Honoris Causa

En este país da la sensación de que cualquiera puede recibir un doctorado, a excepción de los que tienen que garpar fortuna en la misma universidad pública en la que cursaron y no les da el cuero. Mientras que cualquier egresado debe esperar un promedio de 12 meses para ver si pinta que le entreguen el diploma, las autoridades están en otra, con ganas de salir en la tele o, al menos, obtener quince minutitos de fama en los medios del país. Ayer, la Universidad de Córdoba decidió otorgarle un doctorado «honoris causa» a Evo Morales por «la constante defensa de los recursos naturales, la tierra y el territorio». Como si fuera poco, la Federación Universitaria lo nombró Presidente Honorario y el Intendente de Córdoba le entregó las llaves de la ciudad, para desilusión del mandatario boliviano, esperanzado con un dos ambientes. Evo dijo que lo quieren más en Argentina que en su propio país y, sinceramente, no se por qué lo dice: Si por los activistas que denuncian violaciones a los derechos humanos por parte de la Policía boliviana o por las manifestaciones de los trabajadores que tienen ganas de carnear al Evo para entregarlo como tributo en algún ritual. Evidentemente, en Bolivia les importa poco y nada que Morales sea indígena y no lo discriminan por ello, como acá, donde lo tratan con el cariño que se le tiene a algo que les genera una lástima simpática. 
El motivo formal del honoris causa al Evo es todo un avance respecto del anterior, otorgado por la Universidad Nacional de La Plata en 2009, en virtud de ser el primer presidente constitucional proveniente de un pueblo originario de latinoamérica, lo cual dejó en el más absoluto olvido al mexicano Benito Juárez. A esta altura, luego de que la Universidad de Quilmes otorgara, también, un honoris causa post mortem a Néstor, la única que no liga un título universitario oficial es Cristina.
Luego que el mandatario boliviano festejara la mención en nombre de su pueblo y contara lo bien que anda Bolivia, agradeció al país que alberga al 10% de la población boliviana y marchó hacia Buenos Aires, donde lo esperaba la Presi para cagarles la merienda a los chicos de la patria con una cadena nacional justificada en la inauguración de un gasoducto.
El discurso fue divino: Habló de la bondad de Néstor en 2006 al acordar con Bolivia un precio de gas testigo y remarcó la voluntad de que ningún país hermano sea «esquilmado en sus recursos naturales». Mientras De Vido hablaba por celular con un gerente de la Barrick Gold para aclararle que sólo eran palabras para la tribuna, la Presi tiraba números cual fantasma de niña cantora en el bingo sobre las maravillas de su gestión en materia energética, para fascinación de las empresas que sufren cortes de gas y los millones de ciudadanos que pagan 30 mangos una garrafa para calefaccionarse o preparar un plato de comida caliente.
Curiosamente, luego de elevar su gestión a la meca de la obra energética, se quejó de los medios que politizaron la ola de frío polar, dado que los mismos vienen sin ideología (?). También protestó por el consumo récord de megavatios este último fin de semana. Para su mecanismo cognitivo de sinapsis alternativa, nada tuvo que ver con la casi nula presión de gas, que hizo que la mayoría tuviera que recurrir a caloventores, pantallas de cuarzo, bolsas de agua, medias de lana, porno y algún que otro programa de 678 para mantener la temperatura alejada del punto de congelamiento.
Este aumento del consumo energético, Cristina dice que se lo debemos a su modelo, que tomó a los que antes se morían congelados y los convirtió en sujetos que ahora saben lo que es un caloventor. Que nos caguemos de calor en verano por los cortes de luz al tercer día de tener 35 grados y que en invierno terminemos abrazados al perro por una semana de temperaturas bajas es un detalle a ajustar. Para finalizar la jornada, con el buen trato que caracteriza a la Presi para con sus visitas ilustres, no quiso hacer pasar un mal momento al mandatario boliviano y, en razón de ello, no hizo mención alguna a los argentinos que terminaron presos en el país hermano por no tener papeles en regla, ni mucho menos de la reunión diplomática que mantuvo el Evo con un terrorista prófugo de la justicia argentina.
Breves:
Filmus dijo que iba al debate en TN, faltó y el programa se convirtió en un duelo de pacientes fonoaudiológicos entre Macri y Bonelli, mientras Pino lucía otra polerón más de su colección. Ayer, mientras Andy Kustenzoff entrevistaba al aire a un Macri que se cagaba de risa de Filmus, el payaso Barbita empezó a twittear pidiéndole al conductor radial que lo invite a Macri a debatir en la radio: Mauricio dijo que no. Filmus sostiene que en TN el debate habría sido tendencioso y a favor del actual Jefe de Gobierno. Es por ello que prefiere hacerlo en un lugar como la UBA, para que lo televise la televisión pública, que es recontra imparcial. Mientras tanto los opositores dicen que Filmus arrugó y la prensa oficialista -con 678 a la cabeza- sostiene que Macri no quiere debatir, atentando contra la confrontación de ideas en la vida democrática. Que no hayan dicho lo mismo respecto de Cristina en 2005 y 2007 se debe, sencillamente, a que por esos años la producción y Luciano Gallende estaban en otra, trabajando para Clarín y puteando al gobierno. 
Chávez apareció nuevamente y avisó que Fidel se encargó de avisarle que el estudio médico que lo llevó a ser internado en Cuba, arrojó como resultado un cáncer mala onda. Ese es el socialismo que todos queremos, donde un viejo al que le están pidiendo pista para que despegue hacia el más allá tiene tiempo -antes de que le tengan que cambiar el pañal de vuelta- para comunicarle a Chávez que lo que le salió entre las piernas no es un tercer huevo sino un tumor. Asimismo, el mandatario avisó que va a permanecer en Cuba hasta que finalice el reposo que le indicaron. Mientras tanto, se divierte al ver como Fidel intenta embocarla en el papagayo.
El joven carismático Amado Boudou estuvo en 678 y demostró que tiene pasta para la unificación, el diálogo y la conciliación, pudiendo afirmar que los barones del conurbano no son carmelitas descalzas. En ese sentido, el candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria sostuvo que existe una renovación en la política palpable encabezado por el kirchnerismo: «En este espacio, todos tienen lugar: los que quieren a Alsogaray y los que no tienen la más puta idea quién fue, ni les interesa.»
Andrea del Boca estuvo en el programa televisivo de Jorge Rial, donde contó que nadie le paga por ir a los actos, dado que está más al pedo que Sergio Shocklender en el Día del Padre. También afirmó que ella siempre fue peronista, a pesar de haber votado a Alsogaray en 1989 porque le parecía la mejor opción. Por último, anunció que va a encarnar a Eva Duarte en una obra de teatro. Al ver la edad y la contextura física generosa de Andreita, la pretensión de Anamá Ferreira ya no nos parece la versión de Evita más ridícula que hayamos visto. 
Viernes. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, si trabajás en blanco, sos dueño de un auto y mantenés un hogar, sea alquilado o propio, hasta el día de ayer todos tus ingresos desde el 1° de Enero fueron a parar al Estado y lo que ingrese a partir de hoy es tuyo. Seis meses enteros de cargas impositivas. Más información, aquí.

Recientes