Inicio » La locomotora de El Modelo
Ex diputada, ex senadora, arquitecta egipcia, papisa, exitosa abogada, locomotora, madre de la Patria y Presidenta de los 40 millones de argentinos y argentinas. De todo esto, lo que más intriga es el tamaño de la tarjeta personal de Cristina.
Lo bueno viene en frasco chico, dicen los refraneros y los petisos, y éste fue el caso del discurso de la Presi en su cadena nacional a la hora del almuerzo, que en tan sólo 20 minutos demostró que la magia está intacta. Eso, o el malhumor de tener que levantarse antes del mediodía -¿A quién se le ocurrió armarle un acto a las 11,30 de la madrugada?- la dejó tan del ocote, que no pudo arrancar su oratoria de otro modo que con un «muy buenos días a todos y a todas en un día hermoso, no esperen que diga otra cosa porque si no me censurarían».
De entrada dijo que es mentira que los empresarios estén en pie de guerra contra el gobierno, dado que están ahí, con ella, de lo cual se puede deducir que en el país hay solo 10 empresas, o los únicos empresarios que cuentan son los que siguen viviendo de la teta del Estado.
Contenta, anunció que ahora sí vienen las inversiones chinas para el Belgrano Cargas, que esta vez es denserio, que ya no es joda, que todas las anteriores no existieron. Sí, es cierto, lo anunció su difunto marido en 2006, lo dijo ella en 2009, en 2010, en 2011, en 2012 y en diciembre del año pasado, pero eso no quiere decir que tengamos que dudar de su palabra. Hubiera estado bueno que explicara qué onda con los 10 mil millones de dólares que los chinos nos prestaron para el Belgrano Cargas en 2010 y que no se ejecutaron, pero eso sería tener que hablar bien de Franco, que también es Macri.
Enojada por tener que laburar, se quejó que hace «50 o 60 años» había coches nuevos en Argentina y que «en ese entonces se fabricaban aquí», lo cual es en parte cierto y en gran parte verso. Los últimos trenes nuevos que llegaron al país lo hicieron en 2006 y los trajo Jaime de España, durante la gestión de Néstor. Los pueden ver si se toman el Roca, pudriéndose al sol. Antes, los últimos trenes «nuevos» son de 1973 y, previamente, en 1961: los famosos Toshiba que, con diversas mejoras, utilizaron las líneas Mitre y Sarmiento.
Resultó interesante que afirmara que «todo esto se destruyó por décadas y tuvimos que comprar las máquinas en el exterior», cuando durante años nos dijo que los talleres ferroviarios argentinos estaban a pleno. También resulta interesante saber que no todo se destruyó durante décadas: el servicio de ferrocarriles metropolitano renovó su flota durante la década de los ´90. Con cierta lógica, se optó por reformar los coches, dado que con cincuenta años de vida útil, tenían entre veinte y treinta años de uso.
La «destrucción del sistema ferroviario» es achacable en lo que tiene que ver con el transporte larga distancia. Ahora, si quieren reinventar la historia de los trenes metropolitanos de los últimos veinte años, van a tener que matarnos a todos, porque cualquiera con el lóbulo temporal medianamente en funciones recuerda lo que era pagar una multa de 5 dólares por no tener el boleto encima, las estaciones limpias y los trenes a horario y con frenos.
Pero así es la Presi. Sin problemas anuncia que se lleva adelante el plan de obras para el trienio 2013-2015, que es un calco del plan de obras para el trienio 2003-2005 fijado por decreto en 2002 y que la gestión de Néstor pasó a mejor vida con los resultados a la vista. Que los diez años de diferencia entre las obras que se tendrían que haber llevado a cabo en 2003 coincidan con la década ganada, es sólo un detalle más de vivir en el país que saca a pasear a Canadá y a Australia.
Luego continuó con otras nimiedades como que la tarjeta SUBE no existía hasta que apareció ella. Si tenemos en cuenta que ya existía la tarjeta Monedero, que la implementación de la SUBE fue porque los subsidios ya estaban colapsando y que el sistema anunciado para implementarse en 90 días, demoró un año, no cualquiera se animaría a mostrar un cartón de plástico como logro en materia de infraestructura de transporte.
Mujer al borde de un ataque de ego, puteó a los que votaron «a aquéllos que cerraron los trenes y ganaron las elecciones en 1995». No cualquiera tiene los ovarios de cargar contra los que permitieron que el 10 de diciembre de 1995 jurara como senadora nacional, colgada de la lista oficialista junto a su marido gobernador.
Después de mezclar a Mao, Perón, Scalabrini Ortiz, Cámpora y Solano Lima, se refirió a los jóvenes que la acompañaban -un miércoles al mediodía- como «el futuro del país». Un país de aplaudidores monotributistas.
Finalizado el discurso en el que puteó a los que la votaron en 1995, nos trató de boludos que nos quejamos porque los trenes no frenan cuando ella nos dio la tarjeta SUBE, y dijo que la inseguridad no es de hace dos años. Porque chorros hubo siempre.
Ante tamaña cagada a pedos en la hora de la milanesa con puré, me quedó picando su discurso anterior, cuando con un tono pacifista, explicó que el país siempre estuvo dividido y que no es culpa de ella.
Antes de pedir la paz y justificar el enfrentamiento gratuito, la Presi contó que a mediados del siglo XIX los políticos de Estados Unidos decían lo que sentían y que ella lo sabía porque lo vio en una película la noche anterior. Obviamente, pidió a la oposición que diga lo realmente piensa «porque vieron que acá nadie es de derecha, son todos de centro para la izquierda». Boudou aplaudía.
Luego vino una clase de historia sobre las divisiones de los argentinos que arrancó con las peleas de la Primera Junta y finalizó en la última Dictadura. En el medio, metió a unitarios y federales, radicales revolucionarios, conservadores, balbinistas y alfonsinistas, peronistas fachos e infiltrados. Porque divisiones hubo siempre.
Allí nos pidió de frentuza que debatamos qué modelo de país queremos, y que lo digamos de frente, para construir «desde nuestras diferencias». Para dejar en claro el reglamento del debate, puso como puntos a discutir las paritarias libres, Aerolíneas Argentinas, YPF, la política de Derechos Humanos y los planes sociales. O sea, que deberíamos debatir si estamos de acuerdo con lo que ellos dan por sentado que hicieron bien. Tan interesante como agarrar al pibe que vende curitas en Diagonal Norte y, en vez de comprarle, llevarlo a 678 para que opine si está de acuerdo con que haya vuelto la militancia a la juventud.
El kirchnerismo ha planteado «el debate» como mecanismo de masturbación ideológica. Teniendo como último argumento la afirmación dogmática incuestionable, en el medio son capaces de justificar que la Tierra es plana en base a estadísticas. La contradicción empírica basada en hechos comprobables, dispararía la afirmación de que nosotros queremos volver a la época de Videla o Menem, cuando la Tierra era redonda.
A mí, en lo particular, la dialéctica de la confrontación siempre me resbaló lo suficiente como para dormirme al tercer párrafo. Hay hechos que no se debaten y existen determinadas personas que no ameritan un debate. En cierta medida, Cristina tiene razón y hasta me sirve de ejemplo. Ella plantea un debate sobre hechos debatibles y la oposición plantea la discusión de hechos indiscutibles. O sea, ya sabemos que se llevaron hasta la alfalfa de los caballos de los Granaderos. La corrupción no se debate. Y mierda que sería interesante escuchar qué piensan hacer con todos los caballitos de batalla del kirchnerismo, sobre todo para saber si les molesta el kirchnerismo o los kirchneristas. Pero no es con los oficialistas con quienes hay que debatir, porque son los causantes de los hechos indebatibles.
El debate no tiene por qué generar uniones, es tan sólo una cuestión de tolerancia. Que lo venga a plantear la reina de los bajitos camporitas que creen que criticar a Cristina es «tocarla» y que si la tocamos «qué quilombo se va a armar», como si una crítica fuera una apretada de teta, es un poco fuerte.
El delirio de comparar la división de los argentinos del siglo XXI con las masacres sangrientas de la guerra civil del siglo XIX, es patético. Básicamente, porque consiste en poner unitarios de un lado, federales del otro, y que cada uno se reparta el rol que quiera: de un lado, los que afanan hasta para la estadística, revientan el sistema de transporte, funden la infraestructura energética y se empedan con el delirio de que todo lo hacen por «la Patria». Del otro lado, los que quieren llegar a fin de mes y, preferentemente, con vida. No son dos modelos de país, como el que se disputaban unitarios y federales, sino que son dos modelos de vivir la vida.
Algo de la idiotez que el neorrevisionismo histórico no supo-no quiso explicar es por qué el desprecio por los otros estratos sociales se tergiversó entre los períodos de John Sunday y los de Néstor. O sea, en la década del ’40, existía un desprecio por las costumbres de los desplazados que se sumaban a la clase media, los cabecitas. No era muy distinto al desprecio histórico por el tano, el gallego, el turco o el judío que llegaban en manada desde finales del siglo XIX, pero de pronto daba miedo: los hijos de aquellos desplazados europeos compartían su puesto de bancario con la clase media histórica. Porque, no jodamos, en Argentina la clase media no apareció en 1950. Existía de mucho antes. Lo que el período peronista hizo, en todo caso, fue propiciar un reordenamiento social mediante el cual los que nacían pobres no vivían condenados a la pobreza y, de pronto, se encontraban con trabajo, vivienda y promesa de crecimiento social. O sea, lo que todos queremos: que nuestros hijos vivan mejor que nosotros.
El desprecio se daba hacia la falta de cultura. Los reacomodados también la dejaban picando, como mi tío Rocco que fundió un Torino a las dos horas de sacarlo de la concesionaria por no enterarse que tenía caja de cuatro velocidades. Pero la falta de cultura nunca fue idiotez. Se reconocían brutos, ignorantes y cuasianalfabetos, pero sabían que sus hijos necesitarían de otras herramientas para progresar en un país en el que, si ellos llegaron con la vida metida en una valija y lograron la vivienda propia, todo era posible.
Hoy, las herramientas de la educación y la preparación no se exigen para progresar sino para no volver al estado generacional anterior. Por mera supervivencia de clase.
El desprecio, decía, era casi una guapeada de «yo llegué primero». No era temor a perder lo que se tenía, porque laburo sobraba. Era miedo a dejar de ser superior a alguien, era temor a lo desconocido, era el meo del perro reclamando como propiedad el árbol al que se llegó primero, aunque estuviera en medio de un bosque.
Hoy, existen divisiones minúsculas a nivel clase media. Básicamente, no queremos que nos rompan las tarlipes. El resto, lo negociamos. Las diferencias entre los que llevamos dos o tres generaciones de clase media y los que llevan dos o tres siglos quedaron limadas por el mero paso del tiempo.
La clase alta jamás se metió en ninguna lucha de clases. Saben que en este país nadie puede llegar a desplazarlos y, lo peor que puede pasar, es tener que compartir el yacht club con Rudy Ulloa. Nadie los desplazará porque en Argentina no hubo un intento revolucionario post Caseros que lo iniciara algún paquete resentido con los viejos o conmovido por la realidad que vio cuando logró salir de su círculo de protección. Aparte, cómo se nos ocurriría desplazarlos si quisiéramos vivir como ellos.
La mayoría de los pobres no odian a los ricos porque no se puede odiar lo que no se conoce. Los que sí los conocen, están agradecidos por el empleo, así sea en negro.
La lucha de clases moderna es un delirio transculturado. Y mal. Cuando el comunismo era incipiente, el discurso de dictadura del proletariado colapsó frente a los beneficios del peronismo. Más tarde, existió un invento que compraron un montón de niños bien del Jockey Club de La Plata, San Isidro Labrador y las quintas de Monte Grande. Ex pibes de doble apellido que quisieron ocupar el poder que ya era ocupado por los de su misma clase. Querían matar al padre, básica y freudianamente hablando, y reemplazarlo literalmente.
Hoy tampoco existe lucha de clases, al menos no bilateralmente. Existe, sí, un desprecio recíproco entre clase media y marginalidad, pero no va más allá de eso. No puede haber lucha cuando no se da una competencia por un objetivo contrapuesto, único e indivisible. El único momento en el que coinciden los marginales con la clase media, es en la cola del cajero automático y cuando a alguno que otro le pintó apropiarse del auto, las zapatillas, el celular o la vida de otro.
Llevarse un dedo como souvenier de un atraco al bondi habla por sí sólo. Ese desprecio por la integridad física de un laburante opaca el hecho de que ese colectivo no es un banco rodante sino un medio de transporte popular para viajar al trabajo, a la escuela, al hospital o a una reunión social de cualquier tipo, todos elementos de los cuáles se carece en un contexto de marginalidad. ¿Cómo respetarlo si ni siquiera se lo necesita?
Triste desenlace de una cadena de horrores políticos: la división de los argentinos ya no se da por la lucha por el poder sino por la lucha por sobrevivir a pesar del poder.
Pero eso tampoco es importante. Después de todo, pobres hubo siempre.
Jueves. «Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante», cuentan que le gritaba Marx a la policía de Bonn cuando se lo llevaban en pedo a la salida de un cabarulo
Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.
(Sí, se leen y se contestan since 2008)
591 respuestas
Invito a «Hannibal» a definir «oxímoron». Dele, usted puede.
Se puede pretender ser «psiquiatra» y, a la vez, poder analizar un texto? Si, se puede pretender.
Dólar Ventura: 8,01
Dólar Casella: 10,50
Che, no tienen ganas de hacer una vaquita para este pobre tipo?
http://www.clarin.com/ciudades/Juicio-Once-Jaime-escuchar-testigos_0_1132687019.html
Decirle gusano a este sujeto es insultar a los gusanos…
marcelo, seguramente habrá aquí alguien con mas tiempo que este servidor para recordarle a ud. y colegas suyos, prohibiciones atropellos censuras y etc. del régimen que ud y raul portal…, por citar, aplauden.
«un dia en la vida de un dictador» se llama el programa…., van a ser 20 meses muy difíciles los que se vienen sobre peronaland
tenga buenas tardes maestro.
p.d: no tome ansiolíticos sin prescripción medica
«La bonhomia de De Felipe…»
«quizás el régimen “K” ya lo prohibio»
teniendo en cuenta las barrabasadas que se le vienen diciendo a este gobierno libremente en casi todos los medios, en casi todos los lugares, casi todo el tiempo, lo encomillado arriba se podría decir que es una soberana pelotudez.
A este blog le dicen dólar, porque no cambia nada.
Siesta ad infinitum.
lamentablemente amigos «un dia en la vida de un dictador» por history channel no registra próximas emisiones tome la precaución de grabarlo pues lo repitieron el domingo a la 1, veremos si ya alguien lo subió a YouTube, o quizás el régimen «K» ya lo prohibio, como el de iran (gran amigo de la papisa) que prohibio whatsapp, muy lamentable, van a ser 20 meses muy jodidos para ti argentina. saludos desde ucrania….
perdón se corto en «1200 años antes…» quise poner 1200 años antes que la cacareada divulgación de la biblia por parte de los protestantes, estos contaron con tecnología nada mas (y el seductor error luterano de «la libre interpretación…»), disculpas ese es otro asunto
bien Hannibal, veritas es nominativo (nucleo de sujeto), veritatem es acusativo (objeto directo). Sube un escalon
don un opositor va a ser todo un problema el tema del latin aquí, explicar genitivos, declinaciones etc., yo paso, puse la vulgata para cotejar, por que es la traducción fiel al latin vulgar (que hablaba «el pueblo»), de los textos originales hebreos (a.t) y griegos. (n.t) hecha (me parece) a fines del 300 x san jeronimo (1200 años antes
al escalón nro. 1…
Veritas es un talco para pieses
veritas y veritatem son la misma palabra. ¿porque se escriben distinto? Vamos, a ver vuestro latin, señores
De los 290 jueces nuevos nadies dice nada?
Y vos tenés fijaciones con vendedores ambulantes de ropa (¿alguno mató a tu madre y violó a tu perro, tal vez?) con disfraces y sadomasoquismo a full. No te hagas el Heidi, te queda grande, tragalechitas patético a sueldo.
No olvides usar las rodilleras, supongo que tus patrones te dan los elementos de laburo…
Ah, y pedíles extra por trollear. No convencés a nadie, comemierda. El relato ni tus jefes se lo creen.
¿Sentís el relojito, el tic tac? Se te acaba, degustador de semen…
como andan estimados: lunes después de los feriados interminables decretados por la tenebrosa arquitecta egipcia, (de paso la tilinga no tiene idea de lo que dice, por ese entonces jamás hubo arquitectas egipcias, parece menem cuando decía que había leído a Sócrates…), estuve leyendo comentarios y ahí van algunos aportes:
adenoz algunas cosas raras: cuando y como el sr. patapufete se lo recuerda en Miércoles, 30 de abril, 2014 en 14:49, ud dice «Se enfrentan a Clarín? Buenísimo. Lo bardean a Bergoglio? Mejor», que decía ud. cuando clarín andaba a los besos con el régimen «K» ?, por que se divorcian luego de la 125.
y: que dice ahora que no lo bardean a bergoglio, si no que por el contrario va la arquitecta egipcia al vaticano a tomar gracias ?
iba a poner algo sobre lo dicho suyos acerca de los milicos pero ahí veo que ya se lo ha recordado un sr. anónimo, luego: no puedo por razones de tiempo ver donde ud hace una apología de los musulmanes, o a que clase de ellos defiende., aventuro que debe ser a los asesinos ponebombas, le erre?
ud duda de mi profesión por que esta calentito pues le di en el ojo con varias cositas acerca de su personalidad verdad ?, no se caliente, trátese, hay gente capaz en tribunales de familia y lo pueden ayudar, y: evite las bebidas alcohólicas a ud no le hace falta nada para llegar a violencia.,
eso y que en el único lugar donde ud tiene huevos es en la heladera son cualidades que comparte con «el asesino de la cabaña»., el che Guevara.
Shalom
p.d: lo olvidaba, le hice caso, por ahí ud recomienda ver tele y vi algo de tele, en el history channel vi «un día en la vida de un dictador», sobre idi amin, Stalin, y KA-daffi, genial el programa, un bálsamo para los psiquiatras, recomendación: el programa le aportara ideas a ud, y su régimen asociado, véalo con precaución, pero sobre todo coteje las semejanzas (increíbles) con la papisa, arquitecta egipcia, madre de la patria etc.,
un pequeño tráiler: idi amin se declaro «amo y señor de todos los peces del mar y de todas las aves del cielo» (entre otras chifladuras) dígame si no le recuerda a alguien….
otra y lo dejo, quiero escribirle algo a mis amigos patapufete Leonardo carancho y etc. por ahí lo leo haciendo gala de su ignorancia definiendo cosas (oxímoron creo), que claramente ud desconoce y refrita información de internet, le repito internet da información no conceptos, sea autentico y verdadero, si no sabe pregunte, eso lo hará libre y mas calmado.
«y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» (Bib. Jerusalem). «et cognoscetis veritatem et veritas liberabit vos (vulgata)» (juan 8. 32)
Shalom again
El pobre infeliz y su fijación con la ingesta de semen…
Hola, chupapijas asqueroso. Supongo que vendrás con todas las pilas, el fin de semana largo le diste descanso a la boca tragaleches y a las rodillas peladas.
Saludo a tu cloncito, el negro de mierda lombrosiano y artista mogólico.
Y si te creés que me insultás, lacra rentada, llamándome vendedor de medias… sos un pobre forro pelotudito. Pero bueno, ya lo sabíamos de mucho antes.
Ahora, de rodillas, abrí la boquita, que empezó tu turno.
¡A la pelotita! Otra vez zafaron del camión de La Pocera. Y pensar que les dí la dirección correcta de donde tenían que pasar a recolectar muchos soretes de mierda.
En fin, otra vez será. Nunca menos.
Don Leo pasó el fin de largo entre bingos, «faltan 144 días para la primavera» de Crónica, y FM 104.5 Tango». De tanto en tanto se mandaba una parrafada acá.
#Tristísimo
http://youtu.be/kLtl5LqNPsE
La Nación y Clarín: main sponsors del lumpen loser pobre tipo resentido vendedor de medias en el banco, de Caranchito.
Don Carancho. Noto que ambos sintonizamos con la misma idea.
No hay manera lógica o coherente que «estos» aprendices puedan hacer funcionar la economía si no saben calcular nada sin la calculadora.
Y pensar que 45 años atrás nos enseñaban a hacer cálculos con la «regla de cálculos».
En fin, ¿qué vá cer?. Es lo que hay. Nunca menos.
«¿Cómo explicar que en su país un tercio de la sociedad, unos quince millones de argentinos, vive en la pobreza y que cinco millones son indigentes después del período de crecimiento económico más importante desde la Segunda Guerra? Un economista liberal, Carlos Melconian, sitúa la pobreza en el 30 por ciento de la población; los cálculos de un economista de centroizquierda, Claudio Lozano, la elevan un poco más, hasta el 32 por ciento. La Universidad Católica la fijó en más del 27 por ciento. Tantos y tan distintos no podrían coincidir en cifras parecidas si las cifras no fueran verídicas.»
http://www.lanacion.com.ar/1687443-la-herencia-de-la-que-cristina-no-quiere-hablar
Agregálo a tus informes diarios sobre el dólar, negro de mierda.
Seguí probando bañarte con cloro puro. Con un poco de suerte te aclarás un poco y pasás por un ser humano, en vez de una cruza entre un oragután y un sorete, lombrosiano rosarino.
Vaya. Parece que los estúpidos de siempre se tomaron el finde largo para reponerse del estres que les genera decir tantas pelotudeces.
Y eso que hace poco hubo otro pero parece que no fue suficiente.
En fin, se nota que la tarea es agotadora, ¿habrán ido a «empoderarse» de nuevas ideas, o de estrategias asombrosas?
Tal vez aparezcan con las pelotudeces de siempre.
Para el chupapijas defensor de musulmanes, pobrecitos ellos:
http://www.clarin.com/mundo/Francisco-Papa_Francisco-confeso_que_lloro-cristianos_crucificados_0_1130887213.html
Llevátelos a tu casa, gusano.
No te alcanza con defender a la escoria nacional, también se esfuerza por defender a chiflados extranjeros.
Lacra. Tragaleches de décima.
Ruego a alguien que ayer haya podido ir al homenaje que se le hizo al nunca suficientemente bien ponderado Tato en la feria del libro y que lo haya podido grabar que, porfa, porfa, porfa, lo suba a youtube y avise.
Para el negro de mierda-chupapijas de rodillas peladas que pone el precio del dólar:
http://www.clarin.com/opinion/UIA-escrito-criticas-politica-economica_0_1130886973.html
Seguí buscando clones y defendiendo musulmanes, forro rentado.
Ya no hay relato que aguante. Por suerte.
Ah, antes de que olvide, viva la YPF recuperada.
http://www.clarin.com/politica/nafta-volvio-subir-super-acumula_0_1130887012.html
Urgente: Liberaron al Gordo Valor. ¡A los botes!
Me olvidaba. El número de inscripción del libro citado es: ISBN 950-43-7528-6.
Antes de los inveterados y consuetudinarios correctores abran la boca.
Perdón, tipeen al gas.
Para Don Patapúfete de las 11:04. Agradezco los augurios que retribuyo.
Lo más lindo de todo esto es que uno ya está curado de espanto y, como no puede ser de otra manera en Peronia, la historia volverá a repetirse.
Los eternos bolú volverán a votar a los mismos engendros que les iterarán las mismas promesas que les viene haciendo desde 7 (siete) décadas atrás.
Pero no aprenden. Mi padre decía siempre que boludo y cornudo no se hace, se nace; y estos son muy boludos ya que en cuestiones muy personales yo no me meto.
Por otro lado, aquí en el Geriatrico Almirante Rojas, encontré un librito escrito por un tal Leonardo Roia que lleva el título de: SER ARGENTINO Y NO MORIR EN EL INTENTO.
En su última página cita una frase de un tal Pitigrilli que dice así: «…La estupidez es un estado de gracia, un privilegio, un don divino; se puede llegar a ser inteligente, pero estúpido, no. Estúpido se nace…»
Si Ud. recurre al Diccionario del Habla de los Argentinos, en la página 451 encontrará que pelotudo significa estúpido o tonto.
Ergo, ¿hace falta decir más?
Don Roia: Me temo que los yuppies peronistas ya deben de estar buscando sus lugares de acomodo tal vez en la empresa privada sin que, por supuesto, la Anacrónica se entere. No se van a quedar con el culo al aire, eso seguro. Lo que sí es muy probable es que los menos espabilados se queden sin la teta del Estado y sin entender nada. Los más idealistas (quienes tienen todo mi respeto) pensarán que la culpa de todo la tendrá Magnetto o cualesquiera otros periodistas no amansados quienes, como ya se sabe, son los verdaderos artífices de todo lo desastroso de lo que ocurre. Así es la mecánica de la vida: primero se inventa un suceso y luego ocurre. Al menos, parece ser así en Pedolandia Trulalá. Buen día y buena semana.
Para el forrito chupapijas enamorado de los musulmanes:
http://www.clarin.com/mundo/Crece-preocupacion-secuestro-secundarias-Nigeria_0_1129687559.html
Explicále a los padres de esas nenas secuestradas que los muslims son divinos.
Seguro que vas a ser tan convincente como lo sos acá, tragaleches.
Listo. Muero por leer tus argumentos.
ADENOZ corre hasta en las visperas del 1 de mayo y pretende correr a otros con el diario de Szpolski.
Don Patapúfete.
Otra duda: flor de problemas existenciales tendrán algunos a partir del mes de diciembre de 2015.
Digo existenciales porque será un problema para poder subsistir y existir luego de que la Putativa Madre y Sorete Anacrónica se retire a «su lugar en el mundo».
¿Quién oblará los emolumentos correspondientes para tantos pelotudos soretes de mierda?. Sin ir más lejos el pobre Diego Brancatelli se las va a ver negras si se queda sin conchabo.
¿No le parece?
!Qué cabecita de novio que tengo!!! La Sorete Anacrónica que adoran….
Después de «tintero» no leí más. Ya aburre, el Pata.
Bueno, gente, mañana será un día de reflexióin para mí. El dilema que conté necesita una definición. Que Néstorvive, Evitamontonera y Rodrigoestrolado me iluminen y a ustedes no los desamparen.
Sevemo, compañeros.
Don Roia: me lo dejé en el tintero. Los veedores compadritos que vayan a corregir a la Sorete que adoran y a sus cien secuaces que no saben hablar, escribir, ni pensar. Solo robar y humillar. (Por cierto, ?a quién habrán recurrido como referente de impunidad para bardear hasta llegar a la muerte las asesinas de Junín?) Ah, ?cómo? ?con ella no se atreverían?? Y no, claro, ella los aplastaría o los ignoraría. El cagazo no es zonzo, como decía mi madre. Más fácil es meterse con gente que no tiene poder el que, por cierto, los tiene erotizados al mango, como suele ocurrir con los insignificantes. Y Mami Cagadora ?sabe usted qué les reprocharía? Que ni siquiera guarden las apariencias de respetar a las minorías, los desvalidos, los que sufren y todos aquellos con quienes el sistema se ha cebado. Porque hay sufrientes de dos clases: aquellos que están permitidos por la lacra y los que no se doblegan y no forman parte de su cohorte de lamedores de culos semiprofesionales.
Y, Patapúfete? Encontraste las diferencias? Aprendiste a leer conceptos? Te lo explico?