El Teatro Político

Las cosas han cambiado bastante para el Gobierno Nacional. Como les cuesta muchísimo conseguir quien los defienda o los apoye fuera de las listas de subsidios, ahora recurren a un recurso básico, rudimentario y patético. Federico Luppi salió a ponerle el pecho a las balas gorilas que buscan impactar en el cuerpo de este Gobierno Popular y Redistribucionista de la Riqueza.
El actor que siempre hace de Federico Luppi, dijo que nunca trabajó en algún papel oficialista, a pesar de haber filmado Plata Dulce en la primavera alfonsinista y de estar rodando una película sobre el corralito de De La Rúa en plena debacle kirchnerista. También nos dió clases de Derecho Constitucional al afirmar que Cobos tendría que haberse ido a su casa luego de votar en contra de la Resolución 125 del Ministerio de Economía. Luego la jugó de sociólogo al afirmar que la prensa es la nueva derecha argentina que sólo busca desestabilizar, que nunca vió a los lecheros o ganaderos agradecer a Cristina luego de pedirle algo y que el no fue ni nunca será peronista, pero que este Gobierno es el más sensato y equilibrado que vió en su vida, que lo único que percibe de la oposición son ataques infundados a la mandataria e intentos de desestabilización con actitudes golpistas y que el país está lleno de gorilas. Y les juro que no es joda.

Federico Luppi haciendo de garca. Quizás en 10 años haga alguna película sobre el kirchnerismo.

Hablando de grandes actores, giramos un poco a la Ciencia Ficción y nos encontramos con Aníbal Fernández que nuevamente se levantó con ganas de atacar a Elisa Carrió. Lilita había dicho una vez más que este Gobierno es corrupto -como si a alguien a esta altura le importase- que con el narcotráfico vamos camino a ser la nueva Colombia o México y que el Gobierno Nacional no hace nada al respecto porque protege a las organizaciones delictivas. El Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos dijo que a la gorda no le sube el agua al tanque, que habla con mala leche, es mitómana y se olvida de tomar las pastillita a la mañana. Parece un chiste mío, pero fueron las declaraciones literales de un Ministro.

Lilita nerviosa acusó al Gobierno de Corrupto nuevamente. En la Casa Rosada respiran alividaos, pensaron que por ahí los atacaba con algo que realmente le importe a la gente.

Entonces estamos ante una guerra de mitómanos, porque Aníbal Fernández no tomará la pastillita a la mañana, pero se pasa el día tomando pastillitas y lo saben todos los que lo acompañaron alguna vez. También dice que este Gobierno tiene el record de decomiso de droga desde 1810 a la fecha y que nunca en la historia se habían detenido jefes o cabecillas del narcotráfico en la Argentina.

Aníbal Fernández dando clases particulares de payada. Caro, pero el mejor.

Para darle un poco de color al asunto, podríamos agregar que este gobierno tiene el record de decomiso de marihuana, una droga que ya está virtualmente despenalizada y la cual muchos consumidores ni compran porque tienen sus propias plantitas de cannabis. También podemos aclarar que en los últimos 20 años, nunca se secuestró tan poca cocaína como en este Gobierno y que en la era de las drogas sintéticas, secuestrar marihuana es como abrirse un almacen frente a Carrefour.

Otro detalle que se le escapó al Señor Ministro es que el no detuvo a nadie, lo hizo la Policía, que dependerá de él, pero la instrucción de la causa estaba en manos de la Justicia. También estaría bueno recordar que en 1996 se desarticuló una banda de narcotráfico que lavaba dinero en 7 colegios de la zona norte, y que en un mismo procedimiento de proporciones hollywoodenses secuestraron al mismo tiempo 400 kilos de cocaína de máxima pureza con destino ruso en plena autopista Panamericana, detuvieron a todos sus integrantes e incluso al capo. En 1997 reventaron el puerto de Buenos Aires, donde encontraron 3 containers llenos de heroína, con un valor incalculable por la cantidad de ceros, y donde cayeron en cana todos, incluso el tipo que manejaba la banda, un ricachón que vivía en una Country de Exaltación de la Cruz.

Otra falta de respeto, otro acto discriminatorio. Lubertino, tomá cartas en el asunto!

Si este Gobierno hizo algo por el narcotráfico, fue beneficiarlo. En 2006 se aprobó la ley de desfederalización de la lucha contra el narcotráfico en menorcuantía. Para entenderlo un poco, les cuento que en Quilmes, donde Aníbal Fernández fue Intendente y terminó escapando por los techos cuando la Policía lo iba a detener, la Justicia no daba abasto con nada por culpa de la inexperiencia e inoperancia de sus fiscales y encima por la falta de presupuesto e insumos. Con la ley de Desfederalización, se creó una sola fiscalía para la lucha contra el narcotráfico, que depende del Fiscal General, que a su vez depende del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires. No hay que tener muchas luces para suponer el verdadero fin de estas medidas.

Esto va para los del Campo. En este Gobierno se aplican retenciones al narcotráfico también.

El miércoles pasado lo escuchaba a Néstor Kirchner totalmente cebado en un discurso con motivo del 63º aniversario del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón. Yo ya no si pensar que está totalmente mal del marote o que solamente es un merquero eufórico en recuperación constante. El acto
era en un club en San Fernándo con no más de 500 personas presentes, además de algún que otro Ministro muy al pedo y Daniel Scioli que con tal de rajar de La Plata es capaz de ir a un desfile de focas en Mundo Marino.

En ese acto, Néstor estaba exultante con eso de que el mundo está mirando a la Argentina y le hacen caso a los Kirchner en sus retos. A los gritos y con un micrófono chorreando de baba, se definió como absolutamente Keynesiano ante la gronchada que se preguntaba si era la nueva incorporación de Tigre pero por las dudas lo aplaudían, no vaya a ser cosa que se quedaran sin el talento de Keynes en el mediocampo.

Keynes jamás se hubiera imaginado que lo iban a aplaudir en San Fernando. Mucho menos que un ex Presidente de una República se fuera a declarar fanático de una idea económica.

Tan keynesiano resultó que Keynes ahora es un tibio que no tenía los huevos necesarios para decir de frente lo que había que hacer. Por eso, aquella receta de que el Estado comprara granos en la cosecha para venderlos en la siembre y que de este modo siempre estuviera controlada la oferta y la demanda para evitar la inflación, le pareció de pecho frío. Quiere que el Estado directamente administre todo el mercado de granos, por lo que cada productor tendría que vender el fruto de la cosecha solamente al Estado que no solo le retiene gran parte de la producción para dudosos fines -si se supiera a dónde va el dinero, quizás no habría tanto problema- sino que encima ahora decidirá a quién venderle y a qué precio.

Kirchner no descarta competir también por el título de político más sexy de la región. Teniendo en cuenta que sus competidores son Lula, Evo Morales y Chavez, cree que tiene alguna chance.
Y a los intelectualoides de Mazo de Cartas, por favor que no vengan con que son medidas socialistas, que Fidel Castro por lo menos se arremangaba y salía a cosechar caña de azucar. En este Gobierno se arremangan solamente para que la mano llegue más al fondo de la lata.

El resto, todo pinta igual que siempre. Susana dijo que no pidió la Pena de Muerte, solo dijo que tenían que morirse. Una genia. Cristina pisó una biblioteca y cargo contra los medios diciendo que a los intelectuales siempre los callaron, que si uno busca en los diarios de la época no va a encontrar nada de Jaurteche, Scalabrini Ortiz, Discepolo o Manzi porque estaban silenciados. Capaz que leyó la Billiken de 1949, porque Jauretche era Presidente del Banco Provincia, Scalabrini Ortiz era el principal ideólogo de la nacionalización de los Ferrocarriles, Manzi se cansó de hacer películas y Discépolo era el actor del momento.

Ejemplar de la revista Billiken de 1949. Allí no escribían ni Jauretche, ni Manzi, ni Scalabrini Ortiz, ya que estaban ocupados en trabajar.

Educando al Soberano

El participio activo del verbo ser, es ente. El que es, el ente, tiene entidad. Así que cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad para ejercer la acción que expresa un verbo, se agrega al final de su raíz la terminación ente. Por lo tanto, a la persona que preside, se le dice presidente, independientemente del sexo que tenga.

Cristina preocupada. Primero los abandonó Solá, luego Reutemann y todos los senadores salteños y ahora al Nestor lo abandona Rexona.

SUABA CONVOCA

Con el apoyo de la Compañera Cristina, nos reuniremos a efectos de dar por iniciadas las sesiones ordinarias del período 2009. El debate central girará en elegir a las nuevas autoridades y buscar un nuevo lugar para renunirnos donde al menos los fumadores puedan echar humo. Este viernes, 21 horas, Abasto, Patio de Comidas, Sector Mc Donalds Kosher.

Domingo. Si, nuevamente un domingo.

Recientes