No todo se debate

Hay que reconocer que al oficialismo nunca se lo podrá tratar de vago. En el gobierno le meten garra para demostrar gestión con anuncios que se contradicen entre sí, incluso dentro del mismo anuncio. Y aunque la realidad se empeñe en sembrarnos incógnitas sobre lo que percibimos, allí está Cristina para demostrarnos que sufrimos de una crisis de alucinación masiva, producto de la sobredosis de endorfinas derivada de tanta felicidad kirchnerista.

Ayer, cuando aún trataba de asimilar que no tenemos que tener miedo, porque eso es lo que sentía Cristina en la dictadura, y que hoy en día nadie puede desaparecer -con lo cual queda demostrado que Julio López y Luciano Arruga son dos mercenarios desestabilizadores al servicio de la CIA- me encontré con una nueva cadena nacional en la que la Presi nos contó que El Modelo fue tan exitoso en la última década, que ella lo celebra aumentando los planes sociales, las asignaciones universales por hijo y ampliando la cobertura de asignación familiar, medidas que la monada reunida aplaudió hasta reventar los sabañones, cuando hace tan sólo unos meses, puteaba a Hugo Moyano por la ridiculez de afirmar que existían hijos de trabajadores que eran discriminados y no recibían la asistencia que les correspondía.

A grandes rasgos, se festejó que todo sigue igual, que nada cambió y que, a diez años del inicio de la década ganada, del mejor cuadro político desde la llegada de los españoles al Río de la Plata, del gobierno más mejor que haya visto este lado de la Vía Láctea, hay un sector inmenso que aún depende del asistencialismo gubernamental.

Cristina tiró unos datos preciosos, unos números divinos a los que sólo les faltaba un poquito de perfume para invitarlos a salir. Lo que no pudo explicar -o quizá lo hizo pero fue tapado por el bolonqui de la patria aplaudidora- es qué es lo que pasa para que la guita siga sin alcanzar, si el gobierno aumenta el triple de lo que supuestamente fue la inflación que dice medir. Y por si quedaba alguna duda, luego de anunciar la implementación de una ayuda escolar extraordinaria y por única vez -parece que en la Rosada las clases arrancan en julio- mostró un cuadro con el que explicó, contenta, que con el aumento del 35%, el poder adquisitivo de los planes sociales será el mismo que el de los últimos tres años.

Tras anunciar que ingresará al mercado el doble de guita de la que estaba en circulación en materia asistencialista, la Presi se dirigió a los empresarios, sutilmente, con la clase y la precisión que la caracterizan, para decirles que los que ponen los precios son ellos, y no el Gobierno. Si bien los empresarios empezaron a preguntarse qué corno hacían en la Rosada, la actitud conciliatoria de Cris los alivió: les dijo en la cara -se habrían enterado igual, era cadena nacional- que los diarios nunca hablan mal de los empresarios porque pagan la publicidad.

Por si el mimo presidencial no alcanzara, la primera mandataria les dijo que controlar es una palabra fea, pero que así es la vida, y que el gobierno utilizará a «los movimientos políticos, sociales y juveniles para desplegarlos en todo el territorio» en una campaña que se llamará «Mirar para Cuidar». No es que hayan perdido la creatividad a la hora de nombrar las ideas geniales que tienen, pero eso del «Plan Buchones y Aprietes para Todos y Todas» no gustó mucho, y las camisas pardas que habían pensado no combinaban con las pecheras azules.

Mientras los pibes del fondo festejaban que en un futuro próximo serán los botones de la sociedad, la Presi demostró que ahora también experimenta con la fusión de la economía y la biología, al afirmar que los precios no aumentan por cuestiones de la naturaleza, sino que es por culpa de los empresarios que quieren mantener la rentabilidad, como si fueran seres de beneficencia que perdieron la senda del Señor.

Como ejemplo de sus conocimientos económicos, Cris contó que, con el lanzamiento del Plan Procrear, aumentaron los precios de los insumos para la construcción, pero que ella sabe que no es culpa de los salarios. Evidentemente, la Presi debe creer que los mosaicos son frutos de un árbol, que el cemento brota de las napas, que la pintura sólo es savia de alguna que otra planta y que los aumentos de demanda no tienen por qué afectar a la producción de nada. Por si no alcanzara con el ejemplo brindado, Cris hizo gala de su cultura geográfica al afirmar que no es normal que el cemento cueste casi el doble en El Calafate que en Pico Truncado, donde está la cementera, «si sólo las separan trescientos, cuatrocientos kilómetros». Independientemente de que Cristina suponga que el traslado se hace por teletransportación, la realidad dicta que la distancia entre ambas ciudades es de 870 kilómetros, pero es tan sólo un detalle menor.

Para finalizar su exposición, la Presi deslizó que el gobierno tiene algunos proyectos para abordar el problema de la maternidad precoz, que «como es un problema de los jóvenes, se abordará desde los jóvenes, porque los problemas de los jóvenes los tienen que resolver los jóvenes con militancia y organización». Reconozcamos que es una buena forma de delegar laburo y que cada uno madure a su tiempo. En un principio no me quedó muy en claro cuáles serían los roles que pueden jugar la militancia y la organización en la prevención de embarazos, hasta que imaginé a una mina haciendo planes para el sábado a la noche que se suspenden porque al novio le surgió una peña debate «La Patria Grande, una Realidad Palpable».

Y ya que hablamos de gente aburrida, los somníferos vivientes agrupados en ese centro de terapia grupal denominado Carta Abierta, publicaron una nueva misiva para defender al gobierno. Básicamente, llamaron a no creer en los que quieren asustarnos, y para que nos quede claro, nos metieron miedo al plagar el texto de referencia a la Alemania previa al nazismo y a la era oscura de la dictadura. El argumento que repitieron una y otra vez es que no se está denunciando el mayor choreo de la historia, sino que se busca «horadar a un gobierno que, por primera vez en décadas, cuestionó injusticias y desigualdades, tramas monopólicas y abusos de poder de quienes siempre se sintieron los dueños del país».

Luego trataron al común de la sociedad de idiota, al afirmar que somos maleables a la construcción de la realidad que nos entregan los medios y que, si seguimos en la joda de creer que Cristina no fue una exitosa abogada ni Néstor un tipo desprovisto de una ambición económica desmedida, nos espera un futuro negro, como el de los ´90, cuando también se choreaba, pero sin tanto verso. En el texto, nos advirtieron que también debemos tener mucho cuidado con lo que leemos, vemos, oímos y decimos, dado que se apunta «a erosionar la figura pública de un ex-presidente, en una acción que se torna una respuesta de music-hall para problemas que merecen otro tratamiento».

Según el texto de los cráneos nacionales y populares, a la hora de hablar de la ridícula y previsible tragedia de Once, también está mal decir «la corrupción mata». ¿Qué pretenden, un debate nacional y multisectorial que establezca si está bien o mal decir que un tren oxidado y sin frenos en una fiesta de subsidios, es producto de la corrupción? Para estos aburridos diplomados, el hambre en el contexto del exitoso modelo no es una triste realidad, sino algo que debemos analizar bien antes de repudiarlo. Un pibe descalzo que camina por Constitución no es causa de indignación, es algo que merece un debate.

Lo que estos idiotas ilustrados (pedantes, según la RAE) no entienden, es que no se puede pedir un análisis ante cada muestra de aberración. No todo se debate, ni mucho menos se puede pedir a la ciudadanía que tenga una balanza para pesar qué es peor, cuando es lo mismo que no le perdonan, ni le perdonarían a otro gobierno. Según este criterio, durante los ´90 deberíamos haber tenido en cuenta que Menem fue un militante de los Derechos Humanos que se comió cana durante años en la dictadura, para luego volver a enfrentarla, mientras defendía gratuitamente a los que estaban en cana, sin importar su afiliación partidaria, y encabezaba marchas de reclamo a los militares, codo a codo con Pérez Esquivel. Asimismo, deberíamos poner en consideración que, a pesar de «esas cosas cuestionables», fue un gobierno que produjo un profundo cambio en la sociedad al instaurar estabilidad y la iniciativa personal como factor de progreso, y no fijarnos en nimiedades como los negociados, las muertes mafiosas, las explosiones de arsenales, los atentados a colectividades y alguna que otra cuentita en el exterior. Y sin embargo, a Menem lo puteamos ¿Qué les hace pensar que los vamos a tratar distinto, que ahora vamos a tener en cuenta otras cosas a la hora de protestar porque se la llevaron, se la llevan y se la llevarán en pala? ¿Realmente pretenden un debate ideológico sobre el choreo?

¿Tanto estudio y tanto palabrerío difícil para redundar en un «roban pero hacen»? El mayor problema de esa frase es que ni siquiera es cierta y no por el roban. O sea: que la corrupción no nos tape que, además, gobiernan como el orto, que no hay un área que puedan gestionar sin chocar algo.

Jueves. Cuando un pibe nos kirchnerea la billetera al subir al bondi, no decimos «bueno, al menos me dejó subir primero, debería debatir qué lo llevó a privarme de mi patrimonio». Tan básico como eso.

Si querés que te avise cuando hay un texto nuevo, dejá tu correo.

Si tenés algo para decir, avanti

(Sí, se leen y se contestan since 2008)

373 respuestas

  1. Mirá que me parezco un poco a Garzón. No sea cosa que terminemos y le diga «mami, hay un jovato de Rosario que me trata mal….»

  2. Cristina está rodeada de pendejos. En el sentido centroamericano y caribeño de la palabra…

  3. Hoy, al mediodía, la Diosa recibe a los dos pendejos que la querían conocer. Y después está lo de la Bienal de Venecia.
    Así no puedo concentrarme para terminar unos dibujos.

  4. «El gobierno me descuenta guita»
    «Cristina gana todas las elecciones»
    «No se me para»
    Siempre quejosos, siempre negativos.

  5. Creo que un 16 % es poco. Pero, bueno, a mi nadie me da bola en el gobierno.
    Mientras no se metan en el mercado del arte, todo bien.

  6. Abro un paréntesis. Trato de ser mesurado. De no confundir lo personal con el interés general, bla, bla, bla…..
    Hoy recibí (es un decir) el aumento paritario del 24.5%,,, Me descontaron un 16% del resultante de ese aumento en impuesto a las ganancias. La paritaria se me transformó en un 8%….
    Cris… andate a renegrida concha de tu madre, vos y todos los que te soportan….
    Listo. Más tarde volveré a mi habitual bonhomia

  7. Por ejemplo, una cosa es que a Bonfatti se le escape la tortuga y Santa Fe parezca Sinaloa. Lo podes acusar de boludo, de incumpliento de los deberes de funcionario público, etc…. Diferente es si el producto del narcotráfico va a sus manos o a los de algún funcionario de la pcia. que administra

  8. Estimado Marcelo, cierto. Si analizamos la historia (no sean prejuiciosos y lean La Saga de los Anchorena de Sebrelli) nuestros más insignes apellidos oligárquicos se hicieron a base del delito: eran comerciantes en la época de la Colonía que contrabandeaban mercadería ante la vista gorda de la Aduana, ya que había que abastecer de alguna forma a la gente.
    De hecho la saga de los Anchorena , se llama así porque tuvieron la particularidad de tener un familiar en todas las ventanillas políticas. Hasta hubo un Anchorena funcionario de Peron.
    Pero el pais se fue complejizando, se creo una Constitución, leyes que regulan, nacionales, provinciales y municipales. Se supone que «civilizarse» es hacerle la vida cada vez más dificil a los chorros. No mantener el statu quo…
    Por otro lado es cierto que los gobiernos eran «partícipes necesarios» aplicandop políticas que permitía que otros chorearan, y eran sostenidos por los beneficiados. Lo que parece ser nuevo es el ejercicio como partícipe principal, y el oligopolio (no podemos llamarlo monopolio, ya que Baez, Lopez, Ulloa, etc. actuan por cuerda separada) del delito .

  9. Recién llego del laburo, a diferencia de los comemierda a sueldo que cobran un choriplan para pasarla tipeando en distintos blogs.
    No sabìa que usar por error el nick de otro, que casualmente vive conmigo y postea acá era tan grave.
    En fin, a quien tenga algùn problema: me importa un carajo elevado al cubo.
    cosmepelotudo, hacè lo que te venga en gana. Me harías enormemente feliz si te tirás abajo de los trenes de Randazzo, pero dudo que seas tan amable. Lo mismo marceforro, que no puede evitar ser más forro y comemierda a cada post.
    A la gente copada del post, saludos. A los choriplaneritos, que les llueva finito.

  10. Lástima que Nicolasito tiene pocas chances de dejar descendencia. Todos sus intentos terminan estampados en el inodoro o en los cerámicos de la pared.

  11. Fuegian: era una invitación a la reflexión, no para agarrar para el lado de los tomates, sin entender el sentido, y bardearme.
    Creí que habría interlocutores lo suficientemente avispados como para entender que no la quiero emprender contra Julito Roca (h) por el curro de los frigoríficos ingleses. Ni contra el chozno de Julito Roca (h), que -mirá vos lo que viniste a descubrir- no tiene la culpa de los curros de su ancestro con los frigoríficos ingleses.
    Pero los contemporáneos de Roca (h), o los de Fortabat, o los de Bunge, o de cualquiera que se haya hecho rico al amparo del poder (y hablo de poder ilegítimamente tomado, y hablo de megafortunas), no se cargaban de odio y proponían salir con antorchas a ajusticiarlos, como hacen ahora con algunos personajes cercanos al gobierno.
    Ni siquiera en la época del menemismo pasaba lo que ahora…a lo sumo un «qué hijo de puta este Turco», o alguna puteada a María Julia, pero…¿Kohan , Yoma, etc? ¿Eran tapa de diarios todos los días durante meses? ¿había caceroleros megaindignados contra Dromi?

  12. que metejón que tienen con Carancho, parece que la debe tener larga por como lo nombran. JAJAJAJAJAJAJA
    Choriplaneros vagos y mantenidos ¿que se puede esperar? se la chupan a la yegua mayor de estas pampas, me imagino que la de Caranchito se les hace agua la boca

  13. Me causa gracia, por mitades con mucha pena, las boludeces que escriben los escribas rentados por el gobierno. Desde Sobremontes, que se rajó con la guita de la hacienda de Buenos Aires, nunca hubo chorro mayor en la República (antes) Argentina que el finado Nestor.Pueden decir lo que se les ocurra, pueden pensar lo que quieran, pero nunca van a poder negar que el mayor ladrón de la patria se llamó Nestor Carlos Kirchner.-

  14. Quiero enojarme por la extrema pelotudez de los gusanitos, pero no puede. Me dejan frío, cada vez que abren la boca mi piedad por el género humano aumenta.

  15. Fuegián:
    Jamás dije que hay que olvidar el pasado.
    Simplemente dije que el pasado de Néstor no me parece relevante respecto de lo (en mi opinión) bueno que hizo.
    Por otra parte, agrego: los pasados no son «igualmente viles». Una cosa es hacer dinero en el marco de una dictadura militar (sin haberla elegido y sin colaborar con la misma) desde un lugar de ciudadano común (algo que hicieron muchísimos ciudadanos durante la dictadura), otra muy diferente es asesinar y hacer desaparecer masivamente desde el estado para imponer un modelo económico y social que, curiosamente, está bastante cercano a las ideas que vos parecés profesar, así como hacer dinero en connivencia y complicidad directa con semejante dictadura.
    Teoría de los dos demonios reloaded…

  16. Me parece que carancho no comprendió que yo hago lo que me viene en gana, cuando me viene en gana. Y si me viene en gana destrozarlo discursivamente (no es mérito mío, lo admito: en rigor, carancho hace el 99% del trabajo) no veo por qué tenga que dejar de hacerlo.
    Supliques o no, carancho, así son las cosas.

  17. Marcelo, trampa del pecado original, ¿qué participación tuvo Inesita de Álzaga en las transas de su tatarabuelo? Tu amigo Báez -en cambio- es guilty as charged en esta versión chapucera de The Tell Tale Heart.
    «fortunas amasadas al amparo de botas y sangre» y de 1050 pares de sandalias y flores. Fuiste vos (¿o fue el Cosmo?) quien hace tiempo dijo no interesarse por el pasado santacruceño del Néstor. Curiosa esa idea de la vida esa donde hay pasados sangrientos que debemos recordar, y pasados sin sangre -aunque igualmente viles- que olvidaremos por el bien de La Causa.
    Nuestra Líder es buena. Nuestra Líder nos ama. Nuestra Líder nos cuida.

  18. Propongo una reflexión, en base a algo que leí por ahí:
    En este país (supongo q en muchos otros) el 99% de las grandes fortunas se hizo de manera turbia. (no me vengan con huevadas de petición de principios, de dónde se demuestra eso, etc: hablo de algo instalado en el imaginario popular)
    Desde terratenientes hechos a base de usurpar tierras, desde contrabandistas que comerciaban con el Reino, pasando por meganegociados entre ganaderos y frigoríficos ingleses, por reparto pornográfico de guita en tiempos de gobiernos fraudulentos e infames, y mas acá, por fortunas amasadas al amparo de botas y sangre (Franco Macri, Fortabat, Herrera de Noble, y un larguísimo etcétera)
    Pero un Anchorena, un Mitre, un Bunge, son apellidos ilustres. Rodeados de un halo de distinción. Un Báez, por otro lado, es la peor lacra que ha pisado esta tierra.
    ¿Qué ocurre entonces? ¿Lo que molesta son los advenedizos?
    Que no se malentienda: Un chorro es un chorro…simplemente me resulta curioso que por el hecho de ocurrir mas o menos recientemente seamos mas o menos intolerantes al respecto.

  19. llegó el relevo…
    eso te pasa por levantarte a cualquier hora choriplanero, andá a laburar asi regulas mejor tu horario

  20. Che que hdp…estuve despierto hasta la madrugada, y justo después cae el pifie de Cagarancho, ustedes se gastan todos los pasos de comedia y ahora no puedo joder con eso porque ya fue…

  21. El gusanaje rentado está cada día más alterado, ya recurren a cualquier idiotez para distraernos de lo mal que va todo. Ni siquiera intentan, salvo Falaciaman. Muy pronto sólo van a dedicarse a llenar los comentarios aplastando la cara contra el teclado.

  22. Ade,
    Gracias por la cita. Algunas observaciones
    46. Depuración de la Corte Suprema «Automática» Menemista y designación de una Corte Suprema Justicia digna.
    Vamos a ver como sigue esto…falta un temita de reforma judicial mediante. «Digno cuando no me contradicen, corporativista cuando me contradicen»
    50. Apertura de archivos secretos. Tema: Embajada judía y AMIA.
    51. Apertura de archivos secretos. Tema: Terrorismo de Estado
    Esto es una mentira. Todavía hay reclamos de parte de la comunidad judía y de partidos de izquierda.
    http://www.perfil.com/politica/-20110718-0003.html
    http://www.hoymercedes.com.ar/principal/2013/05/22/partido-obrero-mercedes-repudia-a-videla-y-pide-apertura-de-archivos/
    150. Apertura de nuevos mercados internacionales: China, Angola y Azerbaiján.
    Mierda: el mundo tiembla ante la preponderacia de Angola y Azerbaiján. Todavía están esperando las super cosechadoras en Angola.
    174. Caducidad del contrato de TBA del Grupo Cirigliano.
    Esto es imperdonable! 51 muertos costo la «caducidad» del contratos. hijaputez a la enénesima.
    426. Retiro de subsidios a casinos.
    Hay que ser hijo de puta para reafirmar ese logro…¿quien mierda dejo por 8 años subsidios a casinos, la co&%$# de tu herm$%$.!
    482. Aerolíneas Argentinas: cancelación y reestructuración de los créditos impagos por la gestión privada anterior a la nacionalización.
    Hay un temita del tremendo agujero de guita que está generando esa estattización, Camporita!
    500. Antes la ONU, Néstor Kirchner se declaró hijo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
    En sí no es un mérito. Posiciionarse ideológicamente, no implica un merito ni un error. Mendez se decía peronista, y se pasó bien por las bolas a los trabajadores…
    Saludos! Segui haciendo lista de compras…

  23. Marcelo en Martes, 28 de mayo, 2013 en 4:00 dijo:
    «El boludito de Nicolasito, que se alegraba porque habían caído las acciones de YPF…¿sabía que fue por un fallo adverso debido a una rescisión unilateral de contrato que hizo hace años REPSOL?»
    La hizo REPSOL por indicación de Él, y esperando que con eso salvaban la empresa. Pobres gallegos otra victima de ellos.

  24. operación suspendida. Lo de Colonia no corre más. pero hay casas de electrodomésticos, te hacen figurar una compra de una heladera -por ejemplo- y te dan verdes. Dpues por privada te paso direcciones. Hay en Fray Bentos y Paysandú

  25. ¿te parece agrario? Yo solo quiero ganar guita para comprar dolares. Como dijo con su agudeza habitual Max la semana pasada soy un adorador de blues (no, otros blues) y de Macri

  26. Opo, pone un choripete. vos el chori y ade (ya se pronuncio, así que no lo voy a defender) Pasame por google earth la dirección así paso que el jueves voy a ba…

  27. Cansado ya que el Estado me coma el sueldo con ganancias y aprovechando que vivo sobre una ruta, he decidido poner una parrilla al paso para camioneros «A 500 metros Parrilla el Choriplan» ….

  28. pobre Carancho che. Los choriplaneros hacen extra hasta las 3 de la matina con relevo desde temprano y nadie dice nada.
    Eso si muchachos pidan aumento o al menos viaticos y mejora en las sillas, las de plástico joden mucho la espalda

  29. La cuestión es que va a pasar un buen tiempo hasta que vuelva a escribir Carancho. A menos que comente con el nick de alguno de sus otros «hijos». Y, bueno, a cualquiera le puede pasar.

  30. Esta es la pare donde me dicen qué está pasando. Creo que uno de los comparsas se gastó todo el plancito en cocaína.

  31. No, Valentina, fue una forma de decir! No soy puto (aunque no hay nada malo en ello), sólo fue una metáfora, ya que por acción u omisión todos (todos) tenemos actitudes… y pensamientos… No, yo no soy de pensar cosas gais (aunque no hay nada malo en ello), pero hay un costado femenino que nos hace ver… la puta madre… Ma`si! Me la morfo, ¿y qué?

  32. Si, bueno, Spinetta rompía siempre las bolas con Rimbaud. No obstante, es mejor que haberle puesto una de Air Supply.
    Soy de la opinión de que todos somos putos, en menor o mayor medida.

  33. Una vez hice un trabajo práctico sobre El Bosco, era un guion para un documental. Con música de Spinetta y alguna poesía de Rimbaud al final en los títulos. Un 10 memorable.
    Bueno, en general los artistas todos o son putos o se reprimen de paladearla haciéndose los rústicos…

  34. Che Ade ¿quienes serán estos jocosos comentaristas? Uno se parece a vos, pero el otro…¡qué tipo inteligente!