Comprensión Paralela

Ahora que en Perú ganó Ollanta Humala, los progres pueden festejar el ascenso al poder de un icono que los representa en su cambio constante de discurso según para dónde sople el viento, sólo que el bueno de Ollanta los ha cambiado todos juntos y en un par de meses varias veces. Piñera y el Evo fueron los primeros en saludar a la nueva estrella del firmamento latinoamericano. A Randazzo tuvieron que bajarlo del avión mientras le explicaban que ni Humala era del FpV, ni Perú una provincia argentina. 
Aunque no descartan que el efecto contagio pueda llegar a las elecciones locales, todavía no tienen definido el perfil comunicacional para capitalizarlo. Si es «Cristina o vuelve la Alianza», le complica el panorama a Nilda Garré, Diana Conti y demás funcionarios delarruístas. «Cristina o los Noventa» garpa sólo para los 2 puntos de rating de 678. Desde aquí proponemos un sólido «Cristina o Cristina» y que la gente tenga que elegir entre el modelo de los troqueles moyanistas, la financiación del narcotráfico y el enriquecimiento ilícito a través de la burocracia sindical, o en contraposición, el modelo de los sobreprecios en obras pedorras, la patria subsidiada y el enriquecimiento ilícito a través de las organizaciones de derechos humanos. 
Como hablar de la Presi paseando por Venecia, ostentando como logro de gestión que le hayan entregado a nuestro país un lugar en la bienal permanente de arte y pidiendo disculpas por la reestructuración de la deuda, no es algo que quede muy zurdo, algunos prefieren hablar del bloque de izquierda latinoamericano como un camino sin retorno a tener que justificar por qué Cristina está más contenta que Barone en plena colonoscopía, abrazando al poco progre, misógino, neoliberal, racista y corruptor de menores de Berlusconi. 
Algunas opiniones llegaron a decir que los gobiernos progresistas son mayoría en la región, sin saber si se refieren a la medieval gestión de Evo Morales, al del inoperante latinlover Correa, al del autoritario y golpista de Chávez o al del chupacirios ponedor compulsivo de Lugo. No creo que se refieran al de Pepe Mujica por esa predisposición neoconservadora que tiene de no mover un dedo para juzgar a los militares de la última dictadura uruguaya. Mucho menos creo que se refieran a Lula, que luego de presentarlo como la esperanza de la izquierda, se tuvieron que meter la lengua en el ojete con cada medida «imperialista» que tomó el barbeta brasileño, aunque hoy, al no estar más en el poder, presenten los logros de su gestión como un triunfo del torskismo y no como una reinstalación del concepto «primero el país, después las ideologías». 
Más allá de que las bondades o falencias de Humala se verán recién mientras vaya gobernando, ya podemos presumir que tendrá el visto bueno de toda la intelectualidad afín a una idea, independientemente de los hechos. He llegado a leer cosas tan interesantes como que el único intento progresista que ha tenido Perú, fue durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, un militar -de esos de uniforme y todo- que llegó al poder a través de un golpe de estado, pero que era un copado. No veo qué tiene de progresista no poder votar a quién te va a cagar los próximos años, pero suponemos que el modelo a seguir lo constituye el financiamiento guerrillero de Chávez y la dictadura marcial de los Castro.
Evidentemente, hay dictaduras buenas y dictaduras malas, como bien ha dejado en claro la Presi al defender la postura gubernamental del Gobierno en el caso Papel Prensa, basándose en la constitución ejemplar de la empresa llevada a cabo por Lanusse. Puede ser que para algunos, las violaciones a las libertades individuales no sean importantes si viene de un tipo piola. No es de extrañar, viviendo en un país donde la retórica progresista está en poder de un grupo de conservadores que nos hablan de la redistribución de la riqueza desde una Casa Rosada rodeada de familias indigentes, durmiendo con sus bártulos en las galerías de Paseo Colón o Alem. 
Es más que obvio que los que estamos equivocados somos nosotros y no ellos, que mientras continúan con la  persecución judicial y administrativa a oficiales de la Federal que en 1983 estaban haciendo cuerpo a tierra en la escuela de cadetes, dan el salto igualitario designando Subcomisarios mujeres en las seccionales de la Capital. Señoras que ingresaron a la fuerza en 1980, épocas del General de Brigada Sasiaiñ, pero que no tendrán ningún problema porque «todo les costó el doble por ser mujer». Las cosas las vemos trastocadas y no entendemos que el divino criterio de algunos puede permitir que la AFIP sancione a cualquier agrogarca chacarero golpista, pero que se negocie una solución a la situación de los campos de Reutemann, no vaya a ser cosa que se caiga el apoyo del Lole al chivo Rossi. 
Cristina tiene razón, vivimos en una realidad paralela.
Breves:
Alfonsín hizo un acto junto con De Narváez. Aprovechó para putear a Binner por pecho frío, tibio y funcional. El colorado quedó como la mina de descarte, esa a la que llamás por teléfono a las 5 de la matina después de haber rebotado como pelota de goma toda la noche. Lejos de molestarse, De Narváez ya tiene preparado repetir su accionar cuando compró el traje de Perón en una subasta. Apuesta a conseguir alguno de Balbín, dado que no quiere dejar en pelotas a Ricardito.
Massa arregló con Scioli y ahora ven cómo se reparten las cosas. Por lo pronto, Massita se queda con las licitaciones de las cámaras de seguridad y Scioli con las condonaciones de deudas incobrables del Banco Provincia a amigos, parientes y algún que otro conocido. Por su parte Mario Ishii, se calentó por quedar afuera de todo y amenazó con competir por la Gobernación de la Provincia a través de la boleta 678. Se le cagaron de risa mal. 
En el socialismo, confiado después de las primarias santafecinas, quieren que Binner sea candidato presidencial, aunque sostienen que están con problemas económicos para solventar la campaña. «Sacando un programa aceptable, credibilidad, coherencia de gestión y votos de la gente, nos faltaría un poco de dinero para poder competir», sostienen desde el espacio del Gobernador santafecino.
Desde el entorno de Das Neves están contentísimos con la candidatura a vicepresidente del gobernador. «Esto es una patada para quienes sostenían que Mario era un tipo complicado y que no se sabía si estaba con el oficialismo o la oposición», afirmó una fuente cercana a la gobernación, para finalizar manifestando «si ganamos van a ver que no tiene ningún problema en romperle las tarlipes también a Duhalde.»

Lunes. Se busca cintura. Ofrezco recompensa.

Recientes