la firma de escrituras, incluso el lanzamiento de creditos accesibles, deberia ser un acto publico del que participen todos los sectores. Casi una fiesta. Se va a necesitar sellar continuidad y compromiso de todas las partes involucradas. Los ciudadanos que estan recibiendo y los ciudadanos los que estan dando. Otro dia puede ser al reves.
El clientelismo pulveriza todo eso.
Sergio: Según vos, soy negro. Para otros soy judío. Para los kirchneristas, soy facho. Para los gorilas, soy zurdo.
Pero a vos te permito que me llames Pata de Lana, en vez de okupa. Nunca me quedo en tu casa.
Y mientras el kirchnerismo seguira luchando conra su karma sin fin, ese que lo saca completamente, su escencia impopular, piantavotos.
La necesidad del autobombo pq nadie sino pone un bombo. La cosa refractaria, desangelada, «simplemente no los quieren».
Como perder la provincia de Buenos Aires a manos de un colombiano carismatico que baila breackdance. Y conducir hacia esa derrota al otrora invencible PJ Conurbanista de Peron. De Quindimiles invencibles de Tungsteno largando fuego por la boca. No no eso no hace kirchneristas. Perdedores. Vayan a perder solitos y en su nombre. No jodan con el PJ.
The Unforguiven.
80 mil??? jjaja se ve que no fuiste pelotudo adenoz!!! ganso! hablas x ganso!
Adenoide: Que te parece una multa de $ 500.000.- para las dos consultoras que dieron a conocer el verdadero indice de inflación???
Te parece democratico?????
YO PIENSO QUE ES DE UNA GRAVEDAD INCREIBLE Y SE LA ESTA DEJANDO PASAR CON UNA LIVIANDAD POCO VECES VISTA. ES EL APRIETE PARA QUE NADIE DIGA NADA CONTRA EL GOBIERNO. igual a la epoca de los milicos pero con otros metodos.-
Y que pensas del proyecto de Ley para meter en cana a los que le deban al AFIP?????
Otro apriete, (igual a los milicos pero con otros metodos).-
Y de no acatar un fallo de la justicia, DEL PODER JUDICIAL, UNO DE LOS TRES PODERES DE LA REPUBLICA??????
DE ACA A TENER UN GOBIERNO CHAVISTA O DE KADAFI O DE CASTRO ES SOLO CUESTION DE TIEMPO…….
http://www.clubahuracan.com.ar/index.php?mod=estadio
El estadio Tomas Adolfo Duco tiene una capacidad de 48.314 espectadores +/- (ver link oficial mas arriba)
Seria bueno que los optimistas evaluadores de concurrencia que saben disparar cifras agarradas de los pelos, explicaran como metieron casi el doble de su capacidad…
Psheee… habia algunos claros en las tribunas … asi que muchachos «push the bateries».
PD -Sera Moreno que evaluo la concurrencia ?
te aplaudo de pie, la verdad que este blog es uno de los pocos que me hacen pensar que todavía hay una o dos personas que más o menos piensan en este país.
Impresionante, como siempre; veo que no fui el único que publicó un post «basta» con el tema de las tomas. Y pensar que todavía se sigue discutiendo la legitimidad en la forma y los fines. Por eso andamos como andamos, ni siquiera persiste la cultura de la lógica en este país.
Me llevo un par de párrafos para «La inteligencia de internet». Excelente el último pasaje sobre la igualdad, habría que ponerlo en todos los libros que traten sobre Derechos Humanos.
PD: Vos también sos negro/blanco/zurdo/facho? Se viene el SUABA rama «Crisis de identidad»?
Saludos!
PLPLE
Que se multe a dos consultoras con $ 500.000.- por decir la verdad de la inflación ES MUY GRAVE. De aca al totalitarismo hay un paso. Así se empieza, amedrentando al que diga algo en contra del modelo, al que quiera decir la verdad.-
Desobedeciendo un fallo de la justicia, también. Un fallo de uno de los tres poderes de una república.-
De aca a ser un Pais Chavista… un solo paso…un breve tiempo…
Adenos, viejo pajero, llevaron solamente 80.000 personas para reivindicar a campora, a CAMPORA!!! EL MISMO CAMPORA QUE PERON ECHO????….jajajajaja. Reivindican a MONTONEROS, a los cuales tambien Peron ECHO??? se dan cuenta que ustedes los kirchneristas son lo mas hijos de puta ANTIPERONISTAS que hay? Que caraduras son.
Monaguillo peronista si no sabes la diferencia entre troskismo y maoismo preguntale al pedofilo de farinello que de zurdos sabe bastante, o no te acordas del Polo Social??? jajajajaja
Algun Peronista y Adenos, dos setentistas que se creen tomando el palacio de invierno en el siglo XXI detras de un teclado, se tendrian que haber acordado 40 años antes de ser revolucionarios….BOLUDOS!!!!
Estimado Relato del Presente: comparto el espíritu de la nota, pero, si me lo permite, voy a manifestar mi desacuerdo con su frase final: «Igualdad no es darle a todos lo mismo. Igualdad es darle a cada uno lo que merece.».- Creo que no hay que darle nada a nadie, cualquiera sea su pertenencia socio-económica. A mi entender, igualdad, en lugar de «dar», es reconocer el derecho de todos de acceder. Con respecto al merecimiento, cada uno peleará por lo suyo. Tal vez estemos hablando de lo mismo, pero vale la distinción semántica de «dar» por «reconocer», a fin de que no quepa la situación de la dádiva, como tampoco el juicio arbitrario de alguien que decida quién puede merecer o dejar de merecer.
Y paso a otro tema: Adenoz y su refinado gusto en sus comentarios, hoy apelando al tsunami como una metáfora válida para reflejar 80 mil tipos amontonados en Parque Patricios. Penosa comparación con la mayor tragedia en lo que va de este siglo.¿Eso es ser «K»?.
Hermoso post, Relato, sobre todo porque rescata valores que guiaron a nuestros padres y abuelos en la construcción de este país: trabajo duro, honestidad y -por sobre todo- la valoración de lo obtenido con el esfuerzo propio.
Eran otros tiempos, también otros los valores y los paradigmas sociales. Ahora se ven tan lejanos que parecen pertenecer a otro lugar y tiempo.
Los que crecimos educados en esos valores somos como las tortugas de Galápagos o la clase media, una especie en vías extinción.
Tengo una duda… por què usurparon el predio de la Ciudad y no el de las Madres de Plaza de Mayo que tambièn está en la misma zona y listas para entregar?…
Será que las casas que entregan el Gobierno de la Ciudad son mejores? o serà otra cosa…
Digo, de mal pensado nada màs…
Fulano
Catamarqueños putos, provincianos ignorantes, en fin, negros de mierda. Va Cristina, les lava el bocho y votan a cualquiera.
Ahora vamos por Chubut y luego, mi sueño, Santa Fe con el Chivo.
Ah, esto es afrodisíaco. Esta noche garcho a lo grande. Enana, preparate!
Manga de monitos, LTA.
No, digámoslo como corresponde: La Tienen bien (pero bien) Adentro.
Un besito en la cola para todos.
Sevemo.
P.D.: Aguante Cadafi! Qué jugador.
El 11 de marzo fue mi cumpleaños.
HAbiéndola pasado muy bien con amigos y flia., la nota de Relato fue lo mejor del día.
Muchas gracias por expresar mis ideas casi mejor que yo mismo
Otra vez yo, el que cumplio años el viernes.
Despues de leer varios comentarios, me veo en la obligacion de mencionar el libro que estoy leyendo: La Rebelión de Atlas, de Ayn Rand.
Escrito en 1957, es una perfecta descripción de la Argentina de hoy.
Una de sus ideas principales es planteada en uno de los comentarios anteriores: la necesidad genera derechos y la habilidad genera obligaciones. El que trabaja y puede ganarse un mango debe mantener al parasito que procrea y delinque (y vota).
Recomiendo fervientemente a todos a lectura del libro en cuestión.
Qué post tan hermoso. Así estamos.
¿Cuándo se termina esto? ¿Qué hacemos?
El país parece una casa patas para arriba, tomada por los adolescentes de la familia. Y los adultos miramos desde afuera el desmadre con tristeza, sin intervenir.
Relato, te mando una cita que seguramente conocés de Ayn Rand y que es exactamente lo que estás diciendo. Lo que no entiendo es por qué no aparece ningún candidato que se de cuenta que lo que la mayoría de los que producen en la Argentina no quieren que le solucionen ningún problema, sino que los dejen en paz y paren de robarles.
Cuando advierta que para producir usted necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces usted podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad esta condenada
Bueno, no es importante la teoria, la práctica, hoy en dia es peor, creo que es sistema esta muy arrogante con la politica, los medios son unos mafiosos, los empresarios ganan dies veces mas y no les basta y los capitalistas o inversores S.A, quieren 100 veces mas de lo que pusieron, entonces que, claro que importan los boludos, alquilar se puede, mi primera casa, el banco te da, el banco es tu amigo, el banco piensa en vos, mira………….hay que estar de este lado, tengo 4 niños y desde hace 20 años alquilo, jamas vi como hoy este tema tan importante como lo es el no poder tener una casa, es asi….pero como el estado usurpa una vivienda con herencia vacante y la vende, el banco a quien se la da a los condominios SA y estos la revaluan al 100 por ciento, claro es negocio para ellos, y nosotros que, si usurpamos un lugar que pasa….a bueno no…te jodes, a no….dejate de hablar como boludo y aclara lo que sucede en realidad, las cossas son asi porque este sistema tiene un spich iguaal que siempre lo prepararon, sale uno viene otro y sigue igual, sino preguntale al que escribio «CAMBALACHE», bueno favor es importante expresar y ser sincero, jamas otro se pone en la piel de uno, basta…..de escribir pelotudeses a todos… los que les llegue bien, y a los que no tambien, a la mierda con los politicos y capitalistas de mierda.