A Diez Días

Faltando menos de 10 días para las Elecciones Legislativas, seguimos sin clima propiamente electoral. Los afiches de la Lubertino tampoco ayudan mucho. Ni que hablar de Kirchner apoyando a Carlos Heller como cabeza de lista en Capital Federal. Carta Abierta ya está preparando un informe en el que nos explican que Perón siempre se quejaba de que los norteamericanos lo han tratado de comunista cuando no lo era y que la frase Combatir al Capital no era tan grave, así que nada mejor que homenajear al General con un candidato Banquero y Marxista.

En otro orden, Scioli le pidió al imitador de De Narváez que cuente en qué consiste ese plan que tiene. Por un momento pensé que era una chicana de campaña, después supuse que quería ver si se le ocurría algo para Gobernar la Provincia, aunque también creo que realmente está perdido en tiempo y espacio no reconociendo la diferencia entre el imitador y el verdadero colorado. Me inclino por la última opción, ya que tampoco tiene idea de dónde queda la Plaza San Martín en La Plata, esa donde dice que se podría sentar a pensar. Los Platenses quisieran que se siente cinco minutos, con eso les alcanza para demostrarle lo que opinan de su gestión.

La imitación no es buena, hay que reconocerlo. Si querían hacerlo bien, le hubieran consultado a Néstor, que para armar marionetas es un fenómeno.
El Lole Reutemann está más mediático que Guido Süller, a dónde lo inviten y haya cámaras, va rapidito. Lo vi en TN sentado con Solá, Mondino y Gil Lavedra respondiendo preguntas estúpidas de María Laura Santillán, tales como ¿Se imagina trabajando con Solá? El Lole, que nos tiene acostumbrados a gesticular menos que una estatua viviente, no pudo disimular su cara de circunstancia ante tamaña estupidez y le informó que pertenecen al mismo movimiento. Después se dedicó a histeriquearle a todos respecto de sus aspiraciones presidenciales. También estuvo en lo de Chiquita Legrand, y para completarla, se sentó con Mauro Viale. En ninguno de los casos se sentó con periodistas que la tengan clara en cuestiones políticas, aunque dudo mucho que haya alguno.

El Lole no está de acuerdo con su imitación de Gran Cuñado. El dice que no es indeciso, que siempre supo qué es lo que quería, por ejemplo, nunca jugársela por nadie.
Carrió, por su parte, sigue sin encontrar la forma de que le funcione el GPS y dijo que De Narváez es una parte más de la interna del PJ ya que el Colorado quiere ser presidente del Partido. Lo que no supo explicar es cómo viene el tema del Acuerdo Cívico entre radicales disidentes y el radicalismo y por qué Gil Lavedra puede reunirse con De Narváez, pero Cobos no.

Ahora que Carrió cuenta con custodia personal las 24 horas porque supuestamente tres tipos quisieron entrar a su departamento -obviamente vacío- no nos preguntamos cómo es posible que Jorge Julio López no haya tenido custodia, sino que seguimos pensando cómo carajo hacen para seguir escondiendo un muerto sin que nadie se avive.

Finalmente, reapareció Cristina. Después que Tinelli le hiciera caso a Sergio Massa y en un acto de transparencia, la imitación de nuestra Presidente no quedara nominada en Showmatch, el ET con peluca que tenemos por Mandataria salió al cruce de Mauricio Macri y sus deseos de reprivatizar todas las empresas que fueron estatizadas. Logramos ponerle la tapa a un modelo de país neoliberal, refirió la caradura. Ahora, el modelo no sabemos cuál es, pero viendo el nivel de vida que tienen los mismos de siempre y el que tenemos nosotros, creo que no nos avisaron. Luego acusó indirectamente a Macri de haber obtenido muchas ganancias gracias al modelo aplicado en la década del ´90, mientras Sergio Massa rubricaba un nuevo subsidio millonario para el Ferrocarril Belgrano Cargas en manos de Franco Macri y Hugo Moyano. El marco de tamaña muestra de estadismo fue un acto armado para inaugurar el cierre de la tapa de un reactor nuclear, y les juro que no es joda.

Finalmente reapareció el telón original del Teatro Colón. Totalmente reciclado, por fin tiene un buen uso. O algo así.

TORNEO DANTE GULLO 2009

Desde Río Negro, el Gobernador Miguel Saiz, nos cuenta que él inauguró el Hospital de El Bolsón, invirtiendo casi 20 millones de pesos. Desde ya disculpamos al Señor Gobernador, que no ha sabido comprender las bases de este concurso. Estamos buscando un hospital planificado, licitado y construído por este gobierno popular, el Hospital de El Bolsón fue inaugurado en 1940 y una remodelación no basta. Si le armo un quincho en el jardín, usted no me va a decir que tiene una casa nueva. De todos modos, puede seguir participando.

Redondeando, siempre se puede estar peor.

Jueves. Si el plantel de Racing ligó cuatro televisores de LCD por ganarle a Boca, yo exijo una mansión, un yate, una casita en Los Cardales y tres Mercedes para moverme, sólo por haber sobrevivido a éste Gobierno.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

10 respuestas

  1. .

    Por no meterme demasiado en el debate (usted em conoce, sabe que me apasiono hasta… hasta las úlceras)…

    … «Don Carlos» tiene cara de garca. Pero hay un peladito de bigotes y gordito entre «la muchachada» que -me juego- es un infiltrado.

    ¿El morochito? Pasaba por ahí y quedó, buen pibe.

    Así estamos…

  2. También me sentí ofendido y perdido a la vez cuando presté atención a la cantidad de anuncios de campaña disfrazados de publicidad oficial.

    La propaganda de la AFIP y su grito de «Bien, Don Carlos» me suena tan pelotuda que en cualquier momento incrusto el control remoto en la pantalla de la tele.

  3. Ah, y a propósito de los sugerentes y oportunos spots de la AFIP: Mi viejo, con su implacable instinto jurídico, aconseja grabar y guardar cuidadosamente la propaganda de «Don Carlos», para que cuando la AFIP te venga a buscar por alguna presunta evasión, sacar el tape del armario y ofrecérselo al juez como la mejor excusa.
    «Después de todo, en la época en que se me imputan incumplimientos, V.S. comprenderá, ‘las cosas estaban bravas y había que salvar el boliche'». Sugiero que esa época de «cosas bravas» se acote a 2001 en adelante, aunque nada obstaría a sacar de otro cajón los innumerables argumentos oficiales contra el salvaje neoliberalismo de los `90, y decir que las cosas estuvieron bravas desde el Plan Primavera, más o menos.

  4. Relato:
    Y si seguimos con los estribillos de campaña -propaganda oficial- disfrazados de publicidad de la AFIP (como si la AFIP tuviera algo que ver con la disposición de los recursos; en lugar de informar los índices de evasión y de trabajo en negro, y sus estrategias para combatirlo, nos «informa» todas las obras que hizo este austero y eficiente gobierno), tenemos que «nunca se hicieron tantas (escuelas) en tan poco tiempo» (textual), mientras se refiere, según el caso, a 600, 650, 670 ó 700 -todos sabemos que los números, en la era K, son muy ambiguos y huidizos-. Pues bien, ese «poco» tiempo viene siendo ya, día más, días menos: 6 años y 1 mes.
    Como referencia, recordaré que, en el Primer Plan Quinquenal del gobierno de Perón se construyeron 8.000 escuelas. No es por nada, ni siquiera para comparar. Solamente para poner de resalto la mentira permanente. Con la misma lupa debe leerse cuando dicen que son el mejor gobierno de los últimos 100 años (ahora ya hablan de 200 años, y en breve, será el mejor gobierno desde la época de los incas).
    Un abrazo.

  5. Inteligente tu intervención acerca de Scioli, y concuerdo con el bajo nivel del programa de la señora Santillán.

    Alguien le tendría que explicar a la periodista (?) que aún cuando sus preguntas son formuladas con un correcto gesto adusto típico de la vieja escuela, esto no es garantía que sea efectivo en la tarea de distraernos de la pelotudez que pregunta.

    Nelson Castro es un periodista que considero a la altura de la circunstancias. No creo que ya no haya ninguno en la especie.

    «Lole», simplemente, impresentable. Reniego que sea santafesino.

    Saludos.

  6. ¿Inauguraron el cierre de una tapa de qué? ¿Un reactor nuclear?
    Qué placer vivir en un país en el que todos los días se inauguran cosas tan importantes, ¿no?
    Imaginate. ¿Qué sería de nosotros si tuvieramos un reactor nuclear sin tapa? Seguramente volaríamos por los aires!
    Qué suerte! Cristinita está en todo! Es como una madre, casi, casi, como hebe!

    lpm!